Boletín especial sobre fuerte tormenta eléctrica sobre el Oeste

lluvias plantasMAYAGÜEZ: Una fuerte tormenta eléctrica afectará a los pueblos de Añasco, Rincón, Aguada, Las Marías, Mayagüez y Moca; según lo confirmó el lunes en la tarde el Servicio Nacional de Meteorología.

A la 1:44 de la tarde, el radar Doppler detectó la tormenta eléctrica sobre Añasco, y adelantó que también estará afectando el resto de los pueblos mencionados. Vientos en exceso de 40 millas por horas y granizo del tamaño de un guisante, serán posibles durante la tormenta.Aquaviva 8

Aguaceros torrenciales también se anticipan con esta tormenta, que pueden causar inundaciones localizadas.

Se recomienda no conducir vehículos por carreteras inundadas.

También se esperan frecuentes relámpagos que impacten tierra con las tormentas, por lo que se recomienda buscar refugio bajo techo o permanecer dentro los vehículos.

Meteorología emite advertencia de inundaciones para esta noche en Aguadilla, Moca y Aguada

Desembocadura del río Culebrinas durante una crecida (Archivo).

Desembocadura del río Culebrinas durante una crecida (Archivo).

SAN JUAN: El Servicio Nacional de Meteorología emitió una advertencia de inundaciones para los pueblos de Aguadilla, Aguada y Moca. La misma está vigente hasta las 3:00 de la madrugada de mañana martes.

A las 6:55 de la noche, el radar Doppler detectó aumento en los niveles del río Culebrinas. El caudal de agua fluye río abajo desde San Sebastián, hacia la desembocadura en el Canal de la Mona.Aquaviva Jazz Session

Se espera que el nivel de inundación alcance la represa Margarita ya para las 9:00 de la noche.

Inundaciones menores se han reportado en las carreteras PR-115 y la 418, en Coloso; y en la misma carretera 418, al norte del puente Madre Vieja.

Advertencia de inundaciones para Mayagüez y Hormigueros

lluvias plantasSAN JUAN: El Servicio Nacional de Meteorología emitió esta tarde una advertencia de inundaciones urbanas y áreas de pobre drenaje para Mayagüez y sectores de Hormigueros.

La advertencia está vigente hasta las 5:15 de la tarde del martes.

A las 2:08 de la tarde, el radar Doppler detectó fuertes lluvias relacionadas con tormentas eléctricas. Estas circunstancias pudieran provocar inundaciones en los sectores señalados.Aquaviva 8

Por otro lado, se informó que una fuerte tormenta eléctrica afecta esta tarde los pueblos de Camuy, Isabela, Quebradillas, San Sebastián, Aguadilla, Utuado, Aguada, Lares, Las Marías y Moca.

Advertencia de inundaciones urbanas para pueblos del Oeste

lluvias plantasMAYAGÜEZ: El Servicio Nacional de Meteorología emitió una advertencia de inundaciones urbanas y en sectores de pobre drenaje en los pueblos de Mayagüez, Hormigueros, la parte norte de San Germán, Añasco, Moca, Aguada, Las Marías, Maricao, Rincón y San Sebastián.

La advertencia está vigente hasta las 4:30 de la tarde del lunes.

A la 1:34 de la tarde, el radar Doppler detectó fuertes lluvias sobre estos sectores, que pueden causar inundaciones.

Se anticipa que lluvias de hasta dos pulgadas pueden caer durante la tarde.

Advertencia de inundaciones para pueblos del Oeste

Efectos del fuerte oleaje provocado por el mal tiempo en la costa de Aguadilla (Foto cortesía Luz R. Soto).

Efectos del fuerte oleaje provocado por el mal tiempo en la costa de Aguadilla (Foto cortesía Luz R. Soto).

SAN JUAN: El Servicio Nacional de Meteorología emitió una advertencia de inundaciones urbanas para pueblos de la región oeste de Puerto Rico, que incluye los pueblos de Añasco, Hormigueros, Mayagüez, Lares, Maricao, Moca, San Germán, San Sebastián, Las Marías y Aguada.

En Aguadilla, su costa ha sido azotada por fuertes marejadas a tempranas horas de la tarde.

A la 1:12 de la tarde del martes, el radar Doppler detectó fuertes aguaceros sobre estos municipios, estimándose la posibilidad de entre una y dos pulgadas de lluvia.

La advertencia está vigente hasta las 4:15 de la tarde.

La Marina de Aguadilla, actualmente en construcción durante las Fuertes lluvias del martes (Foto cortesía Luz R. Soto).

La Marina de Aguadilla, actualmente en construcción, durante las fuertes lluvias del martes (Foto cortesía Luz R. Soto).

También se advirtió sobre la posibilidad de inundaciones urbanas y en sectores de pobre drenaje.

El SNM recordó que la mayor parte de muertes provocadas por inundaciones ocurren dentro de automóviles. Nunca conduzca en sectores donde el agua cubre la vía de rodaje. Usualmente, las inundaciones son más profundas de lo que aparentan.

 

Tormenta eléctrica y fuertes lluvias cayendo sobre Hormigueros

lluvias plantasSAN JUAN: El Servicio Nacional de Meteorología emitió un informe especial para el pueblo de Hormigueros y sectores cercanos luego de que se detectara una fuerte tormenta eléctrica sobre esta municipalidad, moviéndose lentamente en dirección suroeste.

Este sistema produce vientos en ráfagas de hasta 30 millas por hora y peligrosos relámpagos.

Las fuertes lluvias pueden provocar inundaciones. El sistema fue detectado a las 3:36 de la tarde del lunes.

Se le recomienda a las personas que busquen guarecerse bajo techo, mantenerse alejados de puertas y ventanas y evitar el uso de teléfonos, así como desconectar enseres eléctricos innecesarios en lo que pasa el sistema.

“El Litoral” pide a gritos atención: Ahora son inundaciones

Inundación ocurrida el domingo al anochecer del domingo cerca de la Plaza de las Banderas en El Litoral de Mayaguez (Foto Radiocb React Mayaguez / Facebook).

Inundación ocurrida el domingo al anochecer del domingo cerca de la Plaza de las Banderas en El Litoral de Mayaguez. Haga «click» sobre la imagen para agrandarla (Foto Radiocb React Mayaguez / Facebook).

MAYAGÜEZ: Mientras recientemente se debatían serios problemas de seguridad en las inmediaciones del Parque del Litoral de Mayagüez, tras el ataque del que fue víctima un ciudadano que hacía ejercicios por el sector por parte de una mujer que lo acuchilló por la espalda; y el arresto la semana pasada de varios sujetos por ejercer la prostitución cerca del lugar; el domingo salió a relucir otra situación que amerita la atención urgente de las autoridades gubernamentales, sean estatales o municipales.

A raíz del mal tiempo que afectó el domingo a la Sultana del Oeste y otros pueblos de la región occidental, sur y central de Puerto Rico, el referido sector se inundó debido lo que aparenta ser el pobre drenaje en el lugar.

Una foto del sector, que circulaba en las redes sociales, fue tomada en momentos en que la inundación estaba en todo su apogeo en los alrededores de la llamada “Plaza de las Banderas”.

El domingo, el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) emitió una advertencia de inundaciones urbanas que eventualmente se produjo, tras caer cerca de dos pulgadas de lluvia.

“El Litoral” fue construido tras la expropiación de las residencias que estaban localizadas desde lo que se conocía como “La Cócora” hasta el área cercana al sector “El Docky”, cuando se empezaron a conceptualizar los proyectos que posteriormente se desarrollaron con motivo de la celebración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en el 2010.

Advertencia de inundaciones urbanas para pueblos del Oeste, Sur y Centro

NWS logoSAN JUAN: El Servicio Nacional de Meteorología emitió un aviso de inundaciones urbanas con motivo de fuertes lluvias que han estado cayendo el domingo en la tarde en sectores del Oeste, Sur y Centro de Puerto Rico.

El aviso es efectivo hasta las 6:15 de la tarde.

A las 4:14 de la tarde, el radar Doppler detectó fuertes lluvias sobre Hormigueros, Mayagüez, Jayuya, Juana Díaz, Lares, Maricao, Ponce, San Germán, Utuado, Villalba, Adjuntas y Las Marías. Se estimó que una precipitación de entre una a dos pulgadas ha caído en estos municipios.

Se anticipa que es posible que entre una a dos pulgadas de lluvia adicionales caigan en las próximas horas.

Boletín de las 5:00 a.m.: Gonzalo se aleja de Puerto Rico

NWS logoSAN JUAN: El Servicio Nacional de Meteorología descontinuó la vigilancia de tormenta tropical que estaba vigente para Puerto Rico, Vieques, Culebra y las Islas Vírgenes; y localizó a las 5:00 de la madrugada del martes el centro del huracán Gonzalo en la Latitud 19.6 grados Norte y Longitud 64.4 grados Oeste, a unas 90 millas al norte noroeste de San Thomas y a 140 millas al norte de San Juan.

Gonzalo continúa su movimiento hacia el noroeste a unas 13 millas por hora, con vientos máximos sostenidos que aumentaron a 110 millas por hora.

El centro del huracán Gonzalo se mueve hoy hacia mar abierto en el Océano Atlántico, al norte de Puerto Rico.

Boletín de las 11:00 p.m.: Descontinuada la vigilancia de huracán para Puerto Rico

NWS logoSAN JUAN: El Servicio Nacional de Meteorología descontinuó la vigilancia de huracán que estaba vigente para Puerto Rico, Vieques, Culebra y Santa Cruz; y localizó a las 11:00 de la noche de lunes el centro del huracán Gonzalo en la Latitud 18.7 grados Norte y Longitud 63.4 grados Oeste, a unas 40 millas al norte noroeste de Anguila y a 105 millas al este de San Thomas.

Continúa su movimiento hacia el noroeste a unas 12 millas por hora, con vientos máximos sostenidos que aumentaron a 85 millas por hora.

No obstante, un aviso de tormenta tropical está en efecto para Puerto Rico, Vieques, Culebra y las Islas Vírgenes Estadounidenses.

El centro del huracán Gonzalo estará pasando justo al noreste de las Islas Vírgenes durante esta noche y se estará moviendo hacia mar abierto en el Océano Atlántico al norte de Puerto Rico mañana martes.

En cuanto a las lluvias, se espera que Gonzalo produzca de tres a seis pulgadas de lluvia a través de Puerto Rico.

El próximo boletín parcial se ofrecerá a las 2:00 de la madrugada, mientras que el próximo boletín completo se publicará a las 5:00 de la mañana.