Conductor “distraído” impacta sargento en escena de accidente en Moca

MOCA: Un conductor que presuntamente se distrajo mirando un accidente de tránsito, impactó al sargento Hiram A. Hidalgo Román, mientras supervisaba la escena del choque que tuvo lugar anoche en la intersección de las carreteras PR-111 y 444, en el barrio Cuchillas de Moca.

Según el informe de la Policía, Jesús Gabriel López Méndez iba al volante de un Toyota Corolla se distrajo mirando la colisión, cuando impactó al sargento Hidalgo, quien estaba controlando el tránsito.

El sargento Hidalgo fue llevado al Hospital San Carlos de Moca, donde recibió asistencia médica y dado de alta en condición estable.

La investigación está a cargo del teniente Carmelo Irizarry Maldonado, oficial nocturno de la región policíaca de Aguadilla.

Otro herido de bala esta madrugada en Isabela

ISABELA: El caso de otra persona herida de bala fue reportado esta madrugada en esta municipalidad del noroeste.

Según el informe de las autoridades, en circunstancias que se encuentran bajo pesquisa, se produjo una llamada desde un hospital de la región en la que se alertó sobre un hombre herido de bala que había llegado a la Sala de Emergencias.

El perjudicado, que no ha sido identificado, fue atendido por un médico y por el momento se desconoce su condición ni las circunstancias en las que se produjeron los hechos.

Agentes de la División de Agresiones del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Aguadilla continúan con la investigación.

Para detalles adicionales, esté pendiente a LA CALLE Digital.

Dejan “a pie” a conductor mientras hacía necesidad fisiológica en Aguada

AGUADA: Un vecino de Rincón que fue sorprendido mientras hacía una necesidad fisiológica a la orilla de la carretera, fue víctima de un carjacking a las 12:54 de la madrugada de hoy, en hechos ocurridos en la intersección de las carreteras 115 y 4439, en el barrio Espinal de Aguada.

Se alega que Ismael Cardona Sánchez, de 52 años, se detuvo en el lugar debido a la urgencia fisiológica, cuando de momento llegó un vehículo Kía con dos individuos enmascarados y armados.

Según la Policía, hubo un forcejó entre los pillos y el perjudicado en la puerta del lado del conductor y Cardona pudo sacar su celular.

En medio del incidente, la víctima salió corriendo hacia un área boscosa y en su huida escuchó dos disparos.

Los asaltantes se robaron la guagua Kía Seltos del 2024, tablilla KIG-202. Dentro de la guagua había una cartera Louis Vuitton con documentos personales.

El caso fue referido al agente Damián Ríos Rodríguez, de la División de Robos del CIC de Aguadilla.

Vaca provoca accidente fatal con motociclista en Isabela

ISABELA: Un motociclista falleció tras impactar una vaca que estaba en la vía de rodaje, en el kilómetro 11.8 de la carretera 459 en el barrio Jobos de esta municipalidad del noroeste.

Según el informe de la División de Patrullas de Carreteras de Aguadilla, los hechos fueron reportados a las 11:54 de la noche del viernes.

Se alega que Desmond Iván Méndez Sosa, de 34 años, residente en Aguadilla, manejaba una motora Tiazho Qianxin del 2023, cuando no se percató de que la vaca ocupaba parte del carril, impactándola.

Méndez Sosa cayó al pavimento, sufriendo heridas de gravedad.

El motociclista fue asistido por paramédicos estatales, que lo transportaron al Hospital Buen Samaritano de Aguadilla, donde certificaron su muerte.

La investigación está a cargo del agente Daniel Rodríguez Serra, de la División de Patrullas de Carreteras de Aguadilla.

Policía y Oficina de Explosivos en contra de la pirotecnia ilegal

REDACCIÓN: El comisionado de la Policía, Antonio López Figueroa, y el director de la Oficina de Explosivos y Seguridad Pública, teniente Ismael Cartagena Carattini, anunciaron el inicio de la campaña en contra de la pirotecnia ilegal “La Paz No Explota…No a la Pirotecnia”.

Durante el lanzamiento, se presentaron los peligros que representa el uso inadecuado del material pirotécnico con el propósito de evitar y disminuir los riesgos por el uso explosivos y fuegos pirotécnicos en las festividades de Navidad y Año Nuevo.

La Ley 153 de Pirotecnia de Puerto Rico establece que del 1 a junio al 31 de julio y del 15 de noviembre al 10 de enero está permitido importar, vender, usar artificios de base terrestre, no aéreos ni explosivos. Toda persona que sea sorprendida con pirotecnia fuera de las disposiciones legales se expone a multas de hasta $5 mil y penas de cárcel que podrían alcanzar los tres años.

“Invitamos a la ciudadanía a evitar accidentes y hacer que las celebraciones donde se hace uso de la pirotecnia sean seguras y se conduzcan dentro del marco legal”, añadió, por su parte, el teniente Ismael Cartagena, director de la Oficina de Explosivos de la Policía.

En Puerto Rico se prohíbe el uso, posesión y distribución de artificios de pirotecnia para proteger la salud física y emocional de la ciudadanía, proteger el ambiente y prevenir la crueldad animal. Inclusive, a los infantes y niños pequeños, además de asustarlos, estos artefactos interrumpen sus horas de sueño y les provocan estrés y sobresaltos.

 Por otro lado, las mascotas también sufren mucho, ya que los estruendos afectan sus sentidos y las atemorizan.  

Según Lillian García Navedo, presidenta de la Asociación de Educación para el Bienestar Animal (MOSPBA), la pirotecnia tiene efectos negativos en los animales como la ansiedad, miedos, entre otros. 

“Le recomendamos a los dueños de mascotas a tomar las medidas necesarias para protegerlos durante estas fiestas; es importante colocarlos en un lugar seguro dentro de su hogar, llevarlos al médico veterinario para que pueda recetarle calmantes, y ponerles música para mitigar los ruidos de la pirotecnia”, expresó García Navedo.

Prevención en la utilización de pirotecnia

  • Los niños nunca deben manipular pirotecnia.
  • Se debe evitar el contacto directo con objetos que contengan pólvora como cohetes, fuegos artificiales, luces de bengala, entre otros.
  • Su utilización debe ser en lugares abiertos, con una distancia prudente de edificios o materiales inflamables.
  • Debe mantenerse en el piso; nunca dentro de botellas o latas y no arrojarla contra muros, cajas de luz, o vehículos. Mucho menos apuntar o lanzarse a otra persona.
  • Si el producto no explota no debe tocarse, aunque la mecha parezca apagada.
  • Tampoco trate de volver a prender o recoger objetos que no se han consumido en su totalidad.
  • No ponga ninguna parte de su cuerpo directamente sobre un dispositivo cuando prenda la mecha retroceda a una distancia segura inmediatamente.
  • No deje los artículos al sol o próximos a fuentes de calor.
  • Tenga a la mano un balde de agua o una manguera de jardín en caso de incendio u otro imprevisto.

Listo para la transición nuevo alcalde PPD de Moca

MOCA: El alcalde electo Efraín “Franco” Barreto Barreto informó que el pasado 22 de noviembre cursó una carta oficial al alcalde saliente Ángel “Beto” Pérez Rodríguez, para iniciar los trabajos relacionados a la transición del gobierno, tal como lo establece el Código Municipal, concretamente en su artículo 2.001.

“Como alcalde electo es mi deseo comenzar el proceso para que nuestra ciudadanía conozca el estado de situación del Municipio y que las labores continúen sin dilación”, señala la carta.

Barreto informó los 10 integrantes su comité, con el licenciado Jorge González Loperena como presidente, así como los abogados Evelyn Babilonia Acevedo y José Antonio Medina Hernández y los ciudadanos Anselmo Santiago Maldonado, José Vargas Castro, Ana E. Pérez Barreto, Glenda L. Peña Muñoz, Ramón Santana Rosado, José Luis Roldán Hilerio y el doctor René Arocho Hernández.

“Respetuosamente le solicito que nos notifique su Comité de Transición Saliente, para delinear la agenda de trabajo y realizar la transición como dispone el Código. Además, solicitó que señale una fecha para realizar la primera reunión y calendarizar las vistas públicas”, añade Barreto.

Al momento de la difusión de este comunicado de prensa, no se ha recibido respuesta por parte del Municipio de Moca.

El Comité de Transición Entrante solicitó además el inventario de propiedad del municipio, con sus descripciones, que debió estar preparado en o antes del pasado 31 de octubre.

“Recordemos que el Código Municipal establece que los miembros del Comité de Transición Saliente rendirán un informe escrito al alcalde electo sobre el estado general de las finanzas y de la administración municipal, con copia a los legisladores municipales electos”.

El pasado 5 de noviembre, según la página oficial de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), el candidato del Partido Popular Democrático (PPD) a la alcaldía de Moca logró el 46.47 por ciento de los votos (6,229), versus el 35.62 por ciento (4,775) del incumbente del Partido Nuevo Progresista (PNP), para una ventaja de 1,454 votos para Barreto.

Ciudadano víctima de carjacking esta madrugada en Aguadilla

AGUADILLA: Un hombre fue víctima del robo de su carro, en hechos ocurridos a las 3:30 de la madrugada en el kilómetro 0.4 de la carretera 458, en el barrio Borinquen de Aguadilla.

Según el informe de la Policía, Francisco Cerezo González, de 29 años, vecino de Aguadilla, estaba estacionado a orillas de la carretera dentro de su carro Scion TC, de color negro, tablilla JNG-663, cuando fue sorprendido por dos sujetos con los rostros cubiertos, que viajaban en un carro compacto, blanco, de cuatro puertas.

El conductor del carro se bajó portando un arma de fuego y mediante amenaza lo despojó de su teléfono celular, su cartera con documentos personales y del carro.

Cerezo fue abandonado por los asaltantes sin ocasionarle daño físico, desconociéndose el paradero de los pillos. 

El caso fue atendido por el agente Rubén Hernández, de la Unidad Preventiva de Aguadilla, y referido al Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Aguadilla.

Con fecha de inicio temporada 2025 del Béisbol Doble A

REDACCIÓN: La Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) celebró hoy una reunión ordinaria de la Junta de Directores en San Lorenzo para darle forma a la temporada 2025 de la Liga de Béisbol Superior Doble A, que dará inicio el 2 de marzo en el Estadio Rafael ‘Fello’ Marrero, hogar de los campeones Titanes de Morovis.

El primer encuentro será entre los Titanes y los Industriales de Barceloneta.

“La reunión fue sumamente productiva y nos permitió establecer una hoja de ruta clara para la temporada 2025. Agradezco la participación activa de los apoderados y el resto de los integrantes de la Junta de Directores. Estas reuniones son esenciales para garantizar una temporada exitosa”, expresó el doctor José Daniel Quiles, presidente de la FBPR.

Entre los anuncios destacados, se presentaron a los nuevos apoderados que se unirán a la Liga el “Hall of Famer” Roberto Alomar (Mets de Guaynabo), Hiram Vázquez (Bravos de Cidra) y Miguel Toro (Libertadores de Hormigueros).

Además, se confirmó que el Sorteo de Jugadores de Nuevo Ingreso 2025 mantendrá su orden actual, aunque posibles enmiendas serán evaluadas en enero para implementarse en 2026.

El formato de la temporada regular repetirá con 20 juegos por equipo. Cada franquicia alternará semanas con dos y tres partidos, con la flexibilidad de elegir entre miércoles, jueves, viernes, sábado o domingo. También se integrarán seis juegos interseccionales con las secciones más cercanas.

Otro anuncio relevante es que los equipos podrán transmitir sus juegos de temporada regular a través de Facebook Live.

El costo del boleto para la temporada 2025 será de $8, y en el Carnaval de Campeones se implementará la venta de boletos en línea. Además, se anunció que será obligatorio el uso de un reloj físico en todos los estadios.

La temporada 2025 será dedicada al doctor Leonardo Valentín, destacado apoderado y auspiciador de los Titanes, con dos décadas de trayectoria en la FBPR.

Por último, se anunció que la Convención Anual de la Federación se llevará a cabo del 17 al 19 de enero en Guayanilla. Durante la misma se realizará el Sorteo de Jugadores de Nuevo Ingreso y la segunda reunión ordinaria de la Junta de Directores.

Acusan a “Peka”, “El Flaco” y a “Bebé” por secuestro de menor en San Sebastián

SAN SEBASTIÁN: Cargos por secuestro y violaciones a la Ley de Armas fueron sometidas contra los hermanos Carlos David Rivera, alias “El Flaco”, de 25 años; Daniel David Rivera, alias “Bebé”, de 23; y en ausencia contra su amigo Rafael Román Valentín, alias “Peka”, de 22 años; todos vecinos de San Sebastián, a los que se les imputa el secuestro de un menor.

Se alega que este pasado viernes, 29 de noviembre, a eso las 11:25 de la mañana, cerca de los apartamentos El Paraíso, ubicados en el barrio Mirabales de San Sebastián, cuando presuntamente agredieron al adolescente de 17 años, al que despojaron de una cartera de cintura y lo secuestraron.

Los imputados llevaron al menor a uno de los apartamentos, donde lo amarraron, le apuntaron con una pistola, y lo volvieron a agredir.

Uno de los secuestradores recibió una llamada telefónica, donde le indicaban que la Policía estaba en el lugar, procediendo sus captores a soltar al joven y enviarlo a que se quedara en un área donde hay caballos.

El menor aprovechó la situación para escapar, siendo localizado por agentes del cuartel policíaco de San Sebastián, a quienes les informó lo ocurrido.

Los agentes pepinianos coordinaron con personal de la División de Inteligencia y Arrestos de Aguadilla, que lograron el arresto de los hermanos “El Flaco” y “Bebé”, no así el de “Peka”, quien ya había abandonado la escena.

El agente Edíctor Martínez Pérez se hizo cargo de la investigación y consultó con el fiscal Rufino Jiménez, quien ordenó radicar las denuncias.

El juez Rolando Matos encontró causa probable para arresto contra los individuos, imponiéndole a los hermanos David fianzas individuales de $150 mil, que no pagaron, quedando sumariados en prisión; y de $500 mil en ausencia a “Peka”, ordenando su arresto.

La vista preliminar fue señalada para el 12 de diciembre.

Tratan de localizar anciano desaparecido en Aguada

AGUADA: Las autoridades tratan de dar con el paradero de Hipólito Hernández Torres, de 78 años, residente en las Parcelas Novoa 2, del barrio Guaniquilla, en Aguada; quien fue reportado como desaparecido el domingo por su hija Lorena, quien indicó que lo vio por última vez en su residencia este pasado sábado, 23 de noviembre, a las 4:00 de la tarde.

El hombre fue descrito como de tez trigueña, de 5’8” de estatura y 150 libras de peso, cabello canoso, barba tipo candado, ojos de color marrón; y vestía pantalón corto crema, una camisa gris clara y calzado negro con líneas anaranjadas.

Como parte de la investigación se entrevistaron varios vecinos y se hizo un recorrido por los negocios que frecuenta y nadie lo ha visto.

Además, se realizó una búsqueda por el litoral playero aguadeño y se verificaron los hospitales de la región. El caso es trabajado por el agente Carlos Astor Reyes, del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Aguadilla.