Comisión senatorial busca reducir a 24 horas término para hacer vistas en alzada en casos de Ley 54

MAYAGÜEZ: La Comisión de Asuntos de las Mujeres, que preside la senadora Migdalia González Arroyo, realizó una vista pública para analizar una medida que busca reducir a 24 horas el término para solicitar y celebrar una vista de causa probable en alzada en casos bajo la Ley Núm. 54. 

“Hay un compromiso de parte del Senado de Puerto Rico de trabajar con el asunto de la violencia de género y nuestro propósito [con esta medida] es reducir la vulnerabilidad de las víctimas”, afirmó González Arroyo. 

Durante la audiencia, el secretario del Departamento de Justicia (DJ), Domingo Emanuelli, endosó el Proyecto del Senado 1402 con algunas recomendaciones. 

“Puntualizamos que estamos a favor de toda propuesta legislativa que busque proveer más y mejores mecanismos de protección a favor de las víctimas de violencia doméstica en Puerto Rico. Así pues, concurrimos con la intención del proyecto de dirigir esfuerzos hacia ese objetivo”, expresó Emanuelli. 

Sin embargo, el funcionario sostuvo que “estimamos que la propuesta según presentada en el proyecto, estableciendo un término de 24 horas para solicitar y celebrar una vista de causa probable en alzada podría ser demasiado restrictivo en algunas instancias”

A modo de ejemplo, Jessica Correa, jefa de los Fiscales del DJ, mencionó que el término de 24 horas podría presentar una serie de retos y dificultades al momento de comunicarse con el testigo y poder citarlo para que comparezca a la vista en alzada a tiempo. “Si por alguna razón no se logra comunicación con el testigo adicional o el testigo no puede comparecer en tan corto tiempo, se podría frustrar la intención de agilizar los procesos criminales de violencia doméstica”, advirtió Emanuelli. 

Igualmente, Correa manifestó que “nos parece más adecuado que cuando se determine que no existe causa probable para arresto o se determine cusa probable para arresto por un delito inferior o distinto al imputado, la celebración de la vista en alzada sea en un término que no exceda de tres días laborables desde solicitada la vista. Asimismo, recomendamos que dicho término de tres días laborables aplique independientemente de si el Ministerio Público solicitó la vista en alzada en sala o mediante moción”

Por su parte, Giselle Rosa González y Danira Muñíz, de la Oficina de Legislación y Reglamento de la Administración de los Tribunales, aseguraron que el Poder Judicial cónsono a su política, ha adoptado medidas administrativas para uniformar los procesos aplicables a los casos en los que se imputa la comisión de delitos tipificados bajo la Ley 54. 

“Recientemente, los jueces administradores y las juezas administradoras de las 13 regiones judiciales implementaron de manera coordinada con la Oficina de Administración de los Tribunales, órdenes administrativas para uniformar los procesos administrativos aplicables a la celebración de las vistas de determinación de causa probable para arresto en alzada cuando se imputa la comisión de un delito al amparo de la Ley 54. Entre las directrices incluidas se dispone que, si el Ministerio Público solicita en sala una vista de causa probable para arresto en alzada bajo la Regla 6(c) de las de Procedimiento Criminal, el tribunal pautará Ia vista en alzada para una fecha que no exceda de tres días laborables”, dijeron las funcionarias durante su ponencia. 

Asimismo, explicó que se citará una audiencia para una fecha que no exceda los tres días laborables en los casos en que el Ministerio Público solicite al tribunal una vista de Regla 6 en alzada mediante la presentación de una moción”

Según explicó Muñiz, “el plazo de tres días laborables establecido para realizar la audiencia en alzada toma en consideración la posibilidad de que cualquiera de las partes que comparece a esta audiencia pudiera requerir un espacio de tiempo razonable para prepararse, sobre todo ante el hecho de que el Ministerio Públicpodría optar por presentar prueba diferente a la utilizada en la vista original, para la cual podría necesitar entrevistar o citar testigos distintos a los que declararon durante la Regla 6

Por último, la secretaria de Desarrollo Humano del Municipio de Caguas, Aida González, dijo que la Oficina de la Mujer trabaja entre 15 y 20 casos de violencia de género diariamente. “En la oficina, a las mujeres que llegan con alguna situación, les brindamos orientación y seguimiento. Igualmente, si deciden acudir al tribunal nuestro personal les brinda asistencia… Con nuestra experiencia, entendemos que el término de 24 horas es muy corto y no da el tiempo para la preparación. Recomendamos que el término de tres días se acoja, no como parte de una orden administrativa, sino que se considere como parte de la ley vigente”

Las senadoras Nitza Morán Trinidad y Ana Irma Rivera Lassén participaron de los trabajos de la comisión. 

Preso por violencia de género y robo en Sabana Grande

SABANA GRANDE: En el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce quedó sumariado Víctor Enrique Bonilla Báez, de 38 años, residente en Sabana Grande, quien tiene que responder por violaciones a la Ley 54 de Violencia Doméstica y robo. 

El sujeto se le imputa que el 24 de febrero llegó a su casa en aparente estado de embriaguez y mientras su pareja de 29 años estaba durmiendo, la agredió.  

El agente Walter González Torres, del cuartel de Sabana Grande, y la agente Linnette Bonilla Torres, de la División de Violencia Domestica de Mayagüez, consultaron los casos de Ley 54 y robo con la fiscal Grace M. Vélez Acevedo, quien ordenó someter los cargos. 

La juez Sinia Pérez Correa encontró causa probable para arresto en la vista de Regla 6, imponiéndole al elemento una fianza de $100 mil, que no prestó, por lo que fue ingresado en la prisión ponceña. 

Le echan el guante a sujeto que intentó matar a su expareja en San Germán

MAYAGÜEZ: En la avenida Ramón Arbona, cerca de la Comandancia de la Policía de la Sultana del Oeste, agentes de la División de Inteligencia y Arrestos de Mayagüez capturaron a José M. Ortiz Laracuente, imputado de golpear y acuchillar a su pareja frente a su hija de 7 años, en un incidente de violencia de género ocurrido el sabado en la noche en una residencia del barrio Hoconuco Bajo de San Germán. 

Ortíz Laracuente, de 35 años, fue arrestado en la noche del lunes. 

Según la Policía, el sujeto agredió a su expareja en diferentes partes del cuerpo en presencia de la niña y le infligió una herida en uno de sus hombros con un cuchillo de cocina. No conforme con lo anterior, la amenazó de muerte y con quemarle la casa. 

El fiscal Hassan Maldonado ordenó someterle cinco cargos, mientras que la juez Margarita Gaudier halló causa probable para arresto en ausencia y le impuso una fianza de $2.5 millones. 

La investigación estuvo a cargo de los agentes Pablo López, del cuartel de San Germán, y Ernesto Ramos y Carlos Lugo del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez. 

El individuo había estado preso y tiene récord criminal por un anterior caso de robo. 

Acusan en ausencia a “Che” por caso de violencia de género en San Germán

MAYAGÜEZ: Denuncias por tentativa de asesinato, varios artículos de la Ley 54 de Violencia Doméstica, maltrato de menores e infracciones a la Ley de Armas, fueron sometidas contra José M. Ortiz Laracuente, alias “Che”, de 35 años, buscado por las autoridades por agredir y a acuchillar a su expareja, en hechos reportados el sábado. 

Según el informe de la Policía, Ortiz Laracuente agredió a la perjudicada en diferentes partes del cuerpo en presencia de su hija de 7 años, y la hirió con un cuchillo de cocina en el hombro izquierdo. No conforme con eso, el sujeto la amenazó de muerte y que le quemaría la casa junto a su hija. 

Los agentes Pablo López, del cuartel de San Germán, y Ernesto Ramos, de la División de Violencia Domestica de Mayagüez, consultaron con el fiscal Hassan Maldonado, quien ordenó someter los cargos. 

La juez Margarita Gaudier encontró causa probable para arresto contra Ortiz Laracuente en la vista de Regla 6, y le impuso una fianza de $2.5 millones y emitió una orden para su arresto inmediato. 

Identifican sujeto que golpeó y acuchilló a su expareja en San Germán

SAN GERMÁN: Como José Manuel Ortiz Laracuente, de 35 años, fue identificado el sujeto que golpeó y acuchillo a su expareja, en medio de un incidente de violencia de género que tuvo lugar el sábado a las 11:00 de la noche en una residencia localizada en la carretera 358 del barrio Hoconuco Bajo de la Ciudad de las Lomas. 

Agentes del cuartel de San Germán indicaron en su informe preliminar que el agresor llegó en un caballo hasta la residencia de su expareja para ver su hija de 7 años. Se alega que se suscitó una discusión en presencia de la niña que desembocó cuando el sujeto la agredió en la cara y otras partes del cuerpo; y la hirió en el hombro derecho con un cuchillo.  

Tras el suceso de violencia de género, el individuo huyó y no ha podido ser arrestado, por lo que las autoridades piden la colaboración ciudadana.  

Se informó que Ortiz Laracuente tiene expediente criminal por violencia doméstica y estuvo preso entre el 2016 y el 2023 por otros delitos. 

La perjudicada fue trasladada a un hospital donde fue atendida y dada de alta, mientras que el caso fue referido a la División de Violencia Doméstica del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez. 

Acusan añasqueño por caso de violencia de género en Ponce

PONCE: Un sujeto residente en Añasco enfrenta denuncias por violar la Ley 54 de Violencia Doméstica, por hechos ocurridos en la Perla del Sur. 

El individuo fue identificado como Herminio Torres Mangual, de 39 años. 

Se alega que Torres Mangual se enfrascó en una discusión con la perjudicada, a la que la Policía describió como su compañera consensual, cuando presuntamente intentó quitarle su teléfono móvil y la golpeó en el rostro. 

La agente Nancy León, de la División de Violencia Doméstica de Ponce, consultó el caso con la fiscal Hellen León Alvarado, quien ordenó someter denuncias contra el sujeto por violación al artículo 3.1 de la Ley 54 de Violencia Doméstica. 

La juez Adria Cruz halló causa probable para arresto, imponiendo una fianza de $10 mil y supervisión electrónica con un grillete. 

Se expidió una orden de protección y la vista preliminar fue señalada para el 27 de febrero. 

Arresto por Ley 54 en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Un hombre que era buscado por cargos de violencia de género fue detenido por agentes de la División de Arrestos de Mayagüez, durante una intervención que tuvo lugar el miércoles en la avenida Hiram D. Cabassa de la Sultana del Oeste.

El sujeto fue identificado como Alex Morales Alemán, de 43 años, residente en Mayagüez.

Morales enfrenta una denuncia de maltrato dentro de la Ley 54 de Violencia Doméstica por hechos ocurridos el pasado 11 de febrero, en Mayagüez.

La juez Jessica Rodríguez expidió la orden de arresto con una fianza de $100 mil.

Tras su arresto y no pagar la fianza, Morales Alemán quedó sumariado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

El agente Waldemar Ramírez y el sargento Armando Santiago, de la División de Arrestos de Mayagüez, estuvieron a cargo del diligenciamiento.

Policía captura profugo federal que disparó contra su expareja en Yauco

GUAYANILLA: Las autoridades capturaron anoche a Christian Vargas Torres, alias «Corozo«, de 38 años, contra quien pesaba una orden de arresto a nivel local por violencia doméstica, luego de agredir y disparar contra su expareja en la madrugada del jueves pasado.

Al momento del incidente, el sujeto cumplía una probatoria federal por narcotráfico.

El tal «Corozo» se evadió, incumpliendo la sentencia impuesta por un juez federal, tras agredir a su expareja de 37 años y huir del lugar mientras realizaba varios disparos. Por estos hechos, la Fiscalía de Ponce le radicó cuatro cargos y el Tribunal le impuso una fianza de $1 millón.

Los agentes de la División de Inteligencia y Arrestos de la Policía dieron con el paradero de Vargas Torres en el barrio Macaná en Guayanilla, mientras manejaba una guagua Toyota Highlander.

Al momento del arresto, este se encontraba en compañía de una mujer y tres hijos de ella, de 11, 13 y 16 años. Los agentes activaron el protocolo en el caso, ya que involucran a menores de edad, por lo que notificaron al Departamento la Familia.

A raíz del incumplimiento de la sentencia en el foro federal, un magistrado federal también emitió una orden de arresto en su contra.

En la investigación y la captura, trabajaron el agente Carlos L. Guzmán Velázquez, la sargento Damaris Meléndez Robledo, la sargento Magdalena López Mercado y el director de Inteligencia y Arrestos, teniente Jorge L. Dávila Barrios.

Piden ayuda ciudadana en búsqueda de convicto federal acusado de Ley 54 en Yauco

YAUCO: La Policía solicitó la colaboración ciudadana para dar con el paradero de Christian Vargas Torres, alías “Corozo”, de 38 años, acusado en ausencia por la Fiscalía de Ponce de cuatro cargos por violaciones a la Ley 54 la Violencia Doméstica, por hechos ocurridos en el residencial Santa Catalina de Yauco.

Vargas Torres, quien se encuentra bajo probatoria federal por delitos de narcotráfico y armas, fue acusado en ausencia por agredir a su pareja y huir mientras disparaba al aire. 

El caso fue presentado en ausencia en la sala de la juez María T. Hernández, quien determinó causa para arresto y expidió una orden de arresto con una fianza de $800 mil.

El director de Inteligencia y Arrestos, adscrito a la Superintendencia Auxiliar en Operaciones Especiales, el inspector José Joey Fontánez, dijo que el sujeto se considera una persona peligrosa y armada. 

De tener información que ayude a dar con su paradero, se pueden comunicar, de manera confidencial, directamente con los agentes de Inteligencia y Arrestos a los teléfonos (787) 793-0457, 1-800-981-3635 o a la línea confidencial del Negociado de la Policía (787) 343-2020. 

Buscan a este sujeto por Ley 54 tras amenazar de muerte a su expareja

PONCE: Un sujeto identificado como Vladimir Hernández Báez, de 25 años, residente en Ponce, es buscado por agentes de la División de Arrestos Especiales, que solicitaron la cooperación ciudadana para dar con su paradero.

Contra Hernández Báez pesa una orden de arresto por violación al artículo 3.3 (Maltrato Mediante Amenaza) de la Ley 54 de Violencia de Género, expedida por la juez Mayra Peña Santiago, con una fianza de $175 mil.

Los hechos que se le imputan a este individuo ocurrieron el pasado 14 de diciembre, cuando el fugitivo llamó a su expareja y, entre otras amenazas, le dijo “que sería la próxima víctima de feminicidio”.

Si el lector posee información que ayude con la captura de esta persona, favor de comunicarse a la División de Inteligencia y Arrestos de Ponce, al teléfono 787-284-4040, extensiones 1570 o 1571; o a la línea confidencial de la Policía de Puerto Rico, al 787-343-2020. 

Toda llamada será tratada de manera confidencial.