Se busca lío con la justicia por conducir con un marbete alterado en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Un sujeto que manejaba un vehículo con un marbete alterado enfrenta cargos por falsificación de licencia, certificado u otra documentación, violar la Ley del Seguro Obligatorio e infracciones a la Ley de Tránsito, porque tampoco es conductor autorizado.

La situación se produjo el martes, en el kilómetro 155.3 de la carretera PR-2 en la Sultana del Oeste, cuando el agente Johiram Rodríguez, de Patrullas de Carreteras, intervino con David Acevedo Rodríguez, de 46 años y residente de Brisas de Río Hondo en Mayagüez, ya q conducía una guagua Mitsubishi Mirage de 1989 con el marbete alterado.

Una vez se consultó con la fiscal Liza Juarbe, ésta ordenó radicar las denuncias.

La juez Margarita Gaudier encontró causa probable para arresto y le impuso una fianza de apenas $1 mil que prestó a través de un fiador privado, ya que la oficina de Oficina de Servicios con Antelación a Juicio (OSAJ) le negó los servicios por contar con un extenso expediente criminal, entre los que figuran casos de venta de drogas y conspiración para traficar sustancias controladas, entre otros.

Ésta y otras intervenciones por parte del personal de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez forman parte de los planes de trabajo delineados por el teniente Gualberto Cruz, director de la División, con el fin de minimizar los choques de autos de carácter graves y fatales, además de ayudar en el Plan Anticrimen del área de Mayagüez.

Héctor Ferrer tuvo su paso por el Béisbol Doble A

Por: Héctor “Titito” Rosa Figueroa

SAN JUAN: El exrepresentante Héctor Ferrer Ríos, tuvo su paso en la Federación de Béisbol de Puerto Rico como jugador en las categorías juvenil y superior.

Antes de entrar a la Universidad de Carolina del Norte, Ferrer Ríos firmó su primer contrato en la Federación en 1986 para participar en la Liga de Béisbol Doble A Juvenil. Debutó con 16 años en el equipo de Cupey.

Entró al Béisbol Superior Doble A en 1989 con Vega Alta. Luego, participó con los equipos Samaritanos de San Lorenzo, Polluelos de Aibonito, Bravos de Cidra y Toritos de Cayey. Su promedio de por vida fue de .250, con 32 hits en 128 turnos oficiales. Jugaba primera base, segunda base y campocorto.

“Héctor Ferrer es uno de varios ciudadanos distinguidos que se desarrolló en la Federación de Béisbol. Nuestra organización, además de promover el béisbol con casi 100 equipos en sus categorías juvenil y superior, es un instrumento importante en la formación y desarrollo de mejores ciudadanos”, expresó el doctor José Quiles Rosas, presidente de la Federación.

“A nombre de la Federación de Béisbol y su Junta de Directores, le extendemos un abrazo solidario a la familia de Héctor Ferrer. Nuestros deseos de fortaleza en este momento de dolor”, añadió.

DTOP abandona carreteras estatales en Cabo Rojo e ignora cartas en las que le exigen reuniones

CABO ROJO: El alcalde Roberto “Bobby” Ramírez Kurtz denunció el deterioro y abandono de las carreteras estatales en el Municipio de Cabo Rojo y la falta de respuesta a siete cartas que ha dirigido al secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Carlos Contreras Aponte, en las que le solicita reuniones para solucionar los problemas en las vías de rodaje en la municipalidad y que incluye mantenimiento de las áreas verdes.

“El secretario Contreras Aponte no ha contestado ninguna de las siete cartas que le he remitido desde el 13 de febrero de 2017 al 30 de octubre de 2018, ni ha mostrado interés en reparar las deterioradas carreteras estatales, mientras los caborrojeños y los miles de visitantes continuamos sufriendo las roturas de neumáticos y averías en nuestros vehículos”, afirmó Ramírez Kurtz en un comunicado de prensa.

El Primer Ejecutivo caborrojeño manifestó que a pesar de los millones de dólares federales que el DTOP ha recibido para la reconstrucción de carreteras tras el azote del huracán María, el secretario Contreras Aponte no ha asignado los fondos necesarios para la reparación de las carreteras estatales en Cabo Rojo.

En su más reciente carta, fechada el 30 de octubre 2018, el alcalde Ramírez le recordó al secretario Contreras Aponte que es la séptima misiva que le envía enfatizando “la importancia de poder reunirnos para buscar soluciones a los problemas en las vías de rodaje de nuestra municipalidad caborrojeña”.

“Mediante misivas, los días 13 de febrero, 10 de marzo, 17 de abril, 14 de julio, 25 de agosto del año 2017 y 31 de julio de 2018 , le peticioné una cita referente al deterioro de siete carreteras estatales dentro de la jurisdicción de Cabo Rojo”, sin recibir respuesta a las mismas, sentenció Ramírez Kurtz.

Aunque en las cartas se mencionan siete carreteras, en la municipalidad hay 15 vías de jurisdicción estatal, con unos 112 kilómetros de rodaje que requieren atención inmediata.

En esta carta, el ejecutivo municipal le informa además, que el DTOP tampoco cumple con el mantenimiento de las áreas verdes de las carreteras estatales, lo que ha provocado que vías como la PR-103 en el sector La Bajura, se encuentren prácticamente con un solo carril disponible para el tránsito vehicular.

Esto constituye un riesgo de accidente para los automovilistas y peatones porque la vegetación ocupa la mayor parte de la vía de rodaje.

“Las pocas veces que he coincidido accidentalmente con el Secretario del DTOP y le he preguntado sobre los $77 mil que adeuda a Cabo Rojo por el mantenimiento a las carreteras estatales en virtud de un contrato, Contreras Pagán responde que es responsabilidad de la Oficina de Gerencia y Presupuesto y no del DTOP que dirige”, explicó Ramírez Kurtz.

“Constantemente la excusa es la falta de fondos y de personal, ahora se suma el que están concentrando las brigadas en la carretera número 2”, cita el alcalde Ramírez a la ingeniero Lizaida Ramos, directora regional de DTOP, con quien asegura que se ha comunicado para solicitarle brigadas de su agencia que puedan cumplir con las funciones de mantenimiento de las áreas verdes.

Denuncian pareja que se puso “potrona” y amenazó un agente y a un teniente en Sabana Grande

SABANA GRANDE: Cargos por obstrucción a la autoridad pública, alteración a la paz, amenaza y violaciones a la Ley 22 de Vehículos y Tránsito, fueron sometidos contra Cruz Ramírez Rodríguez, de 31 años, y Amarilis Torres Santiago, de 28, residentes en Sabana Grande, quienes se alega que durante una intervención vehicular, se pusieron hostiles y amenazaron a un agente que intervino con ellos.

Según el informe del agente Iván Plumey, de la Oficina de Prensa de Mayagüez, los hechos ocurrieron el 9 de octubre frente al negocio Chico’s Burger, ubicado en la carretera 121, en el cruce con la carretera 369, del barrio Machuchal en Sabana Grande.

Indica el narrativo que mientras el agente Julio Acosta, supervisado por el teniente Víctor Chu, del cuartel sabaneño, realizaban una ronda preventiva por el lugar, se percataron de que el conductor de un carro Hyundai Accent de 1995, aceleraba el auto indebidamente en violación a la Ley 22 de Tránsito.

Se alega que la pareja, en medio de la intervención, hicieron caso omiso a las instrucciones impartidas por parte de los policías, se negaron a entregar y a firmar los documentos requeridos por ley; además de amenazar y alterar la paz con palabras soeces.

El caso fue consultado con el fiscal José Arocho, quien ordenó radicar todos los cargos menos graves.

Por su parte, la juez Angie Acosta citó a ambos para el día 4 de diciembre en el Tribunal de Mayagüez.

Arrestan mujer y ocupan armas y drogas en el residencial Roosevelt de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Una mujer fue arrestada y los agentes confiscaron una pistola, balas y marihuana, tras recibir confidencias a raíz del caso más reciente de asesinato ocurrido en el residencial Franklin D. Roosevelt de la Sultana del Oeste.

Personal adscrito al Strike Force de Mayagüez, con la colaboración de la División de Drogas de Mayagüez, y agentes federal de Alcohol, Tabaco y Armas (ATF), incursionaron en ese proyecto de vivienda pública donde ocurrió el asesinato de Lenín Alayón Serrano, de 48 años, para corroborar una confidencia.

En el lugar se arrestó a Zinyelisse N. Rodríguez Agrón, de 24 años, residente en el edificio 26 de ese  residencial.

Aparte de esto se confiscó una pistola Glock, calibre 9 milímetros con un dispositivo para disparar en automático; 17 balas del mismo calibre; tres cargadores, uno de 30 municiones, otro para 10 balas y otro para 17 proyectiles; así como una bolsita de marihuana.

La confidencia se corroboró como parte del “Plan Anticrimen del Área de Mayagüez”, que dirige el teniente coronel Roberto Rivera Miranda.

Este caso sería consultado en horas de la mañana con la Fiscalía de Mayagüez y con agencias federales.

Encuentran mujer asesinada dentro de una guagua anoche en Aguadilla

AGUADILLA: El cadáver tiroteado de una mujer fue encontrado el lunes, a las 11:30 de la noche, dentro de una guagua, en hechos ocurridos en la calle Rosario del sector Toño Colón en el barrio Caimital Bajo de esta municipalidad del noroeste.

Según el informe del agente Juan Bautista Ayala Soto, oficial de Prensa del Área Policíaca de Aguadilla, la División de Homicidios investiga el asesinato de Jacklyn Rochelle Muñiz García, de 41 años, residente en el sector.

Se informó preliminarmente que vecinos del lugar reportaron unos disparos, lo que provocó la movilización de agentes del cuartel aguadillano. Los agentes hallaron el cadáver de Muñiz García en el asiento del conductor de una guagua Nissan Pathfinder del 2002, en cuyo interior.

El cuerpo presentaba varias heridas de bala.

Por el momento se desconocen las circunstancias en que se produjo el crimen.

El caso está a cargo del agente Harry Muñiz, de Homicidios, mientras que el fiscal Rufino Jiménez ordenó el levantamiento del cadáver.

Liderato PPD del Oeste lamenta muerte de Héctor Ferrer

MAYAGÜEZ: Varios líderes del Partido Popular Democrático (PPD) expresaron sus condolencias tras conocerse el inesperado fallecimiento del presidente de la colectividad, Héctor Ferrer Ríos, quien finalmente perdió el lunes en la tarde su batalla contra el cáncer.

Con voz ahogada en llanto, el alcalde de San Germán, Isidro Negrón Irizarry, dijo que no esperaba que el deceso de Ferrer se “produjera tan pronto”, afirmando que el líder de 48 años “le entregó su vida al Partido Popular”.

“Estamos devastados”, expresó Negrón Irizarry, quien dijo durante una entrevista radial (Con Base y Fundamento – WKJB 710) que la última vez que conversó vía telefónica con Ferrer fue el domingo de la semana pasada (28 de octubre) y se percató de que “su voz no era la misma”.

Por su parte, el alcalde de Hormigueros, Pedro J. García Figueroa, hizo sus expresiones de condolencias a través del espacio radial, manifestando que “desde Hormigueros, mi esposa Nancy, mis hijos Pedro y Tania y yo como Primer Ejecutivo municipal enviamos un abrazo sincero en este momento de dolor, para con la familia del amigo Héctor Ferrer. Empeñaste tu vida por una causa. A tus padres, hijos y demás familiares sepan que todos nos unimos en un abrazo fuerte y solidario. Querido amigo descansa en paz”.

El alcalde de Cabo Rojo, Roberto “Bobby” Ramírez Kurtz, lo describió como “un guerrero, al que Dios vino a buscar muy temprano”.

El alcalde de Añasco, Jorge E. Estévez Martínez, le agradeció a Ferrer el servicio que le brindó a su “amado Partido Popular Democrático y a Puerto Rico”.

De hecho, al conversar desde la habitación del hospital donde convalece de una pulmonía, el alcalde Estévez recordó una anécdota con Ferrer, de la que dijo aprendió mucho.

“Recuerdo que Héctor me llamó porque quería reunirse conmigo. Y vino a Añasco. Lo recibí en mi oficina en la Alcaldía, y allí me dijo: no nos podemos reunir aquí, porque esta es la casa del Pueblo y yo vengo a hablar de política contigo. Vamos a otra parte”, dijo el alcalde Estévez que le dijo Ferrer, recalcándole que lo político estaba separado de lo oficial.

El representante Carlos Bianchi Angleró (PPD-Distrito 20) describió a Ferrer como “inspiración para muchos líderes, que hoy ocupamos posiciones en el Partido Popular Democrático. Me brindaste tu amistad leal desde el primer día en que nos conocimos. Gracias por tu servicio al país y al Partido Popular. Hasta luego hermano querido, descansa en paz”.

Otro líder que reaccionó en Con Base y Fundamento fue el alcalde de Lajas, Marcos “Turin” Irizarry Pagán, que catalogó a Ferrer como “un amigo especial, hombre sincero y de palabra. No sabíamos que estaba tan crítico. Fue un hombre que levantó el Partido en los momentos difíciles”.

El expresidente del Senado, Antonio “Tony” Fas Alzamora reaccionó, su parte que “tenía el dolor del amigo y no el dolor del político”, destacando que aunque hubiese diferencias de opiniones, Ferrer le daba espacio a la gente con la que difería para que expresara su argumento.

Por último, el alcalde de Isabela y secretario general del PPD, Carlos Orlando “Charlie” Delgado Altieri, reaccionó a través de declaraciones escritas:

“Héctor fue un guerrero leal a sus convicciones y principios, un inquebrantable luchador de causas justas. Su partida nos deja un gran vacío en el corazón de quienes le conocimos, le respetamos y vivimos junto a él su amor por su patria.

Puerto Rico hoy llora a uno de sus hijos, el Partido Popular Democrático pierde a uno de sus más fieles defensores, la familia Ferrer Ríos se separa físicamente de un ser que los amó y a quien amarán por siempre.

Héctor deja una gran huella en la política, en el pueblo y nuestras vidas. Héctor, ve tranquilo a tu nueva jornada porque en el corazón de cada uno de los que te conocimos, se queda lo mejor de ti.

Yo me despido de mi Amigo, mi compañero de luchas, de quien admiro su entereza, su espíritu de lucha y cómo antepuso su amor por el País a lo que podría ser más conveniente para él. Vuela alto guerrero, descansa a los pies de Dios. Bendecido eres mi querido hermano. Mi guerrera Rosa te recibirá en la mesa del Señor”, concluyó Delgado.

Mientras tanto, tras conocerse la noticia de la muerte de Ferrer, el gobernador Ricardo Rosselló decretó desde Canadá, donde se encuentra de viaje, cinco días de duelo como homenaje póstumo al líder de la Pava.

Libre tras pagar fianza de $6 mil y sin grillete presunto dueño de punto de drogas de Maricao arrestado en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Miembros de la Policía del Oeste se expresaron molestos, luego de que el juez Ángel López, del Tribunal de Mayagüez, apenas le impuso una fianza de $6 mil, sin la restricción de un grillete electrónico, a Alex Ramírez Sánchez, identificado por las autoridades como “el dueño del punto de drogas” del residencial Las Colinas en Maricao.

Al sujeto se le radicaron dos denuncias por violación al artículo 401 de la Ley de Sustancias Controladas, uno por violar el artículo 412 de la misma ley; y un cargo por violar el artículo 5.04, y dos por el artículo 6.01 de la Ley de Armas.

Ramírez Sánchez fue arrestado junto a Ana Morales Quiñones, contra quien el juez López no encontró causa probable para arresto.

Estos fueron detenidos como parte del diligenciamiento de una orden de allanamiento. El documento de la Policía reveló que como resultado se ocupó sustancias controladas, parafernalia, un arma, municiones y dinero en efectivo.

Como parte del inventario de lo allanado está:

  • $2,514 en efectivo.
  • Una pistola Glock, modelo 23, calibre .40, color negra con un cargador para Glock con capacidad para 22 balas del mismo calibre, cargada con cinco balas.
  • 17 balas calibre .223 de rifle, una bolsa plástica conteniendo piedra compacta de Crack con un peso aproximado de 23.1 gramos.
  • Una libra de marihuana dividida en dos bolsas plásticas tamaño 12” x 12”.
  • Dos bolsas plásticas de 1.5” x 1.5”, conteniendo polvo blanco de cocaína.
  • Una bolsa plástica transparente con cierre a presión de color rojo de 1.5” x 1.5”, conteniendo picadura de marihuana.
  • Una bolsa plástica de 1” x 1”, conteniendo picadura de marihuana.
  • Una bolsa plástica de 2” x 2”, con picadura de marihuana.
  • Una bolsa plástica con polvo blanco de aparente lactosa.
  • Parafernalia.
  • Una balanza electrónica para pesar cantidades pequeñas.

Confinado muerto el domingo en Las Cucharas cumplía condena por asesinato en negocio The House de Mayagüez

MAYAGÜEZ: El confinado muerto el domingo en la Institución de Máxima Seguridad del Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce, cumplía una sentencia de 219 años por un asesinato ocurrido en el interior del negocio The House, localizado en la calle Ramón Emeterio Betances (antigua calle Post) de Mayagüez.

Bryan Segarra, de 27 años, purgaba su condena tras ser sentenciado el pasado 23 de agosto por la juez María Isabel Negrón. Segarra fue encontrado culpable por un cargo de asesinato, dos acusaciones por tentativa de asesinato, seis cargos por violar la Ley de Armas.

El deceso de Segarra se reportó a las 5:21 de la tarde del domingo, 4 de noviembre.

El informe de la Policía de Ponce reveló que el oficial de custodia Ángel Plaza indicó que Segarra se le acercó diciéndole que necesitaba servicios médicos. Se dijo que guardia penal Plaza observó que Segarra respiraba con dificultad.

Al recluso lo bajaron al área de Admisiones, a donde llegaron un enfermero de apellido Colón y una doctora de apellido Pérez, que intentaron darle los primeros auxilios y luego certificaron la ausencia de signos vitales.

Segarra presentaba laceraciones en varias partes del cuerpo.

El asesinato por el que Segarra fue hallado culpable ocurrió el 3 de agosto de 2012, a la 1:30 de la madrugada, cuando el imputado se encontraba Allí le dio muerte a tiros al joven Mariano Mendoza González, de 18 años.

La investigación sobre la muerte de Segarra está a cargo de la agente Ivelisse Maldonado, de la División de Homicidios de Ponce.

La fiscal Jackeline Pizarro ordenó el levantamiento del cuerpo.

Tentativa de asesinato de carro a carro anoche por la 100 de Cabo Rojo

CABO ROJO: Un caso de tentativa de asesinato de “carro a carro” se reportó a las 8:46 de la noche del domingo, en la carretera 100, en esta jurisdicción del Oeste.

Según el narrativo del agente Iván Plumey Maldonado, oficial de Prensa de la Policía de Mayagüez, un conductor que transitaba por esa carretera se percató de que una guagua Kía Sportage, color roja, que era conducida por un hombre y lo acompañaba una mujer en el asiento del pasajero, perseguía un Jeep que era manejado por una dama.

Durante el trayecto, el conductor de la guagua Kía intentó impactar el Jeep.

De la investigación preliminar del agente Mario Mass, de la División Homicidios de Mayagüez, surge que el querellante consiguió rebasar la guagua Kía y ubicarse entre este vehículo y el Jeep. Luego de esto, alegó hace un viraje hacia Mayagüez, y en ese momento escuchó varios disparos.

El conductor continuó la marcha y posteriormente se detuvo, percatándose que la puerta posterior tenía un impacto de bala.

El agente Olfret Ortiz, de la Unidad de Servicios Técnicos, quien ocupó un plomo de bala en el baúl, mientras que en el lugar del incidente ocupó un casquillo de bala calibre 9 milímetros.

El agente Mass se hizo cargo de la investigación.