Se queman 30 cuerdas de Reserva de Vida Silvestre cerca del Faro de Cabo Rojo

Vista del fuego que afectó unas 30 cuerdas en el sector Playuela de Cabo Rojo (Foto Radiocb React Mayaguez).

Vista del fuego que afectó unas 30 cuerdas en el sector Playuela de Cabo Rojo (Foto Radio CB React Mayagüez).

CABO ROJO: Efectivos del Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico, el Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre y personal del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) sofocaron un incendio forestal que se desató el viernes en la zona aledaña a la Playuela en Cabo Rojo.

El fuego destruyó unas 30 cuerdas de terreno que forman parte de la Reserva de Vida Silvestre de ese sector, una zona restringida para la protección de la fauna y la flora.

Otra vista del área donde concentró el fuego en e Refugio de Vida Silvestre en Cabo Rojo (Foto cortesía de Kenneth Arreche).

Otra vista del área donde concentró el fuego en e Refugio de Vida Silvestre en Cabo Rojo (Foto cortesía de Kenneth Arreche).

Las autoridades investigan la causa de este fuego, no se descarta que el mismo haya sido intencional, pues según se puede apreciar en las fotografías, el fuego se concentraba en dos sectores distintos.

El año pasado se reportaron dos incendios de esta naturaleza en el sector.

Se informó que la temporada de fuegos forestales en la Isla se extiende, por lo regular, hasta mayo y afecta principalmente a los municipios del sur.

¡Ahora! Se desata incendio en el Refugio de Vida Silvestre de Cabo Rojo

Vista del área donde se ha concentrado el fuego en e Refugio de Vida Silvestre en Cabo Rojo (Suministrada).

Vista del área donde se ha concentrado el fuego en e Refugio de Vida Silvestre en Cabo Rojo. Haga «click» para agrandar la imagen (Suministrada).

CABO ROJO: Un incendio forestal se desató el viernes en la tarde, en las inmediaciones del sector Los Morrillos, cerca del Faro de esta municipalidad, dentro de lo que aparenta ser el parte del Refugio de Vida Silvestre. Se indicó que personal del Servicio de Bomberos de Puerto Rico fue movilizado al area.

Pendientes a LA CALLE Digital para detalles adicionales de esta historia en desarrollo.

Rescatan ocho cubanos en islote de Monito

Efectivos del Coast Guard suben a bordo uno de los cubanos abandonados en Monito (Suministrada Coast Guard).

Efectivos del Coast Guard suben a bordo uno de los cubanos abandonados en Monito (Suministrada Coast Guard).

MAYAGÜEZ: Embarcaciones y un helicóptero del Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos rescataron ocho inmigrantes cubanos que fueron abandonados por traficantes de indocumentados en el islote de Monito, localizado frente a la costa oeste de Puerto Rico.

El rescate compensó dos días de esfuerzos en el Pasaje de la Mona, que separa a Puerto Rico de la República Dominicana.

En el grupo había una mujer. Éstos fueron divisados el martes por un piloto del “Coast Guard” que realizaba un patrullaje de rutina por el área. El rescate se completó el miércoles en la tarde, debido al fuerte oleaje.

Lugar donde fue abandonado el grupo de cubanos (Suministrado Coast Guard).

Lugar donde fue abandonado el grupo de cubanos (Suministrada Coast Guard).

Los cubanos fueron abandonados en la parte baja de un risco de 150 pies de profundidad en el islote, que sirve como reserva natural y hábitat de aves. Monito está localizado a corta distancia de la isla de Mona.

Las embarcaciones “Farallón” y “Resolute”, así como un helicóptero Dolphin, procedente de la Estación Aérea Borinquen de Aguadilla, trabajaron en el operativo.

Luego del rescate, los cubanos fueron traídos a Mayagüez, donde fueron entregados a personal de Inmigración de los Estados Unidos.

Se suicida otra persona en San Germán

nudo de ahorcadoSAN GERMÁN: Una llamada recibida a través de la Línea de Emergencia 9-1-1, movilizó a la policía hasta las Parcelas Carolina, carretera 330 interior, de esta ciudad, donde un ciudadano identificado como Gregorio De Jesús Rodríguez Rodríguez, fue hallado ahorcado este jueves en la madrugada.

Agentes adscritos a la División de Homicidios del CIC en el Area de Mayagüez, investigan los motivos que tuvo el sangermeño de 56 años para tomar tan drástica decisión.

El agente Ramón Mendret y el fiscal Andy Rodríguez, asumieron jurisdicción inmediata en el caso que ha conmovido a familiares y vecinos de la víctima.

Acusan a “Diablo” por asesinato ocurrido este pasado fin de semana en Añasco

Foto de la ficha de Christian Hernández Lorenzo, alias "Diablo" (Suministrada Policía).

Foto de la ficha de Christian Hernández Lorenzo, alias «Diablo» (Suministrada Policía).

MAYAGÜEZ: Denuncias por asesinato en segundo grado, destrucción de evidencia, tentativa de asesinato e infracciones a la Ley de Armas fueron sometidas contra Christian Hernández Lorenzo, alias “Diablo”, de 24 años, residente en Añasco.

El sujeto está vinculado con la muerte de Johnny Miranda Ramírez, de 36 años, ocurrida el pasado sábado en medio de una discusión frente al negocio “Lucky Seven”, localizado en la calle Antonio R. Barceló, intersección con la calle Padre Pérez de Añasco. En el incidente resultó herido de cuidado Joaquín Pérez Ramírez, quien se encuentra recluido en el Centro Médico de Río Piedras.

El sargento Julio Matos Gotay, supervisor de la División de Homicidios de Mayagüez, indicó que el fiscal Andy Rodríguez junto a personal de esa dependencia policíaca sometieron lo cargos.

La juez Angie Acosta encontró causa para arresto, imponiéndole a “Diablo” una fianza de 150,000 dólares, que no prestó, por lo que fue ingresado en la Cárcel Las Cucharas de Ponce.

La vista preliminar fue puesta en calendario para el próximo 19 de marzo.

Vuelve “Cinco días con nuestra tierra” en el RUM

Parte de los animales en exhibición en "Cinco días con nuestra tierra" (Archivo).

Parte de los animales en exhibición en «Cinco días con nuestra tierra» (Archivo).

MAYAGÜEZ: Con la esperada asistencia de más de 100 mil personas, y bajo el lema “38 años forjando patria, sembrando esperanza y cosechando futuro”, el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) será el anfitrión, por trigésimo octavo año consecutivo, de la feria agrícola educativa y estudiantil “Cinco días con nuestra tierra”.

El evento, que se llevará a cabo del 17 al 21 de marzo en los predios del Coliseo Rafael Mangual, incluye foros, talleres, vistosas exhibiciones y presentaciones artísticas.

La Feria, que es organizada en su totalidad por estudiantes colegiales, comenzará el martes, 17 de marzo, a partir de las 10:30 de la mañana, con el vistoso desfile por el campus mayagüezano de la Universidad de Puerto Rico (UPR).

La tradicional parada, que tendrá como punto de salida, por primera vez, la Finca Alzamora, recorrerá las principales avenidas del Colegio de Mayagüez y contará con la participación de las agrupaciones del Departamento de Banda y Orquesta, maquinarias agrícolas, yuntas de bueyes, y caballos de paso fino, entre otros.

“Somos la feria agrícola educativa más grande de Puerto Rico y para nosotros es un orgullo y un placer poder organizarla año tras año. Más allá de atraer gente para un espectáculo artístico, nuestro objetivo es educar a la comunidad en general de lo que es la agricultura, nuestros avances y la importancia de la misma. Este año, añadimos cosas nuevas para hacerlo bien interactivo en beneficio de los que nos visitan”, resaltó Adriana Rivera, presidenta del comité organizador y estudiante del Programa de Ciencias de Suelo del Departamento de Cultivos y Ciencias Agroambientales del RUM.

Vista parcial del ambiente en la importante y tradicional feria agrícola del Recinto Universitario de Mayaguez (Archivo).

Vista parcial del ambiente en la importante y tradicional feria agrícola del Recinto Universitario de Mayaguez (Archivo).

Coincidió con ella, el doctor John Fernández Van Cleve, rector del Recinto, quien felicitó a los colegiales por la iniciativa.

“Por años, «Cinco días con nuestra tierra» ha servido de plataforma ideal para llevar esa información al pueblo, a través de exhibiciones y una gran variedad de talleres educativos que refuerzan la relevancia de que todos y todas debemos aportar para mejorar la tierra y sus frutos. Nos sentimos más que orgullosos de que este esfuerzo es organizado por estudiantes que se han comprometido en llevar ese vital mensaje: la agricultura es vida», indicó.

En esta edición, la agenda incluye como elementos innovadores: la premiación de comparsas, la primera competencia nacional de cabras y ovejos; la competencia de caballos de paso fino; la premiación de la competencia de café La Taza de Oro; y el maratón 5k de los Tarzanes Cojos, el domingo, 21 de marzo a las 4:00 de la tarde.

Entre los temas que cubrirán los foros y talleres se destacan: la creación de queso casero, procesamiento de café, manejo y cuidado de orquídeas, plantas medicinales, gastronomía molecular, cuidado y manejo de cabros, y producción de carne fresca, entre otros.

Cinco días con nuestra tierra comenzó a celebrarse en el 1977, con el propósito de promover y divulgar la instrucción agrícola entre la comunidad. El evento se realizaba en el vestíbulo del edificio Jesús T. Piñero, sede de la Facultad de Ciencias Agrícolas y desde ese entonces ha evolucionado hasta convertirse en una de las ferias agrícolas más importantes del país.

En la actualidad, congrega a miles de personas, en su mayoría excursiones de escuelas y Clubes 4-H, que acuden al RUM para compartir en familia.

Ama de casa se suicida esta madrugada en San Germán

suicidio pastillasSAN GERMÁN: Una fémina se quitó la vida este  miércoles en la madrugada, en una residencia ubicada cerca del kilómetro 3.6 de la carretera 118,  que conduce al sector Los Pinos de la Ciudad de las Lomas.

De acuerdo con las autoridades, la infortunada fue identificada como Jazmín Eugenia Rosario Mojica, de 33 años, quien en medio de circunstancias desconocidas, tomó medicamentos en exceso que le provocaron la muerte.

La víctima fue encontrada en la cocina de la vivienda por su suegro Erik Rivera.

Trasciende del narrativo policíaco, que la señora Rosario Mojica era paciente mental. En el lugar de los hechos fueron encontrados varios frascos de pastillas.

La investigación quedó en manos del agente Ramón Mendret, de la División de Homicidios de Mayagüez, y el fiscal Andy Rodríguez, quien ordenó el traslado del cadáver al Instituto de Ciencias Forenses.

Policía se hace de la “vista larga” e ignora incidente de agresión contra ciudadanos que protestaban visita de García Padilla defendiendo el IVA en Lajas

no ivaMAYAGÜEZ: Ni siquiera un informe de “otros servicios” se redactó sobre una agresión que se produjo contra manifestantes que protestaban por la presencia del gobernador Alejandro García Padilla, en el Coliseo “Liche” Lluch de Lajas, y que fue captada en vídeo y reseñada en el noticiario de “Telenoticias”, (Canal 2).

García Padilla vino por segunda ocasión en esta semana al Oeste, para hablar sobre las “bondades” de su Reforma Contributiva y del Impuesto al Valor Añadido (IVA).

En ambas comparecencias, una en Aguadilla y la otra en Lajas, se reportaron protestas, pero contrario a otras ocasiones en que la Policía redacta informes sobre manifestaciones de cualquier índole, ahora han sido ignoradas.

Captura de imagen del momento en que se produjo la agresión contra manifestantes que protestaban por la presencia del gobernador Garcia Padilla en Lajas, mientras defendía el IVA. La flecha marca al agresor (Telenoticias).

Captura de imagen del momento en que se produjo la agresión contra manifestantes que protestaban por la presencia del gobernador Garcia Padilla en Lajas, mientras defendía el IVA. La flecha marca al agresor (Telenoticias).

A pesar de que una persona allegada a la Policía negó que se impartieran directrices para hacerse de la vista larga en lo que a las protestas contra el gobernador García Padilla se refiere, la preparación de informes sobre manifestaciones de protesta eran uso y costumbre.

Las actividades del gobernador se están llevando a cabo en ambientes controlados por los alcaldes de pueblos dominados por el Partido Popular Democrático (PPD), o por los presidentes de los comités municipales de esa colectividad.

En Lajas, la protesta contra García Padilla y su propuesto IVA, se vio interrumpida por un sujeto que se bajó de un automóvil y agredió a los manifestantes.

Las autoridades intervinieron, pero no arrestaron al sujeto, que se subió a su carro y siguió su camino. No se redactó un informe sobre el asunto.

Mientras tanto, en Aguadilla, otro grupo de ciudadanos que está en contra del IVA se manifestó frente a la empresa “Infosys”, que fue visitada el lunes por García Padilla. Tampoco se redactó un informe sobre esa protesta.

 

 

 

Vecino de Lajas resulta herido a machetazos

agarrando macheteMAYAGÜEZ: Con una estocada mutilante en el dedo pulgar de la mano izquierda y heridas en diferentes partes del cuerpo, resultó Jovanny Volmar Martínez, tras ser atacado a machetazos el martes, a eso de las 8:10 de la noche, mientras se encontraba en el balcón de una residencia ubicada en la urbanización El Valle de Lajas.

Destaca el informe del agente Jonathan H. Matías Rodríguez, adscrito a la Comandancia del Oeste, que al momento de los hechos el agresor de cubría la cara con una camisa obscura.

Aún no se precisa el móvil de la agresión sucedida en la calle Dalia de esa urbanización.

Volmar Martínez tuvo que ser transportado a la Sala de Emergencia del Hospital La Concepción de San Germán, donde tuvieron que amputarle el dedo pulgar izquierdo y le diagnosticaron otras heridas en la mano derecha y la espalda. El lajeño debió ser referido en condición estable al Centro Médico de Río Piedras, luego de tomarle 14 puntos de sutura.

La investigación sobre el caso está a cargo del agente Carlos Sánchez, de la División de Homicidios del CIC en Mayagüez.

Arrestan en Añasco uno de los “más buscados” en la región de Mayagüez

Foto de la ficha de Johnny E. Álvarez Mercer (Suministrada Policía).

Foto de la ficha de Johnny E. Álvarez Mercer (Suministrada Policía).

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Arrestos Especiales de la Sultana del Oeste arrestaron el martes en la madrugada a Johnny E. Álvarez Mercer, de 26 años, residente en la carretera 4403, en el barrio Ajíes de Añasco. El sujeto figuraba en la lista de los diez más buscados en el Área Policiaca de Mayagüez.

Contra Álvarez Mercer pesaba una orden de arresto con 110,000 dólares de fianza, por violar a la Ley de Armas. A éste se le ocupó un revólver Magnum 357 con la serie mutilada y 26 balas en marzo del 2014.

El detenido fue llevado en horas de la mañana ante un magistrado para diligenciar formalmente la orden de arresto. Las autoridades anticiparon que sería ingresado en la Cárcel Las Cucharas de Ponce al no prestar la fianza.