Alcalde decreta luto en Mayagüez por la muerte de Pedro Ojeda

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez lamentó la muerte del veterano radiodifusor Pedro Ojeda Castillo, quien durante su larga carrera como actor, libretista, payaso y periodista radial y su personaje del payaso “Bolito”, dejó un legado que según el incumbente municipal, debe ser emulado por las presentes y futuras generaciones.

“Lamento profundamente la partida de Don Pedro Ojeda Castillo, quien desde muy temprano en su vida mostró sus habilidades actorales, con su personaje del payaso Bolito, quien hizo reír a miles de niños, incluyendo a este servidor, a través de la televisión y uno de los pioneros en nuestra radio mayagüezana y en Puerto Rico”, expresó Rodríguez en declaraciones escritas.

El alcalde Rodríguez expresó que la partida de Ojeda Castillo deja una huella en la radio mayagüezana, del Oeste y de todo Puerto Rico, que debe ser seguida por las presentes y futuras generaciones.

“Fue maestro de grandes hombres y mujeres de nuestra radio puertorriqueña y nunca se nos fue de nuestra amada ciudad de Mayagüez, donde tanta semilla sembró, dejando con su trayectoria una huella en la historia de las comunicaciones radiales y televisivas”, expresó dolido el alcalde mayagüezano.

Durante el día de hoy, martes, el cuerpo de Ojeda ha estado expuesto en la Funeraria Martell de Mayagüez, hasta las 10:00 de la noche.

Como parte de las honras fúnebres, el féretro de Ojeda será trasladado a las 10:00 a.m. de mañana miércoles hasta el Teatro Yagüez, donde el alcalde Rodríguez tendrá a su cargo la despedida del duelo. Los restos mortales de Ojeda estarán en el Yagüez hasta las 2:00 de la tarde, y posteriormente será cremado.

Arrestan con drogas hoy en San Germán sujeto que era buscado por andar en un carro robado

SAN GERMÁN: Agentes de las divisiones de Arrestos Especiales y de Inteligencia del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez arrestaron el martes a Ed Gabriel Cabán Montalvo, de 27 años, durante una intervención realizada en el residencial El Recreo de la Ciudad de las Lomas.

Contra el sujeto pesaba una orden de arresto por poseer un vehículo hurtado, con una fianza de $100 mil, expedida por el juez Luis O. Vélez Vélez del Tribunal de Mayagüez.

Al momento de ser arrestado, a Cabán Montalvo se le confiscaron 53 bolsas de cocaína, 56 decks de heroína, dos bolsas de marihuana, $411 en efectivo, parafernalia, tres cargadores de rifle, dos cargadores de pistola calibre 9 milímetros, una bala calibre .223 y una bala calibre 9 milímetros.

Junto al individuo fue detenida su pareja consensual, identificada como Kiaralis Camacho Orrach, de 26 años, y Kenneth Camacho Orrach, de 27, hermano de ésta.

La Policía dijo que los arrestos se hicieron como parte del llamado Plan Anticrimen de la región policíaca de Mayagüez, que dirige el teniente coronel Roberto Rivera Miranda.

Se informó que el caso fue llevado ante un magistrado para el diligenciar la orden de arresto; y se consultaría con la Fiscalía de Mayagüez para la radicación de cargos por la droga, la parafernalia y las balas confiscadas hoy durante los arrestos.

Expuesto mañana martes en la Funeraria Martell de Mayagüez… Confirman itinerario de las honras fúnebres de Don Pedro Ojeda

MAYAGÜEZ: A las 10:00 de la mañana del martes serán expuestos en la Funeraria Martell de la Sultana del Oeste, los restos mortales del hombre de radio y comunicador mayagüezano Pedro Ojeda Castillo, quien falleció el domingo en la noche a los 89 años.

Noticia relacionada:

Se apaga una de las voces más conocidas del Oeste… Fallece anoche Don Pedro Ojeda Castillo

El veterano periodista mayagüezano Maelo Vargas Saavedra, confirmó durante entrevista con el programa radial Con Base y Fundamento (WKJB 710) que el cuerpo de Ojeda estará en capilla ardiente desde las 10:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche del martes.

Vargas añadió que a las 6:00 de la tarde del martes se efectuará una misa en la capilla de la funeraria, en la que estará expuesto Ojeda.

“El miércoles a media mañana será trasladado y expuesto en el vestíbulo de la Casa Alcaldía de Mayagüez. Allí estará hasta las 2:00 de la tarde”, explicó el periodista Vargas.

Por petición del propio Ojeda, quien dispuso varios detalles de su sepelio, la despedida de duelo estará a cargo del alcalde José Guillermo Rodríguez. También por disposición de Ojeda, la maestra de ceremonias lo será la actriz y exlegisladora Álida Arizmendi.

Luego, los restos mortales de Don Pedro Ojeda serán cremados.

Detenidos por ir a 45 MPH en zona de 30 y sin cinturones por El Maní… Arrestan pareja con más de una libra de marihuana hoy en Mayagüez (Fotos)

MAYAGÜEZ: Una pareja que transitaba por la carretera 64, en el barrio Maní de la Sultana del Oeste, fue arrestada, ya que mientras agentes de la División de Patrullas de Carreteras realizaban una intervención por violaciones a la Ley de Tránsito, encontraron más de una libra de marihuana dentro de la guagua en la que viajaba.

La intervención se produjo a las 10:55 de la mañana en el kilómetro 4.0 de esa carretera.

LA CALLE Digital recibió información en el sentido de que los agentes Herminio Sánchez y Rolando Martínez, motociclistas adscritos a Patrullas de Carreteras, bajo el mando del teniente Gualberto Cruz, registraron la velocidad de una Nissán Rogue de 2009, que iba a 45 millas por hora en una zona cuyo límite es de 30.

Los ocupantes de la guagua, que tampoco usaban los cinturones de seguridad, fueron identificados como Noel Ruiz González, de 38 años, residente en el sector Pupo Jiménez del barrio Caimital Alto de Aguadilla; y Evily L. Ferrer Herrera, de 34, vecina del residencial Agustín Stahl de ese municipio.

Se indicó que la mujer era la que iba al volante, y no es conductora autorizada.

Durante la intervención, el agente Sánchez se percató de que había “pasto” en la guagua Nissán Rogue.

Como resultado de la intervención, confiscaron 26 bolsas de diferentes tamaños conteniendo marihuana, que totalizaban más de una libra.

El fiscal José Arocho ordenó ingresar a la pareja en la celda del cuartel hasta mañana martes a las 9:00 de la mañana, cuando serán formalmente denunciados. Los cargos, según supo LA CALLE Digital, incluirían el haber ofrecido información falsa a las autoridades.

Trascendió que Ruiz González cumplía una probatoria de 10 años por violar la Ley de Sustancias Controladas.

Presentan medidas legislativas para que se actúe ante grave problema de erosión en las costas de Puerto Rico

MAYAGÜEZ: El representante José “Che” Pérez Cordero (PNP-Distrito 18) presentó dos medidas legislativas que buscan se atienda el grave problema de erosión en las costas de Puerto Rico, que se ha agudizado tras eventos de marejadas y el impacto severo del huracán María, que aceleró los ya evidentes efectos de esta erosión.

En un comunicado de prensa, el legislador dijo que esto ha provocado serios problemas para residentes de estas áreas, un daño incalculable en la economía al afectar los pequeños comerciantes de la zona y, por último, una merma en la actividad turística.

A esos fines, Pérez Cordero presentó el Proyecto de la Cámara 1632, que crea la Comisión para el Desarrollo y Protección de las Costas de Puerto Rico.

La misma estará compuesta por siete miembros, principalmente académicos y personas con conocimiento del tema que aportarán ideas y soluciones para atender la crisis real con relación al deterioro de nuestras costas.

“Ante el escenario fáctico que se encuentra Puerto Rico y el cambio climático, es menester de esta Asamblea Legislativa el crear esta Comisión para el desarrollo y protección de las costas de nuestra isla. Es momento de establecer los cimientos para una verdadera atención al problema de la erosión costera y lograr una restauración para la presente y futuras generaciones. Sino atendemos esta situación con la premura y responsabilidad que amerita para frenar el avance de este fenómeno costero, tendremos serias repercusiones en nuestra isla”, advirtió el representante por Aguada, Rincón, Añasco, Moca y Mayagüez.

El estatuto establece que esta comisión será de corta duración, con el propósito de provocar ideas y soluciones de forma rápida y eficiente. Se crea como una entidad legal del Gobierno de Puerto Rico y estará adscrito al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA).

De ser aprobada, estará compuesta por la Secretaria del DRNA, cinco miembros de la academia con especialidad en el tema de la conservación de costas y la erosión costera, y un abogado con especialidad en Derecho Ambiental. Sus miembros no recibirán retribución alguna.

“Como un asunto de alto interés público, es necesario tomar acción urgente sobre este problema de la erosión costera y elevar el mismo a la más óptima y sosegada discusión que genere resultados e ideas con un marco de implantación inmediato y efectivo”, manifestó el legislador.

Plan de mitigación de erosión en la costa oeste

Pérez Cordero también presentó la Resolución Conjunta de la Cámara 331 y explicó que el estatuto ordena al DRNA, en conjunto con los recintos de Mayagüez y Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR) y sus programas especializados, elaborar un plan de mitigación de erosión en toda la costa oeste, desde la desembocadura del Río Añasco hasta la Playa Crash Boat, con especial énfasis en las playas de Rincón, Aguada y Aguadilla. Esto con el fin de lograr detener el peligroso avance de la erosión en la costa y que tanto daño ha ocasionado a la población, turismo y economía de la región.

“Muchos apuntan al calentamiento global y su efecto de provocar un aumento en el nivel del mar, como una de las razones principales. Sin embargo, existen otras razones de peso como lo es la construcción desmedida en zonas marítimo-terrestres, sumado al impacto de fenómenos atmosféricos de alta magnitud. Estos últimos dos elementos se han visto presentes en nuestro escenario ambiental, razón por la que nuestra costa oeste ha sido severamente afectada por la erosión costera”, afirmó el representante.

Destacó que los recintos de Mayagüez y de Río Piedras de la UPR cuentan con los programas académicos e investigativos con la capacidad y peritaje en el área de oceanografía, geología costera, planificación e ingeniería de costas. Insistió en que ese peritaje es necesario para hacer aportaciones “de primer orden a esta iniciativa y poder ayudar a resolver este problema que ha crecido en proporciones agigantadas”.

Mencionó que como posible solución se contemplará implementar el proceso de “beach nourishment” aplicado en Florida y Texas, donde se identifican bancos de arena en las zonas subacuáticas cercanas a las playas y se repone esa arena perdida. También, se considerarán rompeolas emergentes o sumergidos, arrecifes artificiales, y otras medidas a identificarse por el personal seleccionado para desarrollar el plan.

Se apaga una de las voces más conocidas del Oeste… Fallece anoche Don Pedro Ojeda Castillo

MAYAGÜEZ: Pedro Ojeda Castillo, conocido hombre de radio con una trayectoria más de siete décadas en los medios de comunicación y en las artes, falleció el domingo en la noche a los 89 años, según lo confirmó el veterano periodista mayagüezano Maelo Vargas Saavedra.

Ojeda Castillo expiró en la residencia de su hijo de crianza, el doctor Víctor Rodríguez, en Cabo Rojo. Éste enfrentó una larga lucha contra la diabetes.

Noticia relacionada:

Expuesto mañana martes en la Funeraria Martell de Mayagüez… Confirman itinerario de las honras fúnebres de Don Pedro Ojeda

Se adelantó que Ojeda será velado en la Funeraria Martell de Mayagüez, con cuyo dueño, Gerardo Fernández Martell, tuvo una estrecha amistad y relación de negocios, pues fue la voz en los anuncios comerciales del establecimiento.

Fue locutor radial, periodista, radiodifusor, actor, payaso, asesor de comunicaciones en el Municipio de Mayagüez; y según la página Mayagüez sabe a mangó, Ojeda llegó a ser aspirante a sacerdote.

Su oficio como locutor y periodista radial comenzó en 1946 en la primera emisora mayagüezana, WPRA AM. Fundó una compañía teatral en la Sultana del Oeste, por las que pasaron figuras como Carmen Jovet, Adrián García, David Ortiz Angleró y el reconocido periodista Frank Gaud.

Por varias décadas, estuvo al frente del radioperiódico “La Razón”, que por varias décadas se transmitió diariamente por las ondas de la desaparecida WAEL AM Radio 600, de la que también fue su gerente general por muchos años. Este espacio comenzó con las voces de Ojeda, Aníbal González Irizarry y el fallecido exlegislador Esteban Rosado Báez. Con el paso de los años, La Razón (que dice los que otros callan) iba al aire en las voces de Germán Mercado, Ulises Espinosa, Pedro Ojeda en los editoriales y Frank Gaud (Desde la calle).

Fue multifacético, pues también encarnó el personaje del Payaso Bolito, en producciones realizadas para las televisoras locales WORA TV (Canal 5) y WIPM TV (Canal 3). En esta última televisora, fue también el mantenedor del programa Conferencia de Prensa, junto a los periodistas Frank Gaud, Maelo Vargas y Julio Víctor Ramírez Torres.

“Hizo una imborrable aportación a los medios de comunicación y a la radio del Oeste de Puerto Rico, y su memoria será recordada con mucho respeto por las generaciones venideras”, expresó el periodista Ramírez Torres, al expresar sus condolencias.

En la década de 1990, Ojeda presidió la Cámara de Comercio del Oeste y a la llegada del alcalde José Guillermo Rodríguez a la silla municipal de Mayagüez, se convirtió en uno de sus asesores y por varios años moderó el programa radial sabatino del Municipio.

Manténganse atentos a LA CALLE Digital para mayor información sobre las honras fúnebres de Don Pedro Ojeda Castillo.

Arrestos por drogas y armas en Columbus Landing y Buenaventura, en Mayagüez; y Puerto Real en Cabo Rojo (Fotos)

MAYAGÜEZ: Tres sujetos arrestados y la confiscación de drogas, armas, dinero y un vehículo, fueron el saldo de un operativo efectuado por agentes de las divisiones de Drogas de Cabo Rojo y Mayagüez, como parte de la implementación del Plan Anticrimen de la región policíaca de Mayagüez.

El primer arrestado fue identificado como Víctor Manuel López Torres, de 23 años, vecino del residencial Columbus Landing. Contra éste pesaba una orden de arresto con una fianza de $600 mil por violaciones a las leyes de Armas y Sustancias Controladas.

Se alega que el sujeto fue sorprendido, el pasado 25 de julio, en posesión de drogas y un arma de fuego, que abandonó y huyó. Lo confiscado fue descrito como una pistola Glock calibre .40, dos cargadores, 72 balas  de calibres .40, .18 y 9 milímetros, 143 decks de heroína y una bolsa de cocaína.

Éste fue ingresado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

Otro de los arrestados responde al nombre de Mickael Rondón Almodovar, de 19 años, residente en la urbanización Buenaventura de Mayagüez.

El individuo fue arrestado en la cancha de esa comunidad y se le ocuparon 10 bolsas con picadura de marihuana y $35 en efectivo. La fiscal Lisa Juarbe instruyó a radicar cargos por introducción de drogas en escuelas o instituciones; posesión de drogas y la confiscación del dinero.

El juez Luis O. Vélez Vélez determinó causa probable para arresto, imponiéndole una fianza de $5 mil, que prestó, quedando en libertad con un grillete electrónico.

Por último, fue arrestado Ramón Manuel Rodríguez Miranda, de 22 años y residente en las parcelas Puerto Real de Cabo Rojo, tras ser intervenido por violar a la Ley 22 de Tránsito.

En el momento de la detención, desde el interior del carro Toyota que manejaba el sujeto, salía un fuerte olor a marihuana. Fue movilizar a la Unidad Canina de Mayagüez, que detectó el “pasto”.

Se confiscó el auto, que fue sellado por personal de Servicios Técnicos del Cuerpo Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez. Se solicitó una orden de registro, que fue autorizada por la juez Margarita Gaudier.

Dentro del carro hallaron 23 bolsas de marihuana, siete decks de heroína, cuatro bolsas de crack y dos bolsas de cocaína.

Centro de Servicios 360 de Mayagüez… «Cuando cambia el nombre pero el problema es el mismo»

MAYAGÜEZ: Lo que anteriormente era la Colecturía del Departamento de Hacienda en el Centro Gubernamental de la Sultana del Oeste, hoy se conoce como el “Centro de Servicios 360”. Ya anteriormente, LA CALLE Digital había reseñado las denuncias de ciudadanos que alegaron que seguían las mismas “malas costumbres y actitudes” de cuando el lugar funcionaba como colecturía.

La nota se preparó con el ánimo de levantar bandera sobre la situación y se corrigiera el problema.

No obstante, siguen llegando mensajes de personas que van a buscar servicios al lugar y se encuentran con que continúan las largas filas en el Centro Servicios 360 de Mayagüez.

“Hay empleados que todavía continúan renuentes a cooperar. Y me indican a la fecha la directora interina del Negociado de Recaudaciones no ha impartido instrucciones claras y definidas a los empleados de Colecturía sobre sus funciones”, indicó un ciudadano que dejó saber su molestia sobre la situación.

“Se supone que unos se reporten al área de Servicios y no lo han hecho. Se supone que para el 15 de agosto ya no vendieran marbetes y lo extendieron. Aparentemente no hay la voluntad ni el deseo de mejorar. En fin, esto sigue peor que antes. Sin embargo, el lado de Servicios hasta el momento está funcionando bien”, explicó otra dama que fue al lugar.

El Centro Gubernamental de Mayagüez sigue sin elevadores

Mientras tanto, el problema con los ascensores que están instalados en el Centro de Gobierno, continúa. La novedad, luego de que LA CALLE Digital denunciara la situación, es que colocaron un papel notificando que estaba “fuera de servicio” con fecha del 20 de septiembre. Al momento de la redacción de esta nota estamos a 2 de septiembre.

“Verificaron el elevador viejo y la pieza que está dañada no viene ya, y hay q mandarla a hacer. Y el ascensor nuevo diz que el seguro no ha pagado. Ni modo resignación. Pero puedo dar fe de que el ascensor viejo lo verificaron y bregaron en él. Ese ascensor es del cuatrienio de (la exgobernadora) Sila (María Calderón)”, explicó una empleada de una de las agencias que están en ese edificio de tres plantas.

Madre desesperada ruega que no le hagan daño… Intentan localizar sujeto que lo han visto masturbándose en la entrada de “fast foods” en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Una desconsolada mujer se comunicó el jueves en la noche con el programa Con Base y Fundamento (WKJB 710), rogando por que no se le hiciera daño a su hijo, un hombre que presuntamente padece de sus facultades mentales y que en varias ocasiones ha sido visto masturbándose en la entrada de varios establecimientos de comidas rápidas cercanos al centro comercial Mayagüez Mall.

“Yo les pido por el amor de Dios y por lo que más quieran, que no le hagan daño. Él tiene problemas mentales y no le hace daño a nadie. Él tiene familia, pero se nos fue y no sabemos dónde está”, expresó la señora cuando conversaba con los periodistas Carolina Rodríguez Plaza y Julio Víctor Ramírez, hijo, mantenedores del espacio radial, a los que llamó preocupada por hijo, al que no identificó.

Sin embargo, no todo el mundo piensa que el individuo es inofensivo.

En un reciente incidente, ocurrido el 25 de agosto en la entrada del restaurante de comidas rápidas McDonald’s, localizado frente al Mall, una dama identificada como Mara Irizarry Torres tomó una foto del sujeto y publicó lo siguiente:

“Fui a McDonald’s y este hombre nos vio a mi hija y a mí y se comenzó a masturbar en presencia de nosotros. Fui donde el gerente y me dijo que estaba cansado de llamar a la Policía y nunca llegaban. Cuidado cuando asistan a este lugar y lleven a sus menores. BTW (By the way) había un cumpleaños!!! COMPARTAN! Esto sucedió en el McDonald’s de Mayagüez Mall”, escribió la dama.

Desde el 25 de agosto, la foto se convirtió en viral con más de 3,400 “shares”.

En varios de los comentarios que siguieron a la publicación de la foto, se confirmó que habían ocurrido incidentes previos con el mismo sujeto.

“Para noviembre fue el cumpleaños de mi nena y pasamos un mal rato, ya que él entró e iba para encima de la payasa y mis familiares tuvieron que intervenir. Fue un susto bien grande ya que estaban todos los niños en esa área. Lo mismo nos dijo el gerente, que a cada rato llaman la Policía”, explicó otra señora.

“Nos hacía lo mismo en el negocio Camille’s Mayagüez. En varias ocasiones llamé a la Policía y nunca llegaron. Entraba al baño y demoraba alrededor de hora y media. Era muy incómodo. No es fácil y nadie hace nada al respecto”, indicó otra ciudadana.

LA CALLE Digital buscó información sobre este tipo de conducta, y una enfermera psiquiátrica, que pidió no ser identificada, comentó que este tipo de paciente mental normalmente tiende a ser “hipersexual”, por lo que termina masturbándose donde sea y frente a quien sea.

“Si ven este tipo de actividad, no se metan con el individuo y llamen a las autoridades. A los familiares les recomiendo que busquen una Orden 408”, dijo.

Tres jóvenes agredidos esta madrugada en el casco urbano de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Tres jóvenes, entre éstos un menor, fueron agredidos el jueves en la madrugada, en medio de un incidente ocurrido en la Calle de La Candelaria (antigua McKinley), frente a una panadería del mismo nombre en la Sultana del Oeste.

Dos de los perjudicados fueron identificados como Julián Silvestry y Carlos Sierra. Ambos tienen 20 años. El tercero es un menor que tiene 17 años.

Se alega que por razones que aún están bajo investigación, hubo una discusión entre estos jóvenes y otros dos que todavía no han sido identificados.

Uno los sujetos usó un arma de fuego, y con la culata agredió en la cabeza a los tres.

Los heridos fueron llevados al Hospital Metropolitano de Cabo Rojo, donde le tomaron varios puntos de sutura en la frente a Julián Silvestry. Al menor lo suturaron en la ceja izquierda.

En el caso de Carlos Sierra, le diagnosticaron una fractura en el lado izquierdo del cráneo. Éste fue referido en condición estable al Centro Médico de Río Piedras.

El caso quedó a cargo del agente Edgar Vélez, de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez.