Arrestan a uno de los 10 más buscados de Ponce

PONCE: Un sujeto identificado como Xavier Colón, de 26 años, vecino de la Perla del Sur, quien figuraba como uno de los 10 más buscados de la región de Ponce tras ser convicto por violencia doméstica, fue arrestado por agentes de la División de Arrestos e Inteligencia y del Departamento de Corrección, contra quien pesaba una orden para detenerlo por causarle daños al grillete electrónico que tenía en su tobillo.

La juez Mayra Peña Santiago expidió la orden con una fianza de $200 mil.

Se alega que el sujeto residente en la urbanización Villa del Carmen, se quitó el grillete desde el 5 de julio de este año.

Colón tenía casos previos por violencia doméstica y maltrato de menores ocurridos el 22 de agosto de 2022 en un residencial público ponceño, donde agredió a su expareja frente a menores.

El convicto fue ingresado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

Participaron en el arresto el oficial Vázquez, de Corrección; y del agente Luis Jiménez, de la División de Arrestos de Ponce.

Proyecto busca enmendar término para celebrar vistas de causa probable en alzada en casos de Ley 54

MAYAGÜEZ: La senadora Migdalia González Arroyo (PPD/Mayagüez-Aguadilla) radicó una medida que busca enmendar a 24 horas el término para solicitar y celebrar una vista de causa probable en alzada en casos de Ley 54.

La acción se produce en medio del alza en casos de feminicidios en el País y a pesar de las medidas de su autoría que han sido convertidas en ley.

“La violencia de género en Puerto Rico ha alcanzado niveles dramáticos. La crisis es real y presenta una situación de emergencia en el país que requiere la intervención inmediata y certera del Estado. Hemos trabajado para convertir en ley varias iniciativas entre las que se destacan la ley del programa de prevención y seguridad para las víctimas de violencia de género; y la ley que establece el feminicidio y transfeminicidio como conductas que constituyen el delito de asesinato en primer grado”, mencionó en comunicación escrita la también presidenta de la Comisión de Asuntos de la Mujer del Senado.

“La situación de emergencia continúa y los actos de violencia de género y doméstica siguen ascendiendo a un paso acelerado, incluyendo aquellos que culminan con la muerte de la víctima. En algunos casos, en donde se determina la inexistencia de causa probable, —por diferentes factores que inciden en la apreciación de la prueba en ese momento— la víctima tiene que esperar un máximo de sesenta (60) días para que la fiscalía le presente su denuncia nuevamente ante un tribunal de mayor jerarquía. Es en ese periodo donde la vida de la víctima peligra más. En ese contexto, hemos perdido vidas de mujeres esperando una segunda oportunidad de ser escuchadas”, reza parte de la pieza legislativa.

“La Ley 54 fue enmendada por la Ley 32-2021, de la autoría de esta servidora, para requerir que, en los casos por violación de esa ley, tuviera que estar presente en la vista de causa probable para arresto un representante del Ministerio Público. No obstante, los términos posteriores no están de acorde a la emergencia y prioridad que los casos de violencia doméstica y de género requieren. En ese aspecto, no solo necesitamos la presencia del Departamento de Justicia en esas vistas, sino que el término para acudir en alzada de la Regla 6 sea reducido de manera que podamos evitar más desgracias en el país y darles a esos casos la prominencia e importancia que las circunstancias actuales requieren. El Estado no puede cruzarse de brazos, sino que debe atajar esta epidemia de violencia empezando por los procesos judiciales cuyos términos no son afines a la emergencia actual”, añadió la senadora González Arroyo.

La legisladora concluyó diciendo que “la violencia de género no se está atendiendo correctamente en Puerto Rico. Al gobierno le falta voluntad. No podemos permitir que se pierda una vida más”.

Presa mujer que atacó a su expareja y le tiró agua hirviendo en la cara

PONCE: Denuncias por maltrato agravado, dentro de la Ley 54 de Violencia Doméstica, e infracciones a la Ley de Armas, fueron sometidas contra Jeannette O’Connor Escobar, de 58 años, residente en Ponce.

Según la pesquisa de agentes de la División de Violencia Doméstica de la Perla del Sur, se alega que la imputada agredió a su pareja consensual con una navaja y una taza en el rostro, le lanzó agua caliente en la cara y el pecho; y le rompió su teléfono celular.

El agente Omar Suarez Borrero, de Violencia Doméstica de Ponce, consultó con la fiscal Hellen León Alvarado, quien ordenó radicar los cargos.

La juez Mayra Peña Santiago encontró causa probable para arresto, señalando una fianza de $225 mil, que la mujer no prestó, siendo fichada y sumariada en el Complejo Correccional de Bayamón.

También se expidió una orden de protección a favor del perjudicado y se informó que la vista preliminar fue señalada para el 26 de diciembre.

Arrestan a “El Chanfle” por violencia doméstica

PONCE: En el Complejo Correccional Las Cucharas de la Perla del Sur quedó sumariado un sujeto identificado como Héctor Serrano Santiago, alías “El Chanfle”, de 50 años, residente de Guayanilla, quien era buscado por cargos de violencia doméstica.

Los hechos que se le imputan a “El Chanfle” ocurrieron el pasado 15 de noviembre en Guayanilla, por presuntamente acechar y causarle daño emocional a su expareja.

Agentes de la División de Arrestos de Ponce diligenciaron una orden de arresto expedida por la juez Mayra Peña Santiago, con una fianza de $275 mil, contra Serrano Santiago.

Tras su arresto, “El Chanfle” fue llevado a la sala de la juez Peña Santiago, quien ordenó su ingreso en la cárcel, al no pagar la fianza que le impuso.

El agente Melvin Pérez y el sargento Nelson Rivera, de Arrestos Ponce, estuvieron a cargo del diligenciamiento de la orden.

Autoridades buscan a este sujeto por violar la Ley de Violencia Doméstica

PONCE: Agentes de la División de Arrestos Especiales del área de Ponce solicitan la cooperación de la ciudadanía para dar con el paradero de Héctor L. Serrano Santiago, de 50 años, residente en Guayanilla.

Contra este elemento existe una orden de arresto por violación al artículo 3.1, de maltrato, de la Ley 54 de Violencia Doméstica, expedida por la juez Mayra Peña Santiago, con una fianza de $275 mil.

A Serrano Santiago se le imputa que desde octubre de este año ha estado acechando a su expareja consensual, que se niega a reanudar la relación, en una conducta que, según las autoridades, se ha convertido en un patrón.

Si el lector o lectora posee información que ayude con la captura de esta persona, puede comunicarse a la División de Inteligencia y Arrestos del área de Ponce a los teléfonos 787-284-4040, extensiones 1570 y 1571; o a la línea confidencial del Negociado de la Policía de Puerto Rico, al 787-343-2020. Toda llamada será tratada de manera confidencial.

Arrestan en Aguada sujeto buscado por violencia doméstica desde 2021

AGUADA: Un sujeto identificado como Pierre Vega Miranda, de 32 años, vecino de esta municipalidad, fue arrestado el lunes por agentes de la División de Inteligencia y Arrestos de Aguadilla por violar la Ley 54 de Violencia Doméstica, en su modalidad de maltrato.

Contra el sujeto pesaba una orden de arresto por hechos ocurridos en Aguada en 2021, con una fianza de $25 mil.

El imputado fue llevado a la sala del juez Rolando Matos Acevedo, quien ordenó dejarlo en libertad luego de que pagara la fianza a través de un fiador privado. 

La vista preliminar fue señalada para el 14 de diciembre.

El agente Rubén Sánchez estuvo a cargo del diligenciamiento de la orden de arresto.

Arrestan por Ley 54 a sujeto de Mayagüez fugitivo desde el 2010

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Inteligencia y Arrestos de Mayagüez arrestaron a un sujeto que tenía pendiente una orden de arresto por violar la Ley 54 de Violencia Doméstica en el año 2010.

El individuo fue identificado como Daniel Ortiz Pérez, de 42 años, vecino de Mayagüez.

Contra este pesaba una orden para arrestarlo con una fianza de $50 mil, expedida por la juez Zorayda Lamboy.

Los hechos que se le imputan ocurrieron en la Sultana del Oeste el 29 de julio del 2010, cuando este agredió a su expareja en presencia de menores y le rompió el teléfono celular.

Ortiz Pérez fue llevado a la sala del juez Luis Padilla Galiano, quien ordenó dejarlo en libertad luego de que este pagara la fianza impuesta.

Arrestan sujeto por Ley 54 y tentativa de asesinato en Sabana Grande

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Arrestos e Inteligencia de Mayagüez diligenciaron una orden de arresto con una fianza de $200 mil contra Armando Vega, de 51 años, vecino de Sabana Grande, por hechos ocurridos en Sabana Grande el pasado 18 de agosto.

Contra el sujeto pesaba una orden de arresto expedida por la juez Margarita Gaudier por violaciones a la Ley 54 de Violencia Doméstica y tentativa de asesinato. 

El arresto se produjo a las 3:00 de la tarde del jueves frente al Cementerio Municipal de Sabana Grande.

El juez Luis F. Padilla Galiano ordenó su ingreso en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce, al no prestar la fianza impuesta.

La agente Yasmín Silva estuvo a cargo del diligenciamiento de la orden.

Investigación cameral revela fallas en manejo de casos de violencia de género dentro de la Policía

MAYAGÜEZ: La presidenta de la Comisión de Asuntos de la Mujer de la Cámara de Representantes, Jocelyne Rodríguez Negrón, presentó el lunes los hallazgos y recomendaciones contenidas en el informe final de la investigación sobre los protocolos para atender los casos de violencia de género que involucran a agentes del Negociado de la Policía.

La investigación fue conducida en virtud de la Resolución de la Cámara 659, medida que fue radicada a principios del 2022 con el fin de indagar, entre otros asuntos, las razones por las que no se esclarecen las querellas ni se radican cargos contra los miembros de la Uniformada implicados en casos de violencia doméstica.

“Es meritorio que haya total transparencia, rigurosidad y compromiso a la hora de esclarecer los casos de violencia de género entre los propios integrantes del Negociado de la Policía de Puerto Rico”, expresó la legisladora por el Distrito 19, que incluye a Mayagüez y San Germán.

“Esta comisión investigó las razones por las que no se esclarecen las querellas, la falta de radicación de cargos contra agentes que incurren en esta conducta, posibles soluciones e identificación de recursos para que los agentes cuenten con mayor capacitación y ayuda profesional”, abundó Rodríguez Negrón.

Entre los principales hallazgos del informe se encuentra que el 65 por ciento de los casos que ocurrieron desde el 1 de enero de 2017 hasta el 2 de noviembre de 2022 fueron consultados y no radicados, según datos brindados por el Departamento de Justicia. Este porcentaje representa 242 casos no radicados de un total de 372.

“Cuando evaluamos detenidamente estas estadísticas, es alarmante observar la repetición de nombres de miembros de la Uniformada, con distintos números de querella y fecha, donde la disposición final es consultada y no radicada”, puntualizó Rodríguez Negrón.

A través de diversos requerimientos de información, la Oficina de la Procuradora de las Mujeres (OPM) señaló que los datos que alimentan sus estadísticas son provistos por el Negociado de la Policía y, en lo que respecta a las querellas de violencia doméstica contra miembros de la Uniformada, durante el periodo del 1 de enero de 2017 al 24 de octubre de 2022 recibieron 422 querellas.

La OPM también desglosó a la comisión cameral que solo 17 municipios o un 22 por ciento del total de 77 ayuntamientos que disponen de policías municipales han recibido el adiestramiento de la Ley 59-2020, conocida como “Ley para la Educación, Prevención y Manejo de la Violencia Doméstica para los Municipios de Puerto Rico”.

Por su parte, el Departamento de Seguridad Pública (DSP) informó durante la celebración de vistas públicas que se encuentra en el proceso de cumplir con la Ley 83-2020, cuyo fin es que el comisionado del Negociado de la Policía establezca una Unidad de Crímenes Contra la Mujer y Violencia Doméstica, la cual consolidará la investigación de delitos perpetrados contra mujeres.

Relacionado a incidentes de violencia doméstica cuando involucra a un policía, se rigen por la Orden General 600, Sección 644, titulada “Investigación de Incidente de Violencia Doméstica Involucrando a Empleados de la Policía de Puerto Rico”, que establece procedimientos adicionales para llevar a cabo el manejo de estos casos.

La organización Kilómetro Cero envió comentarios relacionados a la investigación en los que exponen que han ocurrido cuatro feminicidios íntimos en menos de cinco años perpetrados por policías y una acumulación de 78 querellas de violencia doméstica en el último año.

La comisión cameral emitió una serie de recomendaciones en aras de fortalecer los mecanismos necesarios para ofrecer protección a las víctimas. Entre ellos, la creación de legislación para establecer un nuevo procedimiento en el que las querellas de violencia de género que involucren miembros de la Uniformada sean manejadas e investigadas por la OPM.

Asimismo, la creación de una Unidad de Fiscales especializados en crímenes perpetrados por agentes del orden público, los cuales trabajarán en destaque con la OPM. La comisión sugirió que sea la OPM quien administre dicha unidad con asignaciones presupuestarias del Departamento de Justicia y el Negociado de la Policía.

Además, recomendó multas administrativas por parte de la OPM a los municipios que no hayan cumplido con los adiestramientos de la Ley 59-2020 y realizar adiestramientos adicionales relacionados a los aspectos biopsicosociales de violencia de género dirigidos a toda la uniformada con un currículo que sea evaluado por la OPM.

“Institucionalmente, el fracaso es obvio: la Policía no cumple con los protocolos establecidos para el manejo de violencia doméstica en casos que involucran a agentes de su propio cuerpo y, cuando cumple con ellos, resultan ser totalmente inefectivos”, manifestó Rodríguez Negrón.

“La Comisión de Asuntos de la Mujer atendió diligentemente el mandato dispuesto en la Resolución de la Cámara 659. Tenemos un compromiso ineludible con erradicar la violencia de género en Puerto Rico, sobre todo dentro de nuestros cuerpos policiacos que son los responsables, en primera instancia, de atender e investigar estos casos”, subrayó la representante.

Preso en Las Cucharas sujeto que intentó asesinar a su expareja en Aguada

AGUADA: En el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce quedó sumariado Eliomar Sánchez Rosario, de 44 de años, residente en Aguada, imputado por cargos de tentativa de asesinato, intento de feminicidio y violaciones a las leyes de Armas y Violencia Domestica.

Los hechos que se le imputan a Sánchez Rosario ocurrieron a las 12:10 de la madrugada del domingo en la residencia de su expareja, localizada en el barrio Atalaya de Aguada, cuando luego de sostener una discusión, la agredió y le disparó provocándole dos heridas de bala en uno de sus costados.

El crimen ocurrido en presencia de un niño de 9 años, hijo de ambos.

La mujer fue atendida en el Hospital Buen Samaritano de Aguadilla y referida en condición de cuidado al Centro Médico de Río Piedras.

El teniente coronel Roberto Rivera Miranda, comisionado auxiliar en Investigaciones Criminales de la Policía, dijo que este sujeto tenía casos previos de violencia doméstica, habiéndose sometido a un programa de desvío en el 2015 y otro caso más reciente con otra fémina.

El agente Luis Seín Egipciaco, de la División de Homicidios de Aguadilla, sometió los cargos tras consultar con los fiscales Roberto Cuerda y Yashira Vale Muñiz.

El juez José Morales determinó causa probable para arresto y le impuso una fianza de $1.5 millones, que no pagó, y fue ingresado en prisión.