Comunidad

Feria de Salud y Servicios en barrio Mambiche Prieto

HUMACAO: El Municipio Autónomo de Humacao y la entidad cívica JCI, capítulo local, invitan a la Feria de Salud y Servicios, a tener lugar el sábado 7 de julio desde las 8:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde, en el centro comunal del barrio Mambiche Prieto de esta ciudad. Indicó Carmen Acevedo, Presidenta de la JCI en Humacao, que durante la actividad se harán pruebas de masa coporal, glucosa, colesterol y presión arterial. También habrá gratas sorpresas para las familias que acudan a la feria.

Personal del Centro de Diagnóstico y Tratamiento de Humacao y representantes de diferentes planes de salud orientarán a todos los visitantes.  Además los asistentes tendrán oportunidad de dialogar con  funcionarios de la Oficina de Asuntos de la Vejez, Oficina de Asuntos para Personas con Impedimentos, Departamento de Asuntos del Consumidor, Asuntos del Veterano, Fundación Causa en Acción, Servicios al Ciudadano y Salud en el Hogar Ryder.

Se avisa a la comunidad que el personal de la Farmacia Marisel, estará en el Centro Comunal del barrio Mambiche Prieto, recogiendo los medicamentos expirados que sean llevados por las personas interesadas.

Bathia expresa condolencias a familia de ex senadora

SAN JUAN: Expresiones del Senador Eduardo Bathia Gautier, ante el fallecimiento esta madrugada de la ex Senadora Mercedes Otero de Ramos: » Mi profundo pésame a la familia de la ex Senadora Mercedes Otero, que fue una inspiración para mí’, enfatizó el legislador del Partido Popular Democrático.

» Desde niño la conocia. Mi madre, la profesora Carmen Gautier Mayoral era su compañera de la Universidad de Puerto Rico (UPR) y disfrutamos mucho de su amistad», sostuvo Bathia.

«Como ciudadano admiré cómo inyectó una estrategia sociológica para atender a la población penal como Directora de Corrección desde 1985. Cuando ambos estuvimos en el Senado 1997-2000 fue mi compañera de luchas, maestra y mentora», acotó el legislador.

» Fui muy afortunado de conocer y tener tan cerca un ser humano tan especial. Si queremos enseñarle a las futuras generaciones que es un gran servidor público que pone el bien común ante nada, estudien y emulen las acciones de Mercesdes Otero. Celebro su vida», recalcó Bathia.

» Un abrazo especial a su esposo Israel Ramos y a su hermana Teresita que la acompañó toda la vida», concluyen las expresiones de condolencia del senador del PPD.

El pueblo es sabio y ofrece ideas sin pedir un centavo

MAYAGUEZ:  Mientras el gobierno aún lamenta la eliminación del proyecto del gasoducto y los políticos inventan excusas para justificar el fracaso, en las calles del oeste encontramos a ciudadanos de limitada preparación académica cuyas ideas serían de mayor utilidad en la búsqueda de fuentes energéticas para nuestra isla. Incluso, se trata de gente humilde incapaz de exigir un solo centavo para ofrecer sus conocimientos.

Por ejemplo, en el sector La Marina de Mayagüez, coincidimos con un deambulante que criticó al gobierno por haber botado tantos millones de dólares en un gasoducto que en lugar de ayudar, sirvió para separar a los puertorriqueños. » Ese montón de billetes yo lo hubiera invertido en crear un proyecto de ayuda comunitaria, instalando energía solar en los hogares de familias de clase media y clase pobre», explicó el hombre de unos 50 años de edad.

» ¿ Cuántos sistemas de esos se pudieron haber montado con más de 300 millones, que ahora se van por el inodoro?», subrayó el  entrevistado. No hay que ser experto para saber que con tantos recursos, miles de familias ahora pudieran estar disfrutando de independencia energética.

» Y que conste» indicó una vendedora de Lotería, » ese dinero no iba ser un regalo, porque los beneficiados tendrían que devolverlo poco a poco al interés mes bajo.» Incluso, muchas personas iban a pagar el préstamo vendiéndole sobrantes de energía a la AEE.

De otra parte, un vecino de Hormigueros dió como alternativa la utilización industrial  de los aceites que se utilizan en las cocinas de muchos restaurantes y negocios de cómida rápida. » En lugar de estar echando ese aceite por las alcantarillas, porqué no se establece una empresa de reciclaje a nivel local para convertir esos aceites en combustible», indicó el ciudadano.

En síntesis, el problema de los supuestos sabios es que subestiman la inteligencia del hombre de la calle cuya capacidad no se puede medir en dólares y centavos.

En estado crítico el famoso músico Yomo Toro

En estado de salud delicado se encuentra internado en el Hospital Montifiore del Bronx, Nueva York, el famoso músico puertorriqueño Guillermo (Yomo) Toro, oriundo del poblado Ensenada de Guánica. El cuatrista por excelencia de las Estrellas de la Fania, fue llevado al hospital por su esposa, tras manifestar que se sentía mal de salud. Aunque la condición de Yomo es descrita como «crítica», La Calle Digital no entrará en detalles al amparo de la Ley Federal HIPA.

Yomo Toro, considerado por los conocedores del arte como uno de los mejores  músicos de cuerdas en el mundo, ha recorrido el orbe acompañando con su estilo único a grandes intérpretes de la salsa y otros géneros del folklore popular. Natural del sector La Joya de Ensenada, Puerto Rico, Yomo nació el 26 de julio del 1933.

Se llama Víctor Guillermo Toro Vega, pero adoptó con gran acogida el nombre artístico de Yomo Toro. Su nombre quedó grabado para la historia cuando sus compueblanos por voz del alcalde de Guánica, Martín Vargas Morales, bautizaron la plaza de recreo de Ensenada como Plaza de Recreo Guillermo (Yomo) Toro.

Hombre sencillo, a quien nunca se le han ido los humos a la cabeza, Yomo es una figura ejemplar como artista, ciudadano respetuoso y amigo de sus amigos. Hablar de su labor como músico sería llenar muchas columnas, sin embargo, desde sus inicios con glorias de Borinquen como Tito Lara, José Antonio Salamán, Bury Cabán, Luis Lebrón y otros grandes de la música, Yomo, nunca se ha detenido en la ruta del triunfo.

Su canción «No quiero ser tu amante» interpretada por Tito Lara, fue su primer gran éxito como compositor. El número fue grabado en la década del 60 y regrabado en agosto de 1991.  Esta canción se basó en un poema de José Angel Buesa.

» Puerto Rico ha sido cuna de incontables y admirados músicos de instrumentos de cuerda, pero a mi juicio, ninguno como el inquieto y dinámico Yomo Toro, oriundo de Ensenada, Guánica»,  escribió el famoso periodista de farándula José Ramón Ortíz.

Polémica por la remoción de chatarra en Coloso

AGUADA: Mientras el alcalde quiere evitar que la acumulación de chatarra se convierta en un riesgo para las personas que acuden al antiguo ingenio en búsqueda de cobre y otros metales, una funcionaria del Instituto de Cultura Puertorriqueña, se personó el lunes a las instalaciones de la Central Coloso,  para impedir que una firma privada continúe los trabajos de remoción de materiales con valor económico.

Aunque funcionarios del Instituto alegan que la Central Coloso, forma parte del patrimonio histórico de la industria azucarera en la isla, esa misma dependencia no ha tomado las medidas preventivas  para detener el deterioro constante de ésa y otras  centrales ubicadas todo el país.

Uno de los casos más patéticos es el de la vieja Central Guánica, en la que en días recientes ocurrió la muerte de una persona en circunstancias no esclarecidas. A pesar de que las chimeneas de la Guánica fueron declaradas por ley, «patrimonio histórico de la isla», el resto de las instalaciones se pierde en medio de la basura y el abandono.

Vecinos de Aguada, se comunicaron el lunes con La Calle Digital para solicitarle a los directores del Instituto de Cultura Puertorriqueña, que se pongan de acuerdo con el alcalde, doctor Berty Echevarría y el gobierno municipal, desarrollando un proyecto ordenado de reconstrucción y conservación de la Central Coloso como atractivo turístico.

El Día de los Padres y sus orígenes

Como todas las festividades que han continuado celebrándose en muchos lugares del  Mundo, el Día del Padre tuvo sus orígenes el 19 de junio de 1910, en la ciudad de Spokane, Washington en los Estados Unidos de América. A partir de esa fecha significativa, todos los buenos hijos separan el tercer domingo de junio de cada año para rendir homenaje al jefe de la familia.

Este acontecimiento surgió gracias a la iniciativa de la joven Sonora Smart Dodd, a cuyo padre William Jackson Smart reconocía como el «modelo máximo del padre honesto, sincero y trabajador».

Un domingo mientras asistía a misa en la parroquia de su pueblo, Sonora escuchó el sermón del día dedicado a las madres y la contribucion de éstas a la sociedad. De inmediato prendió en ella la idea de también dedicarle un día en especial a todos los padres de la nación norteamericana. El padre de Sonora era un veterano de la Guerra Civil que enviudó cuando su cónyuge se hallaba en el alumbramiento de su sexto hijo. Smart debió asumir la difícil encomienda de criar a los niños sin la ayuda de otros familiares.

Con tales atributos, el señor Smart era según su hija, merecedor del reconocimiento de todos sus conciudadanos.  Poniendo manos a la obra, Sonora inició una campaña a través de  su  comunidad, llevándola luego a otros lugares de la nación. Aunque la dama interesaba que la fecha especial coincidiera con el cumpleaños de su padre, no fue hasta un 19 de junio que tuvo lugar la primera fiesta en honor a todos los padres de los Estados Unidos de América.

Tan simpática idea fue recibida de manera entusiasta en muchos estados y territorios de la nación, luego de lograr el aval del entonces Presidente Calvin Coolidge. A partir de allí, el Día del Padre fue declarado como fiesta oficial en los Estados Unidos de América y sus territorios, incluyendo a Puerto Rico.

Para el 1966, el Presidente Lyndon B. Johnson, declara el tercer domingo de junio de todos los años como Día de los Padres. En la isla de Puerto Rico, la festividad se efectúa para la misma fecha y con igual entusiasmo en todos los hogares de la Isla del Encanto.

Comience a ahorrar energía eléctrica hoy mismo

Ante la ola de calor que afecta a nuestra isla y el impacto que sigue teniendo el aumento constante en el costo de la energía eléctrica, lo que incide negativamente en  la economía familiar, es importante poner en práctica un plan residencial de eficiencia energética.  Es responsabilidad de todos los miembros de la familia, controlar  el uso  de los enseres electrodomésticos, evitando que su tarifa de luz continúe subiendo.

En días de intenso calor, revise que la unidad de aire acondicionado instalada en el hogar,  sea una energy efficiency ratio EER mayor de 9.4. En caso de que la unidad sea de las conocidas como «mini-split», tenga en cuenta corroborar que tenga el  «seasonal energy efficiency ratio SEER, mayor de 14 y EER mayor de 11.5. Se recomienda que consulte con un técnico especializado en la instalación de dichos equipos.

Se sugiere reemplazar la unidad de aire acondicionado si tiene más de siete años de uso. También es importante ajustar el nivel de enfriamiento a la temperatura más alta posible. Recuerde, limpiar el filtro del acondicionador una vez al mes.

Revise los contornos de puertas y ventanas para asegurarse que no hayan fugas del aire acondicionado. Instale juntas de gomas lo que ayudará a que el equipo funcione con mayor eficiencia. Y si del calentador de agua se trata, baje la temperatura del mismo a 120 grados (F) . Eso representa un ahorro de entre  50 y 100 dólares al año.*

( Parte de la data de este artículo fue tomada de AARP en www.aarp.org/pr.)

Desempleo es problema más preocupante para los alcaldes

AGUADILLA: Mientras los alcaldes de este litoral siguen haciendo malabares para buscarle fuentes de trabajo  a sus conciudadanos,  la tasa de desempleo pudiera ascender al 18 por ciento en algunos municipios debido al cierre de empresas y la mudanza de operaciones a la República Dominicana.  En el caso particular de San Sebastián del Pepino, su fuerza trabajadora pudiera ascender a las 14 mil personas, pero el índice de desempleo era de un 17 por ciento hasta el año.

Esas estadísticas trascendieron durante el pasado fin de semana en el programa «Pulso Preciso» que difunde el Canal 12 de esta ciudad. Si bien es cierto que todos los políticos siempre ofrecen «más empleos» como una alternativa para lograr el respaldo de los votantes, le corresponde al actual alcalde Javier Jiménez, del Partido Nuevo Progresista, buscar la forma justa de ayudar a sus compueblanos.

San Sebastián, un municipio esencialmente agrícola que ha logrado combinar su progreso con el establecimiento de diferentes comercios, es también atractivo para los residentes de otros pueblos que acuden allí en la búsqueda de oportunidades de empleo. Si a eso le suman una reducción en las asignaciones federales, el problema se le complica a Jiménez y a otros incumbentes del  área noroeste.

Reinaldo Ramos, candidato a la alcaldía de El Pepino por el Partido Popular Democrático, entiende necesaria la creación de més fuentes de empleo como mecanismo para levantar la economía municipal. Aparentemente, el joven político tiene la fórmula para atraer negocios mediante incentivos especiales.

En cuanto a la opinión de Reinaldo Acevedo, candidato a alcalde por el Partido Independentista Puertorriqueño,  es tiempo de ajustarse el cinturón porque ya «se acabó la época del becerro de oro» en obvia alusión a la dramática reducción en las asignaciones federales a Puerto Rico.

Felicitaciones Indios Campeones del Baloncesto Nacional

MAYAGUEZ: Durante un partido que cerró con broche de oro una temporada de éxitos deportivos, los nuevos Campeones de nuestro  Baloncesto Superior Nacional,  Indios de Mayagüez, le dieron a su fanaticada y a la comunidad del Oeste en general, la satisfacción de su primer cetro como franquicia superior que honra al deporte puertorriqueño. Con el Palacio Municipal de Recreación y Deportes lleno a capacidad, Los Indios de la casa salieron por la puerta ancha 72 puntos por 61, frente a los dos veces campeones Capitanes de Arecibo.

Aparte del triunfo obtenido por el quinteto mayaguezano, es justo felicitar  de manera especial, a la consecuente fanaticada de Los Indios, que ha estado respaldando al equipo en los momentos de la victoria y de la derrota. Esta vez, le tocó saborear el rico mangó a esos fieles fanaticos que están disfrutando este campeonato por todo lo alto. Indudablemente, la Sultana del Oeste vive sus momentos más felices con este campeonato tan esperado y merecido.

La Calle Digital , extiende felicitaciones al dirigente taíno David Nazario, a todos los jugadores y personal técnico de los flamantes Campeones del Baloncesto Superior Nacional de Puerto Rico. Reciba  también nuestro reconocimiento el Alcalde José Guillermo Rodríguez y las autoridades municipales locales por su respaldo a los deportes en todas sus categorías.

­¡ Gracias, Raymond Arrieta, eres orgullo de Puerto Rico!

Durante estos pasados seis días, nuestros compatriotas han seguido minuto a minuto, tu «Cuarta Caminata Da Vida» por los pacientes del Hospital Oncológico de Puerto Rico. No ha sido fácil caminar hasta el cansancio para conseguir la ayuda de un pueblo generoso que reconoce todo lo grandioso que día a día y año tras año haces por los más necesitados, por la gente humilde a quienes el  Cáncer no podrá vencer mientras haya corazones nobles como el tuyo.

Esas 94 millas que cubriste en compañía de voluntarios, amigos, colaboradores y una caravana de gente llena de fe, es la mejor demostración de que los pueblos unidos siempre serán pueblos vencedores. Raymond, los puertorriqueños vivimos  siempre agradecidos de tí, porque más que un artista, eres símbolo del boricua que trabaja, lucha, persevera y comparte su preciosa existencia con los hermanos más sufridos.

Mientras otros se dedican a destruir, a crear divisiones y a mantener a un país en constante polémica y depresión, tú eres el  faro de esperanza que Borinquen necesita para hacer posible obras de tanta grandeza como fue la «Cuarta Caminata Da Vida». Gracias Raymond Arrieta, eres orgullo de Puerto Rico. Felicitaciones a los voluntarios que estuvieron contigo. Muy especialmente, a  Telemundo y Noti-Uno, que te respaldaron en esta  histórica gesta.