«Cinco días con nuestra tierra» celebra 40 años

Grupo de trabajo de estudiantes de Ciencias Agrícolas que estará a cargo de "Cinco días con nuestra tierra" (Suministrada/Prensa RUM).

Grupo de trabajo de estudiantes de Ciencias Agrícolas que estará a cargo de «Cinco días con nuestra tierra» (Suministrada/Prensa RUM).

MAYAGÜEZ: Bajo el lema “40 años… sembrando conocimiento, protegiendo nuestro futuro”, el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) será la sede de la feria agrícola educativa y estudiantil Cinco días con nuestra tierra. El evento, que incluye foros, talleres, vistosas exhibiciones y espectáculos artísticos, se efectuará desde el martes 14 al sábado, 18 de marzo, en los predios del Coliseo Rafael A. Mangual del RUM.

La Feria, que es organizada en su totalidad por estudiantes colegiales, comenzará el martes, 14 a partir de las 10:30 de la mañana, con el vistoso y tradicional desfile por el campus mayagüezano de la Universidad de Puerto Rico. Como parte de la celebración de la edición número 40, este año se realizará una exhibición de afiches conmemorativos en el Museo de Arte (MUSA) del RUM.

Como es costumbre, el recorrido será a través de las principales avenidas del campus, con la participación de las agrupaciones del Departamento de Banda y Orquesta, maquinarias agrícolas, yuntas de bueyes y caballos de paso fino, entre otros.

alo & john oferta pizzas

“Parece que fue ayer, que un grupo de jóvenes visionarios, motivados en resaltar el valor de la agricultura, organizara una feria educativa en el vestíbulo del edificio Jesús T. Piñero. Ya han transcurrido cuatro décadas, desde que en 1977, se celebró, por primera vez, el evento que evolucionó hasta convertirse en una de las ferias agrícolas más relevantes del país”, expresó el doctor John Fernández Van Cleve, rector del RUM, sobre la actividad que anualmente congrega a miles de personas.

Mientras que, José Guillermo Rodríguez, alcalde de Mayagüez, añadió que “producir un evento por 40 años, promoviendo los frutos de nuestra tierra, la importancia de la autosuficiencia alimentaria y lograrlo con excelencia por estudiantes de uno de los centros universitarios más importantes del mundo, no es sólo orgullo para el Colegio, es motivo de gran inspiración para todos y cada uno de los mayagüezanos que luchamos porque exista un mejor futuro para las próximas generaciones”.

Por su parte, Jonathan Irizarry Soto, estudiante del Departamento de Ciencias Agroambientales del Colegio de Ciencias Agrícolas (CCA) y portavoz del comité organizador, destacó que uno de los componentes más importantes son los foros y talleres educativos.

Cinco días con nuestra tierra es más que una feria y una asociación, es una familia. Es nuestro compromiso de educar al pueblo, en el campo de la agricultura, y este es el escenario. Gracias al respaldo de la comunidad, el evento ha crecido y nuestro trabajo es devolver ese favor con labor solidaria”, indicó Irizarry Soto.

La Feria contará con carpas y exhibiciones de ganado vacuno y caprino. Allí, tendrán un área donde los niños podrán interactuar y tocar los animales más pequeños. Además, se efectuarán talleres sobre confección de yogur casero, elaboración de quesos, procedimientos de siembra de café, adopción de mascotas, entre otros temas.

Asimismo, como todos los años, el evento contará con la carpa de horticultura, al igual que las estaciones del Servicio de Extensión Agrícola, adscrito al CCA. Además, se mostrarán maquinarias utilizadas en el proceso de la agricultura moderna en estampas que simulan las actividades que lleva a cabo. De igual forma, se ofrecerán demostraciones de ordeño en una vaquería portátil, que según explicó Irizarry, llaman mucho la atención de los asistentes.

La Feria también incluye espectáculos artísticos, exhibición de caballos de paso fino y de mascotas, áreas de juego para niños, la visita de casi un centenar de artesanos y kioscos de comida, incluyendo la opción vegetariana.

Precisamente, la oferta musical estará compuesta por una variedad de artistas, entre ellos, King Arthur, Misa E’ Gallo, Tribu de Abrante, NG2 y un gran cierre con el salsero Charlie Aponte, entre otras sorpresas.

Estos colegiales de antaño no imaginaron, en ese momento, la huella tan profunda que dejarían. Celebramos que dieron el paso de iniciar este gran proyecto y, de allí en adelante, forjaron el camino para futuras generaciones. Es así que, año tras año, son los estudiantes del Colegio de Ciencias Agrícolas los organizadores de esta multitudinaria actividad, que ha crecido hasta transformarse en un esperado evento familiar, pero nunca ha perdido de perspectiva su misión educativa”, agregó el rector Fernández  Van Cleve.

Para más información acceder a: uprm.edu/5dias2017

Acusan mujer por apropiación ilegal y fraude en tiendas de Mayagüez

Foto de la ficha de Natasha Rodríguez Cordero (Suministrada/Policía).

Foto de la ficha de Natasha Rodríguez Cordero (Suministrada/Policía).

MAYAGÜEZ: Denuncias por apropiación ilegal agravada y fraude, mediante el uso o posesión ilegal de tarjetas de crédito y/o débito, fueron sometidas el viernes contra Natasha Rodríguez Cordero, de 39 años, residente en la Sultana del Oeste.

Los cargos fueron sometidos por el agente Francisco Cuevas Pérez, de la División de Delitos contra la Propiedad y Fraude de Mayagüez, junto al fiscal Elmer Cuerda.

Según la investigación del agente Cuevas Pérez, los hechos que se le imputan a la mujer, ocurrieron entre el 27 de diciembre del año pasado y el 15 de febrero de este año, cuando presuntamente hizo transacciones con una tarjeta de débito del Scotiabank y compras en varios establecimientos de Mayagüez.

Las transacciones ascendieron a $2,747.45.

El juez Luis O. Vélez Vélez encontró causa para arresto, imponiéndole una fianza de $3 mil, que Rodríguez Cordero prestó a través de la Oficina de Servicios con Antelación a Juicio (OSAJ). La vista preliminar fue señalada para el 31 de marzo.

alo & john oferta pizzas

Tres días de duelo en Mayagüez por la muerte del flautista Dave Valentín

El flautista Dave Valentín (Captura de pantalla/YouTube).

El flautista Dave Valentín (Captura de pantalla/YouTube).

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez decretó tres días de duelo por el fallecimiento del flautista Dave Valentín, cuyo deceso se produjo el miércoles en la mañana en la ciudad de Nueva York, según confirmó su sobrina Debbie Phillips Valentín.

En la Sultana del Oeste, lugar de nacimiento de sus padres, las banderas ondean a media asta por orden del alcalde Rodríguez.

Valentín, de 64 años, nació el 29 de abril de 1952 en el Condado del Bronx de Nueva York. En el 2012, un derrame cerebral del que nunca se recuperó del todo, le alejó de los escenarios que lo convirtieron en uno de los músicos más emblemáticos de la escena del jazz latino. Valentín ganó el premio Grammy en 2003 por el disco Caribbean Jazz Project, que grabó junto a Dave Samuels.

alo & john oferta pizzas

El 5 octubre del 2012 la Administración Municipal de Mayagüez, le homenajeó con un concierto en el Teatro Yagüez y le donó al artista $10,000 para ayudar en su rehabilitación. “Es un orgullo y le doy las gracias de corazón”, articuló con dificultad Valentín esa noche desde el escenario del Teatro Yagüez, emocionado por el homenaje y el donativo del gobierno municipal.

“Hoy Mayagüez llora la pérdida irreparable de un artista de calibre internacional, que aunque nació en el Bronx de Nueva York, se sintió siempre hijo de nuestro barrio Balboa. En esta ciudad estamos orgullosos de su prolífica carrera musical, y satisfechos de haberle correspondido con un reconocimiento musical en nuestra sala más importante, el Teatro Yagüez”, dijo el alcalde Rodríguez quien lamentó profundamente el fallecimiento del artista.

Considerado uno de los flautistas de jazz latino más importantes de la historia, por a su técnica, su ritmo y su vasto conocimiento musical, Dave Valentín hizo historia al ser el primer músico firmado por la prestigiosa disquera GRP. Con ellos realizó 16 álbumes bajo su nombre, incluyendo “Legends”, “The Hawk”, “Land of the Third Eye”, “Pied Piper”, “In Love’s Time”, “Flute Juice”, “Kalahari” y “Red Sun”, entre otros.

https://www.youtube.com/watch?v=g6WvDMI6axc

Esas producciones, según la Fundación Nacional para la Cultura Popular, “combinan la intensidad de las cadencias latinas con influencias del pop, el R&B, la música brasileña y el “smooth jazz”.

Para el músico, ser firmado por este sello de alcance multinacional representó “la oportunidad de su vida”. Posteriormente grabó para Concord Records y HighNote. Para este último sello grabó su último álbum “Pure Imagination” (2011).

“Quiero dejarles saber a todos que tío David falleció apaciblemente esta mañana. Quiero agradecer especialmente a Irene De Ronda por estar a su lado hasta el final, fue su ángel. Estoy muy agradecida de haber podido tener anoche nuestra última conversación de medianoche que sostuvimos durante tantos años. Fuiste la roca que me sustentó cuando necesitaba alguien que me entendiera… Te extrañaré mucho. Tan pronto hagamos los arreglos fúnebres los comunicaremos”, escribió Phillips Valentín en su página de Facebook.

Juicio mañana en Mayagüez contra el expropietario del Almacén Navideño por prostituir menores

Wilfredo Cubero Soto enfrenta juicio en el foro local por prostituir menores, abuso sexual, proxenetismo y rufianismo (Archivo/LA CALLE Digital).

Wilfredo Cubero Soto enfrenta juicio en el foro local por prostituir menores, abuso sexual, proxenetismo y rufianismo (Archivo/LA CALLE Digital).

MAYAGÜEZ: En la sala 203 del Centro Judicial de la Sultana del Oeste, presidida por la juez Legna González García, se llevará a cabo el juicio contra el ingeniero Wilfredo Cubero Soto, de 65 años, quien debe responder por acusaciones de agresión sexual, proxenetismo, rufianismo y comercio de personas agravado.

La continuación del juicio tendrá lugar a las 10:00 de la mañana y figura en el calendario judicial para el jueves, 9 de marzo.

El proceso local se lleva a cabo, aparte de las acusaciones federales que se le radicaron prostituir menores y tráfico sexual.

Son un total de 12, las denuncias de agresión sexual contra el encarcelado ingeniero Cubero Soto, quien para la fecha de las alegadas fechorías era propietario del Almacén Navideño, localizado en esta ciudad.

alo & john oferta pizzas

Según los cargos sometidos por la agente Marlyn Álvarez y el fiscal Pablo Colón, Cubero Soto abusó sexualmente de tres adolescentes entre los años 2008 y febrero de 2014. Los hechos presuntamente fueron cometidos en un “estudio” que Cubero Soto había preparado dentro de su negocio.

El sujeto, en su alegada doble vida, fungía en el pasado como un “distinguido” miembro de la comunidad mayagüezana.

Las víctimas de Cubero Soto fueron tres estudiantes de escuela intermedia y según se supo, éste llegó a pagar $20 por cada contacto con las menores, para lo que usaba a otra estudiante del mismo plantel, y $40 por cada ocasión que sostenía relaciones sexuales con las perjudicadas.

Para marzo de 2014, Cubero Soto fue arrestado por agentes federales luego que una de las menores agraviadas notificara a la Policía sobre lo que estaba ocurriendo.

En esa ocasión se alegó que para diciembre del 2013 y febrero de 2014, Cubero Soto sostuvo relaciones sexuales con una menor de 13 años y con otra jovencita.

Cubero Soto mantenía un patrón de lascivia y prostitución infantil con las menores, a las que llevaba al estudio que tenía preparado en su negocio y a moteles de la zona en un Mercedes Benz, tablilla ESG-222, que fue confiscado por las autoridades federales.

Según la Policía, para 1997, a Cubero Soto se le sometieron cargos por actos lascivos cometidos contra una menor, en hechos ocurridos en un vagón ubicado en el antiguo Almacén Navideño, pero por razones desconocidas, el caso no prosperó en los tribunales.

También se informó que una de las víctimas, que hoy en día es adulta, quedó embarazada y tuvo un niño producto de los abusos, que no ha sido reconocido.

Mañana jueves es la «Marcha Violeta» en el RUM con motivo de la Semana de la Mujer

Marcha Violeta del RUM en el 2016 (Archivo/Prensa RUM).

Marcha Violeta del RUM en el 2016 (Archivo/Prensa RUM).

MAYAGÜEZ: El Proyecto Siempre Vivas, la Asociación de Colegiales en Apoyo a Siempre Vivas y el Programa de Prevención de Violencia de Género del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), invitan a la comunidad a la Tercera Marcha Violeta.

La marcha será mañana jueves, 9 de marzo, a partir de las 10:30 de la mañana.

La actividad tiene como fin crear conciencia sobre la violencia por razón de género, fomentar el desarrollo pleno de cada ser humano, sin importar su raza, nivel socioeconómico, diversidad funcional, orientación religiosa, orientación sexual, ni expresión de género y defender la implementación de la perspectiva de género en nuestro sistema educativo.

alo & john oferta pizzas

La misma saldrá desde el edificio Josefina Torres Torres (Enfermería), en el campus, y saldrá por el portón de Barcelona (antigua Campo Atlética) hasta llegar a las escalinatas de la Alcaldía de Mayagüez.

La Marcha Violeta cuenta con la colaboración y el apoyo de los recintos de Mayagüez de la Universidad Carlos Albizu, la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico el Dewey College, el ICPR Junior College y el Instituto de Banca y Comercio. Asimismo, de la Universidad del Este, en Cabo Rojo, y la Universidad Interamericana, Recinto de Aguadilla.

Supuesta adicta muere por sobredosis frente a oficina de Administración del residencial Carmen de Mayagüez

policia 2017 logo real

MAYAGÜEZ: El cadáver de una mujer, a la que la Policía describió en su informe como “usuaria de sustancias controladas”, fue encontrado el miércoles en la mañana en un pastizal, frente a la oficina de Administración del residencial Carmen, de la Sultana del Oeste.

A las 9:29 de la mañana, una llamada recibida a través del Sistema de Emergencias 9-1-1, alertó sobre un cuerpo tirado en el lugar.

La infortunada fue identificada como Melanie Borrero Ramírez, de 39 años, de residencia desconocida, y descrita como de tez clara, cabello rubio, ojos marrón, 5’ 7” de estatura y 118 libras de peso.

El agente Pablo Malavé, del cuartel de Mayagüez, indicó que, según información brindada en el lugar, Borrero Ramírez “era usuaria de sustancias controladas y aparentemente falleció debido a una sobredosis”.

Personal de la División de Homicidios de Mayagüez se hizo cargo de la investigación.

alo & john oferta pizzas

Sin incidentes con el tránsito manifestación del Día Internacional de la Mujer frente al Mayagüez Mall

Parte del grupo que se manifestó frente al Mayagüez Mall (Julio Víctor Ramírez, hijo/LA CALLE Digital).

Parte del grupo que se manifestó frente al Mayagüez Mall (Julio Víctor Ramírez, hijo/LA CALLE Digital).

Por: Julio Víctor Ramírez, hijo

MAYAGÜEZ: Contrario a la manifestación en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que detuvo el tránsito por cerca de dos horas en el expreso Las Américas, en dirección de Bayamón a San Juan, el tránsito en la carretera PR-2 de la Sultana del Oeste fluyó sin mayores inconvenientes.

A las 11:00 de la mañana, un grupo de mujeres, acompañadas por varios varones, se ubicaron en el área donde está el puente peatonal, en la intersección de la PR-2 con la 343, frente al centro comercial Mayagüez Mall.

No obstante, decidieron no obstruir el tránsito.

Otra gráfica de la manifestación en Mayagüez (Julio Víctor Ramírez, hijo/LA CALLE Digital).

Otra gráfica de la manifestación en Mayagüez (Julio Víctor Ramírez, hijo/LA CALLE Digital).

El grupo de manifestantes, que podría llegar en un momento dado a las 30 personas, se ubicó en la acera al lado de la salida del puente y en la isleta central de la carretera, coreando consignas alusivas a los derechos de las mujeres trabajadoras y condenas a los actos de violencia contra la mujer.

LA CALLE Digital pudo notar que patrullas pasaron por el lugar sin detenerse, mientras que el tránsito de automóviles se movía con la normalidad de un día de trabajo, cercana la hora de almuerzo, en el principal centro comercial de la región occidental.

alo & john oferta pizzas

Otra manifestación se efectuó simultáneamente cerca de la entrada del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM), que estuvo mucho más concurrida por la participación de estudiantes de esa institución, que en un momento dado sí obstruyeron el tránsito a la hora de almuerzo formando una línea de piquete.

Temprano, otro grupo de manifestantes bloqueó la rampa de acceso de la autopista José de Diego hacia el expreso Las Américas hasta cerca de las 8:00 de la mañana.

La manifestación desde otro ángulo (Julio Víctor Ramírez, hijo/LA CALLE Digital).

La manifestación desde otro ángulo (Julio Víctor Ramírez, hijo/LA CALLE Digital).

El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, recordando la muerte de 146 mujeres en un incendio en la fábrica Triangle Shirtwaist de Nueva York, ocurrido en marzo del 1911, en lo que se considera como uno de los mayores desastres industriales en toda la historia de Estados Unidos.

Las trabajadoras textiles fallecieron debido a las quemaduras, los derrumbes y la inhalación de humo; otras se suicidaron al no ver escapatoria. Gran parte de las empleadas eran inmigrantes jóvenes que rondaban los 20 años de edad. Las infortunadas trabajaban bajo unas pésimas condiciones de trabajo.

Policía anuncia bloqueo de carreteras este sábado en el área de Mayagüez

bloqueos logo wm

MAYAGÜEZ: La División de Patrullas de Carreteras del Área de Mayagüez adelantó que estará efectuando un bloqueo de carreteras en una de las principales vías de la región, este próximo sábado, 11 de marzo, en horas de la noche.

El dato fue confirmado por el teniente Carlos N. Candelario Rivera, director de la dependencia policíaca.

El oficial indicó en un comunicado escrito que el propósito del bloqueo será detectar conductores ebrios y/o intoxicados, conductores sin licencia, la identificación de vehículos hurtados y cualquier otra violación a la Ley 22 de Tránsito.

Como normalmente ocurre, la Policía advierte que aunque tiene la obligación de informar a la comunidad sobre los bloqueos, se reserva el lugar donde tendrán lugar los mismos.

alo & john oferta pizzas

Declaran «incapacitado mental» a sujeto que asesinó a sus abuelos en la Masacre de Cabo Rojo

En el recuadro, foto de la ficha de Justin Acosta McGowan, y la residencia donde ocurrió el trágico suceso (Archivo/LA CALLE Digital).

En el recuadro, foto de la ficha de Justin Acosta McGowan, y la residencia donde ocurrió el trágico suceso (Archivo/LA CALLE Digital).

MAYAGÜEZ: Como un “esquizofrénico paranoide” fue descrito Justin Acosta McGowan, quien asesinó con un machete a sus abuelos y a un primo de éstos, en hechos reportados el 30 de abril del año pasado, en una residencia localizada en el callejón Los Chiquelos del barrio Corozo, cerca de la playa El Combate de Cabo Rojo. A la luz de la situación, el individuo no será juzgado por el horrendo crimen.

El diario digital La Isla Oeste informó que Acosta McGowan, quien estaba de vacaciones con sus abuelos al momento de la llamada Masacre de Cabo Rojo, fue referido por el juez Lind Orlando Merle Feliciano a una vista de Regla 241 para determinar su peligrosidad ante la sociedad.

Tanto el perito de la Defensa (la psiquiatra Cynthia Casanova) como el del Estado (el psiquiatra Raúl López) coinciden que el confinado tiene un grado serio de peligrosidad ante la sociedad y dudan que pueda mejorar su condición en algún momento, por lo que permanecerá ingresado en el Hospital Psiquiátrico del Estado”, indica el medio, que cubrió el proceso en el Centro Judicial de Mayagüez.

alo & john oferta pizzas

Se informó que el Tribunal determinó que el acusado es no culpable por razón de inimputabilidad.

Eso significa que el acusado acepta los hechos alegados, porque sí los cometió, sin embargo su defensa es su estado emocional”, explicó la fiscal Blanca Portela cuando fue entrevistada.

La lectura de sentencia fue señalada para el 27 de marzo.

Desde el día de los hechos se estuvo argumentando sobre la sanidad mental del joven, quien mientras estuvo encerrado en la celda de la Comandancia de Mayagüez, se mantuvo mirando al techo y sin contestar preguntas.

A Acosta McGowan se le imputa el asesinato de sus abuelos Norma Ojeda Martínez, de 68 años, y Jorge Acosta López, de 82; y Pedro Bonilla Acosta, primo de Don Jorge, de 80 años, y que residía con éstos.

Tras cometer los crímenes, Acosta, quien residía en la ciudad de San Diego, en California, presuntamente se dirigía al aeropuerto, ya que en la guagua en la que intentaba huir, encontraron una maleta con sus pertenencias.

Herido de bala anoche en el residencial Roosevelt de Mayagüez

policia-puerto-rico-logo-la-calle

MAYAGÜEZ: La Policía dio cuenta de un herido de bala, en hechos ocurridos a las 9:07 de la noche del lunes, frente al edificio 11 del residencial Franklin D. Roosevelt de la Sultana del Oeste. Una llamada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó sobre el incidente.

Según el narrativo de la agente Elsie Feliciano Andújar, del cuartel de Mayagüez, el herido fue identificado como Iván Alexis Librán Veléz, de 47 años, vecino de ese proyecto de vivienda pública. Éste fue transportado por paramédicos estatales al Centro Médico de Mayagüez.

alo & john oferta pizzas

El doctor Juan O. Rivera diagnosticó un total de cuatro impactos de bala. Uno de los proyectiles le provocó una fractura en el antebrazo izquierdo, otra fractura en el antebrazo derecho, y dos impactos de bala en la pelvis y en una de las vértebras.

Librán Vélez fue referido en condición crítica al Centro Médico de Río Piedras.

La pesquisa del caso está a cargo del agente Carlos Sánchez Ruiz, de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez.