Interrupción de servicio de la AAA en sectores de Añasco por reparación de avería

AÑASCO: La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) lleva a cabo trabajos de reparación de una avería en una línea de distribución que suple a sectores del municipio de Añasco, los cuales tienen interrupción del servicio de agua, informó el director de área Ebdiel Escobar.

El funcionario indicó en un comunicado de prensa que los lugares afectados son los barrios Daguey, Ajíes, Humatas, Marías, Caracol, Quebrada Larga y Piñales, en Añasco.

Los sistemas que están fuera de operación son la estación de bombas SPS, tanque Nevada y tanque La Pana.

La reparación en la tubería de ocho pulgadas de diámetro se lleva a cabo en el kilómetro 1.5 de la PR-402.

La brigada culminará los trabajos en horas de la noche. La recuperación del servicio será durante la madrugada y en horas de la mañana del domingo.

Ante la posibilidad de turbidez al restablecer el servicio, se recomienda hervir por tres minutos el agua destinada para consumo humano.

Para más información, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 882-2482.

Quería beber gratis… Acusan sujeto por hurtar whiskey, ron y vinos de los Mr. Special de Hormigueros y Cabo Rojo

HORMIGUEROS: Un individuo identificado como Pablo Mendoza Arroyo, de 58 años, residente en Hormigueros, quedó sumariado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce, luego de que lo denunciaran por raterismo y por retener, cargar o disponer de un bien inmueble a sabiendas que fue obtenido de manera ilegal.

Al sujeto se le imputa que el 26 de octubre, el 2 y el 10 de noviembre entró en los supermercados Mr. Special de Hormigueros y Cabo Rojo, y mientras “hacía aguaje” de que miraba la mercancía, se apropió de botellas de whiskey, ron y vino, valorados en $1,258.

Se dijo que, al momento de la intervención, le ocuparon más licores, que podían ser producto de otros casos de apropiación ilegal. La pesquisa continúa.

Los cargos fueron sometidos por los agentes Luis R. Torres y Wilfredo Torres, del cuartel de Cabo Rojo; y el agente Carlos Gracia, de Hormigueros.

La juez Rosalinda Ruiz Ruperto encontró causa probable para arresto, imponiendo una fianza de $140 mil, que el sujeto no pagó, enviándolo a Las Cucharas.

La vista preliminar tendrá lugar el 4 de diciembre en el Tribunal de Mayagüez.

Litoral costero de Rincón será designado como reserva natural

RINCÓN: El representante José “Che” Pérez Cordero (PNP-Distrito 18) el Proyecto de la Cámara 2307, que busca designar el litoral costero de Rincón como la “Ley de la Reserva Natural de la Playa Domes”. Esta medida establece delimitar el área total de la reserva, así como el área que ubica la antigua central eléctrica nuclear “Bonus” dentro de la misma.

“El pueblo de Rincón es una de las áreas turísticas más importantes de Puerto Rico. El visitante que llega y el que vive aquí debe proteger bajo ciertas medidas está reserva. Es nuestro deber lograr que esto se cumpla. Somos una Isla y muchas veces se abusa del cuidado de nuestros patrimonios. Hay que mantener un control en los permisos de construcción que se otorgan, así como en el mantenimiento que debe tener el gobierno de estos lugares y hay que estar muy atentos en su manejo”, expresó el representante Pérez Cordero.

La medida pretende ordenarle al Departamento de Recursos Naturales (DRNA) que diseñe y estructure un plan para la conservación y manejo de la reserva. Solicita que se disponga y se apliquen leyes y reglamentos para la administración de esta. También se establece la creación alianzas con entidades gubernamentales y sin fines de lucro para manejarla.

“Con esta medida se busca continuar el crecimiento económico del turismo en Puerto Rico. Por ejemplo, solicitamos la creación del Centro de Formación Deportiva de Surfing, deporte que se practica activamente en esa área. Eso y mucho más incentiva a los negocios locales, son un atractivo más que podrá disfrutar el turista tanto local e internacional”, afirmó Pérez, representa los municipios de Mayagüez, Añasco, Aguada y Rincón.

Agente extingue incendio en residencia de Hormigueros (Fotos)

HORMIGUEROS: Un agente de la Policía extinguió un incendio que se desató en una residencia localizada en la calle C de la urbanización Villas de Lavadero, en esta municipalidad del Oeste.

Según el informe del agente Iván Plumey, a las 4:15 de la tarde del martes se recibió una llamada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1, alertando sobre el fuego.

Según la pesquisa preliminar del agente Alexander Serrano Franqui, del cuartel de Hormigueros, el agente José A. Quiñones Carrión, asignado a la Oficina de Reforma y Adiestramiento de la Comandancia Área de Mayagüez, se encontraba franco de servicio cuando pasaba por el lugar y se percató de la situación.

El agente agarró una manguera y con ella regó agua dentro de la casa, controlando las llamas con la ayuda de un vecino.

Posteriormente logró sacar a la joven Ana Flores Feliciano, de 25 años, residente en el lugar, quién resultó con quemaduras en uno de sus antebrazos y en parte de su cabello. La perjudicada también inhaló humo.

Bomberos y paramédicos llegaron al lugar y se hicieron cargo de la situación. Flores Feliciano fue transportada al Centro Médico de Mayagüez.

El sargento Stuart Ares, de la División de Explosivos, indicó que el incendio se originó como resultado de un cortocircuito en uno de los enseres de la casa.

El agente Quiñones resultó con laceraciones en el antebrazo izquierdo, pero dijo que iría posteriormente a atenderse con su médico de cabecera, al momento ambos se encuentran en buen estado de salud.

Desvío de tránsito por trabajos de reparación de la AAA en Hormigueros

HORMIGUEROS: La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) informa que debido a trabajos de excavación en la carretera PR-309, un tramo de dicha vía permanecerá cerrado al tránsito hasta finales de noviembre, según lo informó la ingeniera Glorymar Cortés, directora auxiliar de Infraestructura en la Región Oeste.

El tramo cerrado es desde el kilómetro 0.4 hasta el 0.8.

La funcionaria indicó que los vehículos livianos que transitan desde la PR-114 hacia la PR-309, se están desviando a través de las Parcelas San Romualdo, por la calle J y luego girando hacia la calle G, hasta la intersección con la PR-309 nuevamente.

El tramo de la vía será abierto al paso vehicular nuevamente el 27 de noviembre, de no ocurrir inconvenientes que atrasen las labores.

El proyecto de reparación de la troncal sanitaria de Hormigueros continuará entonces a campo traviesa.

De necesitar más información, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 620-2482.

Comienza campaña anual contra los disparos al aire

REDACCIÓN: Bajo el lema Una bala al aire puede ser la desgracia de todos, el Departamento de Seguridad Pública (DSP) comenzó el viernes, su tradicional campaña contra los disparos al aire en el período de Navidad y Año Nuevo, para evitar incidentes lamentables como resultado de esta irresponsable conducta.

“Las festividades navideñas deben ser motivo de alegría, hermandad y unión familiar. No podemos permitir que el acto irresponsable de disparar al aire provoque una tragedia para el pueblo puertorriqueño. Hago un llamado a que todos los sectores se unan y promuevan este mensaje para evitar desgracias que marcarán para siempre a nuestra gente. Iniciemos el nuevo año con esperanza y felicidad, unidos en el firme propósito de trabajar para que nuestros niños y jóvenes puedan crecer en una isla donde su seguridad es una prioridad”, expresó el secretario del DSP, Elmer Román González durante una conferencia de prensa.

La campaña se desarrolla en virtud de la Ley 404-2000, conocida como la Ley de Armas de Puerto Rico, la cual establece en el Artículo 7.06 que se debe realizar una campaña publicitaria educativa desde el 15 de noviembre al 7 de enero de todos los años.

“Disparar al aire es un delito que conlleva una pena fija de cinco años y diez con agravantes. El Negociado de la Policía, durante este período, está implementando estrategias de trabajo específicas y detalladas para prevenir este y cualquier otro delito que pretenda empañar el bienestar de nuestras comunidades”, señaló el comisionado de la Policía, Henry Escalera Rivera.

El comisionado detalló que, en los últimos seis años, según las estadísticas del Negociado, no se han registrado muertes por balas perdidas desde el 2011, cuando falleció la adolescente Karla Michelle Negrón Vélez.

No obstante, se han reportado heridos en los años 2012, 2015, 2016 y 2018.

Los funcionarios explicaron que durante el período en el que se extiende la campaña educativa, la División de Relaciones con la Comunidad realizará distintos eventos de impacto comunitario y educativo alrededor de la isla.

Agentes de las distintas áreas policiacas llevarán el mensaje de prevención a residenciales públicos, urbanizaciones, escuelas, centros comerciales y otras organizaciones.

“Agradezco a los líderes comunitarios, comerciantes, jefes de agencia y los medios de comunicación que por muchos años han sido aliados para llevar este mensaje a cada hogar en Puerto Rico”, reiteró Escalera Rivera.

La línea confidencial (787) 343-2020 está disponible para reportar cualquier incidente y ofrecer información sobre la comisión de delitos. Mientras, las emergencias pueden ser notificadas por llamadas o mensajes de texto al 9-1-1 para canalizar asistencia de las agencias correspondientes.

Municipio de Cabo Rojo entrega nuevos equipos a pescadores locales

CABO ROJO: El alcalde Roberto “Bobby” Ramírez Kurtz efectuó una segunda entrega de equipos de pesca y seguridad, motores y sistemas de navegación satelital a 14 pescadores del Municipio Autónomo de Cabo Rojo, con una inversión de $130,421.08.

El incumbente municipal expresó en declaraciones escritas que, con los equipos, los pescadores continuarán aportando a la gastronomía y economía de la región oeste.

“Con esta segunda entrega de modernos y sofisticados sistemas de pesca, continuamos proveyendo los equipos requeridos por nuestros pescadores para su labor y fortaleciendo las villas pesqueras caborrojeñas”, afirmó Ramírez Kurtz durante un acto efectuado en el Centro de Convenciones Ramón Emeterio Betances y Alacán.

La primera entrega de equipos se efectuó en junio pasado.

Ramírez Kurtz informó que los nuevos equipos incluyen 13 motores de entre 70 y 115 caballos de fuerza, de uso comercial; sistemas de localización satelital (GPS), cartas náuticas, radios, baterías, entre otros equipos, “que modernizarán la flota pesquera caborrojeña”.

Los pescadores participaron en talleres ofrecidos ese día por el Programa Sea Grant y el Servicio de Extensión Agrícola.

El alcalde Ramírez indicó que los equipos fueron adquiridos con fondos del programa federal CDBG para reemplazar otros que perdieron su utilidad por el uso intensivo en las faenas diarias de pesca.

Ramírez Kurtz agregó que, de los 44 municipios costeros del país, Cabo Rojo es de los que más aporta para el adelanto de la industria pesquera, por lo que exhortó a las demás administraciones municipales a emular la práctica establecida en la ciudad caborrojeña.

Las villas pesqueras ubicadas dentro de la jurisdicción municipal de Cabo Rojo son las de El Corozo, Combate, Boquerón, Puerto Real, Villa La Mela y Punta Águila, que cuentan con aproximadamente 135 pescadores.

Alberga ahora la Academia Mil Máscaras… Reabren escuela cerrada en Hormigueros por Julia Keleher

 

HORMIGUEROS: La moderna escuela Rafael Hernández, localizada en el barrio Lavadero, que fuera cerrada por orden de la exsecretaria de Educación Julia Keleher en el 2017, reabrió sus puertas desde hoy jueves para albergar la Academia Mil Máscaras.

La Academia Mil Máscaras es un colegio privado que ofrece educación escolar bilingüe y especializada en Bellas Artes a estudiantes de preescolar hasta cuarto año de escuela superior. La misma lleva tres años ofreciendo los servicios escolares, aunque lleva más de una década dando clases de baile, canto, actuación, modelaje y dibujo.

“Hoy, es uno de los días más felices de mi vida. Después de mucho sacrificio, reuniones y la espera por la burocracia gubernamental podemos reabrir esta escuela. Aquí brindaremos el pan de la enseñanza a más de un centenar de niños y jóvenes”, fueron las primeras palabras de Vanessa Fernández Rosas, propietaria de la academia.

Fernández recalcó que su academia genera cerca de 30 empleos directos e indirectos.

“Además de brindarles el pan de la enseñanza a los niños y jóvenes, también aportamos a la economía de nuestro país. Tenemos que reinventarnos, tenemos que ayudarnos, tenemos que seguir buscando nuestros sueños”, añadió Fernández Rosas, quien es comunicadora de profesión.

La escuela cuenta con 17 salones con aire acondicionado, área de juegos, cancha bajo techo, estacionamiento, baños, moderna cocina y amplio salón comedor, entre otras facilidades.  La actividad finalizó con el tradicional corte de cinta donde participaron los estudiantes, padres, maestros e invitados especiales.

Detienen 15 dominicanos indocumentados esta madrugada en Cabo Rojo

Archivo.

CABO ROJO: Un total de 15 indocumentados de nacionalidad dominicana fue detenido en horas de la madrugada del miércoles durante una intervención realizada por agentes de la Unidad Marítima de Cabo Rojo y Guánica.

Los arrestos se produjeron a las 12:50 de la madrugada en la playa Pitahaya de Cabo Rojo.

El grupo compuesto exclusivamente por varones llegó en una yola de madera de 20 pies de eslora, de color gris.

Todos estaban en buen estado de salud y fueron entregados de inmediato a agentes federales de la Patrulla de Fronteras de Aguadilla, que se hicieron cargo del proceso de deportación.

Arrestan 2 sujetos en medio de transacción de “perico” cerca de la Estación Experimental en Lajas

LAJAS: Agentes de la División de Drogas de Mayagüez arrestaron a dos individuos en medio de una transacción de drogas, en el barrio Palmarejo, cerca de la Estación Experimental Agrícola de Lajas.

Los detenidos fueron identificados como Jorge Barbot Rodríguez, de 54 años, quien posee récord criminal por sustancias controladas; y Pedro Ferrer Lugo, de 62.

Los agentes le confiscaron a Barbot un total de 15 bolsitas de cocaína y $45 en efectivo. Mientras que a Lugo le ocuparon una bolsa de “perico”.

El fiscal Andrés Fernández ordenó citar a los intervenidos para mañana miércoles, 13 de noviembre, cuando les estarán radicando las denuncias por violar la Ley de Sustancias Controladas.

Los arrestos son parte del Plan Anticrimen del área policíaca de Mayagüez, que dirige el teniente coronel Roberto Rivera Miranda, y que supervisa el capitán Daniel Justiniano Mercado.