Policía y Oficina de Explosivos en contra de la pirotecnia ilegal

REDACCIÓN: El comisionado de la Policía, Antonio López Figueroa, y el director de la Oficina de Explosivos y Seguridad Pública, teniente Ismael Cartagena Carattini, anunciaron el inicio de la campaña en contra de la pirotecnia ilegal “La Paz No Explota…No a la Pirotecnia”.

Durante el lanzamiento, se presentaron los peligros que representa el uso inadecuado del material pirotécnico con el propósito de evitar y disminuir los riesgos por el uso explosivos y fuegos pirotécnicos en las festividades de Navidad y Año Nuevo.

La Ley 153 de Pirotecnia de Puerto Rico establece que del 1 a junio al 31 de julio y del 15 de noviembre al 10 de enero está permitido importar, vender, usar artificios de base terrestre, no aéreos ni explosivos. Toda persona que sea sorprendida con pirotecnia fuera de las disposiciones legales se expone a multas de hasta $5 mil y penas de cárcel que podrían alcanzar los tres años.

“Invitamos a la ciudadanía a evitar accidentes y hacer que las celebraciones donde se hace uso de la pirotecnia sean seguras y se conduzcan dentro del marco legal”, añadió, por su parte, el teniente Ismael Cartagena, director de la Oficina de Explosivos de la Policía.

En Puerto Rico se prohíbe el uso, posesión y distribución de artificios de pirotecnia para proteger la salud física y emocional de la ciudadanía, proteger el ambiente y prevenir la crueldad animal. Inclusive, a los infantes y niños pequeños, además de asustarlos, estos artefactos interrumpen sus horas de sueño y les provocan estrés y sobresaltos.

 Por otro lado, las mascotas también sufren mucho, ya que los estruendos afectan sus sentidos y las atemorizan.  

Según Lillian García Navedo, presidenta de la Asociación de Educación para el Bienestar Animal (MOSPBA), la pirotecnia tiene efectos negativos en los animales como la ansiedad, miedos, entre otros. 

“Le recomendamos a los dueños de mascotas a tomar las medidas necesarias para protegerlos durante estas fiestas; es importante colocarlos en un lugar seguro dentro de su hogar, llevarlos al médico veterinario para que pueda recetarle calmantes, y ponerles música para mitigar los ruidos de la pirotecnia”, expresó García Navedo.

Prevención en la utilización de pirotecnia

  • Los niños nunca deben manipular pirotecnia.
  • Se debe evitar el contacto directo con objetos que contengan pólvora como cohetes, fuegos artificiales, luces de bengala, entre otros.
  • Su utilización debe ser en lugares abiertos, con una distancia prudente de edificios o materiales inflamables.
  • Debe mantenerse en el piso; nunca dentro de botellas o latas y no arrojarla contra muros, cajas de luz, o vehículos. Mucho menos apuntar o lanzarse a otra persona.
  • Si el producto no explota no debe tocarse, aunque la mecha parezca apagada.
  • Tampoco trate de volver a prender o recoger objetos que no se han consumido en su totalidad.
  • No ponga ninguna parte de su cuerpo directamente sobre un dispositivo cuando prenda la mecha retroceda a una distancia segura inmediatamente.
  • No deje los artículos al sol o próximos a fuentes de calor.
  • Tenga a la mano un balde de agua o una manguera de jardín en caso de incendio u otro imprevisto.

Detienen novios que regateaban por la PR-2 de Sabana Grande

SABANA GRANDE: Una pareja fue arrestada en los momentos en que fue sorprendida mientras regateaba a las 12:45 de la tarde del martes por el kilómetro 179 de la carretera PR-2, en jurisdicción de Sabana Grande.

Según el informe de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, el agente Jesús Vélez detuvo a un sujeto de 18 años, residente en San Germán, que manejaba un carro Toyota Tércel de 1997 en una competencia de velocidad con su pareja, una joven, también de 18, vecina de Sabana Grande, que iba al volante de un Toyota Corolla del 2011.

Ambos presuntamente regateaban en dirección de Sabana Grande a San Germán.

Al individuo, tras dar un consentimiento escrito, le ocuparon una bolsa plástica conteniendo marihuana, un envase plástico con marihuana y un tercer envase con marihuana molida. Aparte de eso, la Policía confiscó un peine descargado para rifle.

Los carros fueron ocupados y se consultaba con la Fiscalía para su confiscación y la radicación de cargos contra los detenidos.

Identifican motociclista involucrado en accidente fatal de anoche en San Germán

SAN GERMÁN: Un choque de auto de carácter fatal con motociclista fue reportado a las 7:48 de la noche del miércoles en el kilómetro 35.8 de la carretera 102, en San Germán.

Según el informe de las autoridades, Esteban Avilés Vélez, de 36 años, vecino del barrio Ancones de San German, conducía una motora “scooter” Ozianxin F4200T, con el marbete vencido desde el 30 de mayo de 2024, y para la que no poseía licencia para conducir, transitaba por la mencionada vía, cuando se alega que rebasó a velocidad excesiva por el carril izquierdo a dos autos que le precedían.

La motora chocó de frente con una ambulancia Ford Econoline, propiedad de la compañía Muñiz Health Care, que era manejada por el paramédico Jesús Emmanuel Padilla Rosado, vecino de San German, quien iba de camino a atender una emergencia usando sus luces y sirena.

Como resultado del impacto, el paramédico chocó la parte posterior de un carro Mitsubishi Mirage, que a su vez era conducido por Enrique Pérez Ocasio, que en esos momentos le daba paso a la ambulancia.

Avilés Vélez sufrió heridas de gravedad, siendo atendido por el mismo paramédico Padilla Rosado. Los paramédicos Gretchen Bayrón Soto, Gilberto Santana Negrón y Jancarlos Berrios Martínez, terminaron de brindarle los primeros auxilios y lo transportaron al Hospital de La Concepción, donde falleció a las 12:57 de hoy cuando intentaban salvarle la vida.

La escena fue atendida inicialmente por el agente Wayne Ortiz Chacón, del cuartel de San Germán. Se dijo que el motociclista tenía en su poder un arma de fuego cargada y lo que aparentaban ser sustancias controladas.

El caso está en manos del agente Herí Vega Acevedo, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, y la fiscal Yanitsa Negrón.

Los vehículos involucrados fueron ocupados para fines de peritaje.

[ANOCHE] Investigan secuestro en caso de Ley 54 en San Germán

SAN GERMÁN: Agentes de la División de Violencia Doméstica de Mayagüez investigan un caso de violencia de género y alegado secuestro, ocurrido ayer domingo a las 9:10 de la noche en la Ciudad de las Lomas.

Según la perjudicada, que no fue identificada por las autoridades, presuntamente fue secuestrada por su expareja, lo que dio lugar a una persecución que se extendió desde Mayagüez hasta Hormigueros.

El sujeto consiguió huir sin que hasta ahora lo hayan localizado.

La víctima fue rescatada y llevada a un hospital de la zona.

El informe de la Policía no revela mayores detalles sobre las circunstancias en que se produjo el incidente.

Hospital de La Concepción sigue creciendo y adquiere el CDT de Sabana Grande

SABANA GRANDE: En un paso significativo para continuar la expansión de servicios de salud en el suroeste de Puerto Rico, el Hospital de La Concepción anunció la adquisición del CDT de Metro Pavía de Sabana Grande mediante una inversión privada de $4.5 millones en infraestructura y equipos.

La adquisición reafirma el compromiso de la institución hospitalaria de proveer servicios de excelencia y calidad a las comunidades de la región.

“La expansión crea 35 nuevos empleos directos y 10 empleos indirectos, impulsando no solo el bienestar de la comunidad sino también la economía local”, reveló Gustavo Almodóvar, director ejecutivo de la Junta de Síndicos del Hospital de La Concepción.

“En el Hospital de La Concepción estamos comprometidos en fortalecer el acceso a servicios de salud de calidad en el suroeste. La adquisición de esta instalación representa una oportunidad invaluable para ofrecer un servicio integral a Sabana Grande y municipios vecinos, asegurando que cada miembro de la comunidad tenga acceso a la atención médica que merece, sin tener que desplazarse largas distancias”, aseguró Almodóvar.

Ubicado en el kilómetro 39.1 de la carretera PR-102, en Sabana Grande, la instalación médica abarca 30,803 pies cuadrados, y alberga una amplia gama de servicios de salud, que incluyen sala de emergencias 24/7, registro de pacientes, laboratorio clínico, centro de imágenes, oficinas médicas especializadas en áreas como Medicina Interna, Gastroenterología y Odontología, además de un área destinada para expansión futura de servicios.

La infraestructura está equipada con generador y cisterna para asegurar continuidad de servicios en todo momento, y cuenta con capacidad para más de 100 espacios de estacionamiento.

La administración de la nueva sala de emergencias estará a cargo del licenciado Héctor Rivera. La supervisión médica estará en manos del doctor Yussel García, director médico del Hospital, junto al doctor Héctor Pagán, director de las salas de emergencias, quienes encabezarán un equipo comprometido en ofrecer atención integral y constante en las nuevas instalaciones de salud.

Con la expansión a Sabana Grande, el Hospital de La Concepción planifica a corto plazo añadir servicios adicionales que respondan a las necesidades de salud de la comunidad, consolidando la nueva sala de emergencias como una opción de atención médica de calidad en la región.

“Como institución de vanguardia en el Hospital de La Concepción no nos detenemos en nuestra misión de ofrecer servicios de excelencia dirigidos a la prevención, promoción y cuidado compasivo de la salud de nuestras comunidades. Esta expansión en Sabana Grande refleja nuestro firme compromiso de apoyar la salud y el bienestar de las familias de nuestra región y representa un avance significativo en nuestro esfuerzo constante por elevar la calidad de vida en el suroeste de Puerto Rico”, aseguró la licenciada Felícita Bonilla, administradora del Hospital de La Concepción.

En junio pasado, el Hospital de La Concepción inauguró una sala de emergencias en el casco urbano de Hormigueros para ofrecer servicios de salud a pacientes adultos y pediátricos. La adquisición de ese centro conllevó una inversión de $3.5 millones y la creación de 30 nuevos empleos directos y 60 empleos indirectos.

Con la adquisición de las nuevas instalaciones, el Hospital de La Concepción ahora cuenta con tres salas de emergencias en el hospital principal en San Germán; en Hormigueros; y la más reciente, estratégicamente ubicada en la entrada de Sabana Grande.

Dos enmascarados tirotean vecino de San Germán

SAN GERMÁN: Un vecino de la Ciudad de las Lomas fue tiroteado mientras manejaba su carro a las 6:18 p.m., en el kilómetro 2 de la carretera 314, frente a la cancha José Del Carmen Alemañy, en el barrio Cotuí de esta municipalidad.

Se ale que el perjudicado conducía su carro Scion del 2010, cuandode un vehículo blanco se bajaron dos sujetos enmascarados que se le atravesaron en el camino bloqueándole el paso.

Al pasarles por el lado para evadirlos, estos le hicieron varios disparos que impactaron la puerta frontal del lado derecho. El hombre salió ileso.

El conductor, que no fue identificado, se dirigió al cuartel de la Policía para relatar lo sucedido y radicar una querella.

El caso fue primeramente investigado por el agente Gabriel Martínez, del cuartel de San Germán, y referido al agente Héctor Pérez, de la División de Agresiones de Mayagüez.   

Herido de bala anoche en San Germán

SAN GERMÁN: Una persona herida de bala fue atendida el viernes en la noche en el Hospital Metropolitano de la Ciudad de las Lomas.

El informe de la Policía indica que a las 6:53 de la noche, agentes del cuartel de San Germán verificaron una querella que llegó a través del Sistema de Emergencias 9-1-1 sobre una persona herida.

El perjudicado fue identificado como Yomar Daniel Cintrón Vega, de 18 años, quien presentaba una herida de bala en la espalda con salida por el pecho. Este fue estabilizado en el hospital sangermeño y luego referido al Centro Médico de Río Piedras.

Se alega que los hechos ocurrieron en la calle Gloria Cadilla del sector El Bosque, en San Germán.

La pesquisa del caso está en manos del agente Carlos Sánchez, de la División de Homicidios de Mayagüez.

Del Oeste TV y Lemuel TV se unen para informar al Occidente del País

Suministrada.

SAN GERMÁN: Las plataformas digitales «Del Oeste TV» y «Lemuel TV» anunciaron su nueva programación enfocada en noticias, análisis, discusiones, entrevistas y deportes. Cubriendo el Oeste de Puerto Rico, sin limitarse a lo que ocurre en el resto de la isla y fuera de ella, su misión es informar de forma imparcial, diciendo las cosas «como son» y poniendo la verdadera presión en el deporte.

Esto bajo la producción de Luis Mimi Berrios, de Mr. Frutero Media.

Este lunes, 14 de octubre desde los estudios en San Germán, comienza el programa «AL MEDIODÍA EN EL OESTE» con noticias de último minuto, análisis y entrevistas. Se transmitirá lunes, miércoles y viernes de 11:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, con contenido liderado por Lemuel Mercado e Issary Cotto.

Además, regresa Eddie Ruiz y Ángelo Gaud con «LA PRESIÓN» en el deporte, comenzando este martes, 15 de octubre a las 7:00 de la noche.

«Estoy sumamente agradecida por la oportunidad de continuar siendo parte de este excelente equipo y lista para traer información sobre lo que nos afecta. Hemos trabajado duro para ofrecer contenido de calidad. los esperamos», expresó Issary Cotto.

Por su parte, Lemuel Mercado reafirma su compromiso con el pueblo, agradeciendo a todos los que le han apoyado desde 2020. “Mi compromiso es ser la voz de quienes no pueden o no se atreven a hablar. Lo he demostrado y siempre estaré del lado correcto de la historia”, apuntó.

En cuanto a LA PRESIÓN, Eddie Ruiz aseguró que comienzan el proyecto para traer discusión sobre el deporte al Oeste y han logrado dar contenido a la gente.

“Hay mucho pasando en el deporte, está corriendo el BSNF, nos estamos preparando para el BSN que comienza en marzo, la Major League Baseball, la Liga Puertorriqueña. En fin, el plato está lleno y nosotros regresamos con nuevo horario, ahora los martes y jueves a las siete de la noche para analizar, discutir y ponerlos al día en el deporte”, añadió Ángelo Gaud.

Identifican conductor que perdió la vida esta madrugada en San Germán

SAN GERMÁN: Como Carlos Rodríguez Cuevas, vecino de Sabana Grande, fue identificado el conductor que murió en medio de un accidente de tránsito de carácter fatal reportado a las 5:18 de la madrugada de hoy en el kilómetro 177 de la carretera PR-2 en la Ciudad de las Lomas. 

Según la investigación inicial hecha por el agente Axel Ortiz Arroyo, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, Julio Medina Ramos, residente en Guaynabo, conducía una guagua Ford Transit en dirección de San Germán a Mayagüez, cuando impactó por la parte posterior un Jeep Wrangler que iba en la misma dirección.

Rodríguez Cuevas, quien era el conductor del Jeep, perdió el control del volante impactando un árbol, saliendo expulsado y sufriendo heridas que le causaron la muerte en el acto.

El fiscal de turno ordenó ocupar los vehículos involucrados, mientras que la escena es trabajada por la Policía.

Luto por el deceso del candidato del MVC a la alcaldía de San Germán

SAN GERMÁN: El Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) se unió el sábado al dolor de la familia del doctor Geraldo M. Acosta Hernández, candidato de la colectividad a la alcaldía de la Ciudad de las Lomas, quien falleció el sábado tras una larga batalla contra el cáncer.

“Geraldo fue un ser humano extraordinario que ponía todo su empeño, amor y compromiso en las cosas en que creía y por las que luchaba. Toda su vida fue un reflejo de esa entrega y pasión por Puerto Rico.

Geraldo, a quien de cariño llamábamos Jerry, desde sus inicios en nuestra colectividad, siempre demostró con fervor su compromiso inquebrantable con el Puerto Rico que soñamos. Inspirado por el amor a su familia y a su querido San Germán, Geraldo trabajó incansablemente por un país más justo y equitativo”, expresó MVC en declaraciones escritas.

El trayecto del doctor Acosta Hernández con Victoria Ciudadana comenzó desde el recogido de endosos en 2019, continuando con su candidatura a la legislatura de su pueblo en 2020. “Como coordinador general de la Red Territorial de Mayagüez, su liderazgo fue fundamental en la organización y movilización de la comunidad. Su capacidad para articular las necesidades del pueblo y su empeño en empoderar a la ciudadanía han sido esenciales para fortalecer la presencia y el impacto de Victoria Ciudadana en la región”, añade el parte.

La institución política apuntó que, como candidato a la alcaldía de San Germán, “Jerry no solo representó una alternativa política, sino un verdadero cambio hacia un gobierno participativo, transparente y orientado a las necesidades del pueblo. Su visión de desarrollo comunitario, basada en la justicia social y el bienestar común, inspiró a muchas personas a sumarse a nuestro Movimiento, convencidas de que un futuro mejor es posible a través del trabajo colectivo y la solidaridad”.

“Incluso en los momentos más difíciles de su enfermedad, Geraldo se mantuvo firme en su lucha por la justicia social, nunca dejando de aferrarse a la vida y a la esperanza de un mejor Puerto Rico. Hasta sus últimos días, como candidato a la alcaldía de su amado San Germán, su espíritu de lucha nunca decayó.

Como médico, Jerry dedicó su vida al servicio de los y las demás, mostrando una bondad y profesionalismo que tocaron innumerables vidas. En su rol de padre, fue un ejemplo de cariño, dedicación y valores, dejando una huella imborrable en su hija Sahily y su hijo Isaías, quienes son reflejo de su amor y enseñanza. Le extendemos nuestro más profundo abrazo con la certeza de que el ejemplo de su padre les acompañará siempre.

Nuestro abrazo a su padre Geraldo, a su madre Neida, y a su compañero Carlos J. Pagán quien ha sido un miembro fundamental de nuestro Movimiento, y a quien acompañamos en este doloroso momento”.

Se expresa el Comité del PIP

El Comité Municipal del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) de San Germán también se unió al dolor de la familia y amigos doctor Acosta Hernández. “Sentimos mucho su partida. Pedimos por su descanso. Mucha paz para todos”, expresó el comité pipiolo a través de su cuenta en la red social Facebook.

Como cuestión de hecho, el candidato del PIP a la alcaldía sangermeña, Joel Vega Torres, fue quien confirmó la triste nueva a LA CALLE Digital.

Migrant Health Center se une a las expresiones de duelo

“Hoy es un día de profunda tristeza para toda nuestra comunidad de salud.  Nos unimos en duelo por la pérdida irreparable de un gran médico, un profesional que dedicó su vida al bienestar de nuestros pacientes y que dejó una huella imborrable en todos aquellos que tuvieron el privilegio de conocerlo y trabajar a su lado.

Su dedicación, su vocación incansable y su compasión hacia los demás lo convirtieron en un pilar fundamental de nuestro equipo, y su partida deja un vacío imposible de llenar.  Hoy, más que nunca, honramos su legado, su pasión por la medicina y su compromiso con mejorar la vida de los demás.

Acompañamos en el sentimiento a su familia y seres queridos, quienes están en nuestros pensamientos y oraciones. Que encuentren consuelo en el recuerdo de una vida dedicada a la noble misión de cuidar y sanar.Descanse en paz querido doctor. Su memoria vivirá siempre entre nosotros”, manifestó la institución que brinda servicios de salud a la comunidad del Oeste.