Actividades

Aguada invita a una Noche de San Juan para la juventud

AGUADA: El alcalde Christian Cortés Feliciano anunció que ya están en los preparativos para la celebración de la Noche de San Juan, tradición puertorriqueña del verano, donde el Balneario Pico de Piedra será el lugar de encuentro desde las 7:00 de la noche del viernes, 23 de junio.

“Vamos a tener una magnífica noche con la música de Black Guayaba, Fofé Abreu y Circo, Luar La L, Rainao, Jay la Voz Letal, Leray y el reconocido DJ Iván Robles. La animación estará a cargo de Yosué Berríos ‘El Activao de la X’, entre otras atracciones”, señaló el alcalde Cortés.

A la fiesta se suma un espectáculo de fuegos artificiales, bailarinas con fuego, espuma party, show de láser y glowsticks. La producción está a cargo de Midnight Express, con amplia experiencia en este tipo de eventos. Los componentes de la Policía Municipal y Manejo de Emergencias ya tienen preparado el protocolo de rigor de surgir cualquier situación y manejar adecuadamente el tránsito.

La Fiesta de San Juan, también llamada víspera de San Juan o Noche de San Juan, es la celebración previa a la festividad cristiana del día de San Juan Bautista, el día 24 de junio en el santoral católico.

Aun siendo una celebración de origen cristiano, la tradición local recoge además una gran variedad de rituales para “despojarse de la mala suerte”, y de ahí la gente se acerca a las playas para festejar el solsticio de verano con rituales como tirarse de espaldas a las 12:00 de la medianoche.

Reconocen a estudiantes graduados del Oeste con el Premio Tommy Muñiz

La senadora Ada García Montes (PPD/Mayagüez-Aguadilla) entrega el Premio Tommy Muñiz a uno de los estudiantes de la región Occidental (Suministrada).

MAYAGÜEZ: Decenas de estudiantes graduandos del Oeste fueron reconocidos con el premio en honor a la memoria del actor y productor, Tommy Muñiz.

El premio tiene como fin reconocer la importancia de las Bellas Artes como parte del currículo escolar y perpetuar el legado de Muñiz quien promovió las artes en el país, anunció la senadora del Distrito de Mayagüez-Aguadilla, Ada García Montes.

“Este premio para mí, como senadora y como maestra, es bien especial. Tradicionalmente se reconoce y premia a estudiantes por sus ejecutorias en las materias como español, matemáticas, e inglés. Sin embargo, a veces se olvidan de que existen estudiantes que ven en las bellas artes su única esperanza. Son precisamente las Bellas Artes las que les inspiran a ir cada día a la escuela y las que les ofrecen un respiro dentro de la cargada agenda estudiantil y en ocasiones emocional. Este premio tiene en la figura de Don Tommy Muñiz el mensaje de esperanza, de visión y de alcanzar cada meta trazada”, detalló García.

La medalla Tommy Muñiz es parte del esfuerzo implementado por el Senado de Puerto Rico como parte de la conmemoración de los 100 años del natalicio de Tommy Muñiz. Es mediante la Resolución del Senado 331 que se ordena realizar actividades para conmemorar la gesta del querido actor y productor boricua.

“Me siento honrada en contribuir a que los jóvenes conozcan la figura de Don Tommy. Un hombre que mediante su gesta impactó la vida de miles de familias puertorriqueñas, dio espacio a decenas de artistas para que desarrollaran sus talentos a través de sus producciones y enalteció el nombre de Puerto Rico tanto local como internacionalmente.  Conocer su legado es dar esperanza a estos jóvenes para que emulen sus ejecutorias y brinden el sitial que las bellas artes se merecen en todos los renglones”, manifestó García.

La senadora quien también preside la Comisión de Educación, Cultura y Turismo repasó otros esfuerzos que la comisión realiza en beneficio de las bellas artes. Entre ellos, actualmente, trabaja para la aprobación en la Asamblea Legislativa del Proyecto del Senado 1142 el cual busca crear la Ley para el desarrollo integral del estudiantado a través de las Bellas Artes en la educación pública de Puerto Rico. Este es el segundo intento en que la senadora somete el proyecto ya que la primera versión fue vetada por el gobernador Pedro Pierluisi.

“Estamos esperanzados en que esta nueva versión sea aprobada tanto por la Asamblea Legislativa, así como por el gobernador. Esta cuenta con el aval de los gremios que representan a los maestros en la isla, de diferentes exponentes de las bellas artes y de los compañeros de la Asamblea Legislativa”, apuntó.

La senadora García Montes hizo un llamado al gobernador para que convierta la medida en Ley y con ello ofrezca nuevas oportunidades a estudiantes y maestros en el campo de las Bellas Artes.

Abierta ya la famosa Piscina de Olas de Añasco

AÑASCO: Desde este pasado sábado está abierta al público la famosa Piscina de Olas de Añasco, considerada la más grande del Caribe, con 80 pies de ancho y 210 pies de largo y con capacidad para más de 300 personas.

Durante su apertura, los participantes disfrutaron de música, inflables, personajes infantiles, popcorn y algodón de azúcar gratis para todos los niños.   

“Por segundo año consecutivo abrimos al público estas importantes facilidades para el disfrute de todos los que nos visitan. El pasado año hicimos una inversión de un poco más de $1.2 millones provenientes de fondos ARPA para rehabilitación y mejoras y este año continuamos con su operación, luego del cierre el pasado año debido al huracán Fiona”, dijo el alcalde Kabir Solares García.

El primer mandatario municipal indicó que esta piscina atrae a turistas de varias partes de Puerto Rico y su intención es mantener el flujo económico en su pueblo junto al Balneario Municipal Tres Hermanos, que opera todos los días y ha sido centro de grandes eventos y de un alza en turistas en los últimos meses.

“Nuestra meta es convertir a Añasco en un centro turístico importante de la región oeste. Es por esto, que lanzamos nuestra campaña Añasco es tuyo, ¡Vívelo! donde destacamos nuestros puntos turísticos, áreas de diversión, restaurantes y hospederías”, añadió el primer mandatario.

“Esto es solo el comienzo del plan a largo plazo que tenemos que incluye la reparación de la Villas del Castillo que fueron afectadas por el huracán María y que contará con 25 habitaciones para renta a corto plazo en nuestro municipio, junto a otros proyectos turísticos que están en diseño”, finalizó el alcalde.

La Piscina de Olas se encuentra en el complejo turístico el Castillo Sueño de los Niños en la carretera 109, sector Pozo Hondo, a minutos de la PR-2 y estará abierto de miércoles a domingo, en horario de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.

El costo de entrada será de $8.00 adultos, Senior (65+), impedidos y niños de 3-12 años $5.00. Mientras, el estacionamiento, balsas y casilleros a $2.00.

Además, se mantiene la orden ejecutiva municipal que permite a niños con autismo y síndrome down al uso gratuito de las facilidades todos los sábados.

Para más información puede comunicarse al 787-826-6088 o visitar La Piscina de Olas de Añasco en Facebook o www.municipiodeanasco.com.

La INTER otorgará sobre 5 mil diplomas durante su ciclo de graduaciones 2023

REDACCIÓN: La Universidad Interamericana de Puerto Rico celebra por todo lo alto las ceremonias de colación de grados del año 2023. El presidente de la Inter, doctor Rafael Ramírez Rivera, entregará más de 5,000 diplomas en la totalidad de las graduaciones de dicho sistema. Las graduaciones comienzan hoy viernes, 2 de junio y se extenderán hasta el 22 de junio del año en curso, en sus nueve recintos y las dos escuelas profesionales, anunció el presidente de la institución.

Las ceremonias de graduación son la consecución de los logros y las metas académicas de los estudiantes. Permiten conocer las variadas historias de logros, éxitos y superación de muchos estudiantes que lograron ganarse su título universitario. Son ceremonias emotivas que se desarrollan formalmente, en un ambiente de alegría y triunfo.

La Escuela de Optometría, celebra su graduación esta tarde, en el Teatro de la Facultad de Derecho en Hato Rey. Esta clase graduanda es la más pequeña del sistema universitario, pero las más peculiar. Son 47 estudiantes que concluyen estudios doctorales en Optometría, 36 de ellos representan etnias, culturas o nacionalidades como Sri Lanka, Japón, Vietnam, Camboya, Taiwán, República Dominicana, China, Cuba, India, Iraq, México, Pakistán y Estados Unidos. Los 11 graduandos restantes son puertorriqueños.

El Recinto de Aguadilla celebrará su graduación el miércoles, 7 de junio de 2023, a las 6:00 de la tarde en los predios del recinto. Se graduarán cerca de 676 estudiantes. El Recinto de Barranquitas tendrá sus actos de graduación el jueves, 8 de junio, a las 10:00 de la mañana en la cancha del Centro Multiusos del Recinto.  Más de 287 estudiantes son candidatos a graduación.

El Recinto de Guayama celebrará su graduación el viernes, 9 de junio, a las 6:00 de la tarde en los predios del recinto.  Se otorgarán 376 diplomas. La Facultad de Derecho celebrará su graduación, el martes, 13 de junio, a las 7:00 p.m. en el Centro de Bellas Artes de Caguas. Más de 169 graduandos obtendrán su grado Juris Doctor, en esta emotiva ceremonia.

El Recinto de Ponce llevará a cabo su gran evento el miércoles, 14 de junio, a las 6:00 p.m. en los predios del recinto. Se otorgarán 615 diplomas. Esta ceremonia se destaca, entre otras cosas, porque graduará un buen número de estudiantes que obtienen su grado totalmente en línea. Muchos de estos estudiantes viven fuera de Puerto Rico y viajan exclusivamente para participar de la ceremonia.

Al día siguiente, el viernes, 16 de junio, el Recinto de Bayamón llevará a cabo sus actos de graduación en el Centro de Convenciones, a las 10:00 de la mañana. Más de 666 graduandos celebrarán con entusiasmo, su diploma. Esa misma tarde, también en el Centro de Convenciones, a las 4:00, se celebrará una de las ceremonias más concurridas de este ciclo. El Recinto Metro tendrá la colación de grados de los certificados técnicos, grados asociados, bachilleratos, maestrías y doctorados. Se otorgarán 988 diplomas en total.

El martes, 20 de junio, a las 2:00 de la tarde, el Recinto de Fajardo concederá sus grados universitarios en el edificio Multiusos. Un total 261 estudiantes recibirán sus grados académicos.

El Recinto de San Germán, llevará a cabo su colocación de grados el miércoles, 21 de junio, a las 6:00 de la tarde. Será una emotiva ceremonia que incluirá todos los grados de certificados técnicos, asociados, bachilleratos, maestrías y doctorados. En total, San Germán graduará 552 estudiantes. El Recinto de Arecibo celebrará los actos de graduación en el Coliseo Raymond Dalmau en Quebradillas, el jueves, 22 de junio, a las 2:00 de la tarde. El Recinto de Arecibo entregará 621 diplomas.

Primera piedra para restauración del teatro del Centro Cultural Baudilio Vega Berríos de Mayagüez

MAYAGÜEZ: El alcalde en funciones, ingeniero Jorge L. Ramos Ruiz, junto a funcionarios de FEMA, de COR3, funcionarios municipales y de la empresa privada, participaron de la colocación de la primera piedra para la restauración del teatro del Centro Cultural Baudilio Vega Berrios, que tuvo serios daños durante el paso de los huracanes María y Fiona, por los pasados seis años.

El proyecto es subvencionado con fondos de FEMA, con una inversión de $459 mil.

Los trabajos de restauración que incluyen, sellado de techo, pintura, arreglo de fascias en el interior y acústicos, estarán a cargo de la empresa, MJO Builders, LLC.

El centro cultural Baudilio Vega Berrios está ubicado en el corazón de la ciudad de Mayagüez, entre la Casa Alcaldía y el Teatro Yagüez; y es una instalación municipal que ha servido de escenario para la presentación de obras, conciertos y graduaciones.

La estructura fue inaugurada en 1968.

Tras el paso de los huracanes María (2017) y Fiona (2022), esta estructura tuvo severos daños, que provocaron la reducción de la actividad que se llevaba a cabo allí.

“Como un hecho histórico, el espacio donde se construyó este centro cultural fue ocupado previamente por el Parque de Bombas Municipal, hecho que distingue a la ciudad de Mayagüez por ser el primer Municipio que contó con un cuerpo de Bomberos Municipales”, expresó el alcalde Ramos Ruiz, durante la actividad de anuncio de su restauración.

Entre las labores de reconstrucción y mejoras de las facilidades está el sellado de techo, pintura, reconstrucción de las fascias, acústicos, e instalación de alfombras. El edificio mantendrá su arquitectura, en especial, sus arcos.

“Nos hacemos eco de las palabras de don Baudilio Vega Berríos, (exalcalde de Mayagüez) durante la inauguración del centro cultural que hoy lleva su nombre, cuando expresó que “…en efecto, en todos los niveles sociales-obreros, artesanos, dependientes de comercio, comerciantes, industriales, era notable la inquietud por lograr el gozo en su campo recreativo cultural como tantas labores en su diario vivir”. “Hoy, transcurridos 55 años desde la inauguración de esta estructura, la Administración Municipal, dirige su esfuerzo a realizar la reconstrucción y las mejoras de esta como contribución al quehacer cultural, social y educativo de Mayagüez”, subrayó Ramos Ruiz.

Destacó también que forma parte de la política pública de la Administración Municipal, repoblar, reconstruir y revitalizar del centro urbano, por lo que se promueven proyectos de vivienda, áreas comunitarias, áreas comerciales, parques y espacios recreativos.

“Nos encaminamos a que Mayagüez recobre la vitalidad y la magia que disfrutaba en el pasado con un nuevo enfoque de una ciudad habitable”, concluyó el alcalde Ramos Ruiz.

Listas las piscinas municipales de Hormigueros

HORMIGUEROS: El alcalde Pedro J. García Figueroa anunció la apertura de las Piscinas Municipales localizadas en el Complejo Deportivo Melanio Bobé Acevedo en la carretera 345 interior.

Las facilidades fueron acondicionadas por personal de la Administración Municipal en los pasados meses para que los visitantes puedan disfrutar en unas facilidades de primer orden. En los pasados años también se le añadió un parque de chorritos al costado de la piscina principal.

“Con el fin de brindarle alegría a grandes y chicos, además de fomentar la unión familiar y la economía local, anunciamos la tan esperada reapertura de las piscinas municipales que estarán ofreciendo servicio en horario de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde de viernes a domingo, y desde principios del mes de junio abrirán de miércoles a domingo con horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Además, contamos con salvavidas adiestrados y capacitados para brindar la seguridad que las familias buscan en este tipo de facilidad”, mencionó el alcalde García Figueroa.

“Las piscinas cuentan con cuatro bohíos que pueden ser utilizados para celebrar cumpleaños o cualquier otro compartir con un costo desde $15 hasta $150 por siete horas de uso. Además, contamos con amplios baños con servicio de casilleros para guardar ropa y efectos personales, amplio estacionamiento y seguridad”, señaló David Vázquez, director del Departamento Municipal de Recreación y Deportes.

Por último, se informó que el costo de entrada para utilizar las facilidades es de $5 para todo público, mientras que menores de 2 años entran gratis.

No se permiten animales, armas de fuego, bebidas alcohólicas y/o estufas. Para más información se pueden comunicar 787-849-2029 o por correo electrónico a deportes@hormiguerospr.com

Hoy comienza en Cabo Rojo el Puerto Rico HotelierCon 2023

CABO ROJO: Con la organización y auspicio de XJTT Hospitality, Inc. y la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR) comienza hoy la celebración de la tercera edición del Puerto Rico HotelierCon 2023, una convención educativa dedicada a los temas de la hospitalidad y el turismo en Puerto Rico, y dirigida al desarrollo del empresarismo local. 

El evento se celebra hoy y mañana jueves, 11 de mayo, en el Centro de Convenciones de Cabo Rojo Dr. Ramón Emeterio Betances y Alacán, frente a la carretera PR-100.

“El turismo se mantiene en un crecimiento sólido y ha demostrado ser clave en el desarrollo de la economía y la creación de empleos. La CTPR continúa firme con el compromiso de ofrecer apoyo a eventos que incrementen la calidad y competitividad de nuestro destino. Nos llena de satisfacción apoyar este evento, ya que le brinda la oportunidad a nuestros empresarios de tener acceso a una excelente plataforma educativa que fomente el crecimiento profesional y que contribuye a maximizar el nivel de calidad del sector”, expresó Carlos Mercado Santiago, director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico.

La agenda del Puerto Rico HotelierCon 2023 incluye 30 sesiones educativas y conferencias con oradores locales y extranjeros de calibre mundial, dirigidas a todos los integrantes de la industria, municipios, agencias gubernamentales y otras organizaciones que colaboran para proveer la oferta turística en Puerto Rico. Además, tendrá un área con sobre 40 exhibidores profesionales con productos, servicios, y tecnologías modernas y relevantes a las empresas del sector turístico.

Por su parte, Xavier A. Ramírez, gestor del Puerto Rico HotelierCon y empresario con sobre 21 años de experiencia en el sector, considera que el turismo se encuentra en una coyuntura muy importante luego de los cambios acelerados que trajo la pandemia. 

“En este momento, nuestros líderes gubernamentales y empresariales, alcaldes, y varios economistas reconocen que el amplio potencial del turismo para transformar nuestra economía.  Esta convención representa una gran oportunidad para todos aquellos que son parte de este sector ya que ofrece la oportunidad de acelerar su crecimiento profesional y de mejorar la competitividad de nuestro destino. Ahora, más que nunca, es imperativo fortalecer nuestras destrezas técnicas en las áreas de mercadeo, ventas, administración, y servicio al cliente, para asegurar el crecimiento sostenido de nuestras empresas turísticas”, resaltó Ramírez.

El Puerto Rico HotelierCon 2023 busca facilitar la interacción entre los oradores y los participantes, por lo que el 95 por ciento de las conferencias se dictan en español. Esto incluye a propietarios, operadores y empleados de hoteles, alojamientos, restaurantes, transportistas, atracciones, y otros negocios y operadores turísticos; profesores y estudiantes de escuelas relacionadas al turismo; municipios que dependen del turismo, y suplidores y proveedores de productos y servicios a la industria turística.

Caravana contra los aumentos de LUMA Energy esta tarde en Mayagüez

MAYAGÜEZ: El grupo Oeste contra LUMA anunció que realizará esta tarde una caravana en contra de los aumentos en la factura de la luz para el pago a los bonistas de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

La caravana saldrá a las 4:30 de la tarde de la intersección de la avenida Corazones y la carretera PR-2, en el centro comercial donde ubica la tienda Pepe Ganga y el restaurante Denny’s, y recorrerá las urbanizaciones Villa de Felisa, Sultana y Villa Sultanita.

“Seguimos llevando el mensaje de No Más Aumentos en la factura de la luz para pagar unos bonos que ya la jueza (Laura Taylor) Swain determinó que son bonos no asegurados. Tomaremos las calles de Mayagüez en caravana donde educaremos y nos haremos sentir. Este país no aguanta un aumento más”, explicó el doctor Juan Carlos Martínez Cruzado, coordinador de la campaña No Más Aumentos en Mayagüez.

Martínez Cruzado recalcó que los aumentos a la factura siguen siendo una amenaza real pues la Junta aún insiste en ellos.

Se anticipa que la caravana hará varias paradas en el camino donde los participantes repartirán hojas sueltas con información sobre el efecto de los aumentos en la factura a los ciudadanos.

Hospital de la Concepción reacciona a piquetes de la ULEES

SAN GERMÁN: La directora de Recursos Humanos del Hospital de la Concepción, Olga Flores Cruz, reaccionó a la nueva ronda de piquetes convocados por la Unidad Laboral de Enfermeros y Empleados de la Salud (ULEES), lamentando que el sindicato recurra a estas manifestaciones en los predios de la institución, “en lugar de utilizar el tiempo en estos días para continuar la negociación del nuevo convenio colectivo”.

En un comunicado de prensa, el hospital sangermeño indicó que el 31 de mayo del 2022 venció el convenio colectivo que el Hospital de la Concepción mantenía con la ULEES. 

“Desde el 2 de junio del pasado año las partes han celebrado múltiples sesiones de negociación sin que haya sido posible concretar un acuerdo final. Las partes ya han acordado múltiples artículos”, se explicó.  

“En el Hospital de la Concepción mantenemos las puertas abiertas para el diálogo y la negociación de buena fe y exhortamos nuevamente a la ULEES a continuar con el proceso y a presentar contrapropuestas en la mesa de negociación”, dijo la licenciada Tania Ruiz Quiñones, gerente de Relaciones Laborales, al tiempo que enfatizó que la institución hospitalaria “ha sido instrumental en agilizar la negociación y al presente todos los artículos pendientes están en discusión”

Se dijo que el más reciente intercambio de propuestas entre las partes se dio en la sesión de negociación celebrada el pasado 17 de abril culminando con una propuesta del Hospital. 

Ruiz Quiñones indicó que la negociación entre las partes progresó bastante durante la pasada sesión.  Sobre este punto enfatizó que la propuesta económica del hospital contempla salarios mayores a los propuestos por la Unión en la suya. Añadió que aún la ULEES no ha respondido a esa propuesta económica. 

Por otra parte, Flores Cruz aseguró que el Hospital de la Concepción cuenta con todos los recursos necesarios para brindar los servicios a los pacientes, conforme a los estándares requeridos por las agencias acreditadoras, y además continúa reclutando personal adicional en diferentes áreas. 

“En el Hospital de la Concepción siempre tenemos como alta prioridad el mejor bienestar de todos nuestros empleados. Nuestro compromiso con ellos va más allá de la compensación.  Hemos sido proactivos en desarrollarlos y brindarle todos los recursos necesarios”, concluyó Flores Cruz.

 La próxima sesión de negociación entre las partes está pautada para el lunes, 15 de mayo.

ULEES regresa con “piquetes informativos” en el Hospital de la Concepción de San Germán

SAN GERMÁN: La Unidad Laboral de Enfermeras(os) y Empleados de la Salud (ULEES) está realizando lo que llaman “piquetes informativos”, que comenzaron ayer (lunes) y hoy de 10:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, para denunciar lo que describen como “prácticas ilícitas y condiciones de trabajo insostenibles” bajo las que se alega laboran las enfermeras y enfermeros, así como otros empleados del Hospital de la Concepción de la Ciudad de las Lomas.

“Hemos tenido que convocar nuevamente a los empleados a dos piquetes informativos ya que la explotación laboral y la sobrecarga de trabajo en este hospital continúa. Pero no es tan solo en Enfermería, también es en el Laboratorio, Rayos X, Servicios Ambientales, Sala de Operaciones y otros departamentos. Hemos visto como reclutan personal y a las semanas renuncian por el maltrato”, dijo en un comunicado de prensa José Alverio Díaz, director ejecutivo de la ULEES.

“¿Qué está pasando? Son muchas las razones y motivos por las cuales el personal continúa molesto. Sobre todo, el maltrato que se le da al personal que no ha cesado. Por un lado, les celebran actividades “premiándolos”, la semana pasada les llevaron pizza. ¿En agradecimiento de qué? Si, por otro lado, los explotan. Continúa la sobrecarga de trabajo lo que motiva el cansancio y agotamiento físico por la escasez de personal. La sobrecarga de trabajo es uno de los motivos para que el personal se ausente”, añadió Alverio Díaz, un enfermero graduado con más de 30 de experiencia.

“Es por eso por lo que insistimos que el obispo Ángel L. Ríos Matos intervenga con La Concepción, quien a la fecha de hoy no ha querido reunirse con el liderato de la Unión para discutir estos asuntos, intentando evadir su responsabilidad que tiene como principal oficial de este hospital. A la Administración y a la Junta de Directores del Hospital los instamos a que resuelvan de una vez todos los asuntos que se están denunciando y que son de su conocimiento y a que se sienten a negociar de buena fe”, concluyó Alverio Díaz.