Herido de bala esta mañana en el residencial Kennedy de Mayagüez

pistola disparada logo

MAYAGÜEZ: Un hombre fue herido de bala, en hechos ocurridos el sábado en la mañana en la avenida Dunscombe, frente al residencial Rafael Hernández, también conocido como el residencial Kennedy, de la Sultana del Oeste.

Según el informe del agente Iván Plumey, a las 7:16 de la mañana se recibió una llamada telefónica del Centro Médico de Mayagüez informando que había llegado una persona herida de bala a la Sala de Emergencias .

La investigación preliminar del agente Pablo Malavé, del cuartel mayagüezano, indica que Pedro A. Ramos Alicea, de 53 años, vecino de Sabana Grande, detuvo su Toyota Corolla de 1992 para dejar un amigo en el lugar. En ese momento, alguien le hizo un disparo que lo alcanzó en la espalda.

alo & john oferta pizzas

Ramos Alicea condujo hasta el Centro Médico, que está cerca del lugar del incidente.

En el hospital se le diagnosticó una herida de bala con entrada sin salida en la parte superior izquierda de la espalda, quedando bajo observación médica en condición estable.

La pesquisa del caso quedó en manos del agente Manuel Caraballo, de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez.

El RUM vuelve a ser sede de Relevo por la Vida en el Oeste

En el orden acostumbrado: Nilsa Morales, joven símbolo; Doris M. Ortiz, madrina; Madelyn Ríos, presidenta del evento del RUM; y Mariam Castillo junto a Sofía Acevedo, niña símbolo de Relevo por la Vida, Mayagüez (Suministrada/Prensa RUM).

En el orden acostumbrado: Nilsa Morales, joven símbolo; Doris M. Ortiz, madrina; Madelyn Ríos, presidenta del evento del RUM; y Mariam Castillo junto a Sofía Acevedo, niña símbolo de Relevo por la Vida, Mayagüez (Suministrada/Prensa RUM).

MAYAGÜEZ: El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), albergará la undécima edición de Relevo por la vida, evento que organiza la Sociedad Americana contra el Cáncer (SACC). La cita será el sábado, 29 y domingo, 30 de abril, en la Pista Sintética del RUM.

Con el tema, Con cada estrella brilla la esperanza, se conmemorará asimismo el vigésimo aniversario de la celebración de vida más grande en Puerto Rico, que incluye 30 actividades alrededor de la isla, cuyo fin consiste en recaudar fondos para facilitar los servicios que se ofrecen a los pacientes, sus familias y a la comunidad en general.

Relevo por la vida es parte de mi vida y la de mi familia; somos un equipo. Son muchas las razones que me llevaron a aceptar la encomienda de liderar este esfuerzo, pues he vivido de cerca el dolor y la angustia que se experimenta ante este mal. Agradezco la oportunidad que me ha dado la Sociedad Americana contra el Cáncer para dar la batalla contra el cáncer y aportar al proceso de investigación para lograr la cura y promover una mejor calidad de vida para los pacientes y los sobrevivientes”, manifestó Madelyn Ríos, presidenta de Relevo Mayagüez 2017, quien labora en el Colegio de Ciencias Agrícolas.

alo & john oferta pizzas

Como en años anteriores, el rector del RUM, doctor John Fernández Van Cleve, reiteró el compromiso del Colegio con el evento en el que se integran en equipos, integrantes de la comunidad universitaria.

“Una vez más abrimos nuestras puertas para respaldar esta actividad que promueve tantos servicios para los pacientes de cáncer y sus familiares a través de la prevención, educación y atenciones para todos aquellos que lo necesitan. El Colegio dice presente nuevamente por nuestra responsabilidad social como entidad educativa y la gran solidaridad que distingue a la familia colegial”, dijo el Rector.

Mediante el dinero recaudado en este tipo de actividades, se gestionan las ayudas que reciben a través de los servicios que se otorgan gratuitamente, como el Puerto Rico Hope Lodge y Hogar Niños que Quieren Sonreír, Becas estudiantiles, Luzca Bien… Siéntase Mejor, y Yo Puedo, entre otros.

La SACC cuenta con el primer y único albergue temporero para adultos y niños con cáncer en Puerto Rico que da servicio de hospedaje gratuito a pacientes y cuidadores que necesitan recibir tratamiento fuera de su área de residencia. Así lo testificaron Omar Acevedo y Mariam Castillo, padres de Sofía, la niña símbolo de la edición colegial del Relevo por la Vida, Mayagüez, quienes compartieron su experiencia como beneficiarios del Puerto Rico Hope Lodge y Hogar Niños que Quieren Sonreír.

“Allí encontramos una mano amiga que nos ayudó a afrontar el diagnóstico de Sofía y que recibiera tratamiento en el área metropolitana sin tener que viajar desde Mayagüez para atenderla. Estamos muy agradecidos porque cada centavo que se recauda, hace la diferencia en nuestras vidas”, expresó Acevedo.

Asimismo, Nilsa Morales Vázquez, joven símbolo del evento del RUM, es recipiente de la beca José M. Berrocal, dirigida a universitarios que antes de los 21 años de edad, fueron tocados por el cáncer. Es un apoyo para los padres, que en muchos de los casos, agotaron los recursos económicos en el diagnóstico de sus hijos.

Junto a ellos, apadrinan el evento Doris M. Ortiz Marrero, voluntaria, y Santos Alonso, presidente de los Supermercados Mr. Special.

“Con la celebración desde hace 20 años de Relevo por la Vida damos a conocer lo que hace la Sociedad Americana contra el Cáncer. No es solo una actividad de recaudación de fondos, sino una educativa, donde el sobreviviente va con su familia y se instruye acerca de los servicios disponibles. La base de la SACC es el servicio a los pacientes, sus familias y a la comunidad en general”, sostuvo, por su parte, Juan Carlos Mejías, director ejecutivo de la SACC, unidad Oeste.

Además del recinto mayagüezano de la Universidad de Puerto Rico, son siete las celebraciones en el oeste, comenzando el 11 de marzo, en Moca; el 25 de marzo, en Aguada; el 1 de abril, en Isabela; el 8 de abril, en Aguadilla; el 29 de abril, en Mayagüez; el 6 de mayo en Lajas; y el 20 de mayo, en Cabo Rojo.

Relevo por la Vida en Mayagüez comenzará a las 2:00 de la tarde con el tradicional desfile de los equipos, los mensajes de bienvenida y la vuelta de los sobrevivientes. A las 8:00 de la noche se llevará a cabo la ceremonia de luminarias, y se concluirá el domingo, 30 de abril a las 2:00 de la madrugada.

Para participar se requiere la camiseta emblemática de Relevo.

Cae por robarse un carro sujeto sospechoso de «múltiples» robos y escalamientos en Mayagüez

Foto de la ficha de Joel Rodríguez Matos (Suministrada/Policía).

Foto de la ficha de Joel Rodríguez Matos (Suministrada/Policía).

MAYAGÜEZ: Denuncias por hurtar un automóvil fueron sometidas el jueves contra Joel Rodríguez Matos, de 36 años, vecino de la Sultana del Oeste, quien supuestamente es sospechoso de varios delitos cometidos en la ciudad, particularmente en el barrio Maní.

Al individuo se le imputa que el pasado 28 de febrero, hurtó un Buick Century de 1991, en hechos ocurridos en la carretera 341 en ese barrio mayagüezano. Se alega que posteriormente abandonó el carro en el mismo sector, no sin antes llevarse el radio y la batería.

alo & john oferta pizzas

La Policía dijo en su informe que Rodríguez Matos está fichado desde el 2000 hasta el presente, por delitos de escalamiento, robo, sustancias controladas, introducir objetos a una institución carcelaria, hurto de vehículos, e infracciones a la Ley de Armas. Aparte de ser sospechoso de múltiples robos, escalamientos y apropiaciones ilegales reportados en el barrio Maní.

Al sujeto se le sometieron cargos por violar al Artículo 18 de la Ley 8 de Protección Vehicular.

Este caso fue investigado por el agente Pérez bajo la supervisión de los sargentos Colón y Soto, adscritos a la División de Vehículos Hurtados de Mayagüez.

El juez Luis Vélez halló causa para arresto, imponiéndole a Rodríguez Matos una fianza de $15 mil, que no prestó, por lo que fue ingresado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

Buscan sujeto que usa «truco» de pedir a nombre de Iniciativa Comunitaria en Mayagüez

Fotos del tal Ángel, que supuestamente pide a nombre de Iniciativa Comunitaria (Suministradas).

Fotos del tal Ángel, que supuestamente pide a nombre de Iniciativa Comunitaria (Suministradas).

Noticia publicada hace más de 90 días.

MAYAGÜEZ: La organización sin fines de lucro Iniciativa Comunitaria, que se dedica a socorrer a deambulantes y personas con problemas de adicción, emitió el jueves un alerta denunciando que un sujeto que se identifica solo por el nombre de Ángel, está pidiendo ayuda de forma fraudulenta, usando una identificación falsa con el logo de la entidad.

Iniciativa Comunitaria circuló las fotos del individuo y que LA CALLE Digital reproduce.

Esta persona, quien se identifica como Ángel, está solicitando dinero o donaciones de materiales a nombre de Iniciativa Comunitaria y otras entidades en el área de Mayagüez. Queremos aclarar que este hombre NO está autorizado, ni representa a la organización, sus programas, empleados o voluntarios.

Aparentemente muestra una identificación con nuestro logo y una carta del Dr. José A. Vargas Vidot que es FALSA. Ha sido visto en el área de la Plaza Colón en Mayagüez y en oficinas cercanas. Hoy nos indicaron que lo vieron pidiendo dinero a nombre de Iniciativa Comunitaria y del Colegio de Mayagüez.

Si tiene información o lo ve, contacte inmediatamente a la Policía (Centro de Mando de Mayagüez) al 787-832-9696. Ya la policía fue notificada. Comparte este mensaje.

Necesitamos ayuda de la ciudadanía para que esto no siga ocurriendo”, indica el mensaje enviado por Karem Pérez González, oficial de Relaciones con la Comunidad de Iniciativa Comunitaria.

Red Sísmica destaca importancia del ejercicio de tsunami Caribe Wave 2017

Gráfica de un sismo reportado en el área Oeste de Puerto Rico (Fuente/Red Sísmica).

Gráfica de un sismo reportado en el área Oeste de Puerto Rico (Fuente/Red Sísmica).

MAYAGÜEZ: Por noveno año consecutivo, la Red Sísmica de Puerto Rico (RSPR), adscrita al Departamento de Geología del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), formará parte, junto a otras agencias federales, locales y regionales, del ejercicio de tsunami denominado Caribe Wave 2017. El evento se llevará a cabo el martes, 21 de marzo, desde las 10:00 de la mañana.

“El propósito del Caribe Wave es mejorar la eficacia del Sistema de Alerta de Tsunami a lo largo de las costas del Caribe. Asimismo, este brinda una oportunidad para que las organizaciones de manejo de emergencias de toda la región, prueben sus líneas de comunicaciones operacionales, revisen sus procedimientos de respuesta y promuevan la preparación ante los tsunamis”, explicó Víctor Huérfano Moreno, director interino de la RSPR.

Para este ejercicio, el escenario utilizado es un terremoto de magnitud 8.5 al Noreste de las Antillas, con epicentro al Este de Antigua, el cual genera un tsunami que afecta a todo el Caribe, incluyendo las costas de Puerto Rico e Islas Vírgenes. El mismo tendrá origen el 21 de marzo de 2017, a las 10:00 de la mañana. (hora local de Puerto Rico).

alo & john oferta pizzas

A través de la página oficial de la RSPR para el evento, caribewave.uprm.edu, todos los que deseen participar tendrán la oportunidad de inscribir a su familia, agencia, escuela, entre otros. Allí también encontrarán la descripción del escenario que se utilizará para Puerto Rico e Islas Vírgenes; así como la Cronología de la Mensajería de Tsunami para el Escenario del Noreste de las Antillas emitida por el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico para Puerto Rico e Islas Vírgenes.

“El registro está a cargo de tsunamizone.org y es importante que la ciudadanía se registre en nuestra página, caribewave.uprm.edu, para que aumenten los números de participación que representan a Puerto Rico”, indicó, por su parte, Glorymar Gómez, coordinadora del Programa Educativo de la RSPR.

El director de la Red Sísmica recordó que, tanto las Islas Vírgenes como Puerto Rico, han sufrido tsunamis locales destructivos, en 1867 y 1918, respectivamente, con olas de hasta 20 pies de altura y que existen muchas fallas que podrían generar estos fenómenos para la región y otras que podrían generar un tsunami en el Caribe o uno lejano en el Atlántico, con la capacidad para impactar estas costas.

“Por esto, es importante que las personas participen en el Caribe Wave el próximo 21 de marzo y se inscriban a través de nuestra página. De esta forma, podremos evaluar los procedimientos actuales del Sistema de Alerta de Tsunami y ayudar a identificar las fortalezas y las debilidades de nuestros sistemas de comunicaciones entre agencias”, afirmó el especialista.

Agregó que la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y la Oficina de Pronósticos de San Juan del Servicio Nacional de Meteorología (SNM) son las dos agencias que, en Puerto Rico, están identificadas como Tsunami Warning Focal Point; mientras que la Red Sísmica del RUM actúa como punto focal alterno. Durante el simulacro, cada una de estas dependencias activará y probará sus sistemas de emisión y recepción de información de emergencias durante un terremoto o tsunami.

Señaló también que Puerto Rico tiene 46 municipios que están en el área susceptible a inundación por tsunami y que 44 de estos son costeros y han sido reconocidos como TsunamiReady por el SNM.

“Este ejercicio les brinda la oportunidad a los municipios costeros de probar sus planes de emergencia ante tsunamis”, precisó Huérfano Moreno, al tiempo que destacó que si ocurre alguna amenaza real de tsunami durante el periodo del Caribe Wave, el mismo será cancelado.

Esto forma parte del sistema regional de tsunamis del Grupo Intergubernamental de Coordinación (COI/UNESCO) del Sistema de Alerta contra Tsunamis y otras Amenazas Costeras del Caribe y Regiones Adyacentes (ICG/CARIBE-EWS), con la colaboración de la Agencia para el Manejo de Emergencias del Caribe (para los estados de habla inglesa; CEDEMA), el Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres Naturales en América Central (CEPREDENAC), la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) y por el Programa Nacional para la Mitigación y Amenaza de Tsunamis de EEUU (NTHMP).

En Puerto Rico e Islas Vírgenes, los coordinadores son: la RSPR, la AEMEAD y la Oficina de Pronósticos del SNM de San Juan. Para las Islas Vírgenes Americanas el ejercicio es coordinado por la Agencia Territorial para el Manejo de Emergencias (VITEMA) y el Departamento de Administración de Desastres (DDM) en las Islas Vírgenes Británicas.  Asimismo, se cuenta con la colaboración de la Asociación de Radiodifusores de Puerto Rico y la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA).

Confiscan boa y caimán que estaban vendiendo por Facebook en Añasco y San Germán

Una boa Brazilian Rainbow, parecida a la de la foto, y un caimán, fueron confiscados por vigilantes del DRNA (Archivo).

Una boa Brazilian Rainbow, parecida a la de la foto, y un caimán, fueron confiscados por vigilantes del DRNA (Archivo).

MAYAGÜEZ: Personal de la Unidad de Vida Silvestre del Cuerpo de Vigilantes del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), en el área de Mayagüez, confiscó dos reptiles, una boa y un caimán, cuyos dueños intentaban vender usando sus perfiles de la red social Facebook.

Según informó el sargento Julio Toro, del DRNA, Frank Cuevas Santiago intentaba vender un caimán; mientras que Jorge Pomales Velázquez pretendía salir de una boa Brazilian Rainbow.

Al percatarse de la venta de estas especies por el Facebook, los vigilantes Alexis Ramírez y Carlos Rosado, contactaron a los dueños de los reptiles, haciéndoles creer que estaban interesados en comprarlos. Las intervenciones se produjeron en Añasco y San Germán.

alo & john oferta pizzas

El caimán era vendido a precio “de quemazón” por $25, mientras que por la boa pedían $150.

Durante el pasado fin de semana, una pareja identificada como Darlin Pesante y Cristal Balagué, puso en venta también por Facebook una boa Constrictor por $80.

Todos fueron citados para el Tribunal de Mayagüez para que respondan por un cargo menos grave, según dispone la Ley 241 de 1999, que prohíbe las especies invasoras.

“Le recordamos a la ciudadanía que el tráfico o venta de estas especies está prohibido por ley y en el DRNA velaremos para que el estatuto se cumpla. A cualquier ciudadano que vea animales como estos o conozca de alguna persona que tiene posesión de alguno, puede comunicarse con el Cuerpo de Vigilantes las 24 horas al día y los siete días a la semana al (787) 727-5700 o al (787) 230-5550”, indicó el sargento Toro.

«Pasan trabajo para nada»… Molestia entre agentes de Mayagüez con decisiones de jueces

Marihuana ocupada durante un reciente allanamiento. A pesar de eso, no hubo causa para arresto (Suministrada).

Marihuana ocupada durante un reciente allanamiento. A pesar de eso, no hubo causa para arresto (Suministrada).

MAYAGÜEZ: Como “indignante” describieron agentes adscritos a unidades especializadas de la Policía de la Sultana del Oeste, que criticaron cómo luego de que hacen su trabajo investigativo y recopilan evidencia suficiente para que la Fiscalía pueda obtener convicciones, se han producido casos que se han “caído” en la llamada vista de Regla 6, como se le conoce a la vista para la determinación de causa para arresto.

Es indignante cómo día a día buenos compañeros realizan su trabajo de forma excelente; llevan sus casos bien documentados a Fiscalía y gracias a esa investigación bien hecha, el fiscal determina expedir la correspondiente boleta para someter el caso. Sin embargo, cuando se llega a la Sala Municipal, la historia es distinta. Los individuos llevan abogados, (que es su derecho), se encierran a puerta cerrada con el juez y luego, cuando se le presenta el caso, tenemos una determinación de No Causa. Aun así, tenemos otro turno y recurrimos en alzada, porque tanto el investigador como el Ministerio Público creen y entienden que el juez de instancia erró.

No obstante cuando se acude en alzada, lo que se presumía q era una “cintila de evidencia”, se torna en un juicio en su fondo; donde los agentes no estuvieron asistidos por un fiscal que le indique e ilustre al juez los asuntos de derecho, que hábilmente debate la defensa. El agente defiende su caso con los asuntos de hecho que solo puede presentar, le cita la Ley 8 de Protección Vehicular y las circunstancias que determinan la comisión del delito; pero eso no es suficiente para que en dos días de vista de Regla 6 en alzada, ese otro juez de mayor jerarquía, determine causa para arresto”, indica un mensaje enviado a LA CALLE Digital por una fuente de entera confianza cuya identidad nos reservamos.

Evidencia ocupada por agentes de Vehículos Hurtados de Mayagüez en un taller de hojalatería de Aguada (Suministradas).

Evidencia ocupada por agentes de Vehículos Hurtados de Mayagüez en un taller de hojalatería de Aguada. Haga «click» sobre la imagen para ampliarla (Suministradas).

La situación a la que se hace referencia está relacionada con hechos el 6 de diciembre de 2016, en la carretera 416, kilómetro 1.2, en el barrio Piedras Blancas de Aguada.

Allí, agentes de la División de Vehículos Hurtados de Mayagüez, bajo la supervisión de los sargentos Eugenio Ramos y Wilfredo Soto, mediante confidencias, llegaron hasta esa dirección, donde opera un taller de hojalatería y pintura.

Se alega en el informe de la intervención que el dueño del taller, Luis A. Ramos Borges, accedió mediante firma a un allanamiento consentido, para que el personal entrara a verificar los vehículos que se encontraban en el taller, así como los permisos tanto estatales como municipales para la operación del establecimiento.

¿Qué encontraron los agentes, según su informe? Que supuestamente operaba sin la licencia de mecánico, colegiación, sin patente municipal,  y sin llevar el libro de registro, según lo determina el artículo 4.08 de la Ley 22 de Vehículos y Tránsito. En la verificación de los vehículos que se encontraban en el taller. Se detectaron dos vehículos hurtados y una guagua Ford F-150, que presuntamente estaba cargada con piezas de vehículos hurtados y propiedad que se encontraba en vehículos hurtados.

alo & john oferta pizzas

En el lugar también se ocuparon 20 libras de marihuana, que estaban en un paquete que venía procedente de los Estados Unidos.

El informe de los agentes indica que también se encontraba en el lugar José Pellot Jiménez, al que identifican como hojalatero de profesión, y residente en Aguada. También se indica que en el sitio pernoctaba Kenneth Tirado Román, a quien identificaron como un sujeto dedicado a hurtar vehículos en el área de Mayagüez y supuestamente llevarlos a ese taller. Este actualmente se encuentra libre bajo fianza, tras prestar el 10 por ciento ($100) de una fianza de $1,000, que le impuso el juez Miguel Trabal, por posesión de vehículos hurtados y piezas de vehículos hurtados.

El caso fue consultado con la fiscal Zulirma Méndez, de la Fiscalía de Aguadilla, quien inicialmente expidió la boleta por el caso de la marihuana, artículo 404 de la Ley de Sustancias Controladas, contra los arrestados, determinándose causa para arresto, siendo fiados.

Se indicó que posteriormente, y luego de la investigación de la procedencia de los vehículos y piezas hurtadas, se radicaron cargos, por violación al artículo 15 de la Ley 8 de Protección Vehicular, que penaliza la posesión de vehículos hurtados, al artículo 20 (remover y/o mutilar número de serie), y denuncias por operar un taller sin los permisos requeridos.

El caso fue llevado ante el juez Rafael Ramos, quien solo determinó causa por cuatro cargos en los delitos de mutilación de números de serie y los correspondientes a la operación del taller sin licencia, sin colegiación y sin patente municipal. No obstante, el juez no halló causa en cinco denuncias de posesión de vehículos y piezas hurtadas y en dos casos de violación al artículo 192 (posesión de propiedad hurtada). Los arrestados nuevamente salieron bajo fianza, al prestar el 10 por ciento ($500) de $5,000 que le impusieron.

Los agentes, no conformes con la determinación del juez de instancia, solicitaron una vista de Regla 6 en alzada, que fue señalada para el lunes 27 de febrero, ante la juez superior Aixa Rosado Pietri, quien tampoco encontró causa para arresto.

La fuente que se comunicó con LA CALLE Digital sostuvo que entre la prueba en poder de los agentes figuran vídeos de seguridad, en los que ve la entrada de los vehículos en cuestión en el taller a altas horas de la noche. “Además la mutilación de los números de serie es un motivo fundado para saber que los vehículos eran hurtados”, señaló.

Muy desconcertante esto para aquellos que día a día trabajan para tratar de mantener las calles seguras”, terminó diciendo.

Lajas sigue invicto y Aguada le propina la primera derrota a Mayagüez en el Béisbol Doble A

doble A deportes logo

MAYAGÜEZ: Los Cardenales de Lajas mantuvieron su invicto en su juego programado para el sábado, mientras que los Sultanes de Mayagüez sufrieron su primera derrota frente a los Navegantes de Aguada, en la continuación del torneo regular del Béisbol Doble A, en la parte occidental de Puerto Rico.

En la sección del Suroeste, Lajas (4-0) superó 8-6 a los Petateros de Sabana Grande (4-0) con seis anotaciones en la parte baja de la sexta entrada. Los Petateros comenzaron anotando, pero fueron superados por los locales, en un partido celebrado en el Estadio Joe Basora de Lajas, ante una buena concurrencia.

Mientras tanto, los Piratas de Cabo Rojo (2-1) aplastaron 11-1 a los Petroleros de Peñuelas (1-3) con cuadrangulares de Mickey Negrón, Joseph Calder y Christopher Padilla.

En la sección Noroeste, los Navegantes de Aguada (2-2) le quitaron el invicto a los Sultanes de Mayagüez (3-1) superándolos 6-1, con seis capítulos trabajados por el lanzador William Luna. Por su parte, los Patrulleros de San Sebastián (2-1) doblegaron 4-2 a los Tiburones de Aguadilla (2-2), en triunfo del zurdo Luis Ramos.

alo & john oferta pizzas

En el Sur, Santa Isabel (3-1) venció 7-2 a Juana Díaz (1-2) con cuatro carreras empujadas para el veterano bateador Kelvin Alvarado y otras tres para Sigfredo Pérez. Por su parte, Guayama (3-1) pintó de blanco 5-0 a Salinas (1-3) con Jonathan Ortiz en la loma y sendos bambinazos de Miguel Cintrón y Edgardo Carrillo.

En otros resultados, los Polluelos de Aibonito y Arenosos de Camuy consiguieron su segunda victoria con sus nuevos dirigentes. Ambos equipos, que registraron un mal arranque con par de derrotas, lograron par de triunfos en el segundo fin de semana del torneo, según lo confirmó el oficial de Prensa de la Liga de Béisbol Doble A, Héctor “Titito” Rosa.

Aibonito (2-2), con el exlanzador Víctor “Tavo” Ramos al mando, se impuso con resultado 5-4 ante los Pescadores del Plata de Comerío (2-1). La ofensiva polluela fue encabezada por Orlando Mercado, quien pegó doble y jonrón, con tres carreras impulsadas y dos anotadas.

En el Norte, los Arenosos (2-2), dirigidos por el veterano mentor José ‘Yunque’ Díaz, le ganaron con pizarra 8-5 a los Titanes de Florida (2-2) con ramillete de cuatro anotaciones en la parte baja del octavo episodio. Mientras, Hatillo (2-1) pintó de blanco 3-0 a Barceloneta (0-4) en gestión combinada de los lanzadores Jorge Charry y Jean Castillo.

En la Metro, Dorado (4-0) dejó en el terreno de forma sensacional a Vega Baja (1-3) con marcador 6-5, gracias a cuadrangular solitario de Wilbert Morales en la parte baja de la duodécima entrada. Morales acumuló tres jonrones durante el fin de semana, dos de ellos con las bases congestionadas.  En total, logró remolcar 10 carreras.

Además, Vega Alta (2-2) superó 8-7 a Guaynabo (3-1) mediante sencillo de Jonathan Orta, impulsor de una anotación en la parte baja de la novena entrada.

En el Este, el estelar lanzador derecho Jean Félix Ortega tiró siete capítulos pero no tuvo decisión en la victoria de Fajardo (3-1) con marcador 5-2 sobre Río Grande (0-4). Fajardo marcó cuatro de sus cinco carreras en la parte baja de la octava entrada.

Ortega, en su segunda presentación del año, iba en busca de su triunfo 41 de forma consecutiva en temporada regular, racha que constituye una marca nacional del torneo superior federativo.

En la misma sección, Las Piedras (4-0) dejó en el terreno a Gurabo (0-4) con pizarra 7-6. El hit de oro que acabó con el partido lo protagonizó Henry Villalongo.

En el Sureste, Yabucoa (4-0) le ganó 2-1 a San Lorenzo (0-3) en otra gran labor del zurdo Gerald Barrios, quien se adjudicó su segundo triunfo de la temporada. En siete capítulos, ponchó a nueve bateadores, dio paso a una carrera y a cuatro incogibles.

El partido de Humacao en Patillas fue suspendido en la decimotercera entrada con la pizarra nivelada 1-1 debido a una falla en el sistema eléctrico. El director del torneo, Pedro Vargas, informó que el encuentro será completado en la próxima visita del equipo humacaeño a Patillas.

Juegos para hoy domingo:

  • Comerío (2-1) en Cidra (3-0) – 3:00 p.m.
  • Barranquitas (1-2) en Cayey (0-3) – 3:00 p.m.
  • Juncos (2-1) en Loíza (2-1) – 2:00 p.m.
  • Manatí (1-2) en Cataño (0-3) – 3:00 p.m.
  • San Sebastián (2-1) en Añasco (0-3) – 5:00 p.m.
  • Hatillo (2-1) en Utuado (3-0) – 3:00 p.m.
  • Coamo (1-2) en Juana Díaz (1-2) – 2:00 p.m.
  • San Lorenzo (0-3) en Maunabo (0-3) – 4:00 p.m.
  • Yauco (1-2) en Cabo Rojo (2-1) – 3:00 p.m.

Siguen Invictos Mayagüez y Lajas en el Béisbol Doble A

Doble A 2017 Logo

MAYAGÜEZ: Los Sultanes de Mayagüez y los Cardenales de Lajas continúan invictos en el torneo del Béisbol Doble A, en las regiones Noroeste y Suroeste, luego de los juegos celebrados el viernes.

En el Noroeste, los Sultanes de Mayagüez (3-0) se impusieron 10-2 sobre los Tiburones de Aguadilla (2-1) en buena labor del lanzador zurdo Alexander Woodson y tres carreras impulsadas para Jorge ‘Kikito’ Jiménez. Además, los Navegantes de Aguada (1-2) superaron 5-3 a los Fundadores de Añasco (0-3) en gran gestión del lanzador Jaime Miranda, según lo confirmó en un comunicado, el oficial de Prensa de la Federación de Béisbol Aficionado, Héctor “Titito” Rosa.

En el Suroeste, los Cardenales de Lajas (3-0) superaron 3-1 a los Cafeteros de Yauco (1-2) con par de carreras en el tope de la novena entrada. Carlos Peña lideró la ofensiva de los lajeños con tres hits y dos anotaciones remolcadas. Por su parte, los Petateros de Sabana Grande (1-2) le ganaron 4-1 a los Petroleros de Peñuelas (1-2) con el lanzador Jean Hernández durante seis episodios.

alo & john oferta pizzas

En el Sur, los Maratonistas de Coamo (1-2) dejaron en el terreno a los Peces Voladores de Salinas (1-2) con pizarra 7-6, gracias a dos carreras marcadas en la parte baja del noveno acto. Kevin Cardenales aportó en grande al triunfo coameño con tres hits, entre ellos un jonrón, dos carreras empujadas y dos anotadas.

También, los Potros de Santa Isabel (2-1) superaron con cerrado marcador 6-5 a los Brujos de Guayama (2-1) gracias a sencillo de Víctor Rivera en el octavo acto que rompió el empate de cinco vueltas por bando.

Por su parte, el toletero Wilbert Morales sacudió dos jonrones con las bases llenas en la cómoda victoria 17-10 de su equipo Guardianes de Dorado sobre los Caimanes del Melao Melao de Vega Baja, ayer viernes, durante el inicio del segundo fin de semana de acción de la temporada 2017 del Béisbol Superior Doble A.

Dorado fue uno de los ocho equipos de la Liga que defendió con éxito su invicto y colocó su marca en 3-0.

Morales lució imponente a la ofensiva con cuatro inatrapables, nueve carreras remolcadas y dos anotadas. Los dos cuadrangulares con bases llenas constituyen una marca nacional de la pelota federativa. El bateador de los Guardianes se une a Ángel Concepción (1974), Roberto Rosa (1987), Joiset Feliciano (2009) y Aldo Méndez (2014), quienes también han logrado par de ‘grand slams’ en un mismo partido.

En la misma sección, los Mets de Guaynabo (3-0) pintaron de blanco 3-0 a los Maceteros de Vega Alta (1-2) en gran labor de Félix ‘Picor’ Santana y los Atenienses de Manatí (1-2) salieron airosos 6-3 sobre los Lancheros de Cataño (0-3) con sendos bambinazos de Jonathan Reynoso y Carlos Galindez.

En el Norte, los Montañeses de Utuado (3-0) volvieron a tronar sus bates al apabullar 18-5 a los Titanes de Florida (2-1) con cuatro vueltas impulsadas para Frankyn Jiménez y los Arenosos de Camuy (1-2) blanquearon 3-0 a los Industriales de Barceloneta (0-3) en dominio del lanzador Freddie Cabrera. La primera victoria camuyana fue bajo el mando de José ‘Yunque’ Díaz, quien asumió las riendas del equipo el pasado lunes.

En el Sureste, los Azucareros de Yabucoa (3-0) se alzaron con la victoria 5-1 sobre los Grises de Humacao (2-1) en combinación de los lanzadores Axel Rodríguez, Ángel González y Luis Torres. En otro partido, los Leones de Patillas (2-1) pisaron el plato en ocho ocasiones en la parte baja de la cuarta entrada para vencer 11-4 a los Jueyeros de Maunabo (0-3) con tres anotaciones impulsadas y dos marcadas para Harold Nogueras.

En el Este, los Cariduros de Fajardo (2-1) le ganaron 5-1 a los Mulos de Juncos (2-1) en brillante labor de los lanzadores Rawell Rivera y Alexis Bauzó. El estelar Adalberto Flores, lanzador más dominante del béisbol profesional de Puerto Rico en las últimas dos temporadas, cargó con el revés.

En otros resultados, los Cocoteros de Loíza (2-1) aplastaron 14-5 a los Guerrilleros de Río Grande (0-3) con cuatro incogibles para César Rivera y los subcampeones Artesanos de Las Piedras (3-0) vencieron vía paliza 12-3 a los Halcones de Gurabo (0-3) con tres impulsadas y tres carreras anotadas para Juan Carlos Martínez.

En la Central, los campeones Bravos de Cidra (3-0) le pasaron el rolo 16-9 a los Próceres de Barranquitas (1-2) con ‘grand slam’ para Francisco Ati Cruz y los Polluelos de Aibonito (1-2) ganaron 10-6 versus los Toritos de Cayey (0-3) en la primera presentación de Víctor ‘Tavo’ Ramos como dirigente.

Partidos para hoy sábado y mañana domingo:

Sábado, 25 de febrero

  • Aibonito (1-2) en Comerío (2-0) – 8:00 p.m.
  • Gurabo (0-3) en Las Piedras (3-0) – 7:45 p.m.
  • Río Grande (0-3) en Fajardo (2-1) – 7:45 p.m.
  • Vega Baja (1-2) en Dorado (3-0) – 8:00 p.m.
  • Guaynabo (3-0) en Vega Alta (1-2) – 8:00 p.m.
  • Aguadilla (2-1) en San Sebastián (1-1) – 8:00 p.m.
  • Aguada (1-2) en Mayagüez (3-0) – 8:00 p.m.
  • Barceloneta (0-3) en Hatillo (1-1) – 8:00 p.m.
  • Florida (2-1) en Camuy (1-2) – 8:00 p.m.
  • Juana Díaz (1-1) en Santa Isabel (2-1) – 8:00 p.m.
  • Guayama (2-1) en Salinas (1-2) – 8:00 p.m.
  • Yabucoa (3-0) en San Lorenzo (0-2) – 8:00 p.m.
  • Humacao (2-1) en Patillas (2-1) – 8:00 p.m.
  • Sabana Grande (1-2) en Lajas (3-0) – 8:00 p.m.
  • Cabo Rojo (1-1) en Peñuelas (1-2) – 8:00 p.m.

Domingo, 26 de febrero

  • Comerío en Cidra – 3:00 p.m.
  • Barranquitas en Cayey – 3:00 p.m.
  • Juncos en Loíza – 2:00 p.m.
  • Manatí en Cataño – 3:00 p.m.
  • San Sebastián en Añasco – 5:00 p.m.
  • Hatillo en Utuado – 3:00 p.m.
  • Coamo en Juana Díaz – 2:00 p.m.
  • San Lorenzo en Maunabo – 4:00 p.m.
  • Yauco en Cabo Rojo – 3:00 p.m.

Reconocen valores del año en la Policía del área de Mayagüez

El agente Iván Plumey Maldonado, de la Oficina de Prensa de la Policía de Mayagüez, fue reconocido como uno de los valores del año en el área policíaca de Mayagüez (Suministrada).

El agente Iván Plumey Maldonado, de la Oficina de Prensa de la Policía de Mayagüez, fue reconocido como uno de los valores del año en el área policíaca de Mayagüez (Suministrada).

MAYAGÜEZ: Como parte de la celebración de la Semana de la Policía, se reconocieron los “Valores de Año” del área policíaca de la Sultana del Oeste, que incluyen agentes, sargentos, oficiales, reservistas y civiles.

Agentes

Laureano Laracuente Valentín (Motorizada), Enrique Seda Díaz (San Germán), Axel Irizarry Martínez (Hormigueros), Carlos Bonet Quiles (Añasco), Walter González Torres (Sabana Grande), Carlos Torres Díaz (Maricao), Jorge Montalvo Pérez (Cabo Rojo), Luis D. Rodríguez Vargas (Mayagüez), Edgardo Ruiz Vega (Lajas), Heriberto Ramos Pérez (Las Marías), Edward Vélez Román (Liga Atlética Policíaca), Jesús Alers Rodríguez (Operaciones Tácticas), Iván Plumey Maldonado (Prensa), Ramón Álvarez Rodríguez (Educación y Adiestramiento), Luis L. Rivera Bisbal (Montada), Freddy López Almodóvar (Comandancia), José L. Hernández Rivera (Relaciones con la Comunidad), Juan Hernández Agosto (Centro de Mando).

Agentes femeninas

Zulmarie Troche Vega (Cabo Rojo), Wanda Rodríguez Pérez (Añasco), Ana Martínez Vázquez (Hormigueros), Glorimir Rivera Irizarry (Mayagüez), Annette Crespo Torres (Maricao), Isiomara Zapata Rivera (Lajas), Awilda Santiago Vélez (Sabana Grande), Emily Martínez Quiñones (Las Marías), Linayra Torres Acosta (San Germán), Mirta M. Millán Muñiz (Comandancia), Leyda Soto Méndez (Centro de Mando).

alo & john oferta pizzas

Oficiales

Comandante David Letriz González (Comandante de Zona de San Germán), capitán Erick O. González Sánchez (Director del Año – San Germán), teniente Idalia Torres Rodríguez (Oficial del Año – Educación y Adiestramiento), teniente Víctor Chu Figueroa (Sabana Grande), teniente Miguel A. García Morales (Cabo Rojo), teniente José E. Carrero Valentín (Lajas).

Sargentos

Freddie Zapata Flores (Cabo Rojo), Pablo Plúguez (Añasco), Aníbal González Montalvo (Hormigueros), Eliud Román Moreno (Las Marías), Carlos Candelario Rosado (Mayagüez), Wilfredo Nieves Román (Sabana Grande), Maximino Valentín Cruz (Maricao), Georgina Vargas Pagán (Lajas), Melissa G. Silva Ortiz (Educación y Adiestramiento), Martín Echevarría Mendoza (Comandancia), Santos Olivencia Quiles (Centro de Mando).

Reservista

Norberto Mercado Vanduykeren (Transportación)

Civil

Evelyn Lucena Olmo (Finanzas)

Nota de redacción: El listado remitido a LA CALLE Digital por la Oficina de Prensa no incluyó los valores del año del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC), Negociado de Drogas, Patrullas de Carreteras y las Fuerzas Unidas de Rápida Acción (FURA).