Califican de exitoso el lanzamiento de VACU-ID por la aplicación de CESCO Digital

REDACCIÓN: El principal ejecutivo de Innovación e Información, y director de la Oficina de Servicios de Innovación y Tecnología (PRITS, por sus siglas en inglés), Enrique A. Völckers Nin, anunció que, en la primera noche que se hizo disponible el VACU-ID mediante CESCO Digital, se expidieron 7,500 credenciales.

Asimismo, se informó que se registraron unos 10,500 usuarios nuevos en CESCO Digital.

“Posterior al anuncio que realizamos ayer junto al gobernador Pedro Pierluisi, estuvo disponible a través de dispositivos Android la solicitud para la credencial de vacunación contra el COVID-19, el VACU-ID. De igual forma, ya está disponible también para dispositivos IOS (IPhone)”, detalló Völckers Nin.

El principal ejecutivo añadió que la iniciativa se logró gracias al trabajo en equipo del Departamento de Salud, el Departamento de Transportación y Obras Públicas y PRITS.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican. Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com 
787-851-1337

“Es importante recalcar que esta aplicación es gratis y segura. Por medio de CESCO Digital, las personas con una licencia o identificación del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) pueden gestionar la credencial durante la primera fase del proyecto. Para hacerlo, deberán tener la serie de dosis completas, según corresponda al manufacturero de la vacuna, e ingresar la información en la solicitud electrónica de CESCO.  En esta fase también se atenderá de un 65 a un 70 por ciento de la población vacunada al momento”, añadió el principal ejecutivo.

Para acceder a la versión actualizada, los interesados pueden entrar a través del enlace  https://bit.ly/vacuid-ios

En cambio, algunos usuarios han reportado que no han podido realizar su validación. Estos, se están atendiendo por el Departamento de Salud para poder validar los datos utilizando el protocolo establecido y expedirle el VACU-ID cuanto antes.

“Continuamos afinando todos los detalles y trabajando en equipo para que los ciudadanos tengan una plataforma fácil de utilizar, pero sobre todo confiable y con la mejor tecnología disponible”, dijo el funcionario.

Pierluisi amplía la vacunación obligatoria en industria de restaurantes y entretenimiento

REDACCIÓN: Con el fin de minimizar los contagios de COVID-19 y lograr salvaguardar la salud de toda la población, el gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, anunció hoy que desde el 23 de agosto se requerirá la vacunación obligatoria a todos los empleados que trabajen presencialmente en los restaurantes, barras, chinchorros, cafetines, “sports bar”, teatros, cines, coliseos, centros de convenciones y actividades.

Asimismo, en la Orden Ejecutiva 2021-63 se establece que, a los comercios, incluidos los “food courts”, cafeterías y cualquier otro lugar que expenda comidas preparadas o bebidas, que no requieran identificación de vacunación a los clientes y comensales, se les reducirá el aforo en un 50 por ciento.

En caso de los empleados que aún no se han inoculado y así lo vayan a hacer, el 23 de agosto ya deben haber comenzado el proceso de vacunación. La segunda dosis, en caso de que la vacuna así lo requiera, deberá ser en o antes del 7 de octubre. Se mantienen las excepciones a las personas que por razones médicas y religiosas no se vacunen.

“Este gobierno tiene como interés apremiante salvaguardar la vida de toda la población en general y asegurar minimizar la posibilidad de contagio en actividades medulares y lugares de alta exposición al virus. Asimismo, un paso necesario para cumplir con esos objetivos es el implementar acciones afirmativas como la vacunación y el cernimiento en lugares cerrados, tales como restaurantes, teatros, cines, coliseos, centros de actividades entre otros, lo que reducirá contagios en esas instalaciones”, sostuvo el gobernador.

Todos los lugares antes destacados deberán verificar que los visitantes mayores de 12 años cumplan con una de las siguientes condiciones: estar vacunados, presentar resultado negativo de COVID-19 realizada 72 horas antes de entrar al comercio o presentar resultado positivo a COVID-19 de los pasados tres meses con evidencia de recuperación. Están exceptuados todas las personas que única y exclusivamente adquieran sus alimentos, pero no consuman los mismos dentro del establecimiento comercial.

Los comercios y establecimientos deberán tener afiches en lugares visibles notificando la línea confidencial del Departamento de Salud e informar si en el lugar se requiere presentar evidencia de vacunación o prueba negativa contra el COVID-19. De no requerir vacunación, en el afiche se deberá informar el número de personas que componen la ocupación máxima requerida de 50 por ciento.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican. Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com 
787-851-1337

Cualquier persona o empresa que incumpla con la Orden Ejecutiva se expone a un máximo de seis meses de cárcel, una multa que no excederá $5 mil o ambas a discreción del Tribunal. De igual forma, y conforme a las disposiciones de la ley orgánica del Departamento de Salud toda persona natural o jurídica que infrinja las disposiciones de ley o reglamentos de la agencia incurrirá en delito menos grave.

Vacu ID

Precisamente, sobre las tarjetas de vacunación, Pierluisi, Mellado y el principal ejecutivo de Innovación e Información, y director de la Oficina de Servicios de Innovación y Tecnología (PRITS, por sus siglas en inglés), Enrique A. Völckers Nin dieron a conocer que próximamente los residentes de la Isla podrán gestionar una credencial de vacunación contra el COVID-19 a través de la aplicación de CESCO Digital.

“Hoy, unos 1.5 millones de ciudadanos cuentan con un registro en la plataforma de CESCO Digital, lo que hace de esta plataforma la manera más efectiva para implementar una fase inicial para el despliegue de la credencial de vacunación contra el COVID-19 y que alcance la mayor cantidad de ciudadanos posible. Se podrá proveer tanto la identificación virtual como la validación de identidad del ciudadano”, sostuvo Völckers Nin, quien destacó que esta iniciativa se logró gracias al trabajo en equipo de tres agencias gubernamentales que son: Salud, DTOP y PRITS.

Por medio de CESCO Digital, las personas con una licencia o identificación del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) podrán gestionar la credencial durante la primera fase del proyecto. Para hacerlo, deberán tener la serie de dosis completas, según corresponda al manufacturero de la vacuna, e ingresar la información en la solicitud electrónica de CESCO.  En esta fase también se atenderá de un 65 a un 70 por ciento de la población vacunada al momento.

La solicitud del usuario se validará con el Sistema de Vacunación del Departamento de Salud (PREIS) para recibir la credencial de vacunación (Vacu ID) y poder desplegarlo en la aplicación móvil. Una vez la credencial reciba la validación del Departamento de Salud, el usuario recibirá una notificación al respecto y podrá añadir su Vacu ID a su billetera digital (Wallet) de iPhone. El sistema tendrá capacidad para procesar 10 mil validaciones por segundo.

Durante la segunda fase de la solicitud de la credencial de vacunación contra el COVID-19 se atenderá al público que no cuenta con ningún tipo de identificación oficial del DTOP, así como menores de edad que no tengan teléfonos inteligentes. La tercera y última fase del proyecto permitirá que las personas puedan contar con todas las credenciales de vacunación de su familia en un solo pase de validación. Esta información se validará de manera automática con la base de datos del Registro Demográfico.

Por su parte, la secretaria de DTOP, Eileen Vélez Vega, destacó que “continuamos trabajando para mejorar y añadir más servicios en nuestras plataformas para el beneficio de los miles de usuarios de CESCO Digital. Nuevamente marcamos un paso adelante en los beneficios que buscamos brindarles a todos nuestros usuarios y con esta importante adición a nuestra plataforma aseguramos que Puerto Rico tenga una herramienta de importancia y utilidad en estos momentos en los que enfrentamos una pandemia. Con esta nueva etapa, ayudamos a la comunidad a ser parte de la lucha para ganarle al virus del COVID-19”.

Sorteo de vacunados

Del mismo modo, el gobernador Pierluisi anunció que todas las personas que se vacunaron o se vacunen en o antes del 25 de agosto podrán participar de la segunda edición de la iniciativa “VacunarTE paga”. El sorteo, para el cual los vacunados ya estarán registrados automáticamente, se llevará a cabo el 31 de agosto y los premios serán los siguientes:

2 premios de $25 mil   

3 premios de $15 mil   

6 premios de $10 mil   

10 premios de $5 mil    

45 premios de $1 mil  

“Como gobernador tengo la responsabilidad y el deber de continuar monitoreando detenidamente las estadísticas diarias emitidas por el Departamento de Salud y, consecuentemente, tomar las medidas necesarias para garantizar la salud de todos. De estas medidas no tener un impacto significativo, me veré forzado a implementar restricciones adicionales”, concluyó Pierluisi quien recabó nuevamente la responsabilidad individual y ciudadana para evitar la propagación de contagios en toda la población incluyendo a los menores de 12 años que aún no se pueden vacunar.

Disponibles Centros de Planillas para “seniors” y pensionados con citas a través de TurnosPR

REDACCIÓN: El secretario del Departamento de Hacienda, Francisco Parés Alicea, anunció el miércoles la apertura de dos Centros de Planillas para ofrecer asistencia mediante cita, a personas de 65 años en adelante y pensionados que cualifiquen para recibir los créditos contributivos compensatorios.

“Ya comenzamos a ofrecer los servicios a seniors y pensionados que cualifiquen para recibir los créditos de $200 y $300, respectivamente, y necesiten asistencia para completar el Formulario 481.1. Los interesados deberán solicitar su cita a través de https://hacienda.turnospr.com y presentarse con la información e identificaciones requeridas”, dijo el funcionario en comunicación escrita.

Parés Alicea explicó que los Centros de Planillas están ubicados en el segundo nivel de Plaza Las Américas, antiguo local de Payless, al lado de Sears y en el segundo nivel de Plaza del Caribe en Ponce, antiguo local de Radio Shack. Operarán de lunes a viernes desde las 9:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde y el servicio libre de costo, estará disponible hasta el 14 de octubre, último día para radicar el formulario.

“La planilla para los créditos está disponible desde el mes de julio para ser completada de forma electrónica exclusivamente, a través de la plataforma de SURI, por el mismo contribuyente o utilizando los servicios de los Especialistas en Planillas, que se encuentran también en SURI https://suri.hacienda.pr.gov, en la sección de Otros Servicios. Con el objetivo de proveerle varias alternativas a este sector, ahora también podrán optar por los servicios en los Centros de Planillas”, agregó.

Hasta el momento Hacienda ha recibido 111 mil 167 formularios 481.1 y se han reintegrado 85 mil 396, que representan pagos de $38 millones 434 mil 516. El año pasado se radicaron 160 mil planillas senior, aproximadamente.

Para optar por los créditos, los ciudadanos deben ser residentes de Puerto Rico, tener 65 años o más para el último día del año contributivo 2020 y no pueden ser reclamados como dependientes. Los seniors también deben tener un ingreso bruto anual que no exceda los $15 mil o los $30 mil, para casados que rindan planilla en conjunto.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican. Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com 
787-851-1337

En el caso de las personas de bajos recursos, sin importar su edad, éstos deben ser pensionados por la Administración de los Sistemas de Retiro de los empleados del gobierno, de la Judicatura, del Sistema de Retiro de Maestros, la Universidad de Puerto Rico, la Autoridad de Energía Eléctrica o por el sector privado. Esas pensiones no pueden exceder los $4,800 anuales. Un contribuyente de 65 años o más, pudiese cualificar para ambos créditos.

Para coordinar una cita, debe acceder al enlace https://hacienda.turnospr.com y seleccionar la opción Centros de Preparación de Planillas. Una vez determinados día y hora, la persona deberá presentarse en el Centro 15 minutos antes de lo pautado. No se permitirán filas dentro del local ni en sus alrededores y no se atenderán personas sin cita previa. Todo el que acuda a los Centros deberá cumplir con los protocolos de seguridad establecidos, que incluyen el distanciamiento físico y uso de mascarilla, cubriendo boca y nariz.

Para preparar y radicar electrónicamente la Planilla Senior 2020, los contribuyentes deben presentarse con los siguientes documentos:

  • Seguro Social y fecha de nacimiento.
  • Copia de una tarjeta de identificación con foto, como licencia de conducir.
  • Dirección de correo electrónico activo, de ser posible.
  • En el caso de autorizaciones para depósito directo, deberá proveer el tipo de cuenta, número y ruta de la institución financiera.

En el caso de contribuyentes casados que radiquen planilla conjunta, si uno de éstos no puede acudir al Centro, deberá enviar con su cónyuge el formulario Modelo SC 2745, Poder y Declaración de Representación, completado y firmado con copia de una identificación vigente.

Para la verificación de ingresos, los ciudadanos deben llevar al Centro estos documentos, según aplique:

  • Declaración de beneficios del Seguro Social (SSA-1099).
  • Declaraciones Informativas como Planes de Retiro y Anualidades (Formulario 480.7C).
  • Otras declaraciones informativas (Formularios 480.6A 480.6B y 480.6), recibidas para el año contributivo 2020.
  • Comprobante de Retención (Formulario 499R-2/W-2PR) o Corrección al Comprobante de Retención (Formulario 499R-2c/W-2cPR) recibidos para el año contributivo 2020.

Para información adicional puede referirse a la Carta Circular de Rentas Internas 21-17, disponible en la página de Hacienda http://www.hacienda.pr.gov/, sección de Publicaciones de Rentas Internas. También puede enviar un mensaje a través de su cuenta en SURI o usando el enlace Asistencia en SURI, que se encuentra en su página principal o comunicarse por el (787) 622-0123.

Listo Hormigueros ante posible paso de tormenta tropical

HORMIGUEROS: Ante el eventual paso por la zona del potencial ciclón tropical número 6 y el posible impacto a todo Puerto Rico, el alcalde Pedro J. García Figueroa, anunció que su administración está lista para atender cualquier emergencia que surja antes, durante o después del evento que se espera traiga mucha lluvia y vientos desde la tarde del martes hasta mañana miércoles.

“Todas nuestras dependencias encabezadas por la Oficina de Manejo de Emergencias Municipal, así como la Policía Municipal están en alerta para activar el protocolo ante lo que se espera sean fuertes lluvias y vientos. Sepan los residentes de Hormigueros que estamos listos para enfrentar cualquier emergencia”, mencionó el alcalde García Figueroa quien sostuvo una reunión con el COE Municipal, el teniente Irving Correa, de la Policía Estatal; el director regional de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), ingeniero Eric Rosa; y personal del Departamento de la Vivienda.

Desde marzo, el Municipio comenzó con su plan para reforzar el recogido de escombros y destape de alcantarillado en zonas de alto riesgo a inundaciones. Además, se han realizado limpiezas en los cuerpos de agua, caños, ríos y quebradas que tradicionalmente salen de su cauce.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com 
787-851-1337

El alcalde sentenció que estará bien pendiente a este evento y dependiendo de la información surja por parte de las agencias a cargo, tomará las medidas que sean necesarias para salvaguardar a la ciudadanía como lo ha hecho en el pasado.

“A los residentes que viven en zonas susceptibles a inundaciones, favor de buscar sitios seguros o se muevan con familiares. Los residentes de la urbanización Valle Hermoso Abajo, Buenaventura y San Romualdo deben asegurar sus pertenencias”, dijo.

Los refugios que estarán disponibles son la Escuela Superior Segundo Ruiz Belvis, en el casco urbano; y el centro comunal Nelson Del Valle de la urbanización Valle Hermoso Arriba.

Es importante que la ciudadanía se mantenga informada y pendiente a los detalles de los eventos que se aproximan al país. En caso de emergencias se pueden comunicar al 787-849-0510, con la Policía Municipal; al 787-849-0590, con la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias; o llamar al 9-1-1.

Preso individuo por tentativa de asesinato en una actividad familiar en Maricao

MARICAO: Denuncias por tentativa de asesinato, destrucción de evidencia e infracciones a la Ley de Armas fueron sometidas contra Víctor Sánchez Bonilla, de 66 años, residente en el barrio Montoso de Maricao.

Se alega que este pasado domingo, 8 de agosto, a las 3:10 de la tarde, durante una actividad familiar, el imputado se armó de un cuchillo hiriendo en el lado izquierdo del cuello y en la mano izquierda a su vecino Carlos Ortiz Segarra.

El sexagenario abandonó el lugar y se deshizo del arma blanca. Por su parte, el herido Ortiz Segarra recibió asistencia médica y está en condición estable.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com 
787-851-1337

El agente José L. Forestier, de la División de Homicidios de Mayagüez, y el fiscal Andrés Fernández radicaron los cargos.

La juez Sinia E. Pérez Correa encontró causa probable para arresto, imponiéndole una fianza de $300 mil, que el sujeto no pagó, quedando sumariado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce. La vista preliminar fue señalada para el 29 de agosto. 

Peatón muere tras ser atropellado esta madrugada cerca del Mayagüez Mall

HORMIGUEROS: Un peatón murió tras ser atropellado, en un incidente que se suscitó a las 4:20 de la madrugada del martes, en el kilómetro 160.7 de la carretera PR-2, cerca de la intersección con la carretera 343, en jurisdicción de Hormigueros.

El infortunado fue identificado como Alex Pérez Bobé, quien fue arrollado y el conductor huyó de la escena, pero fue localizado y arrestado más tarde en la carretera PR-100 de Cabo Rojo.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com 
787-851-1337

El detenido, identificado como Will Andrés Rivera, de 21 años, residente en Cabo Rojo, arrojó .12 por ciento de alcohol en la sangre. LA CALLE Digital se enteró de que la prueba se le hizo luego de las 7:00 de la mañana, aproximadamente tres horas después de la situación.

El individuo fue llevado al cuartel de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, donde se dijo que estaba bajo interrogatorio.

La escena se estaba trabajando en dos lugares distintos; el área del choque y el lugar donde se detuvo al conductor y se ocupó el vehículo.

Confiscan drogas y detienen 2 personas en el residencial Aponte de Aguadilla

AGUADILLA: Agentes de la División de Drogas, en coordinación con la División de Inteligencia Criminal, diligenciaron una orden de allanamiento en un apartamento del residencial Aponte de esta ciudad, donde ocuparon drogas parafernalia y dinero en efectivo; aparte de arrestar a dos personas.

Los agentes llegaron con la orden al apartamento 210 del edificio 21 de ese proyecto de vivienda pública, logrando la confiscación de 35 bolsas de marihuana, 31 decks de heroína, 20 sobres de crack, 10 bolsas de cocaína, parafernalia y $326 en efectivo. 

Un hombre y una mujer, identificados como José Raúl Rosario, de 34 años, y Jeannette Piñeiro, de 45, fueron detenidos.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican. Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com 
787-851-1337

La orden de allanamiento fue expedida por el juez Rolando Matos, del Centro Judicial de Aguadilla. Los agentes fueron supervisados por los sargentos Luis Acevedo, de la División de Drogas, y Armando González, de Inteligencia Criminal.

La pareja fue llevada a la sala del juez Juan Guzmán, quien encontró causa probable para arresto, imponiendo fianzas individuales de $6 mil 500, que los imputados pagaron a través de un fiador privado.

El operativo formó parte del Plan de Seguridad Integrado del Área Policíaca de Aguadilla, que comanda el teniente coronel Rolando Trinidad Hernández.

Arrestan y le confiscan las motoras a 2 sujetos que regateaban en la marginal de Don Frappé en Añasco

AÑASCO: Dos sujetos que agentes de Patrullas de Carreteras sorprendieron regateando, fueron arrestados y sus motoras confiscadas, en hechos reportados el domingo a las 6:30 de la tarde en la marginal de Don Frappé, en la carretera PR-2 en Añasco.

Los agentes Flerín Albino y Gerardo Castillo, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, intervinieron con los dos individuos, que intentaron huir, pero fueron detenidos.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com 
787-851-1337

Los mozalbetes fueron identificados como Abniel Mártir García, de 18 años, quien manejaba una “scooter” Matrix 150 del 2005, que no tenía marbete desde el 2011; y con Efraín M. Rodríguez Rodríguez, también de 18, quien iba en una motora Matrix 150 del 2006, que tampoco tenía marbete desde el 2010. 

Los dos sujetos residen en San Sebastián y ninguno tenía licencia de conducir. Ambos fueron citados y las motoras confiscadas.

Positivo a COVID-19 el alcalde de Aguadilla

AGUADILLA: La primera dama aguadillana, doctora Grissel Villanueva, comunicó el lunes que su esposo y alcalde Julio Roldán Concepción arrojó positivo a una prueba molecular de COVID-19, que se hizo el mismo día. Roldán había presentado síntomas leves de la enfermedad hace unos días, pero todas las pruebas realizadas previamente fueron negativas, hasta la que se realizó el lunes.

“El alcalde está bien y con síntomas leves que persisten.  Para prevenir que el cuadro empeore hemos tomado la decisión junto a sus médicos, de someterlo a tratamiento monoclonal.  El tratamiento será ambulatorio, y continuará en aislamiento y observación médica en su domicilio”, explicó la primera dama, quien también es doctora en medicina al tiempo que estableció que el alcalde completó su dosis de vacunas en el mes de febrero y tanto ella como su familia están tomando las medidas necesarias y realizándose pruebas diarias como medidas de prevención.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com 
787-851-1337

Antes de someterse al tratamiento, Roldán designó al actual vicealcalde y administrador de la Ciudad, Maviael Morales, como alcalde interino para manejar los asuntos rutinarios y preparar la ciudad para el posible paso de una tormenta tropical por la Isla.

“Hasta la fecha, no se conoce de un brote entre empleados o personal del Municipio. Sin embargo, le pedimos a todas las personas que pudieran haber estado en contacto con el alcalde en los últimos cinco días, a que se hagan la prueba. Mañana martes, el Departamento de Salud y el Municipio estarán realizando pruebas gratis en el Centro de Cernimiento del Hospital Buen Samaritano”, concluyó la primera dama.

Detienen indocumentados que intentaban desembarcar por Rincón

RINCÓN: Agentes adscritos a la Unidad Marítima de Añasco intervinieron durante el fin de semana con una embarcación en la que viajaban cuatro indocumentados, cuya nacionalidad no fue informada, a los que les ocuparon $480 mil pesos colombianos y más de $5 mil en moneda estadounidense.

La intervención se produjo a 6 millas náuticas del Faro de Rincón.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com 
787-851-1337

Los agentes realizaban un patrullaje marítimo preventivo cuando detectaron la embarcación desprovista de luces de navegación, que fue descrita como fabricada en madera, pintada de azul, de 20 pies de eslora y con un motor fuera de borda.

Aparte de la moneda colombiana y los dólares, el personal policíaco confiscó un rifle calibre 25 y 250 cartuchos de escopeta. 

El cuarteto y la evidencia ocupada fueron entregados a agentes de la Patrulla de Fronteras destacados en Aguadilla.