Actividades

En febrero el Festival de la Chiringa en Lajas

LAJAS: Del 16 al 18 de febrero se celebrará el Festival de la Chiringa en Lajas, en una actividad cuyo acceso es libre de costo.

Durante estos tres días habrá exposición artesanal, machinas, paseos en helicóptero payasos, juegos típicos o tradicionales, competencia de chiringa, quioscos, mini-granja y paseos de la finca en trencito. También habrá competencias de chiringueros.

La noche del viernes será dedicada a los lajeños. El sábado será el día de tributos con A son de Guerra “Tributo a Juan Luis Guerra”, Eddie Ramírez y su tributo a Juan Gabriel y Las Menudas. El domingo se presentará Andrés Jiménez, Harold Pratts y Jíbara Band y el Dúo D’ Panchos.

El Festival de la Chiringa se celebrará en los terrenos de la Feria Agrícola de Lajas, en la carretera 305.

El horario de la actividad será viernes de 5:00 de la tarde a 9:00 de la noche; y sábado y domingo de 10:00 a.m. a 8:00 p.m.

Llega a San Germán la obra teatral “Buscando a Lola” de Hamid Galib

SAN GERMÁN: La producción Buscando a Lola, del médico, poeta y escritor sangermeño Hamid Galib, continúa su jornada de presentaciones el 2 y 3 de febrero a las 7:30 de la noche en la Ciudad de las Lomas. Se presentará en el recién rebautizado Teatro Sol Luz Celenia Tirado en dos funciones libre de costo.

Con el apoyo de la Fundación Galib-Fas y el Círculo de Recreo de San Germán, la obra llega a la ciudad de la valerosa poeta antillana, que es también cuna del reconocido poeta y expresidente del Ateneo Puertorriqueño, Hamid Galib.

“Divulgar la figura de nuestra Lola a través de la poesía dramática y en su pueblo, me llena de un entusiasmo increíble. La gente de San Germán, de donde es Lola, sabemos mucho de su historia, por lo estudiado, pero sobre todo porque la sentimos, la vivimos, la añoramos. Traerla al teatro es tenerla cerca, defenderla, revivirla con su pasado para este presente que tiene muchas mujeres como ella. El mayor respeto que puede darse a esta gran puertorriqueña es revivir su esencia para el Puerto Rico de hoy”, expresó Galib.

La actriz Anamín Santiago protagoniza la pieza-homenaje como Lola Rodríguez de Tió y también la dirige. Preocupada por el desconocimiento general sobre nuestra insigne sangermeña e inspirada en la obra de Galib, escribió el performance titulado Lola.

“Llevo bastante tiempo enseñando y creo que el teatro es el vehículo idóneo para divulgar nuestra historia y que esta sirva para nuestro presente. El performance inicial que escribí hilvana la poesía, la danza y los sucesos puntales en la existencia de Lola, como preámbulo a la pieza de Hamid Galib. Buscamos que la experiencia sea un magneto hacia ese pasado con repercusión en el presente, tanto en las subjetividades como en el colectivo. Nos hacemos uno con el público”, dijo la talentosa actriz.

El elenco de poderosa voz y presencia está compuesto por los veteranos Reinaldo Santana, Javier Rivera Pastrana, la actriz Carmen Zeta, el bailarín y el coreógrafo, Etienne Hernández y los jóvenes actores, Patricia Morales y Luis Mendoza. Ambos jóvenes fueron reconocidos como actores revelación por la crítica teatral del 2023. El primer actor Jerry Segarra tendrá una participación especial.

El drama contiene una especie de coro griego; este confronta a la protagonista. Si en la pieza de Santiago, Lola pasa de la juventud a la madurez, en la de Hamid Galib, se observará a Lola Rodríguez de Tió todavía atada a las preocupaciones que en vida tuvo por su país y por la juventud.

Su gran choque será con la gente joven por la ausencia de conocimiento sobre ese pasado de lucha. De igual forma, Hamid Galib presenta un homenaje al teatro como canal ideal e intenso para conocer la historia y continuar los trayectos de lucha social iniciados en ese pasado.

El diseño de luces es de Lynnette Salas; mientras que el diseño de vestuario es de Yeidee Violeta De la Torre. El diseño de escenografía está a cargo de Anamín Santiago, con asistencia técnica de Ángel Agosto.

El Teatro Sol Luz Celenia Tirado está frente a la plaza de San Germán y es un espectáculo teatral libre de costo para toda la familia.

¿Cómo estará el tránsito en Cabo Rojo con motivo de la Fiesta de la Calle Carbonell?

CABO ROJO: La organización Regala Caborrojeño dio a conocer los detalles de la logística de la Fiesta de la Calle Carbonell, que tendrá lugar este sábado en la calle Carbonell y el casco urbano de Cabo Rojo.

En lo concerniente al tránsito, desde viernes en horas de la noche la calle Carbonell, frente a la centenaria Plaza del Mercado se estará cerrando parcialmente por motivos de montaje del evento.

Mientras que el sábado, desde las 5:00 de la mañana en adelante se estará cerrando la calle Carbonell frente a la Plaza. Una vez concluido el evento se estará reabriendo la calle a las 6:30 de la tarde.

La calle Salvador Brau, frente a la Panadería Penko, estará cerrada desde las 6:00 de la mañana hasta las 9:30 mañana, el día del evento, para honrar la memoria de Stenhold Ruiz Ortiz, el recordado “Penko”.

Programa del evento

  • 7:45 a.m. a 9:30 a.m.: Protocolo Solemne y de homenaje póstumo a Stenhold Ruiz Ortiz “Penko”. Allí amigos y familiares celebrarán y honrarán la vida de Ruiz Ortiz. Dentro del evento se develará la foto y biografía de “Sten” en las paredes de la panadería.
  • 10:00 a.m.: Corte de cinta e inicio de la Fiesta de la Calle Carbonell en el semáforo de la Panadería Penko.
  • 10:00 a.m.: Inicio de la Feria Artesanal, Pintata de los niños y Carpa de Cabo Rojo.
  • 10:30 a.m.: Apertura de la Carpa Museo de Cabo Rojo y de Museo de los homenajeados.

Carpa Museo de Cabo Rojo: tendrá el proyecto artístico de Jerjes Medina Albino con las banderas y escudos de los nueve barrios de Cabo Rojo y la galería de hombres ilustres de Cabo Rojo, entre otros.

Museo de los homenajeados: tendrá una exhibición de las pinturas y obras de Stenhold Ruiz «Penko”, recreación del taller de costura de Carmen Arroyo y tendrá las Fiestas Patronales de Cabo Rojo en miniatura.

  • 9:00 a.m., 10:00 a.m. y 11:00 a.m.: Recorridos históricos en la Plaza del Mercado por personal del Municipio Autónomo de Cabo Rojo, que se une como auspiciador del evento.
  • 12:00 md.: Especial de éxitos de la Orquesta de Roberto Ortiz. Estaremos sonando los éxitos de la institución musical de nuestro pueblo que cumple 70 años de trayectoria en junio de este año.
  • 1:00 p.m.: Presentación en vivo de Caobaná.
  • 2:30 p.m.: Protocolo de dedicatoria en vida a Carmen Arroyo e inauguración de la bandera gigante de Cabo Rojo.
  • 4:00 p.m.: Bomba Clandestina con su magistral clase de bomba.
  • 4:30 p.m.: bombazo abierto, trae tu barril.
  • Cierre

Regala Caborrojeño destacó que quedan espacios disponibles en la carpa de productos de Cabo Rojo donde habrá mesas de información, libros sobre Cabo Rojo, productos agrícolas y otros. El programa está sujeto a ajustes y cambios.

Y recomendó al público llegar temprano, disfrutar del centro urbano; y utilizar gorra y ropa fresca, pues se espera un día caluroso.

Anuncian itinerario de honras fúnebres para Elvira Serrano

MAYAGÜEZ: Los restos de la finada funcionaria pública mayagüezana, Elvira Serrano Bouchet están expuestos en capilla ardiente desde las doce del mediodía de hoy lunes, 22 de enero, hasta las 7:00 de la noche en la funeraria Mayagüez Memorial, localizada en la calle Méndez Vigo de la Sultana del Oeste.

Mañana martes, la comitiva fúnebre llegará al vestíbulo de la Casa Alcaldía para un homenaje póstumo de parte de sus excompañeros y funcionarios municipales, encabezados por el alcalde en funciones, Jorge Ramos Ruiz.

Posteriormente, se moverá a la Catedral Nuestra Señora de la Candelaria para una misa de cuerpo presente y luego de la ceremonia religiosa será sepultada en el Cementerio Vivaldi, en la calle Ramón Emeterio Betances (antigua Post).

Por otro lado, funcionarios y empleados del Municipio de Mayagüez, expresaron su pésame por el fallecimiento de Serrano Bouchet, quien se jubiló como ayudante especial del Alcalde de Mayagüez en 2019, tras haber trabajado más de tres décadas en el servicio público.

Serrano fue una servidora pública de primer orden, que, como funcionaria municipal, ayudó a muchas familias necesitadas de servicios en las comunidades de Mayagüez.

CROEM de Mayagüez celebra por todo lo alto su aniversario 56

MAYAGÜEZ: El Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez (CROEM) celebrará su aniversario 56 con un variado programa de actividades que incluyen un día de “Casa Abierta” programado para el 23 de febrero, donde estudiantes de toda la isla podrán acudir para conocer las ofertas académicas esta institución mayagüezana.

“Este año hemos añadido un evento de “Casa Abierta” donde los estudiantes, facultad y empleados docentes brindarán la bienvenida y serán los anfitriones para todo aquel estudiante, padre o maestro visitante que desee conocer sobre el éxito de nuestro centro especializado en ciencias, matemáticas y tecnología académica. Esto incluirá conferencias simultáneas, demostraciones y recorridos guiados. Desde su fundación, la escuela CROEM ha mantenido un alto perfil que incluye una oferta académica única la cual contiene la experiencia residencial las 24 horas del día, los siete días de la semana.  Nuestros estudiantes son de alto nivel de aprovechamiento con promedios académicos excelentes”, señaló el profesor Milton Tomassini Del Toro, director de CROEM.

Anuncian ceremonia de reconocimiento a los legisladores, alcaldes y líderes de Puerto Rico

El director ejecutivo de CROEM-ALUMNI, Wilson Nazario Torres, anunció que el próximo 6 de febrero la Asociación de Estudiantes Graduados de CROEM celebrará una ceremonia de reconocimiento a los legisladores, alcaldes y líderes de Puerto Rico, que tendrá como sede El Capitolio.

“Febrero es el mes de CROEM por lo que se han programado varias actividades como la tradicional Feria de los Pueblos, el Retorno CROEMITA, la ceremonia de entrega de los Premios CROEM-ALUMNI y el Día del CROEMITA. Como dato importante, el gobernador Pedro Pierluisi y el Secretario de Estado firmarán la proclama de la Semana de CROEM del 19 al 25 de febrero y el Día del Croemita a celebrarse el domingo, 25 de febrero del 2024, donde se hará entrega de la Medalla Oficial de Reconocimiento CROEM ALUMNI”, indicó Nazario.

Nazario Torres explicó en un comunicado de prensa que egresados de CROEM confirmaron que viajaran desde diferentes puntos del planeta como lo son Japón, Alaska, Canadá, Colombia, los Estados Unidos continentales, Dubai y Alemania.

“Hay mucha expectativa con los nombres de los egresados de CROEM que recibirán los premios CROEM ALUMNI, galardón que se otorga anualmente a un grupo de estudiantes graduados del centro, que han demostrado haberse destacado en sus profesiones y la comunidad”, concluyó.

[CABO ROJO] Regresa en febrero el Puerto Rico HotelierCon

CABO ROJO: La empresa XJTT Hospitality, Inc. anunció el programa para la cuarta edición del Puerto Rico HotelierCon, la convención educativa dedicada a los temas de la hospitalidad y el turismo en Puerto Rico, y dirigida a fortalecer la competitividad del talento local.

Este evento educativo se estará celebrando el miércoles 28 y jueves 29 de febrero, en el Centro de Convenciones Ramón Emeterio Betances y Alacán de Cabo Rojo, y el 85 por ciento de las conferencias serán en español.

Las versiones del 2019, 2020 y 2022 fueron muy exitosas, y se beneficiaron sobre 1,000 personas de toda la Isla.

Xavier A. Ramírez, director del Puerto Rico HotelierCon 2024, considera que Puerto Rico está en un momento muy importante para las 18 industrias y sobre 94 mil empleados que componen la oferta turística en Puerto Rico, y la educación es muy importante para asegurar un éxito sostenido.

“Nuestros líderes gubernamentales, alcaldes, y economistas reconocen que el turismo ha demostrado la capacidad para transformar nuestro sistema socioeconómico, creando nuevos empleos en los 78 municipios. Esto representa una gran oportunidad para todos los que participamos en este sector, mientras nos impone una gran responsabilidad. Por eso, con esta convención, deseamos contribuir al crecimiento profesional de nuestros empresarios, municipios, la academia, y sus empleados”, resaltó Ramírez.

Según Ramírez, durante los pasados tres años, estimulados por las estrategias implantadas por la Compañía de Turismo y Discover Puerto Rico, el sector turístico ha probado ser una herramienta eficiente y eficaz para impulsar la recuperación económica, con resultados sin precedentes. En el año 2023 se establecieron varios récords nuevos, y el 2024 se perfila muy positivo.

“El Puerto Rico HotelierCon 2024 provee una excelente plataforma educativa para fomentar el desarrollo profesional del personal en el sector turístico y fortalecer la calidad de nuestro producto. Nuevamente contamos con el apoyo del Municipio Autónomo de Cabo Rojo, la Compañía de Turismo de PR, Discover Puerto Rico, Caribbean Hotel Supplies, varias universidades y muchas otras organizaciones”, indicó Ramírez.

Por una inversión módica, cada participante del Puerto Rico HotelierCon 2024 tendrá acceso a dos días con 30 conferencias dictadas por oradores locales y extranjeros de calibre mundial; a sobre 35 exhibidores profesionales con productos, servicios, y tecnologías modernas y relevantes a las empresas en la economía del visitante; a los almuerzos, un coctel de confraternización, y otras actividades. Esta convención está dirigida a empresarios y empleados de alojamientos, restaurantes, operadores turísticos, la academia, los municipios, agencias gubernamentales, transportistas, y otras organizaciones y empresas que colaboran para proveer la oferta turística puertorriqueña.

Xavier A. Ramírez es un joven empresario con 22 años en el sector turístico, laborando en hoteles, restaurantes, parques temáticos, y como profesor universitario en Puerto Rico y los Estados Unidos; y por los pasados 14 años es codueño y director de un hotel independiente, por lo que conoce íntimamente la necesidad de innovar continuamente, e implantar tecnologías modernas, para mantenerse relevante y ser exitoso.

“Este año, tenemos gran interés en que participen más empresarios pequeños y medianos, y todos aquellos municipios que incluyen al turismo en su plan de desarrollo económico. Agradecemos a todos nuestros conferenciantes, auspiciadores y exhibidores, los cuales hacen posible el acceso a esta educación de primera a personas en todos los niveles organizacionales”, recalcó Ramírez.

Para más información sobre el Puerto Rico HotelierCon 2024, o para registro puede ir a la página de internet www.prhoteliercon.com, visitar la página de Facebook Puerto Rico HotelierCon, o llamar al (787) 254-2358.

Cabo Rojo celebrará la Fiesta de la Calle Carbonell

CABO ROJO: La organización sin ánimo de lucro Regala Caborrojeño anunció que celebrará la segunda edición de la Fiesta Caborrojeña, ahora titulada la Fiesta de la Calle Carbonell.

La primera edición de esta festividad se dio paralela a la celebración de la bandera número 77 del artista plástico conocido como HéctorPR, convirtiéndose en una gran fiesta de pueblo.

“Cuando surge la oportunidad de apadrinar la pintura de la bandera número 77, no dudamos en crear una gran fiesta de pueblo que enmarcara la obra de HéctorPR. Para la organización unimos a un grupo de voluntarios caborrojeños, que liderados por la organización de comerciantes Regala Caborrojeño creamos lo que conocemos ahora como la Fiesta de la Calle Carbonell”, expresó Hével Vélez, quien organiza el evento junto a un equipo de sobre 25 voluntarios.

En su primera edición, la actividad fue dedicada a Víctor Antonio Rodríguez Vargas, popularmente conocido como “Chire el donero”, quién es el último pregonero vivo de Cabo Rojo. En esa ocasión los caborrojeños se pudieron deleitar nuevamente con el rico sabor de las donas de Chire. Cerca de 1,500 personas participaron del evento.

Este año, la Fiesta de la Calle Carbonell tendrá como eje central la bandera caborrojeña, que será pintada en un edificio del Centro Urbano, ubicado en los alrededores de la centenaria Plaza del Mercado Lolita Montalvo Cordero.

Vélez dijo que esta gran fiesta de pueblo puede ser posible gracias a la labor de sobre 20 voluntarios y donativos otorgados por comerciantes y organizaciones que se han unido para festejar la cultura y las tradiciones caborrojeñas.

La Fiesta de la Calle Carbonell seguirá siendo una actividad cultural, familiar, dedicada a caborrojeños distinguidos y libre de alcohol.

En su segunda edición, los visitantes podrán disfrutar de clases de Danza y Bomba, sobre 30 artesanos locales, pequeños negocios, actividades para niños, Carpas Museo donde encontrarán exhibiciones de las banderas de los nueve barrios de Cabo Rojo y la historia del tren de la ciudad y un gran cierre a cargo del Grupo Caobaná, entre muchas otras sorpresas.

La Fiesta de la Calle Carbonell será dedicada a los distinguidos caborrojeños Carmen Arroyo Luciano, mejor conocida como “El Brazo de Oro de Cabo Rojo”, y el fenecido comerciante Stenhold Ruiz Ortiz.

Arroyo Luciano fue la primera persona en confeccionar la bandera de la Ciudad de Betances y Cofresí, luego de su proceso de diseño y aprobación de las autoridades municipales entre la década del 70 y el 80.

Por otra parte, la organización Regala Caborrojeño estará rindiendo un homenaje póstumo Ruiz Ortiz, quien fue el propietario de la Panadería Penko, una de las panaderías más populares y queridas por los caborrojeños.

Penko, como cariñosamente lo conocían los caborrojeños, trabajó por más de 30 años en la Universidad Interamericana, Recinto de San Germán, destacándose por hacer hasta lo indecible para que los jóvenes caborrojeños lograran estudiar en la universidad y que otros pudieran culminar su cuarto año.

Como comerciante contó con una carrera exitosa al mantener en operación por muchos años la reconocida Panadería Penko, que estuvo ubicada en la calle Carbonell. Como servidor público, Ruiz Ortiz fungió como uno de los primeros comisionados de la Policía Municipal al momento de su fundación.

El comité organizador extiende una cordial invitación a todos los caborrojeños de la Isla y la diáspora a que se den cita el sábado, 27 de enero, desde las 9:00 de la mañana en la calle Carbonell, frente a la centenaria Plaza del Mercado Lolita Montalvo Cordero de Cabo Rojo y celebrar juntos la historia, la cultura y la bandera.

Sabana Grande celebra la tradición de Reyes (Fotos)

SABANA GRANDE: En un evento lleno de alegría, los Reyes Magos hicieron su tradicional visita el domingo en la plaza José Busigó de Sabana Grande, llevando regalos, esperanza y mucho entusiasmo al pueblo petatero.

El evento, que comenzó a la 1:00 de la tarde y se extendió hasta las 7:00 de la noche, contó con la participación del espectáculo de un Mini Circo, el Mago Abraham, Santín y sus Títeres, payasos, inflables y concluyó con la visita de los Reyes Magos, quienes trajeron regalos y alegría a los niños.

Por su parte, el alcalde Marcos G. Valentín Flores reconoció a los jóvenes sabaneños, especialmente a los que forman parte de la Casa de la Juventud y otras áreas, pues hicieron el encomiable trabajo de desarrollar esta actividad.

Los Reyes se tomaron el tiempo para hablar con cada niño, escuchar sus deseos y entregarles sus regalos. Los juguetes y dulces fueron los obsequios más comunes.

El evento también incluyó música tradicional, bailes y una variedad de platillos locales, ofreciendo a los asistentes una experiencia cultural completa.

Reyes Magos de Juana Díaz celebran los 40 años de su Caravana Nacional

REDACCIÓN: Como parte de la celebración de la 40ma edición de la Caravana Nacional de los Reyes Magos de Juana Díaz, las emblemáticas figuras de Gaspar, Melchor y Baltasar volverán este año a hacer su recorrido por los valles, campos y ciudades del archipiélago puertorriqueño para llevar alegría y continuar promoviendo esta tradición.

Durante su recorrido entre el 2 y el 5 de enero, los Reyes Magos de Juana Díaz visitarán los pueblos de Adjuntas, Aguadilla, Barranquitas, Carolina, Guayanilla, Juana Díaz, Lares, Moca, Ponce, San Juan y Villalba.

Como cuestión de hecho, en la noche del viernes, 29 de diciembre, la magia de los Reyes Magos de Juana Díaz llegó a la Plaza Colón de Mayagüez a las 7:30 p.m.

“Siendo este año uno muy especial para nuestra organización por la celebración de los 140 años de nuestra Fiesta de Reyes, la 40  edición de la Caravana Nacional de los Reyes Magos y el 20 aniversario de la Casa Museo de los Santos Reyes, nos hemos unido a DISTRITO T-Mobile para tener un evento especial en Popular Plaza, el corazón de su espacio y poder recibir a todas las personas que nos quieran acompañar el 4 de enero a las 4:30 de la tarde”, anunció el presidente del Consejo Juanadino Pro-Festejos de Reyes, William John Santiago Vázquez.

La Caravana Nacional de los Reyes Magos de Juana Díaz se originó en 1984, luego de realizar un recorrido por diversos pueblos de la montaña con la escultura Los Reyes Magos del artista barranquiteño José Arnaldo Meléndez. Este monumento está actualmente instalado en la plaza pública Román Baldorioty de Castro de Juana Díaz.

Santiago Vázquez explicó que, durante el recorrido de traslado de la mencionada obra de arte, los miembros del Consejo Juanadino Pro-Festejos de Reyes se percataron del fervor de los puertorriqueños por las figuras de Gaspar, Melchor y Baltasar al observar al público salir a aplaudir y celebrar el recorrido de la escultura que partió desde San Juan y llegó hasta Barranquitas, para luego trasladarla a Juana Díaz. “Fue esta la razón que originó llevar a los Reyes Magos de Juana Díaz en caravana a visitar los diferentes pueblos”, añadió.

Detalló que eventualmente, la organización expandió esta experiencia y actualmente realizan visitas a escuelas y colegios, centros de cuidado de niños y ancianos, hospitales y diversas organizaciones que solicitan su anhelada participación.

Siendo esta una tradición de base cristiana mediante la cual también se catequiza, comenzaron a visitar diversos países para dar a conocer una de las tradiciones más fervorosas de los puertorriqueños. Desde entonces, han visitado diversos países como Estados Unidos, Cuba, España, Colombia y República Dominicana. Además, han sido recibidos en dos ocasiones por el Sumo Pontífice en El Vaticano, siendo la más reciente en diciembre de 2022.

De otra parte, en días recientes, la organización anunció el lanzamiento de la página de Internet Cartita a los Reyes Magos.com, para que los niños y niñas de Puerto Rico y de la diáspora escriban sus cartas a Gaspar, Melchor y Baltasar, y exhortaron al público a celebrar junto a ellos en las redes sociales su 140 aniversario compartiendo sus fotos y vídeos los días 5 y 6 de enero celebrando esta tradición y usando el hashtag #RJD140.

Sobre la Fiesta de Reyes, Santiago Vázquez detalló que el viernes 5 de enero, a partir de las 2:00 de la tarde, dará comienzo la 140 edición de esta festividad que se lleva a cabo en la plaza pública de Juana Díaz.

Mientras que el Día de Reyes, desde las 8:00 a.m., comenzarán los eventos del día en la Casa Museo de los Santos Reyes y desde donde partirá el desfile de Reyes a las 10:00 de la mañana. Culminado el desfile, iniciará la santa misa que será presidida por el obispo de Ponce, Rubén González Medina. Al concluir el servicio religioso, iniciarán las presentaciones artísticas a cargo del Grupo Abayarde, Marcos Collazo y un pico a pico de trovadores, Grupo Sazón Criollo, Grupo Esencia, Grupo Paseo, y el cierre contará con Herminio De Jesús y su orquesta.

Para información adicional, pueden seguir las redes sociales de la organización en Facebook: @losreyesdejuanadiaz-oficial y en Instagram: @reyesmagosdejuanadiaz.

Atraca en el Puerto de Mayagüez lujoso yate del billonario empresario mayagüezano Orlando Bravo

MAYAGÜEZ: El yate MY Kathryn, propiedad del billonario empresario mayagüezano Orlando Bravo, atracó en el Puerto de la Sultana del Oeste aproximadamente a las 11:00 de la mañana del viernes, según lo confirmó el alcalde en funciones de la ciudad, el ingeniero Jorge L. Ramos Ruiz.

“Con la llegada de esta embarcación, abrimos una puerta de oportunidades en la industria marítima. Le decimos a Puerto Rico y al mundo que, nuestro puerto está listo para recibirlos”, indicó el alcalde Ramos Ruiz en declaraciones escritas.

El yate de 189 pies de eslora y seis cabinas llegó con 13 tripulantes y 12 huéspedes a bordo.

Bravo es el cofundador y presidente de la Junta de Directores de la organización Bravo Family Foundation, dedicada a promover el emprendimiento, el liderazgo comunitario y el desarrollo económico.

La entidad ha centrado sus esfuerzos filantrópicos en mejorar los resultados económicos y educativos de los residentes de la isla, particularmente de jóvenes emprendedores.