Actividades

Anuncian comienzo del verano en La Parguera con llamado a la conservación de los cayos

LA PARGUERA: La Asociación de Comerciantes de La Parguera, a través de su comité de eventos, anunció el inicio oficial del verano en La Parguera este fin de semana del 24 de mayo.

La llegada del verano no solo marca el inicio de una nueva temporada de eventos que buscan continuar fortaleciendo el comercio local, sino que también destaca un importante llamado a la limpieza y conservación de los cayos de la región.

“Los comerciantes de La Parguera hemos sido siempre defensores y alzado nuestra voz sobre la importancia de preservar los recursos naturales de la zona, y este año no es la excepción. A través de diversas iniciativas, buscamos concienciar a la comunidad y a los visitantes sobre la necesidad de mantener limpios y protegidos los cayos, vitales para el ecosistema local y el disfrute de futuras generaciones”, dijo en declaraciones escritas Sylmarie González, portavoz de la Asociación.

Las actividades que darán inicio oficial al verano en La Parguera comienzan con presentaciones en vivo, libre de costo para toda la familia en la Plaza San Pedro.

Entre los eventos destacados, los asistentes podrán disfrutar de presentaciones de: Banda Donald Lugo Ensemble, Banda Los del Barrio, DJ Niko, Banda Urbanes, Banda Los Rufianes, DJ Grillo y Parguera Rumbea Salsa.

El lunes será el recibimiento de Maripily en Ponce

PONCE: Para el próximo lunes, 27 de mayo está programado el recibimiento de pueblo en honor a María del Pilar “Maripily” Rivera con una caravana y una celebración especial en su natal Ciudad Señorial, según lo anunció el jueves la alcaldesa en funciones Marlese Sifre.

“Este próximo lunes, la vamos a recibir en las letras de Ponce, a las 2:00 p.mm, para entonces llegar en caravana hasta Plaza del Caribe, donde Maripily obtuvo su primera experiencia laboral. Allí, a eso de la 4:00 de la tarde, el atrio central albergará una serie de sorpresas, para finalmente retomar la caravana y trasladarnos a la Plaza Las Delicias. En tarima frente a la Casa Alcaldía tendremos un espectáculo artístico de primera, por lo que exhorto a todos los que nos quieran acompañar a que se unan a este merecido homenaje”, detalló Sifre Rodríguez en declaraciones escritas.

Desde el punto de vista logístico se indicó que la celebración partirá en caravana de las emblemáticas letras ubicadas en el expreso Luis A. Ferré (PR-52) en dirección oeste, para luego tomar la salida hacia la avenida La Ceiba (PR-1), hasta el semáforo en la intersección con el Ponce Bypass (PR-2).

Allí, la caravana se adentra a esa carretera hasta el semáforo de la comunidad Caracoles, doblando a la izquierda para acceder a la entrada principal del centro comercial.

Luego, a eso de las 4:00 de la tarde, que concluyen los eventos de Plaza del Caribe, la caravana toma la ruta de la avenida Rafael Cordero Santiago, doblando a la derecha en la avenida Hostos, para seguirla completa hasta la intersección con la avenida Las Américas.

En ese punto, gira a la derecha y continúa la marcha por esa avenida hasta el semáforo de la intersección con el boulevard Miguel Pou. Una vez ahí, gira a la izquierda transitando por esa vía hasta cruzar el Puente de los Leones, desembocando en la calle Isabel, que la dirigirá directo a la plaza.

Se espera que la ganadora de la cuarta edición de la Casa de los Famoso llegue al centro urbano ponceño aproximadamente las 6:00 de la tarde, donde se espera la congregación de público disfrutando de la presentación del grupo Los Babies, quienes concluirá su espectáculo para que sea la banda Algarete, que reciba a Rivera.

Finalmente, se presentará el grupo merenguero Lími-T 21.

Airbnb actúa contra fiestas que afecten vecindarios

REDACCIÓN: Anticipando que los fines de semana festivos están a la vuelta de la esquina, la plataforma de alquileres a corto plazo Airbnb anunció medidas destinadas a reducir el riesgo de fiestas disruptivas en Puerto Rico mientras sigue aplicando la prohibición de fiestas disruptivas y promoviendo los viajes responsables.

La base de estas medidas es el bloqueo de determinadas reservas de una y dos noches durante el fin de semana del Día de la Recordación y el fin de semana del 4 de julio para alojamientos completos en Puerto Rico y en todo Estados Unidos.

La tecnología que se pondrá en marcha para estos días festivos afecta a las reservas identificadas como de mayor riesgo potencial y complementa otros sistemas de prevención de fiestas disruptivas.

El año pasado, Airbnb puso en marcha iniciativas similares para el “Memorial Day” y el 4 de julio, y como resultado se disuadió a aproximadamente 67,500 personas de todo EE.UU. de reservar espacios completos durante esos fines de semana.

Concretamente en Puerto Rico, se disuadió a cerca de 2,000 personas de reservar un espacio completo durante los fines de semana de Conmemoración y 4 de julio de 2023.

Puede obtener más información sobre este anuncio, acceda a:

https://news.airbnb.com/ea/airbnb-en-contra-de-las-fiestas-disruptivas-durante-los-fines-de-semana-festivos-aplica-tecnologia-anti-fiestas/

Ponce será sede del 2do Día Nacional de la Niñez con Atención Atención

PONCE: Atención Atención celebrará en Ponce el Segundo Día Nacional de la Niñez el domingo 9 de junio desde las 11:00 de la mañana en el Complejo Ferial Juan H. “Juanito” Cintrón.

Al igual que la pasada edición, será un día de juegos donde todos en familia podrán interactuar y divertirse. Habrá estaciones para saltar cuica, carreras de obstáculos, competencias de “hula hopos”, Peregrina, baile y movimiento, y hasta un toro mecánico, que fue el deleite de muchos niños y adultos el pasado año. También habrá pintacaritas y otras atracciones.

Por supuesto, el gran cierre estará a cargo de la banda Atención Atención quienes, junto a sus fieles amigos Víctor, Clara, el Señor Sapo, Johnny el Lagartijo y Tito el Angelito, cantarán sus grandes éxitos y las nuevas canciones del reciente álbum.

“Este año decidimos mudar el evento a Ponce que es un punto medio. Así damos la oportunidad a miles de familias del área Sur y Oeste, que quizás no tengan la posibilidad de llegar al área metropolitana, y también se le hace fácil a los del área Metro porque estamos a una hora de camino aproximadamente. Allí tendremos las mismas atracciones del año pasado, pero sumaremos algunas sorpresas para que el día sea aún más significativo y lleno de diversión”, expresó Víctor Rivera, presidente y director creativo de Atención Atención.

Habrá dos experiencias VIP, que serán la lectura con Clara y la Foto con los Personajes. Ambas se realizarán a las 11:00 a.m., 1:00 p.m. y 3:00 p.m., respectivamente. Se dijo que es importante estar a la hora indicada en el área reservada para cada experiencia. Deberá mostrar su boleto al momento de ingresar al área. Los menores de 2 años no pagan su boleto de acceso.

La actividad será pro fondos de la Fundación Atención Atención, que desde hace 7 años a través de su proyecto “La Hora de Juego” ha impactado a más de 15,000 niños entre 4 a 12 años a través de todo Puerto Rico.

A principios de este año, recibió el premio Innovación que otorga el Puerto Rico Voluntary Organization Active in Disaster (PRVOAD). La distinción reconoce la labor que la entidad ha llevado a cabo desde el huracán María, los terremotos, la pandemia y otros desastres, en beneficio de los niños de Puerto Rico.

Esta actividad forma parte de los eventos de celebración de los 25 años de Atención Atención. Los boletos están a la venta en www.ticketera.com. La producción está a cargo de Sparkof Entertainment.

Museo de Arte del RUM se une al Día Internacional de los Museos

MAYAGÜEZ: El Museo de Arte del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), de la Universidad de Puerto Rico (UPR), conocido como MUSA, se une al Día Internacional de los Museos, que se celebró hoy sábado, 18 de mayo, bajo el lema Museos por la educación y la investigación, al destacar la importante colección arqueológica de unas 60 mil piezas que legó a la institución el fenecido arqueólogo y coleccionista José Efraín Irizarry.

“Desde que inauguró MUSA, en febrero 2016, nuestra misión ha estado estrechamente vinculada a la educación e investigación porque nuestro Museo es parte de un campus universitario, lugar donde se exploran distintos saberes. Unido a nuestras colecciones y exposiciones reforzamos el compromiso del RUM con la educación integral de sus estudiantes, combinando las artes con sus fortalezas en disciplinas técnicas y científicas para contribuir al bienestar y la calidad de vida de nuestros estudiantes, profesores y empleados, al tiempo que establece una estrecha relación con las comunidades de la región oeste y otras organizaciones culturales”, indicó el doctor Agustín Rullán Toro, rector del recinto mayagüezano de la UPR.

Destacó la importancia de que el RUM sea el albacea de esta histórica e impresionante colección arqueológica que abrirá las puertas a futuras colaboraciones investigativas tanto con otras universidades como con entidades especializadas en historia y arqueología.

“Esta colección representa un tesoro inestimable de los pobladores originales de nuestra isla que abarca desde los periodos arcaicos hasta la era taína, lo que nos proporciona una perspectiva única sobre el pasado ancestral de Puerto Rico. Además se convierte en una de las colecciones arqueológicas más prominentes de la isla y del Caribe. Por eso, nos sentimos honrados de ser el hogar de este valioso patrimonio que nos deja Irizarry que será motivo de una gama de investigaciones”, afirmó Rullán.

De hecho, una selección de estas piezas se expuso, por primera vez, en el 2009 en la Galería de Arte del Departamento de Humanidades del RUM titulada Muestra arqueológica de las culturas precolombinas de Puerto Rico: El arte exquisito del barro, la piedra y la concha marina.

“Desde entonces nuestra institución estuvo vinculada con Irizarry, quien consciente de la importancia de conservar el patrimonio cultural e histórico de Puerto Rico, decidió que sus colecciones debían permanecer bajo el cuidado del RUM en beneficio de futuras generaciones”, señaló el rector del RUM.

Con la colaboración de los familiares de Irizarry, el personal de MUSA, bajo el liderato de la doctora Soraya Serra, arqueóloga y conservadora, se recogió la inmensa colección compuesta de cerámica, caracol, lítica y cristal colonial.

Obispo Corrada se retracta de invitación al Pozo de Sabana Grande

MAYAGÜEZ: El obispo emérito de la Diócesis de Mayagüez de la Iglesia Católica, monseñor Álvaro Corrada Del Río, se retractó de una invitación que les hizo a los devotos de las supuestas apariciones de la llamada “Virgen del Pozo de Sabana Grande” a asistir a una actividad de aniversario que tendrá lugar próximamente en el barrio Rincón de Sabana Grande.

En un comunicado de prensa emitido el martes, a las 10:00 de la mañana, la Diócesis de Mayagüez de la Iglesia Católica y su obispo, monseñor Ángel Luis Ríos, expresaron textualmente lo siguiente:

“La Diócesis de Mayagüez, de la Iglesia Católica de Puerto Rico, comprometida con las verdades doctrinales católicas, dio a conocer, por medio de su Obispo, Padre Ángel Luis Ríos, que Mons. Álvaro Corrada del Río, Obispo Emérito de esa Diócesis, se ha retractado del mensaje que publicara por las redes, invitando a los fieles al aniversario de las supuestas apariciones de la Virgen del Pozo de Sabana Grande.

El Obispo Ríos dio a conocer que Mons. Corrada, luego de un extenso diálogo, se ha retractado mediante mensaje de texto que le hizo llegar, el jueves, 9 de mayo, a las 11:43 p.m. El mensaje del Obispo Corrada, que publicamos con su permiso, lee como sigue:

(Enviado vía iPhone, el 9 de mayo de 2023 a las 11:43pm)

S E R Ángel Luis Ríos Matos, Obispo de Mayagüez: Por el siguiente mensaje respondo a su carta del 7 de mayo de 2024.  En su carta me pide a su nombre y a nombre de su Consejo Presbiteral que retracte mi mensaje a los devotos de la devoción a la Virgen del Rosario del Pozo de Sabana Grande en su aniversario 71. Con humildad y aceptación de mente y corazón me retracto como se me pide. No me compete como obispo emérito inmiscuirme en este asunto. Así lo puede publicar con este mensaje.

Sinceramente. Álvaro Corrada del Río, Obispo

El obispo Ángel Luis Ríos agradeció lo que catalogó como la actitud humilde de su hermano obispo, quien fue su predecesor en la Diócesis de Mayagüez. De esta manera los fieles saben que la petición de no ir a ese lugar sigue vigente, puesto que las supuestas apariciones nunca han sido aceptadas por la Iglesia”.

La determinación de pedirles a los feligreses católicos que no asistan al “Pozo de la Virgen” e, incluso, la celebración de misas en el lugar fue ordenada hace años por el primer obispo que tuvo la Diócesis de Mayagüez tras su creación, monseñor Ulises Casiano Vargas (QEPD).

Develan pintura de Luis Raúl en nuevo “comedy club” de Ponce

PONCE: La develación de una impresionante pintura del fenecido comediante Luis Raúl, tuvo lugar el jueves con la presencia de amigos, artistas y su equipo de trabajo, que se dieron cita en una ceremonia efectuada en el nuevo “comedy club” Studio 58, en la Perla del Sur.

La figura de Luis Raúl vuelve a quedar en la memoria de todos los que recuerdan al actor y comediante ponceño que falleció el 2 de febrero de 2014 a causa de una pulmonía.

Su legado continúa calando en las nuevas generaciones de comediantes que se abren paso en la industria del entretenimiento y que lo consideran El Rey del Stand-Up Comedy.

Studio 58 es un “comedy club” que abrirá sus puertas al público este fin de semana, y que es la gesta de tres jóvenes ponceños que apuestan a la nueva cepa de comediantes boricuas. Ellos son Jaime Laboy, Jorge Omar Meléndez e Iván Quiñones.

También es un local donde productores pueden traer sus proyectos, así como alquilar el espacio para actividades. La inversión fue de aproximadamente $40 mil y genera alrededor de 20 empleos indirectos y 13 empleos directos. El lugar acomoda 150 personas y estará abierto de jueves a sábado.

“Como ponceños y apostando a la industria del entretenimiento, desde hace nueve meses nos embarcamos en esta travesía que hoy ve la luz. Apostamos a la risa, a la comedia, pero, sobre todo, al talento boricua”, expresó Jaime Laboy.

“Somos otra alternativa que busca expandir las posibilidades de comediantes y actores y músicos; un espacio donde el arte una a las familias y amigos; un punto de encuentro para disfrutar y reír”, agregó Jorge Omar Meléndez.

“Desde que iniciamos el proyecto decidimos por unanimidad rendirle homenaje al ponceño que hoy por hoy sigue siendo El Rey Del Stand-Up Comedy, Luis Raúl. Hoy hacemos realidad este sueño y queremos que las nuevas generaciones conozcan su legado y nunca olviden a este grande de la risa”, comentó Iván Quiñones.

Por ello colocaron en la entrada de Studio 58 este acrílico en canvas de 6 pies por 6 pies del artista Prince Díaz, también ponceño. “Fue una obra realizada con mucho entusiasmo. Poder plasmar a un artista tan importante ha sido un honor para mí. Luego de 10 años de su partida terrenal, su arte y su personalidad siguen viviendo entre nosotros”, mencionó Prince.

En la ceremonia estuvieron presentes Marlese Sifre Rodríguez, alcaldesa Interina de Ponce; Iván Rodríguez, director oficina de Turismo de Ponce; Barreto El Show, Ángel “Papote” Alvarado, del Grupo Esencia; el trompetista Julito Alvarado, el productor musical Marcos Sánchez, las cantantes Karla The K y Mariel La Abogada, y parte del equipo de Luis Raúl, su productora asociada Dianita Barrios y su relacionista Lidda García Acosta.

El productor José «Pepe» Dueño, el comediante Francis Rosas, su asistente personal Ángel Sepúlveda y el actor Gil René enviaron mensajes en video que fueron proyectados durante la ceremonia.

Cargada la agenda de la delegación boricua de cara al Desfile Nacional Puertorriqueño en NY

REDACCIÓN: La delegación de Puerto Rico que viajará a la celebración de la Semana Puertorriqueña y el Desfile Nacional Puertorriqueño en Nueva York hallará un calendario intenso de actividades programadas por diferentes entidades de la Gran Manzana.

Este año el evento está dedicado a la ciudad de San German y a los descendientes de boricuas residentes en el estado de Hawái, que incluye un reconocimiento especial al sangermeño Jorge Rivera Nieves, hombre ancla del noticiario Telenoticias de Telemundo Puerto Rico.

La Semana Puertorriqueña en Nueva York comienza el domingo, 2 de junio, a las 4:00 de la tarde con una misa en la Catedral de San Patricio, ubicada en la Quinta Avenida.

No obstante, la mayor parte de la delegación procedente de la Isla, compuesta por funcionarios, empresarios, legisladores electos, alcaldes, comerciantes e invitados especiales llegan a Nueva York en varios vuelos comerciales el miércoles, 5 de junio.

Entre los eventos que contempla el calendario, se informó que del 6 de junio a las 9:00 de la mañana se celebrará el tradicional “Desayuno Abrazo Boricua”, organizado por el líder del Bronx, reverendo Rubén Díaz, junto a varios senadores y asambleístas del sector más densamente poblado por milla cuadrada en los Estados Unidos. 

Por la tarde, ese mismo día la delegación se movilizará a Gracie Mansion, la casa oficial del Alcalde de Nueva York donde el alcalde Eric Adams ofrecerá una recepción de bienvenida.

Otras actividades se llevarán a cabo en los días subsiguientes, entre estas la Gran Gala Banquete del Desfile Nacional Puertorriqueño, una actividad privada cuyos recaudos serán para el fondo de becas para estudiantes de origen puertorriqueño que administra la Junta de Directores del Desfile Nacional Puertorriqueño.

El domingo, 9 de junio, a las 11:00 de la mañana, en la Quinta Avenida y calle 44, el Comité Organizador junto a invitados especiales participarán de la tradicional ceremonia del Corte de Cinta e inauguración de la 67ma edición del Desfile Nacional Puertorriqueño, que recorrerá la Quinta Avenida, desde la calle 44 hasta la calle 79, donde se espera que asista más de un millón de personas.

Este sábado es el recogido de alimentos de la Asociación Nacional de Carteros de Puerto Rico

REDACCIÓN: Una de las actividades más significativas y esperadas por la Asociación Nacional de Carteros de Puerto Rico (NALC, en inglés), Local 826 y 869, ya tiene fecha.

El recogido de alimentos no perecederos, conocido como “Food Drive”, para ayudar a los menos afortunados se llevará a cabo este sábado, 11 de mayo. Este año -que celebran su 32da edición- se unieron la Unión de Carteros Branch 869, y su presidente Julio Santiago; y Branch 826, y su presidente Roberto Santini.

Fue hace tres décadas que los carteros identificaron necesidades de las personas, entre ellas, que no tenían qué comer por lo que, inmediatamente, se lanzaron a las calles.

Las instituciones sin fines de lucro alrededor de todo el País esperan este gran beneficio que reciben gracias a los Carteros de Puerto Rico, teniendo como aliados, también, a agencias como AARP, United Way y Caribe Girl Scouts Council. Entidades sin fines de lucro sobreviven a veces hasta un 85 por ciento del año.

Carlos E. Del Toro, gerente de Distrito de USPS Puerto Rico, recalcó que “cada año, el segundo sábado de mayo, los carteros que entregan su correo y paquetes también recolectarán donaciones de alimentos no perecederos para beneficiar a las despensas de alimentos locales.  Invitamos a la comunidad a unirse a los carteros y a nuestras organizaciones asociadas en la lucha para acabar con el hambre participando en la colecta anual de alimentos “Stamp Out Hunger”. Simplemente deje su donación de alimentos no perecederos en una bolsa cerca de su buzón el sábado 11 de mayo y su cartero hará el resto”.

José R. Acarón, director estatal de AARP Puerto Rico, destacó que “en el País hay demasiadas personas mayores pasando necesidad, incluyendo la falta de alimentos y, frecuentemente, se ven forzadas a escoger entre una compra decente, pagar por medicamentos, servicios básicos y otras necesidades”.

La presidenta y principal oficial ejecutiva de United Way, doctora Glorymar Rivera Báez, afirmó por su parte, “en nombre de United Way de Puerto Rico y nuestras organizaciones sin fines de lucro afiliadas, agradecemos la generosa donación de alimentos no perecederos que nuestra comunidad en general ha realizado para apoyar a instituciones, familias y personas en necesidad. Este acto de amor y solidaridad sustenta, de manera muy importante, los esfuerzos que se orquestan para que exista seguridad alimentaria para todos. Estas donaciones nos permiten proporcionar suministro y provisiones de alimentos esenciales, para erradicar el hambre en Puerto Rico, al tiempo de que nos colocan a un paso más cerca de alcanzar nuestro objetivo de crear una comunidad más justa y sostenible. Nuevamente, muchas gracias por su generoso desprendimiento que significa mucho para esta noble causa. Tengan por seguro que sus acciones han marcado una gran diferencia en la vida de las organizaciones sin fines de lucro y sus participantes”.

Los medios de comunicación y la televisión local son fundamentales para el éxito del evento. Esta próxima edición contará con personalidades de Telemundo, como el periodista ancla de “Telenoticias” Jorge Rivera Nieves, y los artistas Emanuel Shabum y Alex DJ (“Puerto Rico Gana”). De WapaTV estarán los periodistas Julio Rivera Saniel, Mónika Candelaria, de NotiCentro, y la comunicadora Nicole Chacón. De WIPR, Mayra Acevedo, ancla de “Notiséis”, y de TeleOnce, la presentadora Kimberly Santiago (“Jugando Pelota Dura”), y los presentadores Pepe Calderón y Manuel Crespo (“En la mañana”).

Otros colaboradores de lujo serán la Miss Mundo de Puerto Rico 2024, Valeria Nicole Pérez; la intérprete de señas Celimar Rivera; los salseros Willito Otero y Juan José Hernández (cantautor y director de la Orquesta San Juan Habana), Oscar Serrano “Qué Loco”, la joven vocalista Wendy Luna y Amelia Infantil.

Los portavoces de los carteros, Michael Rivera (Branch 869) y Cristina Tristán (826) exhortan al pueblo a solidarizarse una vez más con el “Food Drive”.

Fundación Bravo fomenta el emprendimiento entre universitarios y entusiastas de la tecnología en el Oeste

MAYAGÜEZ: Bravo Family Foundation (BFF), en colaboración con la organización Evolving Space, anunció el cierre exitoso del OESTECH HACKFEST 2024, una iniciativa creada por la fundación para fomentar la creatividad y el espíritu emprendedor entre estudiantes universitarios y entusiastas de tecnología en la región oeste.

En esta primera edición, que dio inicio el pasado 5 de marzo, se contó con la participación de 25 estudiantes universitarios, distribuidos en nueve equipos empresariales. Tras exhaustivas evaluaciones realizadas por un panel de expertos y líderes de la industria, que incluyeron a Blanca Santos, directora ejecutiva de la Fundación; Nelson Perea, director ejecutivo de PRTEC; Jenipher González, del programa EYES; y Ricardo Burgos, del Fideicomiso de Ciencias, se destacaron como ganadores los equipos: Per3D Print, Wonderwise y Signy.

El primer lugar lo obtuvo Per3DPrint un equipo con un enfoque innovador para la fabricación aditiva, convirtiendo los residuos de la industria cafetalera en filamentos de impresión 3D sostenibles. Por otro lado, el segundo lugar fue para Wonderwise, equipo que se destacó por su plataforma educativa interactiva, facilitando la exploración de carreras académicas de una manera estimulante y accesible. Finalmente, el tercer lugar fue para Signy, cuya solución digital democratiza el aprendizaje del lenguaje de señas americano, promoviendo la inclusión y la conexión a través de la tecnología.

“Nuestra fundación continuará organizando el OESTECH HACKFEST con el objetivo de fomentar la creatividad y el espíritu emprendedor entre estudiantes universitarios y entusiastas de la tecnología. Esta iniciativa no solo impulsa el desarrollo de soluciones innovadoras para desafíos contemporáneos, sino que brinda crecimiento personal y profesional de los participantes, promoviendo así un ecosistema tecnológico, próspero y dinámico para la región oeste de Puerto Rico”, expresó Orlando Bravo, fundador y socio director de Thoma Bravo y cofundador de Bravo Family Foundation.

Los equipos ganadores fueron premiados con $2 mil para el primer lugar, $1,000 para el segundo, y $500 para el tercero.

Además de este estipendio, por su participación en OESTECH HACKFEST los equipos ganadores recibirán mentoría por parte de Evolving Space y de recursos del programa Rising Entrepreneurs, así como acceso al espacio de trabajo colaborativo en las instalaciones de Bravo Family Foundation en Mayagüez.