En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio… Hombre se quita la vida esta tarde en Mayagüez

MAYAGÜEZ: En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, un hombre de 52 años se quitó la vida de un disparo, en hechos ocurridos el lunes en la tarde en un sector de la Sultana del Oeste.

La Policía dijo que el lamentable incidente se reportó a las 2:25 de la tarde, en la carretera 3349, en el área conocida como el “Camino Los Striker”, en el Cerro Las Mesas de Mayagüez.

El infortunado fue identificado como Ángel Malavé Galarza, de 52 años. Las autoridades no ofrecieron detalles adicionales sobre otros datos personales de Malavé, ni las circunstancias en las que se produjo la situación.

El sargento Julio Matos Gotay, director de la División de Homicidios de Mayagüez, asignó personal para la debida investigación.

El Día Mundial de la Prevención del Suicidio es un evento anual celebrado el 10 de septiembre. La herramienta principal de la campaña, www.take5tosavelives.org, es un sitio web que alienta a todo el mundo a tomar cinco minutos cada día para completar cinco pasos de acción enfocados en la prevención.

La Organización Mundial de la Salud de las Naciones Unidas y la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio estableció el primer Día Mundial de la Prevención del Suicidio en 2003, como parte de un esfuerzo global para aumentar la concienciación y subrayar nueva investigación, nuevos programas, y otras actividades importantes en torno a la prevención del suicidio en todo el mundo.

Presentan en la Cámara nuevas iniciativas para reabrir el Zoológico de Mayagüez y evitar el traslado de Mundi

EL CAPITOLIO: La presidenta de la Comisión para el Desarrollo Integrado de la Región Oeste, Maricarmen Mas Rodríguez, junto al presidente de la Cámara de Representantes, Carlos “Johnny” Méndez Núñez, anunciaron el lunes la radicación de varias medidas dirigidas a viabilizar las operaciones del Jardín Zoológico Doctor Juan A. Rivero, en la ciudad de Mayagüez.

Junto a los representantes José “Che” Pérez Cordero, Lydia Méndez Silva, y el presidente Méndez; la representante Mas Rodríguez reiteró, además, el rechazo de estos los legisladores al posible traslado del elefante hembra Mundi fuera de Puerto Rico.

“Agradezco al presidente de la Cámara y mi amigo, Carlos “Johnny” Méndez, por apoyar el pronunciamiento que estamos haciendo en el día de hoy. Esta legisladora, así como los miembros de la Comisión para el Desarrollo Integrado de la Región Oeste que aquí me acompañan rechazamos tajantemente el traslado de Mundi del hábitat donde ha estado viviendo, sin ningún problema, por varias décadas. Nuestra postura es que el Zoológico de Mayagüez es un centro de actividad económica y social muy importante con un gran potencial de crecimiento y es por eso que hoy estamos presentando varias iniciativas para mejorar sus operaciones. Aquí estamos buscando soluciones reales y directas”, sentenció la representante en conferencia de prensa celebrada esta mañana en El Capitolio.

“Apoyo el trabajo de la representante Mas Rodríguez y del representante Pérez Otero sobre este asunto. Apoyo la permanencia del elefante hembra Mundi en Puerto Rico. Agradezco el trabajo que ha realizado esta importante Comisión y cuentan con mi respaldo para evaluar estas alternativas presentadas en el día de hoy”, comentó el Presidente de la Cámara.

Según dijo Mas Rodríguez, quien representa el Distrito 19 de Mayagüez y San Germán, en los próximos días se estará radicando una resolución para estudiar la viabilidad de establecer una Alianza Público-Privada (APP) para operar y administrar el zoológico de manera que los ingresos que genere el mismo puedan ser utilizados para mejorar la planta física y rehabilitar las zonas aledañas, entre otros.

También se someterá una resolución para ordenar a la Compañía de Turismo de Puerto Rico a desarrollar un plan de mercadeo agresivo en donde el eje central sea el zoológico, con el propósito de atraer más visitantes a esta institución, única en la Isla y el Caribe.

“Comenzamos a evaluar el zoológico bajo el amparo de la Resolución 53, presentada el 13 de enero de 2013, un día después de haber comenzado los trabajos de esta Asamblea Legislativa. Se aprobó el 25 de ese mes de manera unánime, con los votos de las tres delegaciones que componen la Cámara. Desde entonces hemos realizado múltiples vistas públicas, ejecutivas y oculares. Hemos rendido tres informes sobre las conclusiones y hallazgos, el primero fue el 18 de abril de 2017, el segundo el 6 de julio de ese mismo año y el tercero el 16 de noviembre. Esto ha sido un proceso transparente desde el principio y aquí los compañeros pueden hablarles del mismo”, añadió Mas Rodríguez.

Entre las conclusiones preliminares de la Comisión se destacan el hecho de que la inmensa mayoría de las ponencias y presentaciones recibidas desde enero 2017 respaldan la permanencia del zoológico y se oponen al traslado de Mundi y los otros animales. No obstante, existe consenso a los efectos de que la permanencia tiene que estar atada al muy necesitado mejoramiento de las facilidades del Zoológico y a que se garantice el bienestar de los animales que allí habitan.

También existe consenso sobre lo crucial que es el zoológico para el crecimiento económico y el turismo de la Región Oeste, así como para todo Puerto Rico.

Los animales que se encuentran en el zoológico se encuentran en buen estado y reciben un cuidado adecuado. Según el Colegio de Veterinarios, en general, los animales se ven saludables, bien alimentados y sin señales de estrés.

En la calle con grillete el sujeto al que le quitaron los hijos en Mayagüez

MAYAGÜEZ: La juez Margarita Gaudier ratificó el sábado una fianza de $100 mil, impuesta por la juez María del Pilar Vázquez Muñiz, contra Miguel Cabán Morales, de 55 años, luego de que fuera arrestado junto a su pareja el viernes en la noche.

El sujeto era buscado desde el pasado mayo, con una orden de arresto por privación ilegal de custodia, delito contemplado en el Código Penal de Puerto Rico.

El sargento Jason Reyes, de la División de Arrestos Especiales de Mayagüez, indicó que el sujeto fue llevado al Tribunal de Mayagüez en horas de la tarde del sábado, en donde se diligenció la orden.

En mayo, se celebró una vista en el Tribunal de Mayagüez, a la que éste no asistió, ni tampoco la madre de los menores, identificada como Ana Del Carmen Rivera, vecina del residencial Sábalos Gardens en la Sultana del Oeste.

En esa vista se ordenó que los menores, un niño y una niña de 6 y 3 años, respectivamente, fueran removidos por maltrato físico y negligencia educativa por parte de sus padres, en virtud de la Ley 246 de Seguridad, Bienestar y Protección de Menores.

Rivera fue también detenida el viernes por obstrucción a la justicia, pero la juez Gaudier no halló causa probable para arresto contra ésta.

Cabán Morales quedo en libertad luego de prestar la fianza a través de la Oficina de Servicios con Antelación a Juicio (OSAJ), y se le colocó un grillete electrónico en el tobillo.

Arrestan al padre y la madre… Localizan esta noche niños secuestrados en Mayagüez

MAYAGÜEZ: A la Comandancia de la Policía de la Sultana fueron llevados esta noche, Miguel Cabán Morales, de 55 años, su pareja Ana Del Carmen Rivera y los hijos de éstos Joshua Cabán Rivera, de 6 años; y Darianys Cabán Rivera, de 3.

El viernes en la mañana, la Policía había dado a conocer el secuestro de los niños por su padre, quien era buscado por las autoridades con una orden de arresto por el delito de privación ilegal de custodia, con una fianza de $100 mil.

Los niños fueron hallados junto a sus padres en el barrio Cuchillas de Moca. Aunque la orden de arresto era contra Cabán Morales, en el lugar fue también detenida la madre y la Fiscalía de Mayagüez determinará si somete cargos contra ésta.

Según el agente Iván Plumey, oficial de Prensa de la Policía en Mayagüez, Joshua y Darianys estaban en buen estado de salud.

El Departamento de la Familia tiene la custodia legal de los menores, luego de que se determinara la remoción de los menores por maltrato físico y negligencia educativa por parte de sus padres, en virtud de la Ley 246 de Protección de Menores.

El pasado mes de mayo tuvo lugar una vista en el Tribunal de Mayagüez, a la que Cabán Morales ni Rivera asistieron. En esa vista se ordenó que los niños fueran removidos.

Cabán Morales posee un amplio record criminal por delitos de violencia doméstica, escalamiento, e infracciones a la Ley de Armas y a la Ley 8 de Protección Vehicular.

Interrupción de servicio de la AAA en Mayagüez y sectores del Oeste

MAYAGÜEZ: La Planta de Filtros Miradero en Mayagüez está fuera de operación, por lo que sectores que se sirven de este sistema tienen interrupción en su servicio de agua, informó Luis Cabán Medina, director del Área de Mayagüez de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en la región oeste.

El funcionario explicó que tendrán desde bajas presiones hasta falta de servicio los abonados en Añasco, el barrio Calvache en Rincón, el barrio Hoya Grande y la urbanización Valle Hermoso de Hormigueros; así como Plan Bonito y Cerrillos en Cabo Rojo.

Los sectores afectados en Mayagüez son Mayagüez Arriba, Sabanetas-Maní, Algarrobo, Miradero, Leguísamo, Río Cañas Arriba y Río Cañas Abajo, Sábalos, Guanajibo, Río Hondo y Quebrada Grande.

La interrupción se produce debido a problemas operacionales en la planta de filtros. De no ocurrir inconvenientes, la recuperación del suministro será a partir de horas de la noche de hoy y durante mañana sábado, 8 de septiembre.

La AAA recomienda hervir el agua que se va a utilizar para el consumo humano por un periodo de tres minutos, ante la posibilidad de turbidez, al reanudarse el servicio de agua.

De necesitar mayor información, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 620-2482. También pueden acceder al portal de internet www.acueductospr.com o a través de la cuenta oficial @Acueductospr de las redes sociales Twitter y Facebook.

Desmienten que raro insecto “chupe” sangre o propague enfermedades en el Oeste (Fotos)

MAYAGÜEZ: El doctor Carlos Rosario, catedrático y entomólogo, del Departamento de Cultivos y Ciencias Agroambientales del Colegio de Ciencias Agrícolas del Recinto Universitario de Mayagüez, aseguró que “no hay nada de qué alarmarse” en lo que tiene que ver con el insecto que está inquietando a la ciudadanía y que en algunos medios se ha alegado que “chupan sangre” y causan enfermedades.

“El insecto que se está informando apareciendo en residencias y comercios es un insecto conocido como chinche de patas de hoja (“Leaf footed bug”, en inglés)”, dijo el doctor Rosario.

Como cuestión de hechos, las fotos que se publican en LA CALLE Digital son las de un ejemplar colectado hoy jueves en el Club Deportivo del Oeste en Joyuda, Cabo Rojo.

Se informó que el insecto es el Leptoglossus gonagra“Estos son de alrededor de tres cuartos de pulgada de largo con antenas alternándose los segmentos color anaranjado y negro. Su parte ventral tiene un moteado de anaranjado. Las tibias de las patas traseras ensanchadas que parecen hojas con dos espinas.  Estos insectos se reconocen como plagas en cítricos y también se alimentan de una diversidad de plantas (polífagos)”.

El doctor Rosario apuntó que contrario a la especulación y alarma en los medios noticiosos, el insecto en cuestión no chupa sangre ni transmite enfermedades. Estos insectos son de las zonas de los estados del Golfo de los EUA y el Caribe.

“Es muy probable que estos insectos estén proliferando masivamente debido al disturbio causado por el huracán María en la vegetación. Estos insectos prefieren vegetación suculenta o brotes nuevos los cuales han sido muy abundantes luego de María y por esto posiblemente ha ocurrido una explosión poblacional que eventualmente se autorregulará.  Estos insectos son positivamente fototácticos (atraídos a la luz), lo que explica su presencia en estructuras tal como residencias, comercios y sitios públicos.  Reduciendo la iluminación en balcones y áreas exteriores reducirá su atracción.   En todo caso estos insectos son solo una molestia por su presencia, concluyó el catedrático.

No hay quien aguante… Cinco meses trabajando sin cobrar empleados de ASSMCA de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Empleados de la Administración de Servicios de Salud Mental y contra la Adicción (ASSMCA) en la Sultana del Oeste, llevan cinco meses trabajando sin cobrar y sin la certeza de cuándo recibirán el pago de su salario, tanto el acumulado y el corriente.

En una comunicación recibida por LA CALLE Digital, el último cheque que recibieron fue en marzo de este año y desde entonces no han visto un centavo.

“Trabajamos para una propuesta llamada AOT, que ofrece servicios de salud mental a pacientes con condiciones de salud mental severas en el área oeste de la Isla. Aun sin cobrar, hemos ofrecido nuestro servicio a estos pacientes mentalmente comprometidos. Lo que tienen con nosotros un vil atropello. Todas las excusas posibles nos las han dado. No estamos exigiendo algo que no exista, trabajamos incansablemente y ahora resulta q llevamos cinco meses sin cobrar, pero el trabajo había que hacerlo”, explicó un funcionario de la agencia al que le protegemos su identidad.

Según indicó, nadie en ASSMCA del Nivel Central les ha podido explicar qué pasó con el dinero.

“A mí, en lo personal no me importa de dónde salga, pero si el Gobierno Federal desembolsó ese dinero de la propuesta de nuestro programa, ¿Dónde está el mismo? Suzanne Roig come todos los días y su buen sueldo lo recibe fielmente. La Dra. Lassús de igual modo, sus hijos comen todos los días, pues los míos no son menos que los de ella”, añadió.

Aseguró además que la situación les está provocando serios problemas económicos, al extremo de que están a punto de perder sus casas, carros y que les “corten” los servicios básicos.

“A nosotros se nos debe un respeto. Somos profesionales que amamos nuestro trabajo por vocación e inclusive no hay acto más leal que un empleado pueda demostrar a un patrono, que reportarse a trabajar SIN PAGA Y CON 13 CENTAVOS EN LA CUENTA. Somos profesionales, no unos tontos, como para que vengan a burlarse de nuestra necesidad. El desespero es tanto, que nuestra salud emocional se está viendo afectada”, concluyó.

Lo encuentran en una casa abandonada… Hombre se suicida esta mañana en Maricao

MARICAO: La Policía dio cuenta de un caso de suicidio, ocurrido a las 10:00 de la mañana del miércoles, en una residencia abandonada, localizada en el kilómetro 36.6 de la carretera 105, en el barrio Bucarabones de Maricao.

Una llamada a través del Sistema 9-1-1 al Centro de Mando de Mayagüez, alertó sobre una persona muerta en el lugar.

De la pesquisa preliminar del agente Alexis López Bonilla, del cuartel de Maricao, trascendió que el infortunado fue identificado como Luis Vivier Ortiz, de 41 años. Se alega que éste se privó de la vida ahorcándose.

Vivier Ortiz fue encontrado por un vecino del lugar en uno de los dormitorios de la residencia abandonada.

El caso quedó a cargo del agente Alexis Laracuente Seda, de la División de Homicidios del Cuerpo Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez.

El fiscal José Arocho ordenó el levantamiento del cadáver.

Le revocan la probatoria al hombre… Someten cargos contra la pareja arrestada con más de una libra de marihuana en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Denuncias formales por posesión de drogas, distribución, parafernalia, obstrucción a la justicia, y conducir sin licencia, fueron sometidas el miércoles contra Noel Ruiz González, de 38 años, residente en el sector Pupo Jiménez del barrio Caimital Alto de Aguadilla; y Evily L. Ferrer Herrera, de 34, vecina del residencial Agustín Stahl de ese municipio.

La pareja fue detenida en lunes cuando transitaba por la carretera 64, en el barrio Maní de la Sultana del Oeste, cuando agentes de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez realizaban una intervención por violaciones a la Ley de Tránsito, y encontraron más de una libra de marihuana dentro de la guagua en la que viajaba.

La intervención se produjo a las 10:55 de la mañana en el kilómetro 4.0 de esa carretera.

LA CALLE Digital recibió información en el sentido de que los agentes Herminio Sánchez y Rolando Martínez, motociclistas adscritos a Patrullas de Carreteras, bajo el mando del teniente Gualberto Cruz, registraron la velocidad de una Nissán Rogue de 2009, que iba a 45 millas por hora en una zona cuyo límite es de 30.

Los ocupantes de la guagua, que tampoco usaban los cinturones de seguridad. Se indicó que la mujer era la que iba al volante, y no es conductora autorizada.

Durante la intervención, el agente Sánchez se percató de que había “pasto” en la guagua Nissán Rogue.

Como resultado de la intervención, confiscaron 26 bolsas de diferentes tamaños conteniendo marihuana, que totalizaban más de una libra, parafernalia y $1,128 en “cash”.

Trascendió que Ruiz González cumplía una probatoria de 10 años por violar la Ley de Sustancias Controladas.

El juez Luis O. Vélez Vélez encontró causa probable para arresto contra ambos, imponiéndole una fianza de $25 mil a Ruiz González, aparte de revocarle la probatoria, ordenando su ingreso en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

A la mujer, el juez le impuso una fianza de $12 mil, que prestó a través de la Oficina de Servicios con Antelación a Juicio (OSAJ), quedando en libertad con un grillete electrónico en el tobillo.

La vista preliminar se llevará a cabo el 19 de septiembre en el Tribunal de Mayagüez.

Joven herido de bala anoche en el sector Buena Vista de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Un joven resultó herido de bala, en hechos ocurridos a las 11:06 de la noche del martes, en la calle Capestany del sector Buena Vista de la Sultana del Oeste.

Según la Policía, el perjudicado fue identificado como Kevin Alexis Díaz Quiñónez, de 20 años, vecino del residencial Sábalos Gardens, en Mayagüez.

Se alega que en circunstancias no detalladas en el informe de las autoridades, Díaz Quiñónez sufrió heridas de bala en cada una de sus piernas.

El individuo tuvo que ser atendido en el Centro Médico de Mayagüez.

El caso está a cargo del agente Dixon Rodríguez, de la División de Homicidios de Mayagüez.