Vecino de Mayagüez cae con el cuento de que se ganó un carro

MAYAGÜEZ: La Policía de la Sultana del Oeste investiga una querella de timo reportada el miércoles en la tarde, en la que un vecino de esta ciudad alegó que “lo estafaron” con la historia de que se ganó un vehículo.

La situación se produjo cuando el presunto perjudicado, identificado como Adin Muñiz, alegó que recibió una llamada en la que le indicaron que se ganó un vehículo y que debía pagar un dinero para la entrega de este. 

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

Los estafadores le dieron instrucciones de que tenía que hacer un depósito en una cuenta del Banco Popular, por lo que, según el informe de las autoridades, Muñiz llegó hasta la sucursal de esa institución, localizada en la intersección de la calle Suau con la calle De La Candelaria (antigua McKinley), donde depositó $240 y se quedó esperando por la entrega del carro que supuestamente se ganó.

Al darse cuenta al fin de que había sido engañado con el cuento del carro, a pesar de las múltiples historias de timos con el “pescaíto”, Muñiz alertó a las autoridades.

El caso de fraude fue referido a la División de Delitos contra la Propiedad del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez. 

Encuentran “crack”, cocaína y marihuana en un allanamiento hecho en el barrio Buena Vista de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Agentes de las divisiones de Inteligencia Criminal, Arrestos Especiales y la K-9, diligenciaron una orden de allanamiento en una residencia localizada en la calle Padre Aguilera del sector Buena Vista, en la Sultana del Oeste. 

Según el informe policíaco, el juez Luis Padilla Galiano expidió la orden.

Como resultado, los agentes confiscaron 161 bolsitas de “crack”, 100 bolsitas de cocaína, 90 bolsas de marihuana, una y media libra de marihuana y $195 en efectivo.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

En el lugar fue arrestado un individuo de 49 años, residente en el lugar, que LA CALLE Digital identificará cuando se le sometan denuncias y se encuentre causa probable para arresto en su contra.

La investigación estuvo a cargo de los agentes Carlos Rodríguez y Sigfredo Arce. Se informó que durante el día de hoy se estarían radicando cargos contra el individuo. 

¿Quéee? ¿También “hipotecaron” el Centro Médico de Mayagüez? (Documentos)

MAYAGÜEZ: Una escritura que figura inscrita en el Registro de Contratos de la Oficina del Contralor de Puerto Rico evidencia que el solar y los edificios que forman parte del complejo del Centro Médico de Mayagüez fue “vendido” por el Municipio de Mayagüez a la corporación “pública” Mayagüez Economic Development, Inc. (MEDI), transacción que forma parte de un documento cuyo enlace incluimos en esta noticia.

El documento de contrato fue otorgado el 30 de mayo de 2014 y vigente desde la misma fecha hasta el 30 de mayo de 2029, por un total de $118 millones 700 mil y en el “Tipo de Servicio” dice “TERRENOS” y el mismo no ha sido cancelado.

Cuando LA CALLE Digital bajó el documento del contrato, se encontró con la Escritura Número 46, con el título “TRANSFERENCIA DE TITULARIDAD E HIPOTECA DE PRECIO APLAZADO”, otorgada por el licenciado José Clemente González Ortiz, y firmada e iniciada en todas sus páginas por el abogado, así como por el alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez, en representación del Municipio; y por el vicealcalde Heriberto Acevedo, en representación de MEDI.

Enlace al documento

La transferencia incluye los terrenos, el edificio principal del Centro Médico, el edificio de Salud Mental, el de Consorcio, la Residencia, la Casa de Salud y el antiguo Lounge.

A preguntas de periodistas, en un reciente “reencuentro con periodistas”, se dijo que solo el Palacio de Recreación y Deportes y el Hospital San Antonio habían sido “hipotecados”, pero se omitió el hecho incontrovertible de que existía una “HIPOTECA DE PRECIO APLAZADO” sobre el Centro Médico de Mayagüez radicada nada menos que en el Registro de Contratos de la Oficina del Contralor.

Las partes, Municipio (alcalde) y MEDI (vicealcalde), acordaron en la escritura que el propósito de la “propiedad objeto de la presente transacción para el bienestar de la salud del pueblo servido, siendo esto base esencial de la presente escritura y contrato, aceptándose que cualquier situación de desarrollo futuro y/o ampliación del Centro Médico, es fundamental al igual que el desarrollo económico”.

“La parte compradora (MEDI) reconoce como elemento fundamental que en ningún momento podrá intervenir ni obstaculizar el plan de desarrollo y para el mejoramiento de las instalaciones del Centro Médico Ramón Emeterio Betances de Mayagüez y las acciones a ser tomadas por el arrendatario Mayagüez Medical Center Dr. Ramón Emeterio Betances, Inc.”, señala la escritura, al tiempo que aclara que el Municipio se reserva la potestad de las contrataciones con la corporación Mayagüez Medical Center.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

El dinero producto de la “compraventa” del Centro Médico de Mayagüez por MEDI sería depositado en la cuenta número Fondo de Desarrollo Económico Estratégico 1-02-FED-14001-14-03-04-000-00-87.09. Se desconoce si para la época en que se otorgó esa escritura MEDI tenía la liquidez económica para asumir el pago de $118 millones 700 mil o se trató de una mera “compraventa simulada”.

Cabe señalar que la escritura se otorgó el 30 de mayo de 2014, mientras que la corporación MEDI fue creada en virtud de una autorización de la Legislatura Municipal de Mayagüez en la Ordenanza 23, Serie 2013-2014) del 13 de marzo de 2014; y que fue enmendada por la Ordenanza 25, Serie 2013-2014, del 19 de marzo; por lo que por lo reciente de su creación y la fecha de la compraventa surge la interrogante de si tenía liquidez financiera.

Como cuestión de hecho, del documento surge que el terreno en donde están el estacionamiento, las edificaciones y anexos tiene un valor de $111 millones 350 mil; mientras que el remanente fue valorado por tasación en $7 millones 350 mil. El compromiso de pago fue a 15 años, 1 por ciento de interés anual.

Añade que la propiedad retorna al Municipio de Mayagüez si MEDI se declara “insolvente”, se acoge a la Ley de Quiebras, “si permitiera que cualquier acreedor pudiera llevar acción de cobro de dinero y/o ejecución de hipoteca por incumplimiento del pago de lo debido y cualquier resolución que pudiera poner en riesgo continuar el desarrollo del centro de salud existente y planificado”.

En nuestro próximo reportaje, los detalles del contrato entre MEDI y TEGA Holdings LLC, de Roberto Mejill Tellado y Eugenio García Jiménez; ambos arrestados en el reciente operativo del FBI en Mayagüez.

[MAYAGÜEZ] Arrestan hoy sujetos buscados por tentativa de asesinato en el residencial Concordia

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Arrestos Especiales de Mayagüez arrestaron y diligenciaron hoy lunes tres órdenes de arresto contra individuos que presuntamente operaban una organización criminal en el residencial Concordia de la Sultana del Oeste. 

Las órdenes de arresto contra los sujetos tenían fianzas individuales que sumaban $1 millón 400 mil, para un total de $5 millones 600 mil. Las denuncias que pesan sobre estos son por violaciones a la Ley de Armas, amenaza y tentativa de asesinato.

Los hechos que se les imputan ocurrieron el pasado 2 de abril, a las 9:00 de la mañana, cuando estos individuos dispararon armas de fuego de diferentes calibres contra el querellante, sin conseguir herirlo.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

Los individuos arrestados hoy fueron identificados como Harrison González Rivera, de 25 años; José González Rivera, de 28 años; y Raymond González Bastidas, de 23 años, quien tiene récord criminal por violar la Ley de Armas y tentativa de asesinato. Estos tres elementos viven en el residencial Concordia.

Un cuarto detenido responde al nombre de Jason Rivera Matías, de 39 años, y es vecino del residencial Cuesta Las Piedras. Rivera Matías se entregó el viernes en la Comandancia de Mayagüez.

Según la Policía, los cuatro son sospechosos de varios delitos violentos ocurridos en Mayagüez. 

Las denuncias fueron sometidas por agentes de la División de Homicidios de Mayagüez y las órdenes de arresto fueron expedidas por el juez Luis Padilla Galiano.

Los arrestos forman parte del Plan Integrado del Área de Mayagüez, que dirige el teniente coronel Roberto Rivera Miranda. 

Buscan 4 sujetos por tentativa de asesinato en el residencial Concordia de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Cargos en ausencia por tentativa de asesinato, amenaza e infracciones a la Ley de Armas fueron sometidos contra Raymond González Bastidas, Jason Rivera Matías, José González Rivera y Harrison González Rivera; por hechos reportados el pasado Viernes Santo en el edificio 12 del residencial Concordia de la Sultana del Oeste.

Las denuncias fueron radicadas por agentes de la División de Homicidios de Mayagüez.

Según la pesquisa policíaca, los sujetos le dispararon al perjudicado, que no fue identificado en el informe, y que, para su suerte, salió ileso.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

El caso fue consultado con el fiscal Esteban Miranda, quien instruyó radicar las denuncias por violaciones al artículo 93 (a) del Código Penal (Tentativa de Asesinato), artículo 177 del mismo código (Amenaza) y por violar tres artículos de la Ley de Armas.

El juez Luis Padilla Galiano halló causa probable para arresto y emitió cuatro órdenes de arresto en ausencia con una fianza de $1 millón 400 mil contra cada uno de los imputados.

El agente Wilkins Vélez, de Homicidios Mayagüez, estuvo a cargo de la investigación.

Alcalde de Mayagüez alega que “no sabía” pero documentos demuestran lo contrario (Documentos)

MAYAGÜEZ: Contrario a la representación que hizo durante el “reencuentro con la prensa” que convocó este pasado martes, en el que dijo desconocer las maniobras financieras que se hicieron desde la corporación municipal Mayagüez Economic Development, Inc. (MEDI), el alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez, en su capacidad de presidente de la Junta de Directores de esa entidad, figura como firmante en resoluciones corporativas en las que se le da la autoridad al ahora acusado federal Alejandro Riera para que abra en España una “sociedad limitada” con el nombre de Mayagüez Economic Development Ibérica y emita bonos ascendentes a 500 millones de euros.

La evidencia documental obra en poder de LA CALLE Digital y se publica en esta noticia.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

En la primera resolución corporativa, fechada el 26 de julio de 2018, Rodríguez consignó con su firma en su capacidad de alcalde de Mayagüez y al mismo tiempo como presidente de la Junta de MEDI, que Alejandro Riera Fernández, entonces director ejecutivo de la corporación, estaba autorizado para en nombre de la entidad “comparezca en aquellos documentos que sean necesarios, incluyendo pero sin que ello constituya una limitación, para avalar, garantizar totalmente, sin limitación ni excepción las obligaciones que en base al artículo 404.1, D de la Ley de Sociedades de Capital del Reino de España, va a suscribir ante Notario Público en el Reino de España, MAYAGÜEZ ECONOMIC DEVELOPMENT IBÉRICA, SOCIEDAD LIMITADA…”.

Ese mismo día, el alcalde Rodríguez firmó otra resolución corporativa en la que autorizaba a Riera Fernández a emitir “un bono por importe de QUINIENTOS MILLONES DE EUROS (500,000,000 €) sin limitación ni excepción las obligaciones que en base del artículo 404. 1, D de la Ley de Sociedades de Capital del Reino de España…”.

En ambos documentos está la firma del alcalde Rodríguez y del secretario de la Junta de MEDI, Alfred Kenneth Soto.

A preguntas de LA CALLE Digital, durante el “reencuentro con la prensa”, el alcalde Rodríguez negó tener conocimiento de resoluciones corporativas firmadas por Soto, diciendo que no tenía conocimiento de actos ejecutados por Riera y que le exigiría a Soto poner “bajo juramento” lo relacionado con las resoluciones.

Una fuente de LA CALLE Digital aseguró que en la Junta de MEDI “no se movía un papel sin el conocimiento y la autorización del alcalde”.

En otro documento titulado “Certificado de Resolución Corporativa Mayagüez Economic Development, Inc.”, Soto juramentó ante el licenciado José Clemente González Ortiz, el 29 de junio de 2018, que en una reunión de la Junta de MEDI efectuada el 4 de septiembre de 2015, se resolvió nombrar a Riera Fernández como director ejecutivo de MEDI, con la facultad de representar a la corporación “en todos los actos oficiales, firmas de documentos y en los bancos en donde esta Corporación tenga cuentas o determine abrirlas”.

El affidavit tiene el número 9669.

El documento en el que se certifica lo acordado por la Junta de MEDI también destaca que Riera tendría “plena autoridad y facultad para ejecutar, contratar, enajenar, hipotecar, adquirir, permutar, arrendar, ceder y cualquier acto que envuelva titularidad y/o posesión de los bienes muebles e inmuebles corporativos”.

En poder de LA CALLE Digital también obra el affidavit 9662 en el que Soto certifica que, en la reunión de la Junta, que tuvo lugar el 19 de junio de 2018 se autorizó el traspaso del Hospital San Antonio de Mayagüez por valor de $17 millones 190 mil, a MEDI; y se autorizó a Riera a comparecer y firmar los documentos y las escrituras en representación de MEDI.

En su “reencuentro con la prensa”, el alcalde Rodríguez negó tener conocimiento de esto, a pesar de ser el presidente de la Junta de MEDI.

Pacto de Silencio

El 29 de enero de 2015, la Junta de Directores de MEDI acordó firmar un “Acuerdo de Confidencialidad” que incluía todos los asuntos tratados en sus reuniones en lo concerniente con “procesos, negociaciones, trámites y toda gestión económica, comercial, pública o de cualquier índole en que esté envuelta (sic) la Corporación (MEDI)”.

En el documento, cuyas firmas las encabezan las del alcalde Rodríguez y la del vicealcalde Heriberto Acevedo, se apercibe a los firmantes sobre las consecuencias civiles y penales a las que se enfrentan de violar el pacto.

Representantes referirán a Justicia caso de alegadas «mordidas» a contratistas municipales de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Los representantes José “Che” Pérez (PNP-Acumulación) y Wilson Román (PNP-Distrito 17) adelantaron el martes que estarán sometiendo ante el Departamento de Justicia un referido para que se inicie una profunda investigación sobre un alegado esquema de “pay for play” en el Municipio de Mayagüez, involucrando al hermano del alcalde José G. Rodríguez, y el jefe de Subastas, Pedro Ballester.

“La noticia publicada en un medio de comunicación estatal sobre un alegado esquema de pedido de favores y donativos a contratistas del Municipio de Mayagüez a cambio de la otorgación de contratos se tiene que investigar de manera profunda e inmediata. Hoy estamos solicitando al secretario de Justicia, Domingo Emanuelli, que comience, de manera expedita, una profunda investigación sobre esto. Lo que detalla la noticia es pura corrupción pública que debe ser investigada y repudiada”, comentó Pérez en un comunicado de prensa.

El martes en la mañana, el diario digital Noticel publicó una noticia en la que un contratista del Municipio de Mayagüez, identificado como Roberto Ríos Vargas, dijo para récord que el hermano del alcalde mayagüezano, Osvaldo Rodríguez, junto a Pedro José Ballester, jefe de la Junta de Subastas, solicitaban dinero y regalías, como arreglos a residencias privadas, a cambio de la asignación de contratos para la construcción de obra en la ciudad.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

“Estas alegaciones son bien serias. El hecho de que un contratista hablara de esto para récord detalla lo preocupante de la situación. Como representantes del área oeste de la Isla, es nuestro deber velar por el buen uso de los fondos públicos. Hoy pedimos al Secretario de Justicia una pesquisa y en los próximos días estaremos evaluando futuras acciones, como un posible referido a la Oficina del Panel del Fiscal Independiente y el departamento de Justicia federal”, comentó Román, representante por Aguadilla y Moca.

La publicación de esta noticia se suma a otras publicadas tanto por Noticel, el diario El Nuevo Día y LA CALLE Digital sobre los manejos de la corporación Mayagüez Economic Development, Inc. (MEDI) con propiedades municipales, en las que se evidenció con documentos que hasta se llegaron a hipotecar lugares emblemáticos como el Hospital Municipal San Antonio de la Sultana del Oeste.

Aparte de eso, el pasado 23 de marzo, agentes del Negociado Federal de Investigaciones (FBI) realizaron un operativo donde arrestaron a un grupo de siete personas, incluyendo el exasesor del alcalde de Mayagüez, Alejandro Irizarry. El caso está vinculado con un presunto esquema para cometer fraude mediante una inversión que totaliza $8,761,839.

Según el pliego acusatorio emitido por el Gran Jurado, entre marzo de 2016 y junio de 2018, los acusados utilizaron la corporación municipal MEDI para abrir una cuenta de inversiones e iniciaron la transferencia de una parte de esos fondos públicos, utilizando toda la cartera que crearon como garantía contra futuros préstamos y la compra de $8,999,276.72 en varios valores del Tesoro de los Estados Unidos. MEDI es una entidad con fines de lucro en la que el alcalde Rodríguez funge como presidente de la Junta de Directores; el vicealcalde Heriberto Acevedo es su vicepresidente; y Yahaira Valentín, gerente de Finanzas del Municipio, figuraba en los documentos como secretaria de esa corporación.  

Asaltan anoche restaurante chino de Mayagüez Terrace

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Robos de Mayagüez investigan el asalto perpetrado contra restaurante chino Parque China, localizado en la calle Lino Minguela de la urbanización Mayagüez Terrace de la Sultana del Oeste.

Según el informe de la Policía, los hechos ocurrieron a las 9:16 de la noche del lunes, cuando un sujeto de unos 6 pies de estatura, que vestía ropa negra y ocultaba su rostro con una mascarilla y una gorra; encañonó con un rifle a la empleada.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

El pillo se llevó la caja registradora del restaurante, desconociéndose la cantidad de dinero que contenía.

Se alega que el sujeto abordó un Toyota Tércel de dos puertas, negro, donde otro individuo lo esperaba.

Patrullas de Carreteras de Mayagüez expide más de 1,500 “tickets” en todo el fin de semana

MAYAGÜEZ: Un total de 1,531 boletos por distintas violaciones a la Ley 22 de Tránsito fue el saldo de las intervenciones hechas por agentes adscritos a la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, entre el jueves y el domingo, informó la Policía.

Aparte de los boletos, siete personas fueron arrestadas por violar la Ley de Sustancias Controladas, al ocupárseles marihuana y cocaína. 

Cinco vehículos todo terreno (four tracks) fueron confiscados.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

Mientras tanto, tres conductores fueron arrestados por conducir en estado de embriaguez; y fueron ocupadas 37 tablillas de vehículos que transitaban con el marbete vencido.

Se arrestó a un conductor por violar la Ley 8 de Protección Vehicular, al manejar un vehículo sin haberlo inscrito en Puerto Rico desde el 2019; y un ciudadano fue arrestado por obstrucción a la justicia.

Las intervenciones y los arrestos se efectuaron en las principales carreteras estatales del área policíaca de Mayagüez, particularmente en aquellas vías que sirven de acceso a zonas playeras de esta parte de la Isla. 

La División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez es dirigida por el teniente Gualberto Cruz Avilés.

Reaparece el alcalde de Mayagüez… Se reintegra mañana a sus labores

MAYAGÜEZ: Tras una semana de solo comunicarse con el pueblo a través de partes de prensa y de haber dejado como alcalde interino al ingeniero Jorge Ramos, gerente del Departamento de Desarrollo Urbano del Municipio de Mayagüez; el alcalde José Guillermo Rodríguez anunció el domingo que se reintegrará a sus labores desde mañana lunes, 5 de abril.

Las expresiones las hizo a través de un comunicado de prensa circulado a los correos electrónicos de varios medios de comunicación, incluyendo a LA CALLE Digital.

El pasado domingo, 28 de marzo, Rodríguez anunció que dejaba al ingeniero Ramos en la silla de alcalde de forma interina, indicando entonces en declaraciones escritas que lo hizo “de manera que no se pueda retrasar ni detener el plan de recuperación, que ningún Municipio ha podido comenzar por que hace aproximadamente más de 3 largos años que se esperan y ocasionando en las comunidades sufrimiento y desesperación, especialmente a la gente más humilde”.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

El incumbente municipal adelantó que esta semana estará anunciando “un reencuentro con la prensa sobre el tema que se debatió intensamente la semana pasada”.

“El día, hora y el lugar una vez determinado, se le circulará a los medios de noticias y periodistas acreditados”, reza el documento enviado el domingo a las 6:08 de la tarde.

Varios medios del país publicaron noticias relacionadas con situaciones que involucraban al Palacio Municipal de Recreación en un pleito entre la corporación municipal Mayagüez Economic Development, Inc. (MEDI) con dos cooperativas localizadas en la región oriental de la Isla.

Mientras que LA CALLE Digital publicó en exclusiva documentos sobre transacciones de la corporación MEDI en las que se hipotecó el edificio y el terreno del Hospital San Antonio de Mayagüez; y en las que se pretendía transferir propiedades municipales, incluyendo lugares emblemáticos de Mayagüez, a MEDI para crearle una aparente “liquidez” económica a la corporación.