Causa probable para juicio contra profesor que se apropió de un libro de la colección de Hostos

MAYAGÜEZ: Causa probable para juicio encontró Héctor López Sánchez contra el profesor universitario Alfredo Morales Nieves, acusado por el delito de apropiación ilegal, en una vista preliminar que tuvo lugar el jueves en la sala 304 del Centro Judicial de la Sultana del Oeste.

El juicio en su fondo fue señalado para el 1 de febrero de 2022.

El caso fue investigado y sometido por la agente Margarita Colón, del cuartel mayagüezano, y el fiscal Andrés Fernández.

Morales Nieves estuvo representado por el licenciado Orlando Cámeron Gordon.

Al profesor universitario se le imputa haberse apropiado de un libro de formó parte de la colección del prócer mayagüezano Eugenio María de Hostos, valorado en $4 mil, y que actualmente le pertenecía al conocido urólogo, doctor Héctor M. Rodríguez Blázquez, quien se lo había prestado a Morales desde el 26 de abril de 2019, y que “apareció” solo cuando el galeno tuvo que querellarse ante las autoridades.

El libro fue entregado el 12 de julio de este año en el cuartel de la Policía de Mayagüez, cuando, según el informe de esa fecha preparado por el agente Manuel Cruz Sánchez, a la Comandancia de Mayagüez llegó el licenciado Juan C. Monsegur Santiago, en representación del profesor Morales Nieves para hacer entrega del libro, cuya portada publica LA CALLE Digital.

Como parte del tracto del caso, luego de su radicación el 13 de julio de 2021 por la agente Colón, el juez Luis Padilla Galiano encontró causa probable para arresto en la vista de Regla 6, imponiendo una fianza de $2 mil, que Morales Nieves prestó, siendo citado para el pasado 4 de noviembre.

En esa fecha, la defensa pidió ser excusada y la vista preliminar fue pospuesta para ayer jueves.

Robo domiciliario anoche en San Germán

SAN GERMÁN: Las autoridades dieron cuenta de un robo domiciliario, reportado a las 6:45 de la noche del jueves, en una residencia localizada en el kilómetro 5.8 de la carretera 362, en el barrio Guamá de la Ciudad de las Lomas.

Según el informe de la Policía, la perjudicada fue identificada como Benedicta Arroyo, quien alegó que un sujeto descrito como de mediana estatura, tez blanca, delgado y cubriendo su rostro con una mascarilla negra; brincó el portón de rejas de la casa.

Al percatarse de lo sucedido, el individuo la encañonó con un arma de fuego pequeña, robando un “four track” Yamaha YFZ 450 Special Edition del 2008, con plásticos anaranjados en la parte posterior y negros en el frente, la calcomanía de una calavera y un casco.

El vehículo fue valorado en $6 mil.

El caso está en manos del agente Héctor Pérez, de la División de Robos de Mayagüez.

Tirotean a “Mohoso” y a “Corry” esta mañana en Isabela

ISABELA: Dos individuos resultaron heridos de bala en un incidente reportado a las 9:40 de la mañana del jueves, en la calle 5 del sector Mantilla, en Isabela.

Los heridos fueron identificados por las autoridades como Samuel Hernández Corchado, alias “Mohoso”, de 32 años, quien presentaba una herida en la cabeza; y Pablo Tirado Barreto, alias “Corry”, de 47, quien fue herido en el muslo derecho.

Ambos son residentes del sector.

“Mohoso” fue trasladado en condición de cuidado, pero estable, a un hospital de la zona metropolitana; mientras que “Corry” fue llevado a un hospital de la región. 

Por el momento no hay detalles del móvil.

El caso está a cargo de agentes de la División de Homicidios de Aguadilla.

Reportan desaparecido a niño de 9 años en medio de pleito de custodia en San Germán

Haga «clic» sobre la imagen para ampliarla (Suministrada/Policía).

SAN GERMÁN: Personal adscrito a la División de Personas Desaparecidas del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez busca a un niño desaparecido desde el 26 de mayo de 2020, en hechos reportados en la urbanización San José de la Ciudad de las Lomas. 

El informe enviado por la agente Natalie Guadalupe, de la Oficina de Prensa de la Policía de Mayagüez, indica que Jerniel Jomar Irizarry Rivera, de 9 años, el menor se encuentra con la abuela paterna, quien estaba a cargo de su cuido.

Se alega que la abuela viajó a los Estados Unidos, pues “tenía custodia temporera por acuerdo mutuo”.

La madre del niño, identificada como Damaris Rivera Vargas, reportó la desaparición a las autoridades.

El niño fue descrito como 4’ 2” de estatura, un peso aproximado de 75 libras, tez blanca, ojos de color marrón y cabello castaño oscuro.

El informe policíaco destaca que la madre y la abuela paterna se disputan la custodia de Jerniel Jomar.

Se le pide a la ciudadanía que, si conoce el paradero de este niño, se comunique con la División de Personas Desaparecidas al 787-793-1234, extensiones 2202 o 2217; al 787-343-2020, o a través de la cuenta oficial de Twitter @PRPDNoticias y en Facebook www.facebook/prpdgov. 

Todas las llamadas serán tratadas con estricta confidencialidad.

Senadora propone enmienda para que veda electoral aplique a “elecciones especiales”

REDACCIÓN: Tras la renuncia del convicto federal y exalcalde de Cataño, Félix “El Cano” Delgado y la designación del alcalde interino Gabriel Sicardó Ocasio, el Código Municipal de Puerto Rico y la Ley para la fiscalización del Financiamiento de Campañas Políticas en Puerto Rico permite que en elecciones especiales para las vacantes de alcaldes y alcaldesas puedan utilizar fondos públicos para realzar su imagen.

El Proyecto del Senado 703, de la autoría de la senadora Migdalia González Arroyo (PPD-Mayagüez/Aguadilla), se busca enmendar la disposición y evitar que los alcaldes puedan desembolsar fondos públicos con el propósito de exponer logros, realizaciones, proyecciones, planes o mensajes y contenidos con fines político-partidistas o electorales que busquen resaltar, destacar o desfavorecer a un aspirante, candidato, funcionario electo, partido político o comité; y aumentar los días para celebrar la elección especial cuando la vacante ocurre fuera del año electoral.

“Tras verificar el Código Electoral, y la Ley 222, se puede interpretar que solo aplica la veda electoral si se realiza alguna elección especial en el año electoral y no así en los tres años anteriores como es el caso de Cataño”, mencionó la también presidenta de la Comisión de Asuntos Municipales del alto cuerpo legislativo, quien a su vez dejó saber que es un error no haber incluido esto en la ley actual.

Así las cosas, al no existir esa prohibición en eventos electorales celebrados por la Comisión Estatal de Elecciones para cubrir una vacante de alcalde o alcaldesa, pudiera darse el caso de que se utilicen fondos del erario para directa o indirectamente, resaltar, destacar o desfavorecer a un aspirante, candidato, funcionario electo, partido político o comité.

En ese sentido la regulación del financiamiento de las campañas políticas ha sido un tópico legislativo de alta prioridad y un interés apremiante sumamente importante para el Estado Libre Asociado. Sumado a ello, la legislación también se ha encargado de evitar que se utilicen los recursos públicos para resaltar, destacar o desfavorecer a un aspirante, candidato, funcionario electo, partido político o comité.

Para ello se determinó que durante el año electoral estaba prohibido el gasto publicitario en el gobierno del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, La Rama Legislativa, la Rama Judicial y los gobiernos municipales, a menos que la Oficina del Contralor Electoral lo autorizara.

“En caso de renuncia, el alcalde la presentará ante la Legislatura Municipal por escrito y con acuse de recibo. La Legislatura deberá tomar conocimiento de esta y notificarla de inmediato al organismo directivo local y al organismo directivo estatal del partido político que eligió al alcalde renunciante. Esta notificación será tramitada por el secretario de la Legislatura, el cual mantendrá constancia de la fecha y forma en que se haga tal notificación y del acuse de recibo de esta. Si la vacante ocurre fuera del año electoral, dicho organismo directivo deberá celebrar dentro de un término de 45 días, o antes, una votación especial entre los miembros del partido al que pertenecía el Alcalde cuyo cargo queda vacante, al amparo de la Ley 58-2020 conocida como Código Electoral de Puerto Rico de 2020. Una vez ocurrida la vacante entrará en vigor la prohibición sobre gastos de publicidad, hasta que la Comisión Estatal de Elecciones certifique a la persona electa para cubrir la vacante”, añadió la senadora al citar el proyecto.

Agentes esclarecen los asesinatos ocurridos el domingo en El Combate

CABO ROJO: Denuncias por asesinato e infracciones a la Ley de Armas fueron sometidas contra Miguel Vigo Camacho, de 31 años, vecino del sector El Corozo, al que se le imputa uno de los dos asesinatos ocurridos el pasado fin de semana en el sector playero de El Combate.

Los cargos fueron radicados por el agente José Luis Acevedo Olivencia, de la División de Homicidios de Mayagüez, quien esclareció el crimen; y las fiscales Yanitza Negrón y Vanessa Rivera.

Se alega que Vigo Camacho mató a tiros a Carlos Alexis Pérez Rivera, de 18 años, residente en Bayamón; ya que en medio de una discusión este le había disparado varias veces a su primo Rafael Vélez Valentín, de 37 años, quien también murió en el lugar.

Los hechos ocurrieron este pasado domingo, 12 de diciembre, a la 1:43 de la madrugada en el negocio Combate Sport Bar del sector. 

La juez Sinia Pérez Correa encontró causa probable para arresto, imponiéndole una fianza de $250 mil, que no prestó, por lo que fue ingresado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce. 

Hoy simulacro de accidente fatal en la carretera PR-102 en Sabana Grande

SABANA GRANDE: Debido a la alta incidencia de choques durante la temporada navideña y con motivo de concienciar a las personas que si beben pasen la llave, el director ejecutivo de la Comisión de Seguridad en el Tránsito (CST), Luis Rodríguez Díaz; el director de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, teniente Gualberto Cruz Avilés; y el alcalde de Sabana Grande, Marcos G. Valentín Flores; efectuarán un simulacro de un choque grave en el Kilómetro 39.2 de la carretera PR-102, frente a Pepe’s Pinchos, en Sabana Grande.

En la recreación de la escena de este simulacro, que se llevará a cabo hoy lunes, 13 de diciembre, participarán paramédicos, el Cuerpo de Bomberos y la Oficina de Manejo de Emergencia Municipal quienes se encargarán de rescatar a dos heridos que sufrieron un choque grave en la carretera 102 de Sabana Grande.

“El simulacro tiene el propósito de prevenir de choques graves y fatales. Tendremos un vehículo accidentado nuestro en exhibición y habrá un simulacro de choque fatal”, explicó el teniente Cruz Avilés a LA CALLE Digital.

San Juan Capestrano presenta su nuevo programa para combatir la depresión, la ansiedad y los ataques de pánico

REDACCIÓN: Enfocados en el mejoramiento de la salud mental del pueblo de Puerto Rico, el Sistema San Juan Capestrano ha coordinado una serie de iniciativas para combatir la nostalgia, la tristeza o casos de depresión que se agudizan en muchos seres humanos con la llegada de la Navidad y la época festiva. 

A esto se le suman los efectos de la pandemia del COVID-19, que ha ocasionado una crisis en la salud mental, provocando que los trastornos emocionales se compliquen.

“Estamos anunciando que nuestro Sistema Hospital San Juan Capestrano iniciará un nuevo programa de danzaterapia, con sus iniciativas a favor de la salud mental. Se ha comprobado que la depresión puede ser tratada con la danzaterapia, la cual consta de movimientos terapéuticos para manejar la ansiedad, conocer tu cuerpo, liberar tensiones y brindar una mejor calidad de vida. Esta nueva terapia estará disponible en nuestro hospital, así como también en sus clínicas parciales alrededor de toda la isla”, señaló el doctor William Lugo, director médico del Hospital y sus clínicas de hospitalización.

“Estadísticas demuestran que, en términos de salud mental, el diagnóstico número uno de Hospitalización en San Juan Capestrano es la depresión mayor. En el año 2020 se registraron 1,311 admisiones con este diagnóstico y en lo que va del año 2021 hay 1,563, para un aumento de un 19 por ciento. Los invito a romper con los estereotipos y estigmas que impiden recibir el cuidado y la atención médica que necesitamos para nuestra salud mental. Estamos iniciando una campaña intensa con motivo de esta época navideña para lo cual utilizaremos como portavoces de la institución: al cantante Christian Daniel y Yannina Ruíz, “Miss Petite International 2021”, indicó la licenciada Marta Rivera Plaza, Principal Oficial Ejecutivo del Hospital San Juan Capestrano.

“La depresión es real, hay que romper los estereotipos y el estigma. Tenemos una vida por delante y mucho por vivir.  Siempre hay una solución, una salida. Hace poco revelé los momentos difíciles que enfrenté con la depresión, y cómo he logrado superarla, para lo cual he podido compartir todos esos sentimientos a través de mi tema ¿Cómo lo hago?, incluido en mi nueva producción discográfica”, expresó el cantante Christian Daniel.

“Comparto con ustedes mi testimonio sobre la ansiedad, la depresión y los ataques de pánico que sufrí hace tres años y cómo he logrado recuperarme con la ayuda de los profesionales de San Juan Capestrano. Una buena salud mental es importante para lograr tus sueños. Si sientes que no puedes controlar tus emociones, no tengas miedo en buscar ayuda. En San Juan Capestrano me dieron todas las herramientas que necesitaba para salir adelante. Soy maestra de baile y terapeuta atlética, por eso hoy estoy anunciado que compartiré mi taller de danzaterapia, el cual formará parte integral del tratamiento ofrecido por San Juan Capestrano, tanto para jóvenes como para adultos”, anunció Yannina Ruíz, Miss Petite International 2021.

Junte Legislativo defiende elecciones abiertas en casos de vacantes de alcaldes corruptos

REDACCIÓN: Un creciente número de voces se une cada vez más al reclamo de que las vacantes electorales en las alcaldías de Puerto Rico sean abiertas a cualquier aspirante, así como a todo el electorado del municipio donde surja la vacante. 

Esta enmienda democrática al derecho electoral fue promovida el domingo por la delegación legislativa de Victoria Ciudadana junto al senador independiente José Vargas Vidot, quienes radicaron el Proyecto del Senado 701 para modificar las disposiciones actuales del Código Electoral y el Código Municipal sobre vacantes electorales.

Ante los casos recientes de corrupción en las alcaldías de Cataño y Guaynabo, así como investigaciones adicionales en curso, ha surgido una discusión pública sobre los procedimientos vigentes que limitan los eventos electorales para elegir sustitutos(as) al partido al cual pertenecían los alcaldes salientes de esos municipios.

“Los resultados de las pasadas elecciones dieron el mensaje de que el voto le pertenece al pueblo y no a los partidos. La existencia de cinco partidos y un candidato independiente prueba que Puerto Rico reclama estructuras y procesos electorales distintos. Esos procesos cerrados se hacen para la preservación de los partidos como dueños de los puestos por los que votan las personas electoras. La mejor manera de garantizar la democracia y el respeto al voto es que, en vacantes como estas, la elección de la persona sustituta se haga de manera abierta más allá de un solo partido”, sostuvo la senadora Ana Irma Rivera Lassén, portavoz de Victoria Ciudadana en el Senado.

La propuesta de este junte legislativo incluye elecciones especiales y abiertas ante vacantes en alcaldías o puestos legislativos de distrito, siempre que esas vacantes ocurran en los primeros tres años y medio de un cuatrienio.

“Hasta el momento ha imperado un pensamiento de que los escaños públicos son de los partidos. Eso hay que extirparlo. Los escaños son de la gente; del pueblo que votó por ese alcalde, alcaldesa, legislador o legisladora. Y respetando eso, proponemos elecciones abiertas en cualquier caso de vacante en alcalde o alcaldesa y legisladores de distrito. Obviamente esto es algo que los partidos tradicionales no quieren cambiar, porque les beneficia y a sus amigos del alma; pero es lo correcto y es lo más democrático”, sostuvo por su parte el senador independiente José Vargas Vidot.

Además de la inclusión de otros partidos y personas no afiliadas en estos procesos, la Exposición de Motivos del proyecto aboga por una mayor participación electoral en estas elecciones especiales.

“Cuando uno mira las elecciones especiales de los últimos años, hay una diferencia abismal entre los votos que recibió el funcionario saliente y los votos que recibió su sustituto. Esto crea un problema de representatividad porque es una base electoral muy reducida la que se moviliza a votar en estas elecciones partidistas y acaba escogiendo a la figura principal del municipio”, sostuvo por su parte el representante José Bernardo Márquez, portavoz alterno de Victoria Ciudadana en la Cámara.

El Proyecto del Senado 701, así como su versión homóloga en la Cámara de Representantes, implicaría enmiendas a los artículos 1.013, 1.014 y 1.015 del Código Municipal de Puerto Rico en lo que respecta a las vacantes en alcaldías. En cuanto a las vacantes legislativas de distrito, propone un nuevo artículo 9.5(a) al Código Electoral de Puerto Rico.

“Otro aspecto a considerar es que cuando un alcalde es removido por corrupción la única manera de sacarla de raíz es permitir una elección especial, de lo contrario se mantiene intacta la estructura que la permitió. La única forma en que se recupera la confianza es mediante una elección nueva en que participen todas las personas con derecho a votar”, argumentó sobre el particular la representante Mariana Nogales Molinelli, portavoz de Victoria Ciudadana en la Cámara.

“Esta medida viene a mitigar solo uno de los aspectos más problemáticos de nuestro sistema electoral, pero sabemos que deben corregirse muchos otros. Por eso hemos estado insistiendo en la necesidad de un nuevo Código Electoral que surja de una proceso serio y amplio que incluya a todos los sectores cívicos y políticos. Las reglas del juego tienen que ser verdaderamente democráticas y es momento de lograr alianzas políticas en esa dirección”, concluyó por su parte el senador Rafael Bernabe.

Según la medida, cuando la vacante a la alcaldía ocurra seis meses antes de unas elecciones generales, esta será sustituida por una figura nombrada por la Legislatura Municipal. En el caso de representantes o senadores de distrito, cuando la vacante ocurra luego de concluida la séptima sesión ordinaria, el puesto quedaría vacante hasta que se lleven a cabo las elecciones generales.

Lo detienen cuando conducía contra el tránsito y fumando “pasto” por la PR-100

CABO ROJO: Un sujeto fue sorprendido cuando manejaba en contra del tránsito por el kilómetro 6.5 de la carretera PR-100, en esta municipalidad del Oeste; y para sorpresa de los agentes interventores de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, el conductor presuntamente estaba fumando marihuana cuando fue detenido.

La intervención se produjo el viernes a la 1:10 de la tarde, cuando los agentes Flerín Albino y Gerardo Castillo pararon a Luis E. García Andújar, de 26 años, cuando conducía un Toyota Corolla de 2020 contra el tránsito y bajo los efectos aparentes de sustancias controladas, ya que iba fumando marihuana.

Se indicó que este individuo es reincidente, pues anteriormente tuvo un caso similar en Vega Baja.

A García Andújar le ocuparon una bolsa conteniendo marihuana, el cigarro con la misma sustancia que estaba fumando y una pipa.

El teniente Gualberto Cruz Avilés, director de Patrullas de Carreteras, dijo que esta acción pudo provocar una tragedia. El oficial policíaco dejo que estas intervenciones forman parte de las estrategias dirigidas a la prevención de choques graves y fatales.

El fiscal Diego Velázquez instruyó citar el caso para el 17 de diciembre, cuando se estarán radicando cargos; aparte de ordenar la ocupación del vehículo para su posible confiscación.

“Vamos enfocados en lograr minimizar los choques de auto principalmente aquellos de carácter grave y por supuesto fatales. Nuestro compromiso es con la seguridad de la gente que utiliza las carreteras del área oeste. «Es tan peligroso hacerlo bajo los efectos de sustancias controladas como el alcohol y no seremos tolerantes con esas conductas irresponsables y negligentes”, dijo el teniente Cruz Avilés.