Confirman detalles de las honras fúnebres del Dr. Raúl García Rinaldi

MAYAGÜEZ: Con un velatorio que tendrá lugar mañana lunes en la Funeraria Santa Ana, localizada en la carretera PR-100 de Cabo Rojo, comienzan las honras fúnebres del reconocido y estimado cirujano cardiovascular y filántropo, doctor Raúl García Rinaldi, quien falleció el jueves en su oficina en el Centro Médico de Mayagüez.

Según confirmó Olga López, directora de la Oficina de Prensa del Municipio de Mayagüez, el velatorio en la funeraria se extenderá desde la 1:00 hasta las 6:00 de la tarde.

El martes, 16 de febrero, sale la comitiva desde la funeraria hasta el vestíbulo del Centro Médico de Mayagüez, donde a las 9:00 de la mañana se efectuará una ceremonia de despedida.

Luego de la ceremonia, el cortejo fúnebre sale hacia San Juan, por la carretera PR-2, tomando la ruta del norte, hasta llegar a la Parroquia Santa Teresita, en Santurce.

A la 1:30 de la tarde, los restos mortales del doctor García Rinaldi serán sepultados en el Cementerio Santa María Magdalena de Pazzis, en el Viejo San Juan, que es el lugar de descanso eterno de muchos puertorriqueños ilustres.

Identifican hombre asesinado cerca de la antigua Correccional de Cabo Rojo

CABO ROJO: Como Jovan Valentín Torres, de 33 años, vecino de Aguada, fue identificado el hombre cuyo cadáver fue encontrado el domingo en la mañana en el kilómetro 8.4 de la carretera 102, cerca de la antigua Escuela Correccional, en Cabo Rojo.

El hallazgo del cuerpo, que presentaba varias heridas de bala, se produjo a las 7:30 a.m.

El occiso fue identificado por su esposa.

En torno a estos hechos, desde la Sala de Emergencias del Centro Médico de Mayagüez reportaron una persona herida de bala, mientras que en el barrio Maní reportaron el hallazgo de un vehículo con varios impactos de bala.

Asesinato en el residencial Roosevelt de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Un hombre fue asesinado el sábado en la noche, en hechos ocurridos frente al edificio 11 del residencial Roosevelt de la Sultana del Oeste.

Según el informe de la Policía, los hechos ocurrieron a las 10:42 de la noche. Una llamada anónima al Sistema de Emergencias 9-1-1 reportó unos disparos en el lugar.

Cuando llegaron las autoridades, hallaron el cadáver Jean Carlos Rodríguez Rodríguez, de 25 años, vecino del edificio 36, apartamento 137, residencial Rafael Hernández (Kennedy) de Mayagüez.

El cuerpo presentaba varios impactos de bala. La muerte fue confirmada por paramédicos municipales. El caso está a cargo de personal de la División de Homicidios de Mayagüez.

Arrestan maestra y oficial de custodia durante allanamiento en Mayagüez (Fotos)

MAYAGÜEZ: Personal de la División de Drogas de la Sultana del Oeste diligenció de una orden de allanamiento en una residencia localizada en la calle Archilla Cabrera de Mayagüez, donde arrestaron a dos personas y ocuparon drogas y armas.

El juez Luis Padilla Galiano expidió la orden.

Uno de los detenidos fue identificado como Gerardo Hommy Pérez Valentín, de 47 años, residente en el lugar allanado, indicando las autoridades que es un oficial de custodia de la Institución Juvenil ubicada en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

La otra persona detenida responde al nombre de Annette Michelle Rivera Orlandi, de 42 años, también residente en el lugar, e identificada por la Policía como maestra del Departamento de Educación. 

Como resultado del allanamiento, los agentes ocuparon 62.9 gramos de cocaína, 89 pastillas de receta controlada, parafernalia, dos manoplas y $2,690 en efectivo.

Aparte de eso, confiscaron una pistola Beretta, modelo 92FS, calibre 9mm, dos cargadores y 86 balas calibre 9mm; una pistola Beretta, modelo Gardone VT, calibre 380, tres cargadores y 37 balas calibre 380; y una pistola Beretta modelo 950BS, calibre .25, tres cargadores y 16 balas calibre .25.

En el informe de la Policía se dijo que Pérez Valentín posee una licencia de tiro al blanco que expira el 20 de diciembre de 2022. 

A pesar de las drogas y las armas ocupadas durante el allanamiento, la fiscal Odemarys De Jesús, de la Fiscalía de Mayagüez, citó a los arrestados para el 18 de febrero, para la radicación de cargos. 

Mientras tanto, se dijo que se le dio conocimiento a los superiores del detenido en el Departamento de Corrección y Rehabilitación, quienes procedieron con una investigación interna y administrativa. 

Esta investigación estuvo a cargo de los agentes Raúl Acevedo y Radamés Miranda, bajo la supervisión del sargento José L. Chaparro y dirigidos por el teniente Joel García. El operativo formó parte del llamado Plan Integrado del Área de Mayagüez, que dirige el teniente coronel Roberto Rivera Miranda.

Confiscan drogas y arrestan sujeto en Sultana y ocupan drogas ocultas en establo clandestino en caserío de Añasco

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Drogas y la Unidad Motorizada realizaron una intervención el jueves a las 3:30 de la tarde, en la calle Tenerife de la urbanización Sultana de Mayagüez, logrando el arresto de un sujeto y la confiscación de drogas.

En el lugar fue detenido Christian Javier Rodríguez García, de 25 años, un obrero de la construcción vecino de la carretera 106 de Mayagüez.

Al individuo le confiscaron 19 bolsas de crack, siete bolsas de marihuana, cuatro copos de marihuana, cuatro bolsas de cocaína, $347 en efectivo, y un carro Toyota Tércel de 1999.

Ocupan drogas ocultas en un establo clandestino en Añasco  

Por otro lado, en un establo clandestino localizado en el residencial Francisco Figueroa de Añasco, los agentes ocuparon 208 decks con heroína, 57 bolsas de crack, 43 bolsas de picadura de marihuana, 14 copos con picadura de marihuana y $227.75. 

Las investigaciones de estos casos están a cargo de los agentes Figueroa y Negrón dirigidos por el teniente Joel García Toro, de la División de Drogas de Mayagüez. 

Las confiscaciones forman parte del Plan Integrado de Seguridad de Mayagüez, que dirige el teniente coronel Roberto Rivera Miranda.

Sin luz sectores de Mayagüez desde esta madrugada

MAYAGÜEZ: Sectores de la Sultana del Oeste están sin servicio de energía eléctrica desde tempranas horas de la madrugada del viernes, según lo confirmó a LA CALLE Digital el asesor en Asuntos Energéticos del Municipio de Mayagüez, Francisco Javier “Kambumbo” Soler Alers.

Soler indicó que se produjo una avería en los alimentadores primarios 6014-01, 6014-02 y 6014-03 de subestación 11 de agosto, que está fuera de servicio desde la 1:00 de la madrugada.

“Personal técnico de las subestaciones, junto al ingeniero Eddie Williams y el supervisor Sol L. Medina, realizan operaciones para intentar energizar esos alimentadores”, explicó Soler.

Los sectores afectados por la situación son Balboa, avenida Pedro Albizu Campos, por el Palacio de Recreación; el Mayagüez Town Center, el barrio Quebrada Grande, el casco urbano de Mayagüez, la carretera 349 por el Cerro Las Mesas; así como las carreteras 106, 351, 352, 353, 354, y parte de la 108.

También confrontan problemas con la energía eléctrica el sector La Adelina, parte de la urbanización Ponce de León, urbanización Monterrey, Monte Río, la zona donde está la Universidad Adventista de las Antillas; el barrio Juan Alonso, la urbanización Pura Brisa y las Villas Centroamericanas.

Fallece esta tarde en su oficina el conocido cirujano cardiovascular Raúl García Rinaldi

MAYAGÜEZ: El conocido cardiólogo, doctor Raúl García Rinaldi, especialista en cirugía cardiotorácica, falleció esta tarde en su oficina en el Centro Médico de la Sultana del Oeste, según lo confirmó a LA CALLE Digital una fuente de la Policía de Puerto Rico.

Por el momento, se desconocen las circunstancias en que falleció, pero se presume que se trate de un infarto masivo.

Sin embargo, LA CALLE Digital confirmó que la Policía está enterada, aunque a las 2:00 de la tarde no se había presentado una querella sobre la lamentable situación.

El doctor García Rinaldi, quien al momento de su deceso era el director de Cirugía Cardiovascular en Mayagüez Medical Center (MMC), ha puesto el nombre de Puerto Rico en un lugar muy alto en lo que tiene que ver con la rama de la cirugía cardiovascular y, sobre todo y más importante, ha ayudado a que miles de personas tengan una mejor calidad de vida.

En enero del 2001, según contó a la revista Galenus, llegó a Mayagüez.

“Pocos días después, casualmente un 14 de febrero, estaba operando mi primer corazón en este hospital (Mayagüez Medical Center)… Contamos con el apoyo del alcalde, de la población; las decisiones las toma gente con visión que cree en el proyecto y lo hacen de forma ejecutiva. Todos han apoyado y todo se hizo rápido; es la belleza de Mayagüez y de estar acá. Además, la facultad médica es muy buena y podemos trabajar tranquilos. Disfruto el trabajo, llego temprano y soy el último en salir. Tenemos un grupo de trabajo de la mayor calidad, hay una lealtad inmensa, ellos dan todo por mí y yo doy todo por ellos”, expresó García Rinaldi en una entrevista con esa publicación especializada.

Otra reconocida revista cibernética, Medicina y Salud Pública, reseñó en 2018 que el doctor García Rinaldi había realizado “sobre 40 mil operaciones realizadas en cinco décadas que traspasaron las barreras geográficas de un 100×35, a través de lo que se denominó “el puente de la esperanza”.

Su necesidad de ayudar a los más necesitados lo ha llevado a aunar todos los recursos posibles para que aquellos pacientes con escasos recursos no se queden desprovistos de sus medicamentos a través de una fundación.

Las 304 páginas del libro de su vida, sus 200 artículos científicos publicados y ni los múltiples premios que han reconocido su carrera en cirugía vascular y torácica alcanzan todas las memorias y cualidades que encierra el don humano del doctor Raúl García Rinaldi, director de Cirugía Cardiovascular en Mayagüez Medical Center (MMC)”.

Descanse en paz, Dr. García Rinaldi.

Cámara de Comercio del Oeste y el Centro Empresarial para la Mujer firman acuerdo para beneficiar a empresarios del Oeste (Fotos)

MAYAGÜEZ: La Cámara de Comercio del Oeste (CCOPR) y el Centro Empresarial para la Mujer (CEM) de la Fundación Sila María Calderón firmaron un acuerdo colaborativo que busca beneficiar a los empresarios pequeños y medianos, estableciendo una alianza estratégica para proveer a los socios y potenciales socios de la CCOPR consultorías de negocio libres de costo.

El CEM tiene disponible el Programa de Resiliencia Continua Pro-Empresarios, subvencionado por la Administración de Pequeños Negocios (SBA, por sus siglas en inglés), que está dirigido a dueños de negocios que estén enfrentando dificultades por las circunstancias impuestas por la pandemia del COVID-19.

Bajo este programa, el empresario puertorriqueño puede recibir ayuda individualizada para atender, mediante consultoría de negocio, las situaciones específicas que está enfrentando la empresa.

El CEM cuenta con consultores expertos en temas de transformación y evolución empresarial, resiliencia de negocios, cómo lanzarse al ciberespacio, plan de continuidad de operaciones comerciales, recursos humanos, finanzas, redes sociales, medios y mercadeo digital.

Las consultorías son ofrecidas de forma remota, a través de video conferencias o por teléfono.

“El programa tiene el propósito de proveer herramientas a los empresarios para preparar o transformar sus negocios, mejorar sus ventas, incursionar en nuevos mercados y nuevas formas de hacer negocios; hasta como mitigar los efectos adversos provocados por la pandemia, para convertirse en empresarios y empresarias resilientes”, indicó Wanda Vega Rosado, gerente del Centro Empresarial para la Mujer.

Por su parte, la presidenta de la Cámara de Comercio del Oeste, Waleska Sánchez de Gutiérrez, manifestó que la alianza tiene como propósito continuar fortaleciendo los beneficios a los socios, de manera que en estos momentos en los que hay grandes necesidades, y los recursos económicos para muchos empresarios, en su mayoría Pymes, se han  visto impactados negativamente; “podamos brindarles recursos libres de costo para que puedan continuar operando, aunque eso implique una transformación en la manera en la que se hacen negocios”.

Los empresarios interesados en el programa pueden solicitar en la página web del CEM http://www.centroempresarialparalamujer.org/registro. También pueden obtener información adicional llamando al (787) 805-4500 o enviando un correo electrónico a info@cempr.org o a ccopr.org@gmail.com.

Denuncian pésimo estado de área de examen para motociclistas en el CESCO de Mayagüez (Fotos)

MAYAGÜEZ: En Puerto Rico existen solo dos áreas para examinar motociclistas, para que éstos puedan transitar legalmente por las vías públicas del país, y están localizadas en Toa Baja y en los terrenos del Centro de Servicios al Conductor (CESCO) de la Sultana del Oeste.

A la redacción de LA CALLE Digital llegaron las fotos del estado en que se encuentra el área de examen para motociclistas en las instalaciones de Mayagüez, que, a la luz de las imágenes, son un riesgo para las personas que buscan sacar su licencia de motociclistas.

Se alega que la situación está así desde hace aproximadamente tres años.

“Dicen que eso está así desde hace más de tres años y lo que dicen es que se haga lo que se pueda. Y pues, prácticamente se están regalando las licencias de motora, porque solo se pueden hacer dos obstáculos”, explicó la fuente que hizo llegar las fotos del área.

La preocupación es que alguno de los candidatos a obtener la licencia de motociclista se pueda caer y tener un accidente en el lugar.

En la parte que tiene problemas, está la zona para los movimientos en forma de “8”, “zigzag” y “curva abierta”.

“Y para colmo, los baches que se ven en las fotos son aguas negras acumuladas”, explicó la persona que las suministró.

[MAYAGÜEZ] Los detienen esta mañana por los tintes y les confiscan un arma, marihuana, una manopla y $7,500 en “cash”

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez arrestaron a tres personas en medio de una intervención de tránsito, en hechos reportados el domingo a las 10:30 de la mañana en el kilómetro 149 de la carretera PR-2, en la Sultana del Oeste.

Los agentes Albino y Castillo intervinieron con un carro Acura TSX del 2005, por presuntamente tener los tintes unidireccionales ilegales en los cristales.

Sin embargo, los agentes hallaron una pistola Glock modelo 27, calibre 9 mm, cargada con 15 balas y que tenía tres números de serie distintos; un cigarrillo de marihuana, una envoltura plástica conteniendo marihuana sintética y una manopla de hierro.

 Además, se ocuparon $7,500 en efectivo.  

Los ocupantes del carro fueron arrestados de inmediato y fueron identificados como Liam J. Devaire Acevedo, de 21 años; Yamilexis Luciano Texeira, de 19; Paula K. Rodríguez Rivera, de 20. Todos residen en Ponce.

El caso era consultado con el fiscal de turno. 

Intervenciones en negocios de Lajas

Por otro lado, como resultado de la ejecución de un plan de trabajo entre el viernes y el domingo en varios negocios localizados en Lajas, la Policía y personal de la Junta de Planificación, el Negociado de Bomberos y la División de Rentas Internas del Departamento de Hacienda, intervinieron con 12 establecimientos.

El informe de la agente Natalie Guadalupe, oficial de Prensa de la Policía, indica que los negocios intervenidos está la panadería Pan Tostao, ubicada en la carretera 116 del barrio Sábana Yeguas, en Lajas.

“Este fue ordenado a cerrar por la Junta de Planificación por operar un salón de juegos clandestino imponiéndole una multa de $1,000. También el personal de Rentas Internas le impuso una multa de $500 por operar sin licencia un salón de máquinas de entretenimiento para adultos; y la Policía expidió un boleto de $500 por violación al Reglamento 9210 del Departamento de Salud, por no guardar distanciamiento físico”, reza el informe de la Policía.

En otras intervenciones, como parte de ese plan de trabajo, se indicó que se va a someter una denuncia por violación a la Orden Ejecutiva 2021-010.

También se expidieron 34 boletos por Ley 22 de Tránsito y 16 boletos por violación al Reglamento 9210, para un total de 50 boletos expedidos. En varias de las intervenciones por infracciones a la Ley 22 de Tránsito se realizaron varias orientaciones. Allí los conductores voluntariamente removieron los tintes de los cristales de sus vehículos que no cumplían con la Ley.  

Se intervinieron con varias cabalgatas y se logró el cierre y desalojo de varios negocios del sector turístico de La Parguera.

No hubo incidentes. El plan de trabajo fue supervisado por los tenientes Dennys Millán Martínez y Carlos González Rodríguez, quien es el comandante del Distrito de Lajas.