Lo detienen por “comerse un pare” e intentar atropellar a un policía en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Un sujeto de 20 años se buscó tremendo problema cuando agentes de la División de Patrullas de Carreteras de la Sultana del Oeste intentaron multarlo por no haberse detenido ante una señal de “Pare” y embistió con el carro a uno de los agentes.

Según el informe de la Policía, los hechos ocurrieron el domingo a las 3:35 de la tarde, en el kilómetro 0.4 de la carretera 114, en Mayagüez.

Se alega que los agentes Johnny Ramos y Johiram Rodríguez le ordenaron a Michael Feliciano Nieves a que se detuviera, pues ignoró la señal de “Pare”. El sujeto no obedeció la orden de los agentes, lo que dio lugar a una persecución.

Sin embargo, cuando se vio obligado a detenerse por complicaciones con el tránsito el agente Ramos se bajó de la patrulla y le ordenó a Feliciano Nieves que se estacionara y le entregara sus documentos. Inmediatamente, el individuo inició la marcha en retroceso y aceleró con la aparente intención de atropellar al agente.

Pero el agente Ramos reaccionó y esquivó la embestida.

Feliciano intentó huir nuevamente y se alega que arrojó algo por la ventana, presumiendo las autoridades que se trataba de droga, que no pudo ser ocupada. El sujeto fue puesto bajo arresto.

La juez Angie Acosta encontró causa para arresto contra Feliciano Nieves por varios cargos, entre ellos uno grave. Le impuso una fianza de $1,000, que prestada a través de la Oficina de Servicios con Antelación a Juicio (OSAJ).

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio… Hombre se quita la vida esta tarde en Mayagüez

MAYAGÜEZ: En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, un hombre de 52 años se quitó la vida de un disparo, en hechos ocurridos el lunes en la tarde en un sector de la Sultana del Oeste.

La Policía dijo que el lamentable incidente se reportó a las 2:25 de la tarde, en la carretera 3349, en el área conocida como el “Camino Los Striker”, en el Cerro Las Mesas de Mayagüez.

El infortunado fue identificado como Ángel Malavé Galarza, de 52 años. Las autoridades no ofrecieron detalles adicionales sobre otros datos personales de Malavé, ni las circunstancias en las que se produjo la situación.

El sargento Julio Matos Gotay, director de la División de Homicidios de Mayagüez, asignó personal para la debida investigación.

El Día Mundial de la Prevención del Suicidio es un evento anual celebrado el 10 de septiembre. La herramienta principal de la campaña, www.take5tosavelives.org, es un sitio web que alienta a todo el mundo a tomar cinco minutos cada día para completar cinco pasos de acción enfocados en la prevención.

La Organización Mundial de la Salud de las Naciones Unidas y la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio estableció el primer Día Mundial de la Prevención del Suicidio en 2003, como parte de un esfuerzo global para aumentar la concienciación y subrayar nueva investigación, nuevos programas, y otras actividades importantes en torno a la prevención del suicidio en todo el mundo.

UPR-Cayey revela la situación económica de dominicanos en Puerto Rico

CAYEY: El Centro de Información Censal (CIC) de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Cayey, presentó su estudio titulado Situación socioeconómica de la población dominicana en Puerto Rico, que expone que para el Censo de Población del 2000, el 1.5 por ciento de las personas en Puerto Rico se identificó como dominicana; mientras que para el periodo 2011-2015 este porciento aumentó a 1.8 por ciento.

“Como parte del estudio se analizó el plan médico de las poblaciones en cuestión que entraron en la encuesta del Negociado del Censo. La población dominicana fue la que alcanzó la proporción más baja (68 por ciento) de personas con plan médico. Y esta cifra probablemente sería aún más baja si se considera la población dominicana completa, por lo que hay que implantar mejores políticas públicas para que todos tengamos acceso a la salud como un derecho humano”, expuso el doctor José Caraballo Cueto, director del CIC.

Según el estudio, en comparación con la población cubana, los dominicanos alcanzaron tasas de desempleo más altas. Para el periodo 2011-15, 6.9 por ciento de los cubanos en la fuerza laboral estaban desempleados, mientras que de la población dominicana, el 17.9 por ciento estuvo desempleada.

Por otra parte, el ingreso per cápita de los cubanos fue más alto que los demás grupos bajo estudio para ambos periodos. No obstante, el ingreso de la población puertorriqueña aumentó proporcionalmente más que los demás grupos étnicos de 2000 al periodo 2011-15.

Presentan en la Cámara nuevas iniciativas para reabrir el Zoológico de Mayagüez y evitar el traslado de Mundi

EL CAPITOLIO: La presidenta de la Comisión para el Desarrollo Integrado de la Región Oeste, Maricarmen Mas Rodríguez, junto al presidente de la Cámara de Representantes, Carlos “Johnny” Méndez Núñez, anunciaron el lunes la radicación de varias medidas dirigidas a viabilizar las operaciones del Jardín Zoológico Doctor Juan A. Rivero, en la ciudad de Mayagüez.

Junto a los representantes José “Che” Pérez Cordero, Lydia Méndez Silva, y el presidente Méndez; la representante Mas Rodríguez reiteró, además, el rechazo de estos los legisladores al posible traslado del elefante hembra Mundi fuera de Puerto Rico.

“Agradezco al presidente de la Cámara y mi amigo, Carlos “Johnny” Méndez, por apoyar el pronunciamiento que estamos haciendo en el día de hoy. Esta legisladora, así como los miembros de la Comisión para el Desarrollo Integrado de la Región Oeste que aquí me acompañan rechazamos tajantemente el traslado de Mundi del hábitat donde ha estado viviendo, sin ningún problema, por varias décadas. Nuestra postura es que el Zoológico de Mayagüez es un centro de actividad económica y social muy importante con un gran potencial de crecimiento y es por eso que hoy estamos presentando varias iniciativas para mejorar sus operaciones. Aquí estamos buscando soluciones reales y directas”, sentenció la representante en conferencia de prensa celebrada esta mañana en El Capitolio.

“Apoyo el trabajo de la representante Mas Rodríguez y del representante Pérez Otero sobre este asunto. Apoyo la permanencia del elefante hembra Mundi en Puerto Rico. Agradezco el trabajo que ha realizado esta importante Comisión y cuentan con mi respaldo para evaluar estas alternativas presentadas en el día de hoy”, comentó el Presidente de la Cámara.

Según dijo Mas Rodríguez, quien representa el Distrito 19 de Mayagüez y San Germán, en los próximos días se estará radicando una resolución para estudiar la viabilidad de establecer una Alianza Público-Privada (APP) para operar y administrar el zoológico de manera que los ingresos que genere el mismo puedan ser utilizados para mejorar la planta física y rehabilitar las zonas aledañas, entre otros.

También se someterá una resolución para ordenar a la Compañía de Turismo de Puerto Rico a desarrollar un plan de mercadeo agresivo en donde el eje central sea el zoológico, con el propósito de atraer más visitantes a esta institución, única en la Isla y el Caribe.

“Comenzamos a evaluar el zoológico bajo el amparo de la Resolución 53, presentada el 13 de enero de 2013, un día después de haber comenzado los trabajos de esta Asamblea Legislativa. Se aprobó el 25 de ese mes de manera unánime, con los votos de las tres delegaciones que componen la Cámara. Desde entonces hemos realizado múltiples vistas públicas, ejecutivas y oculares. Hemos rendido tres informes sobre las conclusiones y hallazgos, el primero fue el 18 de abril de 2017, el segundo el 6 de julio de ese mismo año y el tercero el 16 de noviembre. Esto ha sido un proceso transparente desde el principio y aquí los compañeros pueden hablarles del mismo”, añadió Mas Rodríguez.

Entre las conclusiones preliminares de la Comisión se destacan el hecho de que la inmensa mayoría de las ponencias y presentaciones recibidas desde enero 2017 respaldan la permanencia del zoológico y se oponen al traslado de Mundi y los otros animales. No obstante, existe consenso a los efectos de que la permanencia tiene que estar atada al muy necesitado mejoramiento de las facilidades del Zoológico y a que se garantice el bienestar de los animales que allí habitan.

También existe consenso sobre lo crucial que es el zoológico para el crecimiento económico y el turismo de la Región Oeste, así como para todo Puerto Rico.

Los animales que se encuentran en el zoológico se encuentran en buen estado y reciben un cuidado adecuado. Según el Colegio de Veterinarios, en general, los animales se ven saludables, bien alimentados y sin señales de estrés.

En la calle con grillete el sujeto al que le quitaron los hijos en Mayagüez

MAYAGÜEZ: La juez Margarita Gaudier ratificó el sábado una fianza de $100 mil, impuesta por la juez María del Pilar Vázquez Muñiz, contra Miguel Cabán Morales, de 55 años, luego de que fuera arrestado junto a su pareja el viernes en la noche.

El sujeto era buscado desde el pasado mayo, con una orden de arresto por privación ilegal de custodia, delito contemplado en el Código Penal de Puerto Rico.

El sargento Jason Reyes, de la División de Arrestos Especiales de Mayagüez, indicó que el sujeto fue llevado al Tribunal de Mayagüez en horas de la tarde del sábado, en donde se diligenció la orden.

En mayo, se celebró una vista en el Tribunal de Mayagüez, a la que éste no asistió, ni tampoco la madre de los menores, identificada como Ana Del Carmen Rivera, vecina del residencial Sábalos Gardens en la Sultana del Oeste.

En esa vista se ordenó que los menores, un niño y una niña de 6 y 3 años, respectivamente, fueran removidos por maltrato físico y negligencia educativa por parte de sus padres, en virtud de la Ley 246 de Seguridad, Bienestar y Protección de Menores.

Rivera fue también detenida el viernes por obstrucción a la justicia, pero la juez Gaudier no halló causa probable para arresto contra ésta.

Cabán Morales quedo en libertad luego de prestar la fianza a través de la Oficina de Servicios con Antelación a Juicio (OSAJ), y se le colocó un grillete electrónico en el tobillo.

Obrero atropellado esta mañana mientras pasaba “trimmer” a orillas de la PR-2 en San Germán

SAN GERMÁN: Un accidente fatal en el que el perjudicado fue un obrero que cortaba con un “trimmer” los matojos de la orilla de la carretera PR-2 en la Ciudad de las Lomas, fue atropellado por un conductor que alegó que se quedó dormido en el volante.

Según confirmó LA CALLE Digital, los hechos ocurrieron a las 6:45 de la mañana del sábado.

El perjudicado fue identificado como Eric Omar Rosas Marrero, de 29 años, residente en el barrio Candelaria de Lajas.

Se alega que el conductor Luis Acosta, residente en Hormigueros, presuntamente se quedó dormido mientras manejaba una guagua Dodge Durango del 2002. El vehículo se salió de la carretera PR-2 e impactó a Rosas Marrero, que estaba trabajando en el ornato de esa vía en el kilómetro 172.

Se verificaba si la víctima es empleado gubernamental o de alguna compañía privada. Rosas Marrero murió mientras era atendido en el Hospital de la Concepción de San Germán. El obrero sufrió una fractura en el cráneo.

Mientras tanto, al conductor Acosta se le tomó una muestra de sangre.

El caso está a cargo del agente Luis Torres, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, supervisado por el teniente Gualberto Cruz; y la fiscal Odymaris De Jesús.

Los “tiran al medio” a través de las redes sociales… Multan 3 comerciantes por arrojar basura en San Germán (Fotos)

SAN GERMÁN: Tres comerciantes de la Ciudad de las Lomas, entre los que figuran el dueño de un “agrocentro”, un tapicero y la propietaria de un salón de belleza, fueron multados el viernes por arrojar basura dentro de esta jurisdicción municipal.

Los hechos, según se enteró LA CALLE Digital, ocurrieron en la parte posterior de una residencia localizada en el sector La Calabaza del barrio Caín Alto, en San Germán.

Se alega que morador de la residencia encontró las bolsas de basura, e indignado, denunció la situación a través de su cuenta en la red social Facebook.

La Policía Municipal de San Germán atendió la querella y se movilizó al área.

Como resultado de la denuncia, dentro de las bolsas se alega que encontraron recibos de negocios, material de tapicería y materiales correspondientes a un salón de belleza.

Los comerciantes fueron multados individualmente en $1,000, bajo el Código de Orden Público vigente en San Germán.

El alcalde Isidro Negrón Irizarry exhortó a la ciudadanía a denunciar a aquellas personas que arrojen basura en San Germán. “Exhortamos a la ciudadanía a no permitir que ensucien nuestro pueblo. Lo que uno ama, no lo daña, más bien lo cuida y protege. Si usted ve a alguien tirando basura, comuníquese con nosotros al (787) 892-3500 o con la Policía Municipal al (787) 892-3505”, expresó.

Arrestan al padre y la madre… Localizan esta noche niños secuestrados en Mayagüez

MAYAGÜEZ: A la Comandancia de la Policía de la Sultana fueron llevados esta noche, Miguel Cabán Morales, de 55 años, su pareja Ana Del Carmen Rivera y los hijos de éstos Joshua Cabán Rivera, de 6 años; y Darianys Cabán Rivera, de 3.

El viernes en la mañana, la Policía había dado a conocer el secuestro de los niños por su padre, quien era buscado por las autoridades con una orden de arresto por el delito de privación ilegal de custodia, con una fianza de $100 mil.

Los niños fueron hallados junto a sus padres en el barrio Cuchillas de Moca. Aunque la orden de arresto era contra Cabán Morales, en el lugar fue también detenida la madre y la Fiscalía de Mayagüez determinará si somete cargos contra ésta.

Según el agente Iván Plumey, oficial de Prensa de la Policía en Mayagüez, Joshua y Darianys estaban en buen estado de salud.

El Departamento de la Familia tiene la custodia legal de los menores, luego de que se determinara la remoción de los menores por maltrato físico y negligencia educativa por parte de sus padres, en virtud de la Ley 246 de Protección de Menores.

El pasado mes de mayo tuvo lugar una vista en el Tribunal de Mayagüez, a la que Cabán Morales ni Rivera asistieron. En esa vista se ordenó que los niños fueran removidos.

Cabán Morales posee un amplio record criminal por delitos de violencia doméstica, escalamiento, e infracciones a la Ley de Armas y a la Ley 8 de Protección Vehicular.

Interrupción de servicio de la AAA en Mayagüez y sectores del Oeste

MAYAGÜEZ: La Planta de Filtros Miradero en Mayagüez está fuera de operación, por lo que sectores que se sirven de este sistema tienen interrupción en su servicio de agua, informó Luis Cabán Medina, director del Área de Mayagüez de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en la región oeste.

El funcionario explicó que tendrán desde bajas presiones hasta falta de servicio los abonados en Añasco, el barrio Calvache en Rincón, el barrio Hoya Grande y la urbanización Valle Hermoso de Hormigueros; así como Plan Bonito y Cerrillos en Cabo Rojo.

Los sectores afectados en Mayagüez son Mayagüez Arriba, Sabanetas-Maní, Algarrobo, Miradero, Leguísamo, Río Cañas Arriba y Río Cañas Abajo, Sábalos, Guanajibo, Río Hondo y Quebrada Grande.

La interrupción se produce debido a problemas operacionales en la planta de filtros. De no ocurrir inconvenientes, la recuperación del suministro será a partir de horas de la noche de hoy y durante mañana sábado, 8 de septiembre.

La AAA recomienda hervir el agua que se va a utilizar para el consumo humano por un periodo de tres minutos, ante la posibilidad de turbidez, al reanudarse el servicio de agua.

De necesitar mayor información, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 620-2482. También pueden acceder al portal de internet www.acueductospr.com o a través de la cuenta oficial @Acueductospr de las redes sociales Twitter y Facebook.

Acusan formalmente a “Cachi” por la droga que encontraron en su casa en Cabo Rojo

MAYAGÜEZ: Causa probable para arresto por cuatro cargos por violar la Ley de Sustancias Controladas y uno por destrucción de evidencia, encontró la juez Angie Acosta contra Héctor Luis Rivera Carrero, conocido por “Cachi”, de 52 años, residente en la urbanización Ana María de Cabo Rojo.

El sujeto que enfrenta juicio por el asesinato de su esposa Sandra Surita Padilla, ocurrido en el 2016, fue arrestado esta semana junto a su hija y otro sujeto, durante un allanamiento diligenciado en su casa.

Los agentes de la División de Drogas de Cabo Rojo sometieron las denuncias por instrucciones del fiscal José Arocho.

El personal policíaco confiscó en la casa de “Cachi”, 13.2 gramos de crack, una bolsa con la misma sustancia, 18.8 gramos de picadura de marihuana, parafernalia consistente en 55 pipas, 20 sobres de Suboxone y $354 en efectivo.

Rivera Carrero, según la Policía, es uno de los líderes de la organización criminal del residencial Santa Rita de Cabo Rojo y estaba en libertad bajo supervisión electrónica en lo que se dirime el juicio por el asesinato de su esposa Sandra Ivette, a la que mató de dos disparos, uno por cada ojo, en medio de un alegado arrebato de celos.

“Cachi” tenía expediente criminal previo y había sido convicto por tentativa de asesinato, por lo había sido sentenciado a 10 años de cárcel.

La juez Acosta le impuso una fianza de $500 mil, que no prestó, por lo que lo ingresaron en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.