Benicio Del Toro se une a la Fundación Millo Romero como embajador de impacto social

REDACCIÓN: El reconocido actor puertorriqueño, Benicio Del Toro, se unió a la Fundación Millo Romero (FMR) como embajador oficial, con la misión de motivar a empresas, fundaciones y otras entidades a invertir en la transformación de vidas a través del deporte, la educación y la recreación, además de darle mentoría a los jóvenes baloncelistas que disfrutan del apoyo de la Fundación.

Con una destacada trayectoria artística que le ha merecido un Premio Óscar, un Globo de Oro y múltiples reconocimientos internacionales, Del Toro suma ahora su compromiso social al legado de Emilio “Millo” Romero, entrenador puertorriqueño que marcó generaciones de jóvenes deportistas en la isla. Como parte de su colaboración, Benicio será el anfitrión de la Coctel de Embajadores de Ensueño a beneficio de la FMR, que se llevará a cabo el jueves, 25 de septiembre de 2025 en el Sheraton Centro de Convenciones.

Del Toro, exalumno de la Academia del Perpetuo Socorro en Miramar, expresó que “desde el espacio que uno ocupa, siempre hay una manera de devolver algo a la comunidad. Para mí, apoyar a la Fundación Millo Romero es una forma de rendir homenaje al poder transformador del deporte y a las personas que dedican su vida a guiar a la juventud. Millo Romero me impactó en mis años de joven baloncelista y por eso me identifico con su Fundación”.

La Fundación Millo Romero ha sido pionera en identificar talento joven en comunidades de toda la isla, ofreciéndoles oportunidades educativas a través de la Beca Millo Romero @ Perpetuo y otros proyectos deportivos, como alianzas con las Selecciones Nacionales Juveniles de la Federación de Baloncesto de Puerto Rico (FBPUR). Esta labor es posible gracias al respaldo de aliados comprometidos con el desarrollo integral de la niñez y la juventud puertorriqueña.

“La incorporación de Benicio del Toro como embajador representa un hito para nuestra fundación”, expresó Diego Martin, CEO de la FMR. “Su apoyo envía un mensaje poderoso sobre la importancia de invertir en el potencial de nuestros jóvenes desde todos los sectores”.

Recientemente, cuatro nuevos baloncelistas profesionales se unieron a la FMR como embajadores. Jezreel “Macho” de Jesús, de los Leones de Ponce; Raymond Cintrón, Jr., de los Vaqueros de Bayamón; Jesús Cruz, de los Gigantes de Carolina; y Dayshalee Salamán, de las Cangrejeras de Santurce, colaborarán en el desarrollo de los jóvenes atletas que disfrutan de la Beca Millo Romero @ Perpetuo.

Estos deportistas disfrutaron de becas atléticas en sus años de escuela superior otorgadas por la FMR, y se unen a los embajadores originales de la FMR; “Tuto” Marchand (Eméritos), Sammy Betancourt, Julio Toro, Flor Meléndez, Carlos Morales, Ramón Rivas, Rafael “Chino” Torres, Manolo Cintrón y Eddie Casiano, quienes disfrutaron de las enseñanzas, tanto a nivel personal como en el deporte, de Millo Romero y son parte de la historia del baloncesto en Puerto Rico.

Fundada en el 2004, la Fundación Millo Romero tiene la misión de apoyar programas juveniles enfocados en educación, recreación y deportes. Para ello, se estableció en el 2021 un acuerdo de colaboración con la APS y OEA-APS para identificar y ofrecer la Beca Millo Romero @ Perpetuo a jóvenes prospectos fuera de la comunidad de Perpetuo para que se beneficien del programa académico de APS, donde Millo Romero laboró como entrenador, al tiempo que desarrollan sus destrezas en el deporte. Los candidatos se escogen desde séptimo grado principalmente y cubriría la matrícula para toda la escuela superior.

Emilio “Millo” Romero, quien se destacó como entrenador de baloncesto por más de 60 años, tuvo contacto con cientos de jóvenes deportistas entre los que se encuentran reconocidos jugadores de todos los niveles en la Isla. Su legado está presente, no solo en la fundación, beca y torneo de golf (Millo Romero Basket-Golf Classic) que llevan su nombre, sino en proyectos como la Cancha Emilio “Millo” Romero Cuevas de la YMCA en San Juan, donde dirigió el programa durante más de seis décadas y el Premio Emilio “Millo” Romero, al mejor entrenador de categorías menores de la FBPUR.

Para contribuir con la labor que realizan, puede acceder o enviar mensaje a www.facebook.com/FundacionMilloRomeroCuevas, por la página web fundacionmilloromero.org/dona o athmovil Business/FundacionMillo o comunicarse al 939-395-9451.

Benicio Del Toro encabeza la Graduación 102 del RUM

El actor Benicio Del Toro se dirige a los graduandos del Colegio (Suministradas).

El actor Benicio Del Toro se dirige a los graduandos del Colegio (Suministradas).

MAYAGÜEZ: El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) confirió el viernes un total de 1,843 grados, durante su centésima segunda colación de grados que tuvieron lugar en dos sesiones, en el Coliseo Rafael A. Mangual.

«En el diccionario colegial no está la palabra imposible. Si algo queremos legarle es que siempre, siempre busquen posibilidades para forjar proyectos que redunden en bienestar para el entorno en el que habitemos. ¡Qué nada, ni nadie, ni siquiera sus propios pensamientos, les limiten, minimicen o traten de detener sus sueños! Ahora que se preparan para nuevos emprendimientos, más allá del campus que los albergó por estos últimos años, espero que lo puedan hacer con un renovado sentido de confianza sobre sus habilidades y la educación que obtuvieron aquí. ¡Creemos en ustedes! Son forjadores de un prometedor porvenir. Son agentes de cambio. El panorama hacia el futuro puede parecer desafiante, pero sabemos que están capacitados para contestar las preguntas que lance el camino, y seguir recorriéndolo con las herramientas que les da el sello colegial», expresó el doctor Jonh Fernández Van Cleve, rector del RUM, a los graduandos.

Casa Mia nuevo 1

La ceremonia fue encabezada por el actor boricua Benicio Del Toro, ganador del Oscar, quien fue el orador principal de la graduación.

“Aprendí a no tenerle miedo al fracaso. El fracaso y el triunfo son caras de la misma moneda. Así que cuando lleguen esos fracasos, no te arrepientas, no te rindas y no pierdas el ánimo, solo aprende de ellos para volver a empezar con el mismo amor”, sostuvo el artista puertorriqueño al reflexionar sobre su carrera como actor.

Además, aprovechó para destacar el orgullo que siente por sus raíces boricuas haciendo.

“Todos los proyectos eran en un inglés y mi inglés estaba un poco “gulembo”, había que trabajarlo y yo lo trabajé y lo mejoré; pero después de eso, “no daba pie con bola”. Y un día un representante me dijo que él tenía la solución para mi problema y era que me cambiara el nombre porque mi nombre y mis apellidos eran muy latinos y yo entiendo que hay artistas que se cambian el nombre y eso está muy bien, pero para mí, eso era olvidarme de donde yo vengo, de mis raíces, de mi identidad. Eso era como quitarme los nudos y el orgullo que yo siento hacia todo lo puertorriqueño y latino que yo admiro y respeto”, afirmó Del Toro, quien arrancó el aplauso de los presentes.

alo & john almuerzos

De las estadísticas ofrecidas por la Oficina de la Registradora del RUM, se desprende que de los 1,843 graduandos, 934 son varones (51%) y 904 féminas (49%). De estos, 1,667 obtuvieron los grados de bachiller, 154 de maestría y 22 doctorados: nueve en Ingeniería Química, siete en Química Aplicada, cuatro en Ciencias Marinas y dos en Ingeniería Civil.

La distribución de grados por facultad, a nivel de bachiller, es la siguiente: 773 en Artes y Ciencias (46%); 534 en Ingeniería (32%); 216 en Administración de Empresas (ADEM) (13%); y 144 en Ciencias Agrícolas (9%).

El Cuadro de Honor lo componen 646 estudiantes. De estos, 10 cumplieron con los requisitos para recibir el Gran Premio Luis Stefani Raffucci, al graduarse con cuatro puntos del RUM. Estos son Carlos Naoto Abreu Takemura y Christian David Vázquez Machado, de Ingeniería de Computadoras; Wisberty Joel Gordián Vélez y Andrés Gabriel Ortiz Aquino, de INQU; Rosaurelis J. Marín Ramírez, de Ingeniería Industrial; Raúl Edgardo Marrero Rosa, de Ingeniería Civil y Agrimensura; Adrienne Nicole Cruz Peralta, Demi Y. Fuentes Ramírez y Ana Portnoy Brimmer; de Inglés; y Janice Marie Vargas Rodríguez, de Química.

Además, 37 estudiantes recibieron el máximo honor Summa Cum Laude, por contar con un índice de 3.95 a 4.00. Mientras, 381 fueron altos honores (Magna Cum Laude) al mantener un promedio de 3.50 a 3.94 y 228 fueron honores (Cum Laude) al obtener un promedio de  3.30 a 3.49.

En la sesión de la mañana, protagonizada por los estudiantes de Ingeniería y de Administración de Empresas, se vivieron dos momentos muy emotivos. El primero con el otorgamiento de un grado póstumo de bachiller en Ingeniería Mecánica a Rubén R. Franco Cruz, de Cidra; que fue recogido por sus conmovidos padres y familiares.

El segundo, lo protagonizó Kristopher Santiago Pérez, un joven natural de Isabela paciente de atrofia muscular, quien contra todo pronóstico resultado de su gran tesón, logró hacer realidad su más anhelado sueño de desfilar en el Coliseo -ovacionado sonoramente por sus pares- para recoger su diploma de bachillerato en Ingeniería Química (INQU) del RUM.

Mientras, en la tarde con los jóvenes de Ciencias Agrícolas, y de Artes y Ciencias, se confirió un grado de profesor emérito al doctor Argimiro Ruano Laiglesia, teólogo español y catedrático jubilado del Departamento de Humanidades del Recinto, quien se destacó por su interés en la historia y el pensamiento en Puerto Rico y por ser un estudioso de la vida y obra del prócer mayagüezano Eugenio María De Hostos.

También, en esa sesión se otorgó un grado de doctor honoris causa al profesor Eugenio “Geño” E. Toro Toro, a quien se le reconoce como el «padre de la fruticultura puertorriqueña». El caborrojeño, quien pertenece a la Clase de 1959 del otrora Colegio de Agricultura y Artes Mecánicas, fungió como extensionista del Colegio de Ciencias Agrícolas y, tras su retiro de la academia, se dedicó a legar la información de su campo de especialidad de forma original y coherente, a través de sus múltiples escritos y sus narrativas orales en conferencias en las que se destacaba por su humor espontáneo y sus anécdotas personales.

Además, obtuvieron sus diplomas 55 colegiales provenientes de los siguientes países: 30 de Colombia, seis de Perú, cinco de República Dominicana, dos de China, Ecuador y Venezuela, respectivamente; y un representante de Argentina, Corea del Norte, Honduras, Jordania y Nicaragua.

Por otra parte, como ya es costumbre, la Clase 2016 del RUM fue apadrinada por la Clase Graduada del 1966, el año en que el otrora Colegio de Agricultura y Artes Mecánicas se convierte en el Recinto Universitario de Mayagüez, y desfila la primera clase con el nuevo nombre institucional. En ese entonces, desfilaron 457 colegiales, 343 varones y 114 féminas, en la quincuagésima segunda colación de grados, que en esa ocasión se celebró un 29 de mayo de 1966 en el Gimnasio Ángel F. Espada.

Benicio Del Toro llega tempranito a medirse la toga que usará en la graduación del RUM

El actor boricua Benicio Del Toro se mide la toda que usará durante la graduación del Colegio (Foto RUM).

El actor boricua Benicio Del Toro se mide la toga que usará durante la graduación del Colegio (Foto RUM).

MAYAGÜEZ: El actor Benicio Del Toro, quien será el orador principal en las dos sesiones de los actos de graduación del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM), estuvo el jueves midiéndose la toga que usará durante las ceremonias.

LA CALLE Digital supo que Del Toro pernoctaría en el RUM, ya que la sesión matutina está programada para las 8:30 de la mañana, con los estudiantes de las facultades de Ingeniería y Administración de Empresas; mientras que a las 2:00 de la tarde inician los actos con los graduandos de Ciencias Agrícolas, y Artes y Ciencias.

Casa Mia nuevo 1

Se espera que el famoso actor puertorriqueño, ganador de un Oscar, se dirija a los estudiantes con un discurso motivacional y de corte patriótico.

Este año se conferirán un total de 1,846 grados, de los que 1,669 son de bachillerato; 155 maestrías y 22 doctorados. Asimismo, será la primera vez que los alumnos reciban su diploma del recién creado Departamento de Psicología.

alo & john almuerzos

Mientras, durante la tarde se conferirá un grado de profesor emeritus al doctor Argimiro Ruano Laiglesia, humanista y teólogo español, estudioso de la vida y obra del prócer Eugenio María de Hostos; y un grado de doctor honoris causa al profesor Eugenio E. Toro Toro, a quien se le reconoce como el “padre de la fruticultura puertorriqueña”.

Confirmada primicia de LA CALLE Digital… Benicio Del Toro será el orador de la graduación del RUM

LA CALLE Digital había adelantada hace varias semanas, que Benicio Del Toro será el orador de la graduación del RUM para ese año (Archivo).

LA CALLE Digital había adelantada hace varias semanas, que Benicio Del Toro será el orador de la graduación del RUM para ese año (Archivo).

MAYAGÜEZ: El rector del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), doctor John Fernández Van Cleve, confirmó que la centésima segunda ceremonia de colación de grados de esa institución se llevará a cabo en dos sesiones consecutivas el viernes, 10 de junio, en el Coliseo Rafael A. Mangual de esa institución universitaria.

Tal y como lo había adelantado hace varias semanas LA CALLE Digital, el orador de la ocasión lo será el afamado actor Benicio Del Toro, quien estará ofreciendo un mensaje en ambas sesiones.

La sesión de la mañana comienza a las 8:30 a.m. con los estudiantes de las facultades de Ingeniería y Administración de Empresas; mientras que a las 2:00 de la tarde inician los actos con los graduandos de Ciencias Agrícolas, y Artes y Ciencias.

Casa Mia nuevo 1

Hasta el momento, según las estadísticas preliminares emitidas por la Oficina de la Registradora del RUM, este año se conferirán un total de 1,846 grados, de los que 1,669 son de bachillerato; 155 maestrías y 22 doctorados. Asimismo, será la primera vez que los alumnos reciban su diploma del recién creado Departamento de Psicología.

Mientras, durante la tarde se conferirá un grado de profesor emeritus al doctor Argimiro Ruano Laiglesia, humanista y teólogo español, estudioso de la vida y obra del prócer Eugenio María de Hostos; y un grado de doctor honoris causa al profesor Eugenio E. Toro Toro, a quien se le reconoce como el “padre de la fruticultura puertorriqueña”.

alo & john almuerzos

También se otorgará un grado póstumo de bachiller en Ingeniería Mecánica durante la mañana.

Se le adelantó a los medios que debido a que esta es una de las clases graduandas más numerosas en la historia del RUM, solo se podrá cubrir la sesión de la mañana y no habrá un espacio por separado para entrevistas con Benicio Del Toro. El actor participará del protocolo del desfile junto con los graduandos en ambas sesiones.

Interrogantes con «conversatorio» de la juez Sonia Sotomayor en el RUM

Afiche oficial de la visita de la juez Sonia Sotomayor al RUM (Suministrado).

Afiche oficial de la visita de la juez Sonia Sotomayor al RUM. Haga «click» sobre la imagen para ampliarla (Suministrado).

MAYAGÜEZ: Oficialmente ya se anunció que el próximo 3 de mayo, la juez asociada del Tribunal Supremo de Estados Unidos, Sonia Sotomayor, estará participando en un “conversatorio” en el Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM), que tendrá lugar a la 1:00 de la tarde, según la promoción, en el Coliseo Rafael Mangual.

Sin embargo, miembros de la comunidad universitaria que se comunicaron con LA CALLE Digital, levantaron la bandera de que por su condición de jueza del alto foro judicial, Sotomayor confrontaría la situación de, ante preguntas que se le formulen desde el público, tener que opinar públicamente sobre asuntos que pudieran estar ante su consideración en la actualidad o en el futuro.

“Los jueces evaden situaciones donde tengan que opinar públicamente, porque eso los puede obligar a inhibirse en futuros casos y prefieren dar conferencias. Ella no podría responder y si no responde, responde…”, dijo la fuente.

Se supo que a Sotomayor se le invitó como oradora a la graduación, pero su respuesta fue que en junio tenían demasiados casos, pero que estaba dispuesta a venir en mayo. Fue allí que entonces surgió la idea de traerla a un conversatorio, en lugar de traerla a que dé una conferencia.

mojito beach anuncio 2 finished

Para efectos prácticos, un conversatorio se construye a través del diálogo y en sí mismo, del ejercicio de conversar, entendido como el libre intercambio de ideas, visiones, argumentos y opiniones compartidas, contradictorias, conflictivas, provocadoras, novedosas para discutir y deliberar poniendo en común inquietudes que pueden ser afirmadas o relativizadas en un ambiente constructivo por los participantes.

“Imagínate que alguien le pregunte sobre la Junta de Control Fiscal y luego eso llegue al Supremo. O en el caso de Pueblo v. Sánchez Valle”, comentó.

La actividad de la juez Sotomayor es gratuita, pero las entradas deben ser recogidas en el Departamento de Actividades Sociales y Culturales, entre el 25 y el 29 de abril.

Casa Mia banner 1 b

Por otro lado, trascendió que las reglas de seguridad de Sotomayor son estrictas, lo que fue confirmado por el rector John Fernández Van Cleve, quien en una reunión del Senado Académico del RUM, que se efectuó el pasado 19 de abril, catalogó los preparativos para la visita como “un dolor de cabeza logístico”.

“Ha sido un dolor de cabeza logístico por la cantidad de seguridad que hay; por la evaluación que hay que someter. Todo lo que pongamos, tiene que ir a ella, para que ella lo apruebe”, dijo el rector Fernández Van Cleve durante la reunión del Senado Académico, publicada en la red YouTube (minuto 14:42).

Se alega que hasta quienes van a almorzar con ella tuvieron que someter su Curricullum Vitae y ser cotejados para seguridad. Se comenta que Sotomayor vendrá escoltada por un contingente de alguaciles federales

“Creo que es más fácil traer al Papa que a un juez del Tribunal Supremo de Estados Unidos”, aseveró la fuente.

Benicio Del Toro sería el orador principal de la graduación del RUM

LA CALLE Digital también supo que el renombrado actor puertorriqueño Benicio Del Toro sería el orador principal en la colación de grados del RUM, y estará ofreciendo un discurso de 10 minutos en cada una de las dos sesiones de la graduación. Como se sabe, desde hace unos años, la graduación del Colegio se ha tenido que dividir en dos sesiones, una en la mañana y otra en la tarde.

“Con Benicio puede ser distinta la cosa, pues solo ha pedido un lugar para refrescarse. Se mandará las dos ceremonias, así que estará el día entero en el RUM”, apuntó.