Detienen a “Yuyo” con una AK-47 y una pistola en el residencial Mar y Sol de Mayagüez (Fotos)

MAYAGÜEZ: Personal de la División de Inteligencia Criminal de Mayagüez, con el apoyo de las divisiones y unidades de Arrestos Especiales, Vehículos Hurtados y Canina; y de los cuarteles de Mayagüez y Añasco; ejecutaron un plan de vigilancia detrás del edificio 11 en el residencial Mar y Sol de la Sultana del Oeste, donde realizaron dos arrestos y ocuparon drogas dentro de un carro.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

Uno de los arrestados fue identificado como Jaime Rivera Pesante, alias “Yuyo”, de 42 años, al que le ocuparon una pistola Glock calibre 45 cargada con seis balas, un cargador transparente con 27 balas de 9mm, y un rifle AK-47 cargado con 15 municiones.

Otro sujeto fue arrestado tras ocuparle una bolsita con picadura de marihuana. La Fiscalía ordenó citarlo.

También fue ocupado un carro Toyota Corolla, luego de que se confirmara que dentro de este había 37 bolsas de crack, 20 bolsas conteniendo cocaína, y 10 bolsas con picadura de marihuana.

Las investigaciones estuvieron a cargo de los agentes Sigfredo Arce y Carlos Rodríguez, bajo la dirección del teniente Wilfrancis Vidro.

Arrestan en Mayagüez a sujeto armado que estaba en “probatoria” por drogas (Fotos)

MAYAGÜEZ: Agentes de la Unidad Motorizada de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez arrestaron al conductor de un carro Infinity, que manejaba a 54 millas por hora en una zona de 15; y que resultó ser un convicto que estaba libre en probatoria por un caso de sustancias controladas; y que, al momento de la intervención, estaba armado.

La intervención se produjo el jueves a las 9:50 de la mañana en la carretera 102 en la zona del Litoral de Mayagüez. 

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

El arrestado fue identificado como Yadiel Omar Cubero Quiñonez, de 31 años, y vecino de Isabela. Al sujeto le confiscaron dos armas de fuego cargadas.

Trascendió que Cubero Quiñonez cumple una probatoria de ocho años por distribución de drogas y tiene la licencia de conducir suspendida como parte de la sentencia del tribunal.

Al sujeto le ocuparon tres teléfonos celulares, una pistola Smith & Wesson calibre .40, dos cargadores y 44 balas; y un revólver Smith & Wesson calibre 38 con cinco balas. 

La juez María del Pilar Vázquez ordenó la revocación de la probatoria, aparte de imponer una fianza de $150 mil.

La intervención forma parte del Plan Integrado Área de Mayagüez, que dirige el teniente coronel Roberto Rivera Miranda. La División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez la comanda el teniente Gualberto Cruz Avilés.

Solicitan que Pierluisi desvíe fondos dirigidos a los cabilderos por la estadidad a la Oficina de la Procuradora de la Mujer

MAYAGÜEZ: Los representantes Jocelyne Rodríguez (PPD-Distrito 19) y Jesús Santa (PPD-Distrito 31) le solicitaron el miércoles al gobernador Pedro Pierluisi que se asignen a la Oficina de la Procuradora de la Mujer los fondos que estaban destinados para sufragar los costos de operación y salarios de la delegación de cabilderos por la estadidad.

Según el Plan Fiscal presentado al país, esta cantidad asciende a $1.2 millones de dólares.

“Dado a que finalmente la Junta de Supervisión Fiscal notificó que no avala que se gaste este dinero en una delegación de cabilderos por la estadidad, le solicitamos públicamente al señor gobernador que reasigne este dinero en su totalidad a los programas que tiene la Oficina de la Procuradora de la Mujer”, sostuvo la representante Rodríguez en declaraciones escritas.

“Durante los pasados días, y luego de las reuniones y acuerdos obtenidos con la Procuraduría de la Mujer, salió a relucir la gran falta de recursos económicos para atender los asuntos pertinentes a dicha oficina. Desde la Cámara de Representantes hemos puesto a disposición de la Procuradora, todos los recursos que ayuden en el ofrecimiento de servicios, y más específicamente, a las víctimas de violencia entre parejas”, subrayó la legisladora mayagüezana.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales en
Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

“En este caso, entendemos apremiante la asignación de recursos económicos para que estén disponibles todas las ayudas para las víctimas de violencia. Es necesario, tanto atender los conflictos y la problemática existente, como los esfuerzos dirigidos a la prevención. Dada a esta realidad es pertinente extender la petición al Ejecutivo para que se asigne el dinero que estaba destinado a sufragar los costos de operación y salarios de la delegación de cabilderos que serían escogidos en una consulta, más cuando ya la Junta de Supervisión Fiscal indicó que tampoco cuenta con su aval para llevarse a cabo”, sentenció Rodríguez.

Del mismo modo, el representante Jesús Santa adelantó que la Cámara de Representantes podría estar presentando medidas en esa misma dirección.

“Estaremos presentando la legislación necesaria para la reasignación de estos fondos si el propio Ejecutivo no realiza esos cambios en el plan de presupuesto propuesto, y actualmente bajo evaluación”, manifestó Santa.

“Los recursos del Estado deben servir a los ciudadanos de acuerdo (sic) al mejor fin y al bienestar común. Es por eso que entendemos deben ser reasignados para estos propósitos, a tono con la declaración de emergencia emitida recientemente por el gobernador”, indicó Santa.

Autoridades ofrecen versión sobre arrestos realizados ayer durante manifestación frente al Mayagüez Mall

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez realizaron el arresto de dos personas por violar la Ley de Sustancias Controladas, así como empleo de violencia contra la autoridad y obstrucción a la justicia.  

La situación se produjo a las 6:23 de la tarde del lunes en la intersección de la carretera PR-2 con la 343, frente al centro comercial Mayagüez Mall.

Según el narrativo policíaco, un grupo de personas se encontraba participando de una manifestación en el lugar, presuntamente obstruyendo el tránsito en la intersección.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales en
Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

Se alega que los manifestantes impidieron el paso de unas patrullas debidamente rotuladas del Negociado de la Policía de Puerto Rico, en las que transportaban evidencia ocupada durante un allanamiento realizado horas antes. Entre esa evidencia había unas plantas de marihuana.

El informe indica que mientras las patrullas intentaban continuar hacia su destino, una mujer identificada como Cristina Rodríguez Chico, de 30 años, agarró una de las plantas de marihuana por lo que fue puesta bajo arresto.

Mientras que otro individuo, identificado como Carlos Sepúlveda Lespier, de 23 años, fue arrestado por presuntamente agredir con un palo al sargento Torres, de Patrullas de Carreteras, cuando arrestaba a Rodríguez Chico.

Este caso fue consultado con la fiscal Yaniliza Vázquez, quien ordenó citar las partes para mañana miércoles, 10 de marzo.  

Trasladarán animales exóticos del Refugio de Cambalache en Arecibo al Zoológico de Mayagüez

MAYAGÜEZ: El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) anunció el domingo que moverá permanentemente las especies exóticas del Centro de Detención en Cambalache, localizado en Arecibo, al Jardín Zoológico Dr. Juan A. Rivero de la Sultana del Oeste.

El secretario Rafael A. Machargo Maldonado dijo que estas especies exóticas prohibidas en Puerto Rico, confiscadas, capturadas o entregadas por sus dueños, “tendrán cuidados especializados en el Zoológico”.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales en
Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

Mientras, las visitas al Centro de Animales se mantienen restringidas debido a que parte de los animales son evidencia de casos criminales.

Se informó que algunos animales serán movidos próximamente, mientras en el caso de otros tomará un tiempo adicional pues son animales que requieren sedación para ser transportados y es necesario una licencia de narcóticos de Drug Enforcement Agency (DEA, por sus siglas en inglés).

“A este momento, el zoológico se encuentra en excelentes condiciones para recibir y dar un hogar con cuidado de calidad a estos animales”, subrayó Machargo Maldonado en declaraciones a la prensa.

Reanuda operación esta noche la Planta de Filtros Miradero en Mayagüez

MAYAGÜEZ: La Planta de Filtros Miradero en Mayagüez reanudó operación en horas de la noche de hoy sábado, luego de que se completaran los trabajos de reparación de la avería en la línea de 36 pulgadas de diámetro, que suple aguas crudas a dicha instalación, informó el director de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en el Área de Mayagüez, Luis Cabán Medina.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales en
Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

El funcionario explicó que el servicio se comenzará a restablecer en el centro urbano de Mayagüez y en las partes bajas desde horas de la noche del sábado y madrugada del domingo. Las partes altas de Mayagüez, sectores en Cabo Rojo, Hormigueros y el municipio de Añasco, estarán restableciendo a partir del domingo de manera paulatina.

Para el domingo continúan los camiones oasis en la PR-402, frente a la cantera en el barrio Hatillo y en la PR-109 frente a la cancha del barrio Espino, en Añasco. En Mayagüez y Añasco se mantendrán camiones pequeños, en movimiento, por los sectores altos, en coordinación con las Oficinas Municipales de Manejo de Emergencias.

La AAA recomienda hervir el agua que se va a utilizar para el consumo humano por un periodo de tres minutos, ante la posibilidad de turbidez al reanudarse el servicio de agua. 

FDA mantiene alerta sobre estafas relacionadas con las vacunas contra el COVID-19

Por: PRNewswire-HISPANIC PR WIRE

SILVER SPRING, Md: Se ha dicho que hay buena pesca en aguas turbulentas y ése ha sido el caso de los estafadores que buscan beneficiarse de la ansiedad y los temores asociados al COVID-19. Por consiguiente, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. (FDA, por sus siglas en inglés) está al tanto de los charlatanes que buscan beneficiarse de la pandemia.

Estafas del COVID-19

La protección de la salud de los consumidores es lo que caracteriza nuestra misión, y la FDA se mantiene alerta para proteger a los consumidores del fraude, lo que socava la confianza del público en los esfuerzos legítimos respecto a la vacuna contra el COVID-19. Aunque la distribución de la vacuna está en curso en todo el país, abundan los planes y esfuerzos deshonestos para engañar y estafar al público estadounidense.

La FDA está bien equipada para identificar y frustrar las estafas de productos médicos. La Subdivisión de Fraude de la Salud de la Oficina de Asuntos Reglamentarios, la Oficina de Investigaciones Criminales (OCI, por sus siglas en inglés) y la Oficina de Cumplimiento y Operaciones de Importación trabajan en colaboración con sus colegas en los centros de productos médicos de la FDA, la Oficina del Abogado en Jefe de la FDA y la Oficina de Salud de las Minorías del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés), así como con otras agencias gubernamentales como la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras de los EE. UU. y el Departamento de Justicia de los EE. UU.

Este esfuerzo federal unido ha permitido a la agencia minimizar el impacto del fraude en los consumidores. Por ejemplo (en inglés), los agentes de la OCI, en colaboración con las agencias asociadas, rápidamente investigaron, acusaron y obtuvieron declaraciones de culpabilidad de un hombre de Georgia y su empresa por la venta de medicamentos de marca falsificada promocionados para tratar el COVID-19.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales en
Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

Al igual que los vendedores de aceite de serpiente de antaño, el sospechoso en este caso afirmaba que su «Inmune Shot» de $19 podía «DISMINUIR su riesgo de contraer el COVID-19 en casi un 50%». El sospechoso se enfocó en personas de 50 años o más con argumentos de venta, incluyendo declaraciones en el sitio web de la empresa tales como «Los PRÓXIMOS CINCO MINUTOS podrían salvar su vida», «… «Immune Shot» podría ser la fórmula más importante en el MUNDO en este momento debido a la nueva pandemia», «Immune Shot» no es un lujo, es una necesidad en este momento», «Simplemente, si usted se sale, usted está en riesgo», y «¿Vale su vida $19? En serio, ¿lo vale?»

En otro caso, un agente de la OCI fue encubierto para detener a un estafador que se hacía pasar por experto en biotecnología. El sospechoso en este caso afirmaba haber elaborado una vacuna inyectable contra el COVID-19 y ofrecía inyectar a sus clientes por entre $400 y $1,000 cada uno. A principios de marzo de 2020, los agentes encubiertos de la OCI se pusieron en contacto con el sospechoso a través de mensajes en las redes sociales.

El sospechoso afirmó que había elaborado y administrado vacunas contra el cáncer y el COVID-19. Alrededor de esa misma fecha, el fiscal general del estado de Washington emitió una carta de cese y desistimiento, para decirle al sospechoso que dejara de hacer afirmaciones y de ofrecer su «vacuna» contra el COVID-19. No obstante, el sospechoso indicó a los agentes encubiertos que la advertencia sólo había aumentado la demanda de sus inyecciones, que ahora él llamaba «inmunógeno» en lugar de vacuna. A pesar de haber firmado un decreto de consentimiento con el estado de Washington para dejar de vender sus supuestas vacunas, el sospechoso siguió comunicándose con el agente encubierto de la OCI y viajó a Idaho para «vacunar» al agente, donde fue detenido.

La agencia también ha encontrado productos de té que afirman ofrecer los mismos beneficios que una vacuna autorizada contra el COVID-19. Por ejemplo, la FDA emitió una carta de advertencia en enero a una empresa que vendía «Corona Destroyer Tea«, que la empresa afirmaba que estaba formulado para la prevención del COVID-19.

La agencia emitió otra carta de advertencia a una empresa que comercializaba un producto que, según la empresa, era una «inoculación de hierbas contra el COVID» y que formaba parte de una «investigación clínica en curso sobre su eficacia contra el COVID-19». Estos productos no probados no han sido evaluados por la FDA en cuanto a su seguridad y eficacia para la prevención o el tratamiento del COVID-19.

Los productos no probados que afirman prevenir o tratar el COVID-19, elaborados a partir de sustancias desconocidas y en condiciones desconocidas, presentan riesgos significativos para la salud del público. También pueden llevar a los consumidores a tomar decisiones sobre su estilo de vida que aumentan su riesgo de infección por el COVID-19, o a retrasar o interrumpir el tratamiento médico adecuado.

Los consumidores deben saber que las vacunas contra el COVID-19 que la FDA ha autorizado bajo la Autorización de uso de emergencia no pueden venderse en línea. Las vacunas contra el COVID-19 legítimas se distribuyen de forma gratuita. Lamentablemente, la agencia está al tanto de informes de sitios web (en inglés) no autorizados y listados en mercados en línea que supuestamente ofrecen vacunas contra el COVID-19 para la venta.

Cuando la FDA encuentra dichos anuncios en línea o estos son reportados a la FDA, la agencia notifica a los mercados en línea, que entonces pueden retirar los anuncios. También tenemos conocimiento de correos electrónicos enviados a los consumidores con el logotipo de la FDA, aconsejando a los consumidores que llamen a un número de teléfono para programar una vacunación. Si los consumidores son contactados directamente por alguien que dice ser de la FDA sobre una cita para una vacuna contra el COVID-19, se trata de una estafa.

El Grupo de Trabajo dedicado a los Productos Fraudulentos relacionados con el COVID-19 de la FDA sigue vigilando el mercado, incluso en línea, en busca de productos fraudulentos del COVID-19, y la iniciativa de la Operación Quack Hack sigue aprovechándose de la experiencia de la agencia y de sus análisis avanzados, lo que ha dado lugar a la eliminación de cientos de productos ilegales del mercado.

Hasta la fecha, la agencia ha descubierto cerca de 1,300 productos fraudulentos, ha enviado más de 160 cartas de advertencia, ha emitido más de 270 quejas de abuso a registradores de dominios y ha enviado más de 290 solicitudes a varios mercados para que retiren los anuncios de productos fraudulentos del COVID-19.

La FDA seguirá trabajando con sus socios estatales y federales para tomar medidas adecuadas contra los malos actores que se aprovechan de las personas que buscan una vacuna contra el COVID-19 durante esta pandemia mundial. La agencia ha hecho todo lo posible para garantizar que las vacunas autorizadas disponibles para el público sean seguras y eficaces.

La FDA ha creado una serie de recursos sobre las medidas que pueden tomar los consumidores para protegerse del fraude. Además, la agencia tiene varias iniciativas de comunicación nuevas para ayudar a informar a los consumidores sobre los últimos avances médicos y científicos. Y, el 4 de marzo, la agencia participará en un chat de Twitter External Link Disclaimer en inglés (#SlamTheScam) y español (#OjoConLasEstafas) para alertar al público sobre los fraudes relacionados con el COVID-19.

La FDA necesita su ayuda para combatir el fraude y las afirmaciones engañosas. En esta «Semana Nacional de la Protección al Consumidor», alentamos a los consumidores y a los proveedores de atención médica a denunciar los sitios web y las personas sospechosas de vender productos fraudulentos o no aprobados, y no autorizados. El público puede realizar las denuncias a través de un portal en el sitio web de la FDA, que está disponible tanto en inglés como en español. Proteger a los consumidores durante el COVID-19, y en todo momento, es un pilar de nuestra misión de salud pública.

Resurge el desarrollo hotelero en el Oeste de Puerto Rico

ÁREA OESTE: el director ejecutivo designado de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Carlos Mercado Santiago, anunció el viernes el desarrollo de nuevas hospederías en la región Porta del Sol, que impulsarán la actividad turística y económica del Oeste de la Isla.

El Aurora’s Dream Guest House, en Rincón; el Cocoloba and Cocoloba Beach Bar at Crash Boat, en Aguadilla; el Hotel TRYP by Wyndham, en Mayagüez, y el Rincón Beach Resort Hotel, en Añasco; ampliarán la oferta de estilos de hospederías para atraer y complacer las expectativas del visitante que busca disfrutar de las cualidades de los municipios que componen la región.

La labor y establecimiento de estas hospederías representarán una inversión de alrededor de $18.7 millones que impactarán la economía, un aumento del inventario hotelero, con 80 nuevas habitaciones, y la creación de más de 148 nuevos empleos.  La CTPR les otorgó a estos proyectos los incentivos que establece la Ley de Desarrollo Turístico de 2010, Ley 74-2010.

“La región Porta del Sol es un área icónica en Puerto Rico por la inmensa gama de atractivos turísticos que ofrece; su riqueza cultural, gastronomía, su gente, y sus incomparables bellezas naturales que se suman al fácil acceso que ofrece el Aeropuerto Internacional Rafael Hernández. Por estas razones agradecemos y felicitamos a estos empresarios puertorriqueños por apostar a la industria del turismo en dicha región.  Continuar impulsando la economía de la Isla, mediante el desarrollo de proyectos hoteleros y el fortalecimiento de la oferta del destino, forma parte de la visión actual y prioridades establecidas por el Gobierno de Puerto Rico y la Compañía de Turismo”, manifestó Mercado Santiago.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales en
Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

Miguel Santiago Irizarry, director de la Región Porta del Sol de la CTPR, añadió que, “Estos nuevos proyectos turísticos nos llenan de satisfacción ya que colocan a Porta del Sol en el mapa internacional, atrayendo a más visitantes a descubrir todos los atractivos de nuestra región. Nuestra misión es continuar fomentando el crecimiento de la industria turística”.

La compañía desarrolladora Aurora’s Dream, LLC es la propietaria de la hospedería en desarrollo Aurora’s Dream Guest House, ubicada en el barrio Ensenada de Rincón. La propiedad tipo guest house contará con 14 habitaciones y otras amenidades. Su apertura está programada para el 31 de octubre de 2021.

“El Municipio celebra la próxima apertura del proyecto Aurora’s Dream Guest House en el barrio Ensenada de esta municipalidad. Es una nueva fuente de trabajo para nuestros residentes y ofrece a quienes nos visitan poder disfrutar de todo lo que distingue a Rincón. Les deseamos el mayor de los éxitos y contarán con nuestra colaboración”, expresó Carlos López, alcalde de Rincón.

El Cocoloba and Cocoloba Beach Bar at Crash Boat, de la compañía desarrolladora Crash Boat LLC, pertenece al concepto de hospedería Club Vacacional con Villas. Localizada en el Barrio Borinquen de Aguadilla, la hospedería contará con siete villas de entre tres y dos habitaciones, restaurante, y otras amenidades. Su apertura está pautada para mayo de 2021.

“Como empresario aguadillano estoy muy contento con la próxima inauguración de Cocoloba at Crash Boat Beach. Crash Boat es un activo turístico clave para todo Puerto Rico y con este proyecto se mejorará la experiencia de los todos los que visitan y disfrutan de esta preciosa playa.  Este reto de transformación no habría sido posible sin el respaldo de la Compañía de Turismo.  Como negocio local y pequeño, la ayuda de Turismo a través de su programa de incentivos has sido clave para lograr hacer este proyecto una realidad”, expresó Alberto Cordero, desarrollador del Cocoloba at Crash Boat Beach.

El primer ejecutivo municipal de Aguadilla, Julio Roldán Concepción, señaló que desde su llegada a tomar las riendas del Municipio existe una visión clara del significado de un desarrollo turístico organizado y sustentable. 

“Proyectos con el concepto de aumentar la capacidad turística en nuestro pueblo como lo es Cocoloba Beach Bar, son los que nuestra administración desea desarrollar para el crecimiento de la demanda hotelera. Entre nuestros planes, el turismo será eje de nuestro desarrollo económico. En agenda se encuentra el desarrollo de un plan integrado entre todos los sectores relacionados a la industria, queremos integrar a los pequeños y medianos comerciantes de nuestro pueblo para crear así una red de servicios que le ofrezca al visitante una experiencia turística única en la región”, expresó Roldán Concepción.

Finalmente, el alcalde de Aguadilla expresó que ahora con la reapertura del aeropuerto Rafael Hernández, la inversión millonaria que se estará llevando a cabo en dichas facilidades, y el anuncio de vuelos adicionales, brindará la oportunidad de potenciar al máximo el turismo en su municipio y posicionarlo como eje del desarrollo de la región.  “Agradezco a CRASH BOAT LLC por desarrollar su proyecto en Aguadilla y que no tengan duda alguna que nuestra administración será facilitador para el éxito y desarrollo de este”, concluyó diciendo Roldán.

De otra parte, según anunciado el pasado mes de diciembre, el hotel TRYP by Wyndham Mayagüez, ubicado en el casco histórico de la Sultana del Oeste, contará con 50 habitaciones, modernas facilidades, y un restaurante en la Antigua Casa Cabaza. “Nos entusiasma sobremanera ser parte del desarrollo turístico de Porta del Sol, el cual le brindará al turista unas facilidades de excelencia para que puedan tener unas vacaciones de primera. Proyectamos que TRYP by Wyndham Mayagüez estará en funciones ya para noviembre del 2021”, expresó Eric Ruiz, desarrollador del proyecto.

Por último, el Rincón Beach Resort Hotel en Añasco, de la compañía Playa Almirante Inc., se encuentra realizando mejoras sustanciales en sus facilidades. La propiedad de 60 habitaciones cuenta con acceso directo a la playa.

Interrupción del servicio de agua en sectores del Oeste por avería en línea 36” diámetro

MAYAGÜEZ: La Planta de Filtros Miradero en Mayagüez está fuera de operación debido a una rotura en la línea de aguas crudas de 36 pulgadas de diámetro, en la toma de Río Grande de Añasco, que es su fuente de abasto, informó el director de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en el Área de Mayagüez, Luis Cabán Medina.

El funcionario explicó que los trabajos tendrán una duración de 24 horas, debido al diámetro y complejidad de las labores. De no ocurrir inconvenientes, la recuperación del servicio de agua será a partir del domingo, 7 de marzo.

Como resultado tienen interrupción del servicio de agua los abonados residentes en sectores Mayagüez, Añasco y Rincón; en Hoya Grande y Valle Hermoso de Hormigueros; así como Plan Bonito y Cerrillos en Cabo Rojo.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales en
Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

Los sectores afectados son:

  • Mayagüez: Sabanetas-Maní, Algarrobo, Miradero, Leguísamo, Río Cañas Arriba y Río Cañas Abajo, Sábalos, Guanajibo, Río Hondo, Quebrada Grande y Mayagüez Arriba.
  • Hormigueros: Hoya Grande y Valle Hermoso.
  • Cabo Rojo: Plan Bonito y Cerrillos.
  • Añasco: Playa, Caguabo, Hatillo, La Choza, Piñales, Salto, Quebrada Larga, Caracol.
  • Rincón: Cruces, Pueblo, Calvache, Jagüey, Atalaya, Barrero.

 Como medida de mitigación, se coordina la distribución de agua en camiones oasis por los lugares afectados.

La AAA recomienda hervir el agua que se va a utilizar para el consumo humano por un periodo de tres minutos, ante la posibilidad de turbidez al reanudarse el servicio de agua.

De necesitar más información, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 620-2482. También pueden acceder al portal de internet www.acueductospr.com.

Encuentran carro con impactos de bala esta madrugada en Mayagüez y reportan mujer herida de bala en Aguadilla

MAYAGÜEZ: Las autoridades dieron cuenta de dos incidentes separados ocurridos en la Sultana del Oeste y en Aguadilla.

En el primer caso, reportado a las 2:25 de la madrugada, el agente Miguel Cruz, del cuartel de Mayagüez, encontró un Toyota Yaris del 2007 que fue dejado abandonado en la calle Amatista de la urbanización Vista Verde.

La carrocería del vehículo presentaba lo que aparentaban ser impactos de bala.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales en
Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

Mujer herida de bala en Aguadilla

Por otro lado, agentes de la División de Homicidios de Aguadilla investigan el caso de una mujer herida de bala en hechos ocurridos a las 9:18 de la noche del lunes en el residencial José de Diego, de esta ciudad del noroeste.

La perjudicada fue identificada como Teresa C. Molina, residente en el barrio Camaseyes, a quien le hicieron varios disparos, alcanzándola en el hombro izquierdo.

Molina fue llevada a un hospital de la región, y luego referida a otra institución hospitalaria especializada. Su condición era estable.

El caso fue referido al agente Juan Acevedo, adscrito a Homicidios de Aguadilla.