Hurtan casi $3 mil esta madrugada de Krispy Kreme de Mayagüez Mall

MAYAGÜEZ: Agentes del cuartel de la Sultana del Oeste investigan un caso de escalamiento ocurrido a las 2:00 de la madrugada del viernes en Krispy Kreme Doughnuts, localizada en el centro comercial Mayagüez Mall.

Según el narrativo policíaco, alguien abrió la puerta de salida “sin forzarla” y una vez dentro se apropió de $2,953 en efectivo que estaban dentro de dos bóvedas.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

La persona que presentó la querella fue la gerente del establecimiento que no fue identificada.

El caso fue referido a la División de Delitos contra la Propiedad del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Mayagüez.

Mientras tanto, ante las circunstancias en que se produjo el escalamiento, personal de la División de Servicios Técnicos trabajaba la escena.  

Hipotecan en $1.2 millones el Hospital San Antonio de Mayagüez

MAYAGÜEZ: La corporación Mayagüez Economic Development, Inc. (MEDI), que se ha visto inmersa en un escándalo que produjo esta semana el arresto de siete personas por agentes del Negociado Federal de Investigaciones (FBI), hipotecó el edificio y el solar que ocupa el histórico Hospital San Antonio de la Sultana del Oeste, según obra en documentos en poder de LA CALLE Digital.

En una carta fechada el 26 de diciembre de 2018, el entonces director ejecutivo de MEDI, Alejandro Riera, arrestado por los federales, suscribió un documento con la corporación C&S Quality Group LLC, en el que esta empresa acepta la oferta de MEDI de venderle el hospital.

“MEDI, al que se referirá como el VENDEDOR, ha ofrecido vender la propiedad mencionada más adelante (Hospital San Antonio) por la cantidad de $1,082,000.00 pagaderos por el COMPRADOR (C&S) a la firma de la escritura de venta, si el COMPRADOR le da al VENDEDOR la oportunidad de opción de comprar de vuelta en un término de 180 días en los siguientes términos:

Propiedad: Hospital San Antonio, Mayagüez, Puerto Rico

Precio de venta: $1,200,000 más intereses y cargos descritos adelante”, reza parte del documento firmado por Riera y Juan J. Buso Torres, identificado como “Managing Member” o miembro gerencial de C&S Quality Group.

La transacción certificaba el pago de una primera hipoteca sobre el “real state” del Hospital San Antonio por la cantidad $1 millón 82 mil, más cualquier otro cargo o interés acumulado; así como la cancelación de la hipoteca en el Registro de la Propiedad.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

Según el documento, el cargo de la transacción era de $82 mil pagaderos al cierre. Si se compraba de vuelta, el “purchase back interest” ascendía al 20 por ciento del principal de $1.2 millones. Asimismo, si se ejercía la opción de los 180 días, MEDI tenía que pagar $20 mil mensuales por el periodo de seis meses, pagaderos antes del día 5 de cada mes.

Previamente, el 27 de junio de 2018, el licenciado Arnaldo J. Irizarry, arrestado también por el FBI en el operativo de esta semana, preparó la escritura Número 10, con el título “Hipoteca en garantía de pagaré”, en el que el compareciente como deudor fue MEDI a través de Riera, en la que figura el Hospital San Antonio como garantía de $1,200,000.

“Renunciamos a todo derecho de aviso, presentación y requerimiento de pago y protesto y para el caso de reclamación judicial o de ejecución de hipoteca constituida en garantía del pago de esta obligación. Nos obligamos igualmente a pagar las costas, gastos y los honorarios de abogado de que se valga el tenedor de este Pagaré en caso de cobro por la vía judicial fijando con tal fin como suma líquida y exigible de $120 mil, equivalente al 10 por ciento de la deuda evidenciada en este pagaré, siendo el pago de dichas cantidades exigible por el solo hecho de la radicación de una demanda, o de una reclamación de quiebra. Nos sometemos además a la jurisdicción del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Mayagüez en caso de reclamación judicial”, lee el documento notarizado por Irizarry.

Municipio de Mayagüez transfiere la titularidad del Hospital San Antonio a MEDI

LA CALLE Digital tuvo acceso a la Escritura Número 46 preparada por el licenciado José Clemente González Ortiz, con fecha del 22 de junio de 2018, en la que se transfiere la titularidad de las edificaciones y los terrenos que albergan el Hospital San Antonio al Mayagüez Economic Development, Inc., presentada en esa misma fecha en el Registro de la Propiedad de Mayagüez, con el número de asiento 2018-058962-MY01.

Una segunda escritura, la Número 75, presentada el 14 de septiembre de 2018, bajo el título “Acta Correctiva y Aclaratoria”, fue notarizada por el licenciado González Ortiz. En este documento se establece que “Conforme surge del Registro de la Propiedad, las fincas 5,359 y 5,360 en relación a la finca donde se encuentra enclavado el Hospital Municipal San Antonio, se establece que las segregaciones señaladas en ambas fincas serían “nulas” y quedará de hecho cancelada sin responsabilidad ni acción alguna contra el Municipio de Mayagüez por este motivo ni por ningún otro con relación con la cabida y pertenencia real o parcial del solar cedido”.

Mientras tanto, un acta de subsanación, presentado en la Escritura Número 24, fue preparada por el licenciado Alexis Gabriel Rivera Medina el 11 de octubre de 2018. Los comparecientes fueron MEDI, a través de Riera, y la empresa West Coast Investments, a través de Christopher Foster.

En esta escritura se hace referencia a la escritura de pagaré preparada por el licenciado Arnaldo Irizarry y a las escrituras preparadas por el licenciado José Clemente González. Se estableció, además, que West Coast Investments “es el acreedor hipotecario y tenedor actual del pagaré original”.

NOVENO: El ACREEDOR HIPOTECARIO le mostró al fedante el pagaré original y luego de identificarlo y cerciorarme que el Pagaré original, le anejo al Pagaré un “allonge”, indicando que la escritura sobre Hipoteca que garantiza el Pagaré Hipotecario ha sido aclarada en cuando a la descripción de la finca hipotecada mediante esta escritura”, señala el documento.

MEDI pide transferencia de propiedades municipales

Otro documento al que tuvo acceso LA CALLE Digital fue a una carta enviada por Riera al alcalde José Guillermo Rodríguez, en su capacidad de presidente de la Junta de Directores de MEDI. La carta tiene fecha del 27 de junio de 2017.

“Estimado Sr. Rodríguez:

La línea de crédito que hemos estado gestionando es de alrededor de $400 millones, los inversionistas con los que se está trabajando están debidamente cualificados por las Naciones Unidas, ellos están requiriendo que los activos de MEDI aumenten significativamente para poder darnos la mayor cantidad de dinero dentro de las posibilidades de MEDI. Una vez traspasados los activos que le detallo en el exhibit A, se prepararán los estados financieros auditados, que es el próximo paso de la transacción y que ya fue solicitado por los inversionistas. Esperamos que con estas propiedades los activos de MEDI aumenten a alrededor de $400 millones.

Estas transferencias son indispensables para el futuro de la transacción, la cual se está acercando a buen puerto todos los días más”, reza la carta firmada por Alejandro Riera y en la que aparece lo que aparenta ser la firma del alcalde José Guillermo Rodríguez en la línea de “VoBo” (visto bueno).

Las propiedades municipales que MEDI pidió en la carta del 27 de junio de 2017 que se le traspasaran son el San Antonio Pediatric Hospital, Parque Isidoro García, Estadio Atlético José Antonio Figueroa Freyre, Pabellón de Esgrima y Tenis de Mesa, Parque del Litoral fase I y II, Pabellón de Boxeo, Casa Alcaldía, Escuela de Bellas Artes, Escuela de Derecho, Museo Casa Pilar Defilló, Museo Casa Grande, Antiguo Casino, terrenos del antiguo Teatro Riera, Teatro Yagüez, Edificio Mayagüez 2010, Edificio de la Defensa Civil, Centro Multiusos Rosa Quiñónes, Parque Luis Muñoz Marín, Centro de Usos Múltiples Eugenio María de Hostos, Terminal de carros públicos, Edificio de (Plaza del) Mercado, Edificio La Bolsa, Edificio Parque de Bombas, Cancha Bajo Techo de sector Nadal, barrio Sábalos; Cancha bajo techo Arboleda, antiguo Asilo, Museo de Hostos, Parque de los Próceres, canchas del barrio Castillo, Plaza Colón, Parque Luis Muñoz Rivera, Parque Infantil del barrio París, Plaza del Descubrimiento, Estacionamiento Plaza del Mercado, propiedades inmuebles Ateneo de Mayagüez, terrenos ampliación Parque Lineal; adquisición de propiedades en la calle McKinley (De la Candelaria) para oficinas administrativas; expropiación terreno barrio Quebrada Grande; terreno barriada Nadal barrio Sábalos cancha de baloncesto; expropiación de terreno en el camino Los Ortiz, Hostos barrio Río Cañas; adquisición de terreno y la Casa de Betances; solar Centro Médico; propiedades para expansión del Hospital San Antonio; adquisición de propiedades expropiadas; tramo final calle Parque Industrial; adquisición de solar en calle Muñoz Rivera 59 para proyecto urbano; calle Post norte; Gallera La Candelaria; facilidades recreativas de Estancias del Río; parque de pelota de El Maní; parque de pelota de Villa Sultanita; Gimnasio municipal de Villa Sultanita; Parque de pelota de Manantiales; Centro Multiuso del barrio Leguísamo; estacionamiento Luis Muñoz Rivera; y los edificios 1 y 2 del Parque Industrial María Luisa Arcelay, en el sector El Seco.

Federales ofrecen detalles de operativo efectuado hoy en residenciales de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Agentes federales y estatales desarticularon el miércoles lo que describieron como “una poderosa organización criminal dedicada a la distribución y venta de narcóticos en el área oeste”, informó el fiscal federal W. Stephen Muldrow.

Entre los arrestados están cuatro suplidores y 26 vendedores de drogas de la zona.

“El miércoles, 10 de marzo, un gran jurado federal emitió una acusación contra 30 miembros de una organización de tráfico de drogas para poseer y distribuir crack, heroína, cocaína y marihuana. Esta ganga (sic) operaba desde el 2017 en los residenciales públicos Manuel Jiménez Rosa, (Candelaria); Rafael Hernández (Kennedy) y Carmen, además de otras áreas de Mayagüez”, detalló Muldrow.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

Los arrestos suman 19 de las 30 personas que componen esta organización que operaba en los mencionados residenciales mayagüezanos, donde adulteraban las sustancias con opioides, lo que causó muertes de adictos en meses y años recientes.

“El problema hoy es un problema nacional con el fentanilo que está mezclada con la heroína, en pocas cantidades, pero es bien peligroso. El fentanilo, en dos o tres granitos como de sal, te puede matar. Entonces eso va mezclado en heroína mayormente. Y eso refleja la crisis de los opioides que la gente está tomando muchos opioides con sobredosis y están muriendo”, explicó Apolonio Collazo, Jr., jefe de la Agencia de Control de Drogas (DEA) en Puerto Rico.

Explicó que, en Estados Unidos durante el 2020, unas 80 mil personas murieron como resultado del consumo de fentanilo.

El fentanilo es un fuerte analgésico opioide sintético similar a la morfina, pero es entre 50 y 100 veces más potente. En su forma recetada se utiliza para calmar el dolor, pero el fentanilo también se produce ilegalmente y se distribuye como droga callejera.

FBI arresta exjuez y exasesor del Municipio de Mayagüez y a otros 6 vinculados con pesquisa de los $9 millones

MAYAGÜEZ: El exjuez y exasesor del Municipio de Mayagüez, licenciado Arnaldo J. Irizarry Irizarry, fue arrestado el martes en la mañana, junto a otras seis personas, por agentes del Negociado Federal de Investigaciones (FBI) como parte de la pesquisa sobre una transacción electrónica de $9 millones, relacionada con inversiones efectuadas por el ayuntamiento.

Aparte de Irizarry, los demás arrestados fueron identificados como
Eugenio García Jiménez, Stephen Kirkland, Steve Minger, Alejandro Riera Fernández, Joseph Kirlkand y Roberto Mejill Tellado.

Aunque originalmente se le identificó como asesor del Municipio de Mayagüez, la Oficina de Prensa de la Administración Municipal aclaró que Irizarry «no es asesor del Municipio desde julio del 2019. A esos fines, se aneja carta enviada al exasesor notificando que su contrato no será renovado». La aclaración fue redactada por el Bufere Aldarondo & López Bras, PSC, identificándose como «portavoz del Municipio».

Carta remitida por el Municipio de Mayagüez al Lcdo. Arnaldo Irizarry en el 2019 (Suministrada). Haga «clic» sobre la imagen.

El arresto, según el diario El Vocero, fue confirmado originalmente por la portavoz de prensa del FBI, Limary Cruz Rubio.

De hecho, desde el 4 de abril de 2019, El Vocero informó que agentes federales indagaban sobre una transacción electrónica de $9 millones, vinculada con inversiones realizadas por el Municipio de Mayagüez a través de firmas privadas de inversiones.

Fuentes del periódico indican que la investigación se concentra en posibles violaciones a leyes federales vinculadas a transferencias electrónicas y las restricciones que aplican a las mismas.

Sobre este caso las autoridades federales han entrevistado a empleados municipales y han emitido “subpoenas” (citaciones).

“El pasado 22 de junio, el ayuntamiento mayagüezano y la corporación Mayagüez Economic Development Inc. (MEDI) -creada por virtud de la Ley 81-1991 y mediante la ordenanza municipal 25-, de la que el alcalde de Mayagüez es presidente de la Junta de Directores, demandaron a la firma Eugenio García Jr. & Associates LLC y a Premier Financial and Investment Group y/o Premier Investment and Financial Group.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

Estas firmas tenían contratos de asesoría municipal sobre capital de inversiones y asuntos financieros. En este caso, el municipio busca la devolución de $9 millones destinados a inversiones.

Se alega que conforme a las recomendaciones, representaciones y garantías de Eugenio García Jr. & Associates, el 28 de marzo de 2016 el ayuntamiento autorizó al Banco Popular de Puerto Rico (BPPR) que hiciera una transferencia electrónica por la cantidad de $9 millones de fondos municipales al banco JP Morgan.

El BPPR procedió con la transferencia de los $9 millones de fondos municipales y varios bancos estadounidenses se beneficiaron con el producto de esta transacción.

El recurso legal indica que el 28 de abril de 2016 el ayuntamiento —a través de su oficina de finanzas y de MEDI— realizó una inversión de $9 millones en Premier Investment and Financial Group. El resultado de esta inversión logró un rendimiento de 18% de interés.

El recurso legal indica que el 28 de abril de 2016 el ayuntamiento —a través de su oficina de finanzas y de MEDI— realizó una inversión de $9 millones en Premier Investment and Financial Group. El resultado de esta inversión logró un rendimiento de 18% de interés por dos años, los cuales se pagaron por adelantado.

El 21 de noviembre de 2016 se firma una transacción que deja la inversión en su totalidad por un periodo de cinco años calendario, empezando en abril de 2018. Esa cuenta continuaría generando un mínimo garantizado de .97% mensual de rendimiento, siempre protegiendo su fondo inicial y —de ser necesario— depositando los intereses mensuales en dicha cuenta, recibiendo estos en cuentas operacionales de MEDI y el Municipio.

El alcalde de Mayagüez confirmó a este medio que el FBI estaba investigando el asunto”, reza el parte de la periodista Melissa Correa, de El Vocero.

Discover Puerto Rico y la Cámara de Comercio del Oeste establecen acuerdo de colaboración

GUÁNICA: Con el fin de crear nuevas alianzas con organizaciones locales y establecer puentes entre sectores de la economía, Discover Puerto Rico y la Cámara de Comercio del Oeste de Puerto Rico (CCOPR) firmaron un convenio de colaboración, que impulsará el desarrollo económico de Puerto Rico, y más específicamente en la región oeste de la Isla.

Las organizaciones trabajarán en conjunto para difundir el mensaje de los esfuerzos que se están realizando, fortaleciéndose mutuamente como eslabones de una misma cadena económica.

“Nos sentimos honrados de establecer formalmente un acuerdo de colaboración, lo que nos permite acercarnos a los miembros de la organización y proporcionar un puente hacia la industria del turismo en la región oeste de la isla. Ahora más que nunca, trabajaremos mano a mano para ayudar a restaurar aquellas empresas que necesitan desesperadamente nuestra ayuda y estimular un rápido desempeño económico. Juntos impulsaremos activamente aquellos municipios del oeste de la Isla, que muchos turistas vienen a visitar, explorar y disfrutar”, expresó Brad Dean, principal oficial ejecutivo (CEO) de Discover Puerto Rico.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

Como parte de este acuerdo, Discover Puerto Rico les dará a los miembros de la Cámara de Comercio acceso a las mejores herramientas para promover sus negocios digitalmente, a través de presentaciones y talleres. Igualmente, los miembros tendrán acceso al extenso archivo de imágenes y vídeos de Discover Puerto Rico para ayudar en el mercadeo y promoción de pequeños y medianos negocios.

Las organizaciones compartirán información y contenido relevante en sus respectivos eventos anuales y, al mismo tiempo, grabarán cápsulas informativas en conjunto para discutir el impacto del turismo en la economía local.

“Con esta alianza estratégica la Cámara de Comercio del Oeste de Puerto Rico (CCOPR) tiende un puente entre Discover Puerto Rico y los empresarios y comerciantes del sector turístico de la región Porta del Sol. Esta unión de propósitos entre la CCOPR y el DMO traerá a nuestra región mayor visibilidad sobre los atractivos disponibles para el turista que llega a la isla. Con esta alianza buscamos fortalecer en el campo del mercadeo al pequeño y mediano comerciante proveyéndole, entre otras cosas, acceso a tener presencia en la página web de Discover Puerto Rico. Nos llena de orgullo, satisfacción y esperanza formalizar esta alianza para continuar trabajando en equipo en beneficio del sector turístico de Porta del Sol. Sin duda alguna, estamos convencidos que la recuperación económica de nuestra isla en corto tiempo será posible gracias al sector del turismo; de aquí la importancia de continuar fortaleciendo y brindando las herramientas que las Pymes necesitan para seguir una marcha segura a la recuperación económica de Puerto Rico”, informó Waleska Sánchez de Gutiérrez, presidenta de la Cámara de Comercio del Oeste de Puerto Rico.

Dean enfatizó que, “trabajaremos en conjunto para educar a la población de la región oeste sobre la importancia del turismo para Puerto Rico, la importancia de promover nuestro destino eficientemente y el potencial que representa esto para la economía general de la Isla”.

Durante la firma de este acuerdo se encontraban presentes, Janid Ortiz, directora de Alianzas de Mercadeo de Discover Puerto Rico, y Waleska Sánchez de Gutiérrez, presidente de la Cámara de Comercio del Oeste de Puerto Rico.

Carro sospechoso cerca de la Cervecera produce el arresto de un sujeto armado

MAYAGÜEZ: Una llamada de alerta sobre un carro sospechoso frente a la salida de la Cervecera de Puerto Rico, dejó el saldo de un sujeto que estaba armado y en posesión de cocaína.

Según la Policía, el agente Pablo Malavé Muñiz, del cuartel de Mayagüez, llegó hasta la calle José Gautier Benítez para atender la querella.

Allí puso bajo arresto a Wilfrank Vargas Serrano, de 32 años, residente en Mayagüez, al que se le ocupó un revolver Smith & Wesson, calibre 38; 16 balas del mismo calibre y dos bolsitas plásticas conteniendo cocaína. 

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

La fiscal Jean Marie Rivera González ordenó radicar cargos por violaciones a las leyes de Armas y Sustancias Controladas.

Por su parte, la juez María Del Pilar Vázquez Muñiz encontró causa probable para arresto, imponiéndole al sujeto una fianza de $75 mil que no pagó. 

Además, se ordenó la revocación de la sentencia en probatoria que el individuo estaba cumpliendo.

La Policía confiscó un carro Scion del 2016. 

CROEM ALUMNI solicita publicación inmediata del protocolo de COVID-19 para escuelas residenciales

MAYAGÜEZ: La Asociación de Estudiantes Graduados del Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez (CROEM ALUMNI) solicitó el domingo de los departamentos de Salud y Educación que publiquen a página completa en los principales rotativos del país el reglamento y medidas sanitarias para enfrentar la pandemia del COVID-19. 

Se exigió que en esa publicación se debe incluir el protocolo que habrán de implementar para las cuatro escuelas públicas residenciales del país que iniciarán, en un momento dado, las clases en forma presencial.

“Es necesario que los estudiantes, padres, maestros y personal administrativo de las escuelas CROEM (Mayagüez), CROEV (Villalba), CROEC (CEIBA) y Albergue Olímpico en Salinas tengan de antemano copia del reglamento o plan operacional de las escuelas residenciales que operan bajo la dirección del Departamento de Educación.  Al momento de haberse tomado la decisión de reabrir escuelas en los pasado días, no existía un “protocolo específico” para las escuelas residenciales, que, sabido es, no operan de la misma forma que una escuela diurna normal.  Aunque agradecemos la deferencia que tuvieron tanto la Secretaria de Educación como el Secretario de Salud en haber recibido nuestra preocupación al momento de decidir reabrir escuelas, no es menos cierto que todavía no se ha publicado en forma oficial el protocolo a seguir, asunto de mucha importancia para los estudiantes participantes de estos programas académicos públicos”, señaló en declaraciones escritas Wilson Nazario, director ejecutivo de CROEM ALUMNI.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

Nazario indicó que ambos titulares de Salud y Educación respondieron al llamado de CROEM ALUMNI para que se creara un “protocolo especial” para el manejo de las escuelas residenciales durante la pandemia del COVID-19.

“Nos satisface que entre las últimas tareas que ha tenido la epidemióloga Fabiola Cruz (exalumna de CROEM) ha sido la creación de un “protocolo especial” que será usado para la reapertura de estos centros en agosto próximo. Aunque en el caso de la escuela del Albergue Olímpico en Salinas se ha trabajado eficientemente para que los estudiantes puedan continuar con sus clases y disciplinas atléticas, es necesario que las agencias de gobierno incorporen a los padres, maestros y personal administrativo en esta nueva etapa para impartir la enseñanza bajo el azote de la pandemia del COVID-19 que tantos muertos nos ha dejado.  El manejo de un estudiante residente 24 horas, los siete días de la semana en estas instituciones educativas no es igual al resto de estudiantes del sistema público.  Consciente de lo apretado del presupuesto de estas escuelas, CROEM ALUMNI solicita la asignación de más recursos económicos a estas cuatro escuelas públicas, de manera que los directivos puedan prepararse y enfrentar el reto de reabrir sus escuelas residenciales en tiempo de pandemia.  Esto es un proceso peligroso, difícil y organizado, sin embargo, tenemos garantías que, si se trabaja bien con las medidas cautelares, no tendremos problemas si se orienta bien a todo el componente de estas instituciones”, concluyó Nazario.

Comisión llega hoy a Mayagüez para evaluar instalaciones de cara a los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2022

MAYAGÜEZ: La presidenta del Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR), Sara Rosario Vélez, junto a la comitiva de la Fundación 2010 completaron ayer (miércoles) con los trabajos del primer día de la visita de la Comisión de Futuras Sedes Centro Caribe Sports, para evaluar a la isla como sede de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2022.

Los trabajos finalizarán a las 4:00 de la tarde de hoy con una conferencia de prensa en la Universidad de Puerto Rico (UPR) de Mayagüez.

“Hoy es un día histórico para todos, ya que Puerto Rico tiene la oportunidad de presentarle a la región y al mundo nuestra inmensa capacidad de crear y gerenciar grandes proyectos de país.  Hemos presentado oficialmente a Centro Caribe Sports, nuestra candidatura para obtener la sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe para el 2022.  Estamos muy entusiasmados y positivos de que lograremos nuestro propósito con la Comisión”, expresó Rosario Vélez, presidenta del COPUR.

Los trabajos del día cerraron con el recibimiento del gobernador, Pedro R. Pierluisi Urrutia, en la Fortaleza.  En esa visita estuvieron presentes la presidenta del COPUR y el secretario general, Carlos Beltrán; miembros de la Fundación 2010, el presidente Felipe Pérez Grajales y el secretario general, Jorge O. Sosa Ramírez; y de la Comisión de Futuras Sedes con su presidente, el dominicano Luis Mejía; la mexicana y presidenta interina de la Comisión, Jimena Saldaña; y los miembros de la Comisión, el costarricense Henry Núñez y el dominicano Felipe Vicini.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

La líder olímpica reiteró el compromiso del gobernador Pierluisi con la ejecución de los Juegos en la Isla.

“El honorable gobernador Pedro Pierluisi presentó su intención y respaldo al proyecto.  Hay apoyo, hay interés, hay compromiso del Gobierno de nuestro país para abrirle la puerta al mundo y movilizar nuestra economía en todos los niveles en el verano del 2022.  El gobernador Pierluisi ha sido totalmente solidario en esta gestión”, puntualizó la presidenta olímpica.

El COPUR junto a la Fundación 2010 presentaron a tempranas horas de la tarde la propuesta formal para la Candidatura JCAC Mayagüez 2022.  Esta estuvo a cargo de Rosario Vélez, Pérez Grajales y Sosa Ramírez, por la Fundación.

Con relación a la presentación, el presidente de Centro Caribe Sports, Mejía, expresó que “estoy enamorado de los puertorriqueños. Hemos sido testigos de una excelente presentación. Hace 11 años, Mayagüez dejó un legado y un gran ejemplo de modelo de trabajo a emular por todas las naciones que componen la región. Acabo de presenciar una presentación muy responsable, interesante y realista

La visita culmina hoy con la visita a la ciudad sede, Mayagüez, donde evaluarán varias instalaciones emblemáticas heredadas de los Juegos de 2010: el Estadio Isidoro “Cholo” García, el Estadio Centroamericano José A. Figueroa Freyre, el Palacio de Recreación y Deportes.

En el Recinto de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM), se examinará el coliseo Rafael Mangual, el complejo acuático Carlos Berrocal y el complejo de tenis. A las 4:00 de la tarde, se ofrecerá una conferencia de prensa de cierre en el Mezzanie del Complejo de Tenis “Golo” Laracuente, del Colegio.

Puerto Rico está en competencia con San Salvador. Ambos países han sido sedes del evento regional en el pasado. Puerto Rico ha albergado las justas en tres ocasiones: San Juan 1966, Ponce 1993 y Mayagüez 2010. Por su parte, El Salvador, San Salvador ha sido anfitriona en 1935 y en 2002.

Municipio de Mayagüez repasa el primer año de la Pandemia

MAYAGÜEZ: La Administración Municipal de Mayagüez pasó revista sobre sus acciones en el primer año de la pandemia del COVID-19, recordando que fue la primera en todo Puerto Rico en operar un Centro de Llamadas para el Monitoreo y Rastreo de personas con síntomas de la enfermedad desde el 26 de marzo de 2020.

Sandra Rojas, gerente de Emergencias Médicas Municipal, recordó que una vez la entonces gobernadora Wanda Vázquez Garced, firmó la Orden Ejecutiva el 15 de marzo de 2020, decretando un cierre de operaciones públicas y privadas, el alcalde Rodríguez hizo lo propio y ordenó establecer un centro de llamadas para atender las solicitudes de residentes y empleados municipales con síntomas asociados al letal virus.

“Tan pronto como el 16 de marzo de 2020, el alcalde Rodríguez, decretó Estado de Emergencia en la Ciudad y ordenó el cierre parcial de las operaciones municipales, asignando recursos para hacerse las pruebas de COVID-19 en esta ciudad y se continuó llevando servicios de comidas a los hogares de envejecientes”, explicó la funcionaria en declaraciones escritas.

“Desde un principio, nuestro alcalde José Guillermo Rodríguez, ordenó operar un centro de información 24/7 y le encargó a esta servidora para que previa consulta con el emergenciólogo, doctor Wilfredo Hernández, los ciudadanos tuvieran acceso a las pruebas del COVID-19, libres de costo”, expresó Rojas.

Recordó que los residentes de Mayagüez y los empleados municipales que presentaban síntomas relacionados al COVID-19, llamaban de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. al: 787-831-5640 y 787-986-7116. Después de las 4:00 p.m. lo hacían al 787-265-0050.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

De inmediato, el Municipio de Mayagüez le compró 200 pruebas al Laboratorio Toledo, al tiempo en que se trabajaba para asegurar la evaluación de los que presentaban síntomas, libre de costo.

Posteriormente, para principios del mes de julio 2020, se estableció en coordinación con el Departamento de Salud, la Oficina de Rastreo que dirige la epidemióloga doctora Yadira Guilloty, que desde entonces ha monitoreado junto a su personal los casos de COVID-19 en la Sultana del Oeste.

Limpieza y desinfección del centro urbano

La limpieza de la ciudad se intensificó y se continuó dando mantenimiento y recogido los desperdicios domésticos y limpiando con máquinas de presión y productos de desinfección en el centro de la ciudad y las áreas aledañas a los hospitales y las oficinas médicas, comercios y otros.

“Las brigadas, protegidas adecuadamente, hicieron las tareas de desinfección con detergentes y cloro. Se implantó todas las medidas de prevención, y se distribuyeron más de cien mil bolsas de suministros con artículos de desinfección y prevención tales como, mascarillas, guantes, jabones antibacteriales, productos a base de cloro, tarjeta informativa, entre otras, en las comunidades tanto de la zona urbana como rural de la ciudad en varias ocasiones. Además de agua, compras de alimentos a través de la Oficina de Desarrollo Comunitario.

El alcalde José Guillermo Rodríguez ordenó 20 respiradores que fueron distribuidos a los hospitales de la ciudad para ser utilizados en nuestros ciudadanos.

Al momento, la tasa de positividad está en 3.4 y se ha mantenido controlada y aceptable. Exhortamos a los ciudadanos que se hagan la prueba de COVID-19 para asegurar que la tasa de positividad continúe siendo certera”, informó la doctora Guilloty.

“Nos sentimos honrados de ser pioneros en la prevención y apoyo ante el Covid-19 para nuestro pueblo mayagüezano. No vamos a bajar la guardia y estaremos anunciando nuevas medidas en el apoyo en los atrasos hipotecarios de los comercios afectados en la ciudad y continuaremos la desinfección en áreas públicas”, apuntó el alcalde José Guillermo Rodríguez.

Bajo fianza sujeto involucrado en incidente de disparos contra un conductor tras un choque en Hormigueros

MAYAGÜEZ: Denuncias por violación a la Ley de Armas, destrucción de evidencia y violación a la orden ejecutiva fueron sometidas contra Kifrán Casiano Alayón, de 25 años, por hechos ocurridos el año pasado en Hormigueros.

Según la pesquisa original del agente Olaf Viñas Matos, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, Casiano Alayón transitaba en una motora de monte, que no tenía sin tablilla, por la carretera 345 y al llegar a la intersección con la carretera 3344, no se detuvo ante la señal de “Pare”, provocando que fuera chocado por una guagua Mitsubishi Eclipse Cross del 2018, que transitaba por su vía franca en la carretera 3344.

Se alega que, estando Casiano Alayón en el suelo, alguien presuntamente disparó en seis ocasiones contra el conductor, que resultó ser hijo de un juez. El joven salió en reversa, por lo que salió ileso. Estos hechos ocurrieron el 16 de agosto año pasado, a la 1:10 de la madrugada, al lado de la urbanización Colinas del Oeste.

El fiscal Andy Rodríguez ordenó radicar las denuncias, mientras que el agente José Acevedo Olivencia, de la División de Homicidios de Mayagüez, sometió los cargos.

Por su parte, la juez Marinilda Aparicio Laspina encontró causa probable para arresto imponiendo una fianza de $9 mil que fue prestada a través de un fiador privado.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

Consta en los récords de noticias publicadas por LA CALLE Digital que Casiano Alayón ha sido intervenido previamente por otros delitos.

En uno de los casos, Casiano fue arrestado por personal de la División de Inteligencia Criminal de Mayagüez, durante una intervención que tuvo lugar en la parte posterior del edificio 12, en el residencial Roosevelt de esta ciudad.

Al momento del arresto, en marzo de 2019, el agente Wilfredo Quintana Estévez le confiscó a Casiano Alayón 15 bolsas de cocaína, 26 envolturas de heroína.

En el caso del choque en Hormigueros, los agentes ocuparon una pistola Glock de 9 milímetros, cargada con 28 balas y seis casquillos disparados en la escena.

La radicación de las denuncias por los hechos de agosto de 2020 forma parte del Plan Integrado de Seguridad del Área Policíaca de Mayagüez, que comanda el teniente coronel Roberto Rivera Miranda.