Marítima ocupa en Rincón $1.9 millones en cocaína

RINCÓN: Agentes de la Unidad Marítima de Añasco intervinieron con una embarcación en la que un individuo intentaba introducir un cargamento de cocaína por las costas de Rincón. Según la Policía, la droga está valorada en aproximadamente $1.9 millones. 

El narrativo de las autoridades indica que a bordo de una lancha Mako de 20 pies de eslora, un sujeto que fue arrestado, pero no identificado, traía 157 bloques del “perico”. 

La ocupación se produjo en la rampa Black Eagle, en Rincón. Los agentes estimaron el valor a detal de la sustancia en $1,884,000. 

La Administración Federal Antidrogas (DEA) se hizo cargo del arrestado y del cargamento.  

Borrachos 13 de los 21 arrestados este “wikén” por Patrullas de Carreteras de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Un total de 13 de los 21 conductores arrestados por agentes de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, manejaban bajo los efectos del alcohol, según el informe suministrado por esa dependencia policíaca sobre las labores realizadas durante este pasado fin de semana largo. 

Según el teniente Gualberto Cruz Avilés, director de Patrullas de Carreteras, hubo arrestos por violar la Ley 22 de Tránsito y violaciones a diferentes artículos de la Ley de Sustancias Controladas. 

En el desglose de los arrestos, tres sujetos fueron arrestados por posesión de drogas; 13 por guiar borrachos; tres por manejar four tracks en la vía pública; y dos por carreras clandestinas (regateo). 

Como resultado de estas intervenciones, se ocuparon ocho vehículos de motor, incluyendo motoras y vehículos todo terreno. 

Este plan de trabajo forma parte de las estrategias delineadas por el teniente Cruz Avilés, para minimizar y evitar los choques de carácter graves y fatales en las carretas del área oeste.  

El plan fue supervisado los sargentos Duamel González y José Torres, de Patrullas de Carreteras de Mayagüez; y el sargento Heriberto Ramos, de la Unidad de Alcohol del área de Mayagüez. 

FBI asume jurisdicción de arrestado en “punto” del caserío Carmen de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Drogas de la Sultana del Oeste arrestaron a varios sujetos durante intervenciones realizadas el martes en la tarde en los residenciales públicos Carmen y Roosevelt de Mayagüez. 

En el edificio 19 del residencial Carmen en Mayagüez, los agentes arrestaron a Christopher Santiago Rivera, de 21 años, vecino de Loíza. A este elemento le ocuparon 23 bolsas de cocaína, cuatro bolsas de crack, 12 bolsas de marihuana, 92 decks de heroína, 33 copos marihuana y $1,025.50.   

Agentes del Negociado Federal de Investigaciones (FBI) se hicieron cargo del arrestado.  

En el mismo residencial detuvieron a Ricardo José Orengo Pérez, de 20 años, residente en Yauco, al que le ocuparon dos bolsas de marihuana.   

En la azotea de edificio 19, los agentes hallaron un rifle calibre .223, tres cargadores y 56 balas del mismo calibre.  
 
Por otro lado, frente al residencial Franklin D. Roosevelt, fueron arrestados John Emanuel Vélez Borrero, de 19 años; y Arnaldo Medina López, de 29, a los que les ocuparon 38 bolsas de cocaína, 24 bolsas de crack, marihuana, 57 decks de heroína, una pistola calibre .40 y $361 en efectivo.   

Este caso sería consultado con el fiscal de turno.

Le echan el guante a sujeto que intentó matar a su expareja en San Germán

MAYAGÜEZ: En la avenida Ramón Arbona, cerca de la Comandancia de la Policía de la Sultana del Oeste, agentes de la División de Inteligencia y Arrestos de Mayagüez capturaron a José M. Ortiz Laracuente, imputado de golpear y acuchillar a su pareja frente a su hija de 7 años, en un incidente de violencia de género ocurrido el sabado en la noche en una residencia del barrio Hoconuco Bajo de San Germán. 

Ortíz Laracuente, de 35 años, fue arrestado en la noche del lunes. 

Según la Policía, el sujeto agredió a su expareja en diferentes partes del cuerpo en presencia de la niña y le infligió una herida en uno de sus hombros con un cuchillo de cocina. No conforme con lo anterior, la amenazó de muerte y con quemarle la casa. 

El fiscal Hassan Maldonado ordenó someterle cinco cargos, mientras que la juez Margarita Gaudier halló causa probable para arresto en ausencia y le impuso una fianza de $2.5 millones. 

La investigación estuvo a cargo de los agentes Pablo López, del cuartel de San Germán, y Ernesto Ramos y Carlos Lugo del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez. 

El individuo había estado preso y tiene récord criminal por un anterior caso de robo. 

Acusan en ausencia a “Che” por caso de violencia de género en San Germán

MAYAGÜEZ: Denuncias por tentativa de asesinato, varios artículos de la Ley 54 de Violencia Doméstica, maltrato de menores e infracciones a la Ley de Armas, fueron sometidas contra José M. Ortiz Laracuente, alias “Che”, de 35 años, buscado por las autoridades por agredir y a acuchillar a su expareja, en hechos reportados el sábado. 

Según el informe de la Policía, Ortiz Laracuente agredió a la perjudicada en diferentes partes del cuerpo en presencia de su hija de 7 años, y la hirió con un cuchillo de cocina en el hombro izquierdo. No conforme con eso, el sujeto la amenazó de muerte y que le quemaría la casa junto a su hija. 

Los agentes Pablo López, del cuartel de San Germán, y Ernesto Ramos, de la División de Violencia Domestica de Mayagüez, consultaron con el fiscal Hassan Maldonado, quien ordenó someter los cargos. 

La juez Margarita Gaudier encontró causa probable para arresto contra Ortiz Laracuente en la vista de Regla 6, y le impuso una fianza de $2.5 millones y emitió una orden para su arresto inmediato. 

Federación de Béisbol lanza aplicación móvil Liga Doble A

Por Héctor «Titito» Rosa Figueroa

REDACCIÓN: La Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) lanzó hoy domingo la aplicación móvil Liga Doble A para que los fanáticos tengan a la mano la información actualizada de la Liga de Béisbol Superior Doble A. 
 
La aplicación fue publicada el día inaugural de la temporada 2024 y está disponible en Apple y Google Play. 

“Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra aplicación móvil para la Liga de Béisbol Superior Doble A. Esta plataforma será fundamental para mantener a nuestros fanáticos informados. Será un elemento clave para fortalecer la conexión entre los seguidores y nuestra liga, brindándoles una experiencia más interactiva y completa”, destacó el presidente de la FBPR, doctor José Daniel Quiles Rosas. 

La aplicación cuenta con el calendario de juegos, noticias, tabla de posiciones, estadísticas y notificaciones. 
 
En iPhone: https://apps.apple.com/ar/app/liga-doble-a/id6476114333 
 
En Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.doblea.app_liga_doble_a 

Periodistas Deportivos de Mayagüez premian sus valores del 2023

MAYAGÜEZ: La Cofradía de Periodistas Deportivos de Mayagüez (COPEDEM) reconoció el sábado a los ganadores de los premios al Fotoperiodista del Año y Programa Deportivo del Año, en una ceremonia que tuvo lugar en el Centro Cultural Baudilio Vega Berríos de la Sultana del Oeste. 

Los premios de la ocasión recayeron en Jorge “Gogo” Comas, como Fotoperiodista del Año; y Josean Ramos, quien cargó con el premio al Programa Deportivo del Año, por su programa Surtido Deportivo

El evento fue dedicado a la leyenda del periodismo deportivo mayagüezano y nacional, Israel Peña Mercado, quien fue uno de los fundadores de COPEDEM en 1988. 

Como invitados especiales estuvieron presentes Arturo Soto Cardona, periodista deportivo y el narrador oficial de los Indios de Mayagüez; Olga Marty, editora del semanario Visión; y nuestro editor en jefe en LA CALLE Digital, Julio Víctor Ramírez, hijo

La actividad fue encabezada por el presidente de la entidad, el ingeniero José Luis Pérez Berenguer; y el historiador, escritor y mantenedor del programa Indios de Corazón, Héctor “Papo” Marrero Matías

Aspirante a alcalde PNP de Mayagüez desmiente que se haya quedado fuera de la contienda

MAYAGÜEZ: El aspirante a la alcaldía de la Sultana del Oeste por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Francis Laracuente Ramos, aseguró que cumplido con el requisito de endosos requeridos por la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) para poder aspirar a ese cargo electivo. 

“Enfatizamos que el proceso de recopilación de endosos se llevó a cabo en total cumplimiento con las normas y regulaciones establecidas por las autoridades electorales competentes”, explicó Laracuente en declaraciones escritas. 

A raíz del cierre definitivo del proceso de radicaciones el pasado 15 de febrero, el nombre de Laracuente fue incluido en la publicación de la noticia en el periódico Primera Hora, que lo mencionó entre los que quedaron fuera de la contienda electoral junto a Ramiro José Repollet Rivera, de Ciales; y Edgardo Alequín Justiniano, de Mayagüez.   

Sin embargo, Laracuente envió copia de la certificación emitida por el PNP. 

Laracuente Ramos desea expresar su gratitud a todos aquellos que le brindaron “su apoyo y confianza durante este proceso electoral”

Anuncian trabajos millonarios en la barriada Nadal de Mayagüez

MAYAGÜEZ: El alcalde en funciones de la Sultana del Oeste, ingeniero Jorge Ramos Ruiz, anunció el inicio de las mejoras al Centro Digital y la primera fase que consiste en los estudios y el diseño de las mejoras al sistema pluvial de la barriada Nadal. 

“Hoy, llegamos hasta esta querida comunidad como hemos ido a cada rincón de la ciudad para traerles buenas noticias. Comenzaremos con la remodelación del Centro Digital a un costo de cerca de 85 mil dólares y comenzaremos con el diseño de un importante proyecto de mitigación de riesgos del sistema pluvial en su primera fase con una inversión de más de 360 mil dólares. Estamos administrando, cumpliendo promesas y poniendo la acción donde ponemos la palabra”, expresó el alcalde Ramos Ruiz. 

El proyecto de mitigación, prevención y control de inundaciones en la Quebrada Sábalos, en el sector de la barriada Nadal, con 4339-0355, se aprobó con un presupuesto de $2.738,635.48, que se dividirá en dos Fases. La Fase 1, que está próxima a comenzar, incluye gastos de estudios, diseño, permisos y evaluaciones ambientales con un presupuesto de $367,544.81; y la Fase 2 es para la construcción, con un presupuesto de $2,371,090.67. 

El Proyecto incluye la construcción de un nuevo dique de tierra, instalación de bombas tipo Arquímedes y el reemplazo de tuberías soterradas del Sistema pluvial existente. El dique de tierra será de unos 1,476 pies de largo y 6,6 pies de alto, y se localizará en la Quebrada Sábalos. Además, se instalará una bomba que tendrá una capacidad de 38,000 galones por minuto y estará localizada en el punto más bajo de la comunidad para bombear el agua sobre el dique.  

El proyecto incluye la instalación de tuberías de 24, 36 y 42 pulgadas de diámetro que conectaran a la nueva estación de bombas. 

El alcalde Ramos aprovechó la ocasión para detallar las mejoras al Centro Digital de la comunidad que incluirá el sellado del techo, la instalación de consolas de aire acondicionado, limpieza y pintura de la estructura, remodelación de los baños, compra de moderno equipo de oficina y cámaras de seguridad y fuentes de agua. Esto, con una inversión de $84 mil 500 de fondos ARPA. 

“Gracias a los residentes por su apoyo y compromiso con nuestra gestión al beneficio de todos los mayagüezanos. Seguiremos llevando este tipo de obras a cada comunidad”, finalizó el ingeniero Ramos.

La Pecera se presentará en el Cine Solar de Casa Pueblo

ADJUNTAS: Con la participación especial de su directora Glorimar Marrero Sánchez, la película puertorriqueña La Pecera se presentará el sábado, 24 de febrero, en el Cine Solar de Casa Pueblo en Adjuntas. 

El filme se proyectará en tanda matinée, a la 1:00 de la tarde. La entrada será libre de costo. 

De este modo, Casa Pueblo celebra el regreso a Puerto Rico de Marrero Sánchez y parte del elenco de La Pecera tras una jornada triunfal en España, donde el largometraje compitió por un Premio Goya. 

“Nos llena de alegría regresar a casa, Puerto Rico, luego de la jornada en los premios Goya y proyectar nuestra película en el Cine Solar de Casa Pueblo. La insurrección energética que lidera Casa Pueblo es cónsona con los temas críticos a los que intentamos arrojar luz a través de La Pecera”, afirmó Marrero Sánchez. 

De hecho, el doctor Arturo Massol Deyá, director asociado de Casa Pueblo, destacó que la película contiene secuencias que evocan escenas que observó en la vida real mientras investigaba la contaminación en la isla municipio de Vieques. 

“Desde Casa Pueblo se organizaron trabajos de investigación científica asociados al efecto de la contaminación militar en Vieques y, no solo entendemos los vínculos de ese lastre militar sobre la salud pública, sino que hay escenas en la película que literalmente nos transportan a esos cementerios de bombas y al USS Killen donde recolectamos muestras en múltiples ocasiones”, indicó el también profesor del Recinto de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico

Massol Deyá contó, además, que la invitación a Marrero Sánchez surgió luego de participar en la premier del filme. 

“Acompañamos a Glorimar en la premier de la película meses atrás y quedamos impactados por la calidad de la actuación, el libreto y la dirección. Desde entonces, nos propusimos traerla a la montaña y Glorimar no vaciló en decirle que sí a Casa Pueblo”, señaló. 

El Cine Solar, que cuenta con 71 butacas, está energizado con una microrred fotovoltaica. Además, la sala está equipada con una pantalla grande, sistema de sonido Dolby 7.1 y proyección en alta definición. El acogedor espacio es un oasis para los amantes del cine en la montaña, donde la actividad cultural es menos accesible que en el resto del País