Bomberos forestales del DRNA y otras agencias combaten incendios en tres reservas naturales

Culebras autóctonas muertas como resultado de los incendios forestales (Suministrada DRNA).

Culebras autóctonas muertas como resultado de los incendios forestales (Suministrada DRNA).

SAN JUAN: Bomberos forestales del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), del Cuerpo de Bomberos, así como bomberos municipales y otras agencias combatían el viernes incendios en tres reservas naturales, donde se estima que las llamas causaron estragos a los ecosistemas y la vida silvestre.

En un comunicado de prensa, la secretaria del DRNA, Carmen Guerrero Pérez, indicó que los fuegos se desataron en la Reserva Natural de la Laguna Tortuguero, en Vega Baja; la Reserva Nacional de Investigación Estuarina Bahía de Jobos (JOBANERR), en Salinas; y la Reserva Natural Hacienda La Esperanza, en Manatí, que maneja la organización Para La Naturaleza.

En la Reserva Natural de la Laguna Tortuguero fue necesario activar los equipos de respuesta para apagar cuatro distintos fuegos registrados el miércoles y el jueves.  Bomberos forestales del DRNA, del Cuerpo de Bomberos, y bomberos municipales de Vega Baja, Manatí y Barceloneta, y personal de las oficinas de Manejo de Emergencias de Vega Baja y Manatí, estuvieron a cargo de las labores de extinción.

En Tortuguero se estima que se quemaron unas 20 cuerdas de terreno. Los biólogos encontraron ocho culebras nativas muertas, entre ellas: la boa de Puerto Rico, conocida como culebrón; la culebra ciega y la Alsofis, que es la culebra común de jardín.  Murieron además jueyes de tierra e individuos del abey amarillo, especie que sólo existe en Tortuguero y en el Yunque.

Bombero forestal en plena faena (Suministrada DRNA).

Bombero forestal en plena faena (Suministrada DRNA).

Guerrero Pérez sostuvo que establecerá medidas más restrictivas de seguridad en ese espacio natural debido a que desde el mes de abril se han desatado seis incendios únicamente en la Reserva Natural de la Laguna Tortuguero, que es la segunda de mayor biodiversidad en Puerto Rico.

La funcionaria resaltó que los bomberos identificaron que uno de los fuegos en la Reserva Natural de la Laguna Tortuguero fue originado por personas que queman cobre en el área, otra de las llamaradas la provocaron individuos que se dedican a la captura de jueyes y un tercer incendio, pudo ser la consecuencia de un cigarrillo prendido lanzado al suelo. Se investiga el origen de los incendios restantes.

El incendio en JOBANERR ocurrió en el área cercana a la antigua estación del tren en el Poblado de Aguirre en el municipio de Salinas.  La evaluación de daños a la vida silvestre y la flora allí comenzará una vez las llamas sean sofocadas completamente.

JOBANERR es una joya ecológica que sirve de hábitat para los cangrejos y especies en peligro de extinción como: la mariquita y los manatíes. Se ha documentado que es el lugar donde habitan el 60 por ciento de la población de manatíes de Puerto Rico. Además, es la única reserva estuarina cuya agua fresca procede de acuífero, en este caso acuífero del sur.

Más de 100 cuerdas de terreno de la Reserva Natural Hacienda La Esperanza han sido quemadas en los últimos dos meses, impactando diferentes ecosistemas como humedales, bosque costero, bosque de carso y pastos.

Se exhorta a las personas a llamar de inmediato al Sistema de Emergencias 9-1-1, en caso de conocer de algún incendio forestal; o comunicarse con el Cuerpo de Vigilantes del DRNA al (787) 724-5700, de tener información que ayude a esclarecer estos sucesos.

Fuego deja $3 millones en pérdidas en Cabo Rojo

Foto tomada por un conductor en los momentos en que el fuego comenzaba a propagarse (Suministrada).

Foto tomada por un conductor en los momentos en que el fuego comenzaba a propagarse (Suministrada).

CABO ROJO: Un total de $3 millones en pérdidas materiales y un bombero afectado, dejó un fuego de grandes proporciones que se desató el viernes en la madrugada en un restaurant, un tienda de piezas de automóviles y un negocio de venta de materiales de oficina y efectos escolares, localizados en la carretera PR-100 de esta municipalidad.

El incendio se desató poco después de las 2:00 de la madrugada en el restaurante Jerry’s  Seafood, propagándose al Office & School Outlet, propiedad del comerciante y líder cívico Roque Abad Ramirez; y a La 100 Auto Parts.

Otro ángulo del incendio (Suministrada).

Otro ángulo del incendio (Suministrada).

Un bombero, que no fue identificado, resultó afectado por el calor y la sofocación, según se confirmó. No obstante, éste fue atendido y estaba recuperándose.

Cercanas las 8:00 de la mañana, los bomberos estaban en  lugar  trabajando con unos focos de fuego que se encontraban bajo los escombros del establecimiento de materiales escolares y de oficina.

Bomberos, efectivos de la Policía estatal y municipal, así como personal de Manejo de Emergencias, trabajaron en la situación.

Se queman 30 cuerdas de Reserva de Vida Silvestre cerca del Faro de Cabo Rojo

Vista del fuego que afectó unas 30 cuerdas en el sector Playuela de Cabo Rojo (Foto Radiocb React Mayaguez).

Vista del fuego que afectó unas 30 cuerdas en el sector Playuela de Cabo Rojo (Foto Radio CB React Mayagüez).

CABO ROJO: Efectivos del Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico, el Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre y personal del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) sofocaron un incendio forestal que se desató el viernes en la zona aledaña a la Playuela en Cabo Rojo.

El fuego destruyó unas 30 cuerdas de terreno que forman parte de la Reserva de Vida Silvestre de ese sector, una zona restringida para la protección de la fauna y la flora.

Otra vista del área donde concentró el fuego en e Refugio de Vida Silvestre en Cabo Rojo (Foto cortesía de Kenneth Arreche).

Otra vista del área donde concentró el fuego en e Refugio de Vida Silvestre en Cabo Rojo (Foto cortesía de Kenneth Arreche).

Las autoridades investigan la causa de este fuego, no se descarta que el mismo haya sido intencional, pues según se puede apreciar en las fotografías, el fuego se concentraba en dos sectores distintos.

El año pasado se reportaron dos incendios de esta naturaleza en el sector.

Se informó que la temporada de fuegos forestales en la Isla se extiende, por lo regular, hasta mayo y afecta principalmente a los municipios del sur.

¡Ahora! Se desata incendio en el Refugio de Vida Silvestre de Cabo Rojo

Vista del área donde se ha concentrado el fuego en e Refugio de Vida Silvestre en Cabo Rojo (Suministrada).

Vista del área donde se ha concentrado el fuego en e Refugio de Vida Silvestre en Cabo Rojo. Haga «click» para agrandar la imagen (Suministrada).

CABO ROJO: Un incendio forestal se desató el viernes en la tarde, en las inmediaciones del sector Los Morrillos, cerca del Faro de esta municipalidad, dentro de lo que aparenta ser el parte del Refugio de Vida Silvestre. Se indicó que personal del Servicio de Bomberos de Puerto Rico fue movilizado al area.

Pendientes a LA CALLE Digital para detalles adicionales de esta historia en desarrollo.

Investigan incendio en el sector El Burén de Yauco

IncendioPONCE: Las autoridades se encaminan a esclarecer un fuego de origen intencional ocurrido el jueves a eso de las 12:40 de la madrugada en el área de una residencia localizada en el sector El Burén del barrio Sierra Alta de Yauco. Indica el narrativo del agente Heriberto Rodríguez Natal, adscrito a la Comandancia del Sur, que un sujeto irrumpió en la marquesina de la vivienda cuyo dueño no fue identificado, provocando el siniestro que causó serios daños a dos autos estacionados en el lugar y a parte de la estructura.

Las llamas pudieron ser extinguidas por Bomberos Estatales del distrito de Yauco que acudieron a la escena junto a la Policía.

Aún se desconocen los motivos que tuvo el sospechoso para causar el incendio. Cuatro ciudadanos que se encontraban en el sitio al momento de iniciarse el fuego, lograron escapar ilesos.

Personal de la División de Homicidios y de la Unidad de Explosivos del CIC en la región policíaca de Ponce, mantienen bajo investigación a un individuo que pudiera estar implicado en la fechoría.

Reportan fuego en edificio municipal de Ponce

Equipo del Cuerpo de Bomberos activado para combatir el fuego ocurrido en el edificio Pancho Coimbre en Ponce (Suministrada Bomberos).

Equipo del Cuerpo de Bomberos activado para combatir el fuego ocurrido en el edificio Pancho Coimbre en Ponce (Suministrada Bomberos).

PONCE: Sobre 20 bomberos de varias estaciones de la Perla del Sur lograron la extinción de un fuego originado en el tercer piso del edificio Francisco “Pancho” Coimbre, que sirve de sede a la Secretaría Municipal de Recreación y Deportes.

El incendio se registró a las 10:53 de la mañana del jueves y provocó daños valorados en más de $100,000.

Por el momento se desconoce la causa del siniestro.

Bomberos de las estaciones Ponce Central, el Tuque y de la División de Operaciones Especiales (DOE), controlaron las llamas.

Fuego consume 13 cuerdas de heno en finca de Lajas

Helicóptero de la Autoridad de Energía Eléctrica sobrevuela el área del incendio (Suministrada Bomberos).

Helicóptero de la Autoridad de Energía Eléctrica sobrevuela el área del incendio (Suministrada Bomberos).

LAJAS: Un fuego que dejó pérdidas estimadas en 290 mil dólares fue controlado el miércoles en una finca de heno, localizada en el sector Cuesta Blanca de esta municipalidad del suroeste. El incendio consumió cerca de 13 cuerdas de terreno en la propiedad del agricultor José Acosta Grégory.

La causa del fuego (Suministrada Bomberos).

La causa del fuego (Suministrada Bomberos).

“Gracias a los recursos de mitigación y respuesta inmediata que hemos destacado en la zona sur del país, se pudo atender de manera responsable y rápida la situación. Afortunadamente no hubo ninguna persona herida o afectada por inhalación de humo en este caso que pudo haber sido de mayores proporciones de no existir el personal adiestrado y destacado en la zona de mayor vulnerabilidad”, dijo el jefe del Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico, Ángel Crespo Ortiz.

En un comunicado de prensa, el funcionario señaló que la causa del siniestro fue un cable de alta tensión que tuvo un desperfecto y cayó sobre el pasto seco. Personal de la Autoridad de Energía Eléctrica también brindó apoyo durante la emergencia.

Bomberos ofrecen detalles de incendio provocado esta madrugada por “El Terror de Justiniano”

Otra residencia incendiada esta madrugada en el Camino Justiniano de Mayagüez (Suministrada).

Otra residencia incendiada esta madrugada en el Camino Justiniano de Mayagüez (Suministrada).

MAYAGÜEZ: Tal y como lo había adelantado más temprano LA CALLE Digital, un nuevo incendio se desató en una estructura desocupada en el Camino Justiniano de Mayagüez. El oficial de Prensa del Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico, José Daniel Echevarría, ofreció un informe detallando las circunstancias del incidente, que se suma a una ola de fuegos que tiene preocupados a los vecinos del sector.

El jefe de los Bomberos en la zona de Mayagüez, comandante Julián Egea Cardona, precisó que el fuego se desató a las 3:58 de esta madrugada en una residencia desocupada de madera y zinc, ubicada en el Camino Justiniano del barrio La Quinta, cerca de la carretera PR-106.

De acuerdo con versiones de los vecinos del sector, durante la tarde y noche de ayer, alguien que se presume es quien ha ocasionado los incendios en el sector, estuvo lanzando piedras contra las residencias y aprovechando el silencio de la noche salió de su escondite, pegándole fuego a la residencia número 69, propiedad de Samuel Del Valle.

La estructura que estaba desocupada fue pérdida total.

El incendio fue extinguido por los bomberos Alexis Silva, Duhamel Class y Ramón Rodríguez, bajo la supervisión del teniente José Vale.

Durante el mes de enero se han reportado unos seis incendios en residencias de este sector, la mayoría de ellas deshabitabas, así como un vehículo. Mientras las autoridades policiacas estatales y municipales han intentado infructuosamente arrestar a quien se presume es el causante de estos incendios.

Los vecinos del sector se han organizado para buscar por el monte y los alrededores de la comunidad al llamado “Terror de Justiniano”, a quien han descrito como alto, delgado, de piel morena y que para cometer sus fechorías usa ropa oscura, cubriendo su rostro.

Tras varios días “Terror de Justiniano” vuelve a incendiar otra casa esta madrugada en Mayagüez

Otra residencia incendiada esta madrugada en el Camino Justiniano de Mayagüez (Suministrada).

Otra residencia incendiada esta madrugada en el Camino Justiniano de Mayagüez (Suministrada).

MAYAGÜEZ: Luego de varios días oculto, aparentemente esperando que se enfriara el ambiente, el llamado “Terror de Justiniano”, que desde hace semanas tiene “con el corazón en la boca” a los residentes del Camino Justiniano de la Sultana del Oeste, volvió a pegarle a otra casa del  sector, provocando la movilización de efectivos del Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico.

La situación se produjo cerca de las 4:00 de la madrugada, luego de que el sujeto estuvo toda la noche lanzando piedras contra las residencies.

Todo parece indicar que el individuo se mantuvo oculto durante aproximadamente semana y media, luego de que la situación trascendiera públicamente, luego de varios reportajes en LA CALLE Digital y que otros medios, incluyendo telediarios que se originan en San Juan, cubrieran el delicado asuntos.

Una residente del sector dejó un mensaje de voz en el teléfono de LA CALLE Digital alertando sobre el asunto. “El piromaníaco le pegó fuego a otra casa. Aquí la gente está a punto de un infarto”, indicó la dama en su mensaje.

Otra foto del incendio tomada desde un teléfono móvil (Suministrada).

Otra foto del incendio tomada desde un teléfono móvil (Suministrada).

Se alega que en días recientes, el sujeto, a quien las autoridades policíacas no han podido arrestar, estuvo lanzando piedras contra las viviendas del sector, pero sin aventurarse a incendiar otra estructura. Los vecinos se habían organizado para buscar por el monte y la maleza cercana, pero sin resultados.

En términos de la respuesta de las autoridades, se supo que los que aparentan haberle dado verdadera importancia a la situación, son los efectivos de la Policía Municipal de Mayagüez, que se han mantenido patrullando el sector.

“Y lo que nos preocupa es que hay gente que ha llegado a decir, que si lo agarran, van a tomar la justicia en sus manos”, se llegó a comentar luego de que el individuo intentara quemar varias residencias, redujera a escombros una de ellas; y quemara un vehículo, aparte de causarle daños a otros automóviles con las pedradas.

Incendio en residencia en Rincón deja pérdidas por $80 mil

fuegoRINCÓN: Pérdidas estimadas en 80,000 dólares dejó un incendio que se desató el miércoles en la mañana, en una residencia localizada en el kilómetro 2.4, de la carretera 412, en el barrio Cruces de Rincón.

La residencia construida en cemento es propiedad de Víctor M. Sánchez Rivera, de 51 años, quien no se encontraba allí al momento del fuego.

Bomberos y personal de Manejo de Emergencias de Rincón, lograron controlar y apagar las llamas. El estimado de los daños fue hecho por su propietario.