[DOBLE A] José Ponce conecta su hit 900 y empata con “Rolo” Colón… Sultanes de Mayagüez clasifican para post temporada

MANATÍ: La espera terminó para el dirigente-jugador de los Atenienses de Manatí, José Ponce, quien ingresó el domingo al exclusivo club de bateadores con 900 hits del Béisbol Superior Doble A, como parte de la séptima tanda completa de la temporada 2019.

Ponce se convirtió en apenas el tercer pelotero y el primer bateador zurdo en alcanzar la histórica marca de la Federación de Béisbol de Puerto Rico.

El batazo se produjo bajo la lluvia, en el cierre de la quinta entrada, ante los envíos del lanzador zurdo de los Lancheros de Cataño, Edgar Morales. Fue un sencillo entre los jardines izquierdo y central, con conteo de 1-2 y un out. Impulsó la primera carrera de los Atenienses, en las piernas de Yomar Valentín, hijo del exjugador de Grandes Ligas, José ‘Tony’ Valentín.

Al conectar el hit, Ponce alzó sus manos y lanzó su casco. Fue saludado por sus compañeros de equipo e integrantes de los Lancheros, equipo al que perteneció en la temporada del 2017.

El pelotero recibió reconocimientos de manos del presidente de la Federación, doctor José Quiles Rosas y el alcalde de Manatí, José Sánchez. Le acompañó su familia, quienes desde las gradas aplaudían la gesta.

“Por fin. Gracias a Dios esto se dio y que lo pude hacer aquí, en casa. Bien agradecido de la fanaticada de Manatí por darme el privilegio de estar aquí y hacerlo aquí. No hay palabras para describir lo que siento. A Dios toda la gloria por permitirme estar tanto tiempo en esta pelota”, dijo Ponce, de 53 años y con 34 temporadas de experiencia en la Doble A.

Dedicó el hit a su hermano, Jaime «Millo» Ponce Salvarrey, quien el año pasado sufrió un accidente cerebrovascular mientras participaba en el Campeonato Panamericano de Canotaje. El veterano atleta y entrenador es miembro fundador de la Federación de Canotaje de Puerto Rico.

“El hit salió como yo quería. Ya una gesta se logró, ahora la clasificación del equipo es lo más importante”, enfatizó el jugador.

En el segundo partido, Ponce propinó los incogibles 901 y 902, para empatar con el segundo mayor productor de hits de todos los tiempos en la Doble A, Luis Raúl ‘Rolo’ Colón. El máximo líder es la leyenda de los Petateros de Sabana Grande, el mayagüezano Alcides Curet, con 952 hits.

Colón, gloria de los Toritos de Cayey, conectó el hit 900 en la temporada del 1991 y Curet en la del 1990.

En los resultados de los partidos en agenda, Cataño ganó el primer desafío con resultado 9-4 y Manatí se llevó el segundo con pizarra 5-4. Los Atenienses juegan para 8-6 en el segundo puesto de la sección Metro, mientras los Lancheros registran marca de 7-7.

En otros partidos de la sección, los Maceteros de Vega Alta (9-5) se consolidaron en el tope del grupo al vencer 10-0 y 6-3 a los Caimanes del Melao Melao de Vega Baja (5-9). Además, los Guardianes de Dorado (8-6) superaron con resultados 15-8 y 11-6 a los Mets de Guaynabo (5-9).

Tres equipos a la postemporada

Los Sultanes de Mayagüez, Titanes de Florida y Leones de Patillas son los primeros equipos con sus boletos asegurados a la postemporada.

Mayagüez (11-3), que lidera la sección Noroeste, dividió honores con los Fundadores de Añasco (3-10). El primer partido se lo apuntaron los Sultanes con blanqueada 7-0 y el segundo lo ganaron los Fundadores con pizarra 4-1.

Los Titanes, líderes del Norte con 11-2, compartió triunfos con los Tigres de Hatillo (4-10). A primera hora, ganaron los Tigres 8-3 y en la tarde dominó Florida con marcador 5-4.

Mientras, Patillas (12-2) defendió el primer puesto del Sureste al doblegar con resultados 12-2 y 6-3 a los Azucareros de Yabucoa (6-7).

Novato de Lajas pega tres jonrones

El jugador juvenil de los Cardenales de Lajas (8-5), Gerani Colón, conectó tres cuadrangulares en el primer partido frente a los Peces Voladores de Salinas (7-7). Los Cardenales dominaron con resultados 8-1 y 8-6 a los Peces Voladores.

Además, los Potros de Santa Isabel (9-5) se quedaron solos en el primer lugar de la sección Sur al superar 12-5 y 2-1 a los Maratonistas de Coamo (4-10).

Por su parte, los Brujos de Guayama (6-8) dividieron triunfos con los Poetas de Juana Díaz (8-6). En el juego matutino, Juana Díaz blanqueó 4-0 y en la tarde, Guayama hizo lo propio 8-0.

También compartieron victorias los Piratas de Cabo Rojo (9-5) y Cafeteros de Yauco (8-5). Los yaucanos ganaron el primero 5-1 y los caborojeños el segundo 7-4.

Victoria 70 de Jean Félix Ortega

El estelar lanzador de los Cariduros de Fajardo (10-4), Jean Félix Ortega, se apuntó la victoria número 70 de su carrera en el segundo encuentro versus los Guerrilleros de Río Grande (3-11). Cubrió toda la ruta con ocho hits permitidos. Dio paso a tres carreras y no otorgó boletos. Ponchó cinco bateadores. En total realizó 78 lanzamientos, de los cuales 65 fueron en la zona del strike.

Los Cariduros vencieron a los Guerrilleros por partida doble, con resultados 6-0 y 6-3.

Los Mulos de Juncos (11-3) se consolidaron en el liderato de la sección Este al dominar con resultados 3-2 y 4-2. Ambos partidos los ganó el lanzador derecho Arturo Martoral en relevo.

Por su parte, dividieron honores los Cocoteros de Loíza (6-7) y Halcones de Gurabo (5-9). Loíza ganó el primero 7-2 y Gurabo el segundo 11-1.

Regreso triunfal de Edgardo Lebrón

Los campeones Toritos de Cayey (8-4) escalaron al primer puesto de la sección Central al dominar con idénticos resultados 3-0 y 3-0 a los Pescadores del Plata de Comerío (2-10). La doble victoria marcó el regreso de Edgardo Lebrón como dirigente de los monarcas. Entró en sustitución de José ‘Pepito’ Centeno, quien regresó a su puesto de coach de banco.

Antes de comenzar la temporada 2019, Lebrón renunció de forma sorpresiva debido a compromisos personales. El mentor guió a los Toritos al campeonato en el 2018.

En la misma sección, los Bravos de Cidra (7-6) se impusieron 3-0 y 8-4 sobre los Próceres de Barranquitas (8-6). Mientras, dividieron honores los Jueyeros de Maunabo (8-6) y Polluelos de Aibonito (8-5).

Aibonito dominó el primer encuentro con marcador 9-6 y Maunabo ganó el segundo con pizarra 10-1.

Un jonrón el hit 300 de Joiset Feliciano

Un cuadrangular fue el hit número 300 del experimentado bateador de los Petroleros de Peñuelas (6-8), Joiset Feliciano. Lo propinó en el segundo juego frente a los Petateros de Sabana Grande (4-10).

Los Petateros se llevaron los dos desafíos con resultados 21-17 y 11-8 en el debut de Joseph Calder como dirigente-jugador del equipo, que rompió una cadena de diez derrotas.

Con buen paso San Sebastián

Los Patrulleros de San Sebastián (8-6) le ganaron 6-1 y 9-3 a los Navegantes de Aguada (4-10). Los pepinianos han ganado siete de sus últimos ocho juegos con el exjugador profesional Ben Candelaria como dirigente.

En otros juegos, los Arenosos de Camuy (8-6) compartieron triunfos con los Montañeses de Utuado (9-5). El primer juego lo ganó Camuy 6-1 y el segundo Utuado 3-1.

[HORMIGUEROS] Arrestan dos conductores y les confiscan los carros por regatear en la PR-2 (Fotos)

HORMIGUEROS: Dos conductores fueron arrestados y sus carros confiscados, tras ser sorprendidos regateando el domingo, a las 3:10 de la tarde, en el kilómetro 164.9 de la carretera PR-2, en el barrio Lavadero de esta municipalidad del Oeste.

Según datos suministrados a LA CALLE Digital, el sargento Duhamel González, de la División de Patrullas de Carreteras arrestó a Luis A. Rodríguez González, residente en el barrio Beatriz de Caguas, quien manejaba un BMW M3 del 2015; y a José L. Peña Jiménez, vecino de la Parada 24 en Santurce, que iba al volante de un Honda Civic del 2019.

Se alega que éstos, actuando de común acuerdo, regateaban por la carretera principal, poniendo en riesgo sus vidas y las de los demás conductores que transitaban por el sector.

Los carros fueron ocupados para confiscación y sus dueños citados para el próximo martes en el tribunal. Los sujetos se exponen a multas individuales de $5 mil y la suspensión de sus licencias de conducir.

Las intervenciones forman parte del plan estratégico del teniente Gualberto Cruz Avilés para minimizar choques graves y fatales en el área Oeste.

Se extiende a Cabo Rojo investigación sobre microplásticos en playas de Puerto Rico (Fotos)

CABO ROJO: Cabo Rojo e Isabela, en el Oeste, así como otros seis municipios costeros de la Isla, son parte de una investigación en la que se intenta establecer la magnitud de la contaminación con microplásticos, que será cuantificada científicamente por primera vez en las playas de Puerto Rico a través del Programa de Monitoreo de Microplásticos en las Costas, diseñado por la organización Scuba Dogs Society (SDS), en alianza con agencias y entidades locales e internacionales.

La directora ejecutiva de SDS, Ana Trujillo, indicó que para realizar el estudio se seleccionaron 30 capitanes de costas que efectuarán el trabajo de recopilación y análisis de los microplásticos siguiendo protocolos para los que recibieron adiestramiento este fin de semana.

Dijo que dos científicas de la Universidad Estatal de Mississippi (MSU) explicaron detalladamente a los capitanes de SDS cuál es el protocolo seguido en diversos puntos estratégicos de la costa norte del golfo de México, desde Texas hasta Florida. La investigación en Puerto Rico es la primera fuera de territorio continental de Estados Unidos que sigue los protocolos creados por el Programa de Extensión de la MSU, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), el programa Sea Grant de Mississippi-Alabama y el Dauphin Island Sea Lab de Alabama.

“Los microplásticos son contaminantes que ya se encuentran en la cadena alimentaria. Aunque ya han pasado más de 40 años desde que por primera vez científicos alertaran sobre su existencia en la superficie de los océanos, lamentablemente no hay información sobre este tipo de contaminación en nuestras costas. Precisamente, en eso radica la importancia de este proyecto, que resulta tan urgente como novel en Puerto Rico”, expresó Trujillo.

Dijo que esta investigación del Programa de Monitoreo de Microplásticos en las Costas de Puerto Rico tendrá un término de un año y se hará tanto en arena como en agua. Tiene tres metas principales: educar a la comunidad, investigar y recopilar datos consistentemente para promover política pública basada en evidencia.

Por su parte, la estudiante de biología marina Natalie Hernández, coordinadora del Programa a Toda Costa de SDS, destacó que se estará monitoreando los microplásticos mensualmente en 15 puntos de los municipios de Arecibo, Cabo Rojo, Carolina, Fajardo, Humacao, Isabela, Loíza y Ponce.

“Con este proyecto nuevamente estamos integrando la comunidad y la ciencia. Por eso, la importancia de convertir a las y los capitanes en ciudadanos científicos. Con la visita de estas dos investigadoras de la UMS, expertas en el tema, estamos estandarizando protocolos que nos permitan comparar nuestros resultados con la de la costa norte del golfo de México”, indicó Hernández.

El primer monitoreo oficial de microplásticos será el 22 de abril, Día Mundial del Planeta. Se repetirá una vez al mes hasta septiembre, mes en que Scuba Dogs Society celebra la Limpieza Internacional de Costas.

Los microplásticos son partículas de plástico con un tamaño de cinco milímetros o menos, comparable con el ancho de la goma de borrar de un lápiz. Tienen diferentes formas y por ello se les clasifica en cuatro tipos: microperlas (microbeads), microficha (microfilm), microfibra y microfragmentos. Muchos comienzan siendo parte de un producto plástico grande, como botellas de agua, juguetes o redes de pescar, que se van rompiendo con el tiempo.

Algunos son creados de ese tamaño intencionalmente, como los que se usan en productos cosméticos y de pastas de dientes. Se han encontrado microplásticos a lo largo y ancho de los océanos, y se sabe que pueden causar serios daños al ambiente y a la salud.

[ESTA MAÑANA] Contactó mujer por Badoo y terminó asaltado cuando la fue a conocer

LEVITTOWN: Un hombre fue víctima de robo y terminó a pie, en hechos ocurridos a las 7:55 de la mañana del domingo, en la carretera 165, frente al hotel Confort Inn, en el área de la playa en Levittown, en Toa Baja.

Según alegó Aníbal Mercado, mientras compartía con una mujer que conoció por la página de contacto de parejas por Internet, “Badoo”, cuando llegó al área de la playa y bajarse de su carro, alguien le propinó un fuerte golpe en la cabeza, que lo dejó sin conocimiento.

Cuando despertó, se percató de que tenía una herida abierta en la cabeza y que estaba a pie, pues su carro Mitsubishi Láncer del 2011, tablilla HTE-016, así como otras pertenencias, habían desaparecido.

La mujer que conoció por la red social tampoco estaba.

El perjudicado fue transportado por un familiar al Hospital San Pablo de Bayamón.

El caso es investigado por el agente Samuel González, del cuartel de Levittown, junto a agentes del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Bayamón.

[ISABELA] Preso en Las Cucharas anciano de 70 años que agredió a su madre de 90

AGUADILLA: Un sujeto de 70 años, identificado como Moisés G. Guzmán Alicea, quedó preso en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce, tras ser acusado de agredir a su madre Carmen Alicea Suárez, de 90.

Los hechos ocurrieron a las 12:38 de la tarde del sábado en una residencia localizada en el barrio Guerrero de Isabela, colindante con Aguadilla.

Se alega que Guzmán Alicea agredió a su madre en diferentes partes del cuerpo y la amenazó. Ahora enfrenta denuncias por maltrato a personas de edad avanzada.

La anciana fue atendida por paramédicos estatales, que la transportaron al Hospital CIMA de Isabela. La condición de la nonagenaria era estable y posteriormente fue dada de alta.

El caso fue investigado por la agente Melissa Escalera, del cuartel isabelino, y supervisada por la sargento Iraida Román.

La fiscal Isabel Padilla ordenó radicar las denuncias. La juez Dinorah Martín Hau halló causa probable para arresto contra Guamán Alicea, imponiéndole una fianza de $ 20 mil, que no prestó, siendo ingresado en la cárcel ponceña.

[MAYAGÜEZ] Reportan suicidio esta madrugada en Columbus Landing

MAYAGÜEZ: Las autoridades dieron cuenta de un caso de suicidio, reportado a las 12:33 de la madrugada, en el apartamento 405 del edificio 38, en el residencial Columbus Landing de la Sultana del Oeste.

El informe policíaco revela que en el lugar se privó de la vida ahorcándose, Samuel González Feliciano, de 38 años.

No se revelaron los motivos para que el infortunado tomara la fatal decisión.

El caso quedó en manos del agente Nelson González, de la División de Homicidios, y del agente Juan Troche, de Servicios Técnicos. La fiscal Liza Juarbe ordenó el levantamiento del cadáver.

Le mordieron el rostro… Mujer agredida anoche en San Germán

SAN GERMÁN: Un dama fue víctima de agresión por parte de un sujeto que busca la Policía, en hechos ocurridos a las 10:55 de la noche, en la calle Dr. Aurelio Collado, esquina avenida Universidad Interamericana (antigua calle Luna), frente a la iglesia La Sinagoga, en la Ciudad de las Lomas.

Según el narrativo policíaco, la víctima fue identificada como Juliana Contreras Vélez, quien le narró al agente Ramón Flores Vega, del cuartel sangermeño, que fue interceptada por un individuo que la agredió en el rostro.

La mujer fue llevada al Hospital Metropolitano, donde le diagnosticaron una cortadura en la parte superior de la ceja derecha, dos hematomas en la cabeza, y una mordedura en el pómulo izquierdo.

El agente Juan Troche, de Servicios Técnicos, atendió el caso; mientras que el mismo fue referido Cuerpo de Investigaciones Criminales de Mayagüez.

Asociación Mayagüezana de Personas con Impedimentos firma acuerdo colaborativo con el Municipio de Mayagüez

MAYAGÜEZ: La Administración Municipal de Mayagüez firmó un acuerdo de colaboración con la Asociación Mayagüezana de Personas con Impedimentos (AMPI), a través de su presidenta Esther Caro Morales, para que esa corporación sin fines de lucro, impacte viviendas afectadas durante el paso del huracán María en septiembre del 2017.

En un comunicado de prensa se indicó que el acuerdo colaborativo entre las partes, parte del hecho de que AMPI es una organización de base comunitaria en la que por más de tres décadas, sus miembros han mejorado la calidad de vida de los puertorriqueños facilitando empleos, vestimenta, educación, terapias familiares y recreativas, transportación, servicios médicos, alimentos y vivienda a través de sus programas, para personas con impedimentos.

Según el alcalde José Guillermo Rodríguez, AMPI está actualmente restaurando hogares de mayagüezanos azotados por el huracán en los sectores La Chorra y El Maní y desea impactar más barrios, comunidades y sectores del municipio, incluyendo el sector Buena Vista y la comunidad Santa Rosa de Lima.

Como parte del acuerdo colaborativo, las partes reconocen que en el sector La Chorra hay unos terrenos baldíos del Municipio, que AMPI interesa obtener en usufructo para crear y desarrollar huertos caseros que fomentarán el desarrollo económico en los mayagüezanos y puertorriqueños.

Es por eso que el Municipio, a través de la firma de su alcalde, otorga este acuerdo colaborativo persiguiendo brindarle a los mayagüezanos y puertorriqueños los recursos necesarios para que continúen recuperándose y; reiterar su compromiso de continuar trabajando con AMPI las escrituras de cesión en usufructo de los terrenos mencionados.

AMPI y el Municipio, a través de las firmas de sus representantes, se comprometen a continuar trabajando todos los proyectos que contempla este acuerdo colaborativo.

Los compromisos plasmados en el acuerdo no limitan de forma alguna la capacidad de los comparecientes para otorgar acuerdos colaborativos con otra persona, natural o jurídica, agencia, entidad o el Municipio, siempre y cuando no exista incompatibilidad, ni conflicto de intereses entre dichos acuerdos.

Este acuerdo colaborativo entra en vigor a partir de hoy sábado, 13 de abril.

“Con la ayuda de Dios, el cielo será el límite. Estamos sumamente complacidos de poder entrar en un acuerdo colaborativo, en beneficio de las comunidades afectadas por el huracán María. Nuestro compromiso en AMPI es llevar de la mano estas comunidades que estemos impactando hasta su máximo crecimiento”, expresó Caro.

[ANOCHE] Vecinos del residencial Santa Rita víctimas de doble asesinato en Cabo Rojo

CABO ROJO: Dos individuos fueron asesinados el viernes, a las 9:53 de la noche, en medio de un hecho violento ocurrido en esta municipalidad del suroeste.

Las redes sociales se inundaron de comentarios de residentes de Cabo Rojo, cuya tranquilidad se vio interrumpida por intensas ráfagas de disparos, preguntando qué había pasado.

Como cuestión de hecho, los cuerpos de David Ramírez Surita, de 26 años; y Keriel Sardén Mercado, de 20; fueron encontrados en el kilómetro 14.1 de la carretera 303, en el barrio caborrojeño de Llanos Costa.

Los occisos eran vecinos del residencial Santa Rita en Cabo Rojo. Los cuerpos presentaban impactos de bala de distintos calibres.

Se desconoce el móvil de los crímenes.

Las escena fue atendida por los agentes Edward Vélez Pérez y Eduardo Quiñónez. La fiscal Liza Juarbe autorizó el levantamiento de los cuerpos.

Celebran en Aguadilla los 76 años de la Liga Atlética Policíaca (Fotos)

AGUADILLA: Con motivo de la celebración de los 76 años de la Liga Atlética Policíaca (LAP), un nutrido grupo de miembros de la organización juvenil, participaron de la actividad “Puestos Simbólicos”, que tuvo lugar en la Comandancia de Aguadilla.

En la misma, participaron los capítulos de 12 escuelas públicas, dos colegios privados, dos residenciales públicos y el capítulo especial de jóvenes con Síndrome Down; para un total de 125 socios, incluyendo a los patrulleros escolares.

Los estudiantes del Colegio CEPI de Aguadilla realizaron una pantomima dedicada a la Policía de Puerto Rico, con el tema “Que tu espíritu descienda”.