FEMA abre centro de recuperación en el barrio Colombia de Mayagüez

MAYAGÜEZ: La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) abrió uno de sus Centros de Recuperación por Desastre (DRC, en inglés) en Mayagüez, en colaboración entre el Municipio, el Gobierno de Puerto Rico y esa agencia del Gobierno de los Estados Unidos.

El centro está localizado en la calle Desengaño, específicamente en la cancha de baloncesto del barrio Colombia de la Sultana del Oeste y estará operando los siete días desde las 7:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde.

Allí asistirán a los sobrevivientes del huracán Fiona a solicitar la ayuda FEMA, a cargar a internet los documentos necesarios para su solicitud y recibir en persona las respuestas a sus preguntas.

Representantes de la Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa (SBA, por sus siglas en inglés) también están presentes en los DRC para brindar información y explicar cómo solicitar préstamos por desastre a bajo interés para dueños de vivienda, comerciantes, organizaciones privadas sin fines de lucro e inquilinos.

También podrán recibir información impresa sobre reparaciones al hogar y cómo hacer las viviendas más resistentes a los desastres. 

Los servicios están disponibles en inglés y en español. Si necesita un acomodo razonable o un intérprete de lenguaje de señas para comunicarse con FEMA, puede llamar al 1-833-285-7448, presione 2 para español.

Se informó que un especialista en alcance y educación comunitaria para la mitigación de riesgos de FEMA estará disponible para ayudar a los sobrevivientes a prepararse para futuros incidentes. Para obtener una lista completa de los centros de recuperación por desastre más cercanos, visite la página FEMA DRC Locator (enlace en inglés).

To find a DRC nearest you, click on the FEMA DRC link: Fema.gov/drc.

También puede solicitar asistencia a FEMA por medio de su dispositivo inteligente, computadora personal o por teléfono. La forma más rápida de solicitar es:

En línea en DisasterAssistance.gov/es

Por teléfono al 1-800-621-3362. Oprima el 1 para hablar en inglés, el 2 para español y el 3 para otros idiomas. Si utiliza un sistema de retransmisión de video (VRS, por sus siglas en inglés) sistema telefónico con subtítulos u otros, comparta el número telefónico con FEMA. Las líneas telefónicas están disponibles de 7:00 a.m. a 10:00 p.m., los siete días a la semana.

Descargue la aplicación móvil de FEMA. Seleccione “Solicite Asistencia Individual” y oprima “Estoy listo para solicitar”.

Senadora por Mayagüez-Aguadilla insta al Pueblo a “dejarse sentir” con el gobernador

MAYAGÜEZ: En el marco de la visita del gobernador Pedro Pierluisi hoy jueves a Hormigueros, particularmente a la urbanización Valle Hermoso Abajo, severamente afectada por las inundaciones causadas por el huracán Fiona, la senadora Migdalia González Arroyo (PPD/Mayagüez-Aguadilla) instó a las comunidades a que se dejen sentir cuando sean visitadas por el funcionario.

“Que sigan levantando la voz… Que hagan los reclamos, que sea público… Que el gobernador sienta la indignación del Pueblo y que finalmente podamos ver materializada la recuperación del sistema eléctrico”, expresó la senadora González durante entrevista en el programa CON BASE Y FUNDAMENTO (WKJB 710 AM) y el Facebook Live de LA CALLE Digital.

La legisladora dijo que para que verdaderamente sienta lo que está pasando la gente en estos momentos, Pierluisi debe quedarse al menos una noche en una de las residencias afectadas por el huracán.

“Yo lo invitaría a que se quedara en una de estas residencias que estuve visitando en el fin de semana, donde el huracán arrancó el poste, se llevó todo el tendido eléctrico de la casa y hay dos niños con autismo en la residencia. Yo lo invitaría a que permaneciera allí una noche, a ver si puede entender y puede sensibilizarse con lo que está pasando el pueblo puertorriqueño”, apuntó.

“Es hora de que el pueblo puertorriqueño levante la voz firmemente, para que el gobernador comprenda que nosotros debemos ser atendidos”, concluyó la senadora González.

Asesinan individuo esta madrugada en Columbus Landing

MAYAGÜEZ: Las autoridades dieron cuenta del más reciente caso de asesinato ocurrido en la Sultana del Oeste. La muerte violenta se produjo a las 12:31 de la madrugada del jueves en el edificio 42 del residencial Columbus Landing.

Una llamada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó a la Policía sobre una persona herida de bala. Al llegar, los agentes localizaron el cadáver de James Alejandro Arce Santiago, de 23 años, vecino del lugar. 

El cuerpo presentaba múltiples heridas de bala en la cara. El móvil de los hechos es objeto de pesquisa.

El caso está en manos del agente Juan Rosado, de la División de Homicidios de Mayagüez, y del fiscal Pablo Colón.

Alcalde en funciones de Mayagüez exige que se agilice la canalización de los ríos de Añasco y Guanajibo

MAYAGÜEZ: El alcalde en funciones Jorge L. Ramos Ruiz le solicitó al gobernador Pedro Pierluisi que agilice con el Cuerpo de Ingenieros de los Estados Unidos, la canalización o construcción de diques en los ríos Grande de Añasco y Guanajibo, cuyas salidas de sus cauces provoca inundaciones que afectan a miles de familias que residen en la zona costera de esta ciudad.

Tanto el alcalde Ramos como el gobernador Pierluisi recorrieron el pasado viernes las comunidades Central Igualdad y Santa Rosa de Lima, que colindan con el Rio Grande de Añasco al norte de la ciudad, así como la urbanización Buenaventura por la parte sur, donde el Rio Guanajibo y la Quebrada Maga causaron grandes pérdidas a cientos de familias cuyas viviendas ubican en esas zonas inundables.

En su diálogo con el gobernador, el alcalde Ramos trajo a su atención las múltiples gestiones que se realizan desde hace décadas para mitigar el problema de inundaciones por las salidas de su cauce de los ríos Grande de Añasco y Guanajibo, lo que pone en peligro las vidas y propiedades de miles de familias del litoral costero de Mayagüez.

“Agradecemos que el gobernador Pierluisi haya viajado a Mayagüez para conocer de primera mano los daños provocados por el huracán Fiona en esta ciudad, tanto en hogares, carreteras y en infraestructura de agua y luz, lo que hace que se nos incluya entre los municipios de desastre mayor a consecuencia de ese terrible fenómeno atmosférico”, expresó el alcalde Ramos en declaraciones escritas.

“Hace varias décadas los trabajos de mitigación del Rio Guanajibo fueron estimados en unos $30 millones, pero al presente alcanza los cerca de $170 millones, la construcción de un dique en ese cuerpo de agua, cuya salida provoca inundaciones en los municipios de Sabana Grande, San Germán, Hormigueros, Cabo Rojo y Mayagüez, donde desemboca en la zona costera”, puntualizó Ramos Ruiz.

Otra solicitud que le hizo el alcalde Ramos Ruiz al gobernador Pierluisi, es que se complete la canalización del Rio Yágüez, desde el barrio Balboa hasta la comunidad La Quinta en la zona urbana, cuyos residentes peligran con la salida del principal cuerpo de agua que cruza la ciudad cuando ocurre mucha lluvia como la que trajo el huracán Fiona.

“El gobernador se llevó todas nuestras preocupaciones y dijo que le dará seguimiento a las mismas en sus reuniones con personal del cuerpo de ingenieros”, expresó el alcalde en funciones.

Un contingente de funcionarios y empleados municipales de las oficinas de Manejo de Emergencias, Ayuda al Ciudadano, Emergencias Médicas, Obras Públicas, Policía Municipal y Bomberos, entre otras, se encuentran trabajando desde antes, durante y después de la emergencia provocada por el paso del evento atmosférico.

El alcalde Ramos recibió además a la Secretaria del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) con quien recorrió algunas de las carreteras estatales afectadas por deslizamientos y derrumbes que están provocando que muchos ciudadanos tengan problemas de accesibilidad de entrada y salida a sus residencias.

“Estamos evaluando un borrador sobre un convenio colaborativo entre el DTOP y el Municipio de Mayagüez para el recogido de escombros en carreteras estatales, en el que, una vez concluido los trabajos, se facturará para un reembolso de los fondos invertidos”, dijo Ramos Ruiz.

El Municipio de Mayagüez ha estado colaborando con agencias estatales como la Autoridad de Carreteras, la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, la Autoridad de Energía Eléctrica y la empresa Luma Energy, con personal y equipo para agilizar las labores de restauración de infraestructura de carreteras, agua y luz, así como servicios de salud que han afectado de una u otra forma a la totalidad de los residentes de esta ciudad.

En el comunicado se reitera que ha sido el alcalde Ramos quien ha encabezado los grupos de trabajo de funcionarios y empleados municipales que han impactado todas las comunidades en las zonas rural y urbana, donde se ha llevado agua embotellada, comida caliente, así como artículos de primera necesidad. Los trabajos incluyen el recogido de escombros y material vegetativo.

A su vez, el alcalde Ramos junto a funcionarios del Departamento de Finanzas, se encuentran desde un principio trabajando toda la documentación requerida para que Mayagüez, al igual que los cientos de residentes que tuvieron pérdidas tras el paso de Fiona, reciban los fondos federales que les corresponden al ser declarada esta ciudad zona de desastre mayor por parte de la administración del presidente Joe Biden.

Listos los Paradores para recibir visitantes, damnificados y personal de primera respuesta

CABO ROJO: La Asociación de Paradores y Pequeñas Hospederías Puertorriqueñas anunciaron que están preparados para recibir visitantes, turistas, damnificados, y personal de primera respuesta desde el viernes, 23 de septiembre, en adelante.

“Cotejamos con los paradores en la asociación y ya están operando a capacidad con todas sus habitaciones listas para recibirlos. Hasta ahora, todos los paradores funcionan con generador y tienen combustible. Aunque la mayoría ya tiene agua de la ciudad, y algunos tienen pozos hincados, todos tenemos cisternas de agua de gran capacidad, aire acondicionado, agua caliente, neverita en la habitación, televisor satelital, y nuestras piscinas han sido habilitadas”, recalcó Xavier A. Ramírez, presidente de la asociación.

Los restaurantes en los paradores Villas Sotomayor en Adjuntas, El Buen Café en Hatillo, Guánica 1929 en Guánica, y Combate Beach Resort en la Playa El Combate, están funcionando según programado; y muchos otros restaurantes en estas regiones turísticas ya están operando. 

“Hacemos esta comunicación, dado a que, durante las emergencias más recientes, nos convertimos en centros de relajación y descanso para el pueblo puertorriqueño; y estamos recibiendo muchas llamadas y mensajes de pasados clientes buscando un oasis de paz para hacer una pausa y distraerse por dos o tres días, luego de los eventos de esta pasada semana”, añadió Ángel “Cucho” Rodríguez, condueño del Parador Boquemar en el Poblado de Boquerón.

Según Ramírez, el servicio de internet aún está limitado e intermitente, dado a las interrupciones de energía. Sin embargo, para los cientos de huéspedes que han tenido, esto no ha sido una dificultad; ya que la mayoría de los sistemas celulares están funcionando, y les proveen los servicios de comunicación que necesitan.

“Este fin de semana, nuestro parador estuvo a 90 por ciento de ocupación, y el restaurante está dando el servicio de calidad acostumbrado a la comunidad” mencionó Héctor Martínez, dueño del icónico Parador y Restaurante El Buen Café.

Sobre las playas y atractivos, Ramírez mencionó que los refugios de vida silvestre, y las playas del suroeste y norte de la isla, están listos para el disfrute de actividades y deportes acuáticos y al aire libre, aunque algunos museos y atractivos continúan cerrados por falta de energía.

En octubre los paradores estarán celebrando su 49 aniversario, y tienen una oferta muy atractiva; “Quédese 2 noches o más y reciba $49 de descuento en su estadía”, y han decidido aplicarla desde ahora, para contribuir en mitigar esta situación.  Para comunicarse pueden llamar a los teléfonos y números que aparecen en la internet y redes sociales, excepto el Parador Guánica 1929, el cual está operando con el teléfono alterno (939) 213-6021. 

Combate Beach Resort abrió sus puertas para albergar a varias familias de empleados con niños pequeños y envejecientes que fueron muy afectadas y hasta lo perdieron todo.

“Nos solidarizamos con los miles de puertorriqueños que aún continúan sufriendo los efectos de este evento a través de la isla; mientras reconocemos la complejidad del momento que estamos viviendo, y sabemos la tensión que causa la falta de energía y agua potable en nuestra gente.  Los invitamos a visitarnos para recargar sus energías, disfrutando de unas minivacaciones de relajación y descanso, en uno de nuestros paradores. Los esperamos, somos familias sirviendo a otras familias del mundo”, concluyó Xavier A. Ramírez.

Un individuo muerto y 3 heridos de bala anoche en caserío de Añasco

AÑASCO: Un sujeto fue asesinado y otros tres resultaron heridos de bala, en hechos ocurridos el martes a las 9:51 de la noche, frente al edificio 19 del residencial Francisco Figueroa de Añasco.

Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 que alertó sobre disparos y personas heridas en el lugar.

Cuando llegaron los agentes del cuartel de Añasco, encontraron un carro Kía Río y una guagua Dodge Caravan presentando múltiples impactos de bala. 

Posteriormente, se informó de tres personas heridas de bala llegaron a recibir asistencia médica a una institución hospitalaria de la municipalidad. Los heridos fueron identificados como Ángel Soto Arroyo, de 26 años; Elionel Figueroa González, de 22; y Michael Ángelo Méndez, de 24 años, quien falleció en el lugar. 

Por otro lado, a otro hospital localizado en Mayagüez llegó presentando heridas de bala Axel Omar Figueroa Soto, de 18 años, y se presume está relacionado con este incidente.

Todos los heridos son vecinos de Añasco y su condición es de cuidado.

El agente José Ramos, del cuartel de Añasco investigó preliminarmente los hechos, que luego fueron referidos al agente Julio Rosario Barreto, de la División de Homicidios de Mayagüez, y al fiscal Pablo Colón.

La Católica crea centros de acopio para los damnificados en sus recintos

MAYAGÜEZ: Bajo el lema “Inclinados, pero no caídos… nos recuperaremos”, la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (PUCPR) habilitará desde mañana jueves centros de acopio para recibir artículos de primera necesidad para los Pioneros que resultaron afectados por los embates del huracán Fiona.

Así lo informó el presidente del Comité de Solidaridad de la PUCPR, René Marrero Rosado.

“La PUCPR activó el Comité de Emergencias con la intención de atender todas las necesidades de nuestra comunidad universitaria.  A partir de este jueves, 29 de septiembre de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. estaremos recibiendo donaciones. En el recinto de Ponce los esperamos en la carpa que se habilitó en la entrada de Católica Radio, en la PR-2 (Ponce ByPass), en la marginal del Hospital Damas. Mientras, en la Sultana del Oeste, estaremos en la entrada del campus de Mayagüez y, en Arecibo, se habilitó un espacio en la misma entrada del recinto.

Reconocemos la situación de emergencia que vivimos y firmes con el compromiso de apoyar a nuestra comunidad universitaria respondemos de manera solidaria con nuestros Pioneros.  El llamado a todos los puertorriqueños es a que se unan a esta iniciativa”, expresó Marrero.

Al llamado se unió el doctor Frank Jimmy Sierra, rector interino del Recinto de Mayagüez de la PUCPR, que instó al pueblo a donar artículos de aseo personal como pasta y cepillos de dientes, jabones, champú, toallas, pañales para niños y adultos, toallitas húmedas de limpieza personal, navajas y desodorantes. También, se recibirán agua embotellada, artículos no perecederos, de limpieza y alimentos para mascotas.

Por su parte, la vicepresidenta de Asuntos Estudiantiles de la PUCPR, la doctora Myriam López Velázquez, señaló que están evaluando “todas las necesidades directas de nuestros estudiantes para apoyarlos en este momento tan difícil para nuestra Isla. Estamos siempre atentos a ayudarlos en sus necesidades emocionales, psicológicas, físicas y académicas. Siempre confiando que podamos ser resilientes ante este nuevo reto que estamos enfrentando como país”.

Arrestos y confiscan drogas en el residencial Las Muñecas de Aguadilla

AGUADILLA: Agentes de la División de Drogas de Aguadilla, con la colaboración de efectivos del Plan de Seguridad Integral y de la División de Inteligencia intervinieron el martes en el residencial Las Muñecas de esta municipalidad, que ha sido descrito como “uno de los lugares de alta incidencia delictiva en la ciudad”.

Allí fue detenido un adolescente de 17 años, al que se le ocupó una pistola Taurus calibre 40, un cargador, nueve balas del mismo calibre, un vehículo de motor y $14 en efectivo. También se detuvo a Shawn Yamir Feliciano Cortés, de 25, quien presuntamente tenía en su poder 14 bolsas de marihuana; Yadiel Gómez Rodríguez, de 18 años, al que le ocuparon ocho bolsas de marihuana, y que está cumpliendo una probatoria por violar la Ley de Sustancias Controladas; y Raymond Díaz Feliciano, de 26 años, al que le confiscaron una pistola P-80 de 9mm, un cargador con 34 balas, 15 balas de 9mm y 14 bolsas de crack.

Los agentes interventores, dirigidos por el teniente Joel Vidal Afanador y el sargento Luis Carrero Romero, consultarían con el Procurador de Menores y el fiscal de turno para la radicación de faltas y denuncias.

Mayagüez Mall reabre sus puertas mañana miércoles tras el paso de Fiona

MAYAGÜEZ: Las puertas del centro comercial Mayagüez Mall abrirán mañana miércoles luego del paso del huracán Fiona por la Isla.

En un comunicado de prensa se informó que durante este periodo se laboró con LUMA y la AEE, para poder trabajar con las averías que se produjeron dentro de los predios que imposibilitaban el acceso al servicio eléctrico.

Eduardo Villamil, principal oficial ejecutivo de Empresas Villamil, solicitó a sus inquilinos la cooperación y mesura con la utilización de los servicios eléctricos para permitir que tanto LUMA como la AEE puedan seguir energizando otros sectores del Oeste.

Asimismo, enfatizó que en este momento es importante “mantenernos unidos y trabajar para volver a ofrecer nuestros servicios y colaborar a levantar el espíritu de nuestra gente”.

Esta semana el centro comercial estará operando el edificio principal bajo el siguiente horario:

  • Miércoles, 28 de septiembre 9:00 a.m. – 6:00 p.m.
  • Jueves, 29 de septiembre 9:00 a.m. – 6:00 p.m.
  • Viernes, 30 de septiembre 9:00 a.m. – 8:00 p.m.
  • Sábado, 1 de octubre 9:00 a.m. – 8:00 p.m.
  • Domingo, 2 de octubre 11:00 a.m. – 6:00 p.m.

“Exhortamos a la ciudadanía a estar pendiente a los medios de comunicación y las redes sociales para actualización de horarios en las próximas semanas”, indicó Villamil.

Cae millonario cargamento de cocaína en costas de Cabo Rojo

CABO ROJO: Agentes de la Unidad Marítima de Cabo Rojo ocuparon siete fardos con aproximadamente 210 bloques de cocaína en el sector Pitahaya, entre Cabo Rojo y Lajas. 

La intervención se produjo luego de que los agentes detectaron a varios individuos cuando descargaban los fardos de una embarcación.  Al percatarse de la presencia de los uniformados, los sujetos abandonaron el lugar y se internaron en un área boscosa.

Allí se confiscó la embarcación de fiberglass con un motor fuera de borda de 75 caballos de fuerza, un teléfono satelital, un celular y un GPS; así como los fardos con la sustancia ilegal.

La evidencia ocupada arrojó positivo a cocaína y tenía un valor estimado de $2 millones 940 mil.   

“Mis policías tienen el compromiso incansable de mantener nuestra isla como un lugar seguro. Como parte de este deber, está el realizar vigilancias o planes de trabajo dirigidos a nuestras costas, evitando de esta manera el tráfico ilícito de sustancias controladas, entre otros”, sostuvo el comisionado de la Policía, Antonio López Figueroa.

Agentes federales del Drug Enforcement Administration (DEA, por sus siglas en inglés) asumieron la jurisdicción.