MAYAGUEZ: En una muestra evidente de la vulnerabilidad del sistema, los residentes de este litoral comparten con el resto del país hallarse sin servicio de energía eléctrica. Aunque no se han registrado ráfagas fuertes, ni un chubasco, el ambiente aparenta ser uno de preocupación para un pueblo que no se encuentra preparado para enfrentar este tipo de emergencia.
Mientras las señoras lamentan haberse perdido la novela de la tarde, los conductores se visten de paciencia al toparse con el sistema de semáforos fuera de servicio a lo largo de la carretera estatal #2 y otras vías de gran movimiento de vehículos.
Hasta ahora ninguna autoridad le ha explicado al pueblo lo que está sucediendo, pero hay rumores de que una descarga eléctrica pudo haber afectado a la Central Termoeléctrica de Palo Seco. En el oeste la Policía se moviliza para atender el tráfico ante la sorpresiva caída del sistema.
Algunos abonados han tomado la situación a broma y le piden a la AEE que no les vaya a facturar por el tiempo que estarán sin ese servicio.
A pocos días de que los mexicanos vayan a votar, las encuestas apuntan ya a un claro ganador, Enrique Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
WASHINGTON D.C.: La Corte Suprema de Estados Unidos declaró que la inmigración ilegal no sera un delito estatal en Arizona, pero autorizó a la policía de ese estado a controlar los papeles de cualquier sospechoso de ser indocumentado.
Por: Mila Ferrer (
Mila Ferrer es la creadora del blog «Jaime, mi dulce guerrero», el cual surge de la necesidad de orientar, educar y apoyar a otras familias con niños que padezcan diabetes tipo 1. El blog comparte experiencias e información que toda familia y paciente debe conocer, para lograr un mejor control de la condición. Jaime es un chico de 8 años que fue diagnosticado con diabetes tipo 1 a los 3 años de edad, como todo niño es muy activo, está muy consciente y educado en su condición y junto con su familia trabaja para mantenerse saludable.
El presidente Barack Obama dijo este viernes que el dramático anuncio en cambio de política migratoria que implica detener la deportación de jóvenes indocumentados menores de 30 años es «lo correcto que hay que hacer».
SAN JUAN— El senador del Partido Popular Democrático, Jorge Suárez Cáceres, levantó serias interrogantes sobre la figura del comisionado residente Pedro Pierluisi al presentar evidencia de más de $20,000 dólares en donativos a Comité Pierluisi, Inc. por parte de compañías navieras y de sus cabilderos con intereses en Puerto Rico.






