Archives for diciembre 2024

Detienen novios que regateaban por la PR-2 de Sabana Grande

SABANA GRANDE: Una pareja fue arrestada en los momentos en que fue sorprendida mientras regateaba a las 12:45 de la tarde del martes por el kilómetro 179 de la carretera PR-2, en jurisdicción de Sabana Grande.

Según el informe de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, el agente Jesús Vélez detuvo a un sujeto de 18 años, residente en San Germán, que manejaba un carro Toyota Tércel de 1997 en una competencia de velocidad con su pareja, una joven, también de 18, vecina de Sabana Grande, que iba al volante de un Toyota Corolla del 2011.

Ambos presuntamente regateaban en dirección de Sabana Grande a San Germán.

Al individuo, tras dar un consentimiento escrito, le ocuparon una bolsa plástica conteniendo marihuana, un envase plástico con marihuana y un tercer envase con marihuana molida. Aparte de eso, la Policía confiscó un peine descargado para rifle.

Los carros fueron ocupados y se consultaba con la Fiscalía para su confiscación y la radicación de cargos contra los detenidos.

Arturo Soto y Tom Gamboa al Salón de la Fama del Béisbol boricua

REDACCIÓN: La Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC) anunció que seis personas formarán parte y serán exaltados al Salón de la Fama del Béisbol Profesional Puertorriqueño (SFBPP) de la nueva Clase 2024.

La ceremonia se llevará a cabo el viernes, 20 de diciembre de 2024 a las 2:00 de la tarde en el Centro Sor Isolina Ferré en Ponce. La admisión será libre de costo y abierta a todo el pueblo de Puerto Rico.

Los nuevos integrantes de la Clase 2024 del SFBPP está compuesta por el HOF Roberto Alomar, Guillermo Montañez, Jerry Morales, el otrora presidente de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC), licenciado Rodrigo “Guigo” Otero Suro; el dirigente Tom Gamboa y el narrador deportivo Arturo Soto Cardona.

“Con mucho orgullo anunciamos los seleccionados a ser exaltados a la Clase 2024 del SFBPP, que está compuesta por seis figuras que enaltecieron el béisbol profesional puertorriqueño y por ende a nuestra LBPRC. Nuestro objetivo detrás de estas nominaciones es reconocer el excelente desempeño de este selecto grupo de deportistas, inmortalizar sus ejecutorias y preservar la historia de nuestro béisbol profesional puertorriqueño”, dijo Juan A. Flores Galarza, presidente del SFBPP.

Denuncian pareja detenida en Sabana Grande

SABANA GRANDE: Denuncias por violar la Ley de Sustancias Controladas fueron sometidas el lunes contra una pareja arrestada el pasado 21 de noviembre, en medio de una intervención realizada en la calle 25 de Julio de Sabana Grande.

Los imputados fueron identificados como Michael Doby Williams, de 58 años, y Karen Hernández Williams, de 55, vecinos de la Ciudad del Petate, a los que les confiscaron crack y heroína.

Contra Hernández William se radicó una denuncia y dos cargos contra Doby Williams.

El juez Luis Padilla Galiano halló causa probable para arresto, imponiendo una fianza global de $15 mil. Ambos prestaron las fianzas.

Agentes de la División de Drogas de Mayagüez estuvieron a cargo del caso.

Suspenden a siete peloteros tras refriega entre Indios y Cangrejeros

REDACCIÓN: La Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC) les impuso suspensión inmediata y multas a siete peloteros por ser expulsados y por demostrar conducta antideportiva en el partido de ayer domingo, 1 de diciembre, entre los Indios de Mayagüez y los Cangrejeros de Santurce, en el estadio Hiram Bithorn.

Por los Cangrejeros, se suspendió y multó al guardabosque Johneshwy Fargas (siete juegos de suspensión y multa de $1,000); al receptor Brian Navarreto (cinco juegos de suspensión y una multa de $500); y al lanzador David Lebrón (cinco juegos de suspensión y multa de $500).

Por los Indios se suspendió y multó al lanzador Carlos Espinosa (cinco juegos de suspensión y una multa de $500), al lanzador Héctor Hernández (dos juegos de suspensión y una multa de $300), al guardabosque Anthony García (dos juegos de suspensión y una multa de $300), y al lanzador Ronnie Williams (dos juegos de suspensión y una multa de $300).

El coach José León, de Mayagüez, fue multado $150.  

El incidente ocurrió al finalizar la quinta entrada, cuando ambos “dugouts” se vaciaron y se metieron al terreno, lo que provocó la detención del partido.

“Incidente como este en el terreno de juego son lamentable, desafortunado y preocupante para todos los que componemos la LBPRC y no es el tipo de espectáculo que queremos llevar a la fanaticada especialmente cuando hay niños. Tenemos que estar conscientes de la responsabilidad que tenemos en ofrecer un espectáculo de altura, calidad y civismo. Por tal motivo las medidas de disciplina que he tomado hoy son reflejos de la seriedad de este asunto y de acuerdo con nuestro estatuto y reglamento de nuestra LBPRC. Estoy seguro de que las gerencias de los equipos, sus dirigentes y coaches nos apoyen en este esfuerzo”, dijo Carlos Berroa, director de torneo de la LBPRC.

Como parte del proceso, los peloteros sancionados tienen el derecho de apelación. No obstante, la LBPRC les advirtió a los peloteros que cualquier otro incidente de conducta de este tipo podrá conllevar a sanciones mayores.

Celebran la 4ta edición del Festival Navideño en la Playa El Combate

CABO ROJO: Los comerciantes de la Playa El Combate en Cabo Rojo, anunciaron estar listos para la Cuarta Concentración Navideña de Botes Iluminados. Este festival de tres días y desfile de botes iluminados se celebrará desde el próximo viernes 6 al domingo 8 de diciembre, con un programa de entretenimiento para toda la familia en el Área Recreativa y frente a la Villa Pesquera en la Playa El Combate. 

La concentración de botes, a celebrarse este sábado, 7 de diciembre, se puede disfrutar desde cualquier punto en la Playa El Combate, desde las 7:00 hasta cerca de las 10:00 de la noche.

En la pasada versión de este evento familiar y desfile de botes, participaron sobre 200 embarcaciones como un regalo a la comunidad caborrojeña.

Los botes fueron decorados con miles de bombillas de múltiples colores y estampas fabulosas que recuerdan la alegría de nuestras tradicionales fiestas navideñas, y causaron el disfrute de los cientos de niños y las familias puertorriqueñas llegaron de toda la isla, hasta la zona de El Combate.

“Este año 2024, es uno muy especial y sabemos que la creatividad puertorriqueña no tiene límites, por lo que invitamos a los dueños de los botes a combinar estampas navideñas con luces, entretenimiento y sonido para el disfrute de los espectadores. Esperamos ver en los botes a Santa Claus y los Reyes Magos, nieve y venaditos, árboles de Navidad, y escenas campestres con música jíbara, entre muchos otros”, resaltó Danny Ramos, dueño de la Guardería de Botes Puerto Escondido, y organizador del evento.  

Indica Ramos que, en adición a la concentración de botes iluminados, habrá una feria artesanal y música en vivo en cada día, quioscos de comidas, y regalos para los niños.

Programa del Festival Nauta-Navideño de la Playa El Combate

  • Viernes, 6 de diciembre, desde las 5:00 de la tarde: Artesanos y en la música Alfonso Vélez “El Fua”, Trerengue y Las Hormigas Bravas; y la famosa Caravana de Navidad de Coca Cola, desde las 8:00 p.m.
  • Sábado, 7 de diciembre, desde las 12:00 del mediodía: Artesanos, la Concentración de Botes Iluminados por la costa de la Playa El Combate desde 7:00 de la noche; y en la música el Grupo Fénix, el Conjunto Son Libre y la presentación navideña de Andrés Jiménez “El Jibaro”.
  • Domingo, 8 de diciembre, desde las 10:00 de la mañana: Artesanos, actividades para los niños; y música para niños, música típica y el cierre del evento con Los Cantores de Bayamón.

“Este festival es un atractivo único, y provee la oportunidad para una escapadita de un fin de semana familiar en la Playa El Combate, la más larga y una de las playas más bellas de Puerto Rico. Además de disfrutar de este bello festival Navideño y los manjares en nuestros quioscos, y hacer parte de sus compras navideñas con los artesanos, le recomendamos que visiten algunos de los bellos atractivos turísticos que tenemos y nuestros restaurantes, ya sea para un suculento desayuno, o un delicioso fruto del mar”, indicó Xavier A. Ramírez, codueño del Combate Beach Resort.

La concentración de botes es abierta a todo aquel que desee participar, y está invitado a traer su embarcación decorada. Recomendaron llegar el sábado, antes de las 6:00 de la tarde.

“Estamos muy contentos con la acogida que ha tenido este festival Navideño e invitamos al pueblo puertorriqueño a que nos acompañen en esta cuarta edición. Toda persona o comerciante que desee aportar al evento, le agradecemos que contribuya con un regalo para un niño o niña. Deseamos que todos los niños que asistan el domingo, 9 de diciembre, reciban algún regalo”, concluyó Danny Ramos.

Indios de Mayagüez sufren doble derrota ayer ante los Cangrejeros

HATO REY: Los Indios de Mayagüez cayeron por partida doble ayer domingo, ante los Cangrejeros de Santurce con pizarra 3-0 y 8-3 como parte de un doble choque celebrado en el estadio Hiram Bithorn de la Capital.

A pesar del resultado, la Tribu sigue de líder del torneo invernal boricua con marca de 10-7, mientras, Santurce sube a la cuarta posición con foja de 8-8.

A primera hora, los santurcinos contaron con una gran labor monticular de David Lebrón que lanzó por espacio de cinco entradas, amarrando la ofensiva mayagüezana y así apuntarse su primer triunfo de la temporada.

Los locales rompieron el hielo en la quinta entrada con sencillo remolcador de Jack López que trajo las primeras dos vueltas del partido.

Santurce rayó una más en el sexto acto con elevado de sacrificio de Yadiel Rivera que remolcó a Henry Ramos desde la antesala.

El derecho Carlos Espinosa cargó con el revés al lanzar cinco entradas, permitió dos carreras y abanicó a ocho contrincantes. Jordan Johnson se apuntó su tercer salvamento del año al lanzar la última entrada.

A segunda hora, un ramillete de cuatro carreras en el cierre del segundo acto, fue el puntillazo para que los capitalinos no miraran atrás en el marcador y le propinaron la quinta derrota consecutiva a la Tribu.

Con el tránsito lleno de crustáceos, un boleto gratis a Rubén Castro trajo la primera vuelta del partido. Acto seguido un engaño del lanzador mayagüezano, Garret Schilling dio paso a la segunda carrera de los locales.

Con hombres en posición de anotar, Roy Morales pegó sencillo al bosque izquierdo que remolcó dos más para la causa santurcina.

Schilling cargó con el revés al permitir cuatro carreras en dos entradas lanzadas. Juan Echevarría se apuntó el triunfo en calidad de relevo al lanzar dos y un tercio de entrada, abanicando a tres contrincantes.

El próximo compromiso de los Indios será este miércoles, cuando reciban la visita de los Leones de Ponce en el estadio Isidoro “Cholo” García de Mayagüez.

Ciudadano víctima de carjacking esta madrugada en Aguadilla

AGUADILLA: Un hombre fue víctima del robo de su carro, en hechos ocurridos a las 3:30 de la madrugada en el kilómetro 0.4 de la carretera 458, en el barrio Borinquen de Aguadilla.

Según el informe de la Policía, Francisco Cerezo González, de 29 años, vecino de Aguadilla, estaba estacionado a orillas de la carretera dentro de su carro Scion TC, de color negro, tablilla JNG-663, cuando fue sorprendido por dos sujetos con los rostros cubiertos, que viajaban en un carro compacto, blanco, de cuatro puertas.

El conductor del carro se bajó portando un arma de fuego y mediante amenaza lo despojó de su teléfono celular, su cartera con documentos personales y del carro.

Cerezo fue abandonado por los asaltantes sin ocasionarle daño físico, desconociéndose el paradero de los pillos. 

El caso fue atendido por el agente Rubén Hernández, de la Unidad Preventiva de Aguadilla, y referido al Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Aguadilla.

Con fecha de inicio temporada 2025 del Béisbol Doble A

REDACCIÓN: La Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) celebró hoy una reunión ordinaria de la Junta de Directores en San Lorenzo para darle forma a la temporada 2025 de la Liga de Béisbol Superior Doble A, que dará inicio el 2 de marzo en el Estadio Rafael ‘Fello’ Marrero, hogar de los campeones Titanes de Morovis.

El primer encuentro será entre los Titanes y los Industriales de Barceloneta.

“La reunión fue sumamente productiva y nos permitió establecer una hoja de ruta clara para la temporada 2025. Agradezco la participación activa de los apoderados y el resto de los integrantes de la Junta de Directores. Estas reuniones son esenciales para garantizar una temporada exitosa”, expresó el doctor José Daniel Quiles, presidente de la FBPR.

Entre los anuncios destacados, se presentaron a los nuevos apoderados que se unirán a la Liga el “Hall of Famer” Roberto Alomar (Mets de Guaynabo), Hiram Vázquez (Bravos de Cidra) y Miguel Toro (Libertadores de Hormigueros).

Además, se confirmó que el Sorteo de Jugadores de Nuevo Ingreso 2025 mantendrá su orden actual, aunque posibles enmiendas serán evaluadas en enero para implementarse en 2026.

El formato de la temporada regular repetirá con 20 juegos por equipo. Cada franquicia alternará semanas con dos y tres partidos, con la flexibilidad de elegir entre miércoles, jueves, viernes, sábado o domingo. También se integrarán seis juegos interseccionales con las secciones más cercanas.

Otro anuncio relevante es que los equipos podrán transmitir sus juegos de temporada regular a través de Facebook Live.

El costo del boleto para la temporada 2025 será de $8, y en el Carnaval de Campeones se implementará la venta de boletos en línea. Además, se anunció que será obligatorio el uso de un reloj físico en todos los estadios.

La temporada 2025 será dedicada al doctor Leonardo Valentín, destacado apoderado y auspiciador de los Titanes, con dos décadas de trayectoria en la FBPR.

Por último, se anunció que la Convención Anual de la Federación se llevará a cabo del 17 al 19 de enero en Guayanilla. Durante la misma se realizará el Sorteo de Jugadores de Nuevo Ingreso y la segunda reunión ordinaria de la Junta de Directores.

Acusan a “Peka”, “El Flaco” y a “Bebé” por secuestro de menor en San Sebastián

SAN SEBASTIÁN: Cargos por secuestro y violaciones a la Ley de Armas fueron sometidas contra los hermanos Carlos David Rivera, alias “El Flaco”, de 25 años; Daniel David Rivera, alias “Bebé”, de 23; y en ausencia contra su amigo Rafael Román Valentín, alias “Peka”, de 22 años; todos vecinos de San Sebastián, a los que se les imputa el secuestro de un menor.

Se alega que este pasado viernes, 29 de noviembre, a eso las 11:25 de la mañana, cerca de los apartamentos El Paraíso, ubicados en el barrio Mirabales de San Sebastián, cuando presuntamente agredieron al adolescente de 17 años, al que despojaron de una cartera de cintura y lo secuestraron.

Los imputados llevaron al menor a uno de los apartamentos, donde lo amarraron, le apuntaron con una pistola, y lo volvieron a agredir.

Uno de los secuestradores recibió una llamada telefónica, donde le indicaban que la Policía estaba en el lugar, procediendo sus captores a soltar al joven y enviarlo a que se quedara en un área donde hay caballos.

El menor aprovechó la situación para escapar, siendo localizado por agentes del cuartel policíaco de San Sebastián, a quienes les informó lo ocurrido.

Los agentes pepinianos coordinaron con personal de la División de Inteligencia y Arrestos de Aguadilla, que lograron el arresto de los hermanos “El Flaco” y “Bebé”, no así el de “Peka”, quien ya había abandonado la escena.

El agente Edíctor Martínez Pérez se hizo cargo de la investigación y consultó con el fiscal Rufino Jiménez, quien ordenó radicar las denuncias.

El juez Rolando Matos encontró causa probable para arresto contra los individuos, imponiéndole a los hermanos David fianzas individuales de $150 mil, que no pagaron, quedando sumariados en prisión; y de $500 mil en ausencia a “Peka”, ordenando su arresto.

La vista preliminar fue señalada para el 12 de diciembre.

Ponce celebra Encendido Navideño sin fuegos artificiales (Fotos)

PONCE: El Municipio Autónomo de Ponce celebró el viernes su Encendido Navideño sin tener que recurrir a los ruidosos fuegos artificiales, contrario a otros municipios de la Isla.

Durante la actividad, según supo LA CALLE Digital, solo se utilizó pirotecnia no explosiva y confeti.

Miembros de la comunidad que participaron del evento aplaudieron el gesto de consideración hacia ancianos, niños, personas con condiciones como autismo, y las mascotas.

La publicación argentina SI San Juan indica que el impacto sonoro y la contaminación resultante afectan de manera significativa a diversas especies animales, ya sean domesticados o aquellos que se encuentran en entornos urbanos como fuera de ellos.

Se insta a la sociedad a evitar el uso de pirotecnia, debido a la gran cantidad de consecuencias que estas provocan.

Algunos de los daños físicos que provoca en animales el uso de la pirotecnia son los problemas auditivos. El sentido auditivo de muchos animales supera significativamente al humano en sensibilidad. En consecuencia, las detonaciones de fuegos artificiales no solo les resultan más inquietantes, sino que también pueden ocasionarles daños severos en su capacidad auditiva.

Los sonidos producidos por la pirotecnia tienen el potencial de inducir fobias en los animales, ya que pueden intensificar las respuestas de pánico ante ruidos fuertes con la repetida exposición a ellos.

Para las personas con autismo, los ruidos fuertes y repentinos, como los producidos por la pirotecnia, pueden ser un detonante de crisis de llanto, irritabilidad, miedo y ansiedad. La pirotecnia podría afectar la estabilidad emocional de las personas con autismo.

En personas de edad avanzada y niños, la pirotecnia puede afectarlas de varias maneras, entre ellas:

  • Audición: El ruido de los fuegos artificiales puede causar pérdida auditiva temporal o permanente, perforación del tímpano, acúfenos, o zumbidos en los oídos.
  • Estrés: Los ruidos fuertes y estallidos pueden provocar estrés, ansiedad y miedos que afectan la salud y estabilidad.
  • Contaminación del aire: La combustión de fuegos artificiales produce contaminación del aire que puede causar problemas respiratorios como tos, flema, dificultad para respirar, y aumentar el riesgo de desarrollar asma, EPOC, rinitis alérgica, infecciones respiratorias bajas y cánceres de pulmón.