Actividades

Hoy es el Día Mundial del Síndrome Down

REDACCIÓN: El titular interino de la Defensoría de las Personas con Impedimentos (DPI), licenciado Juan José Troche Villeneuve, recordó que hoy martes se conmemora el Día Mundial del Síndrome Down, “tal como se estableció en diciembre de 2011 por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), como un mecanismo para generar una mayor conciencia pública sobre esta realidad, y recordar la dignidad inherente, la valía y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotores del bienestar y de la diversidad de sus comunidades”.

Troche, quien además dirige la Oficina de Enlace con la Comunidad Sorda de Puerto Rico, señaló que el Síndrome de Down es una alteración genética causada por la existencia de material genético extra en el cromosoma 21 que se traduce en discapacidad.

La incidencia estimada del Síndrome de Down a nivel mundial se sitúa entre uno de cada 1,000 y uno de cada 1,100 recién nacidos. Las personas con Síndrome de Down suelen presentar más problemas de salud en general. Sin embargo, los avances sociales y médicos han conseguido mejorar la calidad de vida de las personas con el síndrome.

“Según los datos más recientes de la ONU, A principios del pasado siglo veinte (XX) se esperaba que los afectados vivieran menos de 10 años. Ahora, cerca del 80 por ciento de los adultos que lo padecen superan la edad de los 50 años. Esto se ha logrado gracias al trabajo científico, médico y de los padres en edades tempranas. Eso favorece la calidad de vida y la salud de quienes sufren este trastorno genético al satisfacer sus necesidades de salud, entre las cuales se incluyen chequeos regulares para vigilar su desarrollo físico y mental, además de una intervención oportuna, ya sea con fisioterapia, educación especial inclusiva u otros sistemas de apoyo basados en comunidades. Invito a toda la comunidad a que hagan una buena obra en el día de mañana y sean parte de este esfuerzo educativo”, explicó Troche.

La Defensoría de las Personas con Impedimentos es la agencia gubernamental que protege los derechos de la población con impedimentos físicos, mentales o sensoriales y atiende sus problemas, necesidades y reclamos. Sus funciones son orientar, referir, proteger, interceder, proveer asesoramiento a la ciudadanía en temas de educación, salud, vivienda, empleo, transportación, recreación y cultura, entre otros.

La DPI se compone de cuatro oficinas regionales y el Programa Carta de Derechos de las Personas con Impedimentos. También está adscrita la Oficina de Enlace con la Comunidad Sorda (OECS), creada en virtud de la Ley 22 del 5 de agosto de 2021.

“Según datos del Instituto de Estadísticas de Puerto Rico, para el año 2018 se estimó en un 8.4 el porcentaje de adultos sordos, lo que representa un aumento de 68,495 personas sordas más que lo señalado para el año 2010, de manera que tenemos una población amplia y diversa”, añadió el defensor interino.

El licenciado Troche Villeneuve finalizó señalando que las personas interesadas en acceder a los servicios de la Defensoría de las Personas con Impedimentos, puede llamar en horas de oficina al 787-725-2333 o mediante correo electrónico dpi@dpi.pr.gov.

Hoy es el Equinoccio de Primavera

Facebook/SAPR

REDACCIÓN: La Sociedad de Astronomía de Puerto Rico Inc. (SAPR), organización avalada por el NASA Puerto Rico Space Grant Consortium y administrada por los Observadores Comunitarios del Cielo para la Astronomía (OCCAE), informa que este hoy lunes, 20 de marzo, es el llamado Equinoccio de Primavera.

“El acontecimiento astronómico ocurrirá a partir de las 5:24 de la tarde en Puerto Rico, y es cuando nuestro planeta, debido a la posición de su eje respecto al Sol (el eje de la Tierra tiene una inclinación de 23.5º) y su movimiento de traslación (órbita), recibe de forma igual los rayos solares. Algo que ocurre tanto en el hemisferio norte como en el sur, haciendo que el día y la noche se igualen o que duren la misma cantidad de tiempo”, indicó el profesor Juan Villafañe, asesor de la SAPR.

Desde 1985, con motivo del paso del cometa Halley, la SAPR se ha encargado de promover el interés en la astronomía, para el disfrute, orientación y educación de la comunidad puertorriqueña en general. A través de la astronomía se pueden practicar destrezas relacionadas con todas las ciencias y las áreas de conocimiento humano tales como física, la química, la biología, las altas matemáticas, la antropología, la sociología y hasta las ciencias políticas.

La SAPR aspira a ser el vehículo mediante el cual se pueda viabilizar el conocimiento de la astronomía hacia la comunidad en general. De esa manera, dominando el conocimiento científico relacionado al Cosmos podemos ayudar a construir los caminos que nos llevarán a comprender lo que desconocemos de las estrellas fomentando el bienestar de la Humanidad.

Estudiantes de CROEM representarán a Puerto Rico en Feria Internacional de Ciencias e Ingeniería en Texas

MAYAGÜEZ: Dos estudiantes del Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez (CROEM) resultaron finalistas en la Feria Regional de Matemáticas de Puerto Rico, reconocimiento que les asegura el pase para representar a la Isla en la Feria Internacional de Ciencias e Ingeniería 2023 en Dallas, Texas, en mayo próximo.

Se trata de las estudiantes Karina Miranda Casiano y Ana Sofía Cabrera Isaza, quienes están entre los primeros premios que otorga la Feria Regional de Matemáticas de Puerto Rico. Junto al profesor de matemáticas Edwin Benvenutti Justiniano, las alumnas croemitas lograron conformar el equipo seleccionado para representar a Puerto Rico en la importante Feria Internacional de Ciencias e Ingeniería 2023, que este año se habrá de celebrar en el Kay Bailey Hutchison Convention Center en Dallas, Texas. 

“De igual forma, los estudiantes Javier Delgado Pérez, Hedielberto Barreto Lebrón y Derek Marrero Cuevas se posicionaron como semifinalistas logrando también varios premios especiales. Para nosotros es un orgullo que el programa de matemáticas celebre esta competencia donde nuestros estudiantes presentaron sus proyectos. De hecho, de los tres estudiantes que escoge el Departamento de Educación para representar a Puerto Rico, dos son de CROEM”, comentó el profesor Milton Tomassini Del Toro, director de CROEM.

La escuela CROEM, especializada en ciencias, matemáticas y tecnología, fue fundada por el doctor Ramón Claudio Tirado en el 1968 y está ubicada en la antigua base de radares de la Fuerza Aérea del Ejército de los Estados Unidos en el Cerro Las Mesas de Mayagüez, donde estudian 250 alumnos que participan de una experiencia residencial las 24 horas del día en este centro administrado por el Departamento de Educación del Gobierno de Puerto Rico.

Por su calidad de enseñanza, CROEM obtuvo la posición número uno en la última evaluación realizada por el Departamento de Educación a las escuelas públicas del país.

Maddy Rivera enfrenta la censura y discrimen en Ponce con su nuevo espectáculo “Pa’ la Hoguera”

PONCE: La veterana actriz ponceña Maddy Rivera regresa al escenario local con su nuevo espectáculo Pa’ la Hoguera, donde promete echar al fuego los malos ratos para convertirlos en risas y diversión. El espectáculo cómico-musical se llevará a cabo el sábado, 15 de abril, a las 8:00 de la noche, en el patio interior del Museo de la Música de Ponce.

“Con este espectáculo estaré depurando y echando a la hoguera los malos ratos para convertirlos en buen humor. Hablaré de todo y sin tapujos. Por ejemplo, mis peripecias durante los pasados meses defendiendo la cultura, los malos ratos en el proceso, los amores y desamores y sobre todo cómo ser artista en esta ciudad y no morir en el intento. También estaré compartiendo con el público una guía práctica para identificar a un imbécil y no volver a caer en sus trampas”, expresó Rivera quien añadió que el show incluirá parodias musicales, bailes y otras sorpresas.

“¡Vamos a reír de principio a fin! Por eso estoy trabajando un concepto divertido y estoy segura de que será bien acogido por ese público que siempre me ha respaldado y que aman el teatro y las artes tanto como yo. Invito al público que lleven escrito en un papel qué cosas desean quemar en la Hoguera de manera simbólica”, explicó Rivera.

Durante casi 25 años de carrera, Maddy Rivera, ha tenido la oportunidad de ser parte de importantes trabajos teatrales. Entre los más destacados se encuentran La película puertorriqueña La niña y el Mar, El Síndrome de Ponce es Ponce; La obra teatral Torbellino, Quién le teme a Virginia Woolf, el monólogo La Actriz (con el cual ganó el premio de Mejor Actriz en el Festival Monologando Ando en Nueva York en el año 2014 y Dinosaurios (junto al primer actor Braulio Castillo, hijo), entre muchas otras.

En el año 2014 fue nominada en los Premios ACE, en la categoría de Mejor Actriz. Trabajó, además, en la pieza Mujeres del Alba, Marcelino Pan y Vino y dirigió la comedia española Pegados.

Durante los pasados años, ha sido una figura clave en Ponce para llevar un mensaje al Gobierno Municipal sobre la falta de espacios para los artistas y ha sido una voz importante en la defensa de la cultura y al exigir la apertura del teatro La Perla. Por tal razón, creó los proyectos Antesala, que se lleva a cabo en las escalinatas del Teatro La Perla, y Teatro bajo las Estrellas.

Pa’ la Hoguera es solo para adultos y la actriz añadió que “no se aceptan changuitos fundamentalistas”. El evento se realizará el 15 de abril, a las 8:00pm, en el Museo de la Música de Ponce. Para más información pueden llamar al 939-428-7394 o escribir a produccionesvuelvoalsur@gmail.com.

Este fin de semana en Mayagüez “De-Generación 80: La Batalla Final” de Alexis Sebastián Méndez

MAYAGÜEZ: Este sábado 18 y el domingo 19 de marzo llega al Teatro Yagüez de la Sultana del Oeste, “De-Generación 80: La Batalla Final”, del autor boricua Alexis Sebastián Méndez.

Tras el éxito en sus cinco presentaciones en el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré de Santurce, donde los asistentes rieron si parar rememorando la época de los 80, ahora el público del Oeste tendrá la oportunidad de vivir esta experiencia inolvidable.

Bajo la dirección de Lynnette Salas, la guerra entre los cocolocos, roqueros, y millenials, contará con la actuación de Tita Guerrero, Gerardo Ortiz, Yamaris Latorre y Herbert Cruz. Como artistas invitados estarán Adrián García (Toribio Tauro), el legendario luchador profesional Chicky Starr y Lou Briel.

De-Generación 80: La Batalla Final”, de Alexis Sebastián Méndez, será el recorrido a través de los inolvidable comerciales de esa década, los libros de la escuela con “Rosa, Pepín y Tito”, la menuditis, el lenguaje de la época, definitivamente un viaje en el cual la risa es garantizada y un reto a los recuerdos.

Los boletos para “De-Generación 80: La Batalla Final” están a la venta en Ticketera.com.

Premian exalumnos en la culminación de la Semana de CROEM

MAYAGÜEZ: En la culminación de la Semana de CROEM, dedicada a la Clase CROEM 1973 que cumple 50 años de graduada, el Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez y la organización de exalumnos CROEM Alumni celebraron el Día del Croemita, la entrega de los Premios CROEM Alumni y la ceremonia de exaltación de cuatro exalumnos al Salón de la Fama de la organización que agrupa a los estudiantes graduados de esa escuela pública especializada.

“Nuestra escuela especializada en ciencias, matemáticas y tecnología, premiada como el Centro de Enseñanza Pública número uno de Puerto Rico, cumplió 55 años de haberse fundado.  Este año celebramos la tradicional Feria de los Pueblos junto el Retorno Croemita, “Casa Abierta”, Día del Croemita con la entrega de los Premios CROEM Alumni 2023”, explicó Wilson Nazario Torres, portavoz y director ejecutivo de CROEM Alumni. 

Entre los estudiantes graduados que fueron premiados figuran Litza N. Otero Hernández (CROEM 1991), Alicia I. Rodríguez Rivera (CROEM 1982), Luis Alexis Nieves Morales (CROEM 1984), Hiram F. Rodríguez Robles (CROEM 1990) y Rhyan Villanueva González (CROEM 2008). 

Mientras, el estudiante aún no graduado Luis Andrés Nieves Colón (CROEM 2023) recibió el Premio CROEM ALUMNI, por haber sido uno de los integrantes del grupo original que impulsó la creación del Día del CROEMITA.

Asimismo, los exalumnos doctor José M. Ramos Rodríguez (CROEM 1981), Rafael López Pacheco (CROEM 1971), Reynaldo Villanueva González (CROEM 1985) y el pastor Germán Olivero León (CROEM 1970) encabezaron la lista de graduados que fueron exaltados al Salón de la Fama de CROEM Alumni 2023.  

Por su parte, la líder cívica mayagüezana Ana M. Vializ González recibió el Premio Empresarial CROEM Alumni 2023 por su apoyo a CROEM.

Aprovechando el nutrido número de graduados que acudió a la actividad de retorno a CROEM, CROEM Alumni consultó la postura de los exalumnos sobre el cambio realizado por el Departamento de Educación de eliminar la División de Escuelas Especializadas y fundirla con la subsecretaría de Escuelas Vocacionales. 

El grupo acordó realizar una amplia campaña en los medios de comunicación y redes sociales para dejar claro su desacuerdo con el secretario de Educación, Eliezer Ramos Parés, a quien lo exalumnos responsabilizan por la acción que, según ellos, perjudica y deshabilita a la escuela CROEM.

ULEES piqueteará este lunes y martes frente al Hospital de la Concepción de San Germán

SAN GERMÁN: La Unidad Laboral de Enfermeras(os) y Empleados de la Salud (ULEES) ha convocado a dos días de piquetes informativos que tendrán lugar este lunes 27 y el martes 28 de febrero, de 10:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde, en la calle marginal frente al Hospital de la Concepción, en San Germán.

En las manifestaciones se estarán denunciando lo que catalogaron como prácticas ilícitas y condiciones laborales bajo las que continúan trabajando los enfermeros y empleados de La Concepción, que incluye la negativa a negociar, negociación de mala fe, sobrecarga de trabajo, negativa a entregar información y explotación laboral.

“Este patrono se ha caracterizado durante los últimos años por explotar a sus empleados con la sobrecarga de trabajo, poniendo sus intereses corporativos antes que las condiciones de empleo y la salud emocional y física de sus empleados, que son los que prestan los servicios a los pacientes”, indica la convocatoria a los piquetes del lunes y martes.

Próximos piquetes frente al Hospital Perea de Mayagüez

Mientras tanto, la ULEES adelantó que, por las mismas razones ha convocado a dos piquetes informativos los días martes 7 y miércoles 8 de marzo, en el mismo horario, en la calle De Diego, frente al Hospital Perea de Mayagüez.

Legisladores y empresarios reciben reconocimiento de CROEM ALUMNI en su semana

REDACCIÓN: Como parte de la celebración de la Semana de CROEM proclamada por el gobernador Pedro Pierluisi, que incluye el día del 55to aniversario de la fundación del Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez, la organización de estudiantes graduados CROEM ALUMNI realizó una ceremonia en El Capitolio para hacer entrega de la bandera de CROEM y certificados de reconocimiento a los legisladores y empresarios colaboradores con esa escuela pública. 

“Nuestra escuela especializada en ciencias, matemáticas y tecnología, premiada como el Centro de Enseñanza Pública número uno de Puerto Rico, cumple este próximo domingo 55 años de haberse fundado. Como parte de nuestro agradecimiento hemos hecho entrega de la bandera oficial de CROEM a siete legisladores que se han destacado ayudando a nuestro centro ubicado en Mayagüez.  Este próximo domingo estaremos celebrando la tradicional Feria de Los Pueblos junto el Retorno CROEMITA, “Casa Abierta”, Día del CROEMITA con la entrega de los premios CROEM ALUMNI 2023. En una ceremonia oficial, los presidentes de la Cámara de Representantes y el Senado, Rafael “Tatito” Hernández Montañez y José Luis Dalmau Santiago, respectivamente, recibieron también un certificado de reconocimiento junto a las representantes Lydia Méndez; Jocelyne Rodríguez Negrón y al oficial de la Cámara, Ignacio González Sampayo. De igual forma, CROEM ALUMNI otorgó reconocimientos a las senadoras Migdalia González (CROEM Clase 1990), Ada García Montes y al senador Thomas Rivera Schatz”, señaló Wilson Nazario, director ejecutivo de CROEM ALUMNI.

La ceremonia fue dedicada al general maricaeño Léster Martínez López, graduado de la institución y recientemente confirmado como secretario adjunto de Defensa de los Estados Unidos, la posición más alta lograda por un boricua en el Pentágono, para la que fue nominado por el Presidente de los Estados Unidos Joe Biden.  El general Martínez López estuvo representado por el alcalde de Maricao, Wilfredo “Juny” Ruiz Feliciano, quien luego de leer la semblanza del militar, informó que esa población en la montaña de la isla prepara una fiesta en grande para recibir a su hijo predilecto.

“En la actividad a celebrada en El Capitolio se entregaron reconocimientos a líderes de la empresa, industria, comercio y gobierno que han ayudado en los últimos 20 años a CROEM, como lo son el industrial José González Freyre; la motivadora Sheila Otero; la licenciada Marta Rivera Plaza, principal oficial ejecutiva del Sistema San Juan Capistrano; a Luis Rodríguez Díaz, director ejecutivo de la Comisión para la Seguridad en el Tránsito, al licenciado Ramón González Simounet, principal oficial ejecutivo del Grupo EMPIRE GAS y presidente de la Cámara Española de Comercio en Puerto Rico; al empresario José Mercado Torres, CROEMITA de la Clase 1984 y principal oficial ejecutivo de Quality Tech Pharm; al teniente José J. Taboada De Jesús, presidente de la Asociación de Miembros de la Policía de Puerto Rico y al locutor Carlos N. Rosario Vega. De igual forma, se hizo un reconocimiento especial a la doctora Aida L. Díaz Rivera, profesora y expresidenta de la Asociación de Maestros de Puerto Rico, quien durante su incumbencia en la Asociación de Maestros de Puerto Rico fue fiel defensora de la institución y quien en su discurso de aceptación informó no estar de acuerdo que la escuela especializada CROEM pase a ser parte de las escuelas vocacionales de Departamento de Educación como lo informó recientemente el secretario de Educación, Eliezer Ramos Parés”, informó Nazario.

Empleados de AAA recaudan artículos para Hogar de Niños Portal de Amor en San Germán (Fotos)

SAN GERMÁN: La presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Doriel Pagán Crespo y un grupo de empleados hicieron entrega de artículos de mayor necesidad al Hogar Albergue de Niños Portal de Amor, localizado en San Germán, durante una visita a la institución el ayer martes, 21 de febrero.

Ropa, tenis, sandalias, juguetes, ropa interior, medias, juegos de sábanas para camas y cunas, pastas dentales, jabones, cremas para la piel, maletas, bultos, peluches, cajas de almacenamiento, frisas, biberones, medicamentos, cajas de primeros auxilios, toallitas para baño, pañales, y otros artículos fueron donados por empleados de todas las regiones de la AAA, como parte de una iniciativa voluntaria para adoptar instituciones sin fines de lucro.

“A todos los que integramos la AAA nos llena de mucha satisfacción poder ayudar a instituciones que brindan un servicio de tanta importancia a nuestra Isla”, destacó la presidenta ejecutiva tras la visita al centro junto a la directora de Portal de Amor, Ingrid Pietri y a la representante de la Junta de directores, Carmen Ángeles Rodríguez.

Fueron empleados del área operacional de San Germán quienes iniciaron la recolección de artículos, uniéndose de manera activa empleados de Sede y de las regiones metro, norte, sur, este y oeste.

“Agradezco a todos los empleados que aportaron para poder brindar una ayuda a esta institución, que, aunque está ubicada en San Germán da servicios a menores de todo Puerto Rico”, agregó Pagán Crespo.

Durante la visita, los niños pudieron disfrutar de la presentación de los payasos Chili Rabitos y el Tío Cascarilla, que llevaron música, baile, juegos y globos para los niños. Esta presentación fue aportada por la oficina de Arte y Cultura del Municipio de Mayagüez.

Portal de Amor es un albergue para niños desde recién nacidos hasta ocho años, víctimas de maltrato o negligencia. Cuenta con una Junta de Directores compuesta por nueve miembros representativos de la comunidad.

La directora de Portal de Amor, Ingrid Pietri, explicó que el hogar atiende a menores con trastornos del neurodesarrollo. Actualmente cuenta con 15 menores. La institución ofrece servicios de nutrición, salud y medicina preventiva, cuidadoras, transporte a escuela, actividades o citas médicas, tutores, cuido las 24 horas, servicios especializados como psicóloga clínica, patóloga del habla, terapista ocupacional, enfermera graduada, trabajadora social, líder recreativo, entre otros.

Para más información de cómo ayudar a Portal de Amor, accede a su página web http://www.portaldeamorpr.org; o escribe a portaldeamorsg@gmail.com. Para donar por ATH móvil: /portaldeamor o llama al (787) 892-3515 o al (787) 892-6725.

Colocan mañana primera piedra de nuevo edificio de Aduana y Patrulla de Fronteras en Boquerón

BOQUERÓN: El Negociado Federal de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) estará celebrando mañana jueves la ceremonia de la colocación de la primera piedra de lo que será el edificio de mantenimiento de embarcaciones y administración de la Unidad Marítima de la región de Mayagüez.

Se adelantó a LA CALLE Digital que la nueva instalación incluirá un edificio de operaciones administrativas de 2,580 pies cuadrados, un hangar de almacenamiento y mantenimiento de botes con amarres para huracanes, estacionamiento para remolques de botes y sistemas de seguridad de última generación.

Se espera que el proyecto esté terminado en la primavera de 2024.

La agencia federal sometió una petición al Congreso de los Estados Unidos para que la nueva instalación sea dedicada al agente Michel Maceda, quien murió en el cumplimiento del deber en noviembre de 2022.

Como se sabe, tres agentes de la Unidad Marítima de Aduana y Protección Fronteriza de Mayagüez estuvieron involucrados en un intercambio de disparos con una embarcación en la que delincuentes intentaban introducir contrabando a Puerto Rico.

Los tres agentes sufrieron heridas de bala y el agente Michel Maceda murió a consecuencia de sus heridas.