Actividades

Por todo lo alto festividades del 56to aniversario de CROEM

De izquierda a derecha, Wilson Nazario, director ejecutivo de CROEM ALUMNI; la delegada presidencial de CROEM ALUMNI, Lydia Burgos Pagán (CROEM 1979) y ejecutiva de CAMPOFRESCO; profesora Norma Pacheco, esposa del presidente de la Universidad Interamericana; Dr. Rafael Ramírez Rivera, presidente de la Universidad Interamericana de Puerto Rico (CROEM 1978); Lcdo. Omar Marrero Díaz, secretario de Estado; y Roberto Rivera Ponce, delegado presidencial (CROEM 1976).

MAYAGÜEZ: El secretario de Estado de Puerto Rico, licenciado Omar J. Marrero Díaz, entregó la proclama oficial firmada por el gobernador Pedro Pierluisi a representantes de la organización CROEM ALUMNI, que declara el periodo entre el 19 al 25 de febrero como la Semana de CROEM y el Día del CROEMITA, que tendrá lugar este próximo domingo, 25 de febrero. 

Este año la organización de exalumnos CROEM ALUMNI dedica los actos de celebración del Quincuagésimo Sexto Aniversario al doctor Rafael Ramírez Rivera, presidente de la Universidad Interamericana de Puerto Rico y graduado de CROEM en 1978.  

“Agradecemos la proclama emitida por el Gobierno de Puerto Rico para celebrar la Semana de CROEM en ocasión de nuestro Quincuagésimo Sexto aniversario.  De igual forma, agradezco la dedicación que me hace la organización de estudiantes graduados CROEM ALUMNI al honrarme con la dedicación de los actos de la Semana de CROEM 2024.  La Escuela CROEM impactó en mi persona y en la vida de los más de 12 mil egresados que hoy día hemos logrado nuestros sueños con las destrezas desarrolladas en esta prestigiosa institución.  Los conocimientos adquiridos durante mi estadía en CROEM y la visión de mis padres en aceptar que me fuera a estudiar a Mayagüez hicieron una gran diferencia.  No es un secreto que me crié en un hogar de escasos recursos económicos, pero con orgullo puedo decir que CROEM me abrió todas las puertas para el éxito y la consecución de mis sueños como educador y el poder estar aquí hoy, como presidente de la Universidad Interamericana de Puerto Rico”, expresó el doctor Ramírez Rivera.   

CROEM es dirigida desde hace años por el profesor Milton Tomassini Del Toro y celebra anualmente su propia semana de actividades, junto a los estudiantes graduados y su asociación CROEM ALUMNI, a fin de aunar esfuerzos para proyectos de ayuda e iniciativas de desarrollo de la institución ubicada en un predio de 26 cuerdas de terreno de la antigua base de radares de la Fuerza Aérea de Estados Unidos en el Cerro Las Mesas de Mayagüez.   

Entre las actividades que tienen lugar esta semana están la Feria de los Pueblos, el Retorno CROEMITA, la ceremonia de entrega de los Premios CROEM ALUMNI y el Día del CROEMITA, que se efectuarán este próximo domingo.   

La institución informó que recibirá a los estudiantes de las escuelas superiores del país mañana viernes, 23 de febrero, en una “Casa Abierta”. 

Anuncian Festival Gastronómico Artesanal San Blas 2024

COAMO: El alcalde Juan Carlos García Padilla anunció el domingo el Festival Gastronómico Artesanal San Blas 2024. 

Las actividades artísticas y gastronómicas con restaurantes, artesanos, bisuteros y emprendedores de Coamo inician el jueves 29 de febrero y finalizan el domingo 3 de marzo con las presentaciones artísticas luego del Medio Maratón San Blas de Illescas en su edición 62.  

El alcalde mencionó que las actividades estarán concentradas en la plaza pública Luis Muñoz Rivera e inician el jueves con una feria de salud y servicios con agencias de gobierno, entidades sin fines de lucro, pruebas de cernimiento, conferencias de salud, música y actividades de prevención.  

“Nos complace nuevamente invitar a todos los puertorriqueños al Festival Gastronómico Artesanal San Blas 2024. Tendremos lo mejor de nuestra gastronomía coameña, artesanos y el talento de nuestros artistas locales e internacionales. Hemos preparado un programa de actividades para la familia que satisface todos los gustos. Le esperamos en la Villa de San Blas”, mencionó García Padilla. 

El alcalde añadió que el jueves, 29 de febrero, es la Noche de la Juventud con el espectáculo artístico juvenil Coamo Brilla, Jovani Vázquez, Algarete y la Exposición Artística y Cultural de los estudiantes de la Escuela de Bellas Artes, José Ignacio Quintón, en el Museo Ramón Rivera Bermúdez. Habrá exposición de artes plásticas y una velada musical con el talento de los jóvenes en el patio interior del Museo. Durante la celebración habrá quioscos y machinas.  

El viernes, 1 de marzo, habrá juegos tradicionales con los Seniors 2024. Entre los eventos figuran saltos con cuica, carreras con sacos, trivias musicales, relevos de soga, competencia de baile entre otros. 

“En este Festival reconocemos a la Empresa Comunitaria Las Flores Metalarte Inc. en sus 50 años de fundación, a las cinco Juntas de Acueductos Comunitarios en San Diego y Coamo Arriba y a Rafael Berli, apoderado de los Maratonistas del Béisbol AA Juvenil, por su trayectoria deportiva. Son personas que han tenido una vida con propósito dentro de la sociedad coameña y que reconocemos por su desprendimiento y ayuda a los demás. Luego tenemos la música de Luis Figueroa y su Orquesta, cerrando la noche con LimiT21”, dijo el alcalde.  

García Padilla añadió que el 2 de marzo se realizará la conferencia de prensa y presentaciones de atletas del Medio Maratón San Blas, torneo de dominó, el concurso culinario Mis Papás Cocinan, la Banda Esperando el CUE, Puerto Rico Gana, Andrés Jiménez, Ednita Nazario y Gisselle. El domingo 3 de marzo, la Medio Maratón San Blas, concurso de trovadores, Grupo a fuego, Planéalo, Charlie Aponte; y el gran cierre de las actividades del Festival Gastronómico Artesanal San Blas 2024 con Wilfrido Vargas. 

La Pecera se presentará en el Cine Solar de Casa Pueblo

ADJUNTAS: Con la participación especial de su directora Glorimar Marrero Sánchez, la película puertorriqueña La Pecera se presentará el sábado, 24 de febrero, en el Cine Solar de Casa Pueblo en Adjuntas. 

El filme se proyectará en tanda matinée, a la 1:00 de la tarde. La entrada será libre de costo. 

De este modo, Casa Pueblo celebra el regreso a Puerto Rico de Marrero Sánchez y parte del elenco de La Pecera tras una jornada triunfal en España, donde el largometraje compitió por un Premio Goya. 

“Nos llena de alegría regresar a casa, Puerto Rico, luego de la jornada en los premios Goya y proyectar nuestra película en el Cine Solar de Casa Pueblo. La insurrección energética que lidera Casa Pueblo es cónsona con los temas críticos a los que intentamos arrojar luz a través de La Pecera”, afirmó Marrero Sánchez. 

De hecho, el doctor Arturo Massol Deyá, director asociado de Casa Pueblo, destacó que la película contiene secuencias que evocan escenas que observó en la vida real mientras investigaba la contaminación en la isla municipio de Vieques. 

“Desde Casa Pueblo se organizaron trabajos de investigación científica asociados al efecto de la contaminación militar en Vieques y, no solo entendemos los vínculos de ese lastre militar sobre la salud pública, sino que hay escenas en la película que literalmente nos transportan a esos cementerios de bombas y al USS Killen donde recolectamos muestras en múltiples ocasiones”, indicó el también profesor del Recinto de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico

Massol Deyá contó, además, que la invitación a Marrero Sánchez surgió luego de participar en la premier del filme. 

“Acompañamos a Glorimar en la premier de la película meses atrás y quedamos impactados por la calidad de la actuación, el libreto y la dirección. Desde entonces, nos propusimos traerla a la montaña y Glorimar no vaciló en decirle que sí a Casa Pueblo”, señaló. 

El Cine Solar, que cuenta con 71 butacas, está energizado con una microrred fotovoltaica. Además, la sala está equipada con una pantalla grande, sistema de sonido Dolby 7.1 y proyección en alta definición. El acogedor espacio es un oasis para los amantes del cine en la montaña, donde la actividad cultural es menos accesible que en el resto del País

Recinto Universitario de Mayagüez celebra este fin de semana su Retorno Colegial

MAYAGÜEZ: La Asociación y Fundación Alumni Colegial, fundada en el 1919 para agrupar a los exalumnos y eternos colegiales egresados del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), el antes Colegio de Agricultura y Artes Mecánicas (CAAM), invita a la celebración del Quincuagésimo quinto Retorno Colegial los días 17 y 18 de febrero.

La jornada incluirá las siguientes actividades

Sábado, 17 de febrero de 2024

11:00 a.m. Tradicional ofrenda floral en la lápida del Colegial Eterno, ubicada al costado del Edificio de Diego.

7:00 p.m. Celebración del 104º aniversario de la Asociación y Fundación Alumni Colegial, Inc. en el Salón Visitor de la Cervecera de Puerto Rico. La velada contará con música, a cargo de la Orquesta Imagen Tropical, refrigerios y una paella de cena. Se dedicará al Dr. Pablo Rodríguez Ortiz, egresado colegial y director del Centro de Traumas del Centro Médico de Río Piedras.

Domingo, 18 de febrero de 2024

1:00 p.m. Vigésima séptima Exaltación al Pabellón del Inmortal del Deporte Colegial en el Salón Visitor de la Cervecera de Puerto Rico. Se honrará la entrada de siete nuevos miembros:

Nicolás Pons McDonald y Carlos Suárez Oliva (voleibol)
Arístides González Beltrán (lucha olímpica)
Venus T. Vargas Lamboy (sóftbol)
Jorge Báez Torres (propulsor del deporte)
Joanna B. Ortiz Matos (entrenadora de tenis de campo)
Francisco A. Sánchez Polanco (entrenador de judo).

El orador será Arnaldo Pérez Morales, medallista colegial, medallista master y miembro del Pabellón del Inmortal del Deporte Colegial 2016 como atleta de natación. Se reconocerá al ingeniero Rafael Ocasio, exaltado en el 1992, año en que se fundó la Cofradía del Deporte Colegial, hoy día conocido como el Pabellón del Inmortal del Deporte Colegial.

Más información: http://www.alumnicaam.org, Asociación y Fundación Alumni CAAM en Facebook; alumnicolegial en X (Twitter). También enviar un correo electrónico a: alumnicaam@gmail.com, o llamar al (787) 538-5827.

Se acerca la 4ta edición del Puerto Rico HotelierCon 2024

CABO ROJO: Con el propósito de presentar innovadoras tendencias para la industria turística y elevar la competitividad de esta industria en Puerto Rico, la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR) y XJTT Hospitality, Inc. anuncian la celebración de la cuarta edición del Puerto Rico HotelierCon 2024: una convención educativa enfocada en presentar y orientar a los presentes y futuros miembros de la industria turística sobre los temas de la hospitalidad y el turismo dirigida al desarrollo de la empresa local.

El evento se llevará a cabo el 28 y 29 de febrero de 2024, en el Centro de Convenciones de Cabo Rojo Dr. Ramón Emeterio Betances y Alacán, de 8:00 de la mañana a 7:00 de la noche.

“La industria turística de Puerto Rico ha mostrado una evolución sostenida sin precedentes en el pasado año, que ha trascendido en el desarrollo de pequeñas y medianas empresas y un desarrollo económico positivo para la Isla. Es sumamente importante continuar abonando al avance vertiginoso y robusto del turismo en Puerto Rico, y en la Compañía de Turismo estamos convencidos de que eventos como el Puerto Rico HotelierCon son piezas fundamentales para continuar fomentando el desarrollo de la industria que genera una oferta variada y sólida, posicionando a Puerto Rico como destino turístico completo y de avanzada”, expresó el director ejecutivo de la CTPR, Carlos Mercado Santiago.

La cuarta edición del Puerto Rico HotelierCon 2024 contará con sobre 30 conferencias innovadoras de ventas y mercadeo, administración, finanzas, servicio y turismo. También, contará con una feria de productos con sobre 40 exhibidores que mostrarán las últimas tendencias incluyendo el cómo conectar con otros miembros de la industria y cuáles son los productos que contribuyen a alcanzar el éxito.

Además, la convención proveerá educación continua en español, un ambiente colaborativo que atraiga a todas las partes claves de la industria a compartir ideas, y acceso a lo último en la tecnología a los comercios locales, para que puedan elevar sus estándares de calidad y servicio.

Esta convención está diseñada para el beneficio de presentes y futuros miembros de la industria turística, que incluye: hospederías; alquileres a corto plazo, restaurantes, agencias de viajes, universidades con programas de hospitalidad y turismo, operadores y guías turísticos. También, oficinas de turismo municipales y estatales, suplidores y proveedores de productos y servicios a la industria turística.

El gestor del Puerto Rico HotelierCon, Xavier A. Ramírez, indicó “que no cabe duda de que la industria del turismo es uno de los pilares más fuertes que impactan nuestra economía. Esta convención es una excelente alternativa para todos aquellos que pertenecen o interesan insertarse en la industria turística exitosamente para incrementar sus conocimientos y ampliar su crecimiento profesional y capacidad competitiva en la Isla. Es gratificante poder contribuir con eventos de calidad como éste, que brindan diversas de herramientas para que puedan desarrollarse efectivamente en su área del turismo y que Puerto Rico continúe robusteciéndose como destino turístico ideal del Caribe”.

Para más información sobre el programa del Puerto Rico HotelierCon, o para registrarse puede dirigirse a http://www.prhoteliercon.com o llamar al número de teléfono (787) 254-2358.

Museo de Arte del RUM celebra su 8vo aniversario

MAYAGÜEZ: El Museo de Arte del Recinto Universitario de Mayagüez (MUSA-RUM), celebra su octavo aniversario con una jornada de presentaciones de libros de poesía, cuentos, emprendimiento y empoderamiento.

Desde su inauguración, el 11 de febrero de 2016, el MUSA se ha convertido en un espacio referente que vincula el arte, la cultura y las letras, con variadas exposiciones y actividades para la comunidad universitaria y los residentes del área oeste.

“Celebramos con mucho entusiasmo el camino recorrido y nos mantenemos firmes en nuestra misión de ser un lugar de encuentro cultural y artístico de la región. Nuestras exposiciones han incluido desde grandes exponentes del arte como José Alicea, Luisa Géigel Brunet y Marcos Irizarry, por solo mencionar algunos, hasta colectivas de nuestros estudiantes y artistas de trayectoria que también son profesores del Recinto. Asimismo, nuestro Museo ha sido sede de conferencias magistrales, conciertos, presentaciones, experiencias creativas para niños y adultos, encuentros de baile y moda, en fin, hemos querido impactar en una amplitud de manifestaciones artísticas al público que nos visita. Actualmente, tenemos en nuestras salas la importante exposición El arte como Re-existencia: lo afropuertorriqueño, que presenta un despliegue de colores, formas y relatos que celebran el legado ancestral”, indicó la doctora Zorali De Feria, directora de MUSA.

Agregó que, como parte de la conmemoración de ocho años de trayectoria, el MUSA será sede de varias presentaciones de libros en su semana de aniversario.

La jornada inicia HOY sábado, 10 de febrero a las 2:00 p.m. con el poemario Deseo de verso en la piel, del doctor Edwin D. Vélez Barreto, psicólogo clínico del Departamento de Servicios Médicos del RUM.

Continúa el martes, 13 de febrero a las 10:30 a.m. con la presentación del libro de cuentos Sumo extranjero, del doctor Julio César Hernández Correa, catedrático del Departamento de Economía Agrícola y Sociología Rural, del Colegio de Ciencias Agrícolas del RUM y cuya firma de autor es Julio César Pol. La publicación, bajo el sello editorial de Isla Negra, recibió el Premio Nacional de Microcuentos que otorga la organización PEN de Puerto Rico Internacional.

Mientras, el jueves, 15 de febrero a las 4:30 p.m. la Organización Mujeres Educadoras Alpha Delta Kappa-Capítulo Delta presenta tres libros de sus socias, todas catedráticas del Colegio de Administración de Empresas del RUM. La doctora Leila Marcano Nieves, especializada en Mercadeo y Neuromarketing, comparte la publicación En primera persona: Aventuras y filosofadas para encender tu luz interior, bajo el sello editorial de la Casa Pan House. También de la misma editora, la doctora Moraima De Hoyos Ruperto, especializada en Empresarismo y directora del Centro de Negocios y Desarrollo Económico (CNDE), lanza el texto Emprendiendo con fervor: Cómo crear negocios para el reino de Dios. Mientras, las doctoras Norma I. Gómez Echandy, especializada en Gerencia de Recursos Humanos (RH) y Empresarismo, así como Maritza Y. Soto García, especialista en RH, leyes laborales, abogada y notaria pública, presentan el libro Armando el rompecabezas: 100 ejercicios para fomentar la creatividad y el emprendimiento.

“Nos sentimos profundamente honrados de que esta muestra literaria, que abarca una amplia gama de temas y géneros, forme parte de la celebración de nuestro octavo aniversario y se lleve a cabo en las instalaciones del MUSA. Como institución universitaria, reconocemos el poder creativo y transformador de las letras, y estamos comprometidos en fomentar y nutrir ese vínculo con la comunidad. Que estas presentaciones sean un reflejo de nuestro compromiso continuo de ser un espacio de encuentro cultural y artístico, donde la diversidad de expresiones encuentre su hogar y su voz”, puntualizó De Feria.

Para finalizar con un toque musical de movimiento la semana emblemática de aniversario, el sábado, 17 de febrero a las 11:00 a.m., el conjunto mayagüezano de bomba Bámbula litoral, impartirá un taller de dos variantes de este baile autóctono: gracimá y sica. Requiere reservación.

El Museo del RUM abre los martes, miércoles y viernes de 10:00 a.m. a 4:00 p.m., jueves de 10:00 a.m. a 7:00 p.m., y sábados de 11:00 a.m. a 4:00 p.m. Cerrado domingo, lunes, feriados y días de receso administrativo. Para más información sobre estas actividades, pueden llamar al 787-832-4040, extensión 5775, o escribir a actividades.musa@uprm.edu.

Wilkins estrena esta noche “Prométeme que nunca me dirás adiós”

REDACCIÓN: El cantante y compositor mayagüezano Wilkins estrena hoy el sencillo titulado “Prométeme Que Nunca Me Dirás Adiós”.

Con esta canción, compuesta por Ricardo Soulé, el también conocido como El Divino Rockmántico seduce con una interpretación llena de emotividad y fuerza, en un arreglo magistral y producción del propio Wilkins y coproducción de Omar Cruz y Sebastián Bergallo.

Las cuerdas, el piano y la guitarra eléctrica crean una atmósfera romántica y nostálgica que termina por conquistar al que la escucha.

“Prométeme Que Nunca Me Dirás Adiós” es el segundo sencillo del próximo álbum del artista que representa el número 50 en su extensa y exitosa carrera musical. “Es una canción que revaloriza el amor y lo potencializa para acompañar el sentimiento de todas esas personas que se sienten enamoradas y lo reafirman; no solo en este mes del amor, sino a cada momento”, expresa el cantautor.

El sencillo viene acompañado de un video musical filmado totalmente en Argentina. Se puede observar a Wilkins en la inmensidad de las montañas de Córdoba con tomas aéreas y también con la banda completa dentro del antiguo castillo que es de su propiedad.

El misticismo, la delicadeza y el vanguardismo que caracteriza al artista fueron mágicamente capturados en esta pieza fílmica dirigida cuidadosamente por Teo Jachuk, con la dirección fotográfica de Francisco Matta.

La canción ya se encuentra en todas las plataformas digitales. El video musical estrenará esta noche a las 7:00 por el canal de YouTube/Wilkinsmusic. Ambos son una producción de Wilkins Music Corp. – Masa Records.

[MAYAGÜEZ] RUM anuncia asistencia gratuita en radicación de planillas

MAYAGÜEZ: El Centro de Asistencia Voluntaria al Contribuyente (Centro VITA RUM), adscrito al Colegio de Administración de Empresas (ADEM) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), reanudó sus servicios para llenar la planilla federal de manera gratuita.

El Centro comenzó la temporada contributiva este martes, 6 de febrero y se extenderá hasta el jueves, 18 de abril en el horario de lunes a jueves de 4:15 p.m. hasta las 7:15 p.m. Mientras, el horario sabatino será de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

En ambos periodos se atenderá al público en el salón AE-104 de la mencionada unidad académica.

“Este año las familias en Puerto Rico que tengan uno o más hijos menores de 17 años podrán reclamar el crédito tributario por cada hijo dependiente de hasta $1,600. Se requiere que hayan trabajado y que tengan Seguro Social y Medicare retenido, o que realicen los pagos del impuesto de trabajo por cuenta propia. Este crédito no es automático, por lo tanto, es requisito que aquellas personas elegibles radiquen una planilla federal”, indicó el doctor David González López, coordinador de la iniciativa y catedrático del programa de Contabilidad.

El también director de la Alianza del Oeste agregó que esta unidad ha logrado reclutar a cientos de voluntarios, estudiantes y profesionales de la contabilidad para formar parte de este equipo de trabajo.

Además, como parte del esfuerzo, entre los colaboradores se encuentran el Servicio de Rentas Internas Federal (IRS), la Asociación de Estudiantes de Contabilidad (AEC RUM), la escuela superior Aurea Quiles Claudio de Guánica y el Colegio de Contadores Públicos Autorizados de Puerto Rico, capítulo de Mayagüez.

Las personas interesadas en el servicio deben presentar los siguientes documentos:

  • Identificación válida con foto (licencia de conducir o pasaporte) del contribuyente y cónyuge (en caso de matrimonios radicando juntos).
  • Tarjeta del Seguro Social del contribuyente y cónyuge (en caso de matrimonios radicando juntos); y de los dependientes reclamados en la planilla.
  • Comprobantes de ingresos W2, W2PR, 1099, SSA; entre otros.
  • Proveer información de cuenta bancaria en caso de reembolsos y de optar por el depósito directo.
  • Los empleados federales deben radicar primero la planilla estatal, presentar copia de la planilla estatal radicada y de la planilla federal radicada el año anterior.

El Centro VITA también provee servicios a empleados federales, pensionados del gobierno federal, así como a pensionados que reciban el Seguro Social y parte de ese ingreso tributa a los Estados Unidos.

Dedican Mayagüezanos Ausentes 2024 a Coral Cummings Pino

MAYAGÜEZ: La tradicional actividad de los Mayagüezanos Ausentes, que todos los años se celebra como parte de las Fiestas Patronales, este año se le dedicó a la líder empresarial, licenciada Coral Cummings Pino.

Ricardo Lebrón, administrador municipal, dijo que Cummings Pino pertenece a una destacada familia de profesionales de Mayagüez y es la directora de Asuntos Corporativos y Gubernamentales de Walmart Puerto Rico.

Sus primeros años como abogada trabajó en el reconocido bufete Santos & Nieves Blas en Mayagüez; fue asesora de asuntos legislativos para la Oficina del Gobernador y posee, además, más de diez años de experiencia en el sector del comercio al detal, industria de salud y el sector público, desempeñándose también como directora regional de relaciones gubernamentales para Walgreens en Puerto Rico, Arizona, Nevada, Nuevo México e Islas Vírgenes.

“Es un honor y un privilegio que la ciudad que me vio nacer y criar me dedique esta actividad en la que hemos podido compartir con familiares y amigos”, dijo Cummings Pino al aceptar el reconocimiento que se le hizo como mayagüezana ausente destacada tanto en la empresa pública como privada.

La actividad conto con la presencia de funcionarios municipales, líderes del comercio, la empresa privada, cívico, sociales y culturales, además de los mayagüezanos ausentes que disfrutaron de la celebración.

Graduados de CROEM dedican su aniversario al Presidente de la INTER

MAYAGÜEZ: Las actividades para celebrar el 56to aniversario de la fundación del Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez (CROEM), que organiza la Asociación de Estudiantes Graduados de CROEM serán dedicadas al doctor Rafael Ramírez Rivera, actual presidente de la Universidad Interamericana de Puerto Rico (INTER) y estudiante graduado de CROEM en el 1978. 

La organización realizará su tradicional ceremonia de reconocimientos en El Capitolio, donde harán entrega de la Medalla CROEM ALUMNI y certificados de reconocimiento a los legisladores, empresarios, servidores públicos y artistas que han colaborado con esa escuela pública. 

“Nuestra escuela especializada en ciencias, matemáticas y tecnología cumple 56 años de haberse fundado por el doctor Ramón Claudio Tirado en el 1968. Se ha organizado una magna actividad con la presentación de la Feria de Los Pueblos, la entrega de los Premios CROEM ALUMNI 2024, el Retorno CROEMITA y el Día del CROEMITA programado para el próximo domingo 25 de febrero en Mayagüez. La administración de CROEM ha informado que habrá una “Casa Abierta” el 23 de febrero donde se han invitado estudiantes de las escuelas superiores del país para que conozcan las facilidades de esta institución ganadora de múltiples reconocimientos”, señaló Lydia Burgos Pagan, egresada de CROEM 1979 y delegada presidencial CROEM ALUMNI.

La organización adelantó que este próximo lunes, 12 de febrero, se celebrará una ceremonia especial de reconocimiento en la Sala Julio Tomás Martínez en El Capitolio para reconocer aquellas personas que han ayudado al Centro en los últimos 20 años.

La Medalla CROEM ALUMNI será entregada a varios miembros del Senado y la Cámara de Representantes.

Los miembros de la comunidad que recibirán reconocimiento son el agrimensor Santos Negrón López, exempleado de la Autoridad de Edificios Públicos (AEP); ingeniero Daniel Mercado, empleado de la AEP; el licenciado Eduardo Artau Gómez, fundador de Metro Pavía Health System; el alcalde de Cayey, Rolando Ortiz Velázquez, el conocido artista y escultor Pedro Adorno; y el presentador y periodista sangermeño Jorge Rivera Nieves.

La escuela especializada CROEM alberga cerca de 250 estudiantes y está ubicada en un predio de 26 cuerdas de terreno en las facilidades de la antigua base de radares de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos en el Cerro Las Mesas de Mayagüez. 

CROEM ha sido la única escuela que ha recibido en varias ocasiones el premio “Blue Ribbon” que otorga el Departamento de Educación del Gobierno Federal. De igual manera, CROEM recibió el “Educational Achievement Award”, que otorga la Ciudad de Nueva York a las escuelas que logran que sus estudiantes sean aceptados un 100 por ciento en las universidades de Estados Unidos.