Encuentran 15 ovejas y cabras muertas en fincas de Moca y Rincón

MOCA: La Policía Municipal de Moca investigó un incidente en el que se presume que un animal, del que se desconoce su especie, mató siete ovejas y cabras en una finca localizada en el sector Ojo Valencia del barrio Aceitunas de esta municipalidad del noroeste.

Todos los animales presentaban mordeduras. El querellante fue identificado como Antonio Cabán Ramos y el caso fue atendido por el agente municipal Frankie Rodríguez.

Por otro lado, la semana pasada, el 25 de abril a las 4:40 de la tarde, agentes del cuartel de Rincón, investigaron un caso similar en el sector Corea del barrio Pueblo, donde hallaron mutiladas ocho ovejas con un valor de $200 cada una, propiedad de Edwin Lorenzo Feneque.

La querella fue investigada por la agente Yazmira Cardona del cuartel rincoeño.

ULEES regresa con “piquetes informativos” en el Hospital de la Concepción de San Germán

SAN GERMÁN: La Unidad Laboral de Enfermeras(os) y Empleados de la Salud (ULEES) está realizando lo que llaman “piquetes informativos”, que comenzaron ayer (lunes) y hoy de 10:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, para denunciar lo que describen como “prácticas ilícitas y condiciones de trabajo insostenibles” bajo las que se alega laboran las enfermeras y enfermeros, así como otros empleados del Hospital de la Concepción de la Ciudad de las Lomas.

“Hemos tenido que convocar nuevamente a los empleados a dos piquetes informativos ya que la explotación laboral y la sobrecarga de trabajo en este hospital continúa. Pero no es tan solo en Enfermería, también es en el Laboratorio, Rayos X, Servicios Ambientales, Sala de Operaciones y otros departamentos. Hemos visto como reclutan personal y a las semanas renuncian por el maltrato”, dijo en un comunicado de prensa José Alverio Díaz, director ejecutivo de la ULEES.

“¿Qué está pasando? Son muchas las razones y motivos por las cuales el personal continúa molesto. Sobre todo, el maltrato que se le da al personal que no ha cesado. Por un lado, les celebran actividades “premiándolos”, la semana pasada les llevaron pizza. ¿En agradecimiento de qué? Si, por otro lado, los explotan. Continúa la sobrecarga de trabajo lo que motiva el cansancio y agotamiento físico por la escasez de personal. La sobrecarga de trabajo es uno de los motivos para que el personal se ausente”, añadió Alverio Díaz, un enfermero graduado con más de 30 de experiencia.

“Es por eso por lo que insistimos que el obispo Ángel L. Ríos Matos intervenga con La Concepción, quien a la fecha de hoy no ha querido reunirse con el liderato de la Unión para discutir estos asuntos, intentando evadir su responsabilidad que tiene como principal oficial de este hospital. A la Administración y a la Junta de Directores del Hospital los instamos a que resuelvan de una vez todos los asuntos que se están denunciando y que son de su conocimiento y a que se sienten a negociar de buena fe”, concluyó Alverio Díaz.

Preso por 5 años conductor borracho que atropelló a Laura y a Giovanna en Mayagüez

MAYAGÜEZ: El juez William Machado Aldarondo dictó hoy sentencia contra Daniel Ortiz Torres, por atropellar mientras guiaba borracho a las jóvenes Laura Pérez Hernández y a Giovanna Marie Albino López, en hechos ocurridos el 27 de septiembre de 2020.

Le impuso cinco años de cárcel; cinco años de revocación de su licencia de conducir; tiene que someterse al Panel de Impacto a Víctimas de la Administración de Salud Mental y Servicios contra la Adicción (ASSMCA); una multa de aproximadamente $2,300.

Además, el 24 de mayo se hará una vista para determinar si al convicto se le debe imponer una pena de restitución económica a las víctimas.

A preguntas de LA CALLE Digital, el fiscal José Arocho dijo que si Ortiz Torres tuvo recursos para pagar tres abogados de la práctica privada para que lo representaran en su defensa, tiene dinero para enfrentar una pena de restitución.

El trágico suceso ocurrió a las 6:35 de la noche del domingo, 27 de septiembre del 2020, en el kilómetro 7.3 de la carretera 102, cerca del restaurante González Sea Food, en el área de Guanajibo Homes en la Sultana del Oeste.

Las jóvenes perjudicadas, que estaban con familiares, se habían visto involucradas en un choque de carros de carácter leve, y cuando se estaban comunicando con la Policía para que los agentes vinieran a tomar la querella, fueron impactadas por Ortiz Torres, quien estaba ebrio.

Ortiz Torres sopló .20 por ciento de alcohol en la prueba del aliento.

Como cuestión de hecho, en el proceso en el que este sujeto resultó convicto, salió a relucir que previo a este caso tenía tres convicciones previas por conducir borracho.

Pérez Hernández sufrió fracturas en ambas piernas, una de ellas con el hueso expuesto, que culminó con la amputación de su pierna izquierda. Mientras que la joven Albino López sufrió un trauma que le mutiló el rostro.

La investigación del agente Luis Cardona, de Patrullas de Carreteras, indica que Ortiz Torres manejaba una guagua Toyota Tacoma de 1996, en dirección de Mayagüez a Cabo Rojo, bajo los efectos del alcohol cuando impactó de frente una guagua Mitsubishi Outlander del 2003, que estaba detenida en el carril, como resultado de otro accidente leve ocurrido minutos antes, y que tenía las luces intermitentes encendidas. Allí arrolló a las jóvenes.

La guagua Toyota Tacoma también chocó de frente un carro Hyundai Accent del 2019, que era conducido por Wilmer Montalvo, residente en New Jersey. 

Por su parte, el director ejecutivo de la Comisión para la Seguridad en el Tránsito (CST), Luis Rodríguez Díaz, expresó hoy que la sentencia contra Ortiz Torres lleva un mensaje claro al conductor que maneja bajo los efectos del alcohol, y es un ejemplo de justicia que valida los esfuerzos educativos de la CST.

Asimismo, indicó que espera que la sentencia impuesta sirva de disuasivo a todos aquellos conductores que piensen que en Puerto Rico no hay consecuencias por sus acciones criminales.

“Ciertamente hoy se lleva un mensaje claro: guiar borracho es un crimen, serás arrestado. El caso de Laura Pérez y Giovanna Albino es ejemplo de justicia que valida a su vez los esfuerzos educativos que la Comisión viene realizando por muchos años dirigido a erradicar una conducta antisocial y temeraria de manejar bajo los efectos del alcohol”, expresó Rodríguez Díaz.

Identifican ciclista muerto anoche en Cabo Rojo

CABO ROJO: Como Santos Gabriel Rodríguez Castillo, de 17 años, residente en Cabo Rojo, fue identificado el ciclista atropellado el domingo en la noche en esta municipalidad del suroeste.

Según las autoridades, el trágico incidente se reportó a las 7:52 de la noche en el kilómetro 12.5 de la carretera 103, en el sector Betances en Cabo Rojo.

Se alega que Andrea Asencio Bonilla, de 23 años, de Cabo Rojo, conducía un Toyota Yaris del 2018, en dirección de Cabo Rojo a Hormigueros, a una velocidad que no le permitió ejercer control del volante, por lo que invadió el carril contrario e impactó la “bicimoto” que manejaba el joven Rodríguez Castillo, que iba por su vía franca. 

Como consecuencia del impacto, el adolescente Rodríguez Castillo falleció en la escena.

A la conductora Asencio Bonilla le hicieron la prueba de alcohol, 0.00 por ciento.

El caso está a cargo del agente John Fernández, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, y del fiscal Antonio Cintrón.

Citado para el martes abogado imputado de haber agredido a sargento en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Para este martes, 2 de mayo, fue citado el abogado Mariano J. Ríos Serrano, de 33 años, residente en San Juan, al que se le imputa haber agredido al sargento Dann López, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, en medio de una intervención que tuvo lugar a las 4:57 de la madrugada del domingo en la carretera PR-2, en la intersección con la calle Zafiro de la urbanización Vista Verde de la Sultana del Oeste.

Se alega que el agente José Ramos, de Patrullas de Carreteras intervino con el abogado Ríos Serrano por violar la Ley 22 de Tránsito, cuando sorprendió a este manejando en contra del tránsito un Mercedes Benz 250 del 2014.

El informe de la Policía indica que a Ríos Serrano se le puso bajo arresto, ya que se encontraba en aparente estado de embriaguez y opuso resistencia agrediendo en el rostro al sargento López y negarse a hacerse las pruebas del aliento y sangre.

El letrado pudiera enfrentar denuncias por manejar en estado de embriaguez, obstrucción a la justicia y agredir a un miembro de la Policía.

El caso se consultó con el fiscal Manuel Cintrón, de la Fiscalía de Mayagüez, quien instruyó dejarlo en la celda para diligenciar una orden de registro en el Mercedes Benz.

Fallece conductor involucrado en accidente ocurrido ayer en Aguada

AGUADILLA: Justin Javier Márquez, de 29 años, vecino de Moca, quien se vio involucrado en un choque grave con un objeto ocurrido el sábado en Aguada, murió mientras era atendido en el Hospital Buen Samaritano de Aguadilla.

Según el informe de la División de Patrullas de Carreteras de Aguadilla el accidente ocurrió a las 2:40 de la madrugada de ayer sábado en el kilómetro 136.8 de la carretera PR-2, en el barrio Naranjo de Aguada.

Se alega que Márquez manejaba un Scion TC del 2006, presuntamente a velocidad excesiva, lo que le hizo perder el control del volante, impactando un poste de cemento.

El conductor salió expulsado del carro, sufriendo con lesiones graves que provocaron la muerte.

El caso fue atendido por el agente Israel Hernández, de Patrullas de Carreteras.

Contenta la LAI con Mayagüez y regresa el Festival Deportivo en el 2024

MAYAGÜEZ: Se apagaron las luces del estadio José Antonio Figueroa Freyre para anunciar la clausura del Festival Deportivo de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) 2023 en Mayagüez. Una ciudad que volvió a recibir con sus brazos abiertos y las mejores disposiciones de hacer de la actividad deportiva más grande de Puerto Rico en una de alta calidad.

La presidenta de la Junta de Gobierno de la LAI, doctora Agnes Mojica, compartió su satisfacción con la organización del evento, que se hace en conjunto con el Comité Timón de la Liga y el equipo de trabajo del alcalde en funciones de la Sultana del Oeste, Jorge Ramos Ruiz.

“Yo estoy súper orgullosa del comisionado de la LAI (Jorge Sosa) y todo su equipo de trabajo, y de todo el apoyo que nos dio el Alcalde y todo su equipo de trabajo. Las universidades nos tenemos que sentir agradecidas de este espectáculo deportivo de estos 10 días. Nos sentimos felices”, expresó la presidenta de la Junta de Gobierno de la LAI.

El Festival Deportivo del 2023 inició el pasado miércoles, 19 de abril con la final de sóftbol femenino. Mientras transcurrían los días incluyeron las finales del voleibol de playa, baloncesto, judo, fútbol femenino, natación, porrismo y baile y las Justas de Atletismo. 

Siempre existen aspectos para mejorar, por lo que Mojica junto al cuerpo legislativo de mayor rango de la LAI harán una evaluación ante las dinámicas que existen en el montaje de un multievento deportivo con 18 instituciones.

“En todo momento se hará una evaluación y se decidirá qué cosas se puede hacer aún mejor de lo que ya están. Mayagüez es la capital del deporte y la cultura y eso es lo que queremos, que Puerto Rico incluya al Oeste en todo su desarrollo”, puntualizó Mójica.

Mayagüez celebra las Justas de Atletismo desde 1930. En el siglo 21, con la celebración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe del 2010, se construyeron instalaciones de primer orden como el primer estadio de atletismo en Puerto Rico para acoger con beneplácito un evento internacional, rindiendo frutos con su Fundación Mayagüez 2010 y programas de desarrollo deportivo.

Contundente triunfo de la INTER en las Justas de la LAI (Fotos)

MAYAGÜEZ: Las Tigresas y los Tigres de la Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR) copó, contundentemente, el podio de las Justas de Atletismo del Festival Deportivo de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) edición 2023 en el Estadio Centroamericano José A. Figueroa Freyre de Mayagüez; regresando así a lo que había sido en el 2019 su último triunfo en ambas ramas.

“Primeramente le damos gracias a Dios, porque Dios es el que nos ha dado la vida y nos ha dado unos estudiantes excelentes para todas universidades. Nos han representado dignamente. Y, en especial los de la Universidad Interamericana, Tigres y Tigresas, nuestro corazón, nuestro agradecimiento. No hay forma de expresarlo, simplemente gracias. La gratitud es la memoria del corazón”, expresó el presidente de la INTER, doctor Rafael Ramírez Rivera.

El equipo amarillo y verde destrozó la puntuación de las Justas de Atletismo con 253 puntos en la rama masculina y 240.50 puntos en la femenina. Además, los atletas más valiosos fueron de la UIPR. Entre estos, Jorelis Vargas con 24 puntos (oro en los 5,000 metros, plata en los 10,000 metros y bronce en los 1,500 metros) y Héctor Pagán con tres medallas de oro en 1,500 metros, 5,000 metros y 10,000 metros.

“El lunes no habrá clase. La Facultad tiene libre. La Administración tiene libre. Las ocho escuelas PRE-K a 12, también no tendrán clase. El presidente y sus tres vicepresidentes tenemos que trabajar, porque tenemos unas reuniones que no podemos posponer, lo hacemos por los estudiantes y por nuestra comunidad”, dijo Ramírez Rivera.

La rival más cercana del equipo campeón fue la Universidad Ana G. Méndez (UAGM). Los Taínos y las Taínas alzaron sus copas de subcampeonatos con 174 puntos y 202.50 puntos, respectivamente. La tercera posición fue dividida entre los Tarzanes del COLEGIO de Mayagüez con 148 puntos y las Jerezanas de Río Piedras, ambos recintos de la Universidad de Puerto Rico.

Compilación de todos los resultados en http://www.tiempodellegada.com.

Arrestos en Mayagüez como parte de plan de seguridad por las Justas

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Drogas de Mayagüez, en colaboración con varias unidades de otras regiones del país, realizaron varios arrestos como parte del plan de seguridad que se está ejecutando en la Sultana del Oeste con motivo de las Justas de la Liga Atlética Universitaria (LAI).

Como parte de los operativos se ocupó una pistola Walter calibre .32, un cargador con 11 balas calibre 32; dos bolsitas plásticas conteniendo polvo blanco que se presume que es cocaína, en medio de un hallazgo frente al edificio 18 del residencial Sábalos Nuevo.

Allí también se arrestó a un sujeto de 21 años, residente en Mayagüez, quien presuntamente poseía una bolsa plástica que contenía picadura de marihuana. Este arresto fue realizado frente al edificio 18 del residencial Sábalos Nuevo.

Mientras, frente a la cancha bajo techo en el residencial Yagüez detuvieron a un adolescente de 16 años, al que le confiscaron una bolsa plástica con picadura de marihuana.

En el área del Boulevard Eudaldo Báez García, intersección con la avenida Borinquén, se intervino con tres personas, a quienes se les ocupó un envase plástico conteniendo picadura de marihuana.

Justas LAI 2023: La INTER sigue en control de las Justas de Atletismo

MAYAGÜEZ: La Universidad Interamericana de Puerto Rico continúa dominando las Justas de Atletismo al cierre del último día del Festival Deportivo de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) Mayagüez 2023.

Con nueve eventos completados en ambas ramas y dos días de Justas las tres universidades que están colocadas en el podio son: las Tigresas (100 puntos) y los Tigres (127 puntos) de la UIPR, los Taínas (79.50 puntos) y los Taínos (77 puntos) de la Universidad de Ana G. Méndez, y las Jerezanas (49 puntos) y las Gallitos (47 puntos) de la Universidad de Puerto Rico de Río Piedras.

Se destacan entre las grandes universidades

Fuera de las medallas tradicionales de las instituciones de más de 6,000 estudiantes, la Universidad Central de Bayamón se destacó con Jeankelys Rodríguez, ganando oro en el lanzamiento de jabalina con distancia de 5.77 metros (18’11 ¼). La segunda posición fue para la taína de la UAGM, Jomarie Carmona (5.77 metros 18’11 ¼). Mientras, Osmeliany Santos de la UIPR se colgó la medalla de bronce con lanzamiento de 5.73 metros (18’9 ¾).

Por su parte, la Universidad Politécnica de Puerto Rico lució con Francés Otero, quien finalizó con medalla de plata en el lanzamiento de bala con distancia 12.76 metros (41’10 ½). La primera posición fue para Natasha Texidor de la UAGM (12.95 metros, 42’6”) y el bronce fue para Amirmarie Guzmán de la UIPR (12.48 metros, 40’11 ½).

Cierre estelar este sábado

La edición 2023 de las Justas de Atletismo de la LAI cerrará este sábado en su casa, el Estadio Centroamericano José Antonio Figueroa Freyre en la Sultana del Oeste. Los eventos iniciarán a las 4:00 de la tarde.

A continuación, los eventos finalistas: 4×100 metros, salto alto, salto con pértiga, 400 metros vallas, triple salto, triple salto 100 metros, 800 metros, 100 metros vallas (mujeres), 110 metros (hombres), 400 metros, 3,000 metros con obstáculos, 200 metros, 1,500 metros y 4×400 metros.