Actividades

Estudiantes de escuela superior muestran sus talentos en el Programa SUDO de Bravo Family Foundation

MAYAGÜEZ: Un grupo de estudiantes de escuelas superiores de Puerto Rico tuvieron una experiencia sumamente enriquecedora al ser partícipes del programa “Summer Development Opportunity” (SUDO), que a su vez corresponde al “Empowering Young Entrepreneurs Program” (EYES) de Bravo Family Foundation.

Con esta oportunidad, los jóvenes pudieron exhibir sus destrezas en el ámbito de la programación en Python y el manejo básico de redes, dejando una semilla de esperanza que los ayude a definir mejor su futuro profesional en áreas de tecnología.

Durante el taller, realizado entre los días 8 al 12 de agosto, en las instalaciones de la Fundación en Mayagüez, los estudiantes tuvieron la oportunidad de sumergirse en el fascinante mundo de la programación en Python y adquirir una comprensión profunda de los conceptos de redes de manera práctica.

Bajo la mentoría de profesionales con amplio conocimiento en la industria tecnológica y educadores experimentados, el grupo participante exploró la lógica de la programación, la arquitectura de redes y el desarrollo de habilidades técnicas, los cuales son cada vez más relevantes en la sociedad digital actual.

 La directora ejecutiva de la Fundación, Blanca Santos, exhortó a los jóvenes a que aprovecharan la oportunidad para pensar en su futuro. “Estamos aquí para proveerles herramientas que puedan aplicar en su vida educativa y profesional”, les puntualizó.

El compromiso y la dedicación de los estudiantes fueron evidentes en la medida en que dominaron nuevos conceptos y resolvieron desafíos complejos. Los participantes del programa SUDO demostraron, no solo habilidades técnicas prometedoras, sino también la capacidad de trabajar en equipo y comunicar ideas de manera efectiva.

“Estamos encantados de ver el entusiasmo y el progreso de cada estudiante que participó en el programa SUDO de Bravo Family Foundation. Este programa es un testimonio del compromiso de la Fundación para impulsar el potencial de los jóvenes y prepararlos para las oportunidades del mundo tecnológico en constante evolución”, destacó Jenipher González Aponte, gerente de Operaciones de EYES, que está a cargo de manejar SUDO en la Fundación.

Harry Joe, un participante del programa SUDO, por su parte, compartió su satisfacción por ser parte de esta experiencia de tanto beneficio para su desarrollo y expresó que “¡Me encantó por completo! Este programa es asombroso y recomiendo a cualquiera que forme parte de este. Estoy muy agradecido con mis mentores por enseñarme, con el personal del Programa EYES por aceptarme al programa, con la Fundación y Orlando Bravo por esta oportunidad única en la vida. Estaría muy feliz si este programa se llevara a cabo durante todo el año para que más personas tengan la oportunidad que tuve de participar”, agradeció el joven.

Bravo Family Foundation se enorgullece de haber brindado a estos estudiantes la oportunidad de participar en un programa educativo tan enriquecedor y espera seguir nutriendo mentes brillantes en futuras ediciones.

Los “prepas” llegan al Colegio de Mayagüez

MAYAGÜEZ: El Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM) les dio la bienvenida a 2,290 estudiantes de nuevo ingreso (prepas) en su emblemática actividad de orientación, como preámbulo al estreno de su carrera académica.

En un comunicado de prensa se dijo que se trata de la mayor cantidad de nuevos colegiales en los pasados cinco años. Por ese motivo, el evento, conocido como la Investidura Colegial, tuvo dos sesiones en el coliseo Rafael A. Mangual.

En la mañana, se recibieron a los prepas de los colegios de Ingeniería y Ciencias Agrícolas; y en la tarde, a los de Administración de Empresas y los de Artes y Ciencias. 

La actividad inauguró la agenda de la Semana de Orientación, como se le conoce la Semana de Ajuste a la Vida Universitaria, que se extenderá hasta el jueves, 3 de agosto, y que incluirá recorridos por el campus, conferencias, talleres y reuniones de los alumnos con sus departamentos académicos y una fiesta para los nuevos colegiales.

Según los datos provistos por la Oficina de Admisiones, adscrita al Decanato de Asuntos Académicos, se admitieron 1,294 féminas, lo que representa la mayoría de la nueva clase colegial. Además, ingresan 984 varones y 12 estudiantes no binarios. De los admitidos, 658 llegan al Colegio con un promedio de escuela superior de 4.0.

Este año, el IGS más alto es de 396 y corresponde a una estudiante proveniente Tasis School, en Dorado.

Por otra parte, la mayor cantidad de admitidos pertenece al Colegio de Ingeniería, con 1,054 estudiantes. Le siguen los colegios de Artes y Ciencias, con 789; Administración de Empresas, 230; y Ciencias Agrícolas, con 217 alumnos. De hecho, fue el Departamento de Biología, de Artes y Ciencias, la unidad académica que acogió a la cifra más amplia, con 355 nuevos colegiales.

Le siguieron Ingeniería Mecánica, con 238; e Ingeniería Civil con 185.

Los nuevos colegiales provienen de 1,140 de escuelas privadas, 1,082 de planteles públicos, 57 de escuelas de Estados Unidos; siete de educación en el hogar y cuatro de otros países.

La clase 802-23 tiene representación de la mayoría de los municipios de la isla. Los cinco pueblos con mayor número de matriculados son Mayagüez (201), San Juan (185), Guaynabo (91), Cabo Rojo (86) y Caguas (80).

El evento sirvió de plataforma ideal para presentar a la comunidad universitaria a Jane IX, una perrita Bulldog, donada a la Oficina de Exalumnos y Filantropía del RUM por la Asociación Dominicana de Exalumnos del Recinto Universitario de Mayagüez (ADECAAM).

La jornada culminó con la presentación del Departamento de Actividades Atléticas y una delegación de los atletas colegiales, acompañados de la mascota Tarzán XII, también ataviado de verde.

Como una muestra del talento de su nueva casa de estudios, los estudiantes disfrutaron de la participación del equipo de porrismo, y la Centenaria Banda Colegial, con la interpretación del himno oficial, junto a las Abanderadas. 

Cosplays, cómics y anime este fin de semana en el Mayagüez Mall (Fotos)

MAYAGÜEZ: La segunda edición del Cómics & Anime Expo 2023 se extiende hasta este próximo domingo, 30 de julio, en los pasillos del centro comercial Mayagüez Mall. Este evento lleva celebrándose con mucho éxito desde hace 4 años en el área sur y, a solicitud del público, se traslada por segundo año consecutivo al Oeste.

El evento cuenta con más de 73 exhibidores con productos especializados en cómics, anime, manga, superhéroes y villanos.

“Tendremos un despliegue de mercancía de todas las categorías de esta industria como figuras de acción, afiches, accesorios, artes, libros, cómics, juegos, artículos coleccionables, dulces, ropa, juguetes y mucho más”, expresaron Derek y David Mirabal, organizadores y productores del evento.

Los hermanos Mirabal exhortaron a todos los fanáticos jóvenes y familia en general a que visiten el centro comercial y que vengan ataviados con el atuendo de su personaje favorito. Pueden ser el centro de atracción para que todos les pidan una foto o participen en el concurso de Cosplay.

Las inscripciones para el concurso de Cosplay se llevarán a cabo mañana sábado, 29 de julio, de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde en el antiguo local de Oriental Bank, frente del Banco Popular. 

El desfile y premiación del concurso de Cosplay será el mismo sábado a las 3:00 de la tarde en la tarima principal ubicada en la fuente central. Los ganadores del concurso recibirán premios en efectivo.

“Continuamos apoyando a productores que deseen realizar eventos, en el área oeste. En especial aquellos dirigidos a los jóvenes, sabemos el gran arraigo los seguidores del cosplay a nivel mundial y Puerto Rico no es una excepción; qué mejor lugar para disfrutar y presentar este evento que en el Mayagüez Mall”, expresó Eduardo Villamil, CEO de Empresas Villamil, propietaria del centro comercial.

El Colegio le da la bienvenida a la Jane IX

MAYAGÜEZ: El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) le dio la bienvenida a una nueva mascota, Jane IX, una perrita de la raza Bulldog, donada a la Oficina de Exalumnos y Filantropía del RUM por la Asociación Dominicana de Exalumnos del Recinto Universitario de Mayagüez (ADECAAM).

Cuando en el 2020, se presentó a Tarzán XII, donado a la Asociación y Fundación Alumni CAAM por el doctor Michael Cabán Soto, médico emergenciólogo aguadillano, inmediatamente la ADECAAM expresó su interés de obsequiar una cachorrita para que la institución tuviera a la pareja de mascotas.

La nueva Jane nació el pasado 19 de mayo y será presentada a la comunidad universitaria en las actividades de bienvenida de los estudiantes de nuevo ingreso que se llevarán a cabo el martes, 1 de agosto.

El primer Tarzán, representado por un perro Bulldog, que tuvo el Colegio fue en la década de 1950. Mientras, la primera Jane fue donada al RUM en la década de 1970.

Policía Comunitaria celebra feria de salud y seguridad en el sector El Hoyo de Hormigueros

HORMIGUEROS: Una feria de salud y seguridad tuvo lugar en el centro comunal Filomena Mínguela Bracero, en el sector El Hoyo de Hormigueros. 

La actividad tuvo el patrocinio de la Policía del área de Mayagüez y su comandante, la teniente coronel Janicce Rodríguez Collado; la Oficina de Relaciones con la Comunidad y los Enlaces Comunitarios; y la Farmacia Constancia de Hormigueros.

Allí hubo mesas de orientación de las divisiones de Violencia Domestica, Ayuda Juvenil, Patrullas de Carreteras, Operaciones Tácticas, la Unidad de Protección de Animales, Relaciones con la Comunidad, la Liga Atlética Policíaca y Enlaces Comunitarios.

Personal de la Farmacia Constancia realizó pruebas de azúcar, de alta presión, vacunación, y sortearon regalos a los presentes. 

La actividad culminó con una marcha por el área cercana al centro comunal donde visitaron a los vecinos y se les entregó propaganda de la Policía de Puerto Rico y los Consejos Comunitarios.

En el evento participaron el comandante David Letriz, la capitana Cindy Ramírez, el teniente José Lebrón, el teniente Roberto Rosario, de la Policía Municipal de Hormigueros; y la agente Franchesca Cortés. 

Recaudan más de $21,500 en “gofundme” para ayudar a Doña Eligia

Haga «click» sobre la imagen para acceder a la página de GoFundMe

AGUADA: Más de $21,500 habían sido donados hasta las 10:00 de la mañana del martes a la campaña de ayuda económica “Un techo para Eligia”, abierta en la plataforma GoFundMe, para socorrer a Doña Eligia Vargas Villanueva, de 79 años, cuya residencia de madera fue destruida por un tornado este pasado domingo en el barrio Jagüey de Aguada.

“La propiedad de Eligia, ubicada en el barrio Jagüey, fue completamente arrasada por la furia del tornado. Las paredes de madera que alguna vez fueron su hogar ahora han sido afectadas. El techo, que solía protegerla de las inclemencias del tiempo, ha sido arrancado sin piedad, dejando expuesta su humilde morada a los elementos”, indica parte de la descripción en la cuenta de GoFundMe, que fue abierta el mismo domingo por Ángel Sosa, residente en Hollywood, Florida.

Al momento de la redacción de esta nota, unas 460 personas habían hecho donativos, incluyendo al productor musical Rafael Pina, quien cumple una sentencia en una prisión federal, y aportó $5 mil.

“Si tienes la capacidad de donar materiales de construcción, herramientas, mano de obra o cualquier otro recurso que pueda ayudar en la reconstrucción de la propiedad de Eligia, te pedimos que te unas a nosotros en este esfuerzo comunitario. También puedes realizar una donación monetaria para ayudar a cubrir los gastos necesarios para la reconstrucción”, reza la petición.

Tour ecoturístico este domingo en la Reserva Natural del Caño Madre Vieja en Aguada

AGUADA: En medio de una situación en la que el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos (USACE, en inglés) pretende edificar unos diques en la zona del Caño Madre Vieja de esta municipalidad, en la “guardarraya” con Aguadilla, que pudieran afectar dos sectores aguadeños, el Municipio de Aguada va a estar llevando a cabo lo que llamaron un tour ecoturístico este próximo domingo en la Reserva Natural Caño Madre Vieja.

En un comunicado de prensa, el alcalde Christian Cortés Feliciano anunció el “tour” se efectuará este domingo, 16 de julio, a las 9:00 de la mañana, teniendo como punto de encuentro en la playa del barrio Espinar.

“La reserva es un área de estuario, manglares y humedales que se encuentran en buenas condiciones, al no tener fuentes de contaminación conocidas. Es un área frecuentada por residentes de los pueblos cercanos y turistas, que buscan realizar actividades al aire libre. Particularmente las zonas de conservación de mangles, humedales y estuarios son un atractivo adicional para excursiones ecoturísticas”, dice el comunicado.

En el ecosistema del pantano Espinar y caño Madre Vieja se han observado aves endémicas, migratorias y en peligro de extinción como la Yaguasa de Pico Negro o Chiriría, el Gallinazo Caribeño, el Pato Dominico y el Pelícano Pardo, una especie protegida por el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA).

El lugar también sirve de hábitat para cangrejos, crustáceos y el anidaje de tortugas marinas como el tinglar y el carey.

Para más información, los interesados en participar del tour ecoturístico este domingo en la Reserva Natural Caño Madre Vieja, deben llamar en horas laborables a la Oficina de Cultura y Turismo del Municipio de Aguada al 787-252-2238.

Celebran la primera Fiesta del Pescador el 15 y 16 de julio en Puerto Real

CABO ROJO: La fundación sin fines de lucro Regalando Sonrisas, en conjunto con el Municipio Autónomo de Cabo Rojo, celebrarán la primera Fiesta del Pescador, el sábado 15 y el domingo, 16 de julio, en los predios de la Placita del Pescador en Puerto Real.

La actividad procura enaltecer, reconocer y honrar a los trabajadores del mar, precisamente en Puerto Real, conocida como la Villa Pesquera más grande de Puerto Rico.

Habrá un despliegue de múltiples actividades para el disfrute de toda la familia, desde un maratón 5K, torneo de pesca para niños, dominó, kioskos de comida y artesanías, y la exhibición de autos antiguos.

Además, habrá presentaciones artísticas ambos días.

“Este evento, además de obsequiarle sonrisas y alegría, unificará a la familia puertorriqueña que valora el sacrificio que día a día realizan nuestros pescadores, siendo una de las profesiones más antiguas y prósperas en la actualidad. Invitamos a todos a este compartir en Puerto Real, de sana diversión en un ambiente familiar”, expresó el alcalde caborrojeño Jorge Morales Wiscovitch.

El sábado 15, desde las 5:00 de la tarde, la participación artística comienza con Randy Sequence, continuando con Salsa Mora y culminando con una “noche de fantasía”, con Joseph Fonseca.

Mientras que el domingo 16, las actividades comienzan a las 2:00 de la tarde con la presentación del mariachi Víctor Manuel y el Grupo Garibaldi; seguidos del Grupo Pandero, el Grupo Fénix y culmina con el grupo de salsa Los Guardiola.

La exhibición de autos antiguos comienza el domingo desde las 9:00 de la mañana.

El sábado 15 será el Maratón del Pescador que contará con competencias infantiles, premios en metálico por categorías, y medallas para los primeros 100 en cruzar la meta, con inscripciones a las 12:00 del mediodía. El torneo de pesca para niños comenzará desde las 8:00 a.m. en la Placita del Pescador en Puerto Real; y el torneo de dominó empezará a las 10:00 de la mañana.

Hospital de Filadelfia busca enfermeros, psicólogos, consejeros y trabajadores sociales en Puerto Rico

MAYAGÜEZ: El hospital Behavioral Wellness Center at Girard, con sede en Filadelfia, estará en Puerto Rico para llevar a cabo tres ferias de empleo para reclutar profesionales de la enfermería, psicología, consejería y trabajadores sociales, que deseen adquirir una nueva oportunidad de laboral en Estados Unidos.

Wanda Nolasco, vicepresidenta de Servicio al Paciente, informó que el centro de salud realizará las ferias de empleo el próximo miércoles, 12 de julio, en DoubleTree by Hilton, en San Juan; el viernes, 14 de julio, en el Ponce Hilton; y el sábado, 15 de julio, en el Mayagüez Resort & Casino, de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

Nolasco, quien es puertorriqueña y enfermera de profesión, señaló que las ferias de empleo se llevarán a cabo en tres ubicaciones estratégicas de Puerto Rico, y ofrecerán a los candidatos la oportunidad de interactuar directamente con representantes del hospital.

“Nuestro hospital es uno de los mejores centros de tratamientos de drogas, alcohol y salud mental de Estados Unidos, según Newsweek en el 2020-21. El centro se encuentra reclutando profesionales, que deseen relocalizarse y servirle a una comunidad significativa de puertorriqueños y latinoamericanos, que necesitan del conocimiento y compromiso de profesionales, que deseen hacer la diferencia en la vida de los demás. Actualmente, cerca de 70 profesionales puertorriqueños se encuentran laborando con nosotros, cuya aportación ha sido de gran beneficio no tan solo para el hospital sino para nuestros pacientes y comunidad hispana, que reside en Filadelfia”, expresó Nolasco al destacar que esta es la segunda feria de empleo que lleva a cabo el hospital en Puerto Rico.

El hospital ofrecerá un bono de $15 mil durante el proceso de reclutamiento. Además, los reclutados contarán con sueldos competitivos, beneficios marginales como cubierta de salud completa, reembolso de matrícula para estudios, seguros complementarios y otros beneficios financieros.

Entre los requisitos se encuentran profesionales bilingües (español e inglés), poseer un grado asociado, bachillerato y/o en enfermería. Bachillerato y/o maestría en psicología, consejería o trabajo social.

Nolasco señaló que, para los participantes de enfermería, el centro de salud ofrecerá asistencia económica y capacitación para que los profesionales desde Puerto Rico puedan pasar el examen de la certificación y licencia, conocida como National Council Licensure Examination (NCLEX-RN), que es requerida por ley para ejercer la profesión de la enfermería en los Estados Unidos.

Así también, para el enfermero o enfermera que decida tomar la certificación en Estados Unidos, el centro de salud sufragará los gastos del endoso para el NCLEX-N y/o la licencia temporera en enfermería, al tiempo que generan ingresos laborando en el hospital.

Los interesados deberán llevar su currículum, diploma o transcripción de créditos e identificación con foto al momento de su entrevista.

Para información adicional sobre The Behavioral Wellness Center at Girard pueden acceder a www.bewellctr.org. Para preguntas relacionadas a la feria de empleo, pueden enviar un correo electrónico a PRrecruitment@bewellctr.org o comunicarse en español al 215-787-2078.

Teófilo Torres anuncia última oportunidad de ver a Papo Impala

REDACCIÓN: Luego de llenar a capacidad tres funciones, el actor Teófilo Torres anuncia última oportunidad de ver a Papo Impala está quita’o. El famoso monólogo regresa a Bellas Artes de Santurce el domingo, 20 de agosto, en una única función a las 4:00 de la tarde.

Esta comedia unipersonal celebra los 40 años de su estreno.

Basada en el libro de Juan Antonio Ramos, presenta a Papo Impala, un exdrogadicto, salsero y cuentero, que narra sus apuros durante su proceso de “quitarse” de la droga.  Su natural humor callejero es cautivador y logra una conexión instantánea con la audiencia, logrando arrancar risas a granel.

A través de cuatro décadas de representación continua en y fuera de Puerto Rico, la actuación de Teófilo Torres ha sido impecable y le ha ganado críticas excelentes. El histrión aborda con profunda naturalidad este personaje que hace reír con sus locuras y ocurrencias, al mismo tiempo que emite un pertinente mensaje sociocultural.

Los boletos para la función de Papo Impala está quita’o el domingo 20 de agosto a las 4:00 p.m. en la Sala Experimental Carlos Marichal están a la venta en www.ticketcenter.com (787.792.5000; Bellas Artes (787.620.4444) y www.ticketera.com.