«A rey muerto, rey puesto»… ConWaste recogerá la basura en Mayagüez

ConWaste ofrece el servicio de recogido de desperdicios en 25 municipios, incluyendo a San Juan.

ConWaste ofrece el servicio de recogido de desperdicios en 25 municipios, incluyendo a San Juan.

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez dio a conocer el miércoles un plan de acción sobre recogido y disposición de desperdicios sólidos, anunciando en un parte de prensa que una flota de 14 camiones de la empresa ConWaste llegó a Mayagüez temprano en la mañana para hacerse cargo del recogido de los desperdicios en los 22 barrios de la Sultana del Oeste y de inmediato comenzaron  sus labores en los residenciales públicos y otras comunidades del área rural  y urbana de Mayagüez.

Esto es parte de la puesta en vigor la Orden Ejecutiva Número 13 “Para Decretar Estado de Emergencia y Establecer Estrategia Integrada para el Manejo y Disposición de Desperdicios Sólidos”, que firmó la pasada semana, luego que la empresa EC Waste, comunicara su intención de “abandonar” los servicios de recogido de desperdicios en la ciudad.

La ingeniero Idalis Méndez, gerente de Obras Públicas Municipal (OPM), dijo que la empresa ConWaste llegó a Mayagüez para atender el “Estado de Emergencia”, que decretó el alcalde Rodríguez.

alo & john oferta pizzas

La ingeniero Méndez estimo que ya a principios de la próxima semana el servicio de recogido de desperdicios en la zona rural de Mayagüez, debe estar normalizado con la llegada de ConWaste, que incluso está reclutando personal local para llevar a cabo sus labores.

Méndez aseguró que el servicio de recogido de desperdicios en el casco urbano nunca se ha visto afectado ni lo estará a pesar de la población flotante de sobre 150 mil personas que se esperan principalmente este fin de semana con los eventos deportivos y culturales de las Justas de la LAI.

Por su parte Vilka Rivera, supervisora de la empresa ConWaste expresó su compromiso con la ciudad de Mayagüez. Esta empresa cuenta con sobre 16 años de experiencia en unos 25 municipios de todas las regiones de Puerto Rico, y recientemente han atendido, en particular, una serie de “estados de emergencia”, que han decretado algunos de estos.

“Hemos trabajado un plan de contingencia con el Municipio de Mayagüez, con motivo de las Justas de la LAI, porque sabemos que se van a mover muchos desperdicios, pero estamos listos y contamos con el personal y el equipo necesario”, expresó Rivera al destacar que no deben tener problemas con la empresa EC Waste.

“Ellos (EC Waste) van a continuar con su trabajo y nosotros vamos a cubrir las áreas que requieren atención. No venimos a alterar a nadie, sino a resolver una emergencia”, puntualizó.

El alcalde Rodríguez reiteró que el Municipio Autónomo de Mayagüez tiene un firme compromiso en garantizar la salud de nuestra ciudadanía, dentro de un ambiente sano y una excelente calidad de vida, por lo que ha estado tomando todas las medidas necesarias y convenientes para que no se vean afectados estos servicios vitales.

Al lamentar que EC Waste haya reducido los servicios de recogido de desperdicios en medio de la celebración de las Justas Interuniversitarias, el alcalde Rodríguez recordó que la Administración Municipal de Mayagüez siempre ha cumplido por las pasadas dos décadas sus compromisos económicos y nunca le ha fallado a esa empresa en el pago de sus obligaciones.

“Esta decisión unilateral de esta compañía, que aparenta tener problemas económicos una vez perdiera su lucrativo servicio del depósito de cenizas de carbón en el Municipio de Peñuelas, colocó a Mayagüez en riesgo a su salud, lo que Mayagüez y este alcalde NO va a permitir”,  terminó diciendo el Alcalde.

Río Guanajibo sigue sobre nivel de desbordamiento… Vigente durante la mañana aviso de inundaciones para Mayagüez, Cabo Rojo y Hormigueros

A tempranas horas de la mañana, el Río Guanajibo continuaba sobre su nivel de inundación (Captura de pantalla).

A tempranas horas de la mañana, el Río Guanajibo continuaba sobre su nivel de inundación (Captura de pantalla).

MAYAGÜEZ: El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) mantuvo vigente un aviso de inundaciones para los pueblos de Mayagüez, Hormigueros y Cabo Rojo, que ahora se extiende hasta las 11:00 de la mañana.

El aviso fue emitido a las 1:38 de la madrugada.

A las 1:36 de la madrugada, el Río Guanajibo se mantenía sobre su nivel de inundación. La medida era de 20.88 pies, mientras que el nivel de desbordamiento del río es de 20 pies.

Noticia relacionada:

Aviso de inundaciones esta noche para Mayagüez, Hormigueros y Cabo Rojo

Se informó que transcurrirá un lapso de tiempo no determinado, antes de que el nivel de las aguas baje por debajo de la marca de desbordamiento.

Se le recomienda a los conductores evitar carreteras cercanas al margen del Río Guanajibo, como lo son las rutas PR-114 y PR-102, particularmente en horas de la noche.

Un aviso de inundaciones significa que la inundación es inminente o está ocurriendo, por lo que es necesario que se tomen medidas de precaución de inmediato.

alo & john oferta pizzas

Aviso de inundaciones esta noche para Mayagüez, Hormigueros y Cabo Rojo

El Río Guanajibo cerca de su nivel de desbordamiento (Archivo/LA CALLE Digital)

El Río Guanajibo cerca de su nivel de desbordamiento (Archivo/LA CALLE Digital)

MAYAGÜEZ: El Servicio Nacional de Meteorología emitió esta noche un aviso de inundaciones para los pueblos de Mayagüez, Hormigueros y Cabo Rojo, que está vigente hasta las 2:00 de la madrugada.

El aviso fue emitido a las 8:00 de la noche.

Noticia relacionada:

Río Guanajibo sigue sobre nivel de desbordamiento… Vigente durante la mañana aviso de inundaciones para Mayagüez, Cabo Rojo y Hormigueros

A las 7:54 de la noche los sensores instalados por el Servicio Geológico de los Estados Unidos a lo largo del Río Guanajibo, revelaron que este cuerpo de agua sobrepasó su nivel de inundación.

Boletín de las 8:00 de la noche del Servicio Nacional de Meteorología (Captura de pantalla).

Boletín de las 8:00 de la noche del Servicio Nacional de Meteorología (Captura de pantalla).

El espera que el nivel de las aguas baje lentamente durante las próximas horas, pero se anticipó que permanecerá sobre la marca de inundación, debido al caudal de agua producido por las lluvias de la tarde.

Se le recomienda a los conductores evitar carreteras cercanas al margen del Río Guanajibo, como lo son las rutas PR-114 y PR-102, particularmente en horas de la noche.

alo & john oferta pizzas

Sultanes de Mayagüez clasifican para la postemporada del Béisbol Doble A

Gaby Martínez, de los Sultanes de Mayagüez, conectó de cuadrangular (Foto/Doble A/Angel Santiago).

Gaby Martínez, de los Sultanes de Mayagüez, conectó de cuadrangular (Foto/Doble A/Angel Santiago).

AÑASCO: Los Sultanes de Mayagüez aseguraron su clasificación a la postemporada, al vencer con marcador 7-1 a los Fundadores de Añasco, el sábado, en la continuación de la temporada 2017 del Béisbol Superior Doble A.

Mayagüez se consolidó en el liderato del Noroeste con foja de 11-4 y se convirtió en el primer equipo clasificado en su sección. Añasco, por su parte, tiene 4 y 10, record que lo coloca en el sótano del grupo.

La novena mayagüezana se fue al frente desde la misma primera entrada, mediante hit en el cuadro de Joshua López, que llevó al plato a Jorge “Kikito” Jiménez.

López fue puro veneno para los lanzadores de Añasco al remolcar cuatro anotaciones, con dos dobletes. El toletero Gaby Martínez también sacó la cara por los Sultanes, con un jonrón solitario.

El partido lo ganó el derecho Alex de la Cruz, quien en cinco entradas permitió tres hits y ponchó a tres excompañeros de equipo, sin dar paso a anotaciones.

Junto a Mayagüez, están clasificados a la postemporada de la Doble A los Cardenales de Lajas y Piratas de Cabo Rojo. Faltan por definir 29 boletos.

alo & john oferta pizzas

En la misma sección, San Sebastián (9-5) venció 9-4 a Aguada (6-8) con ramillete de cinco vueltas en la parte baja del sexto episodio. Juan Figueroa se hizo sentir con su bate al acumular cuatro inatrapables en cinco turnos. Anotó tres de las nueve carreras de su equipo en el desafío.  El lanzador David Wynn se adjudicó el triunfo con siete episodios trabajados.

En el Norte, Florida (10-5) escaló al liderato de la sección con victoria 5-2 sobre Utuado (9-5), en efectiva combinación de los lanzadores René Colón y Jesús Matías. Con el madero, Nelson Espinal se destacó con dos carreras empujadas y Christian Ríos propinó tres sencillos. Los Titanes conservan una cadena de seis triunfos.

Colón, lanzador ganador del juego, tiró las primeras seis entradas con tres ponchetes. Mientras, Matías logró el salvamento con dos capítulos lanzados.  Ambos no dieron paso a carreras.

En la Metro, Manatí (6-10) despertó con triunfo 7-6 versus Vega Baja (6-9), gracias a sencillo de Christian Maldonado en la parte baja del séptimo episodio, que rompió el empate de seis carreras por bando. En el encuentro, Jonathan Reynoso aportó con un sencillo y un cuadrangular.  Acumuló tres carreras remolcadas y dos anotadas.

En el Sur, Salinas (9-5) se quedó solo en el tope de la sección al dominar 7-3 a Juana Díaz (5-10), con nueve ponches en cinco capítulos lanzados por el derecho Julio Morales. El veterano Mario Feliciano remolcó par de vueltas por los Peces Voladores.

Además, Coamo (7-6) se impuso 8-4 ante Guayama (8-6) con cinco carreras marcadas en el tope del quinto capítulo. Miguel Velázquez encabezó la ofensiva de los Maratonistas, con tres impulsadas. Ganó el encuentro el derecho Iván Maldonado, con siete entradas lanzadas.

Los juegos Sabana Grande en Lajas y Cabo Rojo en Peñuelas, pautados para el sábado, fueron suspendidos por lluvia. El encuentro Cabo Rojo en Peñuelas se reasignó para hoy domingo, a las 6:00 de la tarde.

Sultanes de Mayagüez buscan esta noche boleto a la postemporada del Béisbol Doble A

De ganar, los Sultanes clasificarían para la postemporada de la Doble A (Suministrada/Béisbol Doble A/Angel Santiago).

De ganar, los Sultanes clasificarían para la postemporada de la Doble A (Suministrada/Béisbol Doble A/Angel Santiago).

MAYAGÜEZ: Los Sultanes de Mayagüez buscarán esta noche el boleto que le asegurará su clasificación a la postemporada del Béisbol Superior Doble A.

Mayagüez, líder de la sección Noroeste con marca de 10-4, visitará a los Fundadores de Añasco, desde las 8:00 de la noche.

Según Héctor “Titito” Rosa, oficial de Prensa de la Doble A, por los Sultanes lanzará el derecho Alex de la Cruz, exintegrante de los Fundadores. Mientras, Añasco confiará en el brazo del derecho Juan Archilla.

alo & john oferta pizzas

De ganar ante los Fundadores, el equipo mayagüezano se convertiría en el primer clasificado a la postemporada en la sección Noroeste. Después de ocho semanas de acción, apenas dos equipos han logrado avanzar a la próxima fase del torneo: los Cardenales de Lajas y Piratas de Cabo Rojo, ambos integrantes de la sección Suroeste.

En el Norte, los Montañeses de Utuado (9-4) visitarán a los Titanes de Florida (9-5), desde las 7:00 de la noche. El ganador que será solo en el liderato de la sección.

En otros partidos programados para esta noche, Vega Baja jugará en Manatí, Aguada en San Sebastián, Juana Díaz en Salinas, Coamo en Guayama, Sabana Grande en Lajas y Cabo Rojo en Peñuelas.

Ganan los Atléticos de San Germán y Humacao derrota a los Indios de Mayagüez en el BSN

Wil Martínez, de los Caciques, anotó 18 puntos en la victoria sobre los Indios de Mayagüez (Suministrada/BSN).

Wil Martínez, de los Caciques, anotó 18 puntos en la victoria sobre los Indios de Mayagüez (Suministrada/BSN).

SAN GERMÁN: Los Atléticos de San Germán, Caciques de Humacao y Cariduros de Fajardo ganaron en la jornada del jueves, 13 de abril, en el torneo del Baloncesto Superior Nacional (BSN).

En el Coliseo Arquelio Torres, San Germán venció a los Vaqueros de Bayamón 87 por 82. Justin Keenan anotó 16 puntos; Isaac Sosa, 15; y Benito Santiago, 14, por los ganadores que ponen su marca en 2 y 2.

En la derrota, Joseph Soto se apuntó 23 y Christian Dalmau vino del banco para sumar 14 puntos.

La primera mitad fue para los Vaqueros 39 a 38, luego de un triple de Joseph Soto, quedando cinco segundos. El juego se mantuvo cerrado hasta los segundos finales del mismo. Johwen Villegas anotó un triple quedando 47.2 segundos para acercar a los Vaqueros 83 por 82. Gary Browne ripostó con un triple, quedando 30 segundos para despegar definitivamente a los locales.

Ahora los Vaqueros juegan para marca de 1 y 3 en este inicio de torneo.

alo & john oferta pizzas

Por otro lado, en el Palacio de Recreación de Mayagüez, los Caciques de Humacao ganaron su segundo juego seguido al derrotar a los Indios 98 por 90.

Humacao dominó todo el juego gracias a una sólida aportación del cuadro junto con la ayuda de Wil Martínez que anotó 18 puntos desde el banco. Alex Galindo terminó con 24 puntos y en este partido llegó a los 3,000 puntos en su carrera.

Por los Indios, el mejor anotador fue Jezreel De Jesús con 26 puntos; y David Laury le siguió con 25.

Los Caciques dominaron la primera mitad 59-38. Los locales regresaron a juego al anotar 32 puntos en el cuarto parcial. Dos tiros libres de Jezreel acercaron a los Indios 93-89, quedando 42 segundos. Un triple de Raymond Cintrón despegó nuevamente a los Caciques y selló la victoria.

En Fajardo, los Cariduros volvieron a la ruta ganadora al vencer a los Leones de Ponce 91 por 78. Carlos Arroyo encestó 21 puntos; y Damion James, 16. Los fajardeños ahora juegan para marca de 3 y 1.

El primer parcial fue para Fajardo 30 a 20, siendo la mitad de esos puntos, un total de 15, de la mano de Carlos Arroyo. El equipo se mantuvo el control por el resto de juego y pudo resistir varios intentos de los Leones de meterse en juego con un juego ofensivo eficiente.

Cámara de Representantes investigará estado de cuarteles de la Policía en Mayagüez

Edificio de la Comandancia de la Policía de Mayagüez (Archivo).

Edificio de la Comandancia de la Policía de Mayagüez (Archivo).

MAYAGÜEZ: La Cámara de Representantes realizará un estudio sobre el estado en el que se encuentran las instalaciones de los cuarteles de la Policía de Puerto Rico en el Área Policíaca de Mayagüez, con el propósito de buscar alternativas para mejorar los mismos e identificar fondos para ellos.

El anuncio lo hizo el jueves en un comunicado de prensa, la representante Maricarmen Más (PNP-Distrito 19), quien aseguró que han sido muchos los agentes del orden público que se le han acercado para informar sobre el estado de deterioro de algunas facilidades de la Policía en la zona oeste.

Nuestro principal objetivo es salvaguarda a estos extraordinarios agentes y proveerle los recursos necesarios para que puedan brindarle a la ciudadanía la seguridad que esta merece”, expresó la legisladora.

alo & john oferta pizzas

Más radicó la Resolución de la Cámara 306, que le ordena a la Comisión de Seguridad Pública de dicho cuerpo iniciar la mencionada investigación.

Se ordena esta investigación con el fin de brindar un ambiente de trabajo que redunde en mayor motivación y que provea las condiciones necesarias por razones de seguridad y de que se le garanticen los derechos. La condición de los cuarteles de la Policía de Puerto Rico debe ser prioridad para el Gobierno y debemos asegurar un ambiente de trabajo digno y seguro para estos hombres y mujeres que día a día arriesgan sus vidas y la de su familia en beneficio de nuestra seguridad y la del Pueblo de Puerto Rico”, añadió la representante por el Distrito 19, que incluye a Mayagüez y San Germán.

Alcalde de Mayagüez decreta «estado de emergencia» ante negativa de empresa a recoger la basura

El alcalde José Guillermo Rodríguez decretó un estado de emergencia ante paralización de servicio de recogido de basura (Archivo).

El alcalde José Guillermo Rodríguez decretó un estado de emergencia ante paralización de servicio de recogido de basura (Archivo).

MAYAGÜEZ: El alcalde de la Sultana del Oeste, José Guillermo Rodríguez, decretó un estado de emergencia al reaccionar a la determinación de la compañía EC Waste, de no ofrecer los servicios de recogido de desperdicios sólidos en áreas que no sean parte del casco urbano.

En un comunicado de prensa, el Municipio asegura que “la enorme mayoría de la población de la ciudad estaría desprovista del servicio de recogido de desperdicios sólidos, particularmente en estas fechas en que coinciden con la celebración de las Justas Interuniversitarias”.

A la luz de la situación, el incumbente mayagüezano decretó el estado de emergencia mediante orden ejecutiva, que proveerá las alternativas que promuevan y protejan el interés público y garanticen a la ciudadanía que no se afecte el recogido de desperdicios sólidos.

Es sumamente lamentable que debido a determinaciones de administraciones ajenas a nuestro Municipio la ciudadanía mayagüezana esté pagando las culpas”, dijo.

alo & john oferta pizzas

El alcalde Rodríguez afirmó en el parte que “la Administración Municipal de Mayagüez siempre ha cumplido con sus compromisos económicos y nunca le ha fallado a esta compañía en el pago de sus obligaciones. Sin embargo, como es de conocimiento público, el Estado Libre Asociado de Puerto Rico está pasando por una de las crisis económicas más severas y graves en toda su historia. Lamentablemente la mayoría de las administraciones del Gobierno Central y Estatal por los últimos 40 años emitieron una deuda de una forma y manera tan desproporcionada e irrazonable sin tener la capacidad de repago de la misma. Esto ha provocado que el tesoro del pueblo de Puerto Rico y su promovido, como consecuencia, que el Gobierno Central y Estatal haya impuesto sobre 90 contribuciones, arbitrios y patentes en todos y cada uno de los renglones de finanzas tengan una deuda con los bonistas y sus acreedores que sobrepasaron los 70 billones de dólares”.

Según Rodríguez, la situación, aunque grave, se transforma en una “totalmente insostenible” cuando el Banco Gubernamental de Fomento (BGF), que financia las obras públicas en Puerto Rico y a su vez es el custodio de los fondos del Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM), “de manera unilateral, arbitraria y caprichosa se ha incautado de todos los fondos que había ya depositado a favor de los municipios y que pertenecen a éstos, transfiriendo los mismos para el pago de la deuda y gastos operacionales del Gobierno Central”.

En otras palabras, los gobiernos municipales que no tenemos responsabilidad alguna con la deuda y que no participamos en los acuerdos arbitrarios y absurdos a los que se llegó para obligar las finanzas de Puerto Rico, ahora pagamos las culpas de los errores incurridos por el Gobierno Central”, continuó el alcalde mayagüezano.

Rodríguez sostiene que el BGF “se ha incautado y apoderado” de los fondos pertenecientes al Municipio de Mayagüez, que sobrepasan los $10 millones. Por tal razón, según el alcalde, la Administración Municipal ha quedado sin liquidez económica.

Actualmente estamos realizando esfuerzos inimaginables para cumplir con nuestras obligaciones básicas y mantener las operaciones usuales y normales. Estamos ante un riesgo inminente de que se afecten los gastos administrativos y operacionales como lo son el pago de la nómina de los empleados, el cumplimiento de las obligaciones de las utilidades, los pagos de renta, los pagos de desperdicios sólidos, los pagos a suplidores y asesores y los pagos de las obligaciones generales. De continuar la situación así, nos veremos obligados a tomar medidas sumamente drásticas que van a afectar severamente nuestra economía gubernamental y la economía de la región occidental del País”, adelantó el alcalde Rodríguez.

Mayagüez se prepara para recibir 150 mil visitantes durante las Justas de la LAI

Participantes en la conferencia de prensa sobre las Justas de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) 2017 (Foto Julio Víctor Ramírez, hijo/LA CALLE Digital).

Participantes en la conferencia de prensa sobre las Justas de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) 2017 (Foto Julio Víctor Ramírez, hijo/LA CALLE Digital).

MAYAGÜEZ: El Municipio de Mayagüez anunció el martes tener todos los componentes bajo su control para asegurar el éxito de las Justas Interuniversitarias desde el punto de vista deportivo, de seguridad y para las celebraciones públicas en la ciudad.

En un comunicado de prensa se indicó que dada la magnitud del evento, la ciudad se prepara para recibir la semana próxima unos 150 mil visitantes, tanto para las competencias deportivas como para las actividades musicales en el centro del pueblo.

“Aún con las dificultades por las que Puerto Rico está atravesando, Mayagüez tiene la determinación de volver a ser el mejor anfitrión de la competición deportiva interuniversitaria y de todos y cada uno de estudiantes, que de 21 instituciones y de cada rincón de nuestra Isla, llegan para celebrar uno de los eventos más significativos en sus vidas, ese es nuestro compromiso con el deporte”, manifestó en un comunicado escrito el alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez, quien estuvo representado por el vicealcalde Heriberto Acevedo.

alo & john oferta pizzas

Tránsito

Se informó que por la experiencia de pasados eventos deportivos, en especial los Juegos Centroamericanos de 2010, así como de pasadas Justas, el plan de tránsito en la ciudad funcionará como en los años anteriores, que con estricta disciplina y seguimiento de reglas, permitirá que todos los visitantes y los atletas transiten con seguridad y comodidad. El vicealcalde Acevedo dijo que sobre 500 policías estatales y unos 150 policías municipales mantendrán el control y seguridad de los participantes.

Noticia relacionada:

Dan a conocer restricciones sobre estacionamiento y tránsito en Mayagüez durante las Justas (Documentos)

Emergencias Médicas

El Municipio aseguró que durante las Justas sobre 100 efectivos médicos y paramédicos estarán “estratégicamente localizados” para asistir de forma rápida a los que así lo requieran.

Como cuestión de hecho, en medio de los días del Festival Deportivo de la LAI el año pasado, médicos que laboran en los dos hospitales que están dentro de la zona restringida al tránsito y estacionamiento, San Antonio y Perea, dijeron haber confrontado problemas con el acceso de pacientes a esas instituciones.

Seguridad

Por su parte, la Comisionada de la Policía Municipal, Bethzaida Florenciani Martínez, informó que para los días 20 al 22 de abril durante los eventos culturales y musicales en el Centro Urbano de Mayagüez, se activará el plan de protección de vida y propiedad para actividades multitudinarias desde las 6:00 de la mañana hasta las 2:00 de la madrugada.

Apuntó que el apoyo de la tecnología para mantener la seguridad y el orden formarán parte de los esfuerzos municipales en colaboración con la Policía Estatal y agentes de vestidos de civil.

“Para lograr que todo el público pueda disfrutar sanamente y con moderación, logrando que sean las mejores justas, puntos de cotejo de seguridad, todo artículo quedará bajo la inspección y autorización de la policía, el área de actividades culturales estará protegida por sistemas de cámara de seguridad. También habrá disponible un centro de mando, un hospital y dos subestaciones en las áreas de mayor concentración de público”, explicó la comisionada Florenciani Martínez.

Según los archivos de LA CALLE Digital, en las actividades relacionadas con las Justas celebradas en el 2016, agentes de las Divisiones de Drogas de Mayagüez y Cabo Rojo arrestaron a más de 80 personas, a las que les confiscaron cocaína, marihuana y crack.

El reguetón copa las tarimas

En la tarima que se ubicará en el estacionamiento del Howard Johnson, se estarán presentando del 20 al 21 de abril Pusho, Almighty, Bryant Myers, Darkiel, Brytiago, J King y Maximan, Noriel, RKM, Darell, Miky Woodz, Towy y Anonimus, entre otros, durante los tres días de entretenimiento nocturno.

Mientras que en la tarima que ubicará en la calle Martínez Nadal, se presentarán Ñengo Flow, Bryant Myers, Brytiago, Jory Boy, Yomo, Lary Over, Falsetto y Sammy, entre otros.

Encuentran dos bombas tipo «niple» en solar del barrio Quebrada Grande de Mayagüez

Dos explosivos tipo "nipple", parecidos a estos, fueron encontrados en el barrio Quebrada Grande de Mayagüez (Archivo).

Dos explosivos tipo «niple», parecidos a estos, fueron encontrados en el barrio Quebrada Grande de Mayagüez (Archivo).

MAYAGÜEZ: Dos artefactos explosivos tipo “niple” fueron encontrados en un solar localizado en el kilómetro 3.0 de la carretera 348, camino Juan Irizarry, en el barrio Quebrada Grande de la Sultana del Oeste, lo que provocado una intensa investigación por parte de las autoridades en horas de la mañana del martes.

Según el agente Iván Plumey, de la Oficina de Prensa de la Comandancia de Mayagüez, una llamada alertó sobre un incendio en el lugar, y cuando llegaron los efectivos del Cuerpo de Bomberos hallaron los dos artefactos de fabricación casera.

Se indicó que las bombas contenían clavos y un líquido acelerante en dos tubos de acero galvanizado de ocho pulgadas, cada uno.

Los agentes Christian Avilés y Eugenio Santiago, de la Divisiones de Explosivos de Aguadilla y Mayagüez, respectivamente, neutralizaron las bombas, siguiendo el protocolo establecido para estos casos.

Hasta el momento, se desconoce quiénes son los responsables fabricar estas bombas. Mientras tanto, la pesquisa continúa. El Negociado Federal de Investigaciones (FBI) fue notificado.

alo & john oferta pizzas