Justas LAI 2023: Tarzanes y Janes del COLEGIO revalidaron anoche su campeonato en porrismo

MAYAGÜEZ: La representación del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (COLEGIO) revalidó su campeonato la competencia de porrismo, evento oficial del Festival Deportivo de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI), celebrado el viernes en el Palacio Municipal de Recreación y Deportes de la Sultana del Oeste.

Mientras, la UPR de Río Piedras bailó de oro en la competencia de baile, que incluyó las disciplinas de Jazz y Hip Hop.

Las Janes y los Tarzanes repiten en el porrismo

Con orgullo y en casa. Las Janes y los Tarzanes del COLEGIO lograron el “back to back” en el porrismo con puntuación de 136.20.

En su regreso y búsqueda del trono, los Vaqueros y las Vaqueras de la UPR de Bayamón finalizaron en el segundo lugar con 130.40 puntos.

El tercer puesto lo ocuparon las Jerezanas y los Gallitos de la UPR de Río Piedras, totalizando 119.50 puntos.

En el porrismo los jueces se concentran en la dificultad de la construcción de las torres, las porras y el todo.

Se viste de rojo y blanco la pista de baile

Las Jerezanas y los Gallitos de la UPR de Río Piedras se alzaron con las copas de campeones en el Jazz con 205.60 puntos y en el Hip Hop con 210.80 puntos.

Las Leonas y los Leones de la UPR de Ponce sobresalieron ganando el subcampeonato en ambas disciplinas, Jazz con 200.20 puntos y Hip Hop con 196.50 puntos. El equipo rojo y negro se llevó la mayor ovación del público por su gracia, sorpresiva coreografía y un vestuario llamativo.

Por su parte, las Janes y los Tarzanes del COLEGIO de Mayagüez se destacaron con la tercera posición. Estos sumaron 182.10 puntos en Jazz y 183.70 puntos en Hip Hop. 

El cuerpo de jueces se enfoca en la ejecución y la dificultad de la coreografía.

Este año, el gran ausente de la competencia fue la UPR de Bayamón, campeones de la disciplina de Hip Hop.

Vecino de Moca cae en “pescaíto” por Messenger y le “tumban” $1,000

MOCA: Las autoridades reportaron un timo ocurrido el viernes a las 12:51 de la tarde en la carretera 4419 del barrio Naranjo en Moca.

Según el querellante, este pasado 12 de abril, alguien que se identificó como un agente federal, se comunicó a través de la aplicación Messenger solicitándole mediante treta y engaño la cantidad de $1,000, y le indicó que “a cambio recibiría por FedEx la suma de $150 mil, que era una supuesta compensación por haber brindado sus servicios al Gobierno de Puerto Rico”.

El perjudicado perdió el dinero que envió, pues cuando se dio cuenta de que se trataba de un fraude y era demasiado tarde.

El agente Nelson Hernández, del cuartel de Moca, refirió el caso a la División de Delitos contra la Propiedad de Aguadilla.

Buscan a “Cacique Huracán” por abusar sexualmente de una niña de 12 años

ARECIBO: Agentes de la División de Delitos Sexuales y Maltrato a Menores de Arecibo buscan a un sujeto identificado como Rafael A. Báez Adorno, alias “Cacique Huracán”, de 43 años, vecino de Arecibo, al que se le radicaron cargos en ausencia por agresión sexual.

El sujeto, según informes de la página digital Islanewspr, trabajaba como guía turístico en el Centro Ceremonial Indígena de Caguana, en Utuado, y en Cueva Ventana en Arecibo.

Se alega que el pasado 6 de abril agredió sexualmente a una menor de 12 años, en hechos ocurridos en la Villa del Capitán Correa.  

La agente Yajaira Pérez Vélez, de Delitos Sexuales, consultó el 21 de abril con la fiscal Lucianne Sánchez, quien instruyó radicar en ausencia dos cargos por agresión sexual.

El juez Rafael I. Lugo Morales, del Tribunal de Arecibo, encontró causa probable para arresto contra Báez Adorno, expidiendo una orden para detenerlo con una fianza de $200 mil.

Las autoridades le solicitan a la ciudadanía que, si tiene información sobre el paradero de este individuo, puede comunicarse con la Policía de Puerto Rico, confidencialmente a través de los siguientes números telefónicos: (787) 878-4000, extensiones 1570 o 1571; y/o a la línea de la Policía (787) 343-2020.

Mayagüez: Confiscan drogas listas “pa’ la venta” en las Justas

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Drogas e Inteligencia y Arrestos de la Policía ocuparon un arma y gran cantidad de drogas que estaban listas para la venta en diferentes puntos de la zona de Mayagüez.

Se dijo que las intervenciones son producto del plan de seguridad establecido para la prevención de incidentes en los eventos de las Justas de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI).

En medio de varias intervenciones, los agentes ocuparon 195 gramos de cocaína, seis kilos de cocaína, 38 gramos de marihuana, 25 libras de marihuana, nueve bolsas de crack; una pistola Glock modelo 19 calibre 9mm, cinco cargadores y 104 balas.

Se informó que la Policía continuará activa durante el fin de semana y exhortó a la ciudadanía que participe de las actividades de las Justas a que no conduzca en estado de embriaguez. 

Reclaman que no hubo incidentes en la primera noche del Festival Deportivo de la LAI

MAYAGÜEZ: El alcalde en funciones Jorge Ramos Ruiz confirmó el viernes que “no se reportaron incidentes mayores” en la primera noche de eventos de atletismo y de actividades musicales y culturales, como parte del Festival Deportivo de las Justas Interuniversitarias 2023.

“Tengo que agradecer y reconocer la labor realizada, durante los pasados días, por todos los componentes de seguridad tanto municipales, estatales y federales que asisten en la organización de este evento, si no fuese por ellos no sería posible mantener la seguridad y el orden en nuestra ciudad. Además, hay que destacar el excelente comportamiento de la comunidad estudiantil, quienes en un ambiente de seguridad y armonía han disfrutado de estos eventos”, afirmó el alcalde interino.

De otra parte, se alegó que hubo dos incidentes médicos menores que fueron atendidos en el “hospital modular” ubicado en la Plaza Colón, además de otros dos casos atendidos, donde los pacientes rehusaron servicios y/o transporte médico.

“La ciudad de Mayagüez ha demostrado que esta lista y segura para recibir a toda la comunidad universitaria que nos visitará, durante este fin de semana. Los esperamos para que no tan solo participen de las actividades deportivas, sino para que también disfruten de nuestra oferta gastronómica, nuestra arquitectura y todas las ofertas turísticas que tenemos para ofrecer”, destacó Ramos.

Los eventos de atletismos continúan hoy viernes en el Estadio Centroamericano José Antonio Figueroa Freyre a partir de las 4:00 de la tarde; y el evento de Baile y Porrismo, que ya está todo vendido, en el Palacio de Recreación y Deportes a las 8:00 de la noche.

No obstante, a pesar de las quejas de personas que han confrontado problemas con el flujo de tránsito, se dijo que el casco urbano de la ciudad permanecerá abierto para el tránsito en horario de 5:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, para cualquier gestión que necesiten realizar, “además que el acceso a los hospitales ha sido constante y asegurado por el personal de seguridad”.

Justas LAI 2023: La colegial Yanielys Torres abre las Justas LAI con nueva marca en martillo

MAYAGÜEZ: El primer día de las Justas de Atletismo abrió con récord para la edición 94, del máximo evento del Festival Deportivo de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) Mayagüez 2023.

Fue en el primer evento de la programación deportiva que ocurrió la primera hazaña. Yanielys Torres, del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM), quebró la marca de lanzamiento de martillo con una existencia de 20 años. La estudiante-atleta natural de Yauco mejoró con lanzamiento de 60.95 metros, la marca de 59.45 metros establecida en el 2003 por la jerezana de la UPR de Río Piedras, Amarilys Alméstica.

“Es algo que no pensaba hacer. Lo primero que tuve en mente fue a Dios. De verdad que se vio el fruto”, dijo con tono lloroso la lanzadora de 19 años, al lado de la pizarra que indicaba su impulso del martillo en el campo de su alma mater, la UPR de Mayagüez.

Héctor Pagán mejora su marca personal

Héctor Pagán, de la Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR), cerró con triunfo en la carrera de los 10,000 metros, mejorando su marca de clasificación a las Justas 2023. 

El barranquiteño dominó la pista, cerrando con oro en el último evento programado para el primero de tres días de competencia. El tiempo registrado fue de 30:12.49, mejorando el 30:28.44 que lo ubicó como favorito para ganar. Además, las expectativas fueron romper la marca de Héctor “Papo” Díaz, también de la UIPR, de 29:43.70 fechada en 1982.

Por su parte, Arnaldo Martínez, del Colegio de Mayagüez era otro de los atletas a seguir en la carrera de larga distancia. Este finalizó en la segunda posición con tiempo de 31:550.11.

Sobresalen los colegiales en los 100 metros

Diego González y Pedro Rivas sobresalieron en las preliminares de los 100 metros lisos. González, prospecto nacional, clasificó con tiempo de 10.31 segundos y su compañero Rivas lo logró con un 10.41 empatado con el tigre Eloy Benítez.

Orejitas de Carlos Uriarte

El historiador y periodista deportivo, Carlos Uriarte, estuvo atento al primer día de las Justas de Atletismo para dar unas recomendaciones a seguir en el evento de atletismo universitario de Puerto Rico.

“Diego González (100 metros del Colegio de Mayagüez) puede mejorar la marca nacional absoluta que es de 10.21 segundos, y lo de José Figueroa (UAGM en los 200 metros) es cosa seria con apenas 19 años”, compartió Uriarte con la LAI.

González realizó 10.31 segundos en la preliminar de los 100 metros lisos. La marca nacional a la que se refiere el periodista es de Miguel López realizada en el 2012. Además, la marca de la LAI es de 10.21 segundos compartida por Rafael/Grueso (UMET y UIPR) registrada en el 2011.

Por su parte, Figueroa correrá este viernes la preliminar de los 200 metros lisos donde está sembrado con tiempo de 20.84 segundos. El taíno de la UAGM podría estar cerca de la marca nacional, que le pertenece a Luis Morales con 20.44 segundos desde 1987. La marca de la LAI es de 20.49 segundos para Daniel Grueso en el uniforme de la Universidad Metropolitana (UMET) en el 2010.

UIPR finaliza en el puntero

La Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR) cerró en el puntero de ambas ramas en el primer día de tres de las Justas de Atletismo LAI.

Con cinco eventos finales en la rama femenina el podio luce de la siguiente manera: UIPR 64 puntos, las Taínas de la UAGM con 44 puntos, y las Jerezanas de la UPR de Río Piedras con 33 tantos.

En los varones se completaron cuatro finales. La UIPR sumó 42 puntos. La segunda y tercera posición son para los Taínos de la UAGM (32.50 puntos) y los Tarzanes del Colegio de Mayagüez (27.50 puntos).

El listado completo de las mejores marcas la puede conseguir en https://tiempo.trackscoreboard.com/meets/383/events.

7 arrestados durante intervenciones por drogas en Aguadilla

AGUADILLA: Agentes de la División de Drogas de Aguadilla, con la colaboración de efectivos del Plan Anticrimen, ejecutaron un plan de trabajo en la Calle Nueva de Aguadilla, aparte de diligenciar una orden de allanamiento en una residencia de la urbanización Vista Verde, en la barriada Cabán. Ambos operativos produjeron el arresto de siete personas.

Los detenidos fueron identificados como Dwight Arvelo Sánchez, de 28 años, vecino de Aguadilla; y Jonathan A. Pérez Acevedo, de 31, residente en Moca.

Otro de los arrestados responde al nombre de Osvaldo Hernández Rosario, de 61 años, residente en Aguadilla; Wilbert Pérez Villanueva, de 32 años, de Aguadilla; y Edwin Díaz Pellot, de 45 años, de Aguadilla. 

En el allanamiento en la urbanización Vista Verde se arrestó a Destiny Fuentes Velásquez, de 26 años; y Michael Román Rodríguez, de 27, a los que les incautaron 245 decks de heroína, 207 bolsas de cocaína, una de marihuana, un envase con picadura de marihuana, parafernalia y $1,693 en efectivo.

Juanas del Colegio de Mayagüez se quedaron anoche con el campeonato del baloncesto

MAYAGÜEZ: Las Juanas de la Universidad de Puerto Rico (UPR) de Mayagüez cumplieron su promesa… Regresar el campeonato de baloncesto a su alma máter.

Esto lo lograron jugando un partido de muerte súbita con las pasadas campeonas, Jerezanas de la UPR de Río Piedras, en la noche del miércoles en el Palacio de Recreación y Deportes en Mayagüez.

Un triunfo que se unió a la celebración del campeonato de las Justas de Natación por sus hermanos Tarzanes, en el octavo día de competencia en el Festival Deportivo de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) Mayagüez 2023.

La victoria de las Juanas fue una “pela”, 68-48, sobre las visitantes Jerezanas de Río Piedras.

“(Siento) Orgullo de mi grupo. Para mí era el grupo más subestimado de la Liga. Ellas trabajan bien duro y lograron lo que se trabajó. Yo no tengo palabras. Le quiero dedicar esta victoria a mi hermano que yo sé que está pasando por algo muy difícil. Esto es para ti papá”, fueron las primeras expresiones del dirigente de las Juanas, Franklin Román.

Otra de las voces del equipo verde y blanco que estaba eufórica celebrando fue Gabriela Ortega. “Te lo juro, lo que siento es mucho orgullo. Esto es mucho sacrificio. Meses sin ver a mi mamá, porque yo soy de Caguas y estudio en Mayagüez. Este es el trabajo y sacrificio de un equipo. Este es el resultado. No nos quitamos. Aquí estamos con la medalla de oro”, expresó Ortega.

El quinteto había tomado la delantera de la serie el domingo con victoria sobre las Jerezanas, 53-43. Pero, “la tortilla se viró” el martes, cuando el equipo de Río Piedras forzó un tercer duelo con victoria de 63-62. ¡¡¡El final… ya lo sabemos!!! Ganaron las Juanas su campeonato por 20 puntos de ventaja (68-48).

Delfinas del Sagrado y Tarzanes del Colegio nuevamente campeones de las Justas de Natación

MAYAGÜEZ: Las Delfinas de la Universidad del Sagrado Corazón (USC) y los Tarzanes del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM) cumplieron con su pronóstico ayer de ser los dueños absolutos de las Justas de Natación, evento que se celebró dentro del Festival Deportivo de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI).

La actividad acuática duró tres días en el Natatorio Carlos Berrocal del RUM.

Las Delfinas de la USC ganaron su sexto campeonato al hilo. En esta ocasión lo hicieron sólidamente con 264 puntos. En la segunda posición finalizaron las Tigresas de la Universidad Interamericana, quienes lograron por lo mínimo 158-157 puntos ganarles a las Juanas del Colegio.

La tabla de posición la completaron las Jerezanas de la UPR de Río Piedras (84 puntos), las Pioneras de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (PUCPR, 74 puntos), las Taínas de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM) con 36 puntos y las Halconas de la Universidad Central de Bayamón finalizó con 32 puntos.

Por su parte, los Tarzanes del Colegio revalidaron por segundo año consecutivo en el primer lugar con 252 puntos, sin dejar margen a los Tigres de la UIPR de copar el evento. Estos llegaron en la segunda posición con 211 puntos.

Los Delfines de la USC lograron repetir su tercer lugar global. De la posición cuatro a la séptima se ubicaron los Gallitos de la UPR de Río Piedras (117.5 puntos), los Taínos de la UAGM (66 puntos), los Piones de la PUCPR (60 puntos) y los Tiburones de la UPR de Aguadilla (1 punto).

Legislatura Municipal de San Sebastián aprueba resolución para investigar al Consorcio del Noroeste

SAN SEBASTIÁN: La Legislatura Municipal de San Sebastián aprobó la Resolución Núm. 66 para llevar a cabo una investigación sobre las operaciones del Consorcio del Noroeste.

Se dijo que la decisión de investigar las operaciones del Consorcio del Noroeste se tomó en respuesta a las crecientes preocupaciones de la Administración Municipal de San Sebastián sobre las operaciones de este consorcio.

Entre las “banderas rojas” que levanta el municipio pepiniano están:

  • La no utilización de $4,463,834 del año programa 2021, para el entrenamiento y la creación de empleos y de $5,523,671 para el año programa 2022. De no utilizarse los fondos del año programa 2021 en o antes de junio 2023, los mismos se perderán, corriendo estos, la misma suerte de los $7.4 millones que señaló la Contralora de Puerto Rico un su último informe de auditoría que el consorcio perdió durante los últimos años hasta 30 de junio de 2021.
  • Adicionalmente, la Administración Municipal de San Sebastián está preocupada por los gastos incurridos en publicidad y actividades, los cuales ascendieron a $277,905, y de los gastos en el desarrollo de una página de internet de alrededor de $105,000.
  • A todo esto, se añade el hecho de que recientemente las operaciones del Consorcio se mudaron a unas nuevas facilidades y seleccionaron la propuesta más cara.

El Consorcio del Noroeste es una organización dedicada al entrenamiento de la fuerza laboral y a incentivar la creación de empleo en la región del noroeste de Puerto Rico.

Para llevar a cabo esta investigación, la Legislatura Municipal creó una comisión especial que estará encargada de examinar a fondo las actividades del Consorcio.

Esta comisión revisará los informes financieros, los contratos, los programas de entrenamiento laboral, los procesos para reclutar empleados, entre otros aspectos relevantes. Se espera que esta investigación sea completa y rigurosa, con el objetivo de obtener una comprensión clara de las operaciones del Consorcio del Noroeste.

Aparte de eso, la Legislatura Municipal también hace un llamado a la participación de la comunidad en el proceso de investigación, alentando a los ciudadanos a presentar cualquier información o inquietud relevante que puedan tener sobre las operaciones del Consorcio del Noroeste.

Por su parte, el alcalde Javier D. Jiménez Pérez, destacó la importancia de garantizar que el Consorcio del Noroeste esté cumpliendo con su misión de manera adecuada y transparente.

“Como representantes de nuestro pueblo, es nuestro deber asegurarnos que las organizaciones que operan en nuestra ciudad estén trabajando en beneficio de nuestros ciudadanos y cumplan con los más altos estándares de transparencia y rendición de cuentas”, afirmó el alcalde Jiménez Pérez.

Se dijo que la resolución aprobada “refleja el compromiso del Gobierno Municipal de San Sebastián en la búsqueda de asegurar que el Consorcio del Noroeste esté operando de acuerdo con los más altos estándares de la administración pública y en beneficio de nuestra comunidad”.

Se espera que los resultados de la investigación sean compartidos con el público una vez que se hayan completado.