Leones de Ponce reaccionan y lanzan juego de un hit contra los Cangrejeros

PONCE: Los Leones de Ponce se quedaron el viernes a un strike de lanzar un no-hitter combinado en el triunfo 3-0 sobre los Cangrejeros de Santurce, en la acción del béisbol invernal boricua, celebrada en el estadio Paquito Montaner.

En la parte alta de la novena entrada, el cerrador de los sureños, Alexis Rivero, eliminó a Heliot Ramos y Jack López. Con dos fuera, los crustáceos trajeron de emergente a Adrián Del Castillo, quien en cuenta de 0-2 sacudió línea al bosque central para romper el no-hitter. Rivero ponchó al emergente Yariel González para completar la blanqueada.

Andrés Santiago inició la sobresaliente actuación con 3.2 entradas y cuatro abanicados. Julio Torres trabajó un tercio, Lenny Torres (2-0) -lanzador ganador del partido- completó dos entradas con cuatro sentenciados, Andrew Marrero realizó un relevo de dos entradas con dos sazonados, y Rivero (3) se apuntó el salvamento en una entrada con un ponche.

Con este resultado, los melenudos rompen una racha de seis derrotas consecutivas y mejoran su marca a 10-11. Santurce, por su parte, cae a 13-8 en su segunda derrota al hilo.

Los ponceños tomaron ventaja en la misma primera tanda ofensiva con un doble de Zac Veen, que adelantó a la antesala en jugada de pisa y corre tras elevado al central de JC Escarra, y anotó con un pass ball de Yován González.

En el sexto episodio, la novena rojinegra aseguró el desafío con un doble impulsador de Sammy Hernández, anotando en la jugada Calvin Estrada y Edwin Díaz, y así colocar el marcador 3-0.

La derrota fue para Christian Young (2-2) en un trabajo de 4.2 entradas, cuatro imparables, una carrera permitida, un boleto gratis y siete bateadores recetados.

Veen se destacó en la ofensiva al batear de 4-4, dos dobles y completar una vuelta.

La Manada regresa a la acción este próximo martes, 5 de diciembre, a las 7:10 p.m., cuando visite a los Criollos de Caguas en el Solá Morales.

Denuncian por negligencia a asistente en un cuido de bebés en Ponce

PONCE: Denuncias por negligencia de la Ley de Protección de Menores fueron sometidas contra Sheila Laó Flores, de 38 años, vecina de la Perla del Sur.

Se alega que los hechos que se le imputan a la mujer ocurrieron en la mañana del 20 de julio de 2021, cuando esta laboraba como asistente en el área maternal del centro de cuido “My Little Castle”, en la calle McManus de Ponce, donde tenía a su cargo varios niños entre las edades de 18 meses y 2 años. 

De la investigación policíaca surgió que presuntamente por la negligencia y falta de supervisión de Laó Flores, un infante de dos años mordió en varias partes a una una niña de año y medio.

La perjudicada presentaba mordeduras en una de sus manos, antebrazo, la parte posterior de la cabeza y en el rostro, que requirieron atención médica pediátrica inmediata en el Hospital Damas de Ponce.

La agente Karen M. Rivera Santiago y la fiscal Bethzylee Correa, de la Fiscalía del Centro Judicial de Guayama, presentaron las denuncias.

El juez Ángel Rodríguez halló causa probable para arresto en la vista de Regla 6 y le impuso una fianza de $5 mil que fue pagada a través de la Oficina de Servicios con Antelación al Juicio (OSAJ). 

Laó Flores quedó en libertad hasta la vista preliminar, que fue señalada para el 13 de diciembre.

Save-a-Gato asegura que el plan federal para erradicar los gatos del Viejo San Juan “no es realista”

REDACCIÓN: La propuesta que el Servicio Federal de Parques Nacionales (NPS, por sus siglas en inglés), anunció esta semana para eliminar a cientos de gatos del Paseo del Morro en el Viejo San Juan en un periodo de seis meses, “simplemente no es realista”, a juicio de la licenciada Ana María Salicrup, portavoz de la organización Save-a-Gato.

“Sin duda alguna esa propuesta evidencia que quienes la están diseñando desconocen totalmente el trabajo que conlleva atrapar y sacar de su entorno a unos gatos que en su mayoría no son sociables”, dijo la activista, al tiempo que sostuvo que lo que propone la entidad federal que administra las facilidades del castillo San Felipe de El Morro, “falla además en que no explica con qué recursos se aplicará esa estrategia y a dónde irán a parar los gatos”.

“Hay una realidad objetiva y es que la mayoría de estos gatos no han socializado con los humanos, lo que hace su relocalización sumamente difícil, al igual que esta remoción podría traer un nuevo problema a la zona colonial”, señaló la abogada.

Explicó que, para el NPS, los cientos de gatos que están en el área del Paseo del Morro y sus alrededores son una “especie invasora que presenta una amenaza de enfermedades para la ciudadanía y visitantes del Viejo San Juan”.

En una entrevista radial con la periodista Damaris Suárez (Radio Isla 1320 AM), Salicrup expuso que la situación preocupante es lo que pueda pasar cuando se llene de ratas la zona del Viejo San Juan al eliminar su ancestral enemigo.

“Eso es inevitable, una ciudad antigua, llena de restaurantes, donde se genera todo tipo de basura, sumado a la densidad poblacional, naturalmente hay ese tipo de plagas que sí son un riesgo para la salud”, apuntó.

Al mismo tiempo, expuso que la declaración de NPS no fue clara en explicar los requisitos para la selección de la organización que finalmente se encargará de la remoción y eliminación de los gatos. Ante esto, Salicrup hizo un llamado a una mayor transparencia en el proceso.

Por otro lado, la poetisa Vanessa Droz, integrante del comité timón de la Asociación de Vecinos del Viejo San Juan, expresó que “hay que tener en cuenta que esos gatos son esterilizados y vacunados por la gente de la organización Save-a-Gato, que ha hecho, por décadas, una labor extraordinaria en el Viejo San Juan”.

A finales de septiembre pasado, el Servicio de Parques Nacionales publicó y abrió a comentarios una revisión del Plan de Manejo de Gatos en el Viejo San Juan, entre cuyos cambios estaba la remoción de los felinos a cargo de una organización de bienestar animal seleccionada por la dependencia federal, de la que al momento se desconoce cuál es ni su historial.

Quinta derrota en línea de los Leones

REDACCIÓN:Los Gigantes de Carolina vencieron anoche con anotación de 4-1 a los Leones de Ponce, quienes sufrieron su quinta derrota consecutiva.

Con la pizarra nivelada a una carrera, Delvin Pérez llegó a primera base abriendo la quinta entrada con error de la defensa. José Sermo le siguió con sencillo al derecho para adelantar a Pérez hasta la antesala. Por su parte, Bryan Torres, con un elevado de sacrifico al bosque central, remolcó a Pérez con la decisiva anotación, 2-1.

En la sexta tanda, Jonathan Rodríguez pegó un cuadrangular solitario para abrir el marcador, 3-1. Mientras, Pérez recibió un boleto gratis con las bases llenas en el octavo episodio para sellar la pizarra, 4-1.

Rodríguez bateó de 4-2, con dos carreras anotadas, una impulsada y un jonrón, para ser la figura más destacada del partido.

Los Gigantes usaron siete lanzadores para limitar a los felinos a una sola carrera. Ángel Reyes (1-0) fue el ganador con un relevo de una entrada y dos ponches. Por su parte, Valentín Linárez logró su sexto salvamento de la campaña.

El zurdo Noel Pinto (0-1) fue el responsable de la derrota con dos carreras permitidas en dos entradas de labor.

Carolina, con la victoria, mejora su actuación a 12-8. Los melenudos siguen en el cuarto encasillado con un récord negativo de 9-11.

Los Leones reciben esta noche a los Cangrejeros de Santurce en el Paquito Montaner, desde las 7:45 p.m.

Indios dominan anoche a los Cangrejeros en San Juan

REDACCIÓN:Los Indios de Mayagüez dominaron 5-3 a los Cangrejeros de Santurce, en el partido que marcó el fin de la primera mitad del torneo invernal, celebrado anoche en el estadio Hiram Bithorn de la capital.

Este fue el segundo triunfo de la Tribu en la carretera y ahora mejora a 6-14, ocupando el sótano del standing de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC), pero a cuatro juegos de la cuarta posición.

Mientras, los santurcinos se mantienen en el primer lugar con foja de 13-7.

Un ramillete de tres carreras en el tope del cuarto episodio amplió la delantera de los occidentales, que no volvieron a mirar atrás en el marcador.

Con el partido 1-0 a favor de la Tribu, Mario Feliciano encontró a dos compañeros en posición de anotar y pegó sencillo al bosque izquierdo que trajo las primera dos carreras del acto. Un doblete de Glenn Santiago al jardín izquierdo trajo al plato a Feliciano para la cuarta carrera de los mayagüezanos.

Santurce reaccionó en la quinta entrada con rodado de Adrián Del Castillo a la inicial, anotando Juan Yépez desde la antesala.

En la sexta entrada, un elevado de sacrificio de Feliciano trajo la quinta vuelta de los visitantes para ampliar el marcador 5-1.

Los Cangrejeros se acercaron 5-3 en el cierre de la octava entrada, con doblete remolcador de dos carreras de Gabriel Arias a lo profundo del bosque central.

Feliciano fue la voz ofensiva de los Indios al terminar la noche con dos imparables en tres intentos, tres empujadas y una anotada.

El zurdo Miguel Martínez se apuntó su primer triunfo del torneo al lanzar seis entradas, ponchó a dos bateadores y permitió una carrera. Haruhiro Hamaguchi se fue con el revés al permitir las cinco carreras de los Indios. Chaves Fernández tuvo su segundo juego salvado al trabajar por espacio de dos entradas.

Los occidentales viajarán hoy al Yldefonso Solá Morales de Caguas para enfrentarse a los Criollos, desde las 7:45 de la noche.

La esterilización: Mi cuerpo… Mi decisión…

Por Marimer Lanza González-Rodiles de Ramírez

En Puerto Rico, tenemos un problema que lleva muchos años ocurriendo, uno más de los muchos que ya tenemos.

Y es que las mujeres no podemos decidir si queremos que nos esterilicen, sea por la razón que sea. No importa si tienes un hijo, o dos; o no quieres tener hijos.

En el momento de la verdad te dicen que no, y usan el pretexto de que eres joven o que solo tienes un hijo; o también que aún no has tenido hijos.

Es una decisión bien personal que cada mujer tiene que tomar. No es el plan médico, ni el gobierno, los que deben tener la última palabra en la decisión de las mujeres. Ni los planes, ni los médicos, ni el gobierno va a mantener a los niños. (Aunque hay algunos casos en los que algunas paren para que el gobierno se los mantenga).

No sé cuántos son los casos ni si consta alguna estadística, de mujeres que hayan abortado por no haber podido tener la posibilidad de poderse esterilizar. Pero debe haberlos.

Sin embargo, es como toda intervención médica. Hay que estar segura de que no hay vuelta atrás.

Hay dos formas de lograr un embarazo después de una ligadura de trompas. Una es mediante una reversión de la ligadura, o con una fecundación in vitro. O sea, que, si quiere tener hijos en algún momento en su vida, también puede hacerlo.

Creo que la incidencia de abortos podría bajar si esto fuera más fácil para las mujeres. No obstante, que quede claro que no juzgo ni señalo a nadie que se haya practicado algún aborto.

El uso de pastillas y otros métodos anticonceptivos tienen efectos secundarios.

Otra interrogante… ¿Los hombres pueden hacerse la vasectomía? ¡Pues claro! Y hasta se les hace más fácil, pero muchos no acceden a este procedimiento por varias razones, incluyendo por miedo o por machismo.

Para concluir, debería ser un derecho reconocido para que las mujeres puedan tomar esa decisión sin tener tantos problemas y trabas.

El Cafécoquito regresa a Friend’s Café como símbolo de la Navidad boricua

MAYAGÜEZ: En 2007 la empresa local Friend’s Café decidió combinar una de las bebidas más tradicionales de la Navidad boricua con el café y nació el Cafécoquito. Desde entonces son miles los puertorriqueños que inician la temporada con la particular bebida.

“Nos llena de orgullo y emoción ser pioneros en la confección de esta bebida que ya es ampliamente reconocida en toda la Isla, sin dudas la mezcla perfecta para saborear las navidades en Puerto Rico”, mencionó Wilmer Ramírez Aguilar, fundador de la empresa.

El Cafécoquito se insertó en la cultura popular siendo replicado por decenas de coffee shops que han creado sus propias variaciones. Las alternativas van desde su versión latte hasta coffee freeze.

“Es nuestra bebida con sabor a Navidad. La receta combina las notas del tradicional Coquito puertorriqueño sin competir con las notas y aromas del café. Es una bebida que se disfruta fría o caliente y cuenta con fanáticos en todas sus versiones”, explicó Ramírez.

Friend’s Café se estableció hace 15 años y cuenta con cinco tiendas en el Oeste de Puerto Rico. En este momento se encuentran próximos a abrir establecimientos en Hormigueros y San Sebastián, además de una nueva tienda en Mayagüez.

Para conocer más de esta empresa local puede visitarlos en las redes sociales bajo Friend’s Café Puerto Rico o en friendscafepr.com.

AAA abre nueva oficina de servicio al cliente en Mayagüez (Fotos)

MAYAGÜEZ: La presidenta de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Doriel Pagán Crespo, inauguró la nueva oficina de servicio al cliente de esa corporación pública en Mayagüez, una moderna instalación donde los abonados de la región oeste pueden ir en busca de servicios y realizar pagos.

“A la par con la visión de nuestra corporación y la política pública del gobernador, Pedro Pierluisi para que nuestros abonados cuenten con espacios idóneos de servicios y más cercanos, nos complace anunciar hoy la apertura de esta oficina comercial que sustituye a la oficina anterior, y sirve de modelo para otras oficinas de servicios en la isla”, expresó la presidenta en su visita la Sultana del Oeste.

La Oficina Comercial de Mayagüez está localizada en el kilómetro 157 de la carretera PR-2, en el edificio Office Park 2, Suite 204, detrás de NUC University, de la oficina del Seguro Social y aledaña a la oficina del CRIM.

La dependencia está ubicada en un área con estacionamiento, cercano a hospitales y oficinas médicas, con acceso directo y una estructura moderna recién remodelada para que los abonados “tengan la mejor experiencia al recabar servicios y emitir pagos”, explicó la ingeniera Pagán Crespo.

La nueva oficina comercial de 3,170 pies cuadrados cuenta con espacio para sala de espera, tres cajeros, seis estaciones para atención al cliente, oficinas para supervisores y gerente, cocina, cuarto de lactancia, cuarto de almacén, baños para empleados y para el público y dos áreas de contacto para recibir al cliente cuando llegue a la oficina.

La AAA se divide en cinco regiones. La región del Oeste cuenta con dos oficinas comerciales localizadas en Aguadilla y Mayagüez, para servicio a los abonados residentes en los 15 pueblos que componen esta región que son Isabela, San Sebastián, Moca, Aguada, Añasco, Rincón, Aguadilla, Las Marías, Maricao, Mayagüez, Cabo Rojo, Hormigueros, San Germán, Lajas y Sabana Grande.

La oficina atiende público mediante cita, que puede coordinar en aaa.turnospr.com, para mayor comodidad.

De no tener la facilidad o dominio del internet para obtener un turno, personal de la agencia está disponible para orientarle.

Otras opciones para servicios y pagos son el Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787) 620-2482, o el (787) 751-8125 para personas con problemas auditivos y en la oficina virtual en www.acueductospr.com o la aplicación Acueductospr.

Aguada recibe hoy los restos del exlanzador de Grandes Ligas “Willie” Hernández

AGUADA: Esta municipalidad del noroeste de la Isla recibirá hoy para su descanso eterno al estelar exrelevista de los Tigres de Detroit, Guillermo “Willie” Hernández Villanueva, quien falleció a los 69 años este pasado lunes, 20 de noviembre, en su residencia en Sebring, Florida.

El alcalde aguadeño, Christian Cortés Feliciano, indicó en un comunicado que el velatorio de Hernández tendrá lugar de 1:00 hasta las 6:00 de la tarde en la Funeraria San Francisco. El viernes continúan las honras fúnebres desde las 10:00 de la mañana en el estadio de béisbol que lleva el nombre del otrora ganador del premio Cy Young y el jugador más valioso (MVP) de la Liga Americana y de la Serie Mundial de 1984.

Como cuestión de hecho, Hernández ha sido único lanzador puertorriqueño y latinoamericano en ganar el Cy Young de la Liga Americana y el MVP, después de llevar a los Tigres de Detroit al campeonato de la Serie Mundial. Fue el cuarto lanzador en ganar ambos premios en un año en la Liga Americana.

En su carrera, Hernández lanzó durante 13 temporadas en las Grandes Ligas para los Cubs de Chicago, los Phillies de Filadelfia y los Tigers de Detroit; y tuvo una marca de 70-63 con efectividad de 3.38 en 1,044 entradas. También salvó 147 juegos.

“Su extraordinaria gesta deportiva sirve y servirá de ejemplo para todas las generaciones. Nuestro pueblo hace una respetuosa pausa en sus labores para recibir a este gran aguadeño que decidió regresar a casa en la fecha en que el Señor así lo quiso. Nuestras condolencias a su familia inmediata, a su esposa Dulce María Carrasco, a sus hijos, así como a su familia extendida y todas las personas que le conocieron”, señaló el alcalde Cortés Feliciano.

En la pelota invernal de Puerto Rico, Hernández jugó siete temporadas para los Criollos de Caguas, los Indios de Mayagüez y los Cangrejeros de Santurce entre las temporadas de 1975-76 y 1982-83.

Leones de Ponce sufren su cuarta derrota consecutiva

ESTADIO HIRAM BITHORN: Con una rebelión en la sexta entrada, RA12 se impuso en la noche del miércoles con pizarra de 6-2, ante los Leones de Ponce, en el estadio Hiram Bithorn de Hato Rey.

Con el resultado, RA12 se acerca a dos juegos de los melenudos en la disputa por el cuarto encasillado con marca de 7-12. Los felinos vieron caer su actuación a 9-10, en medio de una racha de cuatro reveses en línea.

Con el juego 2-0 a favor de los visitantes, Rubén Castro inició el sexto episodio con doble y Adael Amador recibió boleto gratis. Walking Cabrera bateó por segunda y un error del intermedista Jesmuel Valentín permitió la anotación de Castro para acercase 2-1. Acto seguido, Ricardo De la Torre con sencillo impulsó a Amador y a Cabrera para girar la pizarra, 3-2. Más adelante, un triple de Jan Mercado produjo la cuarta vuelta del decisivo avance de la novena de Roberto Alomar.

En la séptima, RA12 colocó el desafío en caja de seguridad con un imparable de De la Torre para empujar a Castro y un doble de Abdel Guadalupe que remolcó a Amador para sellar el marcador 6-2.

Ryan Muñoz (1-2) se acreditó su primer triunfo de la campaña con un relevo de tres entradas sin anotaciones. Pedro Echemendía (2-2) sufrió la derrota en una salida de cinco episodios, tres hits, cuatro carreras, tres boletos gratis y dos ponches.

Las dos carreras de los sureños fueron en la cuarta tanda con un doble de Calvin Estrada que llevó hasta casa a los corredores J.C. Escarra y Yanquiel Fernández.

El torneo de béisbol invernal boricua sigue esta noche, a las 7:10 p.m., cuando Ponce visita a los Gigantes de Carolina en el estadio Roberto Clemente Walker.