Archives for junio 2024

Libres bajo fianza 2 imputados de apropiación ilegal en Maricao

MAYAGÜEZ: Cargos criminales por apropiación ilegal fueron sometidos contra dos sujetos identificados como Johan Montalvo Martínez, de 37 años, residente en Maricao; y Franklin Cuevas Caraballo, de 26, vecino de San Germán. 

Se alega que el 6 de noviembre de 2023, en Maricao, Montalvo Martínez y Cuevas Caraballo se apropiaron sin violencia de una cadena de oro de 10 kilates y 24 pulgadas, propiedad de Alexander Curet Bacó.

La fiscal Lisa Juarbe ordenó radicar las denuncias, mientras que el juez Luis Padilla Galiano encontró causa probable para arresto en la vista de Regla 6, imponiendo fianzas individuales de $10 mil que fueron prestadas.

La vista preliminar fue pautada para el 12 de junio.

El caso fue investigado y esclarecido por la agente Glorimir Rivera Irizarry, de la División de Robos, Extorsiones, Delitos contra la Propiedad, Agresiones y Personas Desaparecidas del CIC de Mayagüez.

Hormigueros y Lajas nivelan sus series en la Doble A

HORMIGUEROS: Los Libertadores de Hormigueros, Cardenales de Lajas, Cariduros de Fajardo, Gigantes de Carolina y Poetas de Juana Díaz se llevaron su primer triunfo para nivelar sus respectivas series.

En el Noroeste, los Libertadores blanquearon 2-0 a los Patrulleros de San Sebastián con apenas un hit permitido, gracias a una brillante combinación de los lanzadores Michael Marrero y Ramón Rodríguez.

En el Suroeste, los Cardenales de Lajas superaron 11-10 a los Piratas de Cabo Rojo con tres carreras impulsadas y tres anotadas de Francisco Thomas.

En el Este, los Cariduros de Fajardo vencieron 4-3 a los Mulos de Juncos con seis entradas de Miguel Fontánez y tres de Bryan Escanio. Dos de las cuatro carreras las empujó Johnuelle Ponce.

En el Sur, los Poetas de Juana Díaz frenaron una cadena de seis victorias de los Peces Voladores de Salinas con pizarra 10-6. Jandiel Feliciano empujó tres carreras y Christopher Rivera fue el lanzador ganador.

En la Metro, los Gigantes de Carolina le ganaron 7-4 a los Mets de Guaynabo con tres carreras impulsadas de Alexis Torres y seis episodios del estelar lanzador Héctor “Heto” Acevedo. Lo salvó Fabián Moya, quien retiró a los tres bateadores que enfrentó en el noveno acto.

Acción sigue el viernes 7 de junio Las series finales de sección, a un máximo de siete juegos, continúan el 7 de junio con acción en ocho estadios. Se jugará los tres días del fin de semana, de ser necesario.

Preso por romper cristales y robar “laptops” de vehículos en San Germán

SAN GERMÁN: Un sujeto identificado como Arel Colón, de 32 años, residente en San Germán, enfrenta denuncias por apropiación ilegal por hechos ocurridos en la Ciudad de las Lomas.

Según la pesquisa del agente Israel Bisbal Torres, de la División de Robos, Extorsiones, Delitos contra la Propiedad, Agresiones y Personas Desaparecidas de Mayagüez, el pasado 28 de febrero, Colón rompió el cristal de una guagua Acura RDX del 2021, apropiándose de una computadora “laptop” y documentos personales valorados en $5 mil. Estos hechos ocurrieron en el edificio multipisos que está localizado en la avenida Universidad Interamericana (antigua calle Luna).

El segundo caso que se le imputa a Colón ocurrió en la calle Manzanares del casco urbano sangermeño, cuando presuntamente rompió el cristal de una guagua Volvo XC-90 de 2023, apropiándose de otra computadora “laptop” y documentos personales valorados en $1,500.

El agente Bisbal Torres consultó los casos con la fiscal Andrea Lebrón, quien ordenó radicar las denuncias.

El juez Luis Padilla Galiano encontró causa probable para arresto en la vista de Regla 6, imponiéndole una fianza de $100 mil, que no pagó, por lo que quedó sumariado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

La vista preliminar fue señalada para el 12 de junio.

Se cae recusación a Charlie Hernández y podrá votar en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Una recusación sometida contra el licenciado Carlos Miguel “Charlie” Hernández López, exrepresentante del Partido Popular Democrático (PPD), que buscaba impedirle votar en Mayagüez en las primarias de este domingo, 2 de junio, se cayó el viernes en medio de una vista que tuvo lugar en la Junta de Inscripción Permanente de la Comisión Estatal de Elecciones presidida por el juez Luis Padilla Galiano.

“Nosotros fuimos acompañados de nuestra representación legal, apoyados con testigos y documentación que sostiene mi domicilio electoral; y no tuvimos ni siquiera que presentar la evidencia. El juez de entrada dijo que este caso está mal manejado, mal radicado, sometido fuera del término que dispone la ley, y dijo que lo desestimaría. Entonces, el abogado que representaba al grupo de Jocelyne Rodríguez, ante ese escenario, tuvo que decir que iba a desistir del caso para no pasar la vergüenza de que se lo desestimaran”, explicó el licenciado Hernández López durante entrevista radial (CON BASE Y FUNDAMENTO – WKJB 710).

En el intento de recusar a Hernández como elector en Mayagüez, la persona que lo impugnó alegó que el abogado mayagüezano no residía en la ciudad. Sin embargo, Hernández iba preparado con evidencia documental de facturas de agua, luz, cable TV e internet, así como el testimonio del licenciado Jesús Portal, con quien comparte la oficina legal en la Sultana del Oeste.

No obstante, la presentación de la evidencia resultó académica ante la decisión del juez de desestimar el caso y la acción del abogado que representaba a la parte que recusaba de desistir del caso.

“En lo que a mí respecta, este es un episodio muy triste en la política mayagüezana cuando una popular escoge como estrategia de campaña el pretender privar del voto a otro compañero popular”, comentó Hernández.

El exlegislador dijo que hacía décadas que en Mayagüez no se veía una recusación de un elector de esa magnitud, cuando previo a las elecciones del 2000 la exsenadora penepé y activista estadoísta, doctora Miriam Ramírez de Ferrer, intentó recusar el voto del líder independentista, licenciado Juan Mari Bras (QEPD), bajo el argumento de que éste había renunciado a la ciudadanía estadounidense y que por tal razón no tenía derecho a votar en las elecciones.

Finalmente, el licenciado Mari Bras votó en la escuela del barrio Malezas de Mayagüez, donde, por cosas del destino, estará votando el domingo el licenciado Hernández López.

Alcalde de San Germán ignora solicitud de comunidades sobre Escuela Amina Tió

SAN GERMÁN: A casi tres meses del cierre súbito y clausura de la Escuela Amina Tió de Malaret por parte de la administración municipal, la Brigada Solidaria del Oeste (BSO) y las comunidades aledañas al plantel siguen a la espera de la respuesta del alcalde Virgilio Olivera Olivera, respecto al acceso ese plantel sangermeño.

En ocasión del primer aniversario de que la organización pidió el endoso del alcalde Olivera para poder solicitar formalmente la cerrada escuela al estado, se efectuará hoy sábado la segunda actividad que realizó en las afueras del plantel.

Con motivo del comienzo de la temporada de huracanes, un grupo de organizaciones se presta a compartir saberes y herramientas para hacerle frente a la crisis climática que se vive.

El panel estará compuesto por representantes de las siguientes organizaciones y comunidades:

  • Frente Unido Pro Defensa del Valle de Lajas
  • Amigxs del Mar
  • Sea Grant Puerto Rico
  • Aleli Environmental
  • Huerto Urbano del Callejón Trujillo
  • Centros de Apoyo Mutuo (CAMS que funcionan en escuelas rescatadas en comunidad). Bucarabones Unidos en Las Marías
  • CAM Jíbaro de Lares

Habrá mesas de información y productos frescos locales de Taller Salud (Guía para la Protección Comunitaria) y la Hacienda Hostosiana.

La Brigada Solidaria del Oeste y las comunidades de San Germán todavía esperan la respuesta del alcalde, quien pidió hasta ayer viernes, 31 de mayo, para tomar una decisión con relación al acceso a la Escuela Amina Tió de Malaret.

Las facilidades de la escuela, que fue cerrada y abandonada en el 2018, contra la voluntad de la comunidad quien se movilizó para defenderla, fue rescatada el 16 de agosto del 2023 por la Brigada Solidaria del Oeste junto a la comunidad.

“Con el aval de las comunidades aledañas, el espacio estaba siendo preparado para ser un centro comunitario de usos diversos, entre ellos la posibilidad de funcionar como refugio ante desastres naturales. Ya da comienzo la temporada de huracanes”, comunicó Sandra Pagán, de la BSO.

“Reiteramos que tenemos suministros y equipos que no hemos podido distribuir a distintas comunidades en el suroeste, porque todo está clausurado dentro de la escuela. Las comunidades han sido las principales afectadas por estas acciones del municipio”, mencionó Damary Burgos, de la BSO.

La Brigada Solidaria del Oeste (BSO), es una iniciativa comunitaria autogestionada por personas de diferentes organizaciones, espacios creativos y luchas sociales. Su objetivo es apoyar el desarrollo de procesos colectivos en las comunidades y promover la autogestión comunitaria.

Mujer grave tras tirarse por la ventana de un carro anoche en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Las autoridades dieron cuenta de un alegado incidente desgraciado reportado a través del Sistema de Emergencias 9-1-1, ocurrido a las 10:00 de la noche del viernes en la intersección de la avenida William Dunscombe con la carretera PR-2, en la Sultana del Oeste.

Según el informe del agente Manuel Cruz Sánchez, de la Oficina de Prensa de la Policía de Mayagüez, Aitzamarie González Vidal alegó que mientras conducía por la avenida Dunscombe, su pareja Ixamarie Román Pacheco “se lanzó por la ventana de la puerta del pasajero de su carro Toyota Corolla del 2004, ya que alegadamente (sic) estaba ansiosa a causa de que quería consumir marihuana”.

Román Pacheco, vecina del residencial Kennedy de Mayagüez, fue llevada al Centro Médico de Mayagüez, fue atendida por la doctora Jessica Portela, quien diagnosticó laceraciones en todo el cuerpo, una herida abierta en la parte posterior de la cabeza y posible sangrado interno.

Román posteriormente fue referida en condición grave al Centro Médico de Río Piedras.