Actividades

Museo de Arte del RUM celebra su 8vo aniversario

MAYAGÜEZ: El Museo de Arte del Recinto Universitario de Mayagüez (MUSA-RUM), celebra su octavo aniversario con una jornada de presentaciones de libros de poesía, cuentos, emprendimiento y empoderamiento.

Desde su inauguración, el 11 de febrero de 2016, el MUSA se ha convertido en un espacio referente que vincula el arte, la cultura y las letras, con variadas exposiciones y actividades para la comunidad universitaria y los residentes del área oeste.

“Celebramos con mucho entusiasmo el camino recorrido y nos mantenemos firmes en nuestra misión de ser un lugar de encuentro cultural y artístico de la región. Nuestras exposiciones han incluido desde grandes exponentes del arte como José Alicea, Luisa Géigel Brunet y Marcos Irizarry, por solo mencionar algunos, hasta colectivas de nuestros estudiantes y artistas de trayectoria que también son profesores del Recinto. Asimismo, nuestro Museo ha sido sede de conferencias magistrales, conciertos, presentaciones, experiencias creativas para niños y adultos, encuentros de baile y moda, en fin, hemos querido impactar en una amplitud de manifestaciones artísticas al público que nos visita. Actualmente, tenemos en nuestras salas la importante exposición El arte como Re-existencia: lo afropuertorriqueño, que presenta un despliegue de colores, formas y relatos que celebran el legado ancestral”, indicó la doctora Zorali De Feria, directora de MUSA.

Agregó que, como parte de la conmemoración de ocho años de trayectoria, el MUSA será sede de varias presentaciones de libros en su semana de aniversario.

La jornada inicia HOY sábado, 10 de febrero a las 2:00 p.m. con el poemario Deseo de verso en la piel, del doctor Edwin D. Vélez Barreto, psicólogo clínico del Departamento de Servicios Médicos del RUM.

Continúa el martes, 13 de febrero a las 10:30 a.m. con la presentación del libro de cuentos Sumo extranjero, del doctor Julio César Hernández Correa, catedrático del Departamento de Economía Agrícola y Sociología Rural, del Colegio de Ciencias Agrícolas del RUM y cuya firma de autor es Julio César Pol. La publicación, bajo el sello editorial de Isla Negra, recibió el Premio Nacional de Microcuentos que otorga la organización PEN de Puerto Rico Internacional.

Mientras, el jueves, 15 de febrero a las 4:30 p.m. la Organización Mujeres Educadoras Alpha Delta Kappa-Capítulo Delta presenta tres libros de sus socias, todas catedráticas del Colegio de Administración de Empresas del RUM. La doctora Leila Marcano Nieves, especializada en Mercadeo y Neuromarketing, comparte la publicación En primera persona: Aventuras y filosofadas para encender tu luz interior, bajo el sello editorial de la Casa Pan House. También de la misma editora, la doctora Moraima De Hoyos Ruperto, especializada en Empresarismo y directora del Centro de Negocios y Desarrollo Económico (CNDE), lanza el texto Emprendiendo con fervor: Cómo crear negocios para el reino de Dios. Mientras, las doctoras Norma I. Gómez Echandy, especializada en Gerencia de Recursos Humanos (RH) y Empresarismo, así como Maritza Y. Soto García, especialista en RH, leyes laborales, abogada y notaria pública, presentan el libro Armando el rompecabezas: 100 ejercicios para fomentar la creatividad y el emprendimiento.

“Nos sentimos profundamente honrados de que esta muestra literaria, que abarca una amplia gama de temas y géneros, forme parte de la celebración de nuestro octavo aniversario y se lleve a cabo en las instalaciones del MUSA. Como institución universitaria, reconocemos el poder creativo y transformador de las letras, y estamos comprometidos en fomentar y nutrir ese vínculo con la comunidad. Que estas presentaciones sean un reflejo de nuestro compromiso continuo de ser un espacio de encuentro cultural y artístico, donde la diversidad de expresiones encuentre su hogar y su voz”, puntualizó De Feria.

Para finalizar con un toque musical de movimiento la semana emblemática de aniversario, el sábado, 17 de febrero a las 11:00 a.m., el conjunto mayagüezano de bomba Bámbula litoral, impartirá un taller de dos variantes de este baile autóctono: gracimá y sica. Requiere reservación.

El Museo del RUM abre los martes, miércoles y viernes de 10:00 a.m. a 4:00 p.m., jueves de 10:00 a.m. a 7:00 p.m., y sábados de 11:00 a.m. a 4:00 p.m. Cerrado domingo, lunes, feriados y días de receso administrativo. Para más información sobre estas actividades, pueden llamar al 787-832-4040, extensión 5775, o escribir a actividades.musa@uprm.edu.

Wilkins estrena esta noche “Prométeme que nunca me dirás adiós”

REDACCIÓN: El cantante y compositor mayagüezano Wilkins estrena hoy el sencillo titulado “Prométeme Que Nunca Me Dirás Adiós”.

Con esta canción, compuesta por Ricardo Soulé, el también conocido como El Divino Rockmántico seduce con una interpretación llena de emotividad y fuerza, en un arreglo magistral y producción del propio Wilkins y coproducción de Omar Cruz y Sebastián Bergallo.

Las cuerdas, el piano y la guitarra eléctrica crean una atmósfera romántica y nostálgica que termina por conquistar al que la escucha.

“Prométeme Que Nunca Me Dirás Adiós” es el segundo sencillo del próximo álbum del artista que representa el número 50 en su extensa y exitosa carrera musical. “Es una canción que revaloriza el amor y lo potencializa para acompañar el sentimiento de todas esas personas que se sienten enamoradas y lo reafirman; no solo en este mes del amor, sino a cada momento”, expresa el cantautor.

El sencillo viene acompañado de un video musical filmado totalmente en Argentina. Se puede observar a Wilkins en la inmensidad de las montañas de Córdoba con tomas aéreas y también con la banda completa dentro del antiguo castillo que es de su propiedad.

El misticismo, la delicadeza y el vanguardismo que caracteriza al artista fueron mágicamente capturados en esta pieza fílmica dirigida cuidadosamente por Teo Jachuk, con la dirección fotográfica de Francisco Matta.

La canción ya se encuentra en todas las plataformas digitales. El video musical estrenará esta noche a las 7:00 por el canal de YouTube/Wilkinsmusic. Ambos son una producción de Wilkins Music Corp. – Masa Records.

[MAYAGÜEZ] RUM anuncia asistencia gratuita en radicación de planillas

MAYAGÜEZ: El Centro de Asistencia Voluntaria al Contribuyente (Centro VITA RUM), adscrito al Colegio de Administración de Empresas (ADEM) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), reanudó sus servicios para llenar la planilla federal de manera gratuita.

El Centro comenzó la temporada contributiva este martes, 6 de febrero y se extenderá hasta el jueves, 18 de abril en el horario de lunes a jueves de 4:15 p.m. hasta las 7:15 p.m. Mientras, el horario sabatino será de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

En ambos periodos se atenderá al público en el salón AE-104 de la mencionada unidad académica.

“Este año las familias en Puerto Rico que tengan uno o más hijos menores de 17 años podrán reclamar el crédito tributario por cada hijo dependiente de hasta $1,600. Se requiere que hayan trabajado y que tengan Seguro Social y Medicare retenido, o que realicen los pagos del impuesto de trabajo por cuenta propia. Este crédito no es automático, por lo tanto, es requisito que aquellas personas elegibles radiquen una planilla federal”, indicó el doctor David González López, coordinador de la iniciativa y catedrático del programa de Contabilidad.

El también director de la Alianza del Oeste agregó que esta unidad ha logrado reclutar a cientos de voluntarios, estudiantes y profesionales de la contabilidad para formar parte de este equipo de trabajo.

Además, como parte del esfuerzo, entre los colaboradores se encuentran el Servicio de Rentas Internas Federal (IRS), la Asociación de Estudiantes de Contabilidad (AEC RUM), la escuela superior Aurea Quiles Claudio de Guánica y el Colegio de Contadores Públicos Autorizados de Puerto Rico, capítulo de Mayagüez.

Las personas interesadas en el servicio deben presentar los siguientes documentos:

  • Identificación válida con foto (licencia de conducir o pasaporte) del contribuyente y cónyuge (en caso de matrimonios radicando juntos).
  • Tarjeta del Seguro Social del contribuyente y cónyuge (en caso de matrimonios radicando juntos); y de los dependientes reclamados en la planilla.
  • Comprobantes de ingresos W2, W2PR, 1099, SSA; entre otros.
  • Proveer información de cuenta bancaria en caso de reembolsos y de optar por el depósito directo.
  • Los empleados federales deben radicar primero la planilla estatal, presentar copia de la planilla estatal radicada y de la planilla federal radicada el año anterior.

El Centro VITA también provee servicios a empleados federales, pensionados del gobierno federal, así como a pensionados que reciban el Seguro Social y parte de ese ingreso tributa a los Estados Unidos.

Dedican Mayagüezanos Ausentes 2024 a Coral Cummings Pino

MAYAGÜEZ: La tradicional actividad de los Mayagüezanos Ausentes, que todos los años se celebra como parte de las Fiestas Patronales, este año se le dedicó a la líder empresarial, licenciada Coral Cummings Pino.

Ricardo Lebrón, administrador municipal, dijo que Cummings Pino pertenece a una destacada familia de profesionales de Mayagüez y es la directora de Asuntos Corporativos y Gubernamentales de Walmart Puerto Rico.

Sus primeros años como abogada trabajó en el reconocido bufete Santos & Nieves Blas en Mayagüez; fue asesora de asuntos legislativos para la Oficina del Gobernador y posee, además, más de diez años de experiencia en el sector del comercio al detal, industria de salud y el sector público, desempeñándose también como directora regional de relaciones gubernamentales para Walgreens en Puerto Rico, Arizona, Nevada, Nuevo México e Islas Vírgenes.

“Es un honor y un privilegio que la ciudad que me vio nacer y criar me dedique esta actividad en la que hemos podido compartir con familiares y amigos”, dijo Cummings Pino al aceptar el reconocimiento que se le hizo como mayagüezana ausente destacada tanto en la empresa pública como privada.

La actividad conto con la presencia de funcionarios municipales, líderes del comercio, la empresa privada, cívico, sociales y culturales, además de los mayagüezanos ausentes que disfrutaron de la celebración.

Graduados de CROEM dedican su aniversario al Presidente de la INTER

MAYAGÜEZ: Las actividades para celebrar el 56to aniversario de la fundación del Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez (CROEM), que organiza la Asociación de Estudiantes Graduados de CROEM serán dedicadas al doctor Rafael Ramírez Rivera, actual presidente de la Universidad Interamericana de Puerto Rico (INTER) y estudiante graduado de CROEM en el 1978. 

La organización realizará su tradicional ceremonia de reconocimientos en El Capitolio, donde harán entrega de la Medalla CROEM ALUMNI y certificados de reconocimiento a los legisladores, empresarios, servidores públicos y artistas que han colaborado con esa escuela pública. 

“Nuestra escuela especializada en ciencias, matemáticas y tecnología cumple 56 años de haberse fundado por el doctor Ramón Claudio Tirado en el 1968. Se ha organizado una magna actividad con la presentación de la Feria de Los Pueblos, la entrega de los Premios CROEM ALUMNI 2024, el Retorno CROEMITA y el Día del CROEMITA programado para el próximo domingo 25 de febrero en Mayagüez. La administración de CROEM ha informado que habrá una “Casa Abierta” el 23 de febrero donde se han invitado estudiantes de las escuelas superiores del país para que conozcan las facilidades de esta institución ganadora de múltiples reconocimientos”, señaló Lydia Burgos Pagan, egresada de CROEM 1979 y delegada presidencial CROEM ALUMNI.

La organización adelantó que este próximo lunes, 12 de febrero, se celebrará una ceremonia especial de reconocimiento en la Sala Julio Tomás Martínez en El Capitolio para reconocer aquellas personas que han ayudado al Centro en los últimos 20 años.

La Medalla CROEM ALUMNI será entregada a varios miembros del Senado y la Cámara de Representantes.

Los miembros de la comunidad que recibirán reconocimiento son el agrimensor Santos Negrón López, exempleado de la Autoridad de Edificios Públicos (AEP); ingeniero Daniel Mercado, empleado de la AEP; el licenciado Eduardo Artau Gómez, fundador de Metro Pavía Health System; el alcalde de Cayey, Rolando Ortiz Velázquez, el conocido artista y escultor Pedro Adorno; y el presentador y periodista sangermeño Jorge Rivera Nieves.

La escuela especializada CROEM alberga cerca de 250 estudiantes y está ubicada en un predio de 26 cuerdas de terreno en las facilidades de la antigua base de radares de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos en el Cerro Las Mesas de Mayagüez. 

CROEM ha sido la única escuela que ha recibido en varias ocasiones el premio “Blue Ribbon” que otorga el Departamento de Educación del Gobierno Federal. De igual manera, CROEM recibió el “Educational Achievement Award”, que otorga la Ciudad de Nueva York a las escuelas que logran que sus estudiantes sean aceptados un 100 por ciento en las universidades de Estados Unidos. 

En febrero el Festival de la Chiringa en Lajas

LAJAS: Del 16 al 18 de febrero se celebrará el Festival de la Chiringa en Lajas, en una actividad cuyo acceso es libre de costo.

Durante estos tres días habrá exposición artesanal, machinas, paseos en helicóptero payasos, juegos típicos o tradicionales, competencia de chiringa, quioscos, mini-granja y paseos de la finca en trencito. También habrá competencias de chiringueros.

La noche del viernes será dedicada a los lajeños. El sábado será el día de tributos con A son de Guerra “Tributo a Juan Luis Guerra”, Eddie Ramírez y su tributo a Juan Gabriel y Las Menudas. El domingo se presentará Andrés Jiménez, Harold Pratts y Jíbara Band y el Dúo D’ Panchos.

El Festival de la Chiringa se celebrará en los terrenos de la Feria Agrícola de Lajas, en la carretera 305.

El horario de la actividad será viernes de 5:00 de la tarde a 9:00 de la noche; y sábado y domingo de 10:00 a.m. a 8:00 p.m.

Llega a San Germán la obra teatral “Buscando a Lola” de Hamid Galib

SAN GERMÁN: La producción Buscando a Lola, del médico, poeta y escritor sangermeño Hamid Galib, continúa su jornada de presentaciones el 2 y 3 de febrero a las 7:30 de la noche en la Ciudad de las Lomas. Se presentará en el recién rebautizado Teatro Sol Luz Celenia Tirado en dos funciones libre de costo.

Con el apoyo de la Fundación Galib-Fas y el Círculo de Recreo de San Germán, la obra llega a la ciudad de la valerosa poeta antillana, que es también cuna del reconocido poeta y expresidente del Ateneo Puertorriqueño, Hamid Galib.

“Divulgar la figura de nuestra Lola a través de la poesía dramática y en su pueblo, me llena de un entusiasmo increíble. La gente de San Germán, de donde es Lola, sabemos mucho de su historia, por lo estudiado, pero sobre todo porque la sentimos, la vivimos, la añoramos. Traerla al teatro es tenerla cerca, defenderla, revivirla con su pasado para este presente que tiene muchas mujeres como ella. El mayor respeto que puede darse a esta gran puertorriqueña es revivir su esencia para el Puerto Rico de hoy”, expresó Galib.

La actriz Anamín Santiago protagoniza la pieza-homenaje como Lola Rodríguez de Tió y también la dirige. Preocupada por el desconocimiento general sobre nuestra insigne sangermeña e inspirada en la obra de Galib, escribió el performance titulado Lola.

“Llevo bastante tiempo enseñando y creo que el teatro es el vehículo idóneo para divulgar nuestra historia y que esta sirva para nuestro presente. El performance inicial que escribí hilvana la poesía, la danza y los sucesos puntales en la existencia de Lola, como preámbulo a la pieza de Hamid Galib. Buscamos que la experiencia sea un magneto hacia ese pasado con repercusión en el presente, tanto en las subjetividades como en el colectivo. Nos hacemos uno con el público”, dijo la talentosa actriz.

El elenco de poderosa voz y presencia está compuesto por los veteranos Reinaldo Santana, Javier Rivera Pastrana, la actriz Carmen Zeta, el bailarín y el coreógrafo, Etienne Hernández y los jóvenes actores, Patricia Morales y Luis Mendoza. Ambos jóvenes fueron reconocidos como actores revelación por la crítica teatral del 2023. El primer actor Jerry Segarra tendrá una participación especial.

El drama contiene una especie de coro griego; este confronta a la protagonista. Si en la pieza de Santiago, Lola pasa de la juventud a la madurez, en la de Hamid Galib, se observará a Lola Rodríguez de Tió todavía atada a las preocupaciones que en vida tuvo por su país y por la juventud.

Su gran choque será con la gente joven por la ausencia de conocimiento sobre ese pasado de lucha. De igual forma, Hamid Galib presenta un homenaje al teatro como canal ideal e intenso para conocer la historia y continuar los trayectos de lucha social iniciados en ese pasado.

El diseño de luces es de Lynnette Salas; mientras que el diseño de vestuario es de Yeidee Violeta De la Torre. El diseño de escenografía está a cargo de Anamín Santiago, con asistencia técnica de Ángel Agosto.

El Teatro Sol Luz Celenia Tirado está frente a la plaza de San Germán y es un espectáculo teatral libre de costo para toda la familia.

¿Cómo estará el tránsito en Cabo Rojo con motivo de la Fiesta de la Calle Carbonell?

CABO ROJO: La organización Regala Caborrojeño dio a conocer los detalles de la logística de la Fiesta de la Calle Carbonell, que tendrá lugar este sábado en la calle Carbonell y el casco urbano de Cabo Rojo.

En lo concerniente al tránsito, desde viernes en horas de la noche la calle Carbonell, frente a la centenaria Plaza del Mercado se estará cerrando parcialmente por motivos de montaje del evento.

Mientras que el sábado, desde las 5:00 de la mañana en adelante se estará cerrando la calle Carbonell frente a la Plaza. Una vez concluido el evento se estará reabriendo la calle a las 6:30 de la tarde.

La calle Salvador Brau, frente a la Panadería Penko, estará cerrada desde las 6:00 de la mañana hasta las 9:30 mañana, el día del evento, para honrar la memoria de Stenhold Ruiz Ortiz, el recordado “Penko”.

Programa del evento

  • 7:45 a.m. a 9:30 a.m.: Protocolo Solemne y de homenaje póstumo a Stenhold Ruiz Ortiz “Penko”. Allí amigos y familiares celebrarán y honrarán la vida de Ruiz Ortiz. Dentro del evento se develará la foto y biografía de “Sten” en las paredes de la panadería.
  • 10:00 a.m.: Corte de cinta e inicio de la Fiesta de la Calle Carbonell en el semáforo de la Panadería Penko.
  • 10:00 a.m.: Inicio de la Feria Artesanal, Pintata de los niños y Carpa de Cabo Rojo.
  • 10:30 a.m.: Apertura de la Carpa Museo de Cabo Rojo y de Museo de los homenajeados.

Carpa Museo de Cabo Rojo: tendrá el proyecto artístico de Jerjes Medina Albino con las banderas y escudos de los nueve barrios de Cabo Rojo y la galería de hombres ilustres de Cabo Rojo, entre otros.

Museo de los homenajeados: tendrá una exhibición de las pinturas y obras de Stenhold Ruiz «Penko”, recreación del taller de costura de Carmen Arroyo y tendrá las Fiestas Patronales de Cabo Rojo en miniatura.

  • 9:00 a.m., 10:00 a.m. y 11:00 a.m.: Recorridos históricos en la Plaza del Mercado por personal del Municipio Autónomo de Cabo Rojo, que se une como auspiciador del evento.
  • 12:00 md.: Especial de éxitos de la Orquesta de Roberto Ortiz. Estaremos sonando los éxitos de la institución musical de nuestro pueblo que cumple 70 años de trayectoria en junio de este año.
  • 1:00 p.m.: Presentación en vivo de Caobaná.
  • 2:30 p.m.: Protocolo de dedicatoria en vida a Carmen Arroyo e inauguración de la bandera gigante de Cabo Rojo.
  • 4:00 p.m.: Bomba Clandestina con su magistral clase de bomba.
  • 4:30 p.m.: bombazo abierto, trae tu barril.
  • Cierre

Regala Caborrojeño destacó que quedan espacios disponibles en la carpa de productos de Cabo Rojo donde habrá mesas de información, libros sobre Cabo Rojo, productos agrícolas y otros. El programa está sujeto a ajustes y cambios.

Y recomendó al público llegar temprano, disfrutar del centro urbano; y utilizar gorra y ropa fresca, pues se espera un día caluroso.

Anuncian itinerario de honras fúnebres para Elvira Serrano

MAYAGÜEZ: Los restos de la finada funcionaria pública mayagüezana, Elvira Serrano Bouchet están expuestos en capilla ardiente desde las doce del mediodía de hoy lunes, 22 de enero, hasta las 7:00 de la noche en la funeraria Mayagüez Memorial, localizada en la calle Méndez Vigo de la Sultana del Oeste.

Mañana martes, la comitiva fúnebre llegará al vestíbulo de la Casa Alcaldía para un homenaje póstumo de parte de sus excompañeros y funcionarios municipales, encabezados por el alcalde en funciones, Jorge Ramos Ruiz.

Posteriormente, se moverá a la Catedral Nuestra Señora de la Candelaria para una misa de cuerpo presente y luego de la ceremonia religiosa será sepultada en el Cementerio Vivaldi, en la calle Ramón Emeterio Betances (antigua Post).

Por otro lado, funcionarios y empleados del Municipio de Mayagüez, expresaron su pésame por el fallecimiento de Serrano Bouchet, quien se jubiló como ayudante especial del Alcalde de Mayagüez en 2019, tras haber trabajado más de tres décadas en el servicio público.

Serrano fue una servidora pública de primer orden, que, como funcionaria municipal, ayudó a muchas familias necesitadas de servicios en las comunidades de Mayagüez.

CROEM de Mayagüez celebra por todo lo alto su aniversario 56

MAYAGÜEZ: El Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez (CROEM) celebrará su aniversario 56 con un variado programa de actividades que incluyen un día de “Casa Abierta” programado para el 23 de febrero, donde estudiantes de toda la isla podrán acudir para conocer las ofertas académicas esta institución mayagüezana.

“Este año hemos añadido un evento de “Casa Abierta” donde los estudiantes, facultad y empleados docentes brindarán la bienvenida y serán los anfitriones para todo aquel estudiante, padre o maestro visitante que desee conocer sobre el éxito de nuestro centro especializado en ciencias, matemáticas y tecnología académica. Esto incluirá conferencias simultáneas, demostraciones y recorridos guiados. Desde su fundación, la escuela CROEM ha mantenido un alto perfil que incluye una oferta académica única la cual contiene la experiencia residencial las 24 horas del día, los siete días de la semana.  Nuestros estudiantes son de alto nivel de aprovechamiento con promedios académicos excelentes”, señaló el profesor Milton Tomassini Del Toro, director de CROEM.

Anuncian ceremonia de reconocimiento a los legisladores, alcaldes y líderes de Puerto Rico

El director ejecutivo de CROEM-ALUMNI, Wilson Nazario Torres, anunció que el próximo 6 de febrero la Asociación de Estudiantes Graduados de CROEM celebrará una ceremonia de reconocimiento a los legisladores, alcaldes y líderes de Puerto Rico, que tendrá como sede El Capitolio.

“Febrero es el mes de CROEM por lo que se han programado varias actividades como la tradicional Feria de los Pueblos, el Retorno CROEMITA, la ceremonia de entrega de los Premios CROEM-ALUMNI y el Día del CROEMITA. Como dato importante, el gobernador Pedro Pierluisi y el Secretario de Estado firmarán la proclama de la Semana de CROEM del 19 al 25 de febrero y el Día del Croemita a celebrarse el domingo, 25 de febrero del 2024, donde se hará entrega de la Medalla Oficial de Reconocimiento CROEM ALUMNI”, indicó Nazario.

Nazario Torres explicó en un comunicado de prensa que egresados de CROEM confirmaron que viajaran desde diferentes puntos del planeta como lo son Japón, Alaska, Canadá, Colombia, los Estados Unidos continentales, Dubai y Alemania.

“Hay mucha expectativa con los nombres de los egresados de CROEM que recibirán los premios CROEM ALUMNI, galardón que se otorga anualmente a un grupo de estudiantes graduados del centro, que han demostrado haberse destacado en sus profesiones y la comunidad”, concluyó.