“Recetan” más de 500 boletos de tránsito entre el jueves y el Viernes Santo en la región de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Personal de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez expidieron 534 boletos por infracciones a la Ley 22 de Tránsito, solo entre el jueves y el Viernes Santo, informó la Policía.

El jueves, los agentes “recetaron” 235 boletos por diferentes faltas administrativas, ocuparon ocho tablillas por no tener vigente el marbete, arrestaron a una persona por conducir borracha y citaron a seis conductores que manejaban sin licencia. 

Mientras tanto, el Viernes Santo, el personal dirigido por el teniente Gualberto Cruz Avilés expidió 304 boletos, ocupó 13 tablillas, seis arrestos por drogas, se arrestó a un conductor borracho y dos carros ocupados.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

Arrestos en Río Cristal

Por otro lado, agentes de la División de Drogas de Mayagüez, con la cooperación de la Unidad Preventiva del cuartel de Mayagüez, arrestaron a dos personas frente al Cluster 9, en Río Cristal.

En el lugar ocuparon una pistola Glock de 9 milímetros y 30 balas; aparte de arrestar a un sujeto que cumplía una sentencia en probatoria por violar la Ley de Sustancias Controladas; así como a su padre, quien también ha enfrentado problemas con la justicia por violencia doméstica, tentativa de robo, posesión de herramientas para escalar, tentativa de escalamiento agravado, y violaciones a las leyes de Sustancias Controladas y Armas. 

Herido de bala anoche en el caserío Carmen de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Un hombre resultó herido de bala en hechos ocurridos en la noche del Viernes Santo, en los predios del residencial Carmen de la Sultana del Oeste.

Según el narrativo de la Policía, el incidente se produjo a las 7:07 de la noche en el estacionamiento del edificio 4 de ese proyecto de vivienda pública.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

Se alega que Martín Santiago Durán estaba en el lugar cuando escuchó un disparo. El proyectil lo alcanzó en el muslo izquierdo, provocándole una herida de entrada y salida.

El perjudicado fue llevado al Centro Médico de Mayagüez, donde fue estabilizado.

El caso quedó en manos del agente Carlos Sánchez, de la División de Homicidios de Mayagüez.

 

Preso con $900 mil de fianza el autor del carjacking y secuestro ocurrido en Mayagüez

MAYAGÜEZ: En el Complejo Correccional de Bayamón quedó sumariado Orville Ruiz Agrón, de 48 años, acusado de cometer un carjacking y el secuestro de una niña de 10 años, en hechos ocurridos el viernes en la tarde en la calle Ramón Emeterio Betances (calle Post), frente al antiguo Asilo Municipal de Mayagüez.

Ruiz Agrón ahora enfrenta cargos por los delitos de carjacking, secuestro gravado, obstrucción a la justicia, y violaciones a la Ley 22 de Tránsito como manejar sin licencia e imprudencia y negligencia al conducir.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

A las 2:00 de la tarde del viernes, el sujeto sacó por la fuerza de su carro Toyota Corolla a Lissette Ortiz Marrero, de 63 años. Ruiz Agrón huyo en el vehículo en el que también estaba una niña de 10 años, configurándose el delito de secuestro.

La niña fue abandonada ilesa en el centro comercial Plaza Victoria de Aguadilla, donde fue ayudada por un expolicía que estaba en el lugar. Ruiz Agrón fue arrestado luego de una intensa persecución que culminó en Isabela.

Las denuncias contra el sujeto fueron sometidas por el agente Carlos Lugo, de la División de Robos de Mayagüez, y el fiscal Iván Blondet. La juez Sinia Pérez Correa, del Tribunal de Mayagüez, encontró causa probable para arresto en todas las denuncias, imponiéndole una fianza de $900 mil, que no prestó.

Arrestan al sujeto que cometió un carjacking esta tarde frente al antiguo asilo de Mayagüez y secuestró una niña de 10 años

MAYAGÜEZ: Tal y como lo anticipó LA CALLE Digital en sus redes sociales, un caso de carjacking se reportó el jueves en la tarde en la Sultana del Oeste, en el que una niña de 10 años que estaba en el vehículo robado fue secuestrada y posteriormente abandonada en la jurisdicción de Aguadilla.

El sujeto fue puesto posteriormente bajo arresto, tras una intensa persecución, en Isabela.

Según el narrativo policíaco, a las 2:00 de la tarde se recibió querella sobre un carjacking ocurrido en la calle Ramón Emeterio Betances (calle Post), frente al antiguo asilo municipal de Mayagüez.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

El informe del agente William Lugo, del cuartel de Mayagüez, indica que Lizzette Ortiz Marrero, de 63 años, conducía su carro Toyota Corolla del 2008, cuando un hombre le abrió la puerta del carro y la sacó bruscamente.

El asaltante no se percató que dentro del carro estaba la nieta de 10 años de Ortiz Marrero.

El ladrón abandonó a la niña en el centro comercial Plaza Victoria, frente a la farmacia PharmaMax, en Aguadilla. Allí un exagente de la Policía se percató de que la niña estaba sola y se quedó cuidándola.

Posteriormente, en el kilómetro 1 de la carretera 472, en Isabela, el pillo abandonó el vehículo e intentó huir por un área boscosa del sector conocido como «La Media Cuerda», donde fue puesto bajo arresto por agentes de la División de Patrullas de Carreteras de Aguadilla.  

MEDI: Una cosa le dijo al Tribunal y otra a inversionistas (Documentos)

MAYAGÜEZ: La corporación municipal Mayagüez Economic Development, Inc. (MEDI), involucrada en una escandalosa situación que ha desembocado en arrestos por parte del Negociado Federal de Investigaciones (FBI), le dijo una cosa al Tribunal en un proceso civil relacionado con el Hospital San Antonio, mientras que a los inversionistas que buscaba durante el proceso de hipotecar bienes patrimoniales de la ciudad de Mayagüez, les dijo otra; según consta en documentos en poder de LA CALLE Digital.

En una sentencia del 12 de agosto del 2020 de la jueza superior Carmen L. Montalvo Laracuente, en la demanda en cobro de dinero y ejecución de hipoteca de PMJ Capital PR, Corp. contra Mayagüez Economic Development, Inc., relacionada con el Hospital San Antonio, la magistrada Montalvo Laracuente hace constar que “MEDI, parte demandada, en su moción de desestimación parcial, alegó que nunca tuvo el título sobre la propiedad hipotecada a favor de la parte demandante, ya que el título permaneció en el Municipio Autónomo de Mayagüez, el cual nunca consintió a que se hipotecara su propiedad, por lo cual dicha hipoteca es nula”.

Fragmento de la sentencia de la juez Carmen L. Montalvo Laracuente.

Sin embargo, contrario a lo indicado al Tribunal, en poder de LA CALLE Digital obra una carta de MEDI, fechada el 8 de enero de 2019, dirigida a Juan Busó, presidente de Empresas Juan Busó, JB Group, Inc. y C&S Quality Group, LLC, en la que el entonces director ejecutivo de MEDI, Alejandro Riera Fernández, uno de los arrestados la semana pasada por el FBI; le hizo a Busó la siguiente representación:

“Estimado Sr. Busó:

Un cordial saludo. Hago referencia a nuestras más recientes conversaciones en relación a las rentas o cánones de arrendamiento mensual que producen el Hospital San Antonio ubicado en la ciudad de Mayagüez.

Como Director Ejecutivo de Mayagüez Economic Development, Inc., le certifico que esta corporación es la propietaria y titular del referido Hospital y que nos responsabilizaremos de transferir la antes indicada renta a su cliente una vez se reciba por parte del arrendatario.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

Por lo que por medio de esta carta reconocemos que el único acreedor de estos cánones de arrendamiento será su cliente una vez se firme el documento final en este proceso.

Atentamente;

Alejandro J. Riera Fernández

Director Ejecutivo

MEDI”

Según el contrato al que tuvo acceso LA CALLE Digital entre la corporación que tiene alquiladas las instalaciones y opera desde hace años el Hospital San Antonio, el canon de arrendamiento por las instalaciones localizadas en la calle Ramón Emeterio Betances (antigua calle Post) es de $250 mil anuales, que se suponía llegara a las arcas al Municipio de Mayagüez, por consiguiente, a los constituyentes mayagüezanos. Por el contrario, ese dinero se le prometió a acreedor.

“MEDI admite al no tener el título de propiedad sobre la propiedad hipotecada (Hospital San Antonio), admite que les hizo falsas representaciones a los acreedores. Y ahora lo acreedores pueden alegar que MEDI es una corporación que se creó con propósitos fraudulentos y pudieran descorrer el velo corporativo e ir directamente en cobro de dinero contra el Municipio de Mayagüez”, explicó el licenciado Alfredo Ocasio al ser entrevistado en el programa Con Base y Fundamento (WKJB 710 AM).

Al mostrársele la carta de MEDI a Busó, el licenciado Ocasio dijo que esta fue una “falsa representación”.

“Eso se llama fraude de acreedores… Esa carta contrasta lo que está en la sentencia que es lo que MEDI le alega al Tribunal”, apuntó Ocasio.

Señor Paleta lanza paleta exclusiva para El Mesón Sándwiches

MAYAGÜEZ: La empresa de paletas artesanales Señor Paleta llegó a El Mesón Sándwiches (EMS) con un sabor creado exclusivamente para la cadena de restaurantes puertorriqueña.  Se trata de Latte Coco, una paleta elaborada con café 100 por ciento puertorriqueño de El Mesón Sándwiches y un toque de coco. 

“En Señor Paleta nos inspira la innovación y nos llena de orgullo establecer esta alianza con El Mesón Sándwiches, el Sabor de Puerto Rico. Estamos sumamente agradecidos por la oportunidad de expandir nuestra oferta de paletas artesanales con el sabor único Latte Coco creado exclusivamente para El Mesón Sándwiches”, afirmó Ramón Ortiz, quien fundó Señor Paleta con Jenniffer Serrano.

Señor Paleta se especializa en la creación de paletas artesanales de gelato y sorbet con una variedad de sabores a base de frutas naturales y nueces.

Por su parte, el presidente de EMS, Felipe Pérez Grajales, también celebró este junte empresarial.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

“El Mesón Sándwiches es Puerto Rico por lo que nos mueve colaborar con los nuestros. Hace varios años nos fijamos como meta ofrecer a nuestros clientes un postre frío debido a las altas temperaturas y el clima de la Isla. Cuando ocurre este acercamiento por parte de los fundadores de Señor Paleta nos pareció una unión excepcional porque cuentan con un producto diferente, de calidad, artesanal y por supuesto boricua. Sabemos que esta unión de voluntades y sabores cautivará a todos”, aseguró el empresario puertorriqueño.

Además del nuevo sabor Latte Coco, los amantes de las paletas artesanales y de El Mesón Sándwiches podrán disfrutar los sabores Chokotella, Cheesecake Fresa, Limonada Fresa y Parcha en todos los restaurantes de la cadena en Puerto Rico.

Establecida en el 2015, Señor Paleta cuenta con tiendas en diversas zonas de la isla. Mediante la alianza concretada con EMS, la empresa añade 35 nuevos puntos de venta con la conveniencia de servicarro tradicional y autoservicio que ofrece la cadena de restaurantes netamente puertorriqueña.

Toman prestados $600 mil al 100% de interés poniendo como garantía el Hospital San Antonio de Mayagüez (Documentos)

MAYAGÜEZ: En una cuestionable movida financiera, la corporación Mayagüez Economic Development, Inc. (MEDI) tomó prestados $600 mil poniendo como garantía el Hospital San Antonio de la Sultana del Oeste, prometiéndole al “prestamista” el pago de $1.2 millones en un plazo de 60 días, según surge de un documento en poder de LA CALLE Digital, que se reproduce en esta noticia.

Según el “loan agreement” (acuerdo de préstamo), MEDI “había estado trabajando por los pasados dos años una línea de crédito colateralizada para financiar el Plan Mayagüez 2030. Como parte de esta línea de crédito colateralizada, se le requiere a MEDI proveer la suma de 500 mil euros” para el pago de gastos de consultoría y aseguramiento (underwriting).

El de 6 de julio de 2018, MEDI suscribe el acuerdo de préstamo con la corporación West Coast Investments, LLC (WCI), en la que MEDI toma prestados 600 mil dólares con el compromiso de pagarle a WCI el doble de lo prestado ($1 millón 200 mil) en un plazo de 60 días, poniendo en riesgo el título de propiedad del centenario hospital, patrimonio de los mayagüezanos.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

El acuerdo fue firmado por Alejandro Riera Fernández, en representación de MEDI; y Christopher J. Foster, a nombre de WCI.

Curiosamente, mientras LA CALLE Digital examinaba los documentos, el licenciado Alfredo Ocasio se percató de que la corporación West Coast Investments, LLC, había sido registrada en el Departamento de Estado ese mismo día 6 de julio de 2018, a las 10:42 de la mañana con el número 412265; precisamente el mismo día en que se firmó este documento.

Haga «clic» sobre la imagen.

Como incorporador figura Christopher J. Foster y puso una dirección de El Condado en Santurce.

Se pudo corroborar que esta corporación no ha radicado ningún informe desde su fundación, a pesar de que la Ley de Corporaciones la obliga a hacerlo anualmente.

El acuerdo pone como garantía el Hospital San Antonio de Mayagüez, usando los datos de la escritura que está en el Registro de la Propiedad.

Guillito designa al Ing. Jorge Ramos como “alcalde interino”

MAYAGÜEZ: En una sorpresiva movida, el alcalde José Guillermo Rodríguez, designó el domingo en la tarde al ingeniero Jorge Ramos, gerente del Departamento de Desarrollo Urbano, como alcalde interino de Mayagüez, indicando en declaraciones escritas que lo hizo “de manera que no se pueda retrasar ni detener el plan de recuperación, que ningún Municipio ha podido comenzar por que hace aproximadamente más de 3 largos años que se esperan y ocasionando en las comunidades sufrimiento y desesperación, especialmente a la gente más humilde”.

No obstante, las razones para designar al ingeniero Ramos como alcalde interino, no se especificaron.

El domingo en la tarde el incumbente municipal de la Sultana del Oeste emitió unas “expresiones autorizadas” que publicamos de forma íntegra en LA CALLE Digital:

“ALCALDE DE MAYAGÜEZ INFORMA SE TOMARON MEDIDAS DE SEGURIDAD Y DERECHO A EXPRESIÓN

Así lo informó el alcalde, José Guillermo Rodríguez después de recibir informe del Comisionado de la Policía Municipal, Javier Rivera. “Le garantizamos a los que vienen a Mayagüez que tienen su derecho a manifestarse, en orden.

Esos que no vinieron a Mayagüez cuando fue devastado por el Huracán María, pero Mayagüez se mantuvo de pie y dos meses después, encendimos la Navidad del 2017, como muestra de que el país iniciaba el proceso de recuperación, que ha sido largo, agobiante y doloroso. Tampoco, estuvieron nunca, cuando Mayagüez ha tenido que marchar y luchar ante el discrimen y abusos de los gobiernos centrales bajo los dos partidos, con muy pocas excepciones.

Durante la tormenta Isaías, que devastó una tercera parte de la ciudad, cuando cayendo las lluvias que no caían desde 1929, tampoco vinieron. Hoy se presentan para hacer lo que les apasiona, politiquear, ese también es su derecho y siempre se lo vamos a respetar.

La pasada semana fue una gran importante semana para Mayagüez y yo sé que eso sacude los grandes intereses de la zona metropolitana del país donde se ha concentrado y asignado el 95% de los recursos del país, privando al Oeste y a Mayagüez de igualdad y justicia.

Esa semana comenzó con el anuncio de una asignación importante para proveerle a Mayagüez un centro de operaciones de emergencia en el área urbana, con un costo aproximado de $42.5 millones.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

Luego la visita a Mayagüez del Comité Evaluador de los posibles Juegos Centroamericanos y del Caribe 2022, con la frase y expresión pública del presidente de la organización: “la presentación que hizo Mayagüez estuvo impecable”, eso también le molesta.

Para finalizar la semana, un evento mundialista transmitido desde el Estadio Centroamericano al mundo, partido eliminatorio entre el equipo masculino de Soccer de Puerto Rico y la delegación masculina de Trinidad y Tobago. Yo sé que todo esto provoca y sacude a los enemigos de Mayagüez.

Estoy designando al ingeniero Jorge Ramos, gerente del Departamento de Desarrollo Urbano, alcalde interino de Mayagüez, de manera que no se pueda retrasar ni detener el plan de recuperación, que ningún Municipio ha podido comenzar por que hace aproximadamente más de 3 largos años que se esperan y ocasionando en las comunidades sufrimiento y desesperación, especialmente a la gente más humilde.

Para culminar esta semana, lo mejor de todos los anuncios, después de una investigación, intensa, profunda, profesional y sofisticada, donde en esas dos acciones procesadas, ningún funcionario del Municipio comenzando con el alcalde, es parte de ese esquema de fraude por el que han sido acusados, las personas que fueron arrestadas. Personas externas, mediante contrato de servicios profesionales, legales y financieros.

Le aseguro al país y a la gente buena y sensata de Mayagüez, que al final de ese recuento cronológico de fechas y acciones afirmativas que he ordenado preparar, en todo momento quedará evidenciado que los funcionarios que atendieron la parte que correspondía al Municipio lo ejercieron con la asesoría legal y financiera. Esa información fue provista a las dos agencias federales especializadas en transacciones financieras y criminales, el cual, una vez consultado con esas agencias, espero se pueda hacer público ese recuento, garantizando que la información pública que se ventile de este asunto no pueda afectar de ningún modo esta investigación intensa que se ha hecho en esta lamentable situación.

La información sometida por el Municipio ha sido corroborada, con evidencia que sustenta que sí cumplimos y estamos cumpliendo con nuestra responsabilidad, para que ese dinero retorne a Mayagüez.

De paso, antes de vencerse el término de la inversión en el Municipio se recibió un reembolso de 1.8 millones, que están depositados en el Municipio, los cuales se le indicó a la Gerente del Departamento de Finanzas, que esa cantidad era el pago de los intereses acordados.

Tenemos compromiso con la honestidad y la labor intensa que por esta ciudad en tantos momentos difíciles siempre he realizado, así lo he demostrado.

Le garantizo a Mayagüez que no perderá ninguna propiedad que ilegalmente haya sido enajenada sin haber mediado facultad o autorización para hacerlo. Esto es parte de las acciones que en el proceso se han ido aclarando, ya hay una decisión favorable del Tribunal sobre el Hospital San Antonio el que seguirá siendo patrimonio público, como espero también lo determine el Tribunal con el Palacio de Recreación y Deportes Germán “Wilkins” Vélez Ramírez, esas propiedades son patrimonio de los Mayagüezanos. Nunca se autorizó colocarlas como garantía de ningún financiamiento, solo la transferencia cumpliendo con la ley, para capitalizar la Corporación para el Desarrollo Económico de Mayagüez, no para venderlas o hipotecarlas, esta corporación también se organizó cumpliendo con las leyes establecidas.

Le toca a la gente de Mayagüez tomar las decisiones en su ciudad, eso le corresponde a los mayagüezanos hacerlo, sin ninguna intromisión o influencias de los medios que solo vienen a Mayagüez cuando surge algo negativo, o de grupos puramente con faenas políticas porque todavía no aceptan que llevan ocho ocasiones consecutivas, rechazados por el pueblo.

El llamado que he hecho es a la prudencia por los asuntos que se debaten de esta situación que ya están canalizadas en los foros correspondientes especializados en estos fraudes financieros. Esperamos que esa fase concluya, allí los acusados tendrán también su día en corte salvaguardando sus derechos constitucionales a los que tienen derecho en un país democrático, protegido, no por una, sino dos constituciones.

El destino y futuro de Mayagüez le toca decidirlo a los mayagüezanos, no a fuerzas externas y extrañas a la ciudad y mucho menos, por los que aquí en Mayagüez le rompieron el récord al expresidente Trump y no han aceptado su derrota en el resultado democrático, de las pasadas cuestionadas elecciones, terminó diciendo el alcalde de la Ciudad de Mayagüez.”

MVC reta al alcalde de Mayagüez a que haga conferencia de prensa con periodistas “locales y nacionales”

MAYAGÜEZ: La red municipal de Mayagüez del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) se expresó el sábado sobre la situación relacionada con los arrestos diligenciados esta semana por las autoridades federales, de personas vinculadas con un esquema en el que desaparecieron $9 millones que se le encomendaron a la corporación municipal Mayagüez Economic Development, Inc. (MEDI), que se usaron presuntamente para el beneficio personal de las personas que eventualmente fueron arrestadas.

Sobre este asunto, la doctora Yadira Vázquez Rivera, excandidata a representante por el Distrito 19; y el profesor Reinaldo Rosado Silva, excandidato a legislador municipal; indicaron que se le había dado espacio al alcalde José Guillermo Rodríguez para “que se expresara sobre los lamentables sucesos que involucran figuras cercanas y de su confianza, que terminaron en acusaciones de investigaciones en curso realizadas por el Buró Federal de Investigaciones (FBI)”.

“Las explicaciones emitidas por el alcalde no satisfacen a esta colectividad ni a miles de ciudadanos de Mayagüez. También queda inexplicada la controversia sobre los $400 millones de dólares en propiedades pertenecientes a todos los y las mayagüezanas, traspasados a la Corporación Mayagüez Economic Development (MEDI), en la que el propio alcalde figura como presidente”, reza el comunicado emitido por el MVC.

La doctora Vázquez Rivera, coordinadora de la red mayagüezana, emplazó al alcalde a realizar una conferencia de prensa con invitación a periodistas locales y nacionales.

“Aquí no hay que estar diciendo que no vamos a hablar más del tema, ni invitarnos a leer la ley y mucho menos mandarnos a preguntarle al FBI. Aquí quienes tienen que dar explicaciones convincentes son José Guillermo Rodríguez, (el vicealcalde) Heriberto Acevedo y la señora Pura Vicenty, quien figura como presidenta de la Asamblea Legislativa Municipal”, apuntó la doctora Vázquez.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

Añadió que el Código Municipal, aprobado en el 2020, específicamente el Artículo 1.09 describe las facultades y deberes de la Legislatura Municipal. “En el inciso (c) incluye como deber “aprobar la permuta, gravamen, arrendamiento o venta de bienes inmuebles municipales”, por lo tanto, hay responsabilidad compartida en la aprobación de estos traspasos. No sólo tiene que dar explicaciones el alcalde, el vicealcalde sino también la Legislatura Municipal, presidida por la señora Vicenty. En este mismo artículo, incisos (i) y (o) se resumen las obligaciones de esta misma legislatura en la aprobación y creación de corporaciones municipales con votación por mayoría absoluta. Por tanto, la Legislatura Municipal de Mayagüez estaba llamada a cuestionar y fiscalizar la creación de una corporación municipal con fines de lucro como la controversial Mayagüez Economic Development Inc. (MEDI)”, acotó la doctora Vázquez.

Por su parte, el excandidato a la Legislatura Municipal, profesor Reinaldo Rosado Silva, dijo que “esta es la importancia de tener legisladores municipales que no sean los sellos de goma de los alcaldes. Además, insisto sobre la urgencia de una medida que garantice el acceso a la información, que por ley es de dominio público, para asegurar la transparencia gubernamental. Pedir la renuncia al señor alcalde es una decisión político partidista, que no resuelve nada a corto plazo. La solución a los retos de Mayagüez podría ser convocar un frente amplio multipartidista que rescate a la Sultana del Oeste de los cuestionados 28 años de la Administración Rodríguez. Por último, el caso de Mayagüez debe ser una invitación al pueblo puertorriqueño para establecer límite en los cuatrienios de los alcaldes”.

“Mayagüez no ha sido solo víctima de fraude, Mayagüez también ha sido víctima de corrupción. Por tanto, hemos sufrido los embates directos de la mala administración pública. El despilfarro de fondos públicos destinados a servicios esenciales, como la salud, es en definitiva un acto de violencia repudiable. Convocamos al pueblo mayagüezano a unir esfuerzos para redirigir la ciudad al desarrollo económico y social que todos nos merecemos”, concluyeron la doctora Vázquez y el profesor Rosado.

Hija del exalcalde Benjamín Cole asegura que si su padre ve lo que está pasando en Mayagüez, “se muere otra vez”

MAYAGÜEZ: Citando el último párrafo de la noticia publicada el jueves en LA CALLE Digital, sobre el traspaso del título de propiedad del Hospital San Antonio a una corporación privada y el gravamen hipotecario de $1.2 millones que se le puso a esta centenaria institución; Evelyn Cole de Alers, hija del exalcalde mayagüezano Benjamín Cole, reaccionó a través de su cuenta en las redes sociales, asegurando que si Cole “se entera de cómo se estaba negociando para transferir tantas propiedades del Municipio a una entidad con fines de lucro se muere otra vez”.

LA CALLE Digital publicó en exclusiva el listado de las propiedades que el entonces director ejecutivo de la corporación Mayagüez Economic Development, Inc. (MEDI), Alejandro Riera, quien fue arrestado esta semana por el FBI, le pidió al alcalde José Guillermo Rodríguez, en su capacidad de presidente de la Junta de Directores de la corporación, que traspasara a esta la titularidad de una larga lista de propiedades municipales.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

La lista incluía lugares emblemáticos como la Casa Alcaldía, la Plaza Colón, el Casino, el Parque de los Próceres, el Teatro Yagüez, el Estadio Isidoro García y el Palacio de Recreación, entre otros.

Como evidencia, LA CALLE Digital comparte la carta del 27 de junio de 2017, que incluye la lista de todas las propiedades municipales que MEDI pretendía que el Municipio transfiriera su titularidad. Haga «clic» sobre cada imagen para impliarla.

“DEL CIELO A LA TIERRA… O AL INFIERNO??

Mi padre no era un santo, pero lo más sagrado en el mundo para él eran los fondos y bienes públicos. Si se entera de cómo se estaba negociando para transferir tantas propiedades del municipio a una entidad con fines de lucro se muere otra vez…”, fue parte de lo que publicó el viernes Cole de Alers en su cuenta de Facebook. El resto fue una cita directa de la publicación de LA CALLE Digital.

Cole, recordado por su fogosidad como político, era conocido como “El Cacique” y dirigió los destinos de lo que describía como la “Excelente Ciudad de Mayagüez” desde enero de 1969 hasta enero de 1993. El día 30 del mismo mes, a los pocos días de salir de la alcaldía, Cole falleció debido a complicaciones de salud.