[RINCÓN] Arrestan sujeto que le dio una golpiza con un tubo a su pareja

RINCÓN: Un individuo contra quien pesaban dos órdenes de arresto por violencia doméstica, fue arrestado anoche en una residencia de la comunidad Estela de Rincón. Juan Domingo Camacho Crespo, de 54 años, enfrenta denuncias por tentativa de asesinato, violencia doméstica, e infracciones a la Ley de Armas, con una fianza total de $350 mil.

El arresto se produjo a las 8:20 de la noche.

Los hechos más recientes que se le imputan a Camacho Crespo, ocurrieron el pasado 1 de julio, en la residencia de su pareja, cuando atacó a la mujer con un tubo de metal, ocasionándole traumas en diferentes partes del cuerpo. La víctima actualmente se recupera en un hospital de la zona metropolitana.

El sujeto fue acusado en ausencia y se expidió una orden de arresto con $300 mil de fianza.

El otro incidente de Ley 54, en el que la misma dama fue víctima, tuvo lugar el pasado 1 de febrero. En esa ocasión también se expidió una orden de arresto con $50 mil de fianza.

El agente Ariel Vera Talavera, del cuartel de Rincón, fue quien logró el arresto de Camacho Crespo. Éste se encontraba bajo custodia de las autoridades, para ser llevado durante la mañana de hoy ante el juez de turno.

“Mordíos” los que los usaban para pasear en balsa… AEE cierra acceso a túneles de canales de Guajataca (Fotos)

GUAJATACA: Empleados de la División de Riego y Embalses de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) instalaron el martes parrillas de bloqueo en el primer túnel de los canales de riego de Guajataca, con el alegado fin de prevenir la entrada no autorizada de balseros y salvaguardar su seguridad. Uno de los fines de los canales es mantener irrigados los sembradíos de la región noroeste y mantener estable el suministro de agua potable.

La jurisdicción de los canales de riego le pertenece a la AEE.

Como cuestión de hecho, desde agosto de 2017, esa corporación pública desautorizó el uso de los canales para fines recreativos. Aun así, grupos ecoturísticos continuaron organizando excursiones a la zona.

“Los canales de riego se diseñaron con el fin de suplir agua para la agricultura y el consumo humano, y no para uso recreacional. El uso indebido de esta infraestructura de riego por parte de cualquier persona o entidad constituye una ilegalidad que atenta contra los mejores intereses de la Autoridad”, afirmó el entonces director ejecutivo de la AEE, Ricardo Ramos Rodríguez.

El 97 por ciento del agua que se distribuye en los canales del Distrito de Riego de Isabela, se utiliza para el consumo humano una vez filtrada por la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA).

Sin embargo, las reacciones en las redes sociales no se hicieron esperar, particularmente por parte de gente usaba los canales para pasear.

“Lo que en otros países funciona de turismo, aquí lo sabotean. No he leído una sola noticia de una persona ahogada. Inspecciona el área, prepárala, crea empleos y pega a cobrar entrada, para que veas que lo conviertes en una atracción turística”, escribió un usuario de Facebook.

“¡A nadie le hacíamos daño! ¡Y que yo sepa nunca hubo un accidente!”, dijo otro.

“Nunca ha pasado nada, le quitaron diversión a boricuas que se divertían sin gastar mucho”, apuntó un tercero.

Mientras que por otro lado, otro ciudadano escribió “Que mucho changuito hay en Puerto Rico… ¿Saben por qué los taparon? ¡Porque pueden! Son los dueños… Haga un lazy river en su patio y verá cómo nadie se lo tapa”.

Seis personas lesionadas tras explosión esta mañana en fábrica de zapatos de Moca

MOCA: Un total de seis personas, entre las figuran tres mujeres, resultaron con lesiones tras registrarse dos explosiones a las 8:33 de la mañana del miércoles, en la fábrica de zapatos LifeStyle Footwear, a Rocky Brands Company; localizada en la zona industrial de Moca.

Una explosión en unos cables del tendido eléctrico de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) provocó la situación. Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó sobre el incidente.

El informe de la agente Diana Hilerio, de Prensa Aguadilla, indica que el alto voltaje en las líneas eléctricas provocó dos explosiones en el lugar.

Los lesionados, que son empleados de la compañía, fueron asistidos por paramédicos estatales, que los trasladaron al Hospital San Carlos de Moca. Trascendió que las lesiones eran leves.

A la escena llegaron efectivos del Cuerpo de Bomberos, Emergencias Médicas estatales y privados; y Rescate Cortés.

Tanto investigadores de la AEE y de la División de Explosivos de la Policía de Aguadilla, atendieron la escena.

Marítima intercepta esta madrugada yola con indocumentados frente a costa de Aguadilla

AGUADILLA: Una yola en la que venía un grupo de indocumentados procedente de la República Dominicana, fue interceptada el lunes en la madrugada por una lancha de la Unidad Marítima de la Policía de Añasco.

La intervención se produjo a unas tres millas náuticas de la costa de Aguadilla.

Se informó que el grupo está compuesto por 24 personas, entre ellas una mujer. Los inmigrantes ilegales venían en una yola de madera pintada de azul, con un motor fuera de borda marca Yamaha.

Todos fueron entregados a efectivos del Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos, que los repatriaron de inmediato.

Se reportan casos de tentativa de asesinato y agresión en Moca e Isabela

AGUADILLA: Dos incidentes violentos, uno de tentativa de asesinato y otro de agresión, se reportaron anoche Moca e Isabela.

El más reciente se registró a la 1:42 de la madrugada del sábado, cuando alguien disparó contra un ciudadano que caminaba por el sector Sabana del barrio Cuchillas de Moca.

Se alega que Hiram Méndez Rivera, de 25 años, fue alcanzado por varios disparos, por lo que fue transportado por su padre al Hospital Buen Samaritano de Aguadilla. Desde allí fue referido en condición estable al Centro Médico de Río Piedras.

El caso quedó a cargo del agente Harry Muñiz, de la División de Homicidios.

Mientras tanto, a las 8:03 de la noche del viernes, se reportó una agresión, en la carretera 4466 del barrio Jobos de Isabela.

En medio de una discusión, Jonathan Romero Montalvo, fue herido con un objeto punzante por José Medina Vega, que le propinó varias heridas en uno de sus brazos. Romero Montalvo llegó en su vehículo al Hospital CIMA de Isabela.

El caso quedó en manos del agentes Juan Acevedo, de Homicidios.

Resumen de carreteras intransitables en el Noroeste debido a las lluvias

AGUADILLA: La Oficina de Prensa de la Comandancia de la Policía aguadillana informó que continúa intransitable la avenida Victoria, desde la intersección con la carretera 115, donde está el monumento a los Taínos, hacia el pueblo de Aguada.

Como rutas alteras se sugieren la carretera PR-2 hacia la avenida Victoria, entrando por la intersección de la farmacia Walgreens, para llegar a la Comandancia, en dirección hacia centro urbano de Aguadilla.

Los conductores que se dirigen a Aguada, deberán tomar la carretera PR-2, hasta llegar al semáforo del puente peatonal, frente a la ferretería Pucho Lumber Yard, por la carretera 417, en el barrio Malpaso, hacia el centro del pueblo de Aguada.

Durante la noche del miércoles, el Río Culebrinas se salió de su cauce, inundando parte de la PR-2, por lo que tanto la Policía, como Manejo de Emergencias cerraron los carriles. A las 3:00 de la mañana del viernes se pudo reabrir la carretera al tránsito.

Mientras que la carretera PR-111, en el kilómetro 13.7, entre el Restaurante El Mariachi y Angelo’s Tuxedos, en el barrio Hato Arriba de San Sebastián, la vía de rodaje cedió antes del primer puente de metal, en colindancia de Moca y San Sebastián.

Otras carreteras afectadas en San Sebastián fueron la 446, en el sector La Conquista del barrio Robles; la 445, kilómetro 5.2, en el barrio Saltos; la 111, kilómetro. 13.7, en la Cuesta de Mon del barrio Hato Arriba; la 119, kilómetro 32.9, en el barrio Hoyamala; la 438, en el barrio Magos; y la 423, en el sector Caña Verde, del barrio Hato Arriba.

Carreteras cerradas por inundaciones y derrumbes en el Noroeste

El tiempo para el 29 de mayo de 2019 en la noche (Fuente/NWS).

AGUADILLA: Personal de Manejo de emergencias, así como la Policía Municipal y Estatal, trabajan en el cierre temporero de carreteras en la zona, debido a las fuertes lluvias e inundaciones provocadas por el desbordamiento del Río Culebrinas.

Como ocurrió el martes, el tramo afectado es el que conduce desde la avenida Victoria, en la intersección con la carretera 115, hacia Aguada.

Mientras tanto, la carretera 443, en el sector Correa de Aguadilla, llegando al antiguo vertedero, se reportó un derrumbre.

Por su parte, el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) informó que el aviso de inundaciones repentinas para Moca y San Sebastián quedó sin efecto a las 3:41 de esta tarde.

No obstante, a pesar de que la lluvia fuerte había amainado, el SNM dijo que Manejo de Emergencias informó también sobre una inundación en la carretera 418, en el sector Coloso de Aguada.

Aparte de eso, los sensores del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) indican que el Río Culebrinas está sobre el nivel de inundación. Por tal razón, se ha emitido un aviso de inundaciones a lo largo de todo el Río Culebrinas y sus tributarios.

Para esta noche, en toda la Isla, se anticipa lluvia de moderada a fuerte pudiera resultar en inundaciones repentinas y deslizamientos, mayormente a través del cuadrante noroeste de Puerto Rico. Por lo tanto, una vigilancia de inundaciones repentinas está vigente hasta el jueves en la noche.

Se volvieron a “tapar” las bombas de Culebrinas… Interrupción de servicio de agua en Aguada, Moca y Aguadilla

La crecida del Río Culebrinas ha provocado la acumulación de basura y sedimento (Archivo).

AGUADILLA: La Planta de Filtros Montaña en Aguadilla continúa en baja producción, por lo que sectores de los municipios de Aguada, Moca y Aguadilla tienen bajas presiones e interrupción del servicio de agua, informó Ebdiel Escobar Castro, director interino en el Área de Aguadilla de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA).

El funcionario explicó que durante el día de hoy, la estación de bombas de aguas crudas (EBAC) del Río Culebrinas estuvo detenida debido a la crecida de dicho cuerpo de agua.

Las fuertes lluvias registradas en la zona han ocasionado un aumento en el nivel de turbidez y obstrucción de la toma con sedimentos.

Además de Aguada y Moca, en Aguadilla resultan afectados Caimital, Corrales, Ceiba Baja, Guerrero, y San Antonio.

La EBAC del Río Culebrinas suple aguas crudas a la Planta de Filtros Montaña y a la Planta de Filtros Culebrinas, ambas localizadas en Aguadilla. La Planta de Filtros Montaña también ha estado en baja producción debido a problemas mecánicos en la estación de bombas del Lago Calero.

Una vez mejoren las condiciones del tiempo, se comenzará a aumentar la producción en la planta de filtración y a restablecer el servicio a los lugares afectados.

La AAA recomienda hervir el agua por tres minutos, ante la posibilidad de turbidez, al reanudarse el servicio.

[ISABELA] Pescador muere ahogado anoche tras ser arrastrado por una ola en la Villa Pesquera

ISABELA: Un hombre que pescaba anoche en la orilla de la playa del sector Villa Pesquera, en el barrio Jobos, murió ahogado tras ser golpeado por una ola.

Según el informe de las autoridades, los hechos ocurrieron a las 7:02 de la noche, Nelson López Vargas, de 53 años, residente en Aguadilla, fue golpeado por el fuerte oleaje mientras pescaba.

El incidente fue reportado a través del Sistema de Emergencias 9-1-1. Personal de Manejo de Emergencias Municipal de Isabela localizó el cuerpo de López Vargas en un área cercana.

El caso está a cargo del agente Luis Sein, de la División de Homicidios de Aguadilla. El fiscal Rufino Jiménez ordenó el levantamiento del cadáver.

[AYER] Arrestan dos mujeres en puntos de drogas de Aguadilla e Isabela

AGUADILLA: Dos mujeres, a las que les ocuparon drogas y dinero en efectivo, fueron arrestadas el sábado durante intervenciones realizadas en la calle Nueva del barrio Pueblo de Aguadilla, y en las calles Emilio González y Eligio Padín Moya, de Isabela.

Agentes de la División de Drogas de Aguadilla llevaron a cabo sendos trabajos de vigilancia, entre las 6:30 de la tarde y las 9:30 de la noche, en esos sectores.

En la primera intervención, que tuvo lugar en Aguadilla, se arrestó a Yamilet Soto Méndez, de 35 años, a quien le incautaron 47 bolsitas de crack, 11 de cocaína, 10 de marihuana, dos de heroína y $215 en efectivo.

En Isabela fue detenida Arielis Pérez Castro, de 21 años, quien tenía en su poder 29 bolsitas de cocaína, 12 de marihuana y $ 34 en efectivo.

La Policía consultó ambos casos con la fiscal Silda Rubio, quien ordenó citarlos para este próximo martes, 28 de mayo.