[HORMIGUEROS] Lo sorprenden anoche usando el celular mientras conducía y le confiscan “pasto”

HORMIGUEROS: Agentes de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez detuvieron a un sujeto, al que de primera intención fue sorprendido hablando por celular mientras conducía, pero que al que le confiscaron marihuana durante la intervención.

Según datos obtenidos por LA CALLE Digital, Shanoc X. Rosado Delgado, residente en Aguada, fue detenido a las 11:45 de la noche del sábado, cuando transitaba por la carretera 343, en jurisdicción de Hormigueros.

Los agentes Flerín Albino y José González Monte de Oca sorprendieron a Rosado Delgado usando el teléfono celular, lo que motivó que lo detuvieran. Sin embargo, hallaron marihuana en su posesión.

El fiscal Iván Blondet citó el caso para el martes, 14 mayo. El carro de Rosado fue ocupado.

En otra intervención, los agentes Albino y Antonio Barreto detuvieron a Rainer Beauchamp Olivera, de 24 años, en la carretera PR-2, frente al Mayagüez Mall.

Se alega que éste manejaba una guagua Toyota Highlander a 84 millas por hora en una zona de 55, cuando fue detenido por los agentes. El sujeto también tenía marihuana en su poder.

Pendiente la Policía de ambulancias que van con “biombos y sirenas” sin tener emergencias

MAYAGÜEZ: El director de la División de Patrullas de Carreteras de la Sultana del Oeste, teniente Gualberto Cruz Avilés, dijo que los agentes están atentos a choferes de ambulancias privadas, que para abrirse paso en tapones, encienden los biombos y sirenas de los vehículos sin tener emergencias, lo que a juicio del oficial policíaco, pone en riesgo la seguridad de los conductores.

Las expresiones las hizo el teniente Cruz Avilés durante una entrevista radial (Con Base y Fundamento – WKJB 710).

“Son situaciones que se dan, que no deben suceder. Esto pone en riesgo a la ciudadanía que quiere llegar a su destino”, explicó el oficial.

Normalmente, cuando un ciudadano va manejando y de momento escucha el sonido de la sirena de una ambulancia, lo más seguro es que va a buscar moverse para darle paso, pues la presunción es que el vehículo lleva alguna persona que requiere atención médica de emergencia, o va a atender alguna situación igualmente urgente.

Sin embargo, se han dado casos en los que los choferes de las ambulancias meramente quieren salirse de los tapones, o su “emergencia” era ir a comer a algún negocio de comidas rápidas.

En otro asunto, el teniente Cruz Avilés recalcó que el uso de las sirenas y los biombos está regulado en el Artículo 14.12 de la Ley 22 de Tránsito, correspondiente a “Luces intermitentes o de colores”, donde se establece claramente qué vehículos pueden usar este tipo de luces.

“Ninguna persona podrá conducir un vehículo por una vía pública provista de cualquier artefacto, lámpara o farol que emita o refleje una luz intermitente roja, azul o verde visible desde su frente. Con relación a tales artefactos, lámparas o faroles, se observarán las siguientes normas:

El uso de dicha luz azul queda reservado exclusivamente para los vehículos de la Policía, Legisladores, alcaldes, jueces y fiscales.

El uso de la luz verde queda reservado exclusivamente para los vehículos de la Administración de Corrección, las Policías Municipales y el Cuerpo de Vigilantes del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales.

El uso de la luz roja queda reservado exclusivamente para los restantes vehículos de emergencia enumerados en el Artículo 1.103 de esta Ley y que no se mencionan expresamente en este Artículo.

Ningún vehículo podrá ser equipado o conducido por una vía pública con luces intermitentes que no sean las destinadas para las señales direccionales. Quedan exceptuados de las disposiciones de este inciso los siguientes vehículos:

  • Vehículos de la Policía o vehículos de emergencia.
  • Grúas debidamente autorizadas por la Comisión para el remolque de vehículos averiados, mientras se realice dicho remolque.
  • Vehículos de las agencias e instrumentalidades públicas del Gobierno de Puerto Rico y compañías que se dediquen a la prestación de servicios públicos, que no sean los de transportación, cuando estuvieran reparando alguna avería o interrupción en los servicios públicos que prestaren y únicamente al dirigirse al sitio específico en que la misma ocurriese.
  • Vehículos de agencias privadas de seguridad para la protección de personas o de propiedad mueble o inmueble que estén debidamente autorizadas por ley para operar como tales, cuando dichos vehículos estén debidamente identificados y llevando a cabo rondas de patrullaje preventivo.
  • Vehículos reservados para el uso exclusivo de las Policías Municipales, del Cuerpo de Vigilantes del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, Cuerpo de Ordenamiento de Tránsito y vehículos oficiales reservados para el uso exclusivo de la Administración de Corrección.
  • La Defensa Civil Estatal y Municipal podrá utilizar la combinación de luces roja y azul en sus vehículos oficiales.
  • Los vehículos del Gobierno federal se regirán por sus correspondientes normas y reglamentos en lo relacionado con faroles, sirenas y demás equipos regulados por este Artículo.

Toda persona que viole las disposiciones de este Artículo incurrirá en falta administrativa y será sancionada con multa de cien (100) dólares.”, reza textualmente la disposición de ley.

[SAN GERMÁN] Acusan sujeto de Sabana Grande que atropelló ciclista y se dio a la fuga

SAN GERMÁN: Un sujeto identificado como Roberto A. Santiago Santiago, de 20 años, quedó sumariado en el Complejo Correccional Las Cucharas, luego de que atropelló a un ciclista, en hechos ocurridos el miércoles en el kilómetro 177.1 de la carretera PR-2, de la Ciudad de las Lomas.

A Santiago Santiago, vecino de la urbanización Estancias del Río en Sabana Grande, se le imputa conducir negligentemente, cuando rebasó indebidamente por la derecha usando el paseo a otros vehículos, cuando impactó al ciclista.

Se indicó que el conductor se dio a la fuga, sin embargo, un ciudadano anotó el número de la tablilla y la descripción del auto. Aparte de eso, unos enfermeros que observaron lo sucedido, le dieron los primeros auxilios al ciclista, que se encuentra estable y recuperando.

La División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez activó el “Alerta Mayra Elías” y se pudo esclarecer el caso en tiempo record.

Santiago Santiago fue arrestado en casa de su madre, donde dormía temprano mañana del jueves. LA CALLE Digital supo que el individuo admitió los hechos. El carro fue ocupado.

El agente Juan Berrocales, Patrullas de Carreteras, y la fiscal Odemarys De Jesús sometieron cargos graves. Mientras, el juez Ángel López encontró causa probable para arresto, imponiendo una fianza de $15 mil, sin derecho al 10 por ciento, que no pagó.

Le leen “la cartilla” a los agentes que sorprendan obstruyendo cruces de peatones con patrullas (Documento)

Haga «click» sobre el documento para ampliarlo.

REDACCIÓN: Las fotos compartidas por usuarios de las redes sociales, en las que figuran vehículos oficiales de la Policía de Puerto Rico o de cuerpos de policía municipal, obstruyendo cruces de peatones en carreteras de la Isla, trajo como resultado el que el comisionado Henry Escalera circulara un memo advirtiendo que los agentes que violen esta disposición están sujetos “a sanciones disciplinarias”.

Las fotos han estado circulando esta semana, luego de que se anunciara que como parte de una campaña de la Comisión para la Seguridad en el Tránsito (CST), se estará haciendo cumplir el Artículo 6.16 de la Ley 22 de Tránsito, que establece que si alguien se detiene sobre un cruce de peatones, la multa será de $150.

“Se instruye a todo el personal del Negociado de la Policía de Puerto Rico a cumplir con las disposiciones de la Ley #22 de Vehículos y Tránsito y hacer buen uso de los vehículos oficiales en todo momento.

Aquel personal que incumpla con las disposiciones de Ley y las directrices impartidas esta (sic) sujetas (sic) a sanciones disciplinarias”, expuso el comisionado Escalera en el documento que firmó.

Una fuente de la Policía confirmó a LA CALLE Digital que en el caso de los agentes que conducían las patrullas y motoras que aparecen en las fotos, «se tomaron medidas correctivas administrativas contra ellos».

La semana pasada, tanto la CSP como las divisiones de Patrullas de Carreteras a lo largo de toda la Isla, orientaron a los conductores sobre la disposición legal y la campaña “Somos Responsables” y el lema “Ponte en sus zapatos”, para educar a los conductores sobre los derechos de los peatones.

[MAYAGÜEZ] Arrestan al novio y al padrino con “pasto” el día de la boda

MAYAGÜEZ: El novio y su padrino de bodas fueron arrestados el mismo día de la ceremonia, por agentes de la División de Patrullas de Carreteras de la Sultana del Oeste, quienes durante una intervención de tránsito les confiscaron marihuana.

Según informó el teniente Gualberto Cruz Avilés, director de Patrullas de Carreteras, los agentes Luis Cardona y José González Montes de Oca, detuvieron el viernes, a las 10:30 de la noche, un Toyota Corolla que no tenía funcionando las luces posteriores, en violación al Artículo 14.25 de la Ley de Tránsito. La intervención se produjo en la carretera 115, en Añasco.

Durante la intervención, los agentes confiscaron una bolsa conteniendo marihuana, un cigarrillo con la misma sustancia y parafernalia, poniendo bajo arresto a sus ocupantes.

Se alega que el conductor, identificado como Edgar ONeill Marrero Vega, se había casado ese mismo día. El pasajero, que resultó ser el padrino de la boda, responde al nombre de José Luis Rosas Vargas. Ambos residen en el barrio Quebrada Grande de Mayagüez.

La fiscal Odemarys De Jesús ordenó citar al novio y al padrino; y ocupar el Toyota Corolla para confiscación.

[HORMIGUEROS] Perderían sus lujosos carros… A juicio sujetos que agarraron regateando en la PR-2

CABO ROJO: La juez Rosalinda Ruiz Ruperto encontró causa para juicio contra Luis A. Rodríguez González, residente en el barrio Beatriz de Caguas; y José L. Peña Jiménez, vecino de la Parada 24 en Santurce, quienes fueron sorprendidos regateando en dos lujosos automóviles, el pasado 14 de abril, a las 3:10 de la tarde, en un tramo de la carretera PR-2, en jurisdicción de Hormigueros.

Las denuncias fueron sometidas por el sargento Duhamel González. La juez Ruiz Ruperto señaló el juicio para el próximo 12 de junio.

Los dos conductores fueron arrestados y sus carros ocupados, tras ser sorprendidos regateando en el kilómetro 164.9 de la carretera PR-2, en el barrio Lavadero de Hormigueros.

Allí, el sargento González, de la División de Patrullas de Carreteras, arrestó a Rodríguez González, quien manejaba un BMW M3 del 2015; y a Peña Jiménez, que iba al volante de un Honda Civic del 2019.

Se alega que éstos, actuando de común acuerdo, regateaban por la carretera principal, poniendo en riesgo sus vidas y las de los demás conductores que transitaban por el sector.

Los sujetos se exponen a multas individuales de $5 mil, la confiscación de sus carros y la suspensión de sus licencias de conducir. Como cuestión de hecho, ambos automóviles están en el proceso oficial de confiscación.

Trascendió que en el caso de uno de los conductores, tiene aproximadamente 96 puntos descontados de su licencia de conducir, por la gran cantidad de boletos de tránsito que le han expedido. Se supone que ya teniendo 25 puntos descontados de su licencia, se le suspenda la misma.

[CABO ROJO] Ciudadano muere en accidente ocurrido esta madrugada en El Combate

CABO ROJO: Un choque de carácter fatal se reportó a las 12:30 de la madrugada, en el kilómetro 1.6 de la carretera 3301, en el sector playero de El Combate.

Según confirmó el teniente Gualberto Cruz Avilés, director de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, el conductor de un Mitsubishi Mirage hizo un viraje a su izquierda sin tomar precauciones, para entrar al Callejón Padilla, lo que provocó fuera impactado en la puerta del pasajero, por un Nissan SX, manejado por Luis A. Torres Berríos, vecino de Barranquitas, que transitaba en vía franca hacia Cabo Rojo.

Un carro Honda, que no estaba directamente relacionado con el choque, no pudo detenerse a tiempo y chocó con uno de los carros involucrados.

Como resultado del accidente falleció Carlos Padilla Rivera, de 49 años, vecino del Callejón Padilla. Éste iba como pasajero del Mitsubishi.

El oficial policíaco indicó que se le extrajo una muestra de sangre al conductor del Mitsubishi, que no había sido identificado. Mientras que Torres Berríos arrojó .11 por ciento de alcohol en el organismo en la prueba del aliento.

La pesquisa del caso quedó a cargo del agente Lutgardo Montes, de Patrullas de Carreteras, y de la fiscal Odemaris De Jesús, que ordenó el levantamiento del cadáver.

[MAYAGÜEZ] Primero orientaron… Desde la próxima semana multarán a los que se detengan sobre los cruces peatonales (Fotos)

MAYAGÜEZ: La División de Patrullas de Carreteras de la Sultana del Oeste, en coordinación con la Comisión para la Seguridad en el Tránsito (CSP), orientaron el viernes a conductores que transitaban por la carretera PR-2, frente al Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico, sobre la importancia del uso del cruce de peatones y el que los vehículos no los obstruyan deteniéndose sobre las líneas blancas, impidiendo el paso de los peatones

LA CALLE Digital supo que el ejercicio de esta mañana impactó a cerca de 2,500 conductores. La orientación estuvo encabezada por el teniente Gualberto Cruz Avilés, director de Patrullas de Carreteras, y por Ismael Vargas, coordinador de la Comisión para la Seguridad en el Tránsito del Municipio de San Germán.

“Hoy fue una orientación, pero desde la próxima semana se estarán expidiendo multas. Si alguien se detiene sobre el cruce de peatones, la multa será de $150, en virtud del Artículo 6.16 de la Ley 22 de Tránsito. Y vamos a hacer cumplir la ley”, explicó el oficial policíaco.

Por su parte, Vargas dijo que la campaña se estuvo realizando simultáneamente a nivel de todo Puerto Rico, en diferentes municipios e intersecciones.

[MAYAGÜEZ] Conductor estaba borracho y el pasajero se fumaba un “gallo”… Los encuentran dormidos con el carro encendido en el centro del pueblo (Fotos)

MAYAGÜEZ: Dos sujetos que se encontraban bajo los efectos de sustancias controladas y de alcohol fueron detenidos por agentes de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, en una intervención que tuvo lugar en la extensión de la calle Peral, en el centro del pueblo de Mayagüez.

Según el informe de las autoridades, el agente Flerín Albino y el sargento José Torres intervinieron con un carro Mazda 2 del 2011, que estaba detenido en el medio de la calle, con el motor encendido y obstruyendo el tránsito.

En el momento de la intervención, se percataron de que el conductor identificado como Jian Miguel Zayas Declet, de 20 años, residente en Orocovis; y el pasajero Milton M. Morales Varela, de 22, de Isabela, aparentaban estar “bajo los efectos de sustancias controladas y de alcohol”.

Se alega que los dos sujetos estaban dormidos, y sobre la consola del carro observaron marihuana “a simple vista”; mientras que el pasajero tenía un cigarro de marihuana “encendido entre sus dedos”.

Una vez arrestados, se le hizo la prueba del aliento al conductor Zayas Declet, quien arrojó .087 por ciento de alcohol en su organismo, quien por ley el porcentaje tenía que estar por debajo del .02 por ciento, por tener 20 años.

El fiscal Diego Velázquez, ordenó citar el caso y la ocupación del vehículo para confiscación.

[AÑASCO] Les marcaron 103 MPH… Confiscan Mercedes y Jeep que regateaban esta madrugada por la PR-2 (Fotos)

AÑASCO: Dos sujetos que regateaban por la carretera PR-2, fueron detenidos y sus carros confiscados durante una intervención que tuvo lugar a las 12:05 de la madrugada del viernes, en el kilómetro 144, en jurisdicción de Añasco.

Los agentes Carlos Rivera y José González Monte de Oca, de la Unidad de Alcohol de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, detectaron los dos vehículos cuando iban regateando a 103 millas por hora.

Los detenidos fueron identificados como Willy Joe Varela Díaz, vecino de Vega Alta, quien conducía un Mercedes Benz del 2005; y Giovanny Daniel Cabán Torres, de Moca, que manejaba un Jeep Wrangler del 2013.

El fiscal Andrés Fernández instruyó ocupar los vehículos para confiscación y radicar denuncias regateo y negligencia.

Esta intervención forma parte del plan del teniente Gualberto Cruz Avilés, director de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, para evitar las carreras clandestinas y los choques de autos.