Senadora Migdalia González radica petición de información por atrasos en vacunación en el Oeste

MAYAGÜEZ: Con el fin de encontrar soluciones inmediatas a la problemática que vienen enfrentando los hogares de cuidos de personas de la tercera edad en el Oeste, la senadora Migdalia González (PPD/Mayagüez-Aguadilla), radicó en la Cámara Alta una petición de información a los jefes de las dependencias que tienen a cargo la distribución y la vacunación masiva.

“He radicado esta petición, que lo que pretende es solicitar, a través de la Secretaría del Senado, que se le requiera a los secretarios designados de los departamentos de Salud, Familia y la Guardia Nacional de Puerto Rico, Carlos Mellado, Carmen Ana González y el general José Juan Reyes, respectivamente, que sometan información de por qué se ha atrasado la vacunación en el área oeste, conforme a la Regla 18 del Reglamento del Senado de Puerto Rico, vigente, en un término no mayor de diez días laborables, contados a partir de la notificación de esta petición”, indicó la senadora en comunicación escrita.

Al radicar la petición, la senadora González pretende saber el estatus de las fases 1A y 1B en los pueblos Aguada, Aguadilla, Añasco, Cabo Rojo, Hormigueros, Isabela, Las Marías, Mayagüez, Moca, Rincón, San Germán y San Sebastián; y a cuántos ciudadanos se han vacunado en los referidos municipios.

La solicitud también incluye las acciones para atender y comunicarse con los hogares para adultos mayores y los trabajadores de los municipios antes mencionados. También las fechas en que se vacunarán los residentes de los hogares para adultos mayores y los trabajadores de estos; así como el plan de comunicación sobre el proceso de vacunación en la región Oeste; y cualquier otro aspecto importante considerado por los mencionados departamentos y la Guardia Nacional en el plan.

Como cuestión de hecho, Marilyn Martínez, portavoz para el área oeste de la Asociación de Dueños de Centros de Cuidado de Larga Duración, expresó a los medios de comunicación que “estamos completamente indignados porque nos sentimos olvidados, por el Gobierno por la falta de atención y comunicación”

“Me uno a estas expresiones de la señora Martínez y espero que a la mayor brevedad posible se solucione este asunto que pone en riesgo a nuestros conciudadanos de la tercera edad”, concluyó la senadora González.

El Mesón Sándwiches lanza nuevo wrap con ensalada de granos

MAYAGÜEZ: El Mesón Sándwiches expandió su selección de alternativas más saludables con el lanzamiento del nuevo Balsamic Beans Chicken Wrap o Ensalada disponible en cuatro tipos de pollo: Crispy y Grilled, ambos 100 por ciento pechugas libres de antibióticos; Rotisserie y Veggie Chicken de proteína vegetariana, todas acompañadas de una deliciosa combinación de granos en aderezo balsámico.

“En este año queremos que nuestros clientes disfruten de una alternativa deliciosa y abundante pero al mismo tiempo liviana. Esos atributos los hemos logrado con el nuevo Balsamic Beans Chicken. Los amantes del gran sabor de Puerto Rico pueden escoger entre Wrap o Ensalada y cuatro tipos de pollo, incluyendo una opción vegetariana y una combinación de granos en aderezo balsámico que es irresistible”, afirmó Felipe Pérez Grajales, presidente de la cadena netamente puertorriqueña.

Con la frescura y calidad que le caracteriza, El Mesón Sándwiches ahora le ofrece a sus clientes en el Balsamic Beans Chicken Wrap o Ensalada, una mezcla de sabores que contiene pollo, lechuga, tomate, cebolla y una deliciosa combinación de granos en aderezo balsámico que incluye garbanzos, habichuelas negras y rosadas.

La nueva alternativa Balsamic Beans Chicken se une al menú de ensaladas que incluye la Chicken Caesar, La Sabrosa, De la Casa y Cranberry Chicken Salad, todas también disponibles en wraps.

La nueva variedad de sabor está disponible en todos los restaurantes de la cadena.

El Mesón Sándwiches mantiene estrictos protocolos de seguridad. Sus salones comedores están abiertos a 30 por ciento de ocupación.  Además, operan bajo las modalidades de Auto Servicio y Servi Auto tradicional.

Senadora Ada García le pide cuentas a Salud y Guardia Nacional ante reclamos de dueños de centros de cuido de ancianos del Oeste

RINCÓN: La senadora Ada García Montes (PPD/Mayagüez-Aguadilla) le hizo un llamado el lunes al Departamento de Salud (DS) y a la Guardia Nacional (GNPR) ante el reclamo de la Asociación de Dueños de Centros de Cuidado de Larga Duración, emitida que denunció el domingo la falta de información y acción en cuanto al proceso de vacunación contra el COVID-19 en los hogares de adultos mayores en el Oeste de Puerto Rico.

“El 25 de diciembre del año pasado presenté un reclamo público a Salud y a la Guardia Nacional porque en aquel momento no se había anunciado un centro de vacunación para los profesionales de salud que viven y trabajan en la zona oeste de Puerto Rico. Hoy el reclamo lo hago en conjunto con las declaraciones de Marilyn Martínez, delegada de la Asociación para el área oeste del país. Ellos se sienten completamente indignados ante la situación y se sienten olvidados”, detalló la senadora.

“Yo entiendo que razonablemente hay un proceso de preparación y logística, pero hay una realidad que los residentes de nuestros pueblos conocen y es que las agencias del gobierno estatal no atienden al oeste con la misma celeridad que el resto del país. Pongo como ejemplo el caso del Departamento del Trabajo (DT) y el proceso de atender los casos de desempleo por la pandemia. En mayo pasado reclamé públicamente que se estableciera el mismo sistema de servicarro que el DT organizó para San Juan y Ponce y tuvo que pasar un mes para que finalmente se estableciera el sistema en el Palacio de Recreación de Mayagüez. Ahora vemos que Salud y la Guardia Nacional han caído en lo mismo. Todos los ciudadanos merecen el mismo servicio, sean de la zona metropolitana, de la montaña o del Oeste”, dijo.

El reclamo concreto de Marilyn Martínez, delegada de la Asociación de Dueños de Centros de Cuidado de Larga Duración para la parte occidental de la Isla, es que la gerencia de las farmacias Walgreens había informado que a partir del 17 de diciembre pasado comenzarían a realizar llamadas a los 1,146 centros de cuidado prolongado para coordinar la vacunación.

“Hoy se cumple un mes desde que la cadena de farmacias inició ese proceso, pero en la zona oeste hay hogares que todavía esperan por esa llamada inicial”, reclamó Martínez.

Arrestan durante el fin de semana a 2 sujetos por escalamiento y buscan a una mujer por hurtar un televisor en Mayagüez

MAYAGÜEZ: La Policía dio cuenta durante el fin de semana del arresto de dos individuos por sendos casos de escalamiento y apropiaciones ilegales; y la búsqueda de una mujer a la que se le imputa haber hurtado un televisor de una residencia localizada en la urbanización Sultana de Mayagüez.

En el primer caso, el agente Daniel Acosta, del cuartel de Mayagüez sometió denuncias contra Agustín Rodríguez Mendoza, de 34 años, residente en las Parcelas Soledad en Mayagüez, por los delitos de daños en su modalidad grave, escalamiento agravado y apropiación ilegal menos grave. 

La juez María Del Pilar Vázquez halló causa probable para arresto, imponiendo una fianza $20 mil, que el sujeto no prestó, por lo que fue ingresado en el Complejo Correccional de Bayamón. También con relación a este caso, fue ocupado un Ford Mustang del 2005 para confiscación. 

Aparte de este arresto, el agente Acosta diligenció una orden de arresto sin fianza por desacato al Tribunal contra Yamil Ortiz Carrero, de 31 años, identificado como deambulante, que también fue ingresado en la prisión bayamonesa. 

Por otro lado, en hechos separados, los agentes Willy Irizarry y Glorimir Rivera, del cuartel mayagüezano, radicaron cinco proyectos de denuncia, que incluyen dos por apropiación ilegal, dos por escalamiento y uno por daños; contra Rafael Alvarado Ruiz, de 47 años, residente en Añasco. 

Este caso fue sometido en la sala de la juez Margarita Gaudier, quien determinó causa probable para arresto, señalando una fianza ascendente a $15 mil. 

Contra Alvarado también se diligenció una orden de arresto con $10 mil de fianza, por los delitos de apropiación ilegal y escalamiento, por hechos ocurridos el 31 de agosto de 2020 en Mayagüez. El sujeto fue ingresado en la cárcel de Bayamón.  

Por último, la agente Margarita Colón, del cuartel de Mayagüez, sometió cargos criminales en ausencia por el delito de apropiación ilegal, contra Betty Marie Ortiz Fortuna, de 31 años, residente en las Parcelas Castillo en Mayagüez. 

Los hechos que se le imputan a la mujer ocurrieron el pasado 10 de diciembre, cuando Ortiz Fortuna tuvo acceso a la residencia de Pedro Torruellas en la urbanización Sultana de Mayagüez, apropiándose allí de un televisor valorado en $205. 

El juez Luis O. Vélez Vélez encontró causa para arresto, imponiéndole a la fémina una fianza en ausencia de $5 mil, ordenando su arresto inmediato. 

Comienza vacunación contra el COVID-19 en Clínica de Veteranos en Mayagüez

MAYAGÜEZ: El Sistema de Cuidado de Salud para el Caribe de la Administración de Veteranos en San Juan y sus clínicas localizadas en Mayagüez y Ponce, comenzaron el viernes con la vacunación contra el COVID-19, siguiendo la autorización de emergencia para las vacunas emitida por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, en inglés).

“Las Clínicas de la Administración de Veteranos localizadas en Mayagüez y Ponce estarán ofreciendo la vacuna contra el COVID-19 a todos los pacientes mayores de 65 años, comenzando el viernes (15 de enero)”, dijo Daniel Massa, hijo, portavoz y jefe de la Oficina de Servicios a los Pacientes y Relaciones con la Comunidad del Hospital de Veteranos en San Juan.

Aparte de eso, el Hospital de Veteranos de San Juan estará vacunando este próximo lunes, 18 de enero, feriado de Martin Luther King, de 8:00 de la mañana a 3:30 de la tarde, sin necesidad de citas. “Recibir la vacuna, es recibir esperanza. En la medida en que aumentan los suministros de vacunas, nuestra meta es ofrecer la vacuna contra el COVID-19 a todos los veteranos y empleados que quieran vacunarse”, añadió Massa.

La vacuna que se estará administrando es la de Moderna, que ha tenido un 94 por ciento de efectividad. La vacuna Moderna se administra en dos dosis, con un lapso de 28 días entre ambas.

Aun después de recibir la vacuna, las personas deben seguir usando mascarillas, practicar la distancia física y lavarse las manos frecuentemente.

Los veteranos pueden obtener información actualizada en la página de Internet de la Administración de Veteranos en la sección de la vacunación contra el COVID-19 e inscribirse para recibir más detalles.

Para más información y programar citas, la línea directa es 787-641-4591, de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche.

«Agarran con las manos en la masa» sujeto que escalaba restaurante en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Un sujeto fue sorprendido en los momentos en que escalaba el restaurante Casa Leña, ubicado en el kilómetro 3.0 de la carretera 106, en la Sultana del Oeste. A las 12:13 de la madrugada del jueves, se recibió una llamada sobre un escalamiento el proceso, lo que movilizó a los agentes.

A llegar al lugar, los policías «agarraron con las manos en la masa» y arrestaron a Agustín Rodríguez Mendoza, de 34 años, vecino de las Parcelas Soledad de Mayagüez.

Se alega que Rodríguez Mendoza rompió una reja y una ventana del establecimiento, y una vez adentro se apropió de dinero en efectivo y licores.

En el lugar también fue ocupado un carro Ford Mustang blanco. La propiedad hurtada fue ocupada.

Denuncian crisis con vehículos y embarcaciones en cuartel de los Vigilantes del DRNA en Boquerón (Fotos)

BOQUERÓN: Una guagua nueva detenida por falta de una goma; una embarcación varada con uno se sus motores dañado desde hace nueve meses; y tres «jet-ski» inservibles desde hace tres años, son solo una muestra de la condiciones en las que están trabajando los efectivos del Cuerpo de Vigilantes del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), en el destacamento que está ubicado en los terrenos del Balneario de Boquerón.

Una persona allegada a esa dependencia se comunicó con LA CALLE Digital para denunciar la situación y pedir la intervención inmediata del secretario Rafael Machargo Maldonado, quien fue renominado al cargo por el gobernador Pedro Pierluisi.

«Esta es la patrulla nueva que hace cuatro meses está detenida por falta de una goma. Se han hecho gestiones y la agencia no ha dicho nada», explicó nuestra fuente, a la que le protegemos su identidad, ya que expresó temor por la represalias que pueda sufrir si se llega a saber quién es.

En lugar de comprarle la goma a la patrulla nueva, enviaron un vehículo a la que la puerta del pasajero no le abre; se apaga corriendo; no tiene radio para poder comunicarse en caso de emergencia; y solo cuenta con un radio portátil, que, según se indicó en muchas áreas no funciona.

«Está a punto de caérsele el tren delantero y los «shock absorbers» traseros tampoco están buenos. Le suena todo», señaló.

«Hay cuatro jets ski inservibles por más de tres años, y no se pueden hacer patrullajes preventivos en ellos en donde las lanchas no llegan. Y muchas veces las personas que van en otras motoras acuaticas se escapan por áreas llanas», añadió.

Por otro lado, una lancha prácticamente nueva está varada hace aproximadamente nueve meses porque el motor de lado izquierdo se le dañó, y presuntamente la agencia no ha hecho gestiones para repararla.

Se dijo que la lancha se usa para poder hacer los cambios de los vigilantes que son asignados a la isla de Mona, y cuenta con el tamaño, la cantidad de motores y las especificaciones necesarias para navegar por el Canal de la Mona.

De otra parte, se denunció que a los Vigilantes no se les han honrado las horas trabajadas tras los terremotos ni las que les correspondían por la pandemia de COVID-19. Tampoco se les ha dicho cuándo se le van a pagar.

Como si fuera poco, también se alegó que hace más de tres años no les han dado uniformes nuevos. «A algunos, durante el turno de trabajo, se le han roto las botas y se han tenido que quedar casi descalzos durante el turno de trabajo de ocho horas», concluyó la fuente.

Pide cuentas por las condiciones de la Cárcel El Limón de Mayagüez

MAYAGÜEZ: La representante Jocelyne Rodríguez Negrón (PPD-Distrito 19) presentará legislación para que la secretaria designada del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR), Ana Escobar, rinda cuentas sobre las condiciones del Centro de Detención del Oeste, también conocido como la Cárcel El Limón de Mayagüez, y atienda los reclamos de familiares de personas confinadas por el alegado «mal manejo de los protocolos de salud para enfrentar la pandemia de COVID-19 que atraviesa el país».

“Ante la preocupación de varios familiares y del alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez, sobre lo que está ocurriendo en el Centro de Detención del Oeste en el barrio Limón de Mayagüez, voy a presentar una resolución para investigar y requerir mayor información al Departamento de Corrección sobre todo lo concerniente a la operación diaria de esta institución penitenciaria. Es imperativo conocer si se estén llevando a cabo los protocolos de salubridad por el Covid, entre otras necesidades que enfrentan los reclusos en esta institución penal. Del mismo modo, saber si se están garantizando los derechos a esta población”, expresó Rodríguez Negrón en declaraciones escritas.

“Mi llamado es a que se escuche a toda persona que tenga información sobre las alegadas irregularidades que amenazan la salud, la seguridad y la vida de los confinados de esta institución. El deber de esta agencia gubernamental es atender con premura cualquier situación que coloque en riesgo la seguridad de los reos, al igual que los familiares a los que se les permitan visitas. Estaremos vigilantes y realizaremos las gestiones necesarias para asegurarnos que así sea”, sentenció la legisladora electa por los municipios de Mayagüez y San Germán.

La representante Rodríguez reiteró su compromiso de colaborar con el alcalde y los familiares en su reclamo, y dijo estar a la disposición de participar de las reuniones que sean necesarias para atender esta problemática a los fines de que se resuelva lo antes posible.

Se reporta asesinato esta tarde en el sector El Limón de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Un caso de asesinato se reportó el martes en la tarde en un paraje del sector El Limón de la Sultana del Oeste.

Según el informe preliminar de la agente Natalie Guadalupe, oficial de Prensa de la Policía, a la 1:50 de esta tarde las autoridades fueron alertadas sobre una persona muerta dentro de un vehículo en el kilómetro 10 de la carretera 105, en ese sector mayagüezano.

El agente Marti, del cuartel de Mayagüez, encontró el cuerpo de un hombre presentando varias heridas de bala. El carro en cuestión estaba estacionado en un garaje en el lugar.

El occiso fue identificado por un familiar como Leslie Cabán Jiménez, de 40 años.

La escena es investigada por personal de la División de Homicidios de Mayagüez y de Servicios Técnicos.

Representante por Mayagüez y San Germán radica primeras medidas legislativas

MAYAGÜEZ: La representante Jocelyne Rodríguez Negrón (PPD-Distrito 19) radicó sus primeras medidas legislativas, en el comienzo de la primera sesión ordinaria de este cuatrienio de la Cámara de Representantes.

En un comunicado de prensa, se informó que Rodríguez presentó la Resolución Conjunta de la Cámara 19, para ordenar al Departamento de Salud y a la Administración de Servicios Médicos (ASEM) identificar los fondos asignados a Puerto Rico a través de la Ley CARES, fondos CDBG-DR, y otros recursos para la culminación del Centro de Trauma de Mayagüez, promesa que por años se ha hecho desde hace varias administraciones gubernamentales.

«La salud de nuestro pueblo tiene que ser una prioridad. La culminación del Centro de Traumas nos ayudará a salvar vidas y a su vez liberará la carga al Centro de Traumas en el Centro Médico de Río Piedras. Esta medida buscará identificar los fondos que hacen falta para tener en el Oeste esta importante facilidad. Aunaré esfuerzos para lograr su culminación y apertura», expresó Rodríguez Negrón en un comunicado de prensa circulado el martes.

Se indicó que la medida cuenta con el apoyo del portavoz de la Mayoría en la Cámara, Ángel Matos García y los legisladores del Oeste Kebin Maldonado Martiz (PPD-Distrito 20), Jessie Cortés Ramos (PPD-Distrito 18), Lydia Méndez Silva (PPD-Distrito 21) y Eladio J. Cardona Quiles (PPD-Distrito 16).

De igual manera, radicó la Resolución de la Cámara 167 para investigar las condiciones de las carreteras estatales de Mayagüez y San Germán, de manera que se identifiquen los problemas de estas vías públicas para que puedan ser atendidas por las agencias pertinentes. “Vamos a atender diligentemente esta situación que afecta la calidad de vida y la seguridad de los ciudadanos que transitan por estas vías públicas”, añadió la representante Rodríguez Negrón.

Asimismo, Rodríguez Negrón presentó la Resolución de la Cámara 165 para investigar las condiciones físicas y tecnológicas de la escuelas públicas de cara al inicio de clases presenciales anunciada por el Gobierno durante este semestre. También, la Resolución 166 para investigar el plan de mantenimiento de escuelas en desuso, el estado de esas estructuras y posibles medidas que propicien la disposición a entidades sin fines de lucro o de base comunitaria.

De otro lado, en el paquete de medidas presentadas, está el Proyecto de la Cámara 369 que busca la creación de un Programa de Becas Legislativas titulado “Energía Renovable para Puerto Rico”.

“Esta iniciativa es creada para jóvenes estudiantes de escuela superior que se destaquen en proyectos de energía renovable de fuentes naturales. El proyecto ayudaría a sufragar gastos de estudios universitarios para obtención del grado de bachillerato”, explicó Rodríguez.

Finalmente, la legisladora por Mayagüez y San Germán comentó que radicó la Resolución Concurrente de la Cámara 13 para expresar el apoyo, respaldo y solidaridad a las gestiones realizadas por el Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR) y su presidenta, Sara Rosario, para que Mayagüez sea la sede de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe en el 2022.

“Este evento tendrá un impacto económico y turístico en la región Porta del Sol y en todo Puerto Rico”, sostuvo.