Otorgan premio “Ave Fénix” a hotel de El Combate que se “levantó de sus cenizas”

PLAYA EL COMBATE: Los propietarios de Luichy’s Seaside Hotel, localizado en la playa El Combate de Cabo Rojo, recibirán el premio “Ave Fénix” en Nueva York, un reconocimiento que otorgará la delegación de Puerto Rico que viaja a la Gran Manzana para participar de la Semana Puertorriqueña y el Desfile Nacional Puertorriqueño el próximo mes de junio. 

La distinción es parte del programa del Cuarto Conversatorio sobre el Empoderamiento de las Comunidades y las Oportunidades en la Industria de Turismo en Puerto Rico programado para el viernes, 6 de junio en la Casa de la Herencia Cultural Puertorriqueña, ubicada en Nueva York.

“El Comité Organizador del Conversatorio que se celebra en la Semana Puertorriqueña en Nueva York ha incluido en su programa de actividades un reconocimiento especial a Ángel Luis Marrero Negrón y su equipo de trabajo, quienes han logrado levantar en tiempo récord la hospedería Luichy’s Seaside Hotel, el cual fue incendiado por una turista residente del estado de Missouri.  El premio “Ave Fénix”, se otorga por el esfuerzo y dedicación que han tenido los propietarios de este hotel ubicado en el sector turístico El Combate de Cabo Rojo, unas facilidades que cuenta con 15 habitaciones, las cuales estaban todas en uso al momento del incendio”, señaló la doctora Elba Torres Matundan, abanderada de la delegación y delegada presidencial de CROEM ALUMNI, organización a cargo de coordinar el grupo que viaja a Nueva York.

Por su parte, Marrero Negrón, propietario de Luichy’s Seaside Hotel, dijo estar contento con la notificación recibida por parte de la delegación boricua.

“Entendemos que este año se celebra un Conversatorio cuyo tema es el Turismo en Puerto Rico, por lo cual sus organizadores nos han invitado a participar y a la misma vez, entregarnos el premio “Ave Fénix” que otorga dicha organización. Aunque hemos vivido momentos difíciles causados por una persona ajena a nuestra comunidad, tengo que agradecer la ayuda de muchas personas, de instituciones y del gobierno para que se diera la reconstrucción de Luichy’s Seaside Hotel. De igual forma, hemos reabierto varias facilidades de concesiones como lo son Marinera Restaurant, Pork Belly, junto a una tienda de artículos artesanales y un quiosco de bebidas tropicales. Gracias a la comunidad, se lograron salvar cerca de 30 empleos directos y más de 50 empleos indirectos de empresas y suplidores que hacen negocio con nuestra hospedería y concesionarios”, dijo Marrero.

“Cargada” la agenda de delegación boricua en el Desfile Nacional Puertorriqueño

REDACCIÓN: La delegación de Puerto Rico que participará en las actividades de la Semana Puertorriqueña y el Desfile Nacional Puertorriqueño en Nueva York, este próximo mes de junio, anunció su programa y calendario de actividades en las cuales participarán alcaldes, senadores, representantes y legisladores municipales, así como líderes del comercio y empresarios privados que conforman el grupo.

Se informó que la Semana Puertorriqueña comienza con la celebración de la tradicional misa en la Catedral Saint Patrick en la Quinta Avenida el domingo, 1 de junio. En el evento religioso se honran las figuras y líderes que han fallecido durante el pasado año, por lo que se ajusta un programa ecuménico donde se hace referencia a las tradiciones culturales de la Isla.

“El calendario de actividades es uno extenso por lo que es importante señalar que diferentes organizaciones de la “diáspora” desarrollan en forma individual sus propias actividades para unirse al festejo “boricua”. Los miembros de la Delegación participarán del desayuno “Abrazo Boricua”, que organiza el exsenador y pastor Rubén Díaz (presidente de la Asociación de Pastores Pentecostales de Nueva York), donde se reconocen a oficiales electos y empresarios que viajan desde Puerto Rico a Nueva York. 

De igual forma, el alcalde de Nueva York, Erick Adams ofrece una recepción para los líderes de Puerto Rico que viajan a las actividades, la misma se llevará a cabo en la residencia del alcalde, Gracie Mansion”, informó la doctora Torres Matundan, abanderada de la delegación y delegada presidencial de CROEM ALUMNI, organización a cargo de coordinar el grupo que viaja a la Gran Manzana.

El grupo participará en el Cuarto Conversatorio sobre el Empoderamiento de las Comunidades y las Oportunidades en la Industria de Turismo Municipal en Puerto Rico programado para el viernes, 6 de junio, en La Casa de la Herencia Cultural Puertorriqueña, ubicada en El Barrio’s Artspace PS 109 en el 215 East 99 Street de New York. 

Asimismo, varios miembros de la delegación estarán participando de la Gran Gala Banquete, una actividad programada para recaudar dinero para el Fondo de Becas para estudiantes que auspicia el Desfile Nacional Puertorriqueño.

El sábado, víspera del Desfile, la delegación estará participando del tradicional “Cafeito con Leche” que ofrece la Cámara Hispana de Comercio de Nueva York, que preside el sangermeño Nick Lugo. Eso será en el Hunter College – 119 y 3ra. Avenida, Manhattan. 

Una vez culmine el encuentro con la Cámara Hispana de Comercio de Nueva York, la delegación se trasladará al Festival de la Calle 116, famoso por su tradicional degustación de comida típica puertorriqueña y sus tres tarimas de música variada.

Esa misma tarde el grupo se movilizará al Museo de la Salsa en Nueva York, ubicado en el 1708 Lexington Ave., New York, y cuya entrada es gratis.

Para culminar su participación en las actividades de la Semana Puertorriqueña, el grupo marchará en la Desfile Nacional Puertorriqueño en la Quinta Avenida de Nueva York, el domingo, 8 de junio desde las 11:00 de la mañana, que es considerado el evento cultural hispano más grande de Nueva York.

Se luce delegación boricua del Oeste en el Desfile Nacional Puertorriqueño de Nueva York (Fotos)

NUEVA YORK: Con el retorno del más de 90 por ciento de los miembros de la delegación de Puerto Rico que viajó a Nueva York para participar de las actividades de la Semana Puertorriqueña y de la edición número 67 del Desfile Nacional Puertorriqueño en Nueva York, quedó sellado el apoyo general, tanto público como privado, a la organización que dirige el evento cultural hispano más grande de los Estados Unidos.

Cada segundo domingo de junio, la parada boricua que reúne a más de un millón de personas en la Quinta Avenida de la Babel de Hierro.

Según Wilson Nazario Torres, portavoz de los organizadores del tradicional desfile, las actividades más importantes fueron el conversatorio dirigido ayudar a las pequeñas y medianas empresas (PYMES); la reunión con la Cámara Hispana de Comercio de Nueva York; y la parada en la Quinta Avenida, que destacaron el interés de la delegación local que viajó a la Gran Manzana para estrechar lazos con la diáspora residente en Estados Unidos.

Los más de 900 miembros de la delegación de Puerto Rico compuesta por alcaldes, miembros de la Cámara de Representantes, el Senado de Puerto Rico, el grupo CROEM ALUMNI, de Mayagüez; el CUD-Centro Unido de Detallistas de Puerto Rico, Salsa con Estilo de Guayama y la empresa Campofresco-Jugo Lotus, fueron parte de las primeras comparsas en desfilar ubicados justamente detrás de la comparsa del alcalde de Nueva York, Eric Adams.

Cargada la agenda de la delegación boricua de cara al Desfile Nacional Puertorriqueño en NY

REDACCIÓN: La delegación de Puerto Rico que viajará a la celebración de la Semana Puertorriqueña y el Desfile Nacional Puertorriqueño en Nueva York hallará un calendario intenso de actividades programadas por diferentes entidades de la Gran Manzana.

Este año el evento está dedicado a la ciudad de San German y a los descendientes de boricuas residentes en el estado de Hawái, que incluye un reconocimiento especial al sangermeño Jorge Rivera Nieves, hombre ancla del noticiario Telenoticias de Telemundo Puerto Rico.

La Semana Puertorriqueña en Nueva York comienza el domingo, 2 de junio, a las 4:00 de la tarde con una misa en la Catedral de San Patricio, ubicada en la Quinta Avenida.

No obstante, la mayor parte de la delegación procedente de la Isla, compuesta por funcionarios, empresarios, legisladores electos, alcaldes, comerciantes e invitados especiales llegan a Nueva York en varios vuelos comerciales el miércoles, 5 de junio.

Entre los eventos que contempla el calendario, se informó que del 6 de junio a las 9:00 de la mañana se celebrará el tradicional “Desayuno Abrazo Boricua”, organizado por el líder del Bronx, reverendo Rubén Díaz, junto a varios senadores y asambleístas del sector más densamente poblado por milla cuadrada en los Estados Unidos. 

Por la tarde, ese mismo día la delegación se movilizará a Gracie Mansion, la casa oficial del Alcalde de Nueva York donde el alcalde Eric Adams ofrecerá una recepción de bienvenida.

Otras actividades se llevarán a cabo en los días subsiguientes, entre estas la Gran Gala Banquete del Desfile Nacional Puertorriqueño, una actividad privada cuyos recaudos serán para el fondo de becas para estudiantes de origen puertorriqueño que administra la Junta de Directores del Desfile Nacional Puertorriqueño.

El domingo, 9 de junio, a las 11:00 de la mañana, en la Quinta Avenida y calle 44, el Comité Organizador junto a invitados especiales participarán de la tradicional ceremonia del Corte de Cinta e inauguración de la 67ma edición del Desfile Nacional Puertorriqueño, que recorrerá la Quinta Avenida, desde la calle 44 hasta la calle 79, donde se espera que asista más de un millón de personas.

Dedican a Hormigueros el 60 aniversario del Desfile Nacional Puertorriqueño

El alcalde de Hormigueros, Pedro J. García Figueroa, durante la conferencia de prensa del Desfile Nacional Puertorriqueño (Suministrada/National Puerto Rican Day Parade).

El alcalde de Hormigueros, Pedro J. García Figueroa, durante la conferencia de prensa del Desfile Nacional Puertorriqueño (Suministrada/National Puerto Rican Day Parade).

SAN JUAN: El Comité Organizador del Desfile Nacional Puertorriqueño anunció la celebración de los 60 años de historia y tradición uniendo a la comunidad puertorriqueña, dedicando el mismo este año a Hormigueros, “Corazón del Oeste”.

En una conferencia de prensa celebrada en el Taller de Fotoperiodismo, la presidenta de la organización, Lorraine Cortés-Vázquez, informó que Hormigueros, será honrado en esta gran celebración en la Quinta Avenida de Nueva York, el domingo, 11 de junio, y que estará representado por su alcalde Pedro Juan García Figueroa.

Destacó que el Desfile Nacional Puertorriqueño es el alma de los “boricuas” residentes en los Estados Unidos. “Es la actividad cultural étnica hispana que más gente reúne en un mismo día y en un mismo lugar en toda la nación americana. Este año, y siendo parte de la celebración nacional y local que nos unió a millones de puertorriqueños, se anuncia un reconocimiento especial al Equipo Nacional de Béisbol de Puerto Rico que nos trajo el subcampeonato en el Clásico Mundial de Béisbol.  Esperamos poder tener desfilando en la Quinta Avenida a nuestro “Team Rubio”, que tanta gloria nos han dado, demostrando  definitivamente ser los mejores”, dijo.

alo & john oferta pizzas

“Con mucha alegría, en el 60 aniversario del Desfile, honramos al pueblo de Hormigueros, el cual forma parte del ADN de esta organización y por ende, del Desfile. En conmemoración a nuestra historia como entidad, extendemos un reconocimiento especial al líder comunitario y activista lareño, Gilberto Gerena Valentín, quien falleció el año pasado, y al destacado hijo de Hormigueros, Ramón Santiago Vélez Ramírez. Ambos formaron parte del grupo que dio vida a la Parada Puertorriqueña de Nueva York en 1958, y desde el 1995, conocido como el Desfile Nacional Puertorriqueño. Con mucho orgullo compartimos su historia y su gran legado en beneficio del pueblo puertorriqueño”, señaló la presidenta Cortés-Vázquez.

Habla el alcalde de Hormigueros

Por su parte, el alcalde de Hormigueros, Pedro Juan García Figueroa, expresó que “el hecho de dedicar al pueblo de Hormigueros el 60 Aniversario del Desfile Nacional Puertorriqueño es suficiente motivo para sentirnos profundamente agradecidos y orgullosos, pues se honra su historia y su gente, único pueblo del país que tiene su origen en un milagro religioso. Enhorabuena”.

Conocida figura del deporte recibe reconocimiento

La tenista profesional Mónica Puig, ganadora de la primera medalla de oro para Puerto Rico en las Olimpiadas de Río 2016, y la primera tenista Latinoamericana en ganar el codiciado torneo, recibirá el reconocimiento Atleta del Año.

Mientras, en la celebración del Día Internacional del Teatro, el Desfile anunció los siguientes  reconocimientos:

“Nuestra misión como organización es destacar nuestros valores culturales, educativos, empresariales, deportivos y todo aquello que realce la imagen de los puertorriqueños alrededor del mundo. Basándonos en el dicho: “Donde quiera hay un puertorriqueño”, precisamente este año estamos reconociendo a Julio Monge, un “boricua” nacido en Fajardo, Puerto Rico, estudiante de la escuela pública, que se abrió camino en los escenarios más importantes del mundo como coreógrafo, artista, figura clave en espectáculos teatrales y musicales; y quién ha participado en múltiples películas que hemos disfrutado en el cine.  Este puertorriqueño ha sido parte de los elencos originales de obras tan importantes como West Side Story, Peter Pan, y Fiddler on the Roof.  De igual forma, tuvo participación destacada en las obras Capeman con Mark Anthony y Rubén Blades.  Su participación en “La crónica de una muerte anunciada” de Gabriel García Márquez recibió el favor de los críticos de los espectáculos.  Por tanto, La Junta de Directores del Desfile Nacional Puertorriqueño otorgará a Monge una estrella de Broadway y el reconocimiento “Lifetime Achievement Award”, informó la presidenta del Desfile.

De igual forma, la Junta de Directores del Desfile Nacional Puertorriqueño reconocerá al actor puertorriqueño Modesto Lacén, quien lleva 23 años en su exitosa carrera.

La organización informó la designación de Gilberto Santa Rosa, “El Caballero de la Salsa”, como el Gran Mariscal este año.