Archives for febrero 2020

Arrestan a «Pito» por escalamiento en Lajas

LAJAS: Agentes de la División de Propiedad de Mayagüez sometieron denuncias por escalamiento y apropiación ilegal contra Vicente Rivera Torres, de 41 años, residente en el barrio Lajas Arriba, de esta municipalidad del Suroeste.

Se alega que ayer lunes, el sujeto penetró en la residencia de Fernando Estronza, apropiándose de una pulidora y ocasionando daños a la puerta principal.

Rivera Torres fue arrestado por el agente Alexis Martínez, del cuartel de Lajas, a quien le admitió los hechos.

Las denuncias fueron sometidas por el agente Samuel Pardo Marrero, de la División de Propiedad, por instrucciones del fiscal Idelfonso Torres.

La juez Margarita Gaudier encontró causa probable para arresto en la vista de “Regla 6”, imponiéndole una fianza de $2 mil, que no pudo prestar, por lo que fue sumariado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Alcalde Pedro García Figueroa reacciona a publicación de informe del Contralor sobre Hormigueros

HORMIGUEROS: El alcalde Pedro J. García Figueroa reaccionó el martes al informe de Contraloría publicado sobre las operaciones fiscales del Municipio de Hormigueros en el que se cuestiona la presunta contratación de ingenieros que no estaban licenciados.

“En la tarde de hoy, advine en conocimiento de la publicación del informe del contralor que cubre los años de 2015 al 2017. Del informe se desprende que no hay ningún señalamiento de mal uso de fondos públicos, solo algunas fallas administrativas. Los señalamientos están siendo atendidos por este servidor y nuestro equipo de trabajo. Las obras a las que hace referencia el informe están bien construidas y en uso, brindando un servicio de primera a la ciudadanía hormiguereña.  A pesar de que diferimos del informe publicado y sus hallazgos, una vez recibimos el informe preliminar del contralor fuimos proactivos y radicamos la demanda correspondiente en los tribunales para el recobro. Que sea el Tribunal el que determine si la falla administrativa imputada por el Contralor al Municipio es correcta o no.   Entendemos, que este proyecto de la construcción de una celda en el vertedero municipal es demostrativo al país ante la crisis de desperdicios sólidos existente.   Mi administración es una sana y siempre cumple con las leyes del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. No somos perfectos, pero somos honestos”, expresó el alcalde García en declaraciones escritas.

Más temprano, la Contraloría de Puerto Rico emitió una opinión cualificada de las operaciones fiscales del Municipio de Hormigueros. Una opinión cualificada se emite cuando los incumplimientos individuales o en conjunto “son significativos, pero no generalizados”.

El Informe M-20-16 reveló que el Municipio presuntamente formalizó dos contratos y 11 enmiendas para servicios de diseño y construcción del parque acuático, y del sistema de disposición en el vertedero por $1.4 millones, con dos corporaciones regulares que no estaban autorizadas a ejercer la práctica de la ingeniería ni a ofrecer servicios de diseño.

En un comunicado de prensa se explica que la ley y la jurisprudencia vigente disponen que una corporación regular no puede prestar servicios profesionales de ingeniería.

Este informe sobre el Municipio de Hormigueros cubre el periodo del 1 de enero de 2015 al 30 de junio de 2017.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Atención… Bloqueos de carreteras en Mayagüez el fin de semana de San Valentín

MAYAGÜEZ: Agentes adscritos a la División de Patrullas de Carreteras de la Sultana del Oeste, que dirige el teniente Gualberto Cruz Avilés, estarán participando de bloqueos de carreteras, en las principales vías del área policíaca de Mayagüez. Los mismos tendrán lugar entre la noche del 14 y la madrugada del 15 de febrero.

El propósito de estos bloqueos es garantizar la prevención de delitos y accidentes en las carreteras.

Otras regiones policíacas donde se efectuarán los bloqueos son las de Caguas y Carolina.

“Exhortamos a todos los conductores a mantener vigente la documentación requerida por ley; conservar los vehículos en condiciones mecánicas óptimas; no hacer uso del celular mientras conduce; no manejar el vehículo bajo los efectos de alcohol; utilizar el cinturón de seguridad y el asiento protector de infantes; conducir con precaución y respetar los límites de velocidad”, reza el comunicado de la Policía.

La Orden General 2010-6, inciso E-8, obliga a la Policía a divulgar sobre información los bloqueos de carreteras, pero las autoridades se reservan el dato de los lugares específicos donde se efectuarán.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

FEMA visita las tiendas Kmart de Mayagüez y Ponce del 10 al 15 de febrero

MAYAGÜEZ: Los especialistas en mitigación que realizan educación a la comunidad y extensión comunitaria de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) estarán disponibles en dos tiendas Kmart para responder a sus preguntas y proporcionar información y consejos gratuitos sobre cómo fortalecer y asegurar las viviendas que sufrieron daños provocados por los terremotos y huracanes.

Los especialistas en mitigación estarán disponibles de 7:00 a.m. a 7:00 p.m., desde el lunes, 10 de febrero hasta el sábado, 15 de febrero en las tiendas Kmart de Mayagüez y Ponce:

Mayagüez:

Kmart

2765 Ave. Hostos, Suite 150 (Western Plaza)

Mayagüez, Puerto Rico 00680

Ponce:

Kmart

2643 Ponce Bypass

Ponce, Puerto Rico 00728

Se compartirán métodos comprobados para prevenir o reducir daños a causa de los desastres, además de consejos sobre cómo construir hogares resistentes a peligros. Gran parte de la información y las publicaciones gratuitas disponibles trata sobre proyectos que puede hacer uno mismo o un contratista general.

Los equipos de mitigación también compartirán información sobre los terremotos y otros desastres naturales, repartirán publicaciones y ofrecerán consejos para mitigar daños provocados por desastres a edificios y estructuras.

Toda la información y asistencia estará disponible en inglés y español.

Para más información sobre la recuperación de Puerto Rico tras los terremotos, visite gobierno de Puerto Rico, https://www.fema.gov/es/disaster/4473, www.twitter.com/femaregion2 y en Facebook: www.facebook.com/femapuertorico.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Solo por este año… Regresan a Mayagüez las Justas de la LAI

MAYAGÜEZ: La Junta de Gobierno de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) llegó a un consenso el lunes en la tarde, de darle un año de reconstrucción al Municipio de Ponce para acoger el Festival Deportivo del segundo semestre en el 2021. La determinación se llevó a cabo durante la reunión extraordinaria en el recinto de Bayamón de la Universidad de Puerto Rico.

En la misma reunión extraordinaria se determinó otorgarle la sede de las Justas de Atletismo de la LAI a Mayagüez, donde ahora tendrán lugar desde el 23 al 25 de abril en el estadio José Antonio Figueroa Freyre de la Sultana del Oeste.

En un comunicado de prensa se informó que el organismo rector de la institución deportiva universitaria llegó a un acuerdo después de escuchar el informe presentado por el Municipio Autónomo de Ponce donde plantearon el estado de situación en el que está la Ciudad Señorial desde el terremoto del 7 de enero y los constantes sismos que afectan al área sur.

“La alcaldesa (María Eloísa “Mayita” Meléndez) ha sido honesta y sincera con la LAI. Le agradecemos su gestión por movilizar su equipo de trabajo para explicar responsablemente su estado de situación y escoger como prioridad la seguridad de todos. Somos empáticos con los ponceños y queremos que se enfoque en su proceso de reconstrucción. En respuesta la Junta ha determinado honrarle a Ponce el ser escenario del Festival Deportivo para el 2021”, indicó el presidente de la Junta de Gobierno de la LAI y rector de la UPR de Bayamón, doctor Miguel Vélez Rubio.

El Municipio de Ponce estuvo representado por la directora de la Secretaría de Recreación y Deportes, Mayra Robles; el comisionado de la Policía Municipal, licenciado Juan Molina Pérez; el inspector de seguridad de la Policía Municipal, Elvin Pacheco; el director de la Oficina para el Manejo de Emergencias, Ángel “Tito” Vázquez Torres; y el encargado de Operaciones de Campo de la Policía Municipal, capitán César Torruella Rosado.

En la presentación, ellos estipularon los posibles escenarios de llevar a cabo un evento que a nivel cultural reúne más de 150 mil visitantes en el casco urbano y en eventos deportivos alrededor de 20 mil asistentes en seis instalaciones deportivas (complejo deportivo Víctor Vasallo, estadio Francisco “Paquito” Montaner, Juan “Pachín” Vicens, La Playa del Tuque, parque de softbol Charlie Colón Alers y la Pontificia Universidad Católica).

Los ciudadanos que visitan la ciudad en su mayoría son jóvenes de 16 a 25 años.

La celebración de las Justas en Ponce es una actividad que atrae gran cantidad de público en las instalaciones deportivas. Tenemos instalaciones certificadas, como hemos dicho, y en espera del Paquito Montaner por certificar una vez que se haga la movilización de los afectados. Sin embargo, el consenso de todos, Ponce y la LAI, es velar por la seguridad de todos en y fuera de los eventos deportivos por el panorama científico que presentan los expertos en sismología y los expertos en manejo de emergencia”, destacó el comisionado de la LAI, Jorge Sosa.

En camino reorganización programación deportiva

“La determinación de la Junta de Gobierno responde a la disposición de Mayagüez en ser sede del evento, una sede probada por la LAI. Definitivamente cumple con las expectativas de seguridad que requiere un evento de esta magnitud”, dijo Vélez Rubio.

En los próximos días, la LAI se estará reuniendo con personal del Municipio de Mayagüez para encaminar la organización de las Justas de la LAI.

Por otro lado, la planificación de las finales de los demás deportes se estará llevando a cabo en las próximas semanas. Estos son softbol y fútbol femenino, baloncesto, voleibol playa, natación, tenis de mesa, judo, porrismo y baile.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Acusan por tentativa de asesinato a sujeto que embistió con una guagua robada a agentes en Cabo Rojo

CABO ROJO: Denuncias por tentativa de asesinato y otros delitos fueron sometidas contra Steven Julmar Cintrón Otero, de 35 años, residente en Cabo Rojo; a quien se le imputa que este pasado sábado, 8 de febrero, hurtó una guagua y tras una persecución embistió con la misma a varios agentes de la Policía, en hechos ocurridos en el sector La 22 de Cabo Rojo.

Se alega que a las 10:00 de la mañana del sábado, Cintrón Otero manejaba una guagua “pick up” Ford F-150, que había sido reportada como hurtada. El sujeto fue intervenido en la carretera 312, kilómetro 2.3, en ese sector caborrojeño por los sargentos Erick Vélez Montalvo, supervisor del turno, Norman Vélez Rosas y los agentes Ramón Flores Vega y Héctor Claudio Vázquez.

A pesar de que le dieron el “alto”, Cintrón Otero intentó darse a la fuga, pero las dos patrullas le cortaron el paso.

El sujeto impactó en varias ocasiones la patrulla en la que viajaban los agentes Flores y Claudio, ignorando las órdenes para que se entregara.

“El conductor hizo caso omiso, continuando y ocasionando daños físicos y amenazando con grave daño corporal a los compañeros, por lo que se realizó un disparo de advertencia, impactando solamente la carrocería del vehículo. Acto seguido, el sargento Erick Vélez Montalvo puso bajo arresto al individuo”, reza el informe redactado por el agente Manuel Cruz Sánchez.

El fiscal Esteban Miranda ordenó someter denuncias por vehículo hurtado, cuatro cargos por tentativa de asesinato, daños agravados, fuga y por chocar un vehículo estacionado.

El juez Luis Padilla Galiano encontró causa probable para arresto en cada una de las denuncias, imponiendo una fianza de $300 mil, que el individuo no prestó, por lo que fue ingresado en el Complejo Correccional Las Cucharas en Ponce.

La vista preliminar fue señalada para el 25 de febrero en el Tribunal Superior de Mayagüez.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Policía trata de localizar a este caballero desaparecido en Lajas

LAJAS: La División de Homicidios de Mayagüez solicitó el lunes la ayuda de la ciudadanía para dar con el paradero de Elisinio Román Vélez, de 76 años, quien fue reportado como desaparecido este pasado sábado, 8 de febrero, a las 9:00 de la mañana.

Don Elisinio fue visto por última vez en la calle Manuel Rodríguez del sector Piedras Blancas, en Lajas.

Al momento de su desaparición, Román Vélez vestía un pantalón largo color verde y un polo con líneas horizontales anaranjadas y blancas. El caballero mide 5 pies y 5 pulgadas de estatura y pesa 175 libras. Es de tez blanca, tiene barba y cabello blancos con calvicie, ojos verdes, andaba en chanclas y padece de epilepsia.

Las autoridades informaron que durante el día de hoy se reanudaría la búsqueda utilizando un helicóptero de la Policía.

Se le pide a la ciudadanía que si conoce el paradero de esta persona, comuníquese con el sargento Aníbal Pérez, al 787-832-7071 o al cuadro de la Comandancia de Mayagüez al 787-832-9696, extensiones desde la 1510 a la 1520; o a la línea confidencial de la Policía 787-343-2020.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Preocupados por el comienzo de clases en Sabana Grande

SABANA GRANDE: Padres, maestros y estudiantes de Sabana Grande alegan desconocer cuáles son las estrategias y planes concretos para lograr dar comienzo al semestre escolar, en este municipio que ha sido uno de los afectados por los temblores en la zona sur.

En un comunicado de prensa, el presidente de la Legislatura Municipal sabaneña, Marcos G. Valentín Flores, expresó que la semana pasada tenía pautada una reunión con funcionarios del Departamento de Educación a nivel regional, pero estos cancelaron a última hora su participación.

No obstante, en una comunicación telefónica, la directora regional Diana Vélez Ruiz se comprometió a que en los próximos días se realizará una reunión.

“Son cientos los padres que se han acercado a este servidor para expresar su temor. Los padres, estudiantes y maestros, necesitan que se les garantice un lugar seguro para brindar y recibir el pan de la enseñanza”, puntualizó Valentín Flores.

“Nuestra Legislatura Municipal está compuesta casi en un 50 por ciento por maestros activos y retirados. Por lo tanto, entendemos la preocupación y reclamos de la comunidad escolar, y deseamos que esta preocupación sea atendida lo antes posible”, mencionó por su parte, Héctor Rivera Cordero, legislador municipal y maestro retirado en Sabana Grande.

Finalmente, Valentín Flores le hizo un llamado al secretario Eligio Hernández para atender esta situación con la misma urgencia que le ha brindado a los pueblos cercanos a Sabana Grande.

“Nuestro pueblo, también se ha visto seriamente afectado por los sismos y el temor mayor es, que se obligue a estudiantes a entrar a las escuelas, aun cuando aquí seguimos sintiendo temblores a diario. Necesitamos identificar lugares donde se puedan instalar carpas y servicios básicos, esto para darle tranquilidad a la comunidad escolar. Nuestra administración, está a la mayor disposición de trabajar en conjunto con el Departamento de Educación para estos fines”, concluyó.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Reportan sismo esta tarde frente a la costa de La Parguera

LAJAS: Un sismo de magnitud 3.35 fue reportado esta tarde, a la 1:08, en la región suroccidental de la Isla, frente a la costa de La Parguera.

Según la Red Sísmica de Puerto Rico, el remezón se registró en la latitud 17.9238 Norte y longitud -67.0076 Oeste, a 10.69 kilómetros al Sur-Sureste de Lajas; 12.76 kilómetros al Suroeste de Guánica; y a 32.86 kilómetros al Sur-Sureste de Mayagüez.

La intensidad máxima estimada fue de III (número romano) en Lajas.

La profundidad del sismo fue de nueve kilómetros. No hubo aviso, advertencia o vigilancia de tsunami para Puerto Rico e Islas Vírgenes.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Estudiantes de escuelas públicas de San Germán comienzan en la tercera semana de febrero

PONCE: Las clases en las escuelas públicas de San Germán estarán reanudándose en la tercera semana de febrero, según lo confirmó el sábado el secretario de Educación, Eligio Hernández.

En una conferencia de prensa, Hernández reiteró que los alumnos de la escuela intermedia Julio Víctor Guzmán estarán regresando a tomar sus clases en carpas que estarán localizadas en terrenos del recinto de San Germán de la Universidad Interamericana, cerca del antiguo edificio del antiguo Hospital de la Concepción.

Por su parte, los estudiantes de la escuela superior Lola Rodríguez de Tió también estarán tomando sus clases en carpas. Las mismas estarán localizadas en terrenos de la escuela, y los grupos serán divididos en el sistema de “interlocking”.

El secretario Hernández dijo que, en Guánica, los 1620 estudiantes estarán recibiendo sus clases en seis escuelas transitorias montadas en carpas, con seguridad pagada las 24 por el Departamento de Educación. Hernández anticipó que las clases en Guánica estarían comenzando el 14 de febrero.

Conferencia transmitida por Noticias de Ponce:

 

El titular de Educación destacó que la Junta de Control Fiscal no ha autorizado los fondos para la instalación de servicios sanitarios.

En Yauco, 4,629 estudiantes estarán tomando sus clases en 182 carpas y nueve vagones. Los estudiantes de Peñuelas, un total de 2,489, estarán tomando sus cursos en 136 carpas. Y en el caso de Guayanilla, 2174 estudiantes serán distribuidos en 99 carpas.

En cuanto a Ponce, en el Complejo Ferial serán ubicadas 11 escuelas elementales que recibirán 2,300 estudiantes. Destacó que el lugar ofrece mucha seguridad y hay espacio para comedor escolar.

Los estudiantes de la escuela Ponce High serán recibidos en el recinto de Ponce de la Universidad de Puerto Rico; por su parte, la Caribbean University recibirá otras escuelas.

La ciudad de Ponce totaliza 13,856 estudiantes.

Alcaldes de los pueblos que están incluidos en la declaración de desastre, legisladores y jefes de agencia estuvieron presentes en la conferencia de prensa que tuvo lugar en el Complejo Ferial de Ponce, a la que también asistió la gobernadora Wanda Vázquez, pero que se ausentó antes de la sesión de preguntas de los periodistas, alegando que salía de viaje a Washington, DC.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

0