Le ocupan un arma a sujeto que estaba bajo la custodia del Departamento de la Familia durante intervención de tránsito en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Dos individuos fueron arrestados en medio de una intervención de tránsito reportada el martes en la tarde, en la carretera PR-2, intersección con la avenida Hiram D. Cabassa, en Mayagüez.

Según la Policía, los agentes Flerín Albino y Gerardo Castillo, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, detuvieron una guagua Toyota Highlander del 2011, ya que su conductor no se detuvo ante la luz roja del semáforo de esa intersección. 

Los ocupantes fueron identificados como Josué Lee Obregón, de 19 años; y Héctor Rosas Sánchez, de 21.

Estos individuos fueron puestos bajo arresto por la posesión de una pistola Glock calibre .40, cargada con 17 balas, un cargador adicional con un número no especificado de municiones y un tambor con otras 25 balas; dos billetes falsos de $20; cinco pastillas Percocet y $501 en efectivo. 

Del narrativo del agente Manuel Cruz surgió que el joven Obregón presuntamente estaba bajo la custodia del Departamento de la Familia.

Hormigueros perderá cerca de $100 mil anuales en patentes municipales con el cierre de Sears del Mayagüez Mall

HORMIGUEROS: El alcalde Pedro Juan García Figueroa confirmó que el Municipio de Hormigueros perderá entre $80 mil y $100 mil en patentes municipales y el pago del Impuesto de Ventas y Uso (IVU) con el cierre de la tienda por departamentos Sears del centro comercial Mayagüez Mall.

Durante entrevista en el programa CON BASE Y FUNDAMENTO por WKJB 710, el alcalde García Figueroa explicó que un 75 por ciento de la tienda está en jurisdicción de Hormigueros, mientras que el otro 25 por ciento de las instalaciones está en el lado de Mayagüez y que en esa proporción es el pago de las patentes municipales y el pago del IVU.

A los empleados de Sears se les informó a través de una llamada telefónica por conferencia, que la tienda será cerrada efectivo el 18 de abril.

“Nos deja un hueco económico fuerte. La tienda Sears está en un 75 por ciento en Hormigueros y un 25 por ciento en Mayagüez… En el caso de Hormigueros, para darte un número, paga alrededor de $86 mil y $100 mil anuales entre IVU y la patente. Es un hueco fuerte en momentos difíciles”, comentó el alcalde García Figueroa.

El incumbente municipal hormiguereño dijo que, en su capacidad de presidente de la Junta de Alcaldes del Consorcio del Suroeste, estará instruyendo que se designen los recursos y ayudas disponibles para atender los casos de las personas que quedarán desempleadas como resultado del cierre.

“Yo estoy presidiendo el Consorcio del Suroeste en este momento, y próximamente vamos a tener una reunión extraordinaria para atender estos asuntos. El Consorcio tiene recursos. Tiene muchos recursos que no se han usado, lamentablemente, en los últimos años; que, por las razones de la pandemia y otras situaciones, no se han podido utilizar el máximo. Y estamos estableciendo un plan de trabajo para su uso inmediato”, concluyó el alcalde de Hormigueros.

Listo el Palacio de Recreación de Mayagüez y los otros centros de Guardia Nacional para vacunar adultos mayores de 65 años desde mañana jueves

REDACCIÓN: El secretario designado de Salud, Carlos Mellado López, informó que, a partir de mañana jueves, los seis centros de vacunación de la Guardia Nacional, incluyendo el Palacio Municipal de Recreación y Deportes de Mayagüez, atenderán a los adultos mayores en un esfuerzo por aumentar la vacunación de la población más vulnerable de la sociedad.

Hasta el momento, se han vacunado 52 mil personas mayores de 65 años de una población que se estima fluctúa entre los 600 a 800 mil personas.

En un comunicado de prensa se informó que, como parte de la logística de vacunación, durante hoy miércoles, un personal destacado estará citando a las primeras 300 personas en cada uno de los seis centros a través de la plataforma de turnos contratada por Salud.

Los pacientes serán contactados de forma aleatoria, tomando en consideración la edad. Las personas citadas deberán presentar una identificación con foto, pasaporte o certificado de nacimiento que valide su identidad y la fecha de nacimiento.

“La prioridad es clara al igual que la instrucción que impartí el pasado lunes. Todos los proveedores de salud que reciben vacunas deben estar vacunando únicamente a la población mayor de 65 años. Necesitamos que nos ayuden en este proceso, que conlleva tiempo por la cantidad de vacuna disponible y la complejidad de esta población. Que no le queda duda a nadie que estamos buscando todas las herramientas posibles para facilitar el proceso”, señaló el doctor Mellado.

Según el titular de Salud, estarán utilizando una base de datos del Programa Federal de Seguro De Salud que contiene a la inmensa mayoría de la población que estarán atendiendo. Luego de las cuatro semanas que han separado para atender dicha población, estarán informando los pasos a seguir para quienes no hayan sido contactados al culminar el periodo dispuesto. 

Los centros operarán desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde a partir de este jueves, 4 de febrero, hasta este sábado 6. Luego, la inoculación permanecerá de lunes a viernes en el mismo horario.

“Hemos logrado unir esfuerzos con otros proveedores para recibir la información que nos apoye a citar a nuestros adultos mayores. Estoy convencido que, con este esfuerzo, lograremos avanzar en el proceso de alcanzar la inmunidad colectiva a la que queremos llegar”, manifestó Mellado López.

Las nuevas medidas responden a la Orden Administrativa 2021-480 recién firmada por el Secretario de Salud. Asimismo, aseguró que les garantizará la segunda dosis a los profesionales de la salud y respondedores de emergencia, quienes deberán acudir la fecha que aparece en la tarjeta de vacunación.

Aparte de la instalación deportiva mayagüezana, los otros cinco centros de vacunación de la Guardia Nacional ubican en el Centro de Bellas de Caguas; el Coliseo Rubén Rodríguez, en Bayamón; Coliseo Manuel “Petaca” Iguina, en Arecibo; el Complejo Ferial, en Ponce; y el Coliseo Pedrín Zorilla, en San Juan.

El galeno recordó que los residentes de Vieques y Culebra fueron vacunados a mediados de enero.

Por otro lado, Mellado López indicó que la vacunación de maestros continúa en los ocho centros designados con ese propósito, que están localizados en el coliseo Manuel “Petaca” Iguina, en Arecibo; Centro de Salud Integral de la Montaña, en Comerío; Centro de Salud Familiar de Arroyo y Guayama, en Arroyo; Concilio de Salud Integral de Loíza, en Loíza y en el Complejo Ferial, en Ponce.

Identifican peatón atropellado esta mañana en la PR-2 de Mayagüez

MAYAGÜEZ: En condición grave se encuentra un peatón que fue atropellado en medio de un incidente ocurrido a las 5:31 de la mañana, en el kilómetro 155.1 de la carretera PR-2, frente al edificio del Bufete Lozada Colón.

El teniente Gualberto Cruz Avilés, director de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, informó que la versión preliminar es que un vehículo impactó a un hombre que cruzaba la carretera y este resultó con heridas de cuidado, siendo llevado al Centro Médico de Mayagüez.

El peatón fue identificado como Andrés Feliciano Rivera, de 70 años, vecino de Aguada.

Se alega que el septuagenario cruzó la carretera de manera súbita «por un área oscura y que no es un cruce peatonal», cuando fue impactado por un Mitsubishi Mirage del 2001, que era manejado por Juan R. Vega, de 58 años, quien alegó que no vio a Don Andrés.

El conductor fue sometido a la prueba del aliento, arrojando .000 por ciento de alcohol en el organismo.

[MAYAGÜEZ] Disparan contra automóviles esta madrugada en Río Cristal

MAYAGÜEZ: Dos automóviles que estaban estacionados frente a residencias de la comunidad Río Cristal de la Sultana del Oeste fueron impactados por balas disparadas desde un vehículo en marcha, en hechos ocurridos a las 4:20 de la madrugada del lunes.

Según el informe del agente Manuel Cruz Sánchez, oficial de Prensa de la Policía, una llamada anónima recibida a través del Sistema de Emergencias 9-1-1, alertó sobre el incidente.

Los carros estaban estacionados en la calle Cesarina Gonce. Agentes del cuartel de Mayagüez llegaron al lugar encontrando dos carros impactados por proyectiles.

Personal de Servicios Técnicos ocupó casquillos de bala de armas largas y de otros calibres de armas cortas.

El caso referido al Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez. 

Siguen los arrestos por drogas en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Arrestos Especiales y Allanamientos de la Sultana del Oeste arrestaron el sábado, a las 12:30 de la tarde, a José A. Hernández Padilla, de 52 años, residente en la comunidad Río Cristal de Mayagüez.  La detención se produjo en el sector Dulces Labios.

Se informó que contra el sujeto pesaba una orden de arresto con $10 mil de fianza por violar la Ley de Sustancias Controladas.

El juez Luis F. Padilla Galiano ordenó que Hernández Padilla fuera sumariado en el Complejo Correccional de Bayamón tras no pagar la fianza. 

Mientras tanto, en los predios del edificio 10 del residencial Roosevelt en Mayagüez agentes de la Policía confiscaron 137 decks de heroína, 37 bolsas de cocaína y 18 bolsas de crack.

Por otro lado, en medio de la realización de rondas preventivas por parte de la Unidad Motorizada en el área del Litoral de Mayagüez, los agentes Hugo Santiago y Ónix Ortiz intervinieron con un vehículo por no tener el marbete vigente.

Se indicó que, en medio de la intervención, los agentes arrestaron a Carlos G. Cruz Soto, de 27 años; y a su acompañante, una mujer que posteriormente fue puesta en libertad.

El narrativo policíaco informa que a Cruz Soto se le ocupó una pistola Glock, modelo 21 calibre .45, cargada con ocho balas. Aparte de eso, se ocuparon 10 balas calibre 9 mm, una bolsa de marihuana, 13 bolsas de cocaína compactada y $5 en efectivo. 

Un carro Chevrolet Monte Carlo, tablilla ITN-942, fue ocupado para efectos de investigación. 

La fiscal Frances Bravo ordenó dejar a Cruz Soto en la celda para la eventual radicación de cargos por violar las leyes de Sustancias Controladas y Armas; y por infracciones a la Ley 22 de Tránsito.

Cierra sus puertas Sears del Mayagüez Mall

MAYAGÜEZ: Cuatro tiendas Sears de Puerto Rico, incluyendo la del centro comercial Mayagüez Mall, estarán cerrando sus puertas al público en abril de este año, según pudo confirmar LA CALLE Digital, con empleados que se comunicaron con nuestra redacción.

Las otras tiendas de la icónica marca que estarán cerrando operaciones en la Isla son las de Carolina, Caguas y Bayamón.

En el caso particular de la tienda de Mayagüez, la misma estuvo operando por casi 49 años, desde la fundación del Mayagüez Mall en 1972.

“No dijeron nada en la prensa. Ayer (jueves) llamó por ‘conference’ un jefe grande para decir que la tienda va a cerrar. Después reunieron a los que estaban trabajando en ese turno y se los dijeron. Les cayó como un balde de agua fría. Y los que estaban libres o ya habían salido de sus turnos se enteraron después… Pero eso se veía venir, porque en noviembre (de 2020) despidieron como a 70 empleados, incluyendo a gerenciales. La tienda va a cerrar formalmente el 18 de abril”, expresó una empleada.

Se alcanzó a escuchar a un cliente preguntando dónde estaban los televisores y una empleada de esa sección, visiblemente afectada le respondió “ya no los tenemos… no los vamos a vender más… nos van a cerrar”.

LA CALLE Digital consultó con la página de Internet de TransformCo, pero no había ningún anuncio reciente sobre los cierres de las tiendas en Puerto Rico.  Como cuestión de hecho, la página en la red social de Facebook Sears Mayagüez 1935 aparentemente fue también cerrada.

Para noviembre de 2019, cuando comenzaron los cierres de las tiendas a lo largo de todos los Estados Unidos y sus territorios, Sears del Mayagüez Mall y Kmart del centro comercial Western Plaza quedaron fuera, en ese momento, de la lista de locales de ambas tiendas por departamentos que fueron cerradas para esa fecha en Puerto Rico.

Sin embargo, a finales de 2020, la tienda Kmart fue cerrada tras décadas de operación en la Sultana del Oeste.

Ahora le tocó a Sears del Mayagüez Mall, una de las tiendas “ancla” de ese centro comercial.

[MAYAGÜEZ] Arrestan acusado de tentativa de asesinato liberado por Habeas Corpus que se quitó el grillete e intentó huir

MAYAGÜEZ: Un sujeto que debe responder por los delitos de tentativa de asesinato, robo agravado y violaciones a la Ley de Armas, intentó “desaparecer del radar” de las autoridades, tras ser liberado por un recurso de Habeas Corpus con motivo de la pandemia del COVID-19.

Sin embargo, el individuo identificado como Roberto Junior Granell López, vecino de la urbanización Buenaventura de Mayagüez, fue arrestado por el sargento Duamel González, de la División de Patrullas de Carreteras de la Sultana del Oeste.

No obstante, el arrestado también tenía direcciones en los residenciales Sábalos Gardens de Mayagüez y Manuel F. Rossy, de San Germán.

LA CALLE Digital supo que el individuo fue liberado bajo unas condiciones estrictas que presuntamente violó, aparte de quitarse el grillete electrónico que le habían puesto e intentar ocultarse.

Se informó que Granell López tenía dos órdenes de arresto; una por los mencionados delitos, con una fianza de $100 mil; y la otra por desacato criminal con fianza $50 mil. Las órdenes fueron diligenciadas en la sala del juez Luis Vélez Vélez, del Centro Judicial de Mayagüez.

La orden de arresto por desacato criminal fue expedida por la juez María Negrón García.

Presidenta de la Cámara de Comercio de Oeste afirma que está a “destiempo” el aumento al salario mínimo federal

MAYAGÜEZ: La presidenta de la Cámara de Comercio del Oeste de Puerto Rico (CCOPR), Waleska Sánchez de Gutiérrez, aseguró el jueves que “atender el tema del aumento al salario mínimo federal en este momento histórico que nos ha tocado vivir y sin considerar la situación económica del país está a destiempo”.

En un comunicado de prensa, la CCOPR, como organización que representa el sector privado, y el desarrollo y crecimiento económico de la región Porta del Sol, levantó bandera ante el posible aumento al salario mínimo federal.

“Si bien es cierto que el anunciado aumento aplicará a trabajadores del gobierno federal, reconocemos que por 11 años el trabajador puertorriqueño es remunerado a razón de $7.25 por hora trabajada y que se debe evaluar el hacerle justicia salarial. No obstante, se ha comenzado a escuchar sobre la posibilidad de replicar el mismo a todos los niveles y no se escucha sobre la necesidad de hacer un análisis ponderado del escenario económico local, antes de proceder”, expresó Sánchez.

La líder de los comerciantes de la parte occidental de Puerto Rico dijo que hay reconocer que en estos momentos urge atender cómo salvar las operaciones de miles de pequeñas y medianas empresas que luchan día a día para sobrevivir al embate que por los pasados tres años y medio han venido experimentado.

“Tanto los fenómenos naturales, la quiebra del gobierno y ahora la pandemia, han complicado el escenario económico, por lo que debemos enfocar los recursos en asegurar que las empresas puedan continuar operando y manteniendo su fuerza trabajadora. Es la forma de evitar el colapso total de la economía, manteniendo los empleos mientras se supera la crisis de la pandemia y se analiza concienzudamente el aumento al salario mínimo federal”, expresó.  

“Aumentar el salario mínimo federal en estos momentos representaría la desaparición de cientos de pequeñas y medianas empresas que no poseen la capacidad para absorber el incremento, reducción de horas, así como despidos de empleados aumentando la tasa de desempleo. No considerar el efecto total a toda la población, no sería responsable. Ejemplo de ello es el significativo impacto al costo de bienes y servicios, perjudicando al sector de pensionados y retirados, que componen una enorme mayoría de la población. Existen otros grupos cuyos ingresos tampoco aumentarán, pero si su costo de vida, por lo que se debe considerar de algún modo el equipararlos”, añadió Sánchez de Gutiérrez.

La Cámara de Comercio del Oeste de Puerto Rico propuso que se atienda el tema reconociendo que es meritorio.

“Recomendamos se cree un comité que reúna representantes del sector empresarial en la isla y representantes del gobierno para desarrollar un plan estratégico viable que atienda un aumento razonable al salario mínimo federal de manera escalonada, el cual podamos tener listo para ser implementado una vez hayamos superado la crisis del COVID-19”, sostuvo Sánchez de Gutiérrez.

Herido de bala durante tiroteo reportado en la PR-2 de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Un hombre cuya identidad no ha sido revelada por las autoridades, resultó herido de bala en hechos ocurridos a las 12:30 de la tarde del miércoles, en el kilómetro 148 de la carretera PR-2, en Mayagüez. 

Según el narrativo del agente Manuel Cruz, oficial de Prensa de la Policía, desde un vehículo en marcha le hicieron varios disparos a la guagua Nissan Frontier, roja, del 2004.

El conductor, del que solo se dijo que tiene 43 años, sufrió múltiples impactos de bala. El perjudicado fue llevado a un hospital de la zona, informándose que su condición es de cuidado.

El caso está a cargo de la agente Leslie Candelaria, de la División de Homicidios de Mayagüez, y de personal de Servicios Técnicos de la Policía.