Alcalde de Añasco revive polémica sobre el desembarco de Colón

Cristobal ColonPor: Julio Víctor Ramírez hijo

AÑASCO: El alcalde Jorge Esteves reclamó el martes que el punto de desembarco del almirante genovés Cristóbal Colón, cuando llegó a las costas de Boriquén el 19 de noviembre de 1493, fue por el municipio que dirige, según lo dejó saber en un comunicado de prensa.

“No hay duda que fue por Añasco la entrada del almirante Cristóbal Colón a suelo “boricua”.  Oceanógrafos y expertos en la navegación coinciden que la Bahía de Añasco es el lugar perfecto escogido por el equipo que acompañó a Cristóbal Colón el 19 de noviembre de 1493.  La amplitud, quietud de las aguas y la amplia visibilidad de la misma, nos ofrecen el elemento de confirmación final, de esta hazaña  plasmada en la historia mundial.  El evento está respaldado por un dato adicional, y es, cuando un grupo de Tainos decide probar la inmortalidad de los españoles y se produce el ahogamiento de Diego Salcedo en el Río Guaorabo de Añasco, ordenado por el Cacique Urayoán”, señaló el alcalde Esteves.

Sin embargo, la afirmación del alcalde añasqueño riñe con las conclusiones de una comisión que investigó el asunto, de la que formaron parte ilustres miembros de la Academia Puertorriqueña de la Historia como Osiris Delgado, Ricardo Alegría y Adam Szasdi.

Éstos formaron parte de una comisión creada en noviembre del 2000, en virtud del Proyecto del Senado 2696.  Este proyecto concluyó que “los novecientos metros de costa de la Ensenada de Aguada (Bahía de Aguadilla), entre el río Guayabo (Aguada) y la colindancia con los barrios Tamarindo y Santa Bárbara (Aguadilla), es el litoral que debe ser considerado como la zona del surgidero y desembarco de la Flota Colombina, el 19 de noviembre de 1493, y donde en algún punto del mismo el Almirante pisó tierra de Boriquén”.

No obstante, esas conclusiones fueron refutadas en aquella época por la Legislatura Municipal de Añasco, que desde esa época insiste en que el punto de llegada de Colón fue por su jurisdicción.

Los residentes de Aguada han proclamado a su vez que “Por Aguada fue”.

Pero el asunto, no termina allí. Cuando se conmemoró el aniversario 400 del desembarco, el 19 de noviembre de 1893, el Padre Nazario publicó un libro que defendía la teoría del desembarco de Colón por Guayanilla. Don Manuel Zeno Gandía y Don Mariano Abril coincidieron con la teoría del Padre Nazario.

También Cabo Rojo y Mayagüez reclaman el mérito. De hecho, algunos mayagüezanos toman a broma el acontecimiento y dicen que fue por “Columbus Landing”.

Mientras tanto, hay quienes se han atrevido a aventurarse a decir que fue por Guánica, al concluir que por haber sido el punto de desembarco de Don Juan Ponce de León, cuando oficialmente se comenzó la colonización de Puerto Rico en 1508, debió haber sido la misma ruta que tomó Colón 15 años antes.

Lo más seguro es que nunca sabremos con certeza “POR DÓNDE FUE”…

Dos heridos de bala en sector La 15 de Cabo Rojo

robo a mano armadaMAYAGÜEZ:  A la Sala de Emergencia del Centro Médico en Río Piedras tuvieron que ser transportados Tomás Ruiz Ramírez y  Gilberto Rosa, tras resultar heridos de varios disparos el lunes pasadas las 10:00 de la noche, mientras caminaban por la carretera 312, kilómetro 1.5 en el sector La 15 de Cabo Rojo.

Adelanta la versión preliminar obtenida por el agente Orlando Vega Suárez, adscrito a la Comandancia del Oeste, Ruiz y Rosa fueron conducidos al Hospital Metropolitano de Cabo Rojo, donde el médico de turno les diagnosticó heridas de bala en diferentes partes del cuerpo.

Ambos caborrojeños fueron referidos a la institución hospitalaria de la capital donde permanecen en condición estable. Aún no hay un cuadro claro sobre la identidad del atacante y el móvil de los hechos. La pesquisa la conduce el agente Carlos Sánchez, de la División de Homicidios del CIC en la región policíaca de Mayagüez.

Encuentran cadáver de anciana desnudo y en estado de descomposición en Cabo Rojo

escena crimenCABO ROJO: El cadáver en estado de descomposición de una anciana de 77 años fue encontrado a las 4:00 de la tarde del lunes, en una residencia localizada en la urbanización Alturas del Mar, en esta municipalidad.

De acuerdo con el narrativo policíaco, vecinos de esa comunidad llamaron al cuartel policíaco caborrojeño, indicando que de la residencia salía mal olor y se veían moscas en el área.

La agente Zulmarie Troche corroboró la información y se comunicó con los Bomberos, que llegaron al lugar y forzaron una puerta de la casa. En el interior de la casa, todo aparentaba estar en orden, excepto que en una de las habitaciones estaba sobre la cama el cuerpo descompuesto y desnudo de la anciana, que no había sido identificada.

Por el momento, se presume que se trata de una dama estadounidense continental, a la que sus vecinos dejaron de ver el jueves de la semana pasada.

La investigación quedó en manos del agente Dixon Rodríguez, de la División de Homicidios del CIC de Mayagüez.

Asesinan joven en cancha del barrio La Tea de San Germán

apuntando un armaSAN GERMÁN: Agentes de la División de Homicidios del CIC de Mayaguez y el fiscal Andy Rodríguez, investigan el móvil de un asesinato ocurrido el domingo a las 8:35 de la noche en la cancha bajo techo del barrio La Tea de San Germán. En el mencionado lugar fue ejecutado de varios disparos José Miguel Suárez Ramírez, quien residía en la Ciudad de Las Lomas.

Indica el informe preliminar del agente Jonathan H. Matías Rodríguez, que el joven se hallaba en la instalación deportiva localizada cerca de la carretera 118, kilómetro 3.3, cuando fue atacado a tiros por alguien cuya identidad se desconoce. Suárez Ramírez sucumbió en el sitio de los hechos, siendo trasladado luego al Instituto de Ciencias Forenses, por instrucciones del fiscal de turno.

El asesinato del sangermeño ha originado una intensa pesquisa por parte del agente Luis Maldonado de la División de Homicidios. Los primeros infornes obtenidos por las autoridades no establecen si al momento de ocurrir el homicidio había otras personas en la cancha de La Tea.

Indios mandan a Falú a Carolina en sorpresivo cambio

Irving Falú se fue de Mayaguez en un cambio con los Gigantes de Carolina (Archivo).

Irving Falú se fue de Mayaguez en un cambio con los Gigantes de Carolina (Archivo).

MAYAGÜEZ: En un cambio sorpresivo, los Indios de Mayagüez enviaron al intermedista Irving Falú a la novena de los Gigantes de Carolina por el lanzador zurdo Jonathan Sánchez.

En un comunicado de prensa, se indicó que dentro de la transacción, Los Gigantes tendrán la segunda selección del sorteo de novatos del próximo año.

Falú cargó el uniforme Indio por más de una década. Actualmente, la segunda base carolinense batea para promedio de .214 con seis imparables en 28 turnos, 2 batazos de doble mérito y dos anotadas.

“Es una cuestión de necesidad, Carolina perdió a su segunda base Enrique Hernández por lesión y nosotros estamos un poco corto de pitcheo, esperamos que Sánchez esté listo para la próxima semana”, señaló el gerente general de los Indios, Frankie Thon.

El serpentinero cuenta con experiencia en las Ligas Mayores y un campeonato de Serie Mundial en el 2010 con los Gigantes de San Francisco.

A principios de año, Sánchez formó parte de la novena Iowa Cubs, sucursal triple A de los Cachorros de Chicago, acumulando efectividad de 67.50 en dos tercios de entradas, permitiendo cinco carreras.

“Estuve hablando con Sánchez y me indico que en abril, tuvo una molestia en su brazo y salió del partido. No tuvo que ser operado, solamente estuvo en rehabilitación y entendemos que está en muy buena condición”, agregó Thon.

El dirigente de la tribu, Carlos Baerga, señaló la necesidad de lanzadores iniciadores en su equipo.

“Es un movimiento difícil, sabemos que Falú es un pelotero que lleva muchos años aquí, dándole gloria a este equipo. Pero, nosotros tenemos una necesidad ahora mismo de pitcheo iniciador y entendemos que es un lanzador que puede ser valioso ahora en la necesidad que tenemos”, expresó Baerga.

Al momento de este reportaje, los indígenas acumulaban efectividad de 4.45, ocupando la cuarta posición en ese departamento.

Ganan los Indios con cuadrangular con las bases llenas de Randy Ruiz

Basic CMYKMAYAGÜEZ: Un cuadrangular con el transito congestionado de Randy Ruiz en el cuarto episodio fue clave en la victoria de los Indios de Mayagüez, 11-9 ante los Gigantes de Carolina en el Estadio Isidoro García de la Sultana del Oeste.

Todo parecía indicar que los Gigantes se llevarían el partido al anotar seis carreras en la parte alta de la segunda entrada. Pero, los Indios reaccionaron en la parte baja del cuarto episodio con ramillete de seis anotaciones. Con el partido nueve carreras por cuatro, un cuadrangular con las bases llenas de Randy Ruiz acercó a la tribu, nueve carreras por ocho.

En la sexta entrada, los muchachos de Carlos Baerga marcaron tres carreras más para la causa y tomaron el comando del partido once por nueve. Daniel Ortiz abrió la tanda con sencillo al jardín central, seguido de un boleto gratis de Kennys Vargas.

Con hombre en segunda y en primera, Josué Espada echó mano a su bullpen y trajo a James Peterson, para enfrentar al jugador más caliente de los indígenas, Randy Ruiz.

Y el plan funciono. Ruiz fue retirado con elevado al jardín central. Para Patterson la alegría duró poco, con uno fuera, Luis “Wicho” Figueroa conectó sencillo al bosque derecho para llenar el tránsito de mayagüezanos. Roberto Pérez recibió boleto gratis, empujando la carrera del empate en las piernas de Ortiz. Acto seguido, Luis Montañez bateó sencillo al central trayendo en carrera la décima y undécima anotación del encuentro para poner en caja de seguridad el partido.

Jordan Hershiser lució en grande durante dos entradas sin permitir anotaciones, propinando un ponche y apuntándose su segunda victoria de la campaña. James Peterson no corrió con la misma suerte al permitir cuatro anotaciones, en una y dos tercio de entradas, cargando con su primera derrota de la temporada. Fernando Cabrera (1), salvó el partido eliminando a sus tres contrincantes.

En la ofensiva de los Gigantes, Jesús Feliciano y Cameron Seitzer fueron rudos con su madero. Feliciano, terminó la noche con un imparable en cuatro intentos con dos anotadas. Mientras, Seitzer bateó un sencillo en un intento, anotando en dos ocasiones.

El bateo de los occidentales se hizo sentir al conectar 14 indiscutibles. Andrew Velázquez, Randy Ruiz, Luis Figueroa y Luis Montañez hicieron estragos el pitcheo carolinense. Velázquez bateó tres imparables en cinco oportunidades empujando dos carreras y pisando el plato en dos ocasiones. Ruiz, por su parte se convirtió en el héroe de la noche al batear de 5-2 con un vuelacercas con las bases llenas.

Por otro lado, Figueroa culminó el juego con tres indiscutibles en cinco intentos y una anotada. Montañez, llegó a base en dos ocasiones en cinco oportunidades, empujando las dos carreras que le dieron la victoria a Mayagüez.

Con la victoria, los indígenas pasan a ocupar la segunda posición del torneo con foja de 5-9. Mientras, los Gigantes bajan al tercer puesto con marca de 5-5.

El próximo encuentro de los Indios, será hoy jueves, 13 de noviembre, cuando visiten a los Criollos de Caguas en el Estadio Solá Morales de la Ciudad Criolla, desde las 7:15 de la noche.

De cuidado hombre que chocó bicicleta con motor contra automóvil en Mayagüez

Ejemplo de una bicicleta modificada, o "bicimoto", que transitan por las carreteras de la Isla.

Ejemplo de una bicicleta modificada, o «bicimoto», que transitan por las carreteras de la Isla.

MAYAGÜEZ: Un hombre que manejaba una bicicleta modificada con un motor, mejor conocida como «bicimoto», resultó herido de cuidado el miércoles en la tarde, cuando chocó contra un automóvil en el kilómetro 158 de la carretera PR-2, en la Sultana del Oeste.

De acuerdo con las autoridades, Roberto Guzmán Lozada, de 50 años, iba en la bicicleta modificada en dirección de Hormigueros a Mayagüez, cuando perdió el control de la misma, impactando un Toyota Célica, que era conducido por Berenith Pagán Vicentí.

Guzmán Lozada sufrió heridas de cuidado, por lo que fue transportado al Centro Médico de Mayagüez, donde le diagnosticaron una herida abierta en la cabeza y varias contusiones. El hombre quedó recluido bajo observación.

La pesquisa quedó en manos del agente Edgardo Hernández, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez.

Desde hace algún tiempo, ha proliferado la alteración de bicicletas, a las que se le instala un motor, convirtiéndolas “de facto” en motocicletas y transitan sin ser reguladas por las carreteras del país. Quienes las manejan, no usan ningún tipo de equipo protector, a pesar de que la Ley 22 de Tránsito es sumamente estricta con los motociclistas.

Joven resulta herido de bala en barrio Maresúa de San Germán

apuntando un armaMAYAGÜEZ: Las autoridades policíacas del Oeste investigan las circunstancias en que resultó herido de bala el joven Abraham Ruiz Torres, mientras se encontraba el martes al filo de la medianoche  en la carretera 318, kilómetro 1.8, en el barrio Maresúa de San Germán.

Uno de los proyectiles rozó la frente del sangermeño y otra detonación lo alcanzó en el brazo derecho.

Aún  no se precisa el móvil de los hechos ni la identidad del individuo que abrió fuego contra el perjudicado. Ruiz Torres, debió ser transportado a la Sala de Emergencias del Hospital La Concepción, donde permanece en condición estable.

Adelanta el oficial de prensa Jonathan H. Matías Rodríguez, adscrito a la Comandancia de Mayagüez, que esta querella es atendida por el agente Luis Maldonado, de la División de Homicidios del CIC.

Indios de Mayagüez forman parte en rehabilitación de jóvenes adultos del Hogar Luz de Vida

El dirigente de los Indios de Mayaguez, Carlos Baerga, comparte con los participantes del Hogar Luz de Vida (Suministrada).

El dirigente de los Indios de Mayaguez, Carlos Baerga, comparte con los participantes del Hogar Luz de Vida (Suministrada).

MAYAGÜEZ: Los participantes del Hogar Luz de Vida de Mayagüez disfrutaron de una actividad social ofrecida por la corporación Mayagüez Indios Baseball y el Oeste, que opera la franquicia de los Indios de Mayagüez en el Béisbol Invernal, en busca de fomentar su rehabilitación en la comunidad.

En un comunicado de prensa se informó que el programa Hogar Luz de Vida, va dirigido a jóvenes adultos con problemas de adicción y que buscan su rehabilitación mediante actividades que involucren a la sociedad. El centro de rehabilitación acoge a personas de distintos pueblos de la Isla.

El portavoz de prensa de los Indios, Elvin Joel Feliciano, indicó que durante la actividad los participantes compartieron con jugadores de la tribu mayagüezana y con miembros del equipo de lo Criollos de Caguas. Además el dirigente de los Indios, Carlos Baerga, conversó con el grupo y ofreció palabras de aliento para su proceso de rehabilitación.

“Es una bendición, nosotros tenemos que darle gracias a Dios que quizás no hemos vivido lo que ellos han pasado. Llevarle este momento de alegría, para ellos debe ser sumamente importante”, expreso Baerga.

“Nosotros necesitamos que ellos se involucren en este tipo de actividad, nosotros tratamos que ellos recuperen sus valores y cuando vuelvan a la sociedad puedan reinstalarse sin complicaciones, agradecemos al municipio de Mayagüez y a los Indios de Mayagüez, su aportación”, señaló Monserrate Curet, coordinador Hogar Luz de Vida.

Mayagüez derrota 5 -2 a Caguas en el Isidoro García

Mayaguez se anota otra victoria como local (Foto por Rosa Ortiz - Indios de Mayaguez).

Mayaguez se anota otra victoria como local (Foto por Rosa Ortiz – Indios de Mayaguez).

MAYAGÜEZ: Los Indios de Mayagüez (4-3) vencieron cinco carreras por dos a los Criollos de Caguas (3-4), en la acción dominguera de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente, en partido efectuado en el Estadio Isidoro “Cholo” García, hogar de los “Pieles Rojas”.

En un comunicado del compañero Elvin Joel Feliciano, se informó que los Criollos abrieron el marcador en la primera entrada, con sencillo al jardín central de Henry Ramos. Juan Silva se agencio boleto gratis, seguido de un imparable de Rey Navarro, anotando en carrera Ramos. Con uno retirado, Johnny Monnel bateó rolata por el cuadro, anotando en carrera Silva.

En la conclusión del cuarto episodio, los mayagüezanos ripostaron y tomaron el control del partido anotando en tres ocasiones. Daniel Ortiz abrió la tanda con cuadrangular solitario al jardín derecho, marcando en carrera la primera anotación de la tribu. Con uno retirado, Roberto Pérez recibe boleto gratis y Randy Ruiz conectó imparable al jardín derecho, llevando a Pérez a la segunda base. Acto seguido, Luis “Wicho” Figueroa llevó la esférica al bosque izquierdo, para traer la segunda carrera de Mayagüez en las piernas de Pérez. Posteriormente, Adalberto Santos y Noel Cuevas recibieron base por bolas, dando paso a la tercera carrera de los chicos de la ciudad de las aguas puras.

En las postrimerías del partido, los Indios anotaron dos más, para colocar el juego en caja de seguridad. Con uno retirado, Randy Ruiz conectó batazo de doble mérito al jardín derecho. Jacob Cordero entro en calidad de corredor emergente por Ruiz. Luis Figueroa, volvió a vestirse de héroe al conectar sencillo al central, trayendo al plato a Cordero. Con dos retirados, Noel Cuevas impulso la quinta carrera de los mayagüezanos, con sencillo al central.

La ofensiva de Mayagüez, estuvo liderada por Daniel Ortiz, Randy Ruiz y Luis Figueroa. Ortiz, conectó un cuadrangular en cuatro intentos, Figueroa bateó dos imparables en tres turnos, empujando dos carreras. Mientras, Ruiz termino la noche perfecta con cuatro imparables en cuatro intentos, un doble y una anotada.

Tomas Santiago se apuntó la victoria, lanzando dos tercios de entradas. Logan Williamson no cargo con la misma suerte al permitir tres carreras, en tres y un tercio de entradas lanzadas.

El próximo partido de los Indios será este próximo martes, 11 de noviembre, cuando reciban la visita de los Cangrejeros de Santurce en el Isidoro García de la Sultana del Oeste desde las 7:00 de noche.