Certificarán pacientes de «Cannabis Medicinal» este miércoles en feria de salud en la Plaza Colón de Mayagüez

La actividad es este miércoles, 5 de abril, a partir de las 9:00 de la mañana.

La actividad es este miércoles, 5 de abril, a partir de las 9:00 de la mañana.

MAYAGUEZ: Potenciales pacientes de Cannabis Medicinal estarán siendo evaluados y certificados como parte de un taller que se ofrecerá este miércoles, 5 de abril, como parte de la denominada Feria de Salud Pa’l Pueblo, que presenta la radioemisora mayagüezana WTIL 1300 AM.

La actividad tendrá lugar en la Plaza Colón de la Sultana del Oeste, de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.

En un comunicado de prensa se indicó que el taller se hablará sobre los beneficios y requisitos para certificarse, las condiciones a tratar, lugares de consumo, métodos de consumo, límite del Cannabis Medicinal permitido, los dispensarios, requisitos para tratar menores de edad y las prohibiciones en Puerto Rico sobre el Cannabis Medicinal.

El mismo estará a cargo de la doctora Luz Durand y el licenciado Christian Carlo, de CannaResources.

Previamente, la emisora WTIL ha llevado a cabo dos concurridas ferias de salud. Este año se cubrirán temas como salud física, salud oral, salud mental, la nutrición, los ejercicios, el comer saludable y el bajar de peso. Aparte de eso, se ofrecerán servicios de mamografías, vacunación, alta presión, glucosa, oximetría, médula ósea, donación de órganos, cámara hiperbárica, banco de sangre, pre-arreglos funerales, barbería y cosmetología.

alo & john oferta pizzas

Nota aclaratoria sobre noticia que han estado compartiendo relacionada con servicio AAA en Mayagüez

la calle ultima hora

Por: Julio Víctor Ramírez, hijo

MAYAGÜEZ: Varias personas en las redes sociales han estado compartiendo una noticia publicada por LA CALLE Digital, el 31 de marzo de 2016, relacionada con unas reparaciones que la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) realizó en sectores de la Sultana del Oeste, los días 5 y 6 de abril del año pasado, sin percatarse de que la noticia tiene su fecha y hora de publicación visibles al principio de la nota.

Ante el numeroso tráfico de personas a través de nuestras redes sociales en Facebook y Twitter, la nota ha tenido una gran cantidad de “shares”, y esto ha traído como resultado que los teléfonos de servicio de la AAA estén recibiendo continuas llamadas inquiriendo sobre el particular.

Agradecemos su apoyo y lectura, pero respetuosamente sugerimos que siempre se verifique la fecha de publicación de la noticia, para que estén seguros de que la misma es reciente.

Enlace a la noticia del 2016 que se ha estado compartiendo:

https://lacallerevista.com/comunidad/mayaguez-y-pueblos-del-oeste-sin-agua-por-reparaciones-el-5-y-6-de-abril/31343

 

alo & john oferta pizzas

Le roban arma y equipo a policía que vive en residencial Roosevelt de Mayagüez

equipo basico policia logo

MAYAGÜEZ: Un agente adscrito al cuartel de Hormigueros fue víctima de apropiación ilegal agravada, cuando desconocidos le robaron su arma de reglamento y todo su equipo, en hechos reportados a la 1:30 de la madrugada del lunes, en terrenos del residencial Franklin D. Roosevelt de la Sultana del Oeste.

El informe del agente Jonathan H. Matías Rodríguez, de la Oficina de Prensa de Mayagüez, indica que el perjudicado fue identificado como el agente Marcos Andújar, quien reside en ese proyecto de vivienda pública.

El agente Andújar dejó su vehículo estacionado frente a los edificios 2 y 3 del residencial, cuando a esa hora alguien forzó la puerta del lado derecho, apropiándose de una pistola Glock calibre .40, con el número de serie PDM 259, tres cargadores con 45 balas calibre .40, un batón expandible, gas pimienta, la correa con todas sus baquetas y un chaleco antibalas, pertenecientes a la Policía de Puerto Rico.

Las autoridades no ofrecieron mayores detalles.

alo & john oferta pizzas

Ocupados bomberos con fuego forestal el sábado en Mayagüez

El humo y las cenizas llegaron a varios sectores de Mayagüez, Cabo Rojo y Hormigueros (Foto Facebook/Cuerpo de Bomberos

El humo y las cenizas llegaron a varios sectores de Mayagüez, Cabo Rojo y Hormigueros (Foto Facebook/Cuerpo de Bomberos

MAYAGÜEZ: Bomberos del área Oeste, encabezados por efectivos de la Unidad Forestal del Oeste, combatían el sábado un fuego forestal en el área del barrio Guanajibo de la Sultana del Oeste, cerca de la carretera PR-102.

La situación fue confirmada en la página oficial del Cuerpo de Bomberos, tanto en Twitter como en Facebook, en la que compartieron fotos del incidente.

Informes sobre el fuego comenzaron a circular desde poco después de la 1:00 de la tarde. Por el momento no hay confirmación de cuántas cuerdas de terreno se vieron afectadas por las llamas, ni la causa del incendio.

Se esperaba que las lluvias anticipadas para la tarde ayudaran a los bomberos a extinguir el incendio.

alo & john oferta pizzas

Jóvenes talentos estrenan hoy musical LA BELLA Y LA BESTIA en Escuela Libre de Música de Mayagüez

La estudiante Kiara Crespo Malavé encarnará a "Bella", y el joven Christopher Pellot Miranda, a "Bestia" (Suministradas).

La estudiante Kiara Crespo Malavé encarnará a «Bella», y el joven Christopher Pellot Miranda, a «Bestia» (Suministradas).

MAYAGÜEZ: Estudiantes de la Escuela Libre de Música Ernesto Ramos Antonini estrenan el sábado en la noche, el musical La Bella y la Bestia. Las presentaciones tendrán lugar en el Teatro Gilberto “Gili” Vélez, en las facilidades del plantel, localizado frente al Boulevard Eudaldo Báez García de la Sultana del Oeste.

Las funciones están programadas para el sábado, 1 de abril, a las 7:30 de la noche; el domingo, 2 de abril, a las 5:00 de la tarde; y el lunes 3, a las 7:30 de la noche.

El musical está dirigido por la profesora Surhail K. Navarro Acevedo y contará con la actuación, entre otros estudiantes, de Kiara Crespo Malavé, como “Bella”; Christopher Pellot Miranda, como “Bestia”; Derek Ruiz Colón, como “Lumiere”, Angélica González Méndez, como “Dindón” (Cogsworth); Ralph Vega Irizarry, como “Maurice”; y Christopher Acosta Vélez, como “Gastón”. Estarán acompañados por un grupo de talentosos estudiantes que completan el reparto.

alo & john oferta pizzas

En La Bella y la Bestia también participa el Coro de Concierto de la Escuela Libre de Música, el cuerpo de baile y el Cuarteto de Cuerdas (violín, viola y chelo).

Esta presentación ha contado con el apoyo de la facultad, padres, alumnos y exalumnos del prestigioso plantel mayagüezano.

Aunque está basada en las versiones cinematográficas, tanto animada como de acción real, La Bella y la Bestia (La Belle et la Bête, en francés) es un cuento de hadas tradicional francés. La primera versión publicada fue obra de la escritora francesa Gabrielle-Suzanne Barbot de Villeneuve, en 1740. La versión escrita más conocida fue una revisión muy abreviada de la obra original de Villeneuve, publicada en 1756 por Jeanne-Marie Leprince de Beaumont. La primera traducción se hizo al inglés, en 1757.

Confinados dividen honores con los Indios de Mayagüez en juegos amistosos celebrados en la Cárcel El Limón

El mayagüezano Carlos Andrés Arroyo, de los Indios, "gardea" a un miembro del equipo de confinados, durante el encuentro amistoso que tuvieron en el Centro de Detención del Oeste (Suministrada/DCR).

El mayagüezano Carlos Andrés Arroyo, de los Indios, «gardea» a un miembro del equipo de confinados, durante el encuentro amistoso que tuvieron en el Centro de Detención del Oeste (Suministrada/DCR).

MAYAGÜEZ: En un resultado sorpresivo, un equipo compuesto por confinados del Centro de Detención del Oeste, también conocido como la Cárcel El Limón de la Sultana del Oeste, dividió honores en encuentros amistosos celebrados el martes con representación de los Indios de Mayagüez del Baloncesto Superior Nacional (BSN).

En el primer juego, la pizarra terminó con anotación de 30 a 26, cuando los reclusos de El Limón derrotaron a los Indios de Mayagüez.

En un segundo partido, los Indios se alzaron con la victoria de forma cerrada, marcando en la pizarra 30 puntos, mientras que los confinados anotaron 28 tantos.

La camaradería reinó en todo momento, según supo LA CALLE Digital, al extremo de que los Indios siguieron compartiendo con los confinados tiros de fantasía y “donqueos”. Luego intercambiaron las camisetas de sus equipos, firmaron  balones, le dieron una charla de motivación a los reos; y prometieron regresar a otros juegos con los confinados.

Miembros del equipo de los Indios de Mayagüez comparten una charla motivacional con los confinados de El Limón (Suministrada/DCR).

Miembros del equipo de los Indios de Mayagüez comparten una charla motivacional con los confinados de El Limón (Suministrada/DCR).

En otros partidos programados para el martes, los Vaqueros de Bayamón superaron a los confinados de la Institución 501 del Complejo Correccional bayamonés. Luego del partido compartieron experiencias.

Por su parte, los Piratas de Quebradillas no pudieron jugar debido a la lluvia con los reclusos de la Cárcel Guerrero de Aguadilla. Sin embargo, los miembros del equipo compartieron con los confinados y le ofrecieron una charla de motivación.

El miércoles, los confinados de la institución correccional Sabana Hoyos en Arecibo se enfrentan a los Capitanes de Arecibo; y el jueves, los Atléticos de San Germán jugarán contra miembros de la población correccional de Ponce 1000 en el Complejo Correccional Las Cucharas de la Perla del Sur.

alo & john oferta pizzas

Senador PNP por Mayagüez-Aguadilla radicará resolución para investigar gastos de la Junta de Control Fiscal

Senador Luis Daniel Muñiz Cortés (Archivo).

Senador Luis Daniel Muñiz Cortés (Archivo).

AGUADILLA: El senador Luis Daniel Muñiz (PNP/Mayagüez-Aguadilla) anunció el martes la radicación de una resolución para investigar lo que consideró como “gastos y contratos extravagantes” de la Junta de Supervisión Fiscal federal (JSF), creada bajo la Ley PROMESA.

La intención del senador Muñiz se produce tras conocerse la contratación de la exministra de Finanzas de Ucrania, Natalie Jaresko, como directora ejecutiva del ente federal con un salario de $625 mil anual, sin contar otros beneficios marginales, pagados con fondos del Gobierno de Puerto Rico.

El senador Muñiz afirmó que por tratarse se fondos públicos estatales, la Legislatura tiene jurisdicción para investigar cómo se están usando por la Junta.

alo & john oferta pizzas

Muñiz dijo que con la investigación buscan establecer que “la ley entra por la casa” y si la Junta exige control en asuntos fiscales de la isla, también tiene que asumir su responsabilidad.   Añadió, que llegará hasta el Congreso de Estados Unidos, si es necesario, para que también investigue el asunto.

“Los gastos de esa junta salen del dinero que usted y yo le pagamos al erario”, dijo el senador Muñiz al indicarle a los colegas de Foro Noticioso que los gastos en los que ha incurrido la JSF están totalmente “fuera de lugar”.

“Si estamos buscando economías y establecer unos controles, pues mire, la ley entra por la casa, y yo entiendo que ellos son los primeros que tienen que establecer los controles si pretenden supervisar las finanzas de nuestro pueblo”, expresó.

Mañana estrena documental Mona: Tesoro del Caribe en el Teatro Yagüez

Mona desde el aire (Archivo/LA CALLE Digital).

Mona desde el aire (Archivo/LA CALLE Digital).

MAYAGÜEZ: Mona: Tesoro del Caribe es un documental que descubre al mundo los secretos más protegidos de nuestros ancestros y que será estrenado mañana martes, 28 de marzo en el Teatro Yagüez en Mayagüez.

“El Municipio de Mayagüez presenta con gran orgullo el producto del esfuerzo de un grupo de talentosos puertorriqueños dirigidos por Sonia Fritz, en el que presenta al país y al mundo, las maravillas escondidas de la isla de Mona, territorio de Mayagüez y patrimonio mundial”, señaló en un comunicado de prensa el alcalde de la Sultana del Oeste, José Guillermo Rodríguez.

Sonia Fritz, directora y productora del documental, indicó que la filmación tomo cerca de un año y medio, y requirió de cuatro viajes a la isla de Mona. La filmación contó con la colaboración de un selecto grupo de biólogos, arqueólogos puertorriqueños y británicos; y espeleólogos de reconocida trayectoria a nivel mundial en la comunidad científica.

La premier del documental será el 28 de marzo en el icónico Teatro Yagüez, a las 6:30 de la tarde y su entrada será libre de costo para estudiantes y ciudadanos, como una invitación del Municipio de Mayagüez.

alo & john oferta pizzas

Pasado el estreno en el Yagüez, el documental podrá ser disfrutado en las salas de Fine Arts de Hato Rey y Miramar, a partir del 6 de abril, en proyección regular.

“Mayagüez, en su compromiso con el fomento de las artes, la cultura, el turismo ecológico y la preservación histórica, se convirtió en presentador y auspiciador de esta pieza, porque representa un esfuerzo extraordinario que promueve en las salas de cine y festivales por todo el mundo, uno de nuestros orgullos nacionales”, dijo el alcalde Rodríguez.

El documental según descrito por los productores

Mona es una isla bella, lejana, mítica y misteriosa, llena de cuevas y leyendas, pero sobre todo, es nuestro tesoro. Es completamente plana, llena de farallones y emergió del fondo del mar hace miles de años.

Mona fue un centro ceremonial indígena donde practicaban sus rituales en sus cuevas, algunas solo accesibles por el mar. Dejaron allí pictografías y pictogramas representando soles, cuerpos con patas de rana o de murciélagos, preservadas gracias a lo inaccesibles que son.

Durante la época de la colonia sirvió para abastecer de comida y agua a los piratas franceses, ingleses y, también a los barcos españoles.

A finales del Siglo XIX, fue explotada por su propio guano, un poderoso fertilizante que sacaban de las cuevas utilizando hasta 600 hombres.

Actualmente, Mona es una reserva natural a cargo del Departamento de Recursos Naturales, santuario de tortugas, aves, iguanas, así como otras especies y cuenta con una flora distintiva.

Una vez al año, en la luna nueva, los cobitos bajan de la meseta como un río crecido rumbo al mar para aparearse o cambiar de concha, un fenómeno que ocurre bajo un cielo estrellado sin ninguna contaminación lumínica artificial.

Someten denuncias por escalamiento contra sujeto de Mayagüez

Foto de la ficha de Yamil Ortiz Ruiz (Suministrada/Policía).

Foto de la ficha de Yamil Ortiz Ruiz (Suministrada/Policía).

MAYAGÜEZ: Denuncias por escalamiento agravado fueron sometidas contra un sujeto identificado como Yamil Ortiz Ruiz, de 34 años, quien el domingo presuntamente rompió el cristal de la puerta del negocio IBN Auto Collision, localizado en la calle Méndez Vigo de la Sultana del Oeste.

Una vez dentro, el ratero se apropió de $32.25 en efectivo.

Se informó que Ortiz Ruiz es sospechoso de varios escalamientos reportados en Mayagüez. Por el mismo delito, estaba fichado en el 2003 y el 2011.

La agente Wanda Feliciano Laguer, del cuartel mayagüezano, sometió los cargos por instrucciones de la fiscal Wandy Camacho.

La juez Angie Acosta halló causa para arresto, imponiéndole al sujeto una fianza de $60 mil, que no prestó. Ortiz quedó sumariado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

alo & john oferta pizzas

Con los Indios, Atléticos, Santeros, Piratas y Capitanes… Confinados enfrentarán equipos del Baloncesto Superior Nacional

Un equipo de confinados se enfrentará a varios equipos del BSN.

Un equipo de confinados se enfrentará a varios equipos del BSN.

SAN JUAN: El secretario del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR), Erik Rolón Suárez, anunció que esta semana los miembros de la población correccional de Puerto Rico recibirán la visita de jugadores del Baloncesto Superior Nacional, como parte del proyecto “Llena las canchas y no las cárceles”.  En la actividad, que tiene como propósito estimular la participación de los confinados en talleres de rehabilitación en el deporte, tanto los jugadores profesionales  como los confinados tendrán la oportunidad de realizar un partido amistoso en las Instituciones Correccionales del DCR.

“Comenzando mañana lunes, nuestras Instituciones estarán recibiendo la visita de miembros de los principales equipos de Baloncesto de la Isla. Este tipo de actividades son de gran importancia dentro del proceso de rehabilitación, y lo logramos gracias a la ayuda de los apoderados de los equipos”, expresó Rolón Suárez.

alo & john oferta pizzas

Llena las canchas y no las cárceles es una iniciativa que impactará entre 50 y 200 confinados en cada una de las instituciones correccionales participantes. Los juegos comienzan mañana lunes, 27 de marzo en la Institución Correccional Guerrero en Aguadilla con la participación de Los Santeros de Aguada.

De igual forma, el martes, los Vaqueros de Bayamón estarán jugando con confinados de la Institución Correccional Bayamón 501; los Piratas de Quebradillas harán lo propio en la institución Guerrero de Aguadilla; y los Indios de Mayagüez en el Campamento El Limón en Mayagüez.

Este miércoles los confinados de la Institución Correccional Sabana Hoyos en Arecibo se enfrentan a los Capitanes de Arecibo; y al día siguiente los Atléticos de San Germán jugarán contra miembros de la población correccional de Ponce 1000 en Las Cucharas.

El Departamento de Corrección y Rehabilitación cuenta con 10,566 confinados en sus instituciones, a los que se les da la oportunidad de participar de un variado programa de rehabilitación y consejería.