Contralora detecta hasta robo de gasolina en vehículos del Recinto Universitario de Mayagüez

logo rumMAYAGÜEZ: El más reciente informe de la Oficina del Contralor de Puerto Rico sobre las operaciones en el Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (UPR-Mayagüez), reveló que las pruebas efectuadas y la evidencia en su poder demuestran que “las operaciones del RUM, en lo concerniente a las operaciones relacionadas con los vehículos de motor no se realizaron conforme a la ley y a la reglamentación aplicables, incluyendo hasta el robo de gasolina destinada a los carros oficiales.

Entre otras situaciones se destacó que se otorgaron contratos no autorizados por el Presidente de la UPR, y otros formalizados sin celebrar una subasta pública, pagos ilegales efectuados a un proveedor por la adquisición de combustible y lubricantes sin formalizar un contrato escrito, y deficiencias relacionadas con el proceso de preintervención de los desembolsos.

En el informe de auditoría CP 15-04 se informó que los funcionarios del RUM a cargo del proceso de preintervención de los desembolsos no verificaron la legalidad y  propiedad de los pagos por $1,056,742 dólares efectuados a una empresa , al aprobar los mismos sin haberse formalizado un contrato escrito entre las partes.

Los auditores asignados por la contralora Yesmín Valdivieso concluyeron que los actos “privaron al Presidente de la UPR de evaluar los términos, las condiciones y las opciones disponibles que pudieran resultar más beneficiosas para el RUM, antes de que se formalizaran los contratos”.

A su vez estas acciones privaron al RUM de obtener las mejores ofertas mediante la libre competencia entre el mayor número de licitadores cualificados.

“Además, propician el ambiente para favorecer a un licitador en perjuicio de otros y para otras posibles irregularidades, en detrimento de los mejores intereses del RUM.

La auditoría estableció que hubo un “desembolso ilegal de fondos públicos” por $1,056,742, por no contar con un contrato escrito donde se establecieran en forma clara y precisa las obligaciones entre las partes.

“Las situaciones comentadas en el apartado a. del 1) al 3) se atribuyen a que el Rector del RUM en funciones, el Decano de Administración, el Decano Auxiliar de Administración y la Asesora Legal, quienes estuvieron a cargo de la formalización y la administración de los contratos, no cumplieron con las disposiciones de ley y de reglamento mencionadas. La  situación comentada en el apartado a.4) se atribuye a la falta de diligencia por parte de los funcionarios a cargo del proceso de preintervención de las facturas y demás documentos de pago relacionados con la adquisición de combustible y lubricantes. Además, denotan que el Director del Departamento de Finanzas y el Supervisor de la Oficina de Preintervención no cumplieron con las disposiciones legales y reglamentarias citadas ni ejercieron una supervisión eficaz sobre las operaciones realizadas por el personal a cargo del proceso de preintervención”, reza el texto del informe de auditoría.

El informe destacó también la utilización de un procedimiento interno para el uso de las  tarjetas de crédito de adquisición de combustible sin la aprobación de  la Junta Administrativa, falta de control en el uso de las tarjetas de  crédito para la compra de combustible, ausencia de registros y otras deficiencias relacionadas con los vehículos oficiales

“Al 11 de septiembre de 2012, el RUM contaba con una flota de 223 vehículos oficiales con un costo de adquisición de $4,018,339 y  23 vehículos en arrendamiento valorados en $884,054. De estos, 36 estaban bajo el control de la Sección de Transportación, mientras que los restantes 210 estaban asignados a las diferentes oficinas o departamentos del RUM. Estos vehículos eran utilizados por funcionarios y empleados del RUM para brindar servicios a las oficinas, departamentos y decanatos, así como al estudiantado y personas particulares que visitaban la institución. El Supervisor de la Sección de Transportación y funcionarios de las oficinas o departamentos del RUM que tenían vehículos oficiales asignados eran responsables de mantener los registros sobre el uso, el control y el mantenimiento de los mismos. La adquisición, el uso, el mantenimiento y el control de los vehículos oficiales se rigen por el Reglamento General para Adquisición, Uso, Mantenimiento y Control de Vehículos de Motor en la Universidad de Puerto Rico”, indica.

Se alega que el RUM compraba combustible para sus vehículos oficiales a un proveedor mediante tarjetas de crédito. Al 10 de octubre de 2012, el RUM contaba con 174 tarjetas de crédito para la adquisición de combustible, de las cuales, 167 eran asignadas por vehículo y siete eran sustitutas (spare) asignadas por departamento.

A pesar de la situación se detectó por parte de los autoridades que no se llevaban records como millaje, rutas, salidas y destinos; nombre del conductor; y “no se realizaban investigaciones de los accidentes en los que los vehículos oficiales se veían envueltos. De acuerdo con una certificación emitida el 26 de octubre de 2012 por el Director del Departamento de Tránsito y Vigilancia del RUM, durante los años fiscales del 2008-09 al 2011-12 ocurrieron 92 accidentes en los cuales estuvieron involucrados vehículos oficiales”.

El informe de la contralora Valdivieso impuso responsabilidades, al señalar que las situaciones comentadas son indicativas de que el Director del Departamento de Edificios y Terrenos, y el Supervisor de la Sección Transportación no cumplieron con las disposiciones de reglamento y de contrato ni con la norma de sana administración y de control interno mencionada. Además, no cumplieron con su responsabilidad de proteger los intereses del RUM. Por otro lado, el Decano de Administración no ejerció una supervisión efectiva sobre dichas operaciones.

Asimismo se reveló el hurto de combustible por parte de dos empleados del RUM mediante el uso de tarjetas de crédito asignadas a vehículos oficiales para la adquisición de combustible para sus automóviles privados.

“El 28 y 30 de abril de 2014 funcionarios del RUM detectaron unas irregularidades relacionadas con el alegado hurto de combustible por $218 por parte de dos empleados del RUM que utilizaron tarjetas de crédito asignadas a vehículos oficiales para adquirir combustible para sus vehículos privados. El 30 de mayo de 2014 el Rector Interino del RUM designó a un Oficial Examinador para que realizara una investigación administrativa sobre dichas irregularidades. Además, el 3 de junio de 2014 dicha situación fue informada al Cuerpo de Investigaciones Criminales  (CIC), Sección de Delitos contra la Propiedad. Al 15 de julio de 2014, las investigaciones no habían concluido, por lo que no se había emitido una determinación final al respecto”, indica de forma concreta el documento.

Celebran Festival Educativo del Café en el RUM

cafe en granoMAYAGÜEZ: El Consejo de Estudiantes del Colegio de Ciencias Agrícolas del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) invita a la comunidad en general al Primer Festival Educativo del Café: Café Campo, que se celebrará el jueves, 20 de noviembre, desde las 10:30 de la mañana, en el vestíbulo del Edificio Jesús T. Piñero.

En un comunicado de prensa se indicó que la misión del evento es realzar este producto tan popular en el paladar puertorriqueño, al tiempo que dan a conocer el trabajo y los esfuerzos que realizan los estudiantes de las distintas concentraciones de Ciencias Agrícolas, la primera facultad en fundarse en el recinto mayagüezano de la Universidad de Puerto Rico (UPR).

El Festival incluirá charlas educativas a cargo de expertos, un mercado agrícola, así como exhibición, venta de café y productos relacionados de agricultores y empresas de esa industria del país.

Los actos de inauguración comenzarán a las 10:30 a.m. en el vestíbulo de la Facultad, seguidos por la conferencia Factores que influencian la calidad del café, que dictará el profesor Miguel Monroig, a las 10:45 a.m. en el salón 212 de Piñero. Luego, a las 12:00 del mediodía, habrá una presentación de la barista Erika Fernández, quien abundará sobre las habilidades técnicas que distinguen a los expertos en elaborar y servir esta famosa bebida.

De igual modo, las asociaciones estudiantiles adscritas a Ciencias Agrícolas expondrán las distintas tareas que realizan desde sus respectivas disciplinas.

 

Rector del RUM destaca labor de Guardia Universitaria en hallazgo de marihuana en el campus

Dr. John Fernandez Van Cleve, rector del Recinto Universitario de Mayaguez de la UPR.

Dr. John Fernandez Van Cleve, rector del Recinto Universitario de Mayaguez de la UPR.

MAYAGÜEZ: El rector del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico, doctor John Fernández Van Cleve, aseguró que el hallazgo de los remanentes de marihuana en el campus fue el resultado de la vigilancia de los miembros de la Guardia Universitaria del RUM.

“La misma Guardia llamó a la Policía de Puerto Rico tras suscitarse el hallazgo en la noche del martes pasado. Lo que se encontró fueron mayormente tallos que no son utilizables para la preparación de la droga. Nuestro Recinto es sumamente grande y nosotros entendemos que solo le debe haber tomado unos segundos el lanzar esas dos bolsas con los desechos”, explicó el rector Fernández en un comunicado de prensa.

Agregó que tras las nuevas medidas de seguridad adoptadas por su administración, durante las noches se les toma el número de tablilla a todos los vehículos que tienen acceso al Recinto, cuyas vías son de acceso principal a la Sultana del Oeste.

“Ya se le entregó a la Policía el listado con las tablillas de los vehículos que entraron al Recinto esa noche”, sostuvo.

Los remanentes fueron encontrados cerca de los contenedores de basura del edificio Alfredo Ramírez de Arellano, aledaño a la Finca Alzamora, tras una ronda preventiva realizada por la Guardia Universitaria.

Además del registro de vehículos que entran al campus, otra de las medidas de seguridad impuestas por la administración colegial es el aumento en la cantidad de miembros de la Guardia. Fernández Van Cleve sostuvo que ya se nombraron cuatro nuevos oficiales y en los próximos días se reclutarán otros tres. Actualmente, la Guardia Universitaria del RUM está compuesta por 61 oficiales.

Asimismo, el rector del RUM sostuvo que su intención es trabajar con el proyecto de instalación de cámaras de vigilancia que refuercen la que ya prestan los miembros de la Guardia. Las cámaras estarían funcionando luego de las 4:30 de la tarde, que es cuando finaliza la labor administrativa en el Recinto.

“Nuestro interés es la seguridad de toda la gente en el Colegio”, puntualizó.

Inicia proyecto integral de cultura “Presencias” en el RUM

presencias rumMAYAGÜEZ: El doctor John Fernández Van Cleve, rector del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), anunció el inicio de Presencias, el Proyecto de Cultura Integral del RUM en el que se presentarán 11 eventos que abarcan la música, el teatro, el cine, el baile, las artes plásticas, así como variadas manifestaciones artísticas que nutrirán tanto el entorno académico como la comunidad aledaña al campus.

«La Universidad tiene como misión ser un centro holístico de educación en el que nuestros alumnos puedan culminar su jornada académica con todas las herramientas necesarias para enfrentar su futuro profesional. Un elemento importante es la capacitación que les ofrecemos en sus áreas de concentración. A esto se añade, nuestro compromiso de también brindarles una experiencia cultural que incremente su sensibilidad y que sirva de pieza vinculante para una formación más sólida. Por eso, hemos creado Presencias, un oasis cultural para los colegiales y el Oeste», indicó Fernández Van Cleve.

Bajo la coordinación del doctor José Antonio López, catedrático del Departamento de Humanidades y virtuoso de la guitarra clásica, el Recinto ofrece una propuesta de altura en la que se destacan artistas de gran calibre local e internacional.

«El nombre de Presencias surge por la huella cultural que queremos dejar en nuestros estudiantes. Además, es una oportunidad maravillosa desde el punto de vista pedagógico. Definitivamente esto va a cambiar muchas perspectivas y abrir mentes de ausencias a nuevas presencias», indicó López.

La jornada comenzará el jueves, 18 de septiembre a las 10:30 a.m. con la presentación del monólogo Papo Impala está quita’o interpretado por el polifacético actor Teófilo Torres en el Anfiteatro Ramón Figueroa Chapel. Se ofrecerá una segunda función a las 8:00 p.m. en el Patio Interior del edificio de Administración de Empresas.

Los jueves de Presencias continuarán el 25 de septiembre a las 10:30 a.m. con la conferencia titulada Perspectivas, que ofrecerá el ingeniero José «Fufi» Santori, eterno colegial, quien se ha destacado en su trayectoria como atleta, escritor, analista y comentarista deportivo, en el Figueroa Chapel.John

De hecho, la mayoría de los eventos serán en el antes mencionado Anfiteatro, ubicado en el Edificio Carlos E. Chardón del Recinto, pero también se usarán otros espacios abiertos dentro del campus.

«La presencia va ir ocupando esas áreas que anteriormente no se habían utilizado para exponer el arte», afirmó López.

Entre estos, lugares alternos están la entrada principal del Complejo Natatorio, lugar donde se presentará el jueves, 9 de octubre a las 8:00 p.m. la obra Una de cal y otra de arena, del colectivo Agua, sol y sereno. Asimismo, la presentación de la cantante Chabela Rodríguez, el jueves, 16 de octubre a las 8:00 p.m. en el Pórtico Colegial.

Los artistas y conferenciantes incluyen: al Cuarteto de Cuerdas Abril, el pianista Yan Carlos Artime, el director de orquesta Roselín Pabón, el grupo de baile Andanzas, el artista Nick Quijano y los músicos Christian y Modesto Nieves. Asimismo, se proyectará el documental El Antillano.

«Reconocemos la nobleza del arte y su habilidad de enriquecer el alma. Deseamos que todos los colegiales puedan recorrer con nosotros este camino de Presencias», concluyó el Rector.

Para el itinerario completo de presentaciones, pueden acceder a: http://www.uprm.edu/presencias o https://www.facebook.com/presenciasrum

Temblor en el Noreste de República Dominicana se siente fuerte en el Oeste de Puerto Rico

logo red sismicaMAYAGÜEZ: Un temblor de 4.71 grados en la escala Richter, fue sentido jueves en la noche en varios sectores de la parte occidental de Puerto Rico. El mismo fue ubicado en la parte nororiental de la República Dominicana.

La Red Sísmica de Puerto Rico, con sede en el Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico, informó que el remezón se produjo a las 10:12 con 43 segundos de la noche del jueves.

El epicentro fue localizado en la Latitud 19.0256 grados Norte y  Longitud 68.8813 grados Oeste, a unos 44.16 kilómetros al Noroeste de Punta Cana; a 54.02 kilómetros al Noroeste de Higüey; y a 215.37 kilómetros al Oeste-Noroeste de Mayagüez.

El temblor fue sentido con fuerza en pueblos de la costa Oeste, y tan distante como en Canóvanas, donde residencias construidas sobre columnas se estremecieron.

No hubo advertencia de tsunamis para la Isla.

Estudiantes del RUM logran tercer lugar en competencia de diseño vehicular en Italia

Grupo de estudiantes del RUM que compitió en Italia. (Foto Prensa RUM)

Grupo de estudiantes del RUM que compitió en Italia. (Foto Prensa RUM)

MAYAGÜEZ: Un grupo de estudiantes del Departamento de Ingeniería Mecánica (INME) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), que tuvo el reto de dirigir un equipo interuniversitario, obtuvo el tercer lugar en una competencia de diseño y manufactura de un minivehículo electrónico portable.

El evento, que se llevó a cabo durante el foro internacional de Partners for the Advancement of Collaborative Engineering Education (PACE), en Torino, Italia, consistía en la creación de un modelo apto para un ambiente urbano en una megaciudad.

“El equipo colegial se preparó por dos años para conseguir  un prestigioso tercer lugar en una competencia que consistió de una pista donde se realizaron pruebas de velocidad, manejo, estética, ergonomía y portabilidad. Este galardón es símbolo del esfuerzo, capacidad de diseñar y manufacturar un vehículo eléctrico de calibre mundial de nuestros estudiantes de Ingeniería Mecánica”, indicó en un comunicado de prensa el doctor Ricky Valentín, director de INME y consejero del proyecto.

Agregó que es la primera vez que el Recinto participa de esta competencia, por lo que es muy importante que hayan seleccionado al Colegio como líder de un equipo internacional compuesto por: Monash University, de Australia; Universidad Iberoamericana, de México; así como Sungkyunkwan University y Korea University, ambas de Corea.

“Competimos con los líderes automotrices de otras universidades como el Politécnico di Torino, de Italia; Universidad de Sao Paulo, de Brasil; Technische Universitat Darmstadt, de Alemania y Tongji University, de China. Los anfitriones del Politécnico di Torino eran los preferidos para ganar por su historial de preparar ingenieros automotrices para las grandes compañías de autos europeos tales como FIAT y Ferrari.  Sin embargo, la prensa italiana rápido se interesó en el equipo cenicienta del Colegio considerándolo como el vehículo del que todos estaban hablando”, puntualizó Valentín.

De hecho, el primer lugar lo obtuvo el conjunto liderado por la mencionada universidad italiana y el segundo lugar, el grupo encabezado por Gozoso del Technische Universität Darmstadt, de Alemania.

El desafío que lanzó PACE consistía en elaborar un producto que fuese fácil de transportar y almacenar para uso diario en grandes ciudades. El prototipo del RUM, denominado Weave, fue construido en el Colegio, y diseñado por Dominic Dowling, de la Universidad de Monash.

El doctor John Fernández Van Cleve, rector del RUM, felicitó a los jóvenes por su tenacidad y el logro obtenido.

“El Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico sigue brillando en el mundo. Este triunfo es representativo de las habilidades que desarrollan los alumnos que emprenden proyectos de aplicación y van más allá del salón de clases. Nos sentimos muy honrados por este nuevo galardón que muestra al mundo el ingenio colegial», indicó.

Tanto el doctor Valentín como Ulpiano Almodóvar, técnico del Laboratorio de Manufactura de INME, son los consejeros del equipo compuesto por: Orlando Vélez, capitán; Edwin López, cocapitán; Wilfredo Santiago, piloto; Bayoán Hernández y Jether Panton, manufactureros; Krystal Padilla, delineante CAD, Gabriel Brinn, codelineante; Alexis Báez, diseñador; y Bryan Rullán, relaciones públicas.

En el evento participaron 35 universidades a nivel mundial que se integraron en siete equipos interuniversitarios.

Arrestan sujeto que asaltó y acuchilló profesor del Colegio de Mayagüez

Ficha de Cristian Delgado Alicea, a quien se le imputa asaltar y herir a un profesor del RUM.

Ficha de Cristian Delgado Alicea, a quien se le imputa asaltar y herir a un profesor del RUM.

MAYAGUEZ: Agentes de la División de Robos del CIC de la Sultana del Oeste, arrestaron a Cristian Delgado Alicea, de 21 años, vecino del barrio París en Mayagüez, a quien se le imputa haber asaltado y acuchillado al profesor Eduardo Ortiz Rivera, catedrático de Ingeniería, en hechos ocurridos en el vestíbulo del Edificio Luis Stefani del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico.

El sujeto fue entregado el martes por sus padres en la Comandancia de Área de Mayagüez, y posteriormente identificado positivamente en una rueda de confrontación.

Los hechos que se le imputan a Delgado Alicea ocurrieron el pasado 10 de agosto cuando éste interceptó al profesor Ortiz Rivera, al que despojó de una computadora “laptop”, propiedad de la Universidad. En medio del asalto, el educador fue acuchillado en el abdomen, por lo que fue atendido en el Hospital San Antonio de esta ciudad.

El caso fue esclarecido por el agente George Edward, de la División de Robos del CIC, quien someterá denuncias por los delitos de robo e infracciones a la Ley de Armas.

Se supo que Delgado Alicea tiene expediente criminal previo por los mismos delitos.