Celebran 260 años de la fundación de Mayagüez

MAYAGÜEZ: La Sultana del Oeste se prepara para la celebración del aniversario 260 de su fundación, con una misa programada para este próximo domingo, 13 de septiembre, a las 11:00 de la mañana en la Catedral Nuestra Señora de la Candelaria, que oficiará el monseñor Ángel Luís Ríos Matos, Obispo de la Diócesis de Mayagüez.

Se informó en un comunicado de prensa, que una vez concluida la Misa se colocarán ofrendas florales en honor a sus fundadores en el monumento que los honra en la Plaza Colón, frente a la Catedral.

Se advirtió que ambas actividades se llevarán a cabo con el debido distanciamiento físico, con motivo de la pandemia del COVID-19.

La ciudad de Mayagüez fue fundada para el año 1760 con el nombre de “Pueblo de Nuestra Señora de la Candelaria”, pero por el uso frecuente de sus habitantes, del nombre “En la Rivera del Yagüez”, hoy se le conoce con el nombre de Mayagüez, lo que significa lugar de grandes aguas.

Los iniciadores de su fundación fue Don Faustino Martínez de Matos, Don Juan de Aponte y Don Juan de Silva.

Luego de su fundación, el estado económico del pueblo era exclusivamente la agricultura. La ciudad crecía continuamente aumentando sus importaciones y exportaciones. Para 1839 se realizó el primer proyecto de la construcción de la Aduana; en 1848 se construyó el Cuartel de Infantería, donde hoy está localizado el Servicio Postal de los Estados Unidos.

Para 1870, se establecieron los primeros sistemas de transportación y comunicación; se inauguró el telégrafo desde Mayagüez hasta la capital y en 1872 se estableció el primer ferrocarril urbano.

En 1896, se terminó la estatua de Cristóbal Colón en la plaza principal de Mayagüez, de la que hoy podemos admirar su belleza. Además, para esa misma fecha se inauguró el alumbrado eléctrico.

Por otro lado, gran parte de la propiedad urbana fue afectada por el terremoto (San Fermín) del 11 de octubre de 1918. Luego con la ayuda de los ciudadanos mayagüezanos, se reconstruyó la ciudad.

Ya para 1926, se construyó el actual edificio de la Casa Alcaldía. Además, la Organización del Cuerpo de Bomberos comenzó a formarse luego del denominado Fuego Grande en el año 1841.

El periodismo en Mayagüez comenzó bajo el signo del liberalismo. Mayagüez fue la segunda ciudad de Puerto Rico que tuvo periódicos. El primer periódico fundado fue “El Imparcial” (primero en Mayagüez y noveno en Puerto Rico). En el 1870, se inicia la Edad de Oro del periodismo Mayagüezano, con la aparición de “La Razón” (revista semanal).

En cuanto a la instrucción pública, hubo varias escuelas primarias que se dedicaron a la instrucción especial de diferentes materias. Una de estas fue el Liceo de Mayagüez, fundada en 1882, gracias a la iniciativa de la Sociedad Propagadora de Instrucción de Mayagüez. El número de escuelas y alumnos en Mayagüez y Puerto Rico fue aumentando grandemente.

En Mayagüez, el primer edificio escolar moderno fue la Escuela Farragut, edificio histórico cerrado por el Departamento de Educación, por órdenes de la exsecretaria Julia Keleher, quien fue removida de su cargo y actualmente enfrenta cargos criminales en el foro federal.

En 1894 se estableció en Mayagüez la Escuela Libre de Música, dirigida por Don Fernando Callejo.

En cuanto a la instrucción universitaria, en 1911 comenzó a funcionar el Colegio de Agricultura y Artes Mecánicas (CAAM) de Mayagüez, siendo uno de sus fundadores el ilustre aguadillano José de Diego. Hoy se le conoce como el Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM).

Mayagüez también celebra los 10 años de los Juegos Centroamericanos del Caribe, Mayagüez 2010, catalogados los mejores de la historia, que aún eventos posteriores no han podido superar en presentación y organización.

Someten cargos contra individuos que le dieron una “pela” a vecino de Cabo Rojo

MAYAGÜEZ: Personal de la División de Homicidios de Mayagüez radicó cargos de escalamiento y tentativa de asesinato contra cuatro individuos, a los que se les imputa haberle propinado una brutal golpiza a un residente de Cabo Rojo, tras irrumpir en su residencia.

El agente Jesús Alers, de Homicidios, y la fiscal Rosa Acevedo, sometieron denuncias contra René Mercado Cofresí, de 43 años, vecino de Lajas, quien está sumariado en prisión por otro caso; José Lucena Vargas, de 54, residente en Cabo Rojo; Joel Vargas Vargas, de 34, de Cabo Rojo; y Javier Natal Morales, de 51 años, también de Cabo Rojo.

Los hechos ocurrieron el pasado 7 de junio, cuando los imputados penetraron en la residencia de Rafael Vargas, en Cabo Rojo, y le propinaron una paliza.

El caso contra Mercado Cofresí fue llevado a la sala de la juez Rosalinda Ruiz Ruperto, quien encontró causa probable para arresto, imponiendo una fianza de $1 millón.

Los casos contra Lucena Vargas, Vargas Vargas y Natal Morales, fueron llevados ante el juez Luis Vélez Vélez, quien encontró causa para arresto contra todos, imponiendo fianzas individuales de $30 mil.

Lucena Vargas y Vargas Vargas pagaron sus fianzas, mientras que Natal Morales fue ingresado en el Complejo Correccional de Bayamón.

Confiscan drogas y armas anoche en el residencial Carmen de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Operaciones Tácticas de Mayagüez incursionaron el miércoles en la noche en el residencial Carmen de la Sultana del Oeste, sorprendiendo a varios sujetos que portaban armas de fuego. La intervención se produjo cerca del edificio 17.

El informe de las autoridades indica que cuando se percataron de la llegada de los agentes, los individuos salieron corriendo “como alma que lleva el diablo”.

Los agentes ocuparon una pistola Ruger P95, calibre 9 milímetros, la misma con gravamen de hurto en el área de Ponce; una pistola Glock, calibre .40 modelo 23; 293 decks de heroína; 29 balas calibre 9 milímetros; 65 balas calibre 40; 46 bolsitas de crack; 20 bolsitas de cocaína; dos cargadores calibre 9 milímetros; tres cargadores calibre 40; un celular Samsung y una cartera.

El caso es investigado por el agente Davis Cabán, bajo la supervisión del sargento Alexis Negrón, de la División de Operaciones Tácticas de Mayagüez.

El operativo fue parte de un plan de trabajo de 72 horas, implementado desde ayer miércoles, 8 de septiembre, luego del asesinato ocurrido en la calle Nenadich.

Identifican hombre asesinado esta mañana detrás del antiguo Chicken & Pizza Palace de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Como Roberto Cruz Valentín, de 48 años, vecino del residencial Columbus Landing, fue identificado el hombre asesinado a las 8:00 de la mañana del miércoles, en la calle Nenadich, detrás del antiguo Chicken and Pizza Palace de Mayagüez.

Originalmente, en el lugar fue reportada una persona herida de bala, pero resultó que Cruz Valentín fue mortalmente herido de varios disparos.

Por el momento se desconoce el móvil del asesinato.

Todavía con vida, Cruz fue trasladado por paramédicos estatales al Centro Médico de Mayagüez, donde la doctora Nicole Simonetty certificó el deceso.

El infortunado fue descrito como trigueño, pelo corto canoso y unos 5 pies y 6 pulgadas de estatura; y vestía un pantalón tipo sudadera color crema, camiseta blanca, abrigo color rojo y unas chanclas de goma.

El caso quedó a cargo del agente Edgar Vélez, de la División de Homicidios de Mayagüez, y del fiscal Andrés Fernández, quien ordenó el traslado del cadáver al Instituto de Ciencias Forenses.

Aviso de interrupción de servicio de agua por trabajos en tanque de San Germán

SAN GERMÁN: El director de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), en el área de San Germán, Ebdiel Escobar Castro informó que mañana miércoles, 9 de septiembre, brigadas llevarán a cabo trabajos de reparación en el tanque Jiménez Duey en San Germán.

Como resultado de estos trabajos, tendrán interrupción del servicio de agua los abonados residentes en los sectores Mon Ortiz, La Maruca, Los Carrillo, Las Piñas, el barrio Caín Bajo, y la marginal de la PR-2 en San Germán.

El funcionario indicó que los trabajos tendrán una duración de ocho horas. De no ocurrir inconvenientes que atrasen las labores, la recuperación del servicio de agua será a partir de horas de la noche.

Ante la posibilidad de turbidez al restablecerse el servicio, se recomienda hervir por tres minutos el agua destinada para consumo humano.

Representante PNP le exige a Amazon que no “se tarde” con los envíos

MAYAGÜEZ: En lo que atribuyó a “quejas de los consumidores de Puerto Rico sobre los atrasos, muchas veces de meses, en la entrega de mercancía comprada por Internet”, la representante Maricarmen Mas Rodríguez (PNP-Distrito 19) les envió cartas a los ejecutivos de estas empresas solicitándoles que tomen acción para agilizar el proceso, así como “compensar a los ciudadanos que han sufrido por el retraso en las entregas”.

“Puerto Rico no puede estar a lo último de las entregas, como parece ser el caso con plataformas como Amazon.com. Por semanas hemos estado recibiendo muchas quejas de nuestros constituyentes, así como de personas de toda la Isla en referencia a los atrasos en la entrega de mercancía. Muchos casos, esos atrasos son de semanas y meses. Eso es demasiado. Este tipo de plataformas anuncian una fecha estimada de entrega que, sabemos puede correrse varios días, pero jamás dos o tres semanas. Debido a la pandemia, nuestros consumidores se están moviendo a comprar ‘online’ pero estos retrasos no anunciados al momento de comprar tienen un efecto negativo en el pueblo y el mismo se tiene que terminar”, señaló la legisladora en un comunicado de prensa.

Alega la representante Mas que “muchos consumidores pagan por productos anunciados en portales como Amazon.com porque, entre otros factores, existe una promesa de entrega en un día particular. Nuestra gente se abastece con eso en mente y retrasar los mismos por semanas es un abuso. En el caso particular de Amazon.com, ni tan siquiera los artículos promocionados para llegar en días por ser miembro de su servicio Prime, llega a tiempo. Esto se ve en otros portales también, pero el mayor volumen es de Amazon. La empresa tiene que asegurarse que lo que anuncia lo cumple y tiene que desarrollar e implementa, a la mayor brevedad posible, un programa de compensación a personas que no reciben su mercancía a tiempo y que luego se ven forzados en cancelar las ordenes porque tuvieron que adquirir esos bienes en otro lugar”.

En su comunicado, Mas citó estudios de Adobe Analytics indicando que las ventas por Internet en los Estados Unidos, incluyendo a Puerto Rico, han aumentado en un 55 por ciento desde mediados de marzo 2020, cuando se declaró la pandemia de COVID-19.

Mas Rodríguez destacó el esfuerzo que está haciendo los empleados del Servicio Postal de los Estados Unidos en Puerto Rico, así como lo de los otros sistemas de entregas, pero recalcó que la culpa recae en las promesas erróneas que mercadean “online stores”; una práctica que, según ella, se tiene que erradicar.

“Espero que el señor Jeff Bezos, presidente de Amazon, así como los líderes de las otras empresas de venta de bienes por Internet, tomen cartas en el asunto y le den la prioridad que Puerto Rico merece. Basta ya de anunciar una fecha y llegar meses después, las necesidades se tienen en el momento, no a semanas luego. Puerto Rico se merece un mejor trato”, terminó Mas.

AAA informa interrupción de servicio de agua en Añasco por avería

AÑASCO: Abonados residentes en el municipio de Añasco tienen interrupción del servicio de agua debido a una rotura en una línea de distribución localizada en la PR-402, informó el director interino de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en el Área de Mayagüez, Jorge Jiménez.

El funcionario explicó brigadas trabajan en la reparación de la avería, y que tienen interrupción del servicio de agua los abonados residentes en Marías, Ajíes, La Choza, Caracol, Piñales, Humatas, Quebrada Larga y Saltos en Añasco.

La recuperación del servicio será a partir de horas de la noche, primero las partes bajas y luego los sectores más altos.

La AAA recomienda hervir el agua que se va a utilizar para el consumo humano por un periodo de tres minutos, ante la posibilidad de turbidez, al reanudarse el servicio de agua.

De necesitar información adicional, los abonados pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787)620-2482, o el (787)751-8125 para audioimpedidos.

Sigue activa Patrullas de Carreteras de Mayagüez culminando el fin de semana largo (Fotos)

MAYAGÜEZ: En medio del fin de semana largo del Día del Trabajo, los agentes de la División de Patrullas de Carreteras de la Sultana del Oeste se mantuvieron activos como parte del plan diseñado por el teniente Gualberto Cruz Avilés para atender las vías públicas de la región.

En uno de los casos, el agente César Arocho arrestó a Alexis D. Correa Ramos, de 23 años, residente en Añasco, cuando fue sorprendido en la carretera 109, kilómetro 4.3, del barrio Espino; cuando conducía una motora de monte marca Apolo RF2, sin tablilla, sin marbete y sin inscribir.

Al sujeto se le confiscó un frasco conteniendo marihuana y cigarros de la misma sustancia, además de parafernalia.

El fiscal Andrés Fernández citó al individuo para el viernes, 11 de septiembre, para la radicación de cargos criminales y la confiscación formal de la motora.

Mientras tanto, en la calle Azucena de las parcelas Puerto Real de Cabo Rojo, los agentes Flerín Albino y Johiram Rodríguez detuvieron y arrestaron a Kevin J. Santiago Garnier, de 24 años, vecino de esa municipalidad, cuando lo sorprendieron manejando un “four track” Yamaha Blaster 2000, con el número de serie mutilado, por lo que se presume que puede ser hurtado.

El sujeto fue arrestado ya que cuando se le ordenó detenerse, intentó huir.

Los agentes comandados por el teniente Cruz Avilés expidieron 45 boletos por diferentes infracciones a la Ley 22 de Tránsito, dos arrestos por violar la orden ejecutiva vigente; un arresto por drogas, cuatro four tracks ocupados, una motora ocupada y dos conductores no autorizados que fueron sorprendidos manejando vehículos de motor.

Recuerdan fecha límite para inscribirse, solicitar el voto adelantado y el voto ausente

REDACCIÓN: El próximo lunes, 14 de septiembre, es la fecha límite que tienen los electores para nuevas inscripciones, transferencias, reubicaciones, reactivaciones y para solicitar el voto adelantado en todas sus modalidades. El voto adelantado fue ampliado para que personas mayores de 60 años puedan solicitar el mismo, explicó el comisionado electoral del Partido Popular Democrático (PPD), Nicolás Gautier Vega.

“Todo elector que vote por vez primera tiene hasta el 14 de septiembre para visitar la Junta de Inscripción Permanente (JIP) e inscribirse. De igual forma, aquellos electores que tengan que realizar transferencias, reubicaciones, reactivaciones o que cualifiquen para el voto adelantado en cualquiera de sus modalidades, deben presentar sus solicitudes antes de la fecha mencionada. Si usted tiene 60 años o más o si es un trabajador público, privado o autoempleado, que sabe tiene que laborar el día de las elecciones, fuera de su precinto electoral, puede solicitar el voto adelantado. Esta solicitud garantiza que usted reciba las papeletas por correo tradicional o que pueda ejercer su voto el día antes de las Elecciones Generales.  De igual forma, aquellas personas que cualifican para el voto ausente recibirán sus papeletas por correo tradicional”, dijo Gautier.

Cualifican para solicitar el voto adelantado los siguientes:

  • Electores mayores de 60 años.
  • Con algún impedimento físico o que utilizarán equipos para asistirse en su movilidad.
  • Personas encamadas.
  • También, pueden solicitar el voto adelantado todo elector con condiciones especiales que residan en casas de alojamiento y los cuidadores únicos de menores de 14 años, de personas con impedimentos y de encamados en sus hogares.

Gautier explicó que las personas que pueden solicitar el voto ausente son electores que estén inscritos y su domicilio sea en Puerto Rico y que el día de las Elecciones Generales estén fuera del país. Estos electores tienen hasta el 19 de septiembre para solicitar el mismo.

“Si usted, algún familiar o amigo cualifica para las categorías de voto adelantado debe completar un formulario y presentar el mismo en la JIP.  Electores con condiciones de salud no necesitan presentar certificación médica. En el caso del voto ausente debe imprimir el formulario y hacerlo llegar por correo electrónico a la dirección que se incluye en la solicitud. Estas alternativas de votos atienden las necesidades de diversos sectores y pretenden evitar el exponer a personas mayores a posibles contagios”, resaltó Gautier.

El comisionado Gautier hizo un llamado para que soliciten y realicen las debidas gestiones para poder votar el 3 de noviembre.

“Les recuerdo a los electores que el voto es la herramienta más poderosa que tenemos para hacer valer la democracia”, dijo.

Para descargar los documentos para solicitar el Voto Adelantado y el Ausente pueden visitar la página web del PPD www.ppdpr.net.

Conductores borrachos arrestados, four tracks confiscados y decenas de boletos de tránsito este fin de semana en carreteras del Oeste

MAYAGÜEZ: Un plan de trabajo que fue delineado para ejecutarlo durante este fin de semana por agentes de la División de Patrullas de Carreteras de la Sultana del Oeste, produjo el saldo de decenas de boletos por infracciones a la Ley de Tránsito; arrestos de conductores por manejar en estado de embriaguez y la confiscación de varios “four tracks” que estaban transitando ilegalmente por las vías públicas de la región.

El plan de trabajo se activó desde este pasado viernes y se extendió hasta hoy domingo, según supo LA CALLE Digital.

Se informó que Patrullas de Carreteras de Mayagüez, que dirige el teniente Gualberto Cruz Avilés, estuvo interviniendo y lo continuará haciendo con aquellos que utilizan vehículos “todo terreno”, cuyo manejo es ilegal en las carreteras.

“Ha proliferado en los últimos meses su uso en corridas y chinchorreos durante la pandemia y a pesar de que en nuestra área la situación está controlada, no podemos perder de perspectiva la posibilidad de que tengan intención nel que se dirijan hacia acá (el Oeste)”, explicó el teniente Cruz.

Al momento de la redacción de esta nota, los agentes de Patrullas de Carreteras de Mayagüez habían ocupado tres four tracks; arrestaron a tres conductores por manejar borrachos; intervinieron con cuatro personas por conducir sin licencia; ocuparon las tablillas de cinco automóviles que no tenían marbetes; y expidieron 164 boletos por infracciones a la Ley 22 de Tránsito.

El teniente Gualberto Cruz adelantó que las intervenciones en las carreteras continuarán.