AAA abre nueva oficina de servicio al cliente en Mayagüez (Fotos)

MAYAGÜEZ: La presidenta de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Doriel Pagán Crespo, inauguró la nueva oficina de servicio al cliente de esa corporación pública en Mayagüez, una moderna instalación donde los abonados de la región oeste pueden ir en busca de servicios y realizar pagos.

“A la par con la visión de nuestra corporación y la política pública del gobernador, Pedro Pierluisi para que nuestros abonados cuenten con espacios idóneos de servicios y más cercanos, nos complace anunciar hoy la apertura de esta oficina comercial que sustituye a la oficina anterior, y sirve de modelo para otras oficinas de servicios en la isla”, expresó la presidenta en su visita la Sultana del Oeste.

La Oficina Comercial de Mayagüez está localizada en el kilómetro 157 de la carretera PR-2, en el edificio Office Park 2, Suite 204, detrás de NUC University, de la oficina del Seguro Social y aledaña a la oficina del CRIM.

La dependencia está ubicada en un área con estacionamiento, cercano a hospitales y oficinas médicas, con acceso directo y una estructura moderna recién remodelada para que los abonados “tengan la mejor experiencia al recabar servicios y emitir pagos”, explicó la ingeniera Pagán Crespo.

La nueva oficina comercial de 3,170 pies cuadrados cuenta con espacio para sala de espera, tres cajeros, seis estaciones para atención al cliente, oficinas para supervisores y gerente, cocina, cuarto de lactancia, cuarto de almacén, baños para empleados y para el público y dos áreas de contacto para recibir al cliente cuando llegue a la oficina.

La AAA se divide en cinco regiones. La región del Oeste cuenta con dos oficinas comerciales localizadas en Aguadilla y Mayagüez, para servicio a los abonados residentes en los 15 pueblos que componen esta región que son Isabela, San Sebastián, Moca, Aguada, Añasco, Rincón, Aguadilla, Las Marías, Maricao, Mayagüez, Cabo Rojo, Hormigueros, San Germán, Lajas y Sabana Grande.

La oficina atiende público mediante cita, que puede coordinar en aaa.turnospr.com, para mayor comodidad.

De no tener la facilidad o dominio del internet para obtener un turno, personal de la agencia está disponible para orientarle.

Otras opciones para servicios y pagos son el Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787) 620-2482, o el (787) 751-8125 para personas con problemas auditivos y en la oficina virtual en www.acueductospr.com o la aplicación Acueductospr.

AAA advierte interrupción del servicio de agua mañana en sectores de Mayagüez

MAYAGÜEZ: La planta de filtros Ponce de León en Mayagüez estará fuera de operación mañana sábado, 10 de junio, debido a trabajos de instalación de un metro de flujo, que es parte de las obras que se llevan a cabo dentro del programa de Agua No Facturada, informó el subdirector de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en la Región Oeste, Ebdiel Escobar Castro.

“Para realizar los trabajos, la planta de filtros estará detenida desde las 6:00 de la mañana del sábado”, explicó el funcionario.

Como resultado de los trabajos, tendrán desde bajas presiones hasta interrupción del servicio de agua los abonados la PR-105, la 339, parcelas Rolón, camino Carrizosa, Solimar, Cerro Las Mesas, camino Los Muñiz, parte de Quebrada Grande, Santa Ana, el casco urbano, Belmonte, Liceo, residencial Yagüez y el área aledaña al Hospital Bella Vista, experimentarán desde bajas presiones hasta interrupción del servicio.

Escobar explicó que se espera que las labores concluyan en horas de la tarde, de no surgir contratiempos, por lo que los clientes deberán recuperar el servicio de agua potable a partir de las 6:00 de la tarde.

Ante la posibilidad de turbidez durante el proceso de estabilización del servicio, se recomienda hervir el agua por tres minutos previo a su consumo.

De necesitar más información, los clientes pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787) 620-2482, o el (787) 751-8125 para personas con problemas auditivos.

También puede mantenerse informado con los comunicados de prensa de la AAA accediendo desde su computadora o móvil a www.acueductospr.com o siguiendo la cuenta @acueductospr en Twitter, Facebook e Instagram.

Sin agua este sábado sectores de Mayagüez por labores en planta de Ponce de León

MAYAGÜEZ: El director ejecutivo de la Región Oeste, ingeniero Eric Rosa Lugo, informó que el sábado, 3 de junio, a partir de las 6:00 de la mañana, se detendrá la operación de la planta de filtros Ponce de León en Mayagüez, para realizar trabajos de instalación de metro de flujo en la salida hacia la red del suministro de agua potable.

El funcionario explicó que, estas obras que se realizan como parte del desarrollo del programa de Agua No Facturada, abonados en la PR-105, la 339, parcelas Rolón, camino Carrizosa, Solimar, Cerro Las Mesas, camino Los Muñiz, parte de Quebrada Grande, Santa Ana, casco urbano, Belmonte, Liceo, residencial Yagüez y Hospital Bella Vista de Mayagüez, experimentarán desde bajas presiones hasta interrupción del servicio. Se espera que las labores concluyan en horas de la tarde, de no surgir contratiempos, por lo que los clientes deberán recuperar el servicio de agua potable a partir de las 6:00 de la tarde.

Ante la posibilidad de turbidez durante el proceso de estabilización del servicio, se recomienda hervir el agua por tres minutos previo a su consumo.

De necesitar más información, los clientes pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787) 620-2482, o el (787) 751-8125 para personas con problemas auditivos.

AAA anuncia mejoras a la planta de alcantarillado sanitario de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Con una inversión de aproximadamente $2.5 millones, se completaron mejoras a la planta de alcantarillado sanitario (PAS) de Mayagüez, que ofrece el servicio de procesamiento y tratamiento de las aguas sanitarias en Mayagüez, Añasco, Cabo Rojo y Hormigueros.

“Las mejoras a la planta de tratamiento, que se realizan desde el 2020, permiten optimizar la operación de esta instalación, e incluyen la rehabilitación de los sistemas de pretratamiento para la recolección de sólidos como rastrillos, bombas de entrada y sus respectivos variadores”, explicó el gerente de sistemas de alcantarillado en la PAS de Mayagüez, Jorge Jiménez Rosario.

“Además se automatizó el sistema de recogido de escombros en la fase primaria, y se repararon los tanques del sistema secundario que se encarga del proceso de tratamiento biológico de las aguas residuales”, agregó.

Otros cambios a cargo de los empleados de la PAS fueron la pintura de los edificios, limpieza de la estructura, mejoras a los sótanos, y otras áreas de trabajo.  También se adquirieron tanques nuevos, se renovó la luminaria, y se instalaron focos solares 50/50.

“Quiero destacar el trabajo de todo el equipo de los trabajadores, operadores, y supervisores Operacionales y de Mantenimiento. Esto ha sido un trabajo de equipo con un alto grado de profesionalismo y de buena comunicación para lograr estas mejoras que redundan en mejor servicio a nuestros abonados”, destacó Jiménez Rosario.

“Esto fue un reto bien grande, pero con el apoyo y la confianza de los directores y empleados logramos organizarnos y establecer una logística que hoy estamos viendo los frutos”, añadió.

La PAS de Mayagüez ha recibido cinco premios por cumplimiento de la National Association of Clean Water Agencies (NACWA).

Asimismo, destacó que estas mejoras ayudan al desarrollo económico ya que las empresas o industrias que deseen conectarse pueden hacerlo. La planta tiene la capacidad de tratamiento, según se ha mantenido y las mejoras adicionales que se proyectan.

Los lodos de la PAS se reciclan hacia la planta de composta en Mayagüez, que equivale a 100 mil galones (53 yardas cubicas por día de sólidos), que se utilizan para preparar la composta. Es un esfuerzo de reciclaje que ayuda a reducir el acarreo y disposición del material en vertederos.

Jiménez reveló que desde marzo se reanudó un programa para reducir el consumo energético, que incluye el apagado de los blowers de 500 caballos, por cinco horas diariamente bajo monitoreo; y que al final del año la proyección es de una reducción del consumo de energía de $250 mil. 

Otras mejoras realizadas o en proceso incluyen los trabajos de pintura, embellecimiento de las áreas verdes y de los tanques y edificios de la planta. De igual forma, se instalaron equipos de seguridad en cumplimiento con las reglamentaciones de protección y rotulación de la planta.

AAA inicia reparación de línea sanitaria en PR-114 en Hormigueros

HORMIGUEROS: El director ejecutivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en la Región Oeste, ingeniero Eric Rosa Lugo, informó que comenzaron los trabajos de reparación de un tramo de la línea sanitaria que discurre por la PR-114 en Hormigueros, lo que conlleva el cierre de la vía desde el kilómetro 2.3 al 3.5.

“Los trabajos de reemplazo de la tubería averiada se llevan a cabo con un costo estimado en los $378 mil mediante contratación. Este trabajo de emergencia incluye la instalación de un sistema de bombeo para el desvío de las aguas, y la renovación de tubería sanitaria de 30 pulgadas de diámetro por un tramo aproximado de 100 metros”, explicó el funcionario.

Mientras se realizan estas labores, se coordinó con el Departamento de Obras Públicas y Autoridad de Carreteras (DTOP) el cierre de un tramo de la PR-114, por lo que los conductores deben utilizar como vía alterna la PR-2.

“Al mismo tiempo que trabajamos esta reparación, la AAA continúa con el proceso de adjudicación de un proyecto que renovará esta troncal sanitaria que discurre desde Hormigueros hasta Mayagüez, y cuya inversión es de aproximadamente $27,910,384”, comentó Rosa Lugo.

“Continuamos trabajando para adelantar los proyectos de mejoras a la infraestructura de la región. Una vez completada la subasta y adjudicación, el proyecto seguirá las demás etapas de construcción y se espera poder iniciar los trabajos físicos de construcción durante el cuarto trimestre del presente año”, explicó el ingeniero.

“La rehabilitación de la troncal se llevará a cabo mediante el método de revestimiento de tubería dentro de la línea existente. Este proceso minimiza las excavaciones y reduce el tiempo de reparación. A través de este método se crea una superficie nueva dentro de la tubería actual, restaurando la condición de la línea”, agregó.

Los trabajos incluirán la rehabilitación de aproximadamente 8,680 metros lineales de tubería sanitaria de diez, 12, 18, 30 y 36 pulgadas de diámetro, y 110 registros sanitarios. Esta troncal sanitaria transporta aguas residuales desde Hormigueros, Cabo Rojo y Mayagüez para ser tratadas en la planta de alcantarillado sanitario en Mayagüez.

“Este proyecto es de suma importancia para nuestra región para así mejorar la condición de la troncal, evitando que ocurran roturas en la tubería y a su vez se reducen o eliminan los desbordes”, afirmó.

Representantes del Oeste llevan reclamo a la presidenta de la AAA ante serios problemas con el agua

MAYAGÜEZ: Los representantes de la región oeste Jocelyne M. Rodríguez Negrón (Distrito 19), Joel Sánchez Ayala (Distrito 20), Jessie Cortés Ramos (Distrito 18) y Eladio “Layito” Cardona Quiles (Distrito 16) sostuvieron una reunión con la ingeniera Doriel Pagán Crespo, presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), para atender la grave situación que confrontan varias comunidades de esta zona por el servicio de agua potable.

“Son miles los abonados de nuestro distrito que diariamente se comunican con nosotros con el fin de buscar alternativas para resolver la problemática de las interrupciones contantes del servicio de agua. La realidad es que la mañana de hoy estamos aquí con el fin de llevar este reclamo a la presidenta de la AAA”, expresó Rodríguez Negrón.

De igual forma, la representante expuso que se le ha estado dando seguimiento a los proyectos de construcción por parte de AAA en respuesta a la recuperación de su distrito representativo.

Rodríguez, que representa a los constituyentes de Mayagüez San Germán, enfatizó que “para nosotros es vital el que se atienda la situación de la estación de aguas crudas de Añasco con el propósito de garantizarle a nuestra gente un servicio de agua potable eficiente e ininterrumpido”.

Por su parte, el representante Sánchez Ayala se mostró optimista con la reunión y sostuvo que “es apremiante resolver esta problemática que día a día sufre nuestra gente del suroeste y nuestro compromiso va encaminado a levantar la voz para que nuestras agencias le ofrezcan una mejor calidad de vida a nuestros ciudadanos de Cabo Rojo, Hormigueros y San Germán”.

De otro lado, el representante Eladio “Layito” Cardona manifestó que “estuvimos reunidos dándole seguimiento a las mejoras de Isabela, San Sebastián, Las Marías, incluyendo el barrio Guerrero de Aguadilla, a los diferentes trabajos que se realizan con el fin de que se atienda la problemática de las interrupciones y nos informaron que hay una inversión de $109 millones a estos fines”.

“Esta reunión nos permitió conocer de primera mano las etapas del proyecto y sus posibles efectos que, una vez culminado, se espera que se subsane un problema que ha afectado por años a nuestro distrito. De mi parte continuaré dándole seguimiento y estoy esperanzado en que se haga justicia a nuestra gente con el compromiso de la AAA”, añadió el representante Jessie Cortés Ramos.

Actualmente, la AAA tiene una inversión de $340 millones en mejoras, específicamente para el Municipio de Mayagüez.

En el Oeste hay sobre la mesa 34 proyectos activos que van encaminados a mejorar el servicio a los constituyentes de esa región. En total se estima la suma de $551 millones para estos fines.

Continúan los problemas de suministro de agua a la planta de filtros de la AAA en Miradero

MAYAGÜEZ: La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en el área de Mayagüez informó que la planta de filtros Miradero en Mayagüez opera en baja producción, como resultado de una avería en una línea localizada en el barrio Ovejas de Añasco.

Se dijo que como resultado de una avería en la línea de aguas crudas que fue localizada en la tarde del miércoles, la producción en la planta de filtración se redujo, lo que ocasiona bajas presiones e interrupción del servicio de agua en sectores de Mayagüez, Añasco y Rincón.

La AAA informó que las labores de reparación se coordinaron para comenzar en la madrugada de este viernes, 21 de abril. La corporación pública apuntó que los trabajos están programados para terminar en la tarde del mismo día y la recuperación del servicio comenzaría en la noche.

Mientras se realiza la reparación, tendrán interrupción del servicio de agua abonados en Leguísamo, Miradero, Río Cañas, Marini, Las Violetas, Sabanetas, Alturas y el área urbana en Mayagüez.

También habrá interrupción del servicio en sectores en Hormigueros y Cabo Rojo, incluyendo Hoya Grande y Valle Hermoso, así como Plan Bonito y Cerrillos.

Asimismo, sectores en los barrios y sectores Playa, Caguabo, Piñales, La Choza, Caracol, Quebrada Larga, Marías, Salto, Carreras, Daguey, Humatas, Casey, Ovejas, y Espino, en Añasco. Así como los barrios Barrero, Atalaya, y Calvache, en Rincón.

Fuera de operación la planta de filtros de Miradero

MAYAGÜEZ: La planta de filtros Miradero en Mayagüez está fuera de operación debido a una avería en la línea de aguas crudas que suple a dicha planta de filtración desde la toma del Río Grande de Añasco, informó la Oficina de Comunicaciones de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en el área de Mayagüez.

Los trabajos tendrán una duración aproximada de 48 horas y se dijo que se trabajará en coordinación con LUMA Energy, ya que se requiere mover un poste del tendido eléctrico que interfiere con la reparación.

Mientras se completa la reparación, tendrán interrupción del servicio de agua abonados en Sabanetas-Maní, Algarrobo, Miradero, Leguísamo, Río Cañas Arriba y Río Cañas Abajo, Sábalos, Guanajibo, Río Hondo, Quebrada Grande y Mayagüez Arriba, en Mayagüez.

De igual forma se afecta a todo Añasco; y el sector Hoya Grande y las urbanizaciones Valle Hermoso Arriba y Abajo, en Hormigueros; así como Plan Bonito y Cerrillos, en Cabo Rojo; y Barrero, Calvache y Atalaya, en Rincón.

De no ocurrir retrasos en los trabajos, la recuperación del servicio de agua será a partir del miércoles, 19 de abril.

Se coordina la ubicación de camiones oasis en los municipios afectados, junto a las oficinas municipales de Manejo de Emergencias.

Brigada de la AAA reparará mañana avería en línea de 20” en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Brigadas de la Región Oeste de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) llevarán a cabo mañana sábado, 4 de marzo, trabajos de reparación de una línea averiada de 20 pulgadas de diámetro, de la distribución de la planta de filtros Ponce de León en Mayagüez, según lo informó Israel Vega Vargas, gerente de Redes del área de Mayagüez de la AAA.

“Los trabajos comenzarán a las 8:00 de la mañana, por un tiempo aproximado de seis a ocho horas, de no ocurrir contratiempos que atrasen las labores”, explicó Vega Vargas.

El funcionario agregó que, para efectuar la reparación, la planta de filtros Ponce de León estará detenida. Como resultado, los abonados en el casco urbano, Limón, Cerro Las Mesas, Belmonte y El Liceo, en Mayagüez tendrán interrupción del servicio de agua. La recuperación del servicio de agua será a partir de horas de la tarde.

Una vez restablecido el servicio, y ante la posibilidad de turbidez, se recomienda hervir por tres minutos el agua destinada para consumo humano.

Empleados de AAA recaudan artículos para Hogar de Niños Portal de Amor en San Germán (Fotos)

SAN GERMÁN: La presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Doriel Pagán Crespo y un grupo de empleados hicieron entrega de artículos de mayor necesidad al Hogar Albergue de Niños Portal de Amor, localizado en San Germán, durante una visita a la institución el ayer martes, 21 de febrero.

Ropa, tenis, sandalias, juguetes, ropa interior, medias, juegos de sábanas para camas y cunas, pastas dentales, jabones, cremas para la piel, maletas, bultos, peluches, cajas de almacenamiento, frisas, biberones, medicamentos, cajas de primeros auxilios, toallitas para baño, pañales, y otros artículos fueron donados por empleados de todas las regiones de la AAA, como parte de una iniciativa voluntaria para adoptar instituciones sin fines de lucro.

“A todos los que integramos la AAA nos llena de mucha satisfacción poder ayudar a instituciones que brindan un servicio de tanta importancia a nuestra Isla”, destacó la presidenta ejecutiva tras la visita al centro junto a la directora de Portal de Amor, Ingrid Pietri y a la representante de la Junta de directores, Carmen Ángeles Rodríguez.

Fueron empleados del área operacional de San Germán quienes iniciaron la recolección de artículos, uniéndose de manera activa empleados de Sede y de las regiones metro, norte, sur, este y oeste.

“Agradezco a todos los empleados que aportaron para poder brindar una ayuda a esta institución, que, aunque está ubicada en San Germán da servicios a menores de todo Puerto Rico”, agregó Pagán Crespo.

Durante la visita, los niños pudieron disfrutar de la presentación de los payasos Chili Rabitos y el Tío Cascarilla, que llevaron música, baile, juegos y globos para los niños. Esta presentación fue aportada por la oficina de Arte y Cultura del Municipio de Mayagüez.

Portal de Amor es un albergue para niños desde recién nacidos hasta ocho años, víctimas de maltrato o negligencia. Cuenta con una Junta de Directores compuesta por nueve miembros representativos de la comunidad.

La directora de Portal de Amor, Ingrid Pietri, explicó que el hogar atiende a menores con trastornos del neurodesarrollo. Actualmente cuenta con 15 menores. La institución ofrece servicios de nutrición, salud y medicina preventiva, cuidadoras, transporte a escuela, actividades o citas médicas, tutores, cuido las 24 horas, servicios especializados como psicóloga clínica, patóloga del habla, terapista ocupacional, enfermera graduada, trabajadora social, líder recreativo, entre otros.

Para más información de cómo ayudar a Portal de Amor, accede a su página web http://www.portaldeamorpr.org; o escribe a portaldeamorsg@gmail.com. Para donar por ATH móvil: /portaldeamor o llama al (787) 892-3515 o al (787) 892-6725.